Está en la página 1de 8

UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion

LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

La primera pregunta que surge en este momento es ¿qué es una línea de investigación? Y esta pregunta es natural
sobre todo si te encuentras en el pregrado, si acabas de terminar tus estudios universitarios, quiere decir que el trabajo de
investigación que planeas desarrollar será tu primera experiencia dentro de la investigación científica.

Si en la actualidad, no tienes una línea de investigación, el momento adecuado para comenzar es ahora; si el tema
en el que has desarrollado tus trabajos de investigación en el pasado, no es de tu agrado, es momento de cambiar y de
Una Línea de Investigación es un eje temático, lo suficientemente amplio y con orientación disciplinaria y
definir adecuadamente tu línea de investigación.
conceptual, que se utiliza para organizar, planificar y construir, en forma perspectiva o prospectiva, el conocimiento
científico en unescoger
Pero ¿cómo campo específico
una línea de
de la ciencia y la tecnología.
investigación? Piensa en qué o cuál es el tema que más te apasiona dentro de
la medicina, quizás sean las emergencias quirúrgicas, el laboratorio clínico o el diagnóstico por imágenes. No importa
Una línea de investigación es un enfoque que abarca conocimientos, inquietudes, prácticas y perspectivas de
cuál sea el ámbito de tu preferencia, elige un tema en el que te sientas particularmente cómodo, en el que hayas sido un
análisis que
referente permitan
natural el desarrollo
en tus años de estudio.de proyectos y productos construidos de manera sistemática alrededor de un
tema de estudio. Adicionalmente, concibe el trabajo tanto interdisciplinario como intradisciplinario.
Una buena línea de investigación es aquella que tiene que ver con tus experiencias pasadas, se trata de un tema del
Las siempre
cual líneas lede Investigación
estás hablando a tusson enfoques
colegas intradisciplinarios
o compañeros, quetepermiten
un tema que apasiona englobar
y te resultaprocesos, prácticas
particularmente y
sencillo,
perspectivas de análisis y definición disciplinaria con énfasis en los aportes de experimentalidad simbólica
cuando para los demás resulta complejo; si el tema te apasiona de seguro que has leído bastante y quizás nadie sabe más y
creatividad
que expansivatus
tú, probablemente e inclusiva del Campo
futuros jurados tampoco.de la Comunicación en sus más aplias acepciones y potencialidades.
Sus alcances y desarrollos materiales de las prácticas y saberes involucrados son transversales a los Proyectos.
La pasión es importante porque una tesis implica dedicación y esfuerzo; si eliges un tema que no te gusta, pronto lo
abandonarás; además hacer una tesis para muchos es una tarea de tiempo completo que puede tardar varios meses, así
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
que mantener una relación
Las ideas nuevas surgen devivaotras
con ideas.
la tesis,
Novanacen
a requerir de constancia
de la nada, y disciplina,
no son producto pero que no
solamente de signifique sacrificio.
la creatividad o de la
innovación.
Ejecutar
Todo un trabajo
lo contrario, las de investigación
ideas dentro de
siempre surgen de más
un tema queNote puede
ideas. apasiona,
surgiresununconocimiento
bien indicador"revolucionario"
de que concluyas
si notu
trabajo de investigación en el tiempo programado, habiendo aprendido mucho en el camino y que hayas contribuido de
se conoce contra lo que se quiere luchar. No puede surgir novedad si no se conoce lo cotidiano y si no se
manera importante al conocimiento y a la ciencia.
reflexiona sobre ello.
EnNofin,importa
la ideasiinicial
para siempre
los demás nace
tu de
líneaconocimientos previos
de investigación, no yresulta
nuncarelevante,
de la reflexión sin contexto.
es importante para Mientras
ti y es lomásque
conozcas de un tema, más fácil será obtener buenas ideas para investigar. Si
realmente cuenta, nadie más puede saber de tus necesidades y de tus planes para el futuro, de lo que no tienes ideas claras, lee un poco
realmente
de los temas
puedes que teprofesional
hacer como gustan y yverás.
hasta donde te puede llevar tu línea de investigación; más adelante justificarás tu propósito,
Si noportienes
pero ahoraideas
solo para investigar,
concéntrate en lobusca
que deen las bibliotecas,
verdad te gusta. en las listas de investigación ya realizadas, en revistas
científicas de la administración o consulta con especialistas o tus profesores. También puedes consultar tu
experiencia
Si estás profesional,
en el pregrado, tesis piensa
anteriores,
en el asistir
futuro ay elige
congresos
un temainternacionales
que se encuentreo foros de de
dentro expertos. Hay muchas
la especialidad que has
elegido
opciones, dentro de tu carrera,
lo importante es oestar
piensa en los planes
en contacto conde ejercicio
todas ellas.profesional que te hayas planteado. Lo ideal es que te vayas
preparando con antelación para el mañana y conociendo más sobre aquello a lo cual te dedicarás como profesional; así te
proyectarás inteligentemente.
Una excelente forma de saber qué investigar es averiguando qué están investigando actualmente los grandes
expertos de las ciencias contables y financieras. Un excelente ejercicio puede ser revisar las revistas científicas
Para elegir adecuadamente tu línea de investigación, no basta con haber decidido en cual será tu especialidad en el
especializadas de la carrera y revisar brevemente los diversos artículos de investigación y escoger el más
futuro; recuerda que habrá muchos especialistas como tú, identifica un tema en particular dentro de esta especialidad,
interesante.
algo Tratarsaber
que necesitas de replicar o adaptar
para destacar entre esa investigación
los demás, o lo queenprecisas
nuestrodominar
país esdentro
una excelente formaladetesis
de tu profesión; hacer tu
es una
tesis.
excelente oportunidad para visualizar el futuro y prepararse mejor.

La Define
investigación
tu líneatopdeeninvestigación,
ciencias contables
porquey financieras,
dentro de ese lo tema
últimodebes
y lo mejor,
ejecutardetumayor calidad
trabajo científica
de tesis, pero noprovienen
solamente
de la lista de revistas científicas internacionales con el más alto factor de impacto
aquella con la que piensas graduarte, sino cualquier otro estudio que desarrolles a partir de hoy. científico. Puedes acceder a
estas revistas y a todas las investigaciones que contienen, desde EBSCO HOST o PROQUEST (desde intranet
Si comienzas
o desde a construir
la Biblioteca tu línea
Central de dela investigación,
UNJBG). Tambiéncon el tiempo
puedesllegarás
acceder a posicionarte
a cada unacomo un referente
de ellas en elweb.
vía página tema,
como un verdadero experto; pronto verás que te solicitan para dar conferencias sobre el mismo
Encontrarás todos los números disponibles (algunas publican hasta 12 números por año), y en cada número hay y todos querrán escucharte
porque
entre 5eres y el
10mejor.
investigaciones científicas. Cada investigación tiene un resumen disponible y la posibilidad de
descargar la investigación completa. Caso de no existir revistas cientifdicas en el campo de las ciencias contables
Por otro lado, si no te interesa convertirte en un experto y lo único que buscas es desarrollar un trabajo de investigación
y fianacieras tenemos a las tesis en la carrra que se encuentran en Hemeroteca de la Escuela de ciencias
tipo tesis para graduarte o para obtener un título, de todas maneras tienes que elegir un tema en el que te sientas cómodo,
Contables y Financieras y la Biblioteca central.
es la única manera de demostrar solvencia a la hora en que tengas que, hacer la presentación de tu trabajo de investigación.
Existen varios tipos de artículos científicos. Los más comunes son cuatro: a) empíricos, aquellos que hacen
investigación de campo y aportan información de datos primarios; b) teóricos, aquellos que revisan muchos
estudios previos y teorías existentes para aportar nuevos enfoques; c) revisiones, aquellos que sintetizan el estado
del conocimiento sobre un tema en particular; y d) metodológicos, aquellos que aportan nuevas herramientas para
investigar.
Los artículos
DOCENTE: MSc científicos son Hugo
CPCC Victor como Quispe
tesis resumidas,
Cabrera en un lenguaje científico universal
Tacna, Enero(usualmente
del 2019. usando el estilo
APA)
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion

COMITÉ DE INVESTIGACION DE LA ESCF

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion
PROPUESTA.
Marco Teórico de Áreas y Líneas de Investigación
Área de conocimiento
EL campo de estudio de una ciencia sobre el cual se realizan la docencia y la investigación. El área de conocimiento puede
abarcar una o varias líneas de investigación afines. Las sub áreas de Contabilidad, Tributación, Finanzas, Auditoria, Sistemas y
Tecnologías de la Investigación, Responsabilidad Social en las Organizaciones, Pequeñas y medias empresas y Comercio y
negocios internacionales que pertenecen a la disciplina de la Ciencia Contable y Financieras.
Líneas de Investigación
El concepto "línea de investigación" hace referencia a una Problemática de investigación determinada, entorno al cual se articulan
personas, proyectos, problemas, metodologías y actividades de investigación que, organizados en sub líneas (bien sea por
afinidades temáticas o por logros esperados), hacen posible la producción intelectual en un área del saber. Las sub líneas,
constituyen expresiones y segmentos del objeto de estudio de una línea, que se concretan en proyectos afines. (Restrepo, 2010)
“Las líneas de Investigación incluyen un conjunto de proyectos sobre un mismo campo, realidad, área del conocimiento, de tal
forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento, y que sus resultados enriquezcan la construcción de
nuevos conocimientos, sobre las realidades de las sociedades”.(U.J.C.M., 2015)
El fortalecimiento de líneas de investigación implica la creación de núcleos o grupos de docentes investigadores que con sus
acciones contribuyan a la formación de masas críticas que aseguren la continuidad de los procesos de investigación. Se pueden
mencionar entre otras, grandes líneas de investigación en general: las de carácter institucional, las creadas por cada uno de los
programas que ofrece la Institución o sus estructuras académicas según el caso y las definidas por un grupo de investigación con
proyectos integrales consolidados. Para diseñar una estrategia de Líneas de Investigación, se debe tener en cuenta el estado del
arte de la disciplina por un lado y, por otro, la tradición de problema en el marco del saber que pretende crear la línea, se trata de
ubicar tradición de problema en el campo y sus principales desarrollos.

LINEAS ACADÉMICAS DE INVESTIGACIÓN:

 La Contabilidad de costos y costos de producción:


 Auditorias: Auditoria Financiera, Operativa, Auditoria gubernamental
 Política fiscal: Tributación nacional e Internacional, Fraude fiscal, Auditoría fiscal, Beneficios tributarios.
 El control Interno en la Empresa Privadas y entidades Públicas.
 Ética y peritaje contable.
 Aplicación de las nuevas tecnologías contables y tributarias
 Estados Financieros en la Empresa Privadas y entidades Públicas.
 La Ciencia contable en la Empresa Privadas y Públicas.
 Las entidades Financieras
 La información Financiera, información financiera corporativa-mercado de valores.
 Normas y principios contables: NIC-NIIF.
 La documentación contable y títulos - valores,
 Otros de acuerdo al currículo de la Escuela de Ciencias Contables y Financieras.

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion
PROPUESTA DE AREAS, SUB AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACIO

ÁREAS SUBÁREAS LÍNEAS


CONTABILIDAD Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Contabilidad social
Contabilidad sectorial
Contabilidad de costos
Contabilidad internacional
Contabilidad gubernamental
Peritaje contable
Epistemología contable
Filosofía de la contabilidad
TRIBUTACIÓN Código tributario
Impuesto a la renta
Impuesto general a las ventas
Tributación internacional
Efectos de la tributación en la información financiera
Política fiscal y tributaria
FINANZAS Mercado de capitales y entidades financieras
Teoría financiera
Estudio y aplicación de herramientas financieras
Valorización financiera
Instrumentos financieros
Proyectos de inversión
AUDITORÍA Auditoría financiera
Auditoría de gubernamental
Auditoría interna
Auditoría de tecnologías de información
Auditoría tributaria
Auditoría ambiental
Auditoría forense
SISTEMAS DE GESTION Y
TECNOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Innovación y gestión de las TIC
Sistemas informáticos
Sistemas y procesos contables
Sistemas de información gerencial
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS Ética en los negocios
ORGANIZACIONES Código de ética profesional
Responsabilidad social empresarial
MICRO; PEQUEÑAS Y MEDIANAS Finanzas en las PYMES
EMPRESAS Regímenes tributaros en el contexto de la PYME
Contabilidad para PYMES
COMERCIO Y NEGOCIOS Precios de transferencia
INTERNACIONALES. Política fiscal en el comercio internacional
Valorización comercial en el comercio internacional
Financiamiento internacional

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion
Gestión de los negocios internacionales.

PROGRAMAS Y LINEAS DE LA INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL


MAYOR DE SAN MARCO
ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.
UNJBG-FCJE-ESCF CURSO: Metodologia de la Investigacion Cientifica TEMA: Lineas de Investigacion

DOCENTE: MSc CPCC Victor Hugo Quispe Cabrera Tacna, Enero del 2019.

También podría gustarte