Está en la página 1de 2

1.

Actividad de aprendizaje Capítulo Cinco: “Reparación y comprobación del


sistema de inyección”
Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones:
Opción Uno: Texto Resumen
Instrucciones: Escriba un texto en el cual resuma los pasos para hacer la
comprobación y reparación de la bomba. Sea concreto en sus apreciaciones,
e indique suficientemente cómo se realizan los pasos y los cuidados a tener.

La ECM
Recibe impulsos electrónicos provenientes de los sensores que están en el motor y
además en el vehículo, y utiliza esta información para controlar el funcionamiento del
motor, ésta computa el tiempo de inyección y la cantidad de combustible inyectado
basándose en información predeterminada y tablas de calibración contenidas en su
memoria (EEPROM)

La EEPROM (Electronically Erasable Programable Read Only Memory), que en


español significa Memoria Solamente de Lectura Programable y Borrable
Electrónicamente´, controla las funciones básicas del motor, pudiendo éstas
ser modificadas con el scanner.El combustible es llevado a los cilindros por la Unidad de
Inyectores Electrónica(EUI), los cuales son comandados por el eje de levas (mediante un
balancín) para proveerle un ingreso mecánico de combustible para la posterior
presurización de éste. La ECM controla la operación de las válvulas solenoides que están
en cada una de las unidades EUI para proveer una entrega precisa de combustible
(32.000PSI).

Comprobaciones
Este sistema de inyección puede funcionar mediante dos voltajes distintos (12v ó24v)
dependiendo de los requerimientos o necesidades de cada país o las necesidades de
trabajo del motor, también incluyendo a los fusibles y/o relés, como además también
posee un sensor de voltaje de ignición (12v ó 24v) que controla un interruptor que
permite el cambio de 12v a 24v o viceversa. Estos sistemas tienen incorporado un
sistema de autocontrol oautodiagnóstico que avisa cuando algo anda mal, además existe
la posibilidad de realizar un diagnóstico externo por medio de scanners electrónicos que
se conectan a la unidad de control de inyección y revisan todos los parámetros,
indicando aquellos valores que estén fuera de rango. La detección de fallas debe
realizarla personal especializado en estos sistemas y deben contar con herramientas
electrónicas de diagnóstico también especiales para cada tipo de sistema de inyección.
La reparación de estos sistemas se limita al reemplazo de los componentes fallados,
generalmente los que el diagnóstico electrónico da como defectuosos

Conclusiones

 En este sistema de alimentación de diesel, no hay que descuidar el


nivel del combustible en el depósito.
 Los filtros deben estar siempre en revisión.
 Los inyectores deben estar en perfecto estado para que haya un buen
funcionamiento del motor.

Recomendaciones

 Al ver que el combustible es muy bajo llene el depósito porque si se


queda con combustible puede tener daños en la bomba del
combustible.
 Los filtros deberán ser cambiados en un cierto kilometraje para dar una
efectividad al funcionamiento de los elementos de la bomba ya que
estos son muy delicados a las impurezas que vienen en el diesel.
 Si se presenta anomalías en el encendido o fallas al estar circulando
realizar un lavado de inyectores y si así no se quita el malestar habrá
que cambiar el mismo.

También podría gustarte