DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS
DEPARTAMENTO DE ECONOMICO -ADMINISTRATIVAS
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el proceso de transformación del néctar libado por las abejas a través del
porcentaje de humedad hasta llegar a la miel madura en Melipona beecheii.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Caracterizar la miel de colmenas de abejas sin aguijón M. beechii en el estado de
Campeche, Campeche, México
Determinar los contenidos de azucares del néctar procedente del buche melario de M.
beechii
La cría de la abeja ‘xunan-kab’ (Melipona beecheii) ha sido ampliamente utilizada por los
mayas de la península de Yucatán, mucho antes de la llegada de los españoles esta ha sido una
actividad culturar y económica para la región. (Villanueva-G, R., Roubik, D. W., & Colli-Ucán,
W. (2005)
A pesar de la preocupación que se tiene sobre la extinción de la apicultura de abejas sin aguijón,
existen poco datos para examinar el impacto directo que tiene en la competencia de esta en Apis
melliferas, y deforestación, daños por cuestiones del efectos del cambio climático, y la falta de
instrucción e incentivos para los nuevos apicultores. (Villanueva-G, R., Roubik, D. W., & Colli-
Ucán, W. (2005)
Melipona beecheii es una de cientos de especies de abejas: en donde casi todas las meliponinas
tropicales que elaboran abundante miel.(Michener, C D (2000) Esta abeja el localizada en el
rango natural de México a Costa Rica. (Ayala, R (1999) Originalmente residente de tierras
bajas tropicales en bosques, dependiendo de la variedad y disponibilidad de los ciclos de los
recursos forestales, por ejemplo un período importante de floración y almacenamiento de miel
durante la estación seca, seguido de una escasez de néctar y polen durante la parte más húmeda
del año, o en sequía prolongada. (Roubik, D W (1989); Villanueva-G, R; Roubik, D W (2004);
Villanueva-G, R., Roubik, D. W., & Colli-Ucán, W. 2005)
Ubicación
Caracterización de la miel.
Colecta de muestras
Se colectara 20 muestras de M. beecheii, cada hora a partir de las 7:00 hasta las 13:00 horas con
una red entomológica, a cada abeja se extraerá el néctar del buche melífero (Gary y
Lorenzen,1976), mediante un tubo capilar, apretando ligeramente el abdomen hasta la
regurgitación del contenido del buche en el capilar, para luego medir el porcentaje de humedad
en un refractómetro digital refractómetro digital (HI 96816). Se captura también 20 abejas de
cada tipo en la entrada de su colmena. También se colectara 20 muestras de miel de celdas sin
opercular de M. beecheii y 20 muestras de potes de M. beecheii bajo las mismas condiciones,
con la ayuda de los capilares para medir el porcentaje de humedad. Tomando muestras que
serán completamente al azar.
_________________________________
Horario de residencia
Evaluación de la calidad de miel y néctar en colmenas de abejas sin aguijón Melippona beechii en Campeche, Campeche, México
SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
ACTIVIDADES DETALLADAS
Revisión de literatura x x x x x x x x x x x x
Colecta de muestras x x x x x x x x
Redacción del reporte x x x x x