Está en la página 1de 3

¿QUIÉN INVENTO LA CÁMARA?

La primera cámara fotográfica se le atribuye a la invención de los


hermanos franceses, Charles y Vincent Chevalier, quienes fabricaron
la cámara hecha de madera para Joseph Niepce en 1826; Niepce es
considerado como el primer fotógrafo de la historia, sin embargo
George Eastman fue quien revolucionó el mundo de la fotografía al
introducir las cámaras de 35mm en su emblemática empresa
KODAK.
¿QUIÉN INVENTO LA TELEVISIÓN?
Para 1926 John Logie Baird, ingeniero escocés, había inventado una
caja capaz de capturar los rayos infrarrojos y lograr la proyección de
imágenes. Con la evolución de los circuitos electrónicos las emisión
de programas de televisión se volvió toda una realidad; en Europa la
primera cadenas televisas fue la BBC en Londres y en Norteamérica
la NBC, sin embargo en los primeros años de transmisión las cadenas
no tenía transmisiones reguladas y no sería hasta 1936 cuando las
programaciones se regularizaron en Inglaterra y en 1939 en Estas Unidos, pero estas fueron
interrumpidas por las II Guerra Mundial. Tras los grandes avances tecnológicos que
paradójicamente se lograron tras la guerra, muy pronto llego la televisión a colores a los hogares
de las personas, esta invención estaría a cargo Guillermo Gonzales Camarena.
¿QUIÉN INVENTO LA RADIO?
La radio fue uno de los primeros medios de comunicación masiva, este
se basa en la transmisión de ondas de radio las cuales portan el sonido y
llegan a un aparato específico conocido como radio. Atribuirle la
invención a una sola persona es algo complicado, ya que como muchos
inventos este también es posible gracias a diversos experimentos
realizados por físicos e inventores. Para muchos el padre de la radio es
Guglielmo Marconi, ya que en 1896 logró la primera transmisión de
ondas sonoras desde una transmisión relativamente significante, 1.6
kilómetros. Marconi registro sus patentes en varios países europeos y
logró varias demostraciones significantes, pero para otros el padre de la
radio es Aleksandr Popov, quien hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia;
Popov fue el inventor de la antena y muchos aseguran que sin ella las ondas jamás se hubiesen
podido transmitir. Otro inventor que contribuyó a la creación de la radio fue Nikola Tesla, con su
trabo sobre ondas magnéticas y transmisión de las mismas, las ondas magnéticas y su
funcionamiento ya habían sido estudiadas previamente por Heinrich Rudolf Hertz, ambos se
encontraban en el mismo camino pero experimentando por separado. Así que es por ello que la
invención de la radio es difícil de ser atribuida a una sola persona.
¿QUIÉN INVENTO LA LUZ ELÉCTRICA?
La electricidad es hoy en día algo tan indispensable para los
seres humanos; las empresas, alimentación e incluso la
enseñanza depende mucho en de la electricidad, las tecnologías
emergentes hacen que cada día el no tener acceso a la
electricidad ya no sea un lujo más una necesidad. Para poder
llegar a hacer uso controlado de la electricidad fueron necesarias
las invenciones de varios inventores, entre los más conocidos
Otto Van Guericke con su aportación al estudiar la electrostática, Stephen Gray que aportó con
sus estudios sobre la conductividad eléctrica y como ciertos cuerpos se atraían entre sí, como
dejar de lado las aportaciones de Benjamin Franklin, quien con su descubrimiento del pararrayo
demostró que las tormentas en sí los rayos se encontraban cargados de electricidad. Pero el hecho
es que sin las invenciones de Alessandro Volta con la Pila y Michael Faraday con el
descubrimiento de la inducción electromagnética que permitió la construcción de generadores, la
electricidad no sería maleable y por ende no se podría hacer uso fácil y eficaz de ella. Con las
investigaciones de Faraday se logró confirmar la teoría de que el magnetismo produce electricidad
a través del movimiento. Con el tiempo todaslas teorías de grandes inventores han servido para
conocer más sobre la electricidad y como hacer uso inteligente de ella.

¿QUIÉN INVENTO EL TELÉFONO?


El teléfono lo crearon en la década de 1870 Elisha Gray y
Alexander Graham Bell, pero fue Graham Bell quien llegó
primero a la oficina de patentes, por lo que entraron en una
famosa batalla legal que finalmente ganó él, El 7 de marzo 1876.
Bell estaba experimentando en la mejora del sistema de
telégrafos para que varios mensajes pudieran ser enviados al
mismo tiempo (la teoría del “telégrafo armónico” se basa en el principio de que varios mensajes
pueden ser enviados simultáneamente a lo largo del mismo cable si las diferentes señales tuviesen
diferente velocidad).
¿QUIÉN INVENTO EL TREN?
Los trenes son sin duda una invención posible gracias a la
Revolución Industrial y actualmente estos caballos de hierro,
corren a velocidades inimaginables. En muchos países es uno de
los sistemas de transporte predilecto para recorridos y cortos y
largos, sus comodidades modernas, horarios precios en algunos
sitios y precios accesibles, han hecho que el tren haya
evolucionado desde las locomotoras de vapor hasta los trenes
supersónicos modernos.
Como muchos inventos la invención del tren se debió a varios factores y a la contribución de otras
invenciones previas, sin embargo se le atribuye como inventor al que construyó la primera
locomotora de vapor capaz de funcionar en un recorrido significativo y este no es otro que Richard
Trevithick, quien patento el invento de la primera locomotora de vapor en 1803, patente que luego
vendió al dueño de una ferrería de nombre Samuel Homfray, sin embargo aunque su invento
funcionó, los vagones eran demasiados pesados y hundían las líneas férreas, sin embargo gracias
a su invento el ingeniero británico George Stephenson construyo la primera línea ferroviaria
pública en 1825, y también diseño la primera línea ferroviaria moderna, con un recorrido inicial
entre Liverpool y Manchester en 1830.
¿QUIÉN INVENTO EL FOCO?
El foco, bombilla o bombillo es uno de los inventos más
aclamados del siglo XIX, y aunque parece un inventó pequeño
en comparación o otras cosas, la patente y atribución de quién
fue su inventor ha estado llena de polémicas; mucho y de hecho
en la historia figura Thomas Alba Edison, pero la verdad es que
modelos del foco de luz incandescente se patentaron en otras
partes del mundo, años antes que la de Edison, entre estas
encontramos el modelo de Josepth Swan, Heinrich Goebel y el
ruso Alexander Lodygin. Pero, aunque muchos digan que Alba no fue el verdadero creador del
foco, su patente duro lo suficiente para lograr comercializar el producto y de esta forma lograr
que su nombre quedará en la historia por este y otros inventos.
Con el paso de las décadas el foco se fue perfeccionando, eran de mayor duración y aún en la
época moderna continúan evolucionando, los bombillos han bajado su voltaje para incrementar
el ahorro energético y de hecho ahora se fabrican incluso con tecnología LED.

También podría gustarte