Está en la página 1de 3

Auditoria en bioseguridad

Auditoria en gestión

Procesos administrativos

Iso 90001 sistema de gestión de calidad

OhSAS 18001 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

a norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene el objetivo de
prevenir los riesgos laborales, de seguridad (accidentes) y de salud (enfermedades).

ISO 45001:2018 está estructura conforme a la estructura de alto nivel, estructura que tienen todas las normas de
gestión actuales, como ISO 9001 e ISO 14001, cuestión que las hace total y fácilmente integrables,
adicionalmente la Norma ISO 45001:2018 tiene especial consideración en el análisis y comprensión del
contexto de la organización, de sus partes interesadas, así como remarca la importancia en el liderazgo de la
Dirección de la organización.

Organizaciones de todo tipo, independientemente de su tamaño, tipo o naturaleza, están cada vez más
interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el
control de sus riesgos.

Un Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo fomenta entornos de trabajo, seguros y


saludables, al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus
riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar
su rendimiento en general.

La norma ISO 45001 se encuentra basada en el modelo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y
Actuar), y las cláusulas se encuentran dispuesta de forma amplia para que encajen en una o más de
esas cuatro secciones.

n el idioma de la norma ISO 45001 está la “información documentada” que se debe “mantener”.
Esto supone que diferentes documentos que están sujetos a revisión y actualización, se encuentran en
las cláusulas del plan de la norma ISO 45001. Algunos ejemplos son la declaración de políticas,
responsabilidades y autoridades, objetivos de seguridad y salud en el trabajo y los registros
de riesgos, oportunidades, requisitos legales y otros.

segundo lugar, hay información documentada que debe ser “retenida”. Estos son registros que
proporcionan la evidencia de las actividades que han sido realizadas. Se registran las acciones que
se planifican y llevan a cabo sus resultados. Como era de esperar, la mayoría de estos se generan
en las secciones, Verificar y Actuar, es decir, la cláusula 9 y cláusula 10, pero también en la sección
Hacer, cláusula 7 y 8
ELABORE UN CHECKLIST DE MINIMAMENTE 20 DOCUMENTOS QUE USTED
UTILIZARA COMO BASE PARA REALIZAR LA AUDITORIA A SU PROVEEDOR

1. Los procedimientos de la empresa, entidad pública o privada, en la gestión de


la seguridad y salud en el trabajo, se revisan periódicamente.
2. Se tiene una política sobre salud y seguridad laboral en la organización,
actualizada, publicada y conocida
3. Los trabajadores han sido capacitados y entrenados en las labores que
ejecutan? mostrar evidencia
4. los trabajadores usan equipo de protección personal
5. usan correctamente los equipos de protección personal
6. la organización lleva acabo auditorías internas
7. La empresa, entidad pública o privada ha establecido procedimientos para el
diseño del lugar de trabajo, procesos operativos, instalaciones, maquinarias y
organización del trabajo
8. la organización en caso de ocurrir un incidente o una no conformidad reacciona
de manera oportuna
9. Se cuenta con programas de auditoria
10. Existe un programa anual de seguridad y salud en el trabajo
11. El medico cuenta con formación en salud ocupacional
12.
Art 44 atenta contra la ética propiciar y dar atención descuidada

También podría gustarte