Está en la página 1de 20

Taller: Aplicación de

Pruebas Psicotécnicas
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Selección de Personal:
Proceso mediante el cual se pretende
escoger entre, los candidatos reclutados,
al más adecuado para ocupar un puesto
de trabajo dentro de la empresa, tratando
de mantener o aumentar la eficiencia y el
desempeño del personal, así como la
eficacia de la organización. (Proceso de
Reclutamiento y Selección de Personal)
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Técnicas de Selección
Entrevistas: Proceso de comunicación entre dos o más
personas que interactúan, y una de las partes está
interesada en conocer mejor a la otra.
Pruebas de conocimientos o de capacidades: Instrumentos
para evaluar el nivel de conocimiento general y
específico de los candidatos exigidos por el cargo
vacante.
Pruebas psicotécnicas: Son mediciones de la conducta,
basadas en términos objetivos, que poseen un valor de
diagnóstico y predicción sobre una amplia conducta a
partir de unos elementos parciales.
Pruebas de simulación: Técnicas de dinámica en grupo
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Según Pichot:

 “… las pruebas son una situación experimental


estandarizada que sirve de estimulo a un comportamiento.
Tal comportamiento se evalúa por una comparación
estadística, respecto a otros individuos colocados en la
misma situación, lo que permite clasificar al sujeto
examinado, ya sea cuantitativamente o tipológicamente”.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas

Condiciones para la aplicación:


• Espacio adecuado para la aplicación
• Buena iluminación y ventilación
• Nivel de ruido externo controlado
• Contar con los materiales de aplicación y estar en
condiciones aptas
• Establecer rapport con el grupo
• Controlar el nerviosismo
• Evitar las muletillas
• Dar contención al grupo mostrando seguridad y decisión
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas

Pruebas Psicométrica
Test de Matrices Progresivas de Raven

Pruebas de Personalidad
Figuha Humana, Wartegg, y Rotter.

Pruebas de Aptitud
Prueba de Ortografía.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Prueba Psicométrica o Inteligencia General:

Es un instrumento que permite pronosticar las perspectivas


de éxito de los interesados en los diferentes cargos para los
cuales han sido postulados.

Estas pruebas evalúan el coeficiente intelectual de cada


participante, proporcionando una aproximación de su nivel
de abstracción y procesamiento de la información.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Técnica Proyectiva:

Son herramientas fundamentales para obtener


información más profunda de cada participante. En cada
dibujo, el participante proyecta diversos aspectos
inconscientes, que es importante tener en cuenta a la hora
de la selección.
Rasgos de personalidad, creencias, actitudes, sentimientos
subyacentes, entre otros, son los aspectos obtenidos en una
técnica proyectiva.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas

Pruebas de Aptitud:

Son situaciones experimentales que permiten


comprobar el conocimiento adquirido y la
capacidad de organización y expresión personal que
se tienen de dichos conocimientos.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Cada proceso de selección debe ser iniciado por un saludo y una
presentación por parte del evaluador.
A continuación se debe indagar en cuáles son los cargos a los cuales
se postulan los candidatos presentes en el proceso.
Se sigue con la explicación de las fases del proceso de selección y la
finalidad de cada una de ellas.

1era Fase: Aplicación de Pruebas Psicotécnicas


2da Fase: Dinámica Grupal o Entrevista
3era Fase: Audiometría o Entrevista con el cliente

La finalidad de este proceso de selección es verificar si cumplen con


el perfil requerido para estos cargos, de ser así van a ser postulados
al puesto de trabajo, y de no ser así, no podrán ser seleccionados en
esta oportunidad.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas

Se continúa expresando aspectos importante a


tener en consideración por parte de los
participantes, como lo es:

- Baño y filtro de agua


- Disponibilidad de los materiales para las
pruebas
- Celular en silencio o apagado
- Individualidad de las pruebas
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
La primera prueba a ser administrada en la prueba
Matrices Progresivas de Raven:

Para esta prueba cuentan con un cuadernillo, una hoja suelta y un


lápiz.
En la hoja suelta van llenar los datos que se encuentran en la parte
superior (Se les va indicando cada uno para su llenado).
En la mitad de esa hoja encuentran un cuadro que se divide en
columnas y filas, las columnas A, B, C, D y E y las filas del numero
1 a la numero 12. Al lado de cada número van a encontrar un
rectángulo en blanco y un cuadrado pequeño. En el rectángulo
en blanco colocarán el numero de la respuesta que consideran
correcta para cada ejercicio y el cuadrado no lo llenan debido a
que es para la evaluación de cada ejercicio.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Se les indica que abran el cuadernillo en la primera hoja de
ejercicios.
Observamos que en la parte superior de esa hoja se
encuentran dos enunciados, uno dice Serie A y el otro A1.
Serie A les indica que van a colocar sus respuestas en la
columna A, mas adelante encontrarán Serie B, Serie C, y
así sucesivamente. El segundo enunciado es A1 que les
indica la fila y la columna de donde van a colocar sus
respuestas. A es el indicador de la columna y el 1 es el
indicador de la fila (Se les señala cada explicación con el
dedo para ir guiando a los participantes).
Es importante tener claro la ubicación de su respuesta para
que no se confundan y coloquen sus respuestas donde no
corresponde.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Encuentran el primer ejercicio, hay un recuadro que tiene
una secuencia de líneas específica, líneas horizontales y
líneas verticales que van en serie. Hay un espacio en
blanco que interrumpe esa secuencia de líneas. En la parte
inferior encontrarán seis posibles opciones o respuestas
que completarán esa figura. ¿Cuál creen ustedes que será
la respuesta correcta?

R: La opción 4

Se les indica a los participantes que


coloquen la respuesta donde corresponde ,
y que cuentan con 35minutos para
completar la actividad. Se les da la hora de
inicio de la prueba y se les permite
comenzar a responder.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Prueba de Personalidad: Figura Humana

Se les entrega una hoja blanca de frente a cada participante uno


por uno, se toma en cuenta la actitud del participante y la
disposición a realizar la prueba.
Posteriormente, se les indica los datos que deben llenar en la
parte superior izquierda de la hoja.
Consigna:
“En la hoja blanca que les acabo de entregar van a dibujar una
figura humana completa, van a dibujar una figura humana
completa, después de realizar la figura humana completa van a
realizar un contexto o entorno donde esa figura se encuentra,
y por último van a redactar un relato o una historia acerca del
dibujo que acaban de realizar”
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Para esta actividad tienen dos restricciones, la primera es
que no pueden hacer figuras de palotes y la segunda que
no pueden realizar figuras tipo comics o comiquitas.
Sabemos que no se están postulando a cargos que
requieran destrezas gráficas, sin embargo es
recomendable que hagan su mayor esfuerzo y su mayor
empeño ya que esta es una de las pruebas que tiene
más peso a la hora de su evaluación.
No cuentan con tiempo límite para la realización de esta
prueba, en 20 minutos regreso a verificar si ya han
finalizado.
¿Tienen alguna duda o alguna pregunta con respecto a lo
que van a realizar?
Se le indica el inicio de la prueba
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Prueba de Personalidad: Wartegg 8 y 16 campos
Se le entrega al participante la prueba y se le indica que
complete los datos que están en la parte superior de la hoja.
“En esta hoja se encuentra una serie de dibujos que están
comenzados pero no terminados, su tarea va a ser completar
cada uno de esos dibujos en el orden y la secuencia que
usted prefiera, lo que le voy a pedir es que el numero de la
secuencia que fue llevando lo coloque en estos cuadritos en
blanco que están en la parte de debajo de cada figura”
Luego va a colocarle un título a cada uno de los dibujos que
realizó y finalmente va a colocar el número del dibujo que
más le agrado, que menos le agradó, que le pareció mas fácil
y mas difícil, y una justificación de por que lo cataloga con esa
característica.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Prueba de Ortografía
Esta prueba de ortografía consta de dos partes.
En la primera parte, encuentran diez palabras incompletas
a las cuales les falta una letra, van a colocar la letra que
consideren le falta a cada palabra. Allí encontrarán una
serie de letras que pueden repetirse, es decir, pueden
haber dos S, dos C, dos Z.
En la segunda parte, van a encontrar una serie de palabras
que están escritas de dos maneras, una de forma
correcta y la otra de forma incorrecta. Van a marcar con
una X la palabra que consideren está escrita
correctamente.
Aplicación de Pruebas Psicotécnicas
Importancia de la aplicación de pruebas psicotécnicas en
organizaciones para la selección del personal:

 Hace más fácil la selección de un candidato específico que


llene las condiciones del puesto requerido.
 Las características que se evalúan son las que se sabe están
relacionadas con el éxito en el trabajo.
 Proporcionar una apreciación objetiva de las diversas
características psicológicas observadas.
 Toda información que se recopile del candidato durante la
aplicación de las pruebas es muy valiosa.
 Lo importante es que la información llegue adecuadamente
al participante, no importa la forma sino la calidad del
evaluador.
 Las muletillas, las pausas prolongadas, no saber la
información, la inseguridad son factores internos del
evaluador, esto debe ser controlado para no afectar la
ejecución del participante. De nosotros depende buena parte
del éxito del candidato en cada prueba.
Gracias

También podría gustarte