Está en la página 1de 54

1.

La sociedad y el medio ambiente

En América Latina y el Caribe la degradación ambiental se ha incrementado en las 3 últimas décadas.

Las principales presiones sobre el medio ambiente y los recursos naturales son el crecimiento de la población,
la desigualdad creciente de los ingresos, la planificación limitada, en especial en zonas urbanas, la alta
dependencia de la explotación de recursos naturales de muchas economías y la pobreza. La pobreza está
ligada de modo indisoluble a la degradación ambiental, pues sin condiciones financieras y sin tecnologías la
supervivencia se logra a expensas de la sobreexplotación de los recursos naturales. Las sociedades que viven
en la pobreza destruyen las fuentes de vida no solo por ignorancia, sino también por hacer realidad la aspiración
de sobrevivir un día más. Los problemas ambientales urbanos, en especial la contaminación atmosférica y del
agua, y la eliminación inadecuada de desechos producen graves efectos para la salud. La frecuencia e
intensidad crecientes de los desastres naturales, vinculados posiblemente con el cambio climático, tienen altos
costos humanos y financieros. El cuidado de los ambientes no se relaciona de manera caprichosa con los demás
ámbitos de la sociedad, su relación dependiente, en forma recíproca, lejos de ser arbitraria, pesa sobre manera
en el futuro y continuo desarrollo de la humanidad. El mantenimiento de la diversidad de las especies y los
diferentes ambientes que conforman cada territorio, son de esencial importancia para la productividad y la
sustentabilidad del desarrollo económico a largo plazo. La creciente vulnerabilidad humana frente al cambio
ambiental exige enérgicas respuestas tanto a escala mundial, como nacional. En Cuba, donde la preocupación
central es el hombre, la sustentabilidad, está presente tanto en la práctica económica como en la social. El
agravamiento de los problemas sociales, originados por la tecnología, no le dará tiempo a ésta de encontrar
soluciones técnicas, porque la magnitud de los dilemas sobrepasará a las posibles soluciones, y se tendrá que
recurrir cada vez más al factor conciencia como una conjunción de todas las ciencias, bajo el liderazgo de las
sociales. Por lo que se impone una reflexión seria y crítica sobre el cambio de paradigma de los nuevos tiempos
a los que se enfrenta la sociedad y como desarrollar estrategias para garantizar la subsistencia humana de las
presentes y futuras generaciones. El hombre como ser social, nunca vivió ni pudo aparecer fuera de la sociedad
ni antes de ella, pero tampoco la sociedad surgió antes que el hombre. Por tanto, la sociedad es inseparable de
la vida y esta última depende de la composición atmosférica, la calidad del agua y los alimentos, así como su
interacción con los diferentes organismos de la biosfera. Es por eso que desde la misma base social, debemos
desarrollar alternativas y detener la crisis social y ecológica que vivimos y que aumenta cada día. Alternativas
basadas en la experiencia milenaria de las comunidades rurales, en combinación con tecnologías sustentables
al alcance de todos, garantizarán la seguridad alimentaria, la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente.
El desarrollo sustentable, como el nuevo camino a seguir, plantea lo imperioso que es satisfacer las necesidades
del presente sin comprometer la capacidad de desarrollo de las futuras generaciones. Es un desafío a las
inteligencias del mundo, para cuidar la capacidad de autogeneración de la naturaleza. Hay personas que la
interpretan como las acciones que permitan las generaciones futuras tengan un nivel de vida igual a la actual,
aceptar esto, es aceptar la perpetuidad de la pobreza, o la perpetuidad de las contaminaciones al medio, o la
perpetuidad de las diferencias sociales y económicas y, por el contrario, lo que se quiere, es no comprometer
la capacidad de gestión de las generaciones venideras.
Agrotecnia de Cuba 35 (1): 89-97 / 2011

Resulta evidente que lograr los propósitos de equidad, justicia social y lucha contra las desigualdades sociales
y económicas, reflejados en la concepción del Desarrollo Sustentable, exige un reordenamiento del
funcionamiento de las estructuras sociales y económicas. Se debe cambiar la esencia misma de la organización
de la sociedad. No se trata solo de conservar y vivir en armonía con la naturaleza, sino también de recuperar lo
que pueda ser recuperado. Para ello resulta importante y esencial crear una conciencia ecológica en toda la
población que permita lograr que el desarrollo sustentable parta de los hogares, de las comunidades,
instituciones, escuelas, o sea, desde lo local a lo global.

Ailé de la C. Vicente Álvarez, Arlene Rodríguez Manzano, Xiomara García Mederos, Grettel Yzquierdo Moreno, Lazaro Y.
Lorenzo, Evelyn Gueishman Luis, Rosa Domínguez Cabrera, Yohanna Gaccio y Celia Ybañez Grupo de Sociología y
Economía Agrícola, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro Humboldt” (INIFAT).
Dirección: Calle 2, esq. 1, Santiago de las Vegas, C. Habana, Cuba. Teléfono: 683-00-98

La sociedad y su ambiente

El hombre, tanto individualmente como organizado en un grupo social de cualquier escala y nivel de complejidad
(familia, grupo local, nación, etc.) desarrollo sus múltiples actividades es un escenario concreto, formada por
muchos elementos: luz solar, suelo, aire, agua en diversas formas (ríos, lluvias, humedad ambiental), plantas y
animales grandes y pequeños, construcciones de todo tipo y tamaño, luz artificial, caminos, aire acondicionado,
máquinas para diversos fines, la lista es muy necesariamente muy larga. Este complejo escenario es lo que
podemos llamar el ambiente. Si queremos darle una connotación antropocéntrica (vale decir, centrada en
nosotros mismos), podríamos llamarlo “el ambiente humano”. Pero esto sería partir del supuesto de que el
ambiente se puede separar en diferentes “ambientes” específicos (el ambiente del hombre, del perro, de la
hormiga…)

Este supuesto parece estar lejos de estar verdad. En realidad el hombre es un actor recién llegado al escenario
ambiental del que quiere apropiar. Los mamíferos, género al cual pertenecen, existen en la tierra desde mucho
antes, los animales en general desde todavía antes y la vida, como manifestación biológica, desde todavía más
atrás en el tiempo. Y todas estas formas de vida se desarrollaban también “su” ambiente. Es también que
podemos decir que el hombre tiene una partícula capacidad para modificar algunos factores que forman el
ambiente y también de agregarles nuevos elementos. Pero esto no le da necesariamente derecho de propiedad
exclusiva sobre este ambiente del cual forma parte.

Sobre la posibilidad que existan diferentes “ambientes”, digamos que en realidad esto es solamente una simple
treta metodológica destinada a entender mejor un sistema complejo y muchas veces oscuro. Para alcanzar esto
se separa y aísla una parte del sistema, como hace un cirujano cuando cubre el cuerpo del enfermo dejando
solamente expuesta el área sobre la que va a intervenir. Desde este punto de vista es válido hablar del ambiente
de un cierto animal o recortar el ambiente desde un punto de vista territorial (por ejemplo, el ambiente urbano o
de tal lugar). Es decir, es válido siempre y cuando hagamos explicita esa maniobra metodológica y no la
transformemos en una verdad revelada.
También ay que tener en cuenta que la posibilidad de diferenciar ambientes tiene que ver con la escala de
análisis que hayamos adoptado y con el nivel de detalle que busquemos. Pero en la realidad concreta, el
ambiente es uno solo, un complejo y dinámico sistema de elementos e interrelaciones que coinciden que
algunos llaman la ecosfera o también biosfera, aquella relativamente delgada porción que incluye a la superficie
del globo, las capas inferiores de la atmósfera y las superficies de la litosfera, todas caracterizadas por una
particular combinación físico-química que permite el desarrollo de la vida organizada a su vez en ecosistemas
de diverso tamaño y complejidad, esto es, combinaciones particulares de elementos del ambiente que tienen
una dimensión territorial concreta.

Para partir de un acuerdo básico, digamos que para nosotros el concepto de ambiente engloba todos los
elementos y relaciones que se encuentran dentro de la biosfera, tanto los que son estrictamente naturales como
los han sido producto, en mayor o menor grado, de la intervención humana. Vale la pena hacer esta aclaración
por es común creer que el término “ambiental” se refiere solamente a lo estrictamente natural, dejando de lado
lo hecho por el hombre (lo que comúnmente se conoce como “artificial”). Lo que en el fondo es una separación
forzada y artificial (aquí el termino esta empleado) de un conjunto de elementos que en la realidad concreta se
encuentran agrupados y que son, muchas veces, indistinguibles en su origen o de difícil clasificación en sus
características (una planta de maíz híbrido, cuya semilla ha sido tratada y genéticamente, que el hombre ha
plantado, regado y cuidado hasta que crezca, ¿es un producto natural o artificial?). Como veremos más
adelante, por detrás de la idea de la separación del ambiente “natural” del “artificial” hay una posición ideológica
con respecto a la preferencia o supuestas virtudes del uno sobre el otro. (carlos reboratti ambiente y sociedad:
conceptos y relaciones).

Políticas Públicas Las Políticas Públicas

Constituyen instrumentos de acciones estratégicas del Estado, su diseño, formulación y gestión deben tomar como base
la participación social, la inclusión y equidad para garantizar su legitimidad y coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo
al 2032.

Para la protección, conservación y mejoramiento de los bienes naturales, la población demanda la articulación de las
políticas ambientales, por la que la presente política se vincula con las siguientes políticas:

1. La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) establece que deben impulsarse diversas políticas sectoriales
dirigidas al desarrollo rural integral, para mejorar la calidad de vida de las poblaciones en condiciones de pobreza y
exclusión.

2. La Política Marco de Gestión Ambiental establece el promover acciones para mejorar la calidad ambiental y de la
conservación del patrimonio natural de la nación, así como el resguardo del equilibrio ecológico necesario para toda forma
de vida a manera de garantizar el acceso a sus beneficios para el bienestar económico, social y cultural de las generaciones
actuales y futuras.
3. La Política Nacional de Cambio Climático aborda tópicos relacionados con el desarrollo de capacidades nacionales y
transferencia de tecnología; reducción de vulnerabilidad, mejoramiento de la adaptación y gestión de riesgo; y mitigación
de emisiones de gases de efecto invernadero. Hace énfasis en la sensibilización de la población para que conozca y adopte
una conducta adecuada con la situación del Cambio Climático. Consolida acciones estratégicas que se relacionan con esta
política, para incidir en el sistema educativo nacional formal, no formal e informal.

4. La Política Nacional para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos establece las distintas líneas de acción
en pro de conservar la salud de toda la población del país, a través del manejo integrado de los residuos y desechos sólidos
y las prácticas de producción más limpia.

5. La Política Nacional para la Gestión Ambientalmente Racional de Productos Químicos y Desechos Peligrosos en
Guatemala busca promover la gestión del ciclo de vida de los productos químicos. A través de la educación ambiental, se
evitará el riesgo de la salud humana y del ambiente al manejar la peligrosidad de los productos químicos.

6. Política para el Manejo Integral de las Zonas Marino Costeras de Guatemala busca establecer pautas de
comportamiento y cambio de actitudes de cara al mar, lo que conducirá a una mejora en la calidad de vida y bienestar no
solo de comunidades costeras sino todo el país.

7. Política Ambiental de Género y su Plan de Acción propicia la equidad y la inclusión de hombres y mujeres, en la
protección, conservación y mejoramiento de los bienes y servicios ambientales.

Política Nacional de Educación Ambiental de Guatemala

DESARROLLO SOSTENIBLE: ORIGEN DEL TÉRMINO Y RASGOS PRINCIPALES

El origen del concepto de desarrollo sostenible está asociado a la preocupación creciente existente en la
comunidad internacional en las últimas décadas del siglo XX al considerar el vínculo existente entre el desarrollo
económico y social y sus efectos más o menos inmediatos sobre el medio natural. Esto, como se expondrá algo
más adelante, no se trataba de un conflicto nuevo. Lo nuevo fue la magnitud y extensión alcanzada por el
mismo, que condujo a una valoración sobre sus consecuencias futuras, incluida dentro de ellas la capacidad de
supervivencia de la especie humana. La toma de conciencia a nivel mundial de la estrecha relación existente
entre el desarrollo económico y el medio ambiente, tuvo su expresión en el marco de las Naciones Unidas con
la creación por este organismo en el año 1983 de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, integrada por
un grupo de personalidades del ámbito científico, político y social, representativo de los diversos intereses
existentes en la comunidad internacional. Para dirigir esta Comisión fue designada la señora Gró Harlem
Brundtland, en aquel entonces primer ministro de Noruega, quien tenía un papel destacado por sus criterios e
intervenciones en los temas ambientales

Clima social

El clima de una organización (en este caso la escuela) está constituido por el ambiente percibido e interpretado
de los miembros que la integran. Este clima ejerce una importante influencia en los comportamientos de los
alumnos y profesores en ese contexto así como en su desarrollo social, físico, afectivo e intelectual.
los estudios dedicados al clima escolar, han cobrado importancia en los últimos años a la luz de los estudios
relacionados con la efectividad en la escuela, el desgaste profesional o Burnout de los profesores y el poder de
retención que tiene el sistema educativo tanto en relación con los alumnos como con sus profesores.

En la actualidad se ha demostrado que el clima escolar no sólo se asocia de manera exclusiva con la disciplina
y la autoridad, al contrario, se concibe de manera global, como un concepto que se refiere a las condiciones
organizativas y culturales de un centro educativo. En este sentido se ha caracterizado el clima escolar como la
manera en que la escuela es vivida por la comunidad educativa. Por ende, constituye una cualidad más duradera
del contexto educativo, que afecta el carácter y las actitudes de los todos implicados.

El clima social, por lo tanto, hace referencia a las percepciones subjetivas y al sistema de significados
compartidos respecto a una situación concreta, que en el caso de la escuela se traduce en la percepción
compartida que tienen los miembros de la escuela acerca de las características del contexto escolar y del aula
(Trickett y cols., en Musitu, et als, 2005).

Un clima social adecuado presenta efectos positivos sobre el ajuste psicológico, sobre todo en estudiantes que
pueden tener riesgos de dificultades académicas, emocionales o comportamentales, se asocia a un desarrollo
saludable, a un aprendizaje óptimo y una disminución de las conductas desadaptativas. También se han
encontrado beneficios en la adaptación escolar y social y en la capacidad de afrontamiento, autoconcepto y
autoestima, empatía y sociabilidad.

Asimismo, la mejora del clima social se asocia a una disminución del riesgo de conductas agresivas y violentas
que pueden impactar negativamente en la vida del aula o del centro.

Educación y sociedad

Resulta patente la importancia de la educación en el desarrollo de la persona si se considera individualmente,


pero a la vez, destaca su relevancia e influjo a nivel social. La educación, si bien se lleva cabo sobre todo en la
niñez y en la juventud, puede considerarse como una labor de por vida, ya que es posible que se extienda
también de alguna forma a los adultos, pues "siempre se puede aprender algo". Un ideal que se ha ido
difundiendo, aunque falta mucho por hacer, es el de la participación en la vida social, incluso económica y
política. Hoy existen muchos medios y oportunidades para acercarse a los grandes patrimonios culturales y de
ser aprovechados por un mayor número de personas, sin que esto signifique las oportunidades educativas ya
sean equitativas. En la declaración "Gravissimum educationis", del Concilio Vaticano II, la Iglesia sostiene el
derecho de todos a la educación diciendo: "Todos los hombres, de cualquier raza, condición y edad, en cuanto
participantes de la dignidad de la persona, tienen el derecho inalienable de una educación, que responda al
propio fin, al propio carácter; al diferente sexo, y que sea conforme a la cultura y a las tradiciones patrias, y, al
mismo tiempo, esté abierta a las relaciones fraternas con otros pueblos a fin de fomentar en la tierra la verdadera
unidad y la paz. Mas la verdadera educación se propone la formación de la persona humana en orden a su fin
último y al bien de las varias sociedades, de las que el hombre es miembro y de cuyas responsabilidades deberá
tomar parte una vez llegado a la madurez". El derecho a la educación no significa que todos hayan de ser
universitarios y alcanzar grados de maestría y doctorado, sino que todos puedan recibir la formación necesaria
para desarrollarse dignamente. Los aspectos enunciados que son cubiertos por este derecho permiten captar
un ideal educativo que toma en cuenta lo que comparten todas las personas, que es la igual dignidad de todos.
Como puede verse, al mismo tiempo este ideal se abre a las diferencias, algunas de ellas elementales. El ideal
educativo propuesto en el documento tiene una mira más alta, que desdobla la formación en dos puntos: en
orden al fin último, por una parte, y para el bien de las sociedades en que se encuentra el hombre, por otro. La
educación por lo mismo ha de buscar el desarrollo de las cualidades físicas, morales e intelectuales del sujeto,
y al mismo tiempo el sentido de responsabilidad por el bien común.

https://www.milenio.com/opinion/pedro-miguel-funes-diaz/vision-social/educacion-y-sociedad
PEDRO MIGUEL FUNES DÍAZ

16.07.2019/05:00

Valores morales aplicados en el medio ambiente

El planeta cada día más se destruye gracias a las actividades inconscientes de la humanidad, al
desconocimiento de su entorno, a la falta de cultura y educación ambiental que fomente esos valores de amor
y protección a la naturaleza.

Por eso, es necesario y prioritario educar en valores desde temprana edad a los niños y niñas. Siendo los
principales responsables de iniciar esa tarea los padres conjuntamente con los maestros y los gobiernos que
deben promover desde el hogar, la escuela y la comunidad valores que permitan cuidar el medio ambiente para
un desarrollo sostenible.

En ese sentido, hoy más que nunca con todos los problemas ambientales que existen en la tierra, se debe
educar para buscar un nuevo cambio de conducta o comportamiento. En función de convertir ciudadanos
equilibrados con su medio ambiente y recursos naturales. Es decir, la humanidad ahora mismo debe sembrar
los valores ambientales para lograr una relación de convivencia armónica entre el hombre y su entorno natural.

Hay mucha relación en que para preservar el medio ambiente y cuidar de él es necesario que los seres humanos
estén ricos en valores y que tengan el interés para que puedan canalizar sus valores al cuidado del medio
ambiente.

El respeto es uno de los valores que tiene relación con el medio ambiente, ya que algo principal dentro de él es
el respeto a la vida y podemos canalizarlo con respetar la vida de la flora, la fauna, y los ecosistemas que existen
en el mundo.

La responsabilidad es otro valor con relación al medio ambiente, ya que es necesario que asumamos la
responsabilidad de cuidar y proteger lo que nos rodea, nuestro ecosistema.

El amor, porque bien sabemos que si no existiera todo lo que nos rodea, nosotros no tendríamos vida, y por
amor incluso a la vida humana, para tener una calidad de vida alta es necesario que amemos y cuidemos el
medio ambiente.

El patriotismo, lo considero necesario ya que existen diferentes ecosistemas que representan o caracterizan a
un país o una región, y por amor a tu país es necesario que cuides lo que hay en él y sus recursos naturales.

La solidaridad, es necesario que seamos solidarios con el medio ambiente, porque aun que las plantas no
puedan expresarse o los animales, ellos tienen vida y también sufren procesos naturales o por mano del hombre.

La gratitud, la gratitud de poder tener y disfrutar de aquello que nos ofrece la vida.

La lealtad, hacia nuestro país y hacia la naturaleza que nos rodea, así como hacia las personas, porque son
para el beneficio de toda la tierra.
La persistencia, ser persistentes en cuidar el ambiente natural, ya que si los demás ven tu interés y cuidado, no
dudemos que aunque sea uno de ellos va a prestar la misma atención hacia el medio ambiente con el simple
hecho de ver que tú lo haces.

Los valores que tienen relación con el medio ambiente son muchos y son de gran interés pero creo que todo
empieza por el amor, ya que las cosas que amamos las respetamos, las honramos, somos persistentes en él,
somos solidarios, entro otras cosas más, por ellos considero que el más importante de todos es el amor, porque
cuando amamos algo lo cuidamos.

https://madesudotnet.wordpress.com/2012/09/11/la-relacion-del-medio-ambiente-con-los-valores/

2. Historia Inmediata de Guatemala

Revolución de Octubre En 1944, un grupo de oficiales militares disidentes, estudiantes, y profesionales liberales,
llamados los "Revolucionarios de Octubre", derrocaron al gobierno de Federico Ponce Vaides, sustituyéndolo
por una junta compuesta por el Mayor Francisco Javier Arana, el Capitán Jacobo Arbenz y el Sr. Jorge Toriello
Garrido, que poco después convocó elecciones libres y democráticas que fueron ganadas por el profesor y
escritor Dr. Juan José Arévalo Bermejo, que acababa de regresar de Argentina, donde se encontraba exiliado.
Fue el primer presidente elegido en Guatemala después de la tiranía ubiquista (Jorge Ubico). Su socialismo fue
inspirado en el New Deal americano, fue muy criticado por la clase alta y los terratenientes como comunista.
Arévalo impulsó muchas reformas y la creación de numerosas instituciones. Entre ellas se encuentra el "Código
de Trabajo", el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Ministerio de Economía, la Junta
Monetaria, la Superintendencia de Bancos, y el Banco de Guatemala entre otros. Las reformas iniciadas por
Arévalo fueron continuadas por su sucesor, Jacobo Arbenz Guzmán, ganador de las elecciones siguientes. Su
proyecto, una reforma agraria que buscaba aumentar la productividad de las tierras y el nivel de vida de los
campesinos. Arbenz proponía la expropiación de las tierras improductivas y su aparente cesión en usufructo a
campesinos, atacando de forma frontal y en base a expropiaciones a la United Fruit Company. La United Fruit
Company buscó la ayuda del presidente Eisenhower, argumentando que Arbenz había legalizado el Partido
Guatemalteco del Trabajo. En 1952 se le presentó como un comunista peligroso. En respuesta, la CIA, organizó
la Operación PBSUCCESS, que consistía en el entrenamiento y financiación de un ejército rebelde paramilitar
(Movimiento de Liberación). Este Movimiento ingreso por la República de Honduras y dio el Golpe de Estado
de 1954 derrocando a Árbenz, quien huyo exiliado a Cuba, El Salvador y finalmente a México donde muere.
Consumado el golpe, asumió la Jefatura de Estado el Coronel Carlos Castillo Armas. Fines del siglo XX Conflicto
México-Guatemala de 1958 Miguel Ydígoras: Entre la corrupción y nacionalismo. A finales del 58 la fuerza aérea
guatemalteca FAG estaba en comienzo de su era dorada. En estos tiempos la moral era alta, casi todos los
aviones eran operacionales y había una misión estadounidense para proveer repuestos y entrenamiento. Un
buen ejemplo de la condición operacional de la FAG era el hecho de que las tripulaciones de Mustangs eran
rotados cada semana de su base en la aurora en la ciudad de Guatema la base del puesto San José en la costa
del Pacifico. Ahí los pilotos de Mustangs practicaban tiro aéreo y entrenamiento táctico. Sin duda La FAG era
una de las fuerzas aéreas más poderosas de la región. Sin embargo de los buenos tiempos del ejército, y
especialmente de la Fuerza Aérea el pueblo Guatemalteco sufría los resultados de los errores económicos y
corrupción por parte del gobierno, liderado por el general Miguel Ydígoras Fuentes. El presidente y su equipo
probaron ser una de las peores administraciones que el país tuvo. Justo después de la instalación de Ydígoras
en Marzo 15 de 1958, varias revueltas populares rompieron la ciudad de Guatemala, y la represión usual por
parte del ejército y la policía nacional se mostró como nunca. Pronto, estaba claro que los Guatemaltecos no
querían a Ydígoras como su presidente y la presión sobre el gobierno, aplicada por varios sectores de la
sociedad Guatemalteca, se volvió más que intolerable para el viejo presidente. Algo se tenía que hacer. En
varias ocasiones el presidente trato de desviar la opinión publica fuera de la corrupción y los problemas
económicos, principalmente instigando al nacionalismo por medio de ataques reales o imaginarios del exterior.
Sin embargo la mejor oportunidad la dieron los Mexicanos cuando pescadores Guatemaltecos reportaron
repetidamente durante el último par de días que algunos camaroneros Mexicanos pescaban dentro de aguas
territoriales Guatemaltecas en el Pacífico. Finalmente en Diciembre 28 de 1958 un C-47 de la FAG volando una
misión de reconocimiento observo a los barcos y confirmo los reclamos de los pescadores. Historia de
Guatemala 6 Dictaduras vs. Guerrillas de izquierda El Coronel Castillo Armas fue asesinado y tomó el poder el
General Ydígoras Fuentes en 1958. En respuesta al gobierno cada vez más autocrático de Ydígoras, un grupo
de oficiales militares menores se levantó en armas en 1960. Cuando fracasaron, varios huyeron y establecieron
lazos estrechos con Cuba. Este grupo se convirtió en el núcleo de las fuerzas armadas insurgentes que
lucharían contra el gobierno militar durante los 36 años siguientes. Cuatro grupos guerrilleros de izquierda -el
Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA), las
Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), y el Partido Guatemalteco de Trabajo (PGT)- realizaron sabotajes
económicos y tomaron como blanco de ataques armados las instalaciones del gobierno y los miembros de las
fuerzas de seguridad estatal. Estas organizaciones se combinarían para formar la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (U.R.N.G.) en 1982. Al mismo tiempo, grupos de extrema derecha de vigilantes
autoproclamados, incluso el Ejército Secreto Anticomunista (ESA) y la Mano Blanca, torturaron y asesinaron
estudiantes, profesionales, y campesinos sospechosos de participar en actividades izquierdistas. El gobierno
de Ydígoras Fuentes acabaría en marzo de 1963 bruscamente a manos del Coronel Enrique Peralta Azurdia
tras un golpe de estado. Los últimos gobiernos militares habían tratado de invertir en educación, pago de salarios
a funcionarios, casas para la clase media. Cuando esto comenzó a lograrse, Enrique Peralta Azurdia se retiró
de la política en 1966 tras establecer las bases de un retorno democrático. 1966-1982, 16 años de conflicto y
militares Poco tiempo después hubo elecciones democráticas y fue elegido Presidente electo Julio César
Méndez Montenegro en 1966, aunque en un principio parecía haberse conseguido una democracia transparente
y preocupada por la educación, vivienda e infraestructuras para sectores necesitados de la sociedad el ejército
lanzó una fuerte campaña contra la insurgencia que rompió en gran parte el movimiento guerrillero en el campo.
Asimismo, el partido en el poder, el llamado "Partido Revolucionario" desarrolló sus propias estructuras de poder
paramilitar (Centuriones) y arremetió contra organizaciones sociales, sindicales, universitarias y campesinas.
Se inicia así, el período que ahora se ha dado en llamar "conflicto armado interno", por razones de "política
correcta". Las organizaciones guerrilleras (FAR, MR13NOV) concentraron, entonces, sus ataques en la Ciudad
de Guatemala, donde secuestraron y más tarde asesinaron a varias figuras importantes, incluyendo al
embajador estadounidense John Gordon Mein en 1968. Entre 1970 y 1982 habría desde entonces una serie de
gobiernos militares o controlados en la sombra por militares, 36 años de conflictos civiles. El primero fue el del
General Carlos Manuel Arana Osorio (1970-1974) y luego continuó con el General Kjell Eugenio Laugerud
García que tuvo que afrontar problemas relacionados con el terremoto de 1976 y de la conservación de
monumentos nacionales. El 23 de marzo de 1982 vio el inicio de la etapa más cruenta y sangrienta en la historia
de la represión social en Guatemala. Cuando el General Rios Montt dio un golpe de estado contra el gobierno
del General Romeo Lucas García. Ríos Montt era en esta época, pastor en la iglesia evangélica protestante
“Iglesia de la Palabra”. En su discurso inaugural, él declaró que su presidencia resultó de la voluntad de Dios.
Tenía un fuerte apoyo de la administración de Ronald Reagan de los Estados Unidos. Formó una junta militar
de tres miembros que anuló la constitución 1965, disolvió el Congreso, suspendió los partidos políticos y anuló
la ley electoral. Después de unos meses, Ríos Montt despidió a sus colegas de junta y asumió de facto el título
de “Presidente de la República” gobernando en solitario. Las fuerzas guerrilleras y sus aliados izquierdistas
denunciaron a Ríos Montt. Ríos Montt procuró derrotar a los guerrilleros con acciones militares y reformas
económicas; en sus palabras, “fusiles y frijoles”. En mayo de 1982, la Conferencia de Obispos Católicos acusó
a Ríos Montt de la responsabilidad de cultivar la militarización del país y continuar las masacres de civiles por
medios militares. El gobierno comenzó a formar patrullas de autodefensa civil (PAC). La participación era en
teoría voluntaria, pero en la práctica, muchos guatemaltecos, sobre todo en el noroeste, no tenían ninguna otra
opción, sólo unirse a las PAC Historia de Guatemala 7 o a los guerrilleros. El ejército de recluta de Ríos Montt
y las PAC recobraron esencialmente todo el territorio guerrillero - la actividad guerrillera disminuyó y fue en gran
parte limitada a operaciones de golpear y huir. Sin embargo, Ríos Montt ganó esta victoria parcial a un enorme
costo de muertes civiles. La breve presidencia de Ríos Montt era probablemente el período más violento del
conflicto de 36 años, que resultó en aproximadamente 200.000 muertes de civiles, en su mayoría indígenas
desarmados. Aunque los guerrilleros izquierdistas y los "escuadrones de la muerte" formada por derechistas y
miembros de fuerzas militares y paramilitares del país, también se dedicaron a realizar masacres,
desapariciones forzadas, y torturas de no combatientes, la mayoría de las violaciones a los derechos humanos
fueron realizadas por los militares guatemaltecos y las PAC que ellos controlaban. El conflicto se ha descrito en
gran detalle en los informes de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (C.E.H.) y la Oficina de Derechos
Humanos del Arzobispado de Guatemala (O.D.H.A.G.). La C.E.H. estima que las fuerzas de gobierno fueron
responsables del 93% de las violaciones; la O.D.H.A.G. antes estimó que las fuerzas de gobierno eran
responsables del 80%. El 8 de agosto de 1983, Ríos Montt fue depuesto por su propio Ministro de defensa,
General Oscar Humberto Mejía Víctores, quién lo sucedió como presidente de facto de Guatemala. Mejía
justificó su golpe, diciendo que “los fanáticos religiosos” abusaban de sus posiciones en el gobierno y también
debido “a la corrupción oficial”. Siete personas fueron muertas durante el golpe, aunque Ríos Montt sobrevivió
para fundar un partido político —el populista Frente Republicano Guatemalteco (F.R.G.)—, y ser electo como
Presidente del Congreso en 1995 y 2000. La conciencia en los Estados Unidos sobre el conflicto en Guatemala,
y su dimensión étnica, se incrementó con la publicación en 1983 del relato autobiográfico "Me llamo Rigoberta
Menchú y así nació mi conciencia"; Rigoberta Menchú sería galardonada más tarde (1992) con el Premio Nobel
de la Paz por su trabajo a favor de una justicia social más amplia y la inclusión de los pueblos indígenas de
Guatemala y de todo el mundo en los asuntos concernientes a su propio futuro. El General Mejía permitió un
regreso controlado de la democracia en Guatemala, comenzando con una elección el 1 de julio de 1984 para
una Asamblea Constituyente para redactar una constitución democrática. El 30 de mayo de 1985, después de
9 meses del debate, la Asamblea Constituyente terminó de redactar una nueva constitución, que entró en vigor
inmediatamente. Vinicio Cerezo, un político civil y el candidato a presidente del partido Democracia Cristiana,
ganó la primera elección sostenida bajo la nueva constitución con casi el 70% del voto, y tomó posesión del
cargo el 14 de enero de 1986. 1986 a 2001, democracia e inestabilidad Luego de su toma de posesión, en enero
de 1986, el Presidente Cerezo anunció que sus prioridades serían terminar la violencia política y establecer el
gobierno de ley. Las reformas incluyeron nuevas leyes del hábeas corpus y amparo (protección ordenada por
tribunal), la creación de un comité legislativo de derechos humanos, y el establecimiento en 1987 de la Oficina
del Procurador de Derechos Humanos. La Corte Suprema también emprendió una serie de reformas para luchar
contra la corrupción y mejorar la eficacia de sistema legal. Con la elección de Cerezo, los militares se alejaron
del gobierno y regresaron al papel más tradicional de proporcionar seguridad interna, específicamente luchando
contra insurgentes armados. Los primeros 2 años de la administración de Cerezo se caracterizaron por una
economía estable y una disminución marcada en la violencia política. El personal militar insatisfecho hizo dos
intentonas de golpe en mayo de 1988 y mayo de 1989, pero el mando militar apoyó el orden constitucional. El
gobierno fue fuertemente criticado por su falta de voluntad para investigar o perseguir casos de violaciones a
los derechos humanos. Pero, aun así, tuvo defectos. Los últimos 2 años del gobierno de Cerezo también fueron
marcados por poblemas de enfrentamientos políticos y de huelgas gremiales, particularmente la de los
maestros, quienes reclamaban aumentos salariales. Por otro lado, la CEPAL señala al gobierno de Cerezo por
haber logrado el único crecimiento permanente en los últimos 50 años de Guatemala, subiendo de una
recesición de -2% del PIB en la época de la guerra a un +4% de crecimiento del PIB cuando entregó el mando
en 1991. El gobierno de Cerezo fue el primero luego de dictaduras y fraudes militares, por Historia de Guatemala
8 lo que el reto más importante consistió en el establecimiento de la institucionalidad democrática, además de
enfrentar la problemática de la guerra, para lo cual Cerezo promovió, no solo para Guatemala, sino en
Centroamérica, los Acuerdos de Esquipulas I y II, que establecieron el Procedimiento para buscar la Paz Firme
y Duradera. A la Administración de Cerezo y la Democracia Cristiana se le atribuye la institucionalidad
democrática, la modernización económica así como aportes significativos en la etapa democrática que se inició
con su administración. El 11 de noviembre de 1990 se hicieron elecciones parlamentarias y presidenciales.
Después de una votación de desempate, Jorge Serrano asumió la presidencia el 14 de enero de 1991,
completando así la primera transición de un gobierno civil electo democráticamente a otro. Como su partido, el
Movimiento de Acción Solidaria (MAS) ganó sólo 18 de los 116 asientos del Congreso, Serrano firmó una débil
alianza con los Demócratas Cristianos y la Unión del Centro Nacional (U.C.N.). El resultado de la administración
de Serrano fue mixto. Tuvo éxito en consolidar el control civil sobre el ejército, reemplazando algunos oficiales
y persuadiendo al ejército para participar en los diálogos de paz con la U.R.N.G. Dio el paso, políticamente
impopular, de reconocer la soberanía de Belice. El gobierno de Serrano revirtió el deslice económico que
heredó, reduciendo la inflación y reforzando un crecimiento real. El 25 de mayo de 1993, Serrano disolvió
ilegalmente el Congreso y la Corte Suprema y trató de restringir las libertades civiles, según afirmaba para
luchar contra la corrupción. El “autogolpe” fracasó debido a protestas unificadas y fuertes por la mayoría de
elementos de la sociedad guatemalteca, la presión internacional, y la imposición del ejército sobre las decisiones
del Tribunal de la Constitucionalidad, que gobernó contra el intento de golpe. Ante esta presión, Serrano huyó
el país. El 5 de junio de 1993, el Congreso, de acuerdo con la constitución de 1985, eligió al Procurador de
Derechos Humanos, Ramiro De León Carpio, para completar el período presidencial de Serrano Elías. De León,
no era un miembro de ningún partido político y carecía de una base política, pero gozaba de un fuerte apoyo
popular, lanzó una ambiciosa campaña anticorrupción para “purificar” el Congreso y la Corte Suprema,
exigiendo las renuncias de todos los miembros de los dos cuerpos. A pesar de la resistencia considerable del
Congreso, la presión presidencial y popular condujo a un acuerdo en noviembre de 1993 entre la administración
y el Congreso, intermediado por la Iglesia Católica. Este paquete de reformas constitucionales fue aprobado
por el referendum popular el 30 de enero de 1994. En agosto de 1994, un nuevo Congreso fue electo para
completar el período no vencido. Controlado por los partidos anticorrupción —el F.R.G., encabezado por el ex-
General Ríos Montt, y el centro-derechista Partido de Avanzada Nacional (P.A.N.)— el nuevo Congreso intentó
alejarse de la corrupción que caracterizó a sus precursores. Bajo el gobierno de De León, el proceso de paz,
ahora con la participación de las Naciones Unidas, tomó la nueva vida. El gobierno y la U.R.N.G. firmaron
acuerdos sobre derechos humanos (marzo de 1994), el restablecimiento de personas desplazadas (junio de
1994), esclarecimiento histórico (junio de 1994), y derechos indígenas (marzo de 1995). También hicieron un
progreso significativo sobre un acuerdo socioeconómico y agrario. Las elecciones nacionales para presidente,
el Congreso, y oficinas municipales fueron sostenidas en noviembre de 1995. Con casi 20 partidos que compiten
en la primera ronda, la elección presidencial llegó hasta un desempate el 7 de enero de 1996 en el cual el
candidato del P.A.N., Álvaro Arzú derrotó a Alfonso Portillo del F.R.G. solamente por un 2% de los votos. Arzu
ganó debido a su fuerza en la Ciudad de Guatemala, donde había servido antes como alcalde, además del área
urbana circundante. Portillo ganó en todos los departamentos rurales excepto El Petén. Bajo la administración
de Arzú, se concluyeron las negociaciones entre el gobierno y la URNG, en diciembre de 1996, el gobierno
firmó los acuerdos de paz, que terminaban un conflicto de 36 años. La situación de los derechos humanos
también mejoró durante el gobierno de Arzú, y se tomaron medidas para reducir la influencia de los militares en
asuntos nacionales. Guatemala tuvo elecciones presidenciales, legislativas, y municipales el 7 de noviembre de
1999, y un desempate de elección presidencial el 26 de diciembre. En la primera ronda el F.R.G. ganó 63 de
113 asientos legislativos, Historia de Guatemala 9 mientras el P.A.N. ganó 37. La Alianza Nueva Nación (ANN)
ganó 9 asientos legislativos, y tres partidos minoritarios ganaron los restantes cuatro. En el desempate del 26
de diciembre, Alfonso Portillo (F.R.G.) ganó el 68% de los votos contra 32% para Óscar Berger (P.A.N.). Portillo
ganó en 22 departamentos y en la Ciudad de Guatemala, que era considerada la fortaleza del PAN. Portillo fue
criticado durante la campaña por su relación con el presidente del F.R.G., el ex-General Ríos Montt, el
presidente de facto de Guatemala en 1982-83. Muchos acusan que algunas de las peores violaciones de
derechos humanos del conflicto fueron cometidas durante el gobierno de Ríos Montt. Sin embargo, el
impresionante triunfo electoral de Portillo, con dos terceras partes del voto en la segunda ronda, manifestaba
un clamor del pueblo por un mandato que realizara su programa de reforma. El presidente Portillo prometió
mantener lazos fuertes con los Estados Unidos, aumentar la cooperación con México, y participar activamente
en el proceso de integración en América Central y el Hemisfério Occidental. Juró apoyar la liberalización
continua de la economía, aumentar la inversión en capital humano e infraestructuras, establecer un banco
central independiente, e incrementar los ingresos por la imposición de recaudaciones fiscales más estrictas, en
vez de aumentar impuestos. Portillo también prometió seguir el proceso de paz, designar a un ministro de
defensa civil, reformar las fuerzas armadas, sustituir el servicio de seguridad militar presidencial por uno civil, y
reforzar la protección de los derechos humanos. Designó un gabinete pluralista, incluso miembros indígenas y
otros no afiliados al F.R.G., el partido gobernante. Siglo XXI El progreso en la realización de la agenda de
reforma de Portillo fue lento durante su primer año en función. Como consiguiente, el apoyo público al gobierno
se hundió casi a niveles récord a principios de 2001. Aunque la administración avanzara sobre tales cuestiones
como la toma de la responsabilidad estatal en casos pasados de derechos humanos y apoyar los derechos
humanos en foros internacionales, dejó de mostrar avances significativos en el combate a la impunidad en casos
pasados de derechos humanos, reformas militares, un pacto fiscal para ayudar a financiar la realización de paz,
y la legislación para aumentar la participación política. Enfrentado a una alta tasa de criminalidad, un problema
de corrupción pública, acoso e intimidación por parte de desconocidos a activistas de derechos humanos,
trabajadores judiciales, periodistas y testigos en procesos de derechos humanos, el gobierno inició serios
intentos de abrir un diálogo nacional en 2001 para hablar de los considerables desafíos que afrenta el país. En
julio de 2003, las manifestaciones estremecieron la capital, forzando el cierre de la embajada estadounidense,
cuando simpatizantes de Ríos Montt clamaron que las cortes nacionales eliminasen una prohibición contra
antiguos líderes golpistas (como Ríos Montt) de modo que él pueda participar como candidato presidencial en
las siguientes elecciones. En 2004 tomó el cargo Óscar Berger Perdomo. El país se ve sumido en pobreza,
corrupción y crimen sin medida denunciado por la O.N.U. Se inicia la ampliación del Aeropuerto La Aurora, que
alcanza por primera vez certificación A; se remodelan los aereopuertos Mundo Maya (Internacional), San José
(Internacional, como alterno de La Aurora), Quetzaltenango, Puero Barrios, Coatepeque, Huehuetenango. Se
revitaliza buena parte de la infraestructura vial, incluyendo la ampliación de la CA-9 en su primera fase
(colaboración del gobierno de Taiwan), carretera a Antigua Guatemala, se inicia la amplicion de la carretera de
los Altos, la ampliación de la Carr. a El Salvador desde el cruce a Santa Elena Barillas hasta Barberena, recapeo
de la ruta al Atlántico. En 2008 tomó el cargo Álvaro Colom Caballeros del partido político de centro izquierda
Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%, según la
cifras del tribunal electoral. Fue uno de los 2 candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial
de Guatemala el 9 de septiembre de 2007 junto al candidato del Partido Patriota, Otto Pérez Molina. [1] El 11
de noviembre de 2011 Otto peréz Molina ganó las elecciones sobre Manuel Baldizón. Historia de Guatemala

Referencias [1] Guatemala heads for run-off vote


(http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/6986834.stm), BBC News
3. Cultura

En el devenir del tiempo, la palabra “cultura” ha tenido una presencia común y usual en los medios actuales de
difusión de información: televisión, radio… e inclusive en escuelas e institutos. Es un término por si mismo
extraño, distante a la vez que familiar. Y es que estamos ante una palabra, un concepto – el de cultura – que
ha impregnado buena parte de las mentes de hoy para referirse a “aquello intangible” que define un grupo,
usualmente extraño y diferente – el “nosotros” y el “otro” – para las masas de los espectadores, oyentes y demás
categorías que se quiera encontrar. Si bien, el problema radica en la concreta definición y uso específico de
este término tan peculiar. Pues es bien conocido que lo que atañe en concreto este concepto se escapa, por
obviedad, del primer sentido que le quiso dar –quizá– Tylor en su momento1. Y es que ha adquirido esa
naturaleza curiosa de la entidad conceptual que por su propio nombre a todo lo nombre y a nada define. Esas
palabras “tautológicas” o “holísticas” que se auto definen con solo pronunciarlas. Un hecho curioso, si cabe, en
la supuesta era de la información donde la popularización de la “cultura” delimita muchos actores sociales,
desde políticos a periodistas, que la utilizan para fines más que explicaciones. No obstante, con el presente
trabajo no pretendo sólo el buscar una definición popular, “ecléctica”, con la que poder definir que es la “cultura”
– en su ambivalencia – para la mayor parte de la población; sino concretar su uso y definición en el mundo que
la vio nacer: en la Antropología; junto con los inherentes debates que se desprenden de las diferentes
interpretaciones o acotaciones del concepto para esa utilización exacta que le da el investigador y antropólogo
pertinente.

Tradiciones y costumbres
Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos,
nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura.

Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los
niños aprenden de los adultos y los adultos de los ancianos. Aprenden de lo que oyen y de lo que leen; aprenden
también de lo que ven y experimentan por sí mismos en la convivencia cotidiana. Así se heredan las tradiciones.

Mediante la transmisión de sus costumbres y tradiciones, un grupo social intenta asegurar que las generaciones
jóvenes den continuidad a los conocimientos, valores e intereses que los distinguen como grupo y los hace
diferentes a otros.

Conservar las tradiciones de una comunidad o de un país significa practicar las costumbres, hábitos, formas de
ser y modos de comportamiento de las personas.

Las costumbres y tradiciones de Guatemala son parte de su gran atractivo turístico, entre otras cosas porque
constituyen un amplio y variado campo para el análisis sociológico, cultural y antropológico. La cultura
guatemalteca tiene un gran valor, especialmente en estos ámbitos y la riqueza histórica del país, es simplemente
espectacular. Así que hoy te invitamos a conocer varios de sus aspectos más relevantes.

La población guatemalteca ha heredado muchas cosas de los Mayas, numerosos aspectos en los modos de
vida, las actividades productivas, el idioma y las creencias religiosas, teniendo el fuerte arraigo de sus
antecesores aún hasta nuestros días. Por otra parte, la situación en la época de la conquista dejó un legado
que fue mezclándose con los valores y las formas europeas, formando una especie de híbrido cultural
sumamente interesante.

A pesar de la pérdida cultural que significó la conquista de América, Guatemala tiene la gran característica de
haber sido uno de los lugares en donde la identidad aborigen opuso mayor resistencia. De las 29 lenguas mayas
que existieron, 20 pueden todavía ser oídas en los labios de los 6 millones de habitantes indígenas en
Guatemala.

En la actualidad se pueden observar dos grupos poblacionales en Guatemala que estan fuertemente
diferenciados. Por un lado encontramos los de las zonas más urbanizadas, aquellos que han adoptado los
hábitos, creencias y modas de la modernidad así como el idioma español como lengua principal; y los que viven
en las afueras, en villas o regiones donde conservan sus costumbres y tradiciones más antiguas.

Los estilos de vida en Guatemala


En las villas, los coloridos trajes típicos, las magníficas artesanías y las celebraciones religiosas, deportivas o
culturales que siempre tienen lugar al compás de la marimba, resultan particularmente llamativos. Asimismo,
todo encuentro social se vuelve numeroso dado el concepto ampliado que los guatemaltecos tienen de lo que
es una familia.

Los miembros de una misma familia viven siempre cerca el uno del otro y los hijos acuden a sus padres por
consejo y ayuda durante toda su vida, siendo la familia un valor sumamente importante en la sociedad
guatemalteca. Un excelente punto para observar cómo se desenvuelven las costumbres y tradiciones en
Guatemala son los mercados locales.

En los mercados se desarrollan concurridas fiestas repletas de color y las lenguas aborígenes fluyen entre
comerciantes y compradores dándole un aire exótico y casi mágico a todo el lugar. Si tienes intención de tomar
fotografías, se discreto y espera cualquier tipo de reacción, desde gente que lo desapruebe hasta niños que te
pidan algunas monedas a cambio de posar para las imágenes.

Principales actividades y fiestas religiosas


Una de las principales actividades productivas y culturales en Guatemala son los tejidos. Cada villa o comunidad
tiene sus propios diseños y colores en tejidos que identifican a sus pobladores. En este sentido, la tarea de tejer
que desarrollan las mujeres es una actividad de pertenencia, una tarea de amor a su comunidad. También
puedes llevarte tejidos guatemaltecos, como los tradicionales huipiles, como recuerdo o para regalar. Verás que
algunos de los diseños originales, antiguamente traspasados de madre a hija, se han visto modificados para
satisfacer a los turistas.

Desde la conquista, las diferentes creencias religiosas de los pobladores de Guatemala son nominalmente
católicas; sin embargo, las creencias originales de los aborígenes se ha colado por entre los principales dogmas
internacionales y cada villa mantiene sus tradiciones religiosas bajo una apariencia de cristianismo. De hecho,
una de las principales celebraciones en Guatemala es la Pascua, esperada con ansias por todos los pobladores.
Las costumbres y tradiciones en Guatemala revelan que allí se estableció la comunidad aborigen con mayor
resistencia a la asimilación cultural. Los mayas fueron populares por el desarrollo de ciencias tales como las
matemáticas, la astronomía, la agricultura y la arquitectura. Los herederos de la cultura maya exhiben orgullosos
su rica herencia.

Satisfacción de necesidades culturales primarias y secundarias

Necesidades culturales
La naturaleza humana impone sobre todas las formas de la conducta, hasta la más compleja y organizada, un
cierto determinismo. Éste consiste en un número de series vitales, indispensables para la marcha saludable del
organismo y de la comunidad en conjunto, las cuales deben ser incorporadas a todo sistema tradicional de
existencia organizada. Estas series vitales constituyen puntos cristalizados con respecto a los procesos y
productos culturales, y a los complejos ordenamientos que se van formando en torno de cada serie.
Los impulsos, las actividades y las satisfacciones ocurren de hecho dentro de un determinado marco cultural.
En cuanto al impulso, es claro que en toda sociedad humana cada uno es remodelado por la tradición. En su
forma dinámica el impulso aparece como una motivación, que aquélla también modifica, forma y determina. El
determinante cultural es un hecho familiar en cuanto se refiere al hombre o apetito, es decir, a la disposición
para comer. Limitaciones sobre qué es considerado sabroso, admisible, ético; los tabúes mágicos, religiosos,
higiénicos y sociales respecto de la calidad, ordenación material y preparación de la comida; la rutina habitual
que establece el momento y el tipo de apetito, todos estos aspectos pueden ser ejemplificados considerando
nuestra propia civilización. El apetito sexual, satisfecho siempre e invariablemente dentro de ciertos límites, está
rodeado por las más estrictas prohibiciones, como las del incesto. La fatiga, la somnolencia, la sed y la vigilia
son determinadas también por factores culturales tales como el cumplimiento del deber, la urgencia de la tarea
y el ritmo establecido de las actividades.

En definitiva, sería ocioso desatender el hecho de que el impulso que conduce al acto fisiológico más simple
está, por una parte, plasmado y determinado por la tradición, y, por otra, es inevitable en la vida, porque está
además determinado por las necesidades fisiológicas. Vemos también por qué, considerados bajo dadas
condiciones de cultura, no pueden existir impulsos pura y simplemente fisiológicos. Comer en común implica
condiciones en cuanto a cantidad, hábitos y maneras, y así se derivan una serie de reglas de comensalía. En
tales casos, la comida se convierte más bien en la realización cultural de un hecho fisiológico que en la
satisfacción, biológicamente determinada, de un mero impulso.
El acto de descansar y de dormir exige un marco específico, un conjunto de objetos materiales y especiales
condiciones arregladas y permitidas por la comunidad. Tanto en la más simple como en la más compleja cultura,
la micción y la defecación se cumplen bajo condiciones muy especiales y están rodeadas por un rígido sistema
de reglas. Muchos pueblos primitivos, por razones mágicas o temor a la brujería, así como por sus ideas acerca
de los peligros que emanan de los excrementos humanos, imponen estrictas normas de secreto y aislamiento
que encontramos hasta en la civilizada Europa. En todos estos casos vemos cómo actos vitales quedan
regulados, definidos y modificados por la cultura.
Lo mismo ocurre con la satisfacción de las necesidades. Tanto si un judío ortodoxo come, por desventura,
puerco, o si un bracmán es obligado a ingerir carne de vaca, manifestarían síntomas de naturaleza fisiológica,
como el vómito, desarreglos digestivos y manifestaciones de enfermedades. El goce logrado con un acto sexual
con el que se ha quebrantado un tabú de incesto o se ha cometido adulterio o infringido los votos sagrados de
castidad, produce también un efecto determinado por los valores culturales.
Esto prueba que en los aspectos culturales de la conducta no debemos olvidar la biología, pero que no debemos
considerarnos satisfechos con sólo el determinismo biológico. El hombre satisface sus urgencias corporales
bajo condiciones de cultura.
Entendemos entonces por necesidad cultural el sistema de condiciones que se manifiestan en el organismo
humano, en el marco cultural y en la relación de ambos con el ambiente físico, y que es suficiente y necesario
para la supervivencia del grupo y del organismo.
1 de abril,2018 http://cienciashumanasysociales.blogspot.com/2018/04/necesidades-culturales.html

Los seres humanos, tenemos una necesidad de cultura innata. Nosotros mismos, somos el reflejo de la propia
cultura en la que nos hemos ido desarrollando y donde hemos ido creciendo. Nos formamos y constituimos en
base a nuestro entorno y nuestra sociedad.

Por tanto, podríamos entender la cultura como aquellas manifestaciones materiales, ideológicas y espirituales
que representan a una persona o conjunto de personas y que las identifican como parte de un grupo o conjunto
mayor de individuos. Resulta ser la herramienta mediante la que estamos llevando a cabo una transmisión de
conocimiento. by Mariaraboso- septiembre 4, 2017
Una necesidad es una sensación de carencia sumada al deseo de satisfacerla. Las necesidades se caracterizan
por ser ilimitadas en número y en cantidad, por lo que pueden crearse constantemente. Estas necesidades
creadas, además, pueden ser sustituidas o desaparecer y volver a aparecer.

Puede suceder también que las necesidades impliquen otras necesidades, como herramientas o instrumentos:
el circuito productivo está pensado en necesidades destinadas a satisfacer otras necesidades, en mecanismos
integrados.
Necesidades de Maslow
Sin embargo, en el fondo de la cuestión siempre están las necesidades humanas. Muchas son las
clasificaciones que pueden hacerse de estas necesidades, pero se destaca la que las divide de acuerdo al
grado de importancia que tienen en los seres humanos.

Mientras que algunas responden a las cuestiones biológicas más elementales del ser humano, otras son más
prescindibles porque tienen que ver con las relaciones sociales que se van generando. Esta clasificación se
corresponde con la pirámide de Maslow, una teoría psicológica que organiza las necesidades de las personas:

a) Necesidades primarias

Son aquellas que tienen que ver con la fisiología de las personas, por lo que deben ser atendidas para subsistir.
Algunas de ellas no permiten la realización de negocios porque están al acceso en la naturaleza (como el aire)
pero otras si dan lugar a esto, porque son vendidas.
Suele suceder que la satisfacción completa de estas necesidades para las personas sea un asunto de interés
público, y que los Estados se comprometan en que todos tengan acceso.

Consumir algún tipo de alimento.


Mantener la temperatura corporal.
Eliminar los desechos producidos por el cuerpo.
Bañarse.
Tener relaciones sexuales.
Mantener el equilibrio del pH.
Vivienda.
Respirar aire.
Beber agua.
Descansar una cantidad de horas por día.
b) Necesidades secundarias

Una vez que las necesidades fisiológicas están satisfechas, las personas suelen tener necesidades de afianzar
su posibilidad de vivir, y de ir mejorando su calidad de vida en función del esfuerzo. Se trata, entonces, de un
conjunto de necesidades que salen de pensar la vida y el futuro de ella, de modo tal de que se vuelva más
cómoda, aunque todavía se trate de necesidades consideradas básicas.

Las vacunas.
Estar seguro de que por un tiempo prudencial tendrá su trabajo.
La posibilidad de asegurar su vivienda.
Seguridad física en las calles.
Seguridad moral.
Tener una cobertura médica.
Garantía de su propiedad privada.
Tener la garantía de acceder a ciertos recursos una vez retirado del trabajo.
Estar abrigado en climas fríos.
Tener un teléfono móvil para poder comunicarse en casos de necesidad.
Fuente: https://www.ejemplos.co/cuales-son-las-necesidades-primarias-secundarias-y-
terciarias/#ixzz624VMRlHC

LA INTEGRACIÓN DE LA CULTURA E INTERRELACIÓN DE LAS INSTITUCIONES

RESUMEN

Este artículo analiza la relación entre instituciones y cultura con el objeto de caracterizar las dificultades que
entraña la separación conceptual de estos términos. Las definiciones propuestas por los economistas para
abordar las instituciones se solapan con las propuestas antropológicas sobre la cultura, y omitir este hecho,
como suelen hacer los economistas, supone erigir el análisis institucional sobre un objeto difuso. Para fortalecer
los estudios institucionales se aduce que los economistas deben asumir una postura frente a los aportes de
disciplinas como la sociología y la antropología a propósito de la cultura, pues el utillaje conceptual para abordar
este objeto resulta insuficiente desde el ámbito disciplinar de la economía. Analizar la relación entre instituciones
formales e informales con la cultura puede arrojar luces sobre el vínculo entre cultura e instituciones, y dónde
puede buscarse la frontera de los dos conceptos.

Palabras clave: Instituciones, cultura.

Clasificación JEL: B5, O10, Y80

2. DEfINIR LAS INSTITUCIONES COMO TAREA INCONCLUSA

Sobre la definición de instituciones se ha discutido mucho (Lawson, 2004; Searle, 2005; Hodgson, 2006; North,
1991) y aún parece no haber completa claridad sobre el fenómeno al que se alude. El uso ordinario asimila
instituciones con entidades u organismos del ámbito estatal o privado, de suerte que en el lenguaje cotidiano
se habla, por ejemplo, de "instituciones educativas" para referirse a colegios o universidades, mientras se
mencionan "instituciones financieras" en alusión a los bancos. Esta interpretación no será materia de análisis.
Desde una perspectiva académica, el término institución toma fuerza a partir del trabajo de Douglas North
(1991), especialmente en economía, puesto que en otras disciplinas sociales el término ya se estudiaba con al
menos un siglo de antelación.

Las instituciones son restricciones que surgen de la inventiva humana para limitar las interacciones políticas,
económicas y sociales. Incluyen restricciones informales (como las sanciones, los tabúes, las costumbres, las
tradiciones y los códigos de conducta), así como también reglas formales (constituciones, leyes, derechos de
propiedad). (North, 1991, p. 97)

La definición ya clásica de North divide las instituciones en formales e informales, y según su criterio podrían
ser ejemplos de estas la tradición de celebrar la Noche Buena el 24 de diciembre o el Código Sustantivo del
Trabajo. Primero que todo, la propuesta de North es tan amplia que no resulta tan promisoria como punto de
partida. Simplemente son tantos los fenómenos incluidos en su definición, y tan variadas sus formas, que sería
más apropiado apelar a teorías específicas según la naturaleza de cada objeto. Es difícil pensar que se puedan
explicar desde una misma perspectiva teórica las normas morales, los derechos de propiedad y las patentes.

Segundo, la aproximación a las instituciones como normas y el reconocimiento de su importancia no es algo


tan novedoso como pudiera parecer; en las postrimerías del siglo XIX Durkheim ya mostraba notable interés en
la moral como "sistema de normas de conducta" (Durkheim, 2006, p. 36), y visto hoy podría considerarse un
estudio institucional. La definición de North es tan amplia que se asemeja a la definición de cultura propuesta
por el antropólogo Marvin Harris (1990):
...cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida socialmente adquiridos, de los miembros de
una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta).
(p. 19 - 20)

Nótese que North incluye dentro de las instituciones, las costumbres y tradiciones, lo cual para Harris podrían
ser los "estilos de vida socialmente adquiridos", de suerte que las instituciones informales se traslapan con la
cultura de manera clara. En otras palabras, donde North diga instituciones informales se puede pensar en cultura
(incluyendo tradiciones, costumbres, creencias y valores), mientras las instituciones formales aluden a
fenómenos un tanto distintos (constituciones, leyes y derechos de propiedad). Podría trasladarse un conjunto
de leyes de un país a otro, claro está con algunos ajustes, pero sería prácticamente imposible exportar la
costumbre de "llegar impuntual", de una comunidad a otra. La endoculturación juega un papel fundamental a la
hora de reproducir las instituciones informales, mientras las instituciones formales se pueden llevar de una
sociedad a otra. Resulta que los fenómenos incluidos en la definición de North se vinculan de forma distinta con
la cultura, es más, en el caso de las instituciones informales evidentemente son parte de la cultura, mientras las
formales no necesariamente; de suerte que hablar de instituciones bajo esta conceptualización tan ambigua
puede implicar dos cosas: primero, o se está hablando de la cultura con otra terminología (las instituciones
importan = la cultura importa) o, segundo, se está hablando de fenómenos que no están relacionados
necesariamente con la cultura, combinados con elementos decididamente culturales (costumbres y leyes).

En medio de la ambigüedad reinante en las definiciones ha surgido un debate sobre si son las instituciones o la
cultura el factor crucial para el desarrollo económico. Acemoglu y Robinson (2001, 2012) consideran que por
medio de las instituciones se puede explicar el desarrollo o atraso de ciertas regiones, mientras autores como
Heydemann (2008), Tabellini (2010) o Billig (2000) consideran que la cultura es la clave. Los ejemplos de
Acemoglu y Robinson sobre Korea del Norte y Korea del Sur, o Alemania Oriental y Alemania Occidental, donde,
según ellos, a pesar de no existir diferencias culturales relevantes tomaron caminos muy distintos en términos
de desarrollo, muestran la confusión original del término institución. Lo que debería interpretarse de Acemoglu
y Robinson es que estos países, a pesar de tener instituciones informales (cultura) muy similares, tomaron
caminos divergentes en virtud de sus instituciones formales (lo que ellos llaman instituciones en general,
ahondando en la confusión, pese a la prelación de las instituciones políticas en su análisis). En síntesis, la
conclusión de los autores es que, al margen de la cultura, un gobierno autoritario que no garantiza el derecho
de propiedad, que impide la libre transacción de bienes y servicios, y restringe las libertades individuales es
nocivo para el desarrollo económico. Por supuesto lo anterior apenas es una obviedad de la que se puede
discutir muy poco.

Otras definiciones de instituciones tampoco logran deslindar el concepto de la cultura. Walton Hamilton (1932)
interpreta las instituciones como "una manera de pensamiento o acción con cierto predominio y permanencia,
incrustada en los hábitos de un grupo o en las costumbres de un pueblo" (p. 84). Existe una cercanía notable
de la postura de Hamilton con la de Melville Herskovits (1952), antropólogo heredero de la tradición relativista
de Franz Boas: "Una cultura es el modo de vida de un pueblo" (p. 42). Los viejos y los nuevos institucionalismos,
para utilizar la expresión de Hodgson (2007), proponen definiciones considerablemente amplias, aunque
autores como Hamilton y Veblen (1919) se encuentran aún más cerca de homologar instituciones con cultura.
Para Veblen, las instituciones aparecen como "hábitos de pensamiento establecidos, comunes a la generalidad
de los hombres" (p. 232). La inclusión de los hábitos para definir la institución se relaciona con la definición de
Harris (1990), en la que alude a "los modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar". Estas similitudes
indican que las instituciones han permanecido unidas con la cultura en los planteamientos de los economistas
institucionales de vieja data, y, al parecer, el neoinstitucionalismo tampoco ha logrado deslindar el concepto.

Hodgson (2007) revisa varias definiciones de institucionalistas "viejos" y "nuevos", y encuentra los siguientes
puntos comunes:

Todas las instituciones implican la interacción de los agentes, con retroalimentaciones cruciales de información.

Todas las instituciones tienen varias características, concepciones y rutinas comunes.

Las instituciones sustentan y son sustentadas por concepciones y expectativas compartidas.

Aunque no son inmutables ni inmortales, las instituciones tienen cualidades relativamente duraderas,
autorreforzantes y persistentes.

Las instituciones incorporan valores y procesos normativos de evaluación. Las instituciones refuerzan
especialmente su propia legitimación moral: aquélla que perdura se ve a menudo –correcta o incorrectamente–
como moralmente justa. (p. 68)

Las anteriores características institucionales pueden aplicarse a la cultura, especialmente aquella referida al
cambio institucional. Herskovitz (1952) explica que "la cultura es estable, y no obstante, la cultura es dinámica
también, y manifiesta continuo y constante cambio" (p.30). Evidentemente esta perspectiva del cambio cultural
proveniente de la antropología se corresponde con el planteamiento de Hodgson, y en ese sentido se refuerza
la idea de que los economistas institucionales pueden estar confundiendo, en algunos análisis, las instituciones
con la cultura. Se podría entender lo anterior a través del siguiente esquema:

Se sugiere que las instituciones poseen una parte que no se disuelve completamente en la cultura pese a estar
influida por ella, óigase instituciones formales. El sistema político, la organización administrativa territorial, las
constituciones y las leyes son instituciones más o menos independientes de la cultura, susceptibles de ser
exportadas de un país a otro. La intersección entre A y B se compone por las instituciones informales,
concebidas como una expresión de la cultura. En términos metodológicos podrían ser abordadas desde el
utillaje teórico propio de disciplinas como la antropología y la sociología, del cual los economistas institucionales
deben nutrir su trabajo. Sin embargo, como señala Searl (2005, p. 20), las características del estilo cognitivo de
la economía como disciplina pueden dificultar el entendimiento de objetos que requieren un esfuerzo
interdisciplinar. Las instituciones, cualquiera sea su significado, son un área de estudio vinculada con el derecho,
la ciencia política, la economía, la sociología y la antropología, de manera que si se quiere alcanzar un
entendimiento más cabal del fenómeno, será necesario adentrarse en las teorías y métodos de varias
disciplinas.
El modelo propuesto por Alejandro Portes (2006) para entender los elementos de la vida social explica la
relación entre instituciones y cultura. Se propone una división básica entre cultura y estructura social, los
economistas, a juicio de Portes, deben establecer una distinción entre realidad simbólica y material al abordar
las instituciones.

En el nivel visible colectivo se encuentran las instituciones, lo cual significa que ellas son la expresión más
inmediata de los valores y normas sustantivadas en roles sociales. Tales roles, sin embargo, no mantienen una
relación directa y lineal con determinado marco institucional, pues los valores subyacentes suelen impedir que
efectivamente las instituciones moldeen la agencia humana. El trasplante institucional, entendiendo las
instituciones como una manifestación de la cultura, puede analizarse desde los valores que constituyen el
trasfondo de unas instituciones dadas. Trasladar legislaciones específicas de una sociedad a otra parece
razonable, pero el sustrato simbólico de la sociedad que recibe el injerto tal vez no sea compatible con las
instituciones nuevas, y en ese caso los resultados no serán los deseados.

Si bien Portes coloca en el centro de la discusión el trasfondo cultural de las instituciones, y cómo sus formas
interactúan con las instituciones mismas, se subraya aquí la necesidad de radicalizar la frontera entre
instituciones formales e informales para entender los problemas de trasplante y cambio institucional. En efecto,
las disfunciones en determinadas políticas del desarrollo pueden interpretarse a la luz de la confusión semántica
sobre las instituciones y su relación con la cultura. Como diría Chang (2006):

El problema es que no existe una definición ampliamente aceptada de las instituciones; y si no podemos estar
de acuerdo en lo que entendemos por instituciones, es difícil imaginar un acuerdo sobre lo que se supone que
éstas deben hacer, como promover el desarrollo económico. (p. 126)

INSTITUCIONES, CULTURS Y DESARROLLO

Una de las áreas que produce mayores controversias se remite a las instituciones y el desarrollo, se consideren
estas un vector, un obstáculo o un factor cuyo asocio con otros produce círculos virtuosos o estancamiento.
Esquemáticamente, se identifican tres enfoques desde los cuales interpretar las principales líneas del debate:
el primero de ellos incluye la vertiente conservadora de los Estados Fallidos, con autores como Robert Rotberg
y Francis Fukuyama desde la ciencia política (Camargo et. al., 2010), así como Acemoglu y Robinson con su
célebre investigación del fracaso de las naciones. Todos ellos comparten la idea de que existen fallas internas
en los Estados que impiden generar desarrollo, se trate de incapacidad gubernamental para controlar el territorio
y administrar justicia, o de élites que acaparan la riqueza y se enquistan en el poder.

El segundo enfoque considera que el problema del desarrollo y las instituciones se debe más bien a las
asimetrías del capitalismo global y la forma como los órganos multilaterales, controlados por los países
poderosos, imponen políticas que perpetúan la subordinación de los países periféricos. En este grupo se
encuentran figuras como Noam Chomsky, Joseph Stiglitz, Manfred Max Neef e Immanuel Wallerstein. El último
enfoque asume que el monocultivo institucional1 , visto como el traslado de instituciones de un país a otro sin
asumir el universo simbólico vernáculo del receptor, puede generar consecuencias inesperadas e indeseables
que truncan el objetivo del desarrollo. Autores como Portes, Heydemann, Tabellini y en cierto modo Chang, se
adscriben a este enfoque, el cual se considera en este artículo más adecuado que los dos primeros.

La explicación del fracaso o falla estatal desde una perspectiva endógena (la culpa es del país y sus
gobernantes) encuentra su culmen con la explicación de Acemoglu y Robinson (2012) a partir de las
instituciones inclusivas y extractivas. Para ellos, las instituciones inclusivas son aquellas que

...posibilitan y fomentan la participación de la gran mayoría de personas en actividades económicas que


aprovechan mejor su talento y sus habilidades y permiten que cada individuo pueda elegir lo que desea.
(Acemoglu & Robinson, 2012, p. 56).

Robinson afirmaría que "es realmente un problema político el de crear las instituciones económicas que generen
prosperidad" (Instituto de Economía de la USFQ, 2014, p. 2). En este curso de ideas, las instituciones extractivas
permanecen porque las élites locales usufructúan esa situación y se convierten en guardianes del statu quo.

El diagnóstico de Acemoglu y Robinson adolece de una ambigüedad señalada en el apartado anterior frente al
concepto de institución, y otorga toda la prelación a las instituciones formales, de suerte que la solución política
es apenas una conclusión lógica si el problema se reduce a reformas constitucionales, legales y orgánicas. El
inconveniente es que "algunas instituciones formales que parecen funcionar bien en un país desarrollado solo
pueden funcionar bien porque están respaldadas por un conjunto de instituciones informales que no son fáciles
de observar" (Chang, 2006, p. 134). Entonces, como no son fáciles de observar se omiten habitualmente en el
análisis y se concluye que no son importantes, o se analizan superficialmente desde indicadores globales.
Siguiendo a Voigt (2009), el contenido de muchas instituciones informales nunca es publicado, y su medición
resulta muy difícil para personas ajenas al contexto.

La explicación exógena sobre las fallas del desarrollo (el subdesarrollo es culpa del sistema capitalista y las
organizaciones multilaterales) tampoco ofrece una mirada adecuada sobre la relación entre instituciones y
cultura. Según Stiglitz (2002, p. 35), existen tres instituciones principales que gobiernan la globalización: el FMI,
el Banco Mundial y la OMC.

Estas instituciones están dominadas no solo por los países industrializados más ricos sino también por los
intereses comerciales y financieros de esos países, lo que naturalmente se refleja en las políticas de dichas
entidades (Stiglitz, 2002, p. 35).

Así las cosas, la presión para liberalizar los mercados, abrir las economías subdesarrolladas a los productos
del norte, y el pool de medidas conocidas como "ajuste estructural", termina por debilitar las bases productivas
de los países pobres.

Nuevamente, como en la explicación endógena, las fallas se atribuyen a las instituciones formales, esta vez
impuestas desde instancias multilaterales al servicio de los países ricos y sus multinacionales. Las élites locales
puede que no tengan culpa en las desavenencias de su nación, como el caso del Primer Ministro Meles Zenawi
de Etiopía (Stiglitz, 2002, p. 49-50), víctima de las presiones de los organismos multilaterales, o, por el contrario,
puede que estén coaligadas con las multinacionales e intereses externos, cerrando filas para expoliar al grueso
de la población (Chomsky, 2012). Finalmente, ¿dónde están las instituciones informales? Desde esta
perspectiva no se recaba en los valores y creencias de las élites, ni de la población que, en muchos casos, no
solo se muestra complaciente, sino que participa en dinámicas más amplias de corrupción y aprovechamiento.
Se sabe, por ejemplo, que el clientelismo en Colombia funciona a través de un tinglado que discurre por múltiples
niveles, donde candidatos, líderes locales y votantes interactúan bajo pautas altamente informales cristalizadas
en una cultura política singular, en la que las normas legales tienen escasa incidencia.

El tercer enfoque clama por la comprensión de las instituciones en su relación con la cultura, el hecho de que
las definiciones se traslapen es suficiente para pensar que los dos fenómenos están íntimamente relacionados
y quienes plantean la antinomia de "instituciones o cultura", están planteando un falso dilema. Retomando las
palabras de Heydemann,

...es necesario (...) vincular argumentos sobre la persistencia de instituciones ineficientes con una concepción
de la cultura informada sociológicamente, entendida como un grupo de recursos que aumenta, más que
restringe, el ámbito de la agencia individual. (2008, p. 27)

Por supuesto, al no existir una teoría acabada de la agencia individual será imposible determinar hasta dónde
influye la cultura; sin embargo, un buen comienzo sería reconocer que buena parte de lo que hoy se denominan
instituciones hace parte de los que los antropólogos hace mucho tiempo han llamado cultura. De ser cierto lo
que sugiere este artículo, los economistas deberían inmiscuirse en estrategias antropológicas, como "la
descripción densa", y técnicas, como la etnografía, si desean obtener una imagen más prolija de las instituciones
informales y su impacto en el desarrollo.

4. CONCLUSIONES

La relación entre instituciones y cultura parece indisoluble; es necesario resolver si el problema es una
metonimia donde se habla de cultura bajo el rótulo de instituciones, o si en realidad cultura e instituciones son
algo diferente. En el artículo se ha sugerido que las instituciones informales podrían asumirse como cultura,
mientras las formales obedecen a otras dinámicas más o menos independientes de la cultura. Hodgson (2006,
p. 20) señala la ambigüedad en el análisis de North a la hora de distinguir instituciones formales e informales,
que a la postre genera un énfasis en las instituciones formales, las cuales, al ser explícitas y reconocidas
legalmente, son más fáciles de aprehender. Siguiendo a Hodgson (2006), si se asume que todas las reglas son
formales y las instituciones son reglas, entonces todas las instituciones serían formales; sin duda sería una
forma radical de resolver la ambigüedad del término institución, y restringir los valores y costumbres al ámbito
cultural.

Las respuestas dadas al problema de las instituciones y el desarrollo desde los enfoques endógeno y exógeno
representados en este artículo parecen insuficientes, por cuanto no consideran en profundidad las instituciones
informales. Cierta dosis de razonamiento conspirativo aparece en ambas perspectivas, se trate de simple
expoliación por parte de élites nacionales interesadas en perpetuar las instituciones extractivas, o sean los
organismos multilaterales los encargados de dirigir las economías de los países pobres en provecho de las
economías más poderosas. El evangelio que no debe olvidar el científico social es que la realidad siempre es
más compleja de lo que parece, y justamente este es el llamado de autores como Portes o Heydemann.

Al margen de la confusión surgida al conceptualizar las instituciones, y la incapacidad para deslindarlas de la


cultura, lo cierto es que la economía institucional, en especial aquella denominada Economía Institucional
Original, supuso un desplazamiento del paradigma ortodoxo por aproximaciones más abiertas y holistas
(Parada, 2003, p. 95). A las otras disciplinas sociales les corresponde la tarea de capitalizar los hallazgos de
los economistas institucionales, y enriquecerlos a partir de sus propias teorías y enfoques.

Antonio Camargo Díaz*Polítologo, Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte, Barranquilla
(Colombia). Bacerio Colciencias.

ELEMENTOS DE LA CULTURA

¿Qué son los elementos culturales?


Los elementos culturales son, entonces, todos los modelos, patrones o expresiones de una sociedad que
regulan, unifican y conceptualizan su comportamiento, forma de ser y de pensar. Incluye costumbres, rituales y
creencias, así como también vestimenta, comidas y otros elementos.

Es importante destacar que los elementos culturales no son estáticos; su dinamismo está dado principalmente
por el dinamismo propio de las sociedades, especialmente en los últimos siglos.

Esto es debido al avance de la tecnología, los medios de transporte y la transculturización, que han permitido
que las diversas culturas puedan tener contacto entre sí, compartiendo e intercambiando elementos que pueden
ir modificando lentamente ciertos aspectos culturales propios

Más allá de la transformación de la que pueden ser objeto, esta globalización también puede llegar a ser
perjudicial para la preservación de los elementos culturales, principalmente cuando intervienen aspectos como
la intolerancia y los intereses políticos o económicos.

Ejemplos de lo anteriormente descrito hay muchos; basta recordar el exterminio indígena perpetrado por los
colonizadores en América, que barrió no sólo con miles de nativos sino que también acabó con muchos de sus
elementos culturales.

Los que sobrevivieron, sufrieron el impacto modificador de las costumbres y creencias de los nuevos habitantes
del continente americano.

En la antigüedad, los elementos culturales de un pueblo podían verse modificados por las conquistas,
invasiones, cruzadas, etc.

Un ejemplo aún palpable de esta mezcla de elementos culturales puede verse en Turquía, donde el paso de
diversos imperios (romano, otomano, cristiano) dejaron su huella a lo largo de muchos siglos, dando como
resultado un sincretismo palpable en los elementos culturales como la religión, la comida, la vestimenta y los
bailes típicos.
Características de los elementos culturales

– Representan e identifican a un grupo humano.

– Son elementos cohesionadores.


– El ser humano es indispensable para su materialización y transmisión.

– Es una manifestación de carácter colectivo.


– Aunque no todos, la mayoría suelen ser intangibles o tener un fuerte componente inmaterial.
– Requieren de la transmisión oral o práctica para su continuidad.

– Forman parte de un fenómeno social, histórico y concreto.


– Son expresiones netamente creativas.

Principales elementos culturales


La lengua
El idioma identifica a una nación o región, pero luego pueden existir dialectos o lenguas locales que representan
culturas más específicas.
Por ejemplo, el catalán, el gallego o el vasco dentro de España; o el guaraní como lengua indígena que convive
con el español en Paraguay y en la zona del Río de la Plata.
La religión

Es un elemento inherente del quehacer cultural de las sociedades a partir del cual derivan manifestaciones y
procesos creativos diversos.

La religión por ejemplo, puede ser determinante en la manifestación de otros elementos culturales como la
vestimenta, la comida y las rutinas diarias.

Véase el caso de las comunidades judías alrededor del mundo: su forma de vestir es particular, hay ciertos
alimentos que no pueden ingerir y sus creencias religiosas no le permiten, por ejemplo, trabajar los días
sábados.
Las creencias y rituales

Más allá de la religión propiamente dicha, las creencias pueden girar en torno a ésta o estar referidas a mitos,
costumbres populares o prácticas totalmente paganas.

La vestimenta

Es un elemento cultural marcado por la moda, por las características geográficas y climáticas de la región o por
la religión.
En algunos casos, la vestimenta es un elemento que identifica claramente la cultura de las personas que las
llevan, como es el caso del uso del burka por parte de las mujeres islámicas.
Los ritmos y los instrumentos de un grupo social son, si se quiere, los elementos culturales más descriptivos y
de mayor trascendencia.
La música es un lenguaje universal y por ello sus manifestaciones son compartidas, entendidas y aceptadas
por la mayoría. Es por esto que la música es un elemento muy potente para exponer la cultura de un determinado
grupo social.

Tradiciones culinarias

Es aquí donde se percibe con mayor claridad la combinación de diferentes culturas. En la actualidad es difícil
reconocer alimentos propios y típicos de una región sin que existan algunos llegados de otras latitudes que
vienen a complementar recetas autóctonas.
Sin embargo, los platos típicos de una región son una rotunda forma de expresión de su cultura. Ejemplos: el
tamal mexicano, la paella española, la pasta italiana.

Juegos y deportes
Muchos ya se han hecho universales pero tuvieron un fuerte componente cultural local en sus inicios. Otros son
representaciones lúdicas de tradiciones ancestrales.
La arquitectura de una ciudad, país o región deja clara evidencia de su historia y sus influencias a través de los
años, no sólo en cuestión de estilos arquitectónicos, sino en el uso y función que tuvieron o tienen los inmuebles
construidos en diferentes épocas.

Artesanía

Tal vez sea el elemento cultural más puro, pues no interviene otra cosa que la mano de su autor. Los materiales
utilizados son autóctonos de la región y las técnicas de fabricación son transmitidas por observación y práctica
de generación en generación.
Muchas de ellas se han industrializado (como el caso de las manufacturas de seda en China), pero no por ello
han dejado de tener un alto componente cultural.

La UNESCO como garante

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), instauró en
noviembre de 1972 la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el fin de
identificar elementos valiosos para la humanidad y responsabilizarse de su protección y preservación.

Posteriormente, en 2003 este mismo organismo extendió su campo de acción hacia los elementos culturales
inmateriales, entendidos estos como usos, expresiones, conocimientos y técnicas inherentes a una comunidad.

De esta forma, cada año se van agregando a la lista numerosos elementos de una riqueza cultural invaluable
para las sociedades que, al ser declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural, logran salvaguardarse
para las futuras generaciones.

Todo esto gracias a entidades nacionales e internacionales que velan por la protección y transmisión de dicho
bienes

https://www.lifeder.com/elementos-culturales/
4. LA COMUNICACIÓN

La comunicación (del latín communicatio, -ōnis.1) es la acción consciente de intercambiar información entre
dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de
la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación
del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la
interpretación del mensaje por parte de un receptor.

La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres
humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación
habilitados (cibernética).

En un sentido general, la comunicación es la unión, el contacto con otros seres, y se puede definir como el
proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro.

Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un
entendimiento o transmitir cierta idea. Los comunicadores tienen como función entregar información verídica y
confirmada por más de tres fuentes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

La comunicación y su servicio social

Según el investigador José R. Vidal, "Comunicación Social es: un proceso en el que intervienen dos o más
seres o comunidades humanas que comparten experiencias, conocimientos, sentimientos; aunque sea a
distancia, a través de medios artificiales. En este intercambio los seres humanos establecen relaciones entre sí
y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria"

Esta definición conduce al análisis de la comunicación social como elemento necesario para el ser humano y
parte de sus relaciones sociales. Las aptitudes comunicativas que tienen los individuos por naturaleza, se
amplían y modifican por las demandas de la sociedad y el desarrollo cultural. Estos aspectos, al
mismo tiempo que modifican las facilidades comunicativas, condicionan la cualidad de las relaciones en
la interacción humana.

Las relaciones sociales y la comunicación son una unidad indisoluble. Las relaciones sociales dependen de la
actividad vital real y de la comunicación de las personas.

La Escuela de Formación de Trabajadores Sociales contribuye a lograr que los estudiantes desarrollen
conocimientos y habilidades en el análisis del proceso comunicativo y de las actitudes básicas para establecer
una comunicación eficaz; que puedan determinar las acciones para la atenciónindividual -en correspondencia
con las características de cada etapa del desarrollo humano- y que, como agentes de cambio,
diseñen estrategias de intervención para la transformación de conductas y actitudes en los individuos y su
incorporación plena a la sociedad y para movilizar a los individuos, grupos y comunidades e implicarlos en
los procesos de transformación social.

Entre las funciones del trabajador social se define que debe ser capaz de propiciar la participación popular y
actuar directamente en proyectos de transformación social, e influir ideológicamente en la comunidad sobre la
base de los principios políticos e ideológicos de la Revolución. También debe saber cómo orientar a
la población y acompañarlos o representarlos ante las instituciones.

El trabajador social también actúa como facilitador de las relaciones entre sujetos e instituciones sociales de la
localidad, conscientes de que el ser humano es el centro de atención y todo lo demás está en función de sus
necesidades. Se desempeña como organizador y movilizador de los individuos, grupos y comunidades, siempre
influyendo en el desarrollo de su conciencia crítica.

El trabajador social en su función de comunicador, no debe cometer el error de perder el rumbo de la


comunicación que establece con las personas con quienes se relaciona en el cumplimiento de su trabajo y debe
recordar que ese rumbo lo marca la persona a la cual va dirigido el mensaje, denominada receptor o
destinatario. En ocasiones tendrá que llevar mensajes a personas que todavía no reconocen que tienen la
necesidad de él. Por ejemplo: Existen hábitos de vida que son dañinos para la salud y, sin embargo, no siempre
son reconocidos como tal, ni debe olvidar que comunicar también es educar.

https://www.monografias.com/trabajos71/comunicacion-importancia-trabajador-social/comunicacion-importancia-
trabajador-social.shtml

Siempre estamos comunicando. Hoy en día no es suficiente sólo con hacer un buen trabajo, sino que hay que
saber transmitirlo. La gestión de la comunicación ya es uno de los aspectos más importantes en la actividad
directiva de cualquier gran empresa; apliquemos esa misma idea para mejorar la imagen de los servicios
sociales. Aunque muchos profesionales detesten la idea de relacionar el concepto “puro” de los servicios
sociales con la utilización de técnicas de mercadotecnia, nosotros recomendamos algunas de las principales
técnicas de marketing y comunicación. Una buena planificación suele marcar la diferencia entre lo que significa
gastar e invertir dinero en marketing. Existen tres tipos básicos de comunicación en servicios sociales: la que
se hace a través de los medios de comunicación y soportes publicitarios; el entorno físico-visual en el que
realizan su trabajo los profesionales y acoge la relación con sus usuarios; y finalmente la relación personal entre
los profesionales y los usuarios de los servicios sociales. Este contacto directo es sin duda el mayor activo del
sistema de servicios sociales, ya que nos permite llegar uno a uno a todos los destinatarios de nuestro servicio.
Recuerda, tú eres la mejor herramienta de comunicación para llegar a la sociedad.

López García, L. & Tato Rial, J. A. (2010). La importancia de la comunicación en los Servicios Sociales. Servicios
Sociales y Política Social, 92, 21-38
EL LENGUAJE DE MANIPULACIÓN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La manipulación de los medios de comunicación consiste en una serie de técnicas relacionadas entre sí con
las que miembros de un determinado grupo crean una imagen o una idea que favorece sus intereses
particulares.1 Entre estas tácticas destacan las falacias lógicas y la propaganda, que a menudo implican la
supresión de información o de otros puntos de vista a través de su distorsión, induciendo a otras personas o
grupos de personas a que dejen de escuchar algunos argumentos o, simplemente, desviando su atención a
otra parte. En Propaganda: The Formation of Men's Attitudes, Jacques Ellul afirma que la opinión pública solo
se puede expresar en canales de televisión producidos por los medios de comunicación, sin los que no existiría
la propaganda.2 La manipulación de los medios de comunicación se usa en las relaciones públicas,
la propaganda, el marketing, etc, y aunque el objetivo que se persigue es diferente en cada ámbito, las técnicas
empleadas suelen ser muy parecidas. Como se muestra a continuación, muchos de los métodos modernos de
manipulación de los medios de comunicación se centran en formas de distracción, basadas en el supuesto de
que el público tiene una capacidad de atención reducida.

https://es.wikipedia.org/wiki/Manipulaci%C3%B3n_de_los_medios_de_comunicaci%C3%B3n

Utilidad de la comunicación social en el medio.


La comunicación social en nuestra vida diaria, juega un papel muy importante, la cual se encarga de investigar
todo lo relacionado, con la información que recibimos todos los días, en los medios masivos de comunicación,
además de la expresión de las diferentes formas culturales de cada región.

Hoy en día vemos cómo la comunicación social, ha tenido influencia positiva, en el diario vivir de nuestra vida,
como también ha tenido gran influencia negativa en muchos aspectos, por se puede decir que juega en una
balanza la cual debe estar siempre inclinada en los aspectos positivos, pero que en la realidad vemos que no
es así.
Un ejemplo claro lo vemos en las noticias, que recibimos ya sea a través de un periódico, la televisión, la radio
quienes en su afán por vender una información, se ha visto que se inclinan más por los aspectos negativos, que
ocurren en nuestra sociedad, de esta manera logran crear una mala imagen de nuestro país, lo que no debería
ser así.

Por otra parte la comunicación nos ha ayudado a informarnos, en todo lo referente a la publicidad como parte
de nuestras necesidades más apremiantes para nuestra vida, la cual llamamos sociedad de consumo.
Éste es un campo demasiado importante para el desarrollo dela humanidad, ya que hoy día el mundo se mueve
a través de la información que se recibe, ya sea a través del periodismo, la opinión pública, la mercadotecnia y
la misma publicidad que interviene en el ser humano, haciendo que su calidad de vida cada vez sea más
progresiva.

https://es.slideshare.net/jeimy_pulido/la-comunicacin-social-y-su-importancia-en-el
LA SEMIÓTICA

También conocida como semiología o teoría de los signos, es el estudio de cómo utilizamos los signos para

crear y transmitir sentidos y significados mientras nos comunicamos.

Es una teoría que ha tenido repercusiones importantes en las ciencias humanas y sociales porque nos ha

ayudado a comprender de manera profunda nuestra comunicación, las interacciones que establecemos así

como algunos elementos de los contextos donde nos desarrollamos.

A continuación repasamos de manera general qué es la semiótica, cuáles son algunos de sus antecedentes y

los efectos que ha tenido en las ciencias sociales y humanas.

¿Qué es la semiótica?

La semiótica es la disciplina científica que se encarga de estudiar los signos y las formas en que se construye

y se transmite el sentido durante la comunicación. Forma parte de las teorías de lenguaje, donde el signo

se define como la unidad mínima de una oración; un elemento (objeto, fenómeno, señal) que se utiliza para

representar o sustituir a otro que no está presente; con lo cual, el signo es un elemento cargado de significados.

Para estudiar esto, la semiótica se divide en tres ramas principales: la semántica, la pragmática y la sintáctica.

Entre sus antecedentes se encuentra la teoría de los signos de Saussure, que también es conocida como

semiología.

De hecho, el término semiología viene del griego “semeion” que significa signo. Sus antecedentes pueden

encontrarse en el campo de la filosofía atomista, y también en el siglo XVII, cuando John Locke habló de la

semiotiké como una ciencia o un conjunto de principios para explicar los signos.

En el mismo siglo, el filósofo alemán Johann Lambert escribió un tratado donde abordaba el mismo tema, ya

bajo el concepto de semiótica. No obstante, el antecedente más reconocido de esta disciplina viene del siglo

XX y de los estudios de Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Peirce.

Como cualquier otra disciplina, la semiótica ha pasado por distintas etapas y se ha transformado de acuerdo

con diferentes corrientes filosóficas y científicas. Zecchetto (2002), habla de tres generaciones de la

semiótica: la primera de ellas surge aproximadamente en 1950 y se caracterizada por el pensamiento

estructuralista; la segunda, en 1970, tiene un enfoque que se mueve hacia el postestructuralismo; y en la tercera,

sobre 1980, surge la pregunta por la interacción entre el texto y el interlocutor, por lo que se trata de un

paradigma interaccionista.
Los seres humanos nos comunicamos por medio de casi todas (si no es que todas) las cosas que hacemos:

lo que decimos y lo que no; a través de nuestros movimientos, gestos o posturas, e incluso por medio de

herramientas más complejas que involucran a nuestros sentidos, como la publicidad, el cine, la música, etc.

Por eso, la semiótica es una ciencia que tiene más de un método: puede investigar el significado que se

construye y se transmite no solo mediante el lenguaje oral o el lenguaje escrito, sino que puede analizar, por

ejemplo, un cartel publicitario y sus elementos (el cómo se estructura y se utiliza su lenguaje, las imágenes o

las formas estéticas), y de esta manera comprender cuál es el sentido, el significado e incluso el efecto o la

relación que se busca establecer con los receptores.

Su importancia en las ciencias sociales

La semiótica ha tenido una repercusión importante tanto en los estudios del lenguaje y la comunicación humana,

como en la comprensión de los fenómenos psicológicos y sociales que se generan a través de esa

comunicación.

Por eso es que la semiótica se relaciona de manera importante con el problema del conocimiento, y con

el modo por medio del cual los signos nos permiten llegar a él. En otras palabras, la semiótica, el estudio de los

signos, nos ofrece un punto de vista sobre la realidad, y sobre el modo en que las cosas adquieren y transmiten

un significado, lo que ha sido especialmente útil para extender los alcances de las ciencias humanas.

Algunas de sus críticas giran en torno a que la semiótica es una disciplina que trata de abarcar demasiadas

cosas, con lo cual sus métodos se vuelven difusos y en ocasiones difíciles de justificar por medio de los métodos

científicos tradicionales.
Bobes, M. (1973). La semiótica como teoría lingüística. Madrid: Editorial Gredos.
5. FUENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS:
https://es.scribd.com/document/339402021/Fuentes-de-Los-Derechos-Humanos

La constitución política de la república de Guatemala (título I, Capitulo Único, título II, Capítulo I y
Capitulo II)

Estudiar en la constitución

Los tratados internacionales sobre derechos humanos:

Los tratados internacionales de DDHH Estos tienen carácter vinculante y generador de obligaciones para los
Estados que son parte del mismo.

Son convenios en los que los Estados reconocen la existencia de determinados derechos que consideran
esenciales de la persona humana y que por esa razón se comprometen a respetarlos y por protegerlos dentro
de su territorio.

• Interpretación de los tratados

La interpretación de los tratados de DDHH debe realizarse de acuerdo con el principio pro persona, deben
interpretarse en forma amplia, no así cuando se limitan derechos debe ser la interpretación restrictiva

• Proceso de aprobación de los tratados

Según en lo establecido en el artículo 168 numeral 20 de la Constitución Nacional es competencia del P.


Ejecutivo concluir y suscribir tratados, necesitándose para su ratificación la aprobación del P. Legislativo.

• La denuncia de los tratados de DDHH

En caso de la Convención Americana se encuentra establecido en el artículo 78:

- Los Estados Partes podrán denunciar a esta convención despues de la expiración del plazo de 5 años a partir
de la fecha de entrada en vigor de la misma y mediante un preaviso de un año, notificando al secretario general
de la Organización, quién debe informar a las otras partes.

2- Dicha denuncia no tendrá por efecto desligar al Estado parte interesado de las obligaciones contenidas en
esta Convención en lo que concierne a todo hecho que, pudiendo constituir una violación de esas obligaciones
haya sido cumplido por él anteriormente a la fecha en la cual la denuncia produce efecto.

Reflexión: en cuanto a la denuncia del tratado debemos mirar con atención lo estandares de protección de ese
derecho, la supraconstitucionalidad de los ddhh

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:n5mqbFtUB4AJ:https://eva.udelar.edu.uy/mod/resource/vie
w.php%3Fid%3D196883+&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=gt

Declaración universal de los derechos humanos


Qué es la Declaración Universal de Derechos Humanos y por qué se creó?

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global
para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera
vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las
personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.

La DUDH fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de
1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante
la Segunda Guerra Mundial. Su adopción reconocía que los derechos humanos son la base de la libertad, la
justicia y la paz.

El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946, con un comité de redacción integrado por representantes de una
gran diversidad de países, entre ellos Estados Unidos, Líbano y China. El comité de redacción se amplió
posteriormente para incluir a representantes de Australia, Chile, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, lo
que permitió que el documento se beneficiara de aportaciones de Estados de todas las regiones y de su
diversidad de contextos religiosos, políticos y culturales. Después, la Declaración fue debatida por todos los
miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y, finalmente, fue adoptada por la Asamblea
General en 1948.

La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede
arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos
humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del
mundo.

Artículo 1.Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2.Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción
alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la
condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto
si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o
sometida a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3.Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

Artículo 4.Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están
prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5.Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 6.Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7.Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos
tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda
provocación a tal discriminación.

Artículo 8.Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la
ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Artículo 9.Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Artículo 10.Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia
por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el
examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

Artículo 11.

1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias
para su defensa.

2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el
Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la
comisión del delito.

Artículo 12.Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la
ley contra tales injerencias o ataques.

Artículo 13.

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Artículo 14.

1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por
actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Artículo 15.

1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.

Artículo 16.

1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de
raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al
matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad


y del Estado.

Artículo 17.

1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18.Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su
creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y
la observancia.

Artículo 19.

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado
a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación
de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20.

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.

2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.


Artículo 21.

1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos.

2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante
elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto
u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

Artículo 22.

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el
esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada
Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre
desarrollo de su personalidad.

Artículo 23.

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así
como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario,
por cualesquiera otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

Artículo 24.Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de
la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

Artículo 25.

1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el
bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez
u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de
matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Artículo 26.

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a
la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y
profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de
los méritos respectivos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto
a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad
entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de
las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Artículo 27.

1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las
artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por
razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

Artículo 28.Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los
derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

Artículo 29.

1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las
limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos
y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar
general en una sociedad democrática.

3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios
de las Naciones Unidas.
Artículo 30.

Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un
grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de
cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

¿Para qué está concebida?

La DUDH marca un hito. Por primera vez, el mundo tenía un documento acordado globalmente que señalaba
que todos los seres humanos son libres e iguales con independencia de su sexo, color, creencias, religión u
otras características.
Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho
a la libertad de expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo. La Declaración Incluye derechos
civiles y políticos, como los derechos a la vida, a la libertad y a la vida privada. También incluye derechos
económicos, sociales y culturales, como los derechos a la seguridad social, la salud y a una vivienda adecuada.

https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales. - © Catalina Vasquez

Legislación Interna

Es el conjunto de normas que rigen a los Estados independientes, y que tiene a la Constitución como la norma
máxima que rige un país, además de otras ordinarias, extraordinarias, supletorias, reglamentos y ordenanzas.

6. DESARROLLO COMUNITARIO Y PROTECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

Desarrollo comunitario:
El desarrollo comunitario debe ser entendido como un proceso educacional, donde el agente no solamente se
dedica a identificar, diagnosticar y dar recomendaciones para la solución de problemas, sino que conduce a la
comunidad a:
• Organizarse
• Que definan las necesidades,
• Formulen planes
• Ejecute actividades que la conduzcan a elevar su nivel de vida en forma continuada
El desarrollo comunitario puede definirse como la agregación de valor económico que proviene de pequeños
núcleos culturales. Sean estos la familia, pequeñas asociaciones o grupos comunes.

Nuestras limitaciones económicas no permiten desarrollo local y rural, básicamente el subempleo y el empleo
poco formal es la realidad existente y palpable en toda América
En este marco, la opción de apoyo entre asociaciones y la conformación de pequeños grupos de acción puede
resultar un arma de alto impacto social y que resulta viable para quienes no tienen la capacidad de enfrentar a
un banco o simplemente son incapaces de hacer crecer sus ideas debido a falta de apoyo.

Aquellos procesos de transformación social que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas que
habitan un determinado territorio (barrio, distrito, municipio…) a través del empoderamiento de las mismas. Es
decir, deben ser las personas que habitan ese territorio, su comunidad, las protagonistas de su propio proceso
de desarrollo participando activamente del mismo y de las decisiones sobre qué camino seguir y qué hacer en
cada momento.

Supone en su esencia un modelo de organización social sustentado en la participación, en el cual deben trabajar
conjuntamente técnicos y población (tanto la población organizada en asociaciones y colectivos como la
población no organizada).

Para que un proceso de desarrollo comunitario sea posible, se debe tratar no sólo de mejorar materialmente las
condiciones de vida de las personas que componen esa comunidad, sino de ampliar las capacidades de elección
de cada una de esas personas: su autonomía. Y son muchas las dimensiones sociales y humanas que abordar
en un proceso de desarrollo comunitario que tenga por finalidad última el bienestar, la autonomía y la
independencia de las personas, a saber; subsistencia (trabajo), abrigo y refugio (vivienda), conocimiento
(educación), salud (sanidad, medioambiente), bienestar (servicios sociales), participación (asociaciones,
órganos de decisión), ocio (deportes, cultura), etcétera. Como se puede comprobar, todas estas dimensiones
pueden encontrar su correlación con servicios y recursos ya existentes en una comunidad, bien públicos o bien
privados: servicios de empleo, de salud, educativos, sociales, asociaciones, clubes deportivos, etc. Unos
recursos que deben dotarse de una visión global e integral en sus acciones y que deben ser receptivos a las
demandas y propuestas de la población si pretenden contribuir a un proceso de desarrollo comunitario.

Y si no existen, habrá que entre todos los actores que componen esa comunidad. Se trata, en definitiva, de un
proceso de desarrollo integral.

Y debe ser un proceso de desarrollo integral porque no se debe perder nunca de vista que una problemática
social detectada en una comunidad suele ser fruto de una concatenación de causas. Un buen ejemplo lo
constituyen fenómenos asociados al consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes, que pueden ser el efecto
de diversas causas interrelacionadas entre sí: fracaso escolar, desempleo, falta de lugares de encuentro y de
ocio alternativos, familias desestructuradas y/o con escasos recursos, falta de expectativas entre la juventud,
etc. Solucionar una problemática como la descrita obliga a trabajar desde las raíces del problema, en su
prevención, y en sus consecuencias, obligando a movilizar numerosos recursos que deben coordinarse entre
sí.

http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/margaritapena_trabajocomunitario1/qu_es_desarrollo_comunitario.ht
ml
Que es recurso humano: Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se
gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento,
selección, contratación, bienvenida, formación, promoción, nóminas, contratos y despidos. En resumidas
cuentas, el departamento de recursos humanos debe trabajar para que todas las personas que forman parte
del equipo humano de la empresa.Los recursos humanos son indispensables para cualquier empresa que
necesite crecer y contratar los mejores trabajadores para cada puesto o ayudar a las personas que trabajan en
la empresa a seguir desarrollándose, formándose y creciendo.

https://factorialhr.es/blog/que-son-recursos-humanos-definicion/

Protección de los recursos humanos


El Departamento de Recursos Humanos debe velar por:
Que el empleado tenga su Seguro de Salud al día pago.
El uso Equipos de Protección según el área de trabajo.
Detección de colaboradores enfermos.
Tener Programa de Asistencia al Empleado.
Capacitar a los Supervisores a cerca de Salud y Seguridad en el trabajo, como manejar casos difíciles.
Llevar a cabo programas de Atención Primaria (Salud Ocupacional)
Poseer enfermerías en el lugar de trabajo esto aplica para grandes empresas.
Adiestramiento para empleados y orientaciones para el reconocimiento y como evitar los riesgos.
Para una orientación efectiva para los empleados de nuevo ingreso debemos de incluir en nuestra charla de
inducción:
Responsabilidades en seguridad y salud de los empleados
Medidas de Protección
Procedimientos apropiados para la operación de maquinaria
Entender todos los sistemas de guardas
Procedimientos de Rutas de Evacuación y Salidas de Emergencias
Elementos fundamentales de la evaluación de los riesgos
Para minimizar los riesgos en el lugar de trabajo debemos de realizar evaluaciones de los riesgos para facilitar
a los empleadores el examen sistemático de todos los aspectos de sus actividades laborales para identificar los
elementos que podrían causar daño o suponer un peligro, esclarecer si puede eliminarse su origen y, en la
negativa, decidir las medidas preventivas, de protección o controles de ingeniería que deberían adoptarse.
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2015/05/06/recursos-humanos-en-la-salud-y-seguridad-ocupacional/
Energía renovable
Los recursos energéticos renovables se definen como aquellos recursos que tienen como característica común
que no se terminan, o que se renuevan por naturaleza. Dentro de estos de estos recursos se tienen las energías
hidráulica, geotérmica, eólica, solar (térmico y fotovoltaico) y la biomásica (leña, carbón vegetal, bagazo de caña
de azúcar, biocombustibles y residuos urbanos, forestales, agrícolas y estiércol) El sol, el viento, los océanos,
la biomasa y el interior del planeta proporcionan fuentes alternativas sustentables de energía.
Energía Hidráulica
La energía hidráulica es el aprovechamiento de la energía potencial que tiene una corriente de agua por
diferencia de alturas, que debido a la gravedad hace que fluya de un terreno más alto a uno más bajo; y de esta
forma esa energía se transforma en mecánica por medio de una turbina, que conectado a un generador produce
energía eléctrica. Las instalaciones para aprovechar este potencial hídrico se denomina central hidroeléctrica.
La potencia y energía disponible en un rio está en función directa de la diferencias de altura y del caudal que se
utilice.

Energía solar:
Es aquella energía que proviene del aprovechamiento directo de la radiación del sol, y de la cual se obtiene:
Calor y Electricidad. El calor se capta por medio de colectores térmicos, y la electricidad a través de paneles
fotovoltaicos. Debido a su posición geográfica, Guatemala presenta valores significativos de radiación solar
durante casi todo el año, lo cual convierte al país en idóneo para el aprovechamiento de esta forma de energía

Energía eólica: La energía eólica se considera una forma indirecta de la energía solar, puesto que al producirse
un calentamiento desigual de las masas de aire por el sol, las diferentes temperaturas del aire crean zonas con
distintas presiones atmosféricas, como consecuencia de esta desigualdad se produce el movimiento de las
masas de aire, desde las zonas de alta presión a las zonas de baja presión, con lo que se da origen a los
vientos. Asociado al movimiento de una masa hay una energía cinética, que depende de su masa y su velocidad
que puede transformarse en energía útil, para la generación de energía eléctrica, bombeo de agua, etc.

Energía Biomásica:
Por biomasa se entiende como la materia orgánica de origen vegetal, animal o procedente de la transformación
natural o artificial de la misma. La energía de la biomasa corresponde entonces a toda aquella energía que
puede obtenerse de ella, ya sea a través de su quema directa o mediante su procesamiento para conseguir otro
tipo de combustible. Un ejemplo del uso de la biomasa es en la industria azucarera a través de la cogeneración,
que se define como la producción de dos o más formas de energía a partir de una sola fuente; una de ellas
siempre será calor y la otra podrá ser electricidad o energía mecánica. Los ingenios azucareros producen calor
para el proceso de producción de azúcar y energía eléctrica a partir del bagazo de caña.
El alcohol derivado del maíz, la caña de azúcar, el mijo, etc. es también una energía renovable. Igualmente los
aceites de plantas y semillas pueden ser usados como sustituto del diésel que no es renovable. El metano
también es considerado una fuente de energía renovable.

Energía geotérmica: Es aquella energía que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de
la tierra y que puede ser utilizada para la producción de energía eléctrica y otros usos.

La energía geotérmica consiste en reservorios de roca porosa y permeable, en la cual por circulación de vapor
o agua caliente se desarrolla un sistema de convección.
El agua subterránea se filtra a profundidades de varios kilómetros donde es calentada directa o indirectamente
por el magma, expandiéndose y ascendiendo a la superficie a temperatura elevada o en forma de vapor,
manifestándose como géiseres o fuentes termales. Este tipo de recurso se encuentra cerca de lugares donde
se detecta actividad volcánica o movimiento de placas tectónicas.

(Ministerio de energías y mimas, Republica de Guatemala 2018)

Empoderamiento del recurso humano:


El empoderamiento (empowerment, en inglés) es un término cada vez más utilizado en el entorno
empresarial, que podría definirse como la estrategia de dotar a los empleados de la formación, la información,
los recursos y los medios necesarios para que participen activamente, con solvencia y garantías, en la toma
de decisiones.
El empoderamiento permite aumentar la productividad de los recursos humanos en las empresas, pues
favorece su flexibilización y desburocratización, al permitir a los empleados participar activamente en los
procesos de toma de decisiones, dotándolos de autonomía, y facilitar el liderazgo compartido, mediante la
delegación de responsabilidades y la generación del espíritu de equipo.
Para que el empoderamiento sea efectivo, y previa determinación de unos límites, el superior en el orden
jerárquico ha de delegar en los subordinados áreas de su responsabilidad y competencia. Para ello debe
otorgarles autonomía, libertad de acción y, sobre todo, generar un ambiente de confianza y consideración
mutua, motivando y reconociendo el trabajo del equipo y de los individuos en el beneficio común.
En una estrategia de empoderamiento resulta clave preparar un Plan de Carrera personalizado que permita a
los individuos acceder a una formación avanzada en cada una de las áreas de conocimiento que les afecta
directa o indirectamente y que reconozca económicamente su crecimiento y las aportaciones experimentadas
por cada uno de ellos en el periodo establecido. Además de un Plan de Comunicación Interna en el que se
designen los canales más adecuados para cada necesidad de comunicación. La aplicación de ambos
desembocará en una indudable mejora de la productividad, del compromiso y del nivel de satisfacción de las
partes, así como en la alineación de la estrategia empresarial y la mejora del clima laboral.

http://momomarrero.com/el-empoderamiento-en-el-entorno-empresarial/

Problema de desarrollo de la vida local


Algunos de los problemas sociales de Guatemala son la violencia, drogadicción, analfabetismo, delincuencia o
desnutrición, entre otros. La República de Guatemala es poseedora de una amplia cultura autóctona que ha
sido el resultado de su herencia maya pero también de la influencia castellana durante la época colonial.
Sin embargo, en la actualidad los mencionados problemas sociales de Guatemala, sumados a los desajustes
económicos y políticos lo hacen uno de los países con mayor índice de violencia y una corrupción alarmante.
Además, durante muchos años ha reinado la impunidad y existen pocas garantías para las inversiones
extranjeras. Por otro lado, el sistema educativo no ha logrado llegar a todos los lugares del país. Pero

10 problemas sociales más graves de Guatemala 1- Violencia


Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del mundo. La violencia es una de principales amenazas
contra la seguridad pública y la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos
al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes.
Con estas cifras queda claro que la situación en el país centroamericano es realmente grave y preocupante. La
situación es comparable con un conflicto armado, aunque oficialmente no existe guerra.

Otro de los problemas que aqueja al país es la violencia contra las mujeres. De acuerdo a cifras de octubre del
pasado año, entre dos y cinco mujeres mueren diariamente de forma violenta en Guatemala. Además, al día 22
de ellas son violadas y una de cada cinco adolescentes ya es madre o se encuentra embarazada.

2- Corrupción
Otro de los grandes problemas que enfrenta Guatemala es la corrupción. Este país lleva años sufriendo de una
corrupción generalizada que hoy día apenas comienza a tener solución. En 2015 los guatemaltecos vieron cómo
el ex-presidente Otto Pérez Molina y parte de su gabinete fueron acusados por corrupción y otro tipo de delitos
como sobornos.
En el país se había establecido una red criminal que era manejada por el mismo gobierno. En 2016, la fiscal
general Thelma Aldana aseguró que unas 70 personas pertenecientes a la élite política y económica estaban
implicadas en el lavado de dinero y en sobornos. Durante muchos años la corrupción fue tolerada en el país,
eso llevó a la impunidad y al reforzamiento de las estructuras criminales.

3- Drogadicción
Otro de los grandes problemas es la drogadicción. El país ha sido durante mucho tiempo un lugar para el
trasiego de drogas, pero ahora tiene índices alarmantes de consumo.
Este problema afecta especialmente a la población joven. Por tanto, una de las principales acciones que intentan
llevar a cabo las autoridades es la prevención de la venta drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros
educativos.

Tras diferentes encuestas se ha determinado que una gran parte de las mujeres jóvenes que consumen drogas
comenzaron en este mundo solo por curiosidad. El lugar preferido para el consumo de estas sustancias suele
ser la calle debido a la influencia de las amistades.

4- Analfabetismo
El analfabetismo es otro de los graves problemas presentes que Guatemala. Para 2015 había 1.300.000
personas que no sabían leer ni escribir. Este problema suele considerarse como una epidemia que atenta no
solo contra la libertad, sino también contra el progreso de los pueblos.
Esto se debe a que una población analfabeta tiene muchísimas limitaciones. Estas personas no saben leer sus
derechos ni tampoco redactar un currículum vítae para buscar empleo, por ejemplo.

El analfabetismo es un mal crónico que condena a los pueblos a la explotación y a la opresión. Por ello, en los
últimos años las autoridades han llevado a cabo diferentes iniciativas para disminuir los índices de analfabetismo
en la región. Así esperan que para 2021 puedan alcanzar un índice de alfabetismo superior al 96 %.

5- Desempleo
El desempleo es uno de los principales problemas que afecta a la población guatemalteca, tanto en las áreas
urbanas como en las rurales. Según la ENEI (Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos), para 2016 se calculaba
que la población desocupada era de 204.000 personas.
Esto respecto a la población económicamente activa, que era de unas 6.6 millones de personas. En Guatemala
la población en edad de trabajar alcanza los 10.7 millones.

Pero el mayor problema respecto al desempleo afecta a los más jóvenes. La falta de oportunidades oprime a
los nuevos profesionales, muchos de los cuales se ven forzados a emigrar.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística revelados en la misma encuesta, el grupo de población que
tiene más retos para emplearse es el de los jóvenes que tienen entre 15 y 24 años.El año pasado la tasa de
desempleo abierto aumentó a 3.1 %, superando el 2.7 % de 2015.

6- Desnutrición
Otro de los grandes problemas presentes en este país centroamericano es la desnutrición. De enero a
noviembre de 2016 fallecieron 111 niños menores de 5 años a causa de la desnutrición. Este es un problema
que afecta a más de la mitad de la población guatemalteca.
Y según una investigación realizada por la UNICEF en 2014, el 43.4% de la población infantil (menores de 5
años) presentó cuadros de desnutrición crónica. Esto significa que cuatro de cada diez niños en Guatemala
sufrían de un retardo en la talla para su edad.

Una parte del problema de la desnutrición ha sido causada por los efectos de la pérdida de las cosechas, por
los bajos ingresos del sector cafetalero y por la disminución de los servicios de salud. El mayor número de casos
se encuentran en las áreas rurales, en la población indígena y en los niños de padres con bajos niveles de
educación.

7- Pobreza
La pobreza es otro de los graves problemas que aqueja a la población guatemalteca. La corrupción, el
desempleo y el analfabetismo son algunos de los factores que han incidido en los altos índices de pobreza de
este país. Para el 2016, Guatemala figuraba como uno de los países más violentos y pobres del mundo.
Este país centroamericano es considerado como un país rico lleno de pobres. Si bien es cierto que durante los
últimos años la economía local ha tenido un crecimiento estable en torno al 4%, esto no ha tenido repercusiones
en la sociedad. Lo que quiere decir que una gran parte de la población continúa en la pobreza.

Según cifras, esta sería del 59,3 %. Estos datos dejan en evidencia que Guatemala es uno de los países
latinoamericanos con más desigualdad.

8- Delincuencia
La delincuencia es un problema social que está estrechamente ligado con la violencia. Pero también está
vinculada con diversos factores económicos, sociales y culturales como el desempleo, la pobreza, el
subdesarrollo, la desigualdad social, la discriminación, el hacinamiento, entre otros.
En la actualidad Guatemala se encuentra en alerta por la delincuencia y el crimen organizado. Así lo ha hecho
saber el propio presidente de la República, Jimmy Morales.

Según ha expresado el jefe de Estado, la población está viviendo una “amenaza de alta intensidad”. Por tanto
las autoridades se encuentran en la búsqueda de un plan que les permita neutralizar tanto la delincuencia común
como la organizada.

9- Explotación minera
La explotación minera ha puesto en peligro la vida de muchas personas. En los últimos años se han
generalizado los conflictos relacionados con la minería.
Tantas comunidades indígenas como no indígenas han comenzado a protestar contra el emplazamiento de
minas en sus tierras y cerca de sus hogares. La población teme que estas actividades puedan afectar
negativamente sus medios de subsistencia y su vida en general.

La actividad minera ha traído como consecuencia diversos conflictos, en especial porque no se han respetado
los derechos humanos de muchos de los pobladores de estas zonas mineras.

Una parte de la población ha tenido que sufrir años de amenazas, violencia y el resultado de esto han sido
personas heridas y muertas. Muchos de los que protestan se convierten en blanco de amenazas o ataques. Y
lo peor de todo es que en la mayoría de los casos, los responsables de esos actos no le rinden cuentas a la
justicia.

10- Alcoholismo
El alcoholismo en un mal social que afecta a muchos países y Guatemala es uno de ellos. Este suele ser uno
de esos temas de los que no se habla demasiado, pero no significa que no exista.
Lo peor de todo es que este problema es la causa número uno no solo de enfermedades sino también de
accidentes, de pérdida de empleo, de problemas económico e incluso de desintegración familiar.

Según cifras de Alcohólicos Anónimos, para 2014 había en Guatemala al menos seis millones de personas
alcohólicas. Y el mayor problema es que la cifra ha ido incrementando y son las mujeres y jóvenes las que
mayormente sufren de esta adicción.esto no es todo.

https://www.lifeder.com/problemas-sociales-guatemala/

Multiculturalidad y sociedad
Se trata de un concepto muy utilizado pero que no es fácil de definir.
La multiculturalidad se da cuando distintas culturas coexisten en un mismo espacio geográfico, físico o social.
Es imprescindible que se dé un marco de tolerancia y respeto entre las culturas que conviven.
El de multiculturalidad o multiculturalismo es uno de esos conceptos que, si bien los usamos y aplicamos a
diario, no sabemos exactamente cómo definir. Su significado parece evidente a simple vista, pero traducirlo a
palabras no resulta tan sencillo.
De acuerdo a la Sociología o la Antropología, se habla de multiculturalidad cuando un espacio geográfico, físico
o social reúne a distintas culturas que coexisten e intercambian a diario pero sin que ninguna ejerza una
influencia demasiado drástica sobre otras. Dentro de esta multiculturalidad se aceptan y reconocen todas las
diferencias culturales, tanto las de índole racial o étnico como las religiosas o lingüísticas; e incluso se promueve
el derecho a esta diversidad. Cuando estas comunidades logran convivir en un marco de tolerancia y respeto
es que los expertos comienzan a hablar de multiculturalismo.
https://noticias.universia.es/cultura/noticia/2017/03/29/1150992/multiculturalidad.html

Toda sociedad es plural, intrínsecamente diversa. La sociedad, a lo largo de su historia, se ha situado de manera
diferente ante la multiculturalidad: así las distintas culturas presentes en un espacio social se han contaminado
y enriquecido o por el contrario la pluralidad ha sido ocultada, reprimida o expulsada, pero nunca ha llegado a
desaparecer del todo. Porque los seres humanos somos diversos, en lo individual, en lo familiar, en lo social,
en lo cultural. Y al mismo tiempo que somos distintos convergemos en lo que nos hace iguales. Esto que nos
une, lo que todos compartimos por ser humanos, la búsqueda del bien común y de nuestro bienestar, los
derechos inalienables y los derechos conseguidos luego de largas luchas pero también las obligaciones, es lo
que hace posible que exista una sociedad. Encontramos tres procesos inherentes a esta configuración plural o
multicultural de las sociedades de hoy.
www.mec.es/cide

La Sociedad del conocimiento se define por la multiculturalidad, por la variedad en formas de expresión y en
contenidos. Para entender el proceso de construcción de las nuevas redes sociales y los es- tilos de
manifestación cultural que se están desarrollando, es necesario participar y vivir lo que intentamos enseñar.
Desde la escuela, estamos hablando de una realidad que no conocemos. Una realidad que se está
transformando rápidamente, donde sus verdaderos creadores, no hablan de ella, sino que la viven y la trans-
forman: los jóvenes. La aceptación desde la educación de las diferentes formas de comunicarse y de relacio-
narse que tienen los alumnos, podría facilitar el desarrollo de todo su potencial y nos ayudaría a aprovechar los
recursos de Internet, una red rica en expresión, en creatividad y en comunicación.
(La sociedad del conocimiento desde la multiculturalidad popular y los entornos virtuales de aprendizaje
- foro de educación 2011)

Trabajo autónomo
El trabajador autónomo es aquel que realiza una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a
título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas para
llevar a cabo su actividad.
La responsabilidad del autónomo es ilimitada, respondiendo de las actividades del negocio con todos sus bienes
presentes y futuros, de forma que no existe separación entre el patrimonio personal y el de la empresa.
El trabajador no empleado es aquel que ejerce su actividad profesional sin empleo, por su cuenta y con la
asunción de sus propios riesgos. La prestación de servicios es de forma eventual y no habitual.
De acuerdo con el pensamiento de Paulo Emilio Ribeiro de Vilhena, autónomo es el trabajador que desarrolla
su actividad con organización propia, iniciativa y discrecionalidad, además de la elección del lugar, del modo,
del tiempo y de la forma de ejecución.
La principal característica de la actividad del autónomo es su independencia, pues su actuación no tiene
subordinación a un empleador.
El profesional autónomo es aquel que posee ciertas habilidades técnicas, manuales o intelectuales y decide
trabajar por cuenta propia, sin vínculo laboral.
Los autónomos tienen la ventaja de negociar más libremente las relaciones de trabajo, como horarios más
flexibles y salarios.

La autonomía de la prestación de servicios le confiere una posición de empleador potencial, pues, explota en
provecho propio la propia fuerza de trabajo.

El trabajo autónomo, a medida que se realiza, por cuenta propia, rinde beneficios directos al trabajador, que a
cambio, también debe soportar los riesgos de esta actividad.
Entre las diversas especies de trabajadores, el autónomo, como el propio nombre ya declara, es el que
desarrolla su actividad con más libertad e independencia. Es él quien elige a los tomadores de su servicio, así
como decide cómo y cuándo prestará, teniendo libertad, incluso, para formar sus precios de acuerdo con las
reglas del mercado y la legislación vigente.
En resumen, este trabajador se caracteriza por la autonomía de la prestación de servicios a una o más
empresas, sin relación de empleo, es decir, por cuenta propia, mediante remuneración, con fines lucrativos o
no.
Autor: Henry Davis

7. Antropología Social
La antropología social es una disciplina fundamental del conocimiento humano. Esta ciencia comenzó a
desarrollarse de un modo más concreto a partir del siglo XIX. En aquella primera etapa, el objeto de estudio
propio de la antropología social fue la sociedad preindustrial. Sin embargo, con la evolución social, esta ciencia
también ha ido ampliando su campo de estudio.
Los profesionales que trabajan en el campo de la antropología social son expertos en profundizar en el
conocimiento cultural de un pueblo
Antropología social es el estudio de la sociedad humana y culturas, los antropólogos sociales tratan de
comprender cómo se vive en las sociedades y la forma en que hacen su vida significativa. Los antropólogos se
refieren a cuestiones tales como la organización de las sociedades, la relación entre los valores y el
comportamiento y por qué las personas hacen lo que hacen.
La Antropología social en la práctica debido a su enfoque en el comportamiento, la organización y el significado,
la antropología se utiliza en una serie de ajustes contemporáneos. Compañías como Google e Intel, por ejemplo,
utilizan los antropólogos para entender cómo las personas interactúan con la tecnología.
Los enfoques antropológicos se utilizan cada vez más en el sector de la salud para rediseñar la experiencia del
paciente.
La Antropología social surgió en la época en que los estados europeos tenían imperios coloniales. Aunque ha
habido mucho debate polémico sobre las formas en que el contexto colonial podría haber comprometido la
investigación antropológica, al menos, uno de los principales objetivos de los fundadores de la disciplina sigue
siendo central para la antropología hoy en día, el estudio comparativo de las diferentes formas de la vida social
humana la vida y la experiencia cultural.
La antropología es a veces vista como el estudio de las extrañas costumbres y creencias de otros pueblos, pero
uno de los principales objetivos de la antropología es, de hecho, para hacer extraño lo familiar. Las personas
nacidas en cualquier sociedad se acostumbran a ver a su forma de hacer las cosas como "natural" y "normal".

Lo que los antropólogos tratan de mostrar es que todos tenemos que reflexionar sobre nuestros supuestos
culturales, sobre todo si "nosotros" pertenecemos a un grupo dominante que pueda tratar de imponer su
voluntad a los demás.

El estudio de la antropología da una idea de lo que mueve a las personas y la centralidad de la cultura en la
motivación de la acción social, se basa en el estudio de las sociedades reales sobre un período de tiempo
prolongado a través de lo que se llama la observación participante. El sujeto es esencialmente comparativo, los
antropólogos comparan cómo se vive en diferentes sociedades en diferentes momentos, lugares y llegan a
teorías acerca de por qué la gente se comporta de un modo determinado.

El hombre es un ser cultural


El sentido de la antropología social parte también de la premisa del ser humano como un ser cultural por su
propia naturaleza. Es decir, la inteligencia, la razón, la sensibilidad y la voluntad son capacidades esenciales
para comprender el estilo de vida humano.
Por otra parte, mientras que un ser humano puede ser comprendido de un modo individual, la antropología
social pone el marco de observación en el grupo como entidad. Es decir, en la sociedad como una estructura
con vida propia que se nutre de ritos, costumbres, normas y hechos. Es imposible entender al ser humano,
como una manifestación de su propia naturaleza.
https://www.definicionabc.com/ciencia/antropologia-social.php

Identidad cultural de los grupos sociales


Identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de
comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos
que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de
las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la
cultura dominante. La construcción de identidades es “un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo
y la sociedad” (Berger y Luckman, 1988: 240). Las identidades se construyen a través de un proceso de
individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido (Giddens, 1995) y aunque se
puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y sobre esto
último construyen su sentido. En esta línea, Castells (1998: 28-29), diferencia los roles definidos por normas
estructuradas por las instituciones y organizaciones de la sociedad (e influyen en la conducta según las
negociaciones entre individuos y dichas instituciones, organizando así las funciones) y las identidades definidas
como proceso de construcción del sentido atendiendo a un atributo o conjunto de atributos culturales
(organizando dicho sentido, entendido como la identificación simbólica que realiza un actor social del objetivo
de su acción). De alguna manera, se puede interpretar que se están reforzando las propuestas tendentes a
reconocer los procesos de identificación en situaciones de policulturalismo (Maffesoli, 1990) o momentos de
identificación (Jenkins, 1996) que se dan en la sociedad-red, emergiendo pequeños grupos y redes (en plural).
Publicado 26th November 2012 por Unknown

La cosmovisión de los pueblo


Cuando se habla de “cosmovisión” generalmente se hace referencia a la cosmovisión de los pueblos originarios
o indígenas; sin embargo, se pasa por alto que en nuestras sociedades existe una cosmovisión dominante que
favorece a determinadas clases sociales y que generalmente se le denomina “visión occidental” pero que, al
referirse a ella en términos genéricos, se pierde de vista cuál es su carácter de clase; por ello una especificación
se impone como necesaria.

Frente a esa cosmovisión dominante, se alza una cosmovisión que ha sido negada, relegada y menospreciada;
es la cosmovisión de los pueblos indígenas u originarios que explica el mundo, la realidad y el entorno a partir
de comprender que hay una relación permanente entre las colectividades humanas, el entorno en el que viven
y el cosmos y a cada aspecto de esa relación le otorga un significado particular y lo ubica permanentemente en
la dualidad del espacio y el tiempo.

Es así como, desde esta cosmovisión, el ser humano no es el centro del universo, sino un componente más de
un equilibrio que debe de existir con la Madre Naturaleza; la Tierra y el Universo son parte de un mismo todo al
cual pertenecemos los seres humanos; la tierra no es solo un medio de producción, sino la Madre que da Vida
y a la cual hay que retribuir.

Desde esta cosmovisión, el Territorio no es solamente un área geográfica sino mucho más que eso: expresa
una relación colectiva de un Pueblo con un área donde se incluye el suelo, el subsuelo, el agua, los animales y
las plantas. Pero además el territorio forma parte de la identidad del Pueblo: somos parte del territorio donde
vivieron nuestros antepasados y el territorio es parte nuestra. Implica la memoria histórica, el derecho a decidir
sobre los recursos contenidos en él, la existencia de formas organizativas, mecanismos y espacios para tomar
las decisiones y la posibilidad de articular distintas expresiones con capacidad de toma de decisiones, es decir,
espacios para una forma distinta de entender y ejercer el poder.

En otras palabras, pertenecer a la Madre Tierra es parte de nuestra identidad. Somos parte del territorio que
tiene que está vinculado con la memoria de los pueblos, es algo vivo y con historia. Igualmente los saberes y
conocimientos que se han acumulado de generación y generación son parte del territorio, así como los lugares
sagrados, energéticos y el tiempo ya que, si ordenamos nuestras actividades alrededor de algún cultivo que es
sagrado para nuestros pueblos, los ciclos agrícolas de esos cultivos son la base del ordenamiento del tiempo
familiar y comunal, que es diferente en cada territorio.

A partir de esta cosmovisión, cada pueblo forja una identidad que está constituida por una memoria histórica,
formas de organización social, sistemas productivos, estructuras políticas, normativas sociales y
representaciones culturales particulares.

Es aquí donde cobra relevancia el papel de la cultura, entendida como la síntesis dinámica, en el nivel de la
conciencia de una persona o grupo humano, de la realidad histórica, material y espiritual de una sociedad o
colectividad humana, de las relaciones existentes tanto entre el hombre y la naturaleza como entre los hombres
y demás categorías sociales.
A cada cultura corresponden determinadas manifestaciones culturales que son las diferentes formas por medio
de las cuales esta síntesis se expresa individual y colectivamente en cada etapa histórica y que se expresa en
manifestaciones culturales como en el idioma, los alimentos, las artes, el vestuario, la espiritualidad, etc.
Dado que los pueblos o grupos humanos oprimidos buscan resistir ante la dominación. La cultura e identidad
se constituyen en trinchera de resistencia porque le permiten a un pueblo mantener su dignidad, es decir,
reafirmar lo que son como pueblo y esta reafirmación abona la lucha y la resistencia popular, le permite que la
identidad se transmita de generación en generación y dadas determinadas condiciones históricos, son fuente
de convicciones y energías para luchar.
Todos o la mayoría de estos aspectos son despreciados, folclorizados o utilizados por la cosmovisión dominante
que está al servicio de los intereses y la superestructura construida por las clases dominantes y es aquí donde
se expresa la contradicción entre el estado nación y los Pueblos indígenas u originarios.

http://base.d-p-h.info/es/fiches/dph/fiche-dph-8779.html
Forma de vida de la sociedad contemporánea
(Oposinet agosto 2016)
Desarrollo Humano
Como desarrollo humano se denomina el proceso en que una sociedad, a partir del desarrollo económico,
mejora de manera integral las condiciones de vida de sus miembros.

En este sentido, el desarrollo humano significa no solo que los individuos cuentan con los recursos suficientes
para cubrir sus necesidades básicas, sino también que tienen acceso a los sistemas de salud y educación,
adecuados niveles de seguridad personal, plenas libertades políticas y culturales, así como la capacidad para
cultivar sus intereses y desarrollar sus potencialidades productivas y creativas, entre otras cosas.

De este modo, desarrollo humano también significa calidad de vida, participación activa en las decisiones que
afectan nuestro entorno, oportunidades para desarrollar al máximo nuestras capacidades y respeto a los
derechos humanos y a la dignidad de la vida.

El desarrollo humano va más allá del nivel de ingresos o riqueza de una economía considerada en cuanto tal.
Al contrario, se enfoca en la riqueza del más importante recurso con que cuenta una nación: el capital
humano.

Métodos de Investigación social


Dentro de los sociólogos, investigadores sociales, etc. Hay y existen dos corrientes en el modo de ver y estudiar
la sociedad, según:
Los que piensan que al ser una ciencia, hay que seguir el mismo método que en los estudios físico-naturales
(matemáticas, etc)
Los que creen que al hacer una investigación social, no puede estudiarse desde el punto de vista físico-natural
porque trabaja con la sociedad, y ésta, están continuamente cambiando.
Teoría: buscar, recoger datos y criticar todo el reconocimiento de este tema hasta el momento.
Hipótesis: coyuntura entre una relación de los fenómenos que tienen que ver con el objeto y sacamos:
afirmación especulativa que relaciona dos o más factores que describen nuestro objeto.
Hechos: trabajos de campo para comprobarlo a través, por ejemplo, de observaciones.
Generalizaciones empíricas: estudiaremos los datos y veremos si la hipótesis es verídica, entonces podremos
hacer las generalizaciones.
Como que no podemos abarcar toda la población, lo que haremos será obtener una muestra representativa de
esta para hacer el estudio; lo que conlleva que la fiabilidad del resultado nunca podrá ser del 100%.

Investigación de campo
La investigación de campo es la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un propósito específico.
Es un método cualitativo de recolección de datos encaminado a comprender, observar e interactuar con las
personas en su entorno natural.

Cuando los investigadores hablan sobre estar en “el campo” están hablando de estar en el lugar de los hechos
y participar en la vida cotidiana de las personas que están estudiando.

Algunas veces los investigadores utilizan los términos etnografía u observación para referirse a este método de
recopilación de datos; el primero es más utilizado en antropología, mientras que el segundo es utilizado
comúnmente en sociología. Podrías pensar en la investigación de campo como un término general que incluye
el sinfín de actividades que realizan los investigadores de campo cuando recopilan datos: participan, observan,
generalmente entrevistan a algunas de las personas que observan y normalmente analizan documentos o
algunos objetos relacionados con el estudio.

Investigación Acción

Este tipo de metodología se ocupa del estudio de una problemática social específica que requiere solución y
que afecta a un determinado grupo de personas, sea una comunidad, asociación, escuela o empresa.

Es apropiada para aquellos que realizan investigaciones en pequeña escala, preferentemente en las áreas de
educación, salud y asistencia social e incluso en administración. Constituye un método idóneo para emprender
cambios en las organizaciones (Blaxter, Hughes y Tight, 2000), por lo que es usada por aquellos investigadores
que han identificado un problema en su centro de trabajo y desean estudiarlo para contribuir a la mejora (Bell,
2005).

Según Creswell (2014, p. 577), la investigación acción “se asemeja a los métodos de investigación mixtos, dado
que utiliza una colección de datos de tipo cuantitativo, cualitativo o de ambos, sólo que difiere de éstos al
centrarse en la solución de un problema específico y práctico”. El mismo autor clasifica básicamente dos tipos
de investigación acción: práctica y participativa. La siguiente tabla describe las principales características de
una y otra.

Investigación Etnográfica

La investigación etnográfica (del griego, «ethnos» que significa: pueblo, tribu y «grapho: escribo) es una técnica
que tiene sus orígenes en la antropología y la sociología, siendo el estudio de personas y culturas, observando
las prácticas culturales de los grupos sociales pudiendo participar en ellos.

Es uno de los métodos más relevantes que se utilizan en investigación cualitativa.

Nos permite interpretar el día a día del usuario o consumidor desde lo que hace y no sólo por lo que dice que
hace, dentro de su realidad social, cultural, demográfica y geográfica. En en algunas investigaciones el rol varía
pudiendo el investigador ser observador y en otras participante.

La finalidad es conocer el comportamiento de las personas, mediante la observación directa de las acciones e
interacciones que forman parte de esa realidad y preguntando la explicación de su por qué.
Para el sociólogo británico Anthony Giddens, la etnografía es «el estudio directo de personas y grupos durante
un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social,
registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de campo resulta ser una herramienta
imprescindible«.

https://www.saraclip.com/investigacion-etnografica/

Estudio de casos

Yin (1989:23) considera el método de estudio de caso apropiado para temas que se consideran prácticamente
nuevos, pues en su opinión, la investigación empírica tiene los siguientes rasgos distintivos:

• Examina o indaga sobre un fenómeno contemporáneo en su entorno real

• Las fronteras entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes

• Se utilizan múltiples fuentes de datos, y

• Puede estudiarse tanto un caso único como múltiples casos

Un estudio de caso es un tipo de investigación presente en las ciencias sociales que consiste en la observación
detallada de un sujeto de estudio (también conocido como caso). Este tipo de investigación es típico de
disciplinas como la psicología, la sociología y la antropología.

Los estudios de caso forman parte de la investigación cualitativa; es decir, aquella investigación que se centra
en estudiar un fenómeno en profundidad en lugar de usar la estadística para sacar conclusiones generales.
Este tipo de investigación se puede utilizar con diferentes fines.

Algunos de los fines más habituales son crear una teoría antes de llevar a cabo un estudio más costoso, estudiar
situaciones poco comunes o investigar en profundidad un fenómeno relevante para el investigador.

Las técnicas más utilizadas en los casos de estudio son la observación y la aplicación de cuestionarios, aunque
podemos encontrar otros métodos dependiendo de la disciplina en la que se realice esta investigación.

https://www.lifeder.com/estudio-caso/

También podría gustarte