Está en la página 1de 2

ESPAÑOL 1

La asignatura de Español I está diseñada para desarrollar habilidades comunicativas, a través los
actos de habla y fomentar la comunicación efectiva, tanto oral como escrita, a partir de estrategias
de lectura comprensiva y la producción de textos. Propicia el reforzamiento de la lengua estándar a
través de temas relacionados con la comunicación, la lectura como base de la cultura, y la redacción
para el desarrollo del pensamiento, el análisis de oraciones y reconocimiento de los distintos textos,
de modo que se puedan poner en práctica el uso correcto de la lengua en su vida cotidiana y
profesional.

Los temas a trabajar en esta asignatura son: La comunicación, la lengua como base de la cultura, la
acentuación, los textos narrativos, signos de puntuación, uso de las mayúsculas, la lectura como
estrategia de aprendizaje, la oración simple, la concordancia: ortografía sintagmática, la oración
compuesta y el párrafo

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Esta asignatura tiene la finalidad de ofrecer a los participantes conocimientos generales y


herramientas sobre la formación en la Educación a Distancia y sus implicaciones metodológicas,
con el objetivo de que se empoderen y dominen los elementos característicos de esta modalidad
educativa, para alcanzar el éxito académico en la carrera que estudian. Se espera que al concluir la
materia puedan asumir una actitud de compromiso y responsabilidad en su autoaprendizaje,
apegados a los requerimientos establecidos en el modelo educativo de la Universidad Abierta para
Adultos (UAPA), con miras al logro de un desempeño eficiente.
Se abordan con especial interés los siguientes contenidos: La educación a distancia: conceptos y
características; El estudiante (participante) Adulto en la Educación a Distancia; El docente, su rol de
tutor y la tutoría en la Educación a Distancia; El proceso formativo en la educación a distancia;
Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la Educación a Distancia; La
comunicación, los medios de comunicación y recursos didácticos utilizados en la educación a
distancia; La Universidad Abierta para Adultos, UAPA: una experiencia en Educación Superior a
distancia.

Esta asignatura tiene la finalidad de ofrecer a los participantes conocimientos generales y


herramientas sobre la formación en la Educación a Distancia y sus implicaciones metodológicas,
con el objetivo de que se empoderen y dominen los elementos característicos de esta modalidad
educativa, para alcanzar el éxito académico en la carrera que estudian. Se espera que al concluir la
materia puedan asumir una actitud de compromiso y responsabilidad en su autoaprendizaje,
apegados a los requerimientos establecidos en el modelo educativo de la Universidad Abierta para
Adultos (UAPA), con miras al logro de un desempeño eficiente.

Se abordan con especial interés los siguientes contenidos: La educación a distancia: conceptos y
características;El estudiante (participante) Adulto en la Educación a Distancia; El docente, su rol de
tutor y la tutoría en la Educación a Distancia; El proceso formativo en la educación a distancia;
Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la Educación a
Distancia; La comunicación, los medios de comunicación y recursos didácticos utilizados en la
educación a distancia; La Universidad Abierta para Adultos, UAPA: una experiencia en Educación
Superior a distancia.
INFOTECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO
La asignatura de Infotecnología para el Aprendizaje tiene como objetivo que los participantes
desarrollen las competencias informacionales y destrezas para el manejo de las tecnologías de la
información y las comunicaciones disponibles en la Web, contribuyendo a un mejor desempeño en
su aprendizaje. La importancia de este programa de estudio radica que al término del curso los
participantes contarán con las habilidades, conocimientos y valores para reconocer cuándo es
necesaria la información, poderla localizar, acceder, organizar, evaluar, usar y comunicar con
efectividad, respondiendo a un eficaz proceso de aprendizaje en su trayectoria en la universidad y
devenir como futuro profesional.
Los temas que se abordan son: la Infotecnología en la Educación Superior, herramientas de Word y
PowerPoint, proceso de búsqueda, Web 2.0, indicadores para evaluar la información en la Web, las
citas y bibliografía, formato APA, el plagio y las cognotécnicas.

La asignatura de Infotecnología para el Aprendizaje tiene como objetivo que los participantes
desarrollen las competencias informacionales y destrezas para el manejo de las tecnologías de la
información y las comunicaciones disponibles en la Web, contribuyendo a un mejor desempeño en
su aprendizaje. La importancia de este programa de estudio radica que al término del curso los
participantes contarán con las habilidades, conocimientos y valores para reconocer cuándo es
necesaria la información, poderla localizar, acceder, organizar, evaluar, usar y comunicar con
efectividad, respondiendo a un eficaz proceso de aprendizaje en su trayectoria en la universidad y
devenir como futuro profesional. Los temas que se abordan son: la Infotecnología en la Educación
Superior, herramientas de Word y PowerPoint, proceso de búsqueda, Web 2.0, indicadores para
evaluar la información en la Web, las citas y bibliografía, formato APA, el plagio y las
cognotécnicas.

También podría gustarte