Está en la página 1de 275

CONGRESO

INTERNACIONAL
DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS BOLIVIANOS

Sucre, 22 al 26 de julio de 2019

Fotografía de portada: Satorie Gigie


X CONGRESO INTERNACIONAL

Sucre, 22 al 26 de julio de 2019


Acerca de la aeb y de su congreso internacional

La Asociación de Estudios Bolivianos (aeb) es una organización internacional sin


fines políticos ni de lucro cuyo propósito es promover e impulsar la investigación y la
difusión del conocimiento sobre Bolivia. Después de casi dos décadas de existencia,
reconocidos estudiosos han presidido y formado parte de esta asociación que no
deja de crecer en miembros e iniciativas. Hoy la conforman cientos de asociados de
diversas disciplinas.
Una de las principales actividades de la aeb es el encuentro e intercambio
académico entre estudiosos y artistas creativos de diferentes partes del mundo que,
trabajando desde múltiples áreas del conocimiento y vertientes expresivas, tienen
en común el interés por Bolivia. Este afán ha llevado a la aeb desde el año 2002 a
organizar un congreso internacional que permite la reunión de sus asociados a la
vez de generar canales de difusión de su labor investigativa. El primero se realizó en
Nueva Orleans, Estados Unidos. Le siguieron los encuentros de La Paz el año 2003
y el de Miami el 2005. Desde el 2006 la sede ha sido la ciudad de Sucre en Bolivia.
El último evento en 2017 reunió alrededor de 500 personas de diferentes partes del
mundo interesadas en el quehacer intelectual y cultural boliviano.
Además de los habituales simposios, conferencias magistrales y conversatorios que
el congreso suele ofrecer, destacan una variedad de actividades como presentaciones de
bibliografía reciente, homenaje a bolivianistas destacados, exposiciones y manifestaciones
de artistas nacionales que se incluirse en el programa para complementar la oferta
además de mover al disfrute y aprovechamiento de los asistentes.
Actualmente el congreso internacional de la aeb es la única y más amplia plataforma
de reflexión y debate académico interdisciplinario dentro del territorio boliviano,
permitiendo el encuentro entre estudiosos de diferentes países, generaciones y grados
de formación, con todo el público que se siente interpelado a asistir cada dos años.
El x Congreso Internacional de la aeb se realiza en la ciudad de Sucre, Bolivia,
entre el 22 y el 26 de julio de 2019 en salas del abnb, de la Biblioteca Pública
Gunnar Mendoza, de la Casa de la Libertad y del musef-regional Sucre, todos centros
dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia que ha apoyado
el desarrollo del evento todos estos años.

3
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

¿Por qué Bolivia?


Esta pregunta resuena en todos quienes dedican sus quehaceres de investigación y
trabajo creativo a los estudios bolivianos. Imposible pretender una respuesta única.
Algunos dirán que su elección se debe a que se trata del país en que nacieron y con
el que más se sienten concernidos. Los que se fueron podrían aludir al motor de la
nostalgia por su tierra y sus próximos. Otros podrían referir al atractivo inmediato
que generó conocer Bolivia, su historia, su gente; o incluso aclarar que no se trató
de una decisión directa sino vinculada al estudio de regiones cercanas con un pasado
y realidades conectadas. Habrá también quienes siendo ni solo de aquí ni solo de
allá atribuyan su elección a cierta especificidad del plural y complejo contexto
boliviano que los interpela; e incluso quienes consideren que el bullente escenario
de este país sudamericano funge de enclave nuclear a partir del cual reflexionar a
escalas más amplias, a nivel regional y global. Independientemente de la respuesta
que cada uno dé, el hecho es que Bolivia es lo que tenemos en común, el motor de
nuestras reflexiones, debates, publicaciones, acción y creación cotidiana; lo que nos
hace desplazarnos y reunirnos en una versión más de este congreso internacional.
Proponemos pues a todos en esta ocasión, recordar y compartir con los demás
por qué escogimos trabajar sobre este país y sus múltiples realidades en la sincronía
y diacronía de las relaciones humanas. Este ejercicio de memoria nos permitirá
situarnos y articular diferentes sentidos del presente, pero además dialogar sobre la
dirección que van tomando las miradas que desean cuajar en nuevas propuestas y
acciones para el futuro compartido.

¡Vamos camino al x encuentro internacional de bolivianistas!

Directorio de la aeb
gestión 2017-2019
https://www.bolivianstudies.org

4
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Equipo de organización

Décimo Directorio de la aeb (2017-2019) 


- Presidenta: Paola Revilla Orías.
- Tesorera y Vicepresidenta interina: Andrea Barrero.
- Equipo de respaldo en usa: Kris Lane y Josefa Salmón.
- Secretario de Elecciones y Cumplimiento de Normas: Nicholas Robins.
- Respaldo en Bolivia: Víctor Hugo Montecinos.
- Secretaria de Relaciones Interinstitucionales: Claudia Rivera
- Secretario de Actas: Alexandre Belmonte.
- Respaldo en Bolivia: Nicolás Salinas.
- Secretario de Actividades Académicas: Daniel B. Oropeza Alba.

En trabajo asociado con el Directorio:


- Editora de la Revista Boliviana de Investigación: Kurmi Soto. 
- Equipo de respaldo: Óscar Claros y Carla Salazar.
- Editor del Boletín Willaqniykuna: Esteban de Gori.
- Equipo de respaldo: Juan Pablo Miranda.
- Desarrollador web: León Plata.

Con el apoyo institucional de:


Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (fcbcb) a través de sus centros:
- Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (bp-gml)
- Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (abnb).
- Casa de la Libertad.
- Museo de Etnografía y Folklore (musef ). Regional Sucre.
Departamento de Cultura y Arte de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. La Paz.
Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas. Universidad Mayor de San
Andrés. La Paz.
Fundación Simón I. Patiño. Cochabamba. Espacio Simón I. Patiño. La Paz.
Observatorio del Arte en Bolivia. La Paz.

Con el auspicio de:


Embajada de Francia en Bolivia.

5
programa condensado

6
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Sala MyT N M T N M T N M T N M T N
  Mr 8 Mr8 C1 Mr 8 P1 C2 Mr6 Mr6 C3 Mr7 Mr7 C
Auditorio principal
P10 H2
Mr 22 Mr14   Mr 13 Mr13   Mr18 Mr18 ppb P8 P12
Rück  
P11

abnb
Mendoza Mr 16 Mr16   Mr 17 Mr17   Mr15 Mr11   Mr11 Mr11  

Inscripciones
Aula 1 Mr 29 Mr29   Mr20 Mr20   Mr9 Mr19   Mr21 Mr21  
Aula 2 Ta1 Ta1   Ta1 Ta1   Mr25   Mr32 Mr32  
    Mr 33 Mr33   Mr28 Mr28   Mr27 Mr27   P9 P5
Auditorio principal
P4 P6
 

bp-gml
Organismos Mr24 Mr24 Mr24 Mr12 Mr12 Mr23 Mr23
Internacionales
Sala Senado   I Mr 10 Mr10   Mr9 Mr9   Mr26 Mr26      
P7

cdl
P2 Ta2 Ta2 Ta2 Ta2  
Sala Sucre H1
P3
Auditorio principal     Mr1 Mr1   Mr5 Mr 5   Mr30 Mr30   Mr30
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

musef
Juventud Mr2 Mr2 Mr3 Mr3 Mr4 Mr4 Mr31 Mr31
F
abnb Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. n Noche
bp-gml Biblioteca “Pública Gunnar Mendoza Loza”. mr Mesa redonda
musef Museo de Etnografía y Folklore. Regional Sucre. ta Taller
cdl Casa de la Libertad. p Presentación libro / revista
m Mañana f Fiesta de cierre
t Tarde
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

MESAS REDONDAS
Mr1 Más allá de los cuerpos, el tiempo y los objetos. Reflexiones en torno
a concepciones ontológicas del cuerpo, el tiempo y lo “tangible” en
una Bolivia contemporánea.
Mr2 Imagen e imaginarios políticos: entre la utopía y el desencanto.
Mr3 Fuerzas vitales en movimiento. Sustancias, objetos y cuerpos en
circulación en los andes meridionales.
Mr4 Cambios y continuidades: la nueva ritualidad andina.
Mr5 Organización social, territorialidad e identidad étnica en Charcas y
el Collao. (siglos xiii-xvii)”
Mr6 Potosí y el mundo: nuevas aproximaciones (siglos xvi-xviii).
Mr7 La riqueza argentífera como objeto político y social en la historia de
Charcas.
Mr8 Charcas en los estudios coloniales. Avances, balances y perspectivas
tras los últimos 20 años.
Mr9 Fronteras internacionales de Bolivia: historia, discursos y prácticas.
Mr10 Lenguajes en fronteras: Puerto Quijarro-Corumbá, donde el oriente
y el occidente se encuentran.
Mr11 Historia intelectual de Bolivia en el siglo xx.
Mr12 Anarquismo en América latina: experiencias libertarias y nuevas
colectividades en lucha.
Mr13 Revisitando los procesos revolucionarios de México y Bolivia.
Mr14 La cuestión agraria en Bolivia.
Mr15 Imágenes de la sublevación en Bolivia
Mr16 Pensando Bolivia desde el arte contemporáneo y el arte contemporáneo
desde Bolivia.
Mr17 Mujeres y subjetividades en la literatura y cultura bolivianas del siglo
xix.
Mr18 Literatura y mujer: la primera mitad del siglo xx en Bolivia.
Mr19 La vanguardia artística boliviana.
Mr20 La obra periodística de Ismael Sotomayor.
Mr21 Lingüística en Bolivia: teoría, métodos y aplicaciones.
Mr22 La Protesta y Disputa en Tiempos de Ambigüedad.
Mr23 Desarrollo, economía, identidad local y clivajes territoriales en el Sur
de Bolivia.
Mr24 Estado “plurinacional” y pueblos indígenas: Un balance a 10 años de
promulgada la nueva Constitución Política del Estado (cpe).

7
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Mr25 Bolivia en el 2019 y más allá ¿Fin de ciclo? Los desafíos de la


democracia y la continuación del poder.
Mr26 Juventudes, políticas y sus movimientos.
Mr27 Clases, estratos y sectores medios en Bolivia.
Mr28 Sociología de la vida cotidiana contemporánea.
Mr29 Patriarcados en la mira: investigaciones feministas para transfigurar
el mundo.
Mr30 Arquitecturas en Tierra: materiales, técnicas y prácticas, desde el
altiplano a las tierras bajas..
Mr31 Patrimonio cultural y territorio: alternativas para su conservación y
gestión.
Mr32 Puesta en valor de archivos y documentos sonoros para la investigación.
Mr33 Cinematografías del presente.

TALLERES
T1 Bolivia en el mundo: El siglo pasado y el futuro que viene.
T2 Participación popular en el periodo de independencia: nuevas
perspectivas y avance.

PRESENTACIONES LIBROS Y REVISTA


P1 Potosí: The Silver City that Changed the World.
P2 Interpretando Huellas. Arqueología, Etnohistoria y Etnografía de los
Andes y sus Tierras Bajas.
P3 Vértigo liberal. Sociedad, literatura y economía en la Bolivia de
entreguerras (1880-1930).
P4 Anarquismos en confluencia. Chile y Bolivia durante la primera mitad
del siglo xx.
P5 La vida política del meme: interacciones digitales en una coyuntura
crítica.
P6 Los ayllus de Tinguipaya. Ensayos de historia a varias voces.
P7 Defendiendo el techo fiscal. Curacas, ayllus y sindicatos en el Gran Ayllu
Macha. Norte de Potosí, Bolivia, 1930-1994. Catálogo del archivo del
curacazgo de Macha Alasaya. Documentos de la familia Carbajal.
P8 Revista Ciencia y Cultura : “vol. 23, No 42, junio 2019”.
P9 La Revolución Boliviana y la prensa de Buenos Aires (1952-1964).
P 10 Antología de la gastronomía boliviana.

8
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

P11 Etnografía para no antropólogos, ni antropólogas.


P12 Los Masis. Medio siglo de trabajo cultural. 1969-2019.

EVENTOS ESPECIALES
I Inauguración.
C Evento de clausura.
PPB Presentación Premio Concurso de Investigación Histórica “Josep M.
Barnadas”.
H1 Homenaje al recorrido académico de Tristan Platt.
C1 Mujeres de acción: experiencia colonial femenina en la intersección
entre adscripciones de género, origen, trabajo y familia.
C2 “Investigaciones con perspectiva comunitaria”
C3 Etnohistoria en Bolivia: experiencias, aportes actuales y porvenir.
H2 Homenaje a la vida y obra de Xavier Albó.
F Fiesta con todos los participantes.

9
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Mapa de los centros que albergarán


el x Congreso Internacional de la aeb

1. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia abnb.


Calle Dalence #4, esq. Argentina.
2. Museo de Etnografía y Folklore musef-Sucre.
Calle España #74, entre San Alberto y Calvo.
3. Casa de la Libertad.
Plaza 25 de mayo.
4. Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza” bpgml.

10
Mesas redondas
Mesa 1

MÁS ALLÁ DE LOS CUERPOS, EL TIEMPO Y LOS OBJETOS. REFLEXIONES EN


TORNO A CONCEPCIONES ONTOLÓGICAS DEL CUERPO, EL TIEMPO Y LO
“TANGIBLE” EN UNA BOLIVIA CONTEMPORÁNEA

Coordina:
Juan Villanueva Criales juan.villanuevacriales@gmail.com Museo Nacional de
Etnografía y Folklore (musef ). Universidad Mayor de San Andrés (umsa). La
Paz, Bolivia.

Modera:
Alejandro Barrientos Salinas ale.barrientos.salinas@gmail.com umsa. Colectivo
Antropología Artes y Crítica Cultural (aacc). Bolivia.

Lugar: musef- Sucre (Auditorio) Fecha: 23.07.19 Horas: Todo el día

Las décadas recientes de reflexión teórica en ciencias sociales se han caracterizado


por un giro gradual pero constante, por el cual la antropología y la arqueología
abandonan las narrativas y modelos teóricos de desarrollo social y las tipologías
sociales, o el dominio del estructuralismo y las posturas simbólicas, abrazando
sucesivamente las teorías de la práctica y la agencia, las miradas relacionales y
vitalistas, y las discusiones del giro ontológico. Algunos de estos esfuerzos comparten
un énfasis decolonial, cuestionando los supuestos ontológicos disciplinarios,
implantados por procesos coloniales.
Este movimiento teórico ha implicado un creciente enfoque en los aspectos
materiales, sensoriales y corporales, pasando de la arena de la representación
dual (mente-cuerpo, naturaleza-cultura u objeto-sujeto) a la de las presencias
y la constitución mutua de las cosas, cuestionando nuestras propias ontologías
esencialistas y entendiendo “lo social” como algo más amplio y fluido. Asimismo,
ha implicado descentrar el enfoque del “objeto”, al entenderse las cosas como
sumas de procesos vitales y afecciones pasadas, relativizando la tradicional barrera
temporal cartesiana entre pasado y presente; ha implicado también un giro hacia
lo etnográfico, buscando alternativas de comprensión de la alteridad material.

12
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

En Bolivia existe una tensión entre el derecho a la autodeterminación ontológica


en diversos mundos prácticos y materiales, y el avance de la modernidad. En esta
coyuntura, el trabajo conjunto entre etnógrafos y arqueólogos, cuestionando
definiciones disciplinarias, son tareas investigativas y académicas urgentes, con el
cuerpo como un poderoso artefacto analítico y no sólo experiencial. Por ello, esta
mesa redonda invita a antropólogos y arqueólogos a dialogar sobre las ontologías de
los cuerpos y los objetos. Lo hace en la seguridad de que las separaciones maniqueas
y coloniales entre pasado y presente, vivo y muerto, o mental y material, no son
situaciones naturales a ser asumidas, sino barreras a ser superadas.

Participan:
1. Corporalidad, significación y otredad: ontosemiótica tensiva del
cuerpo
Gary Anton Mostajo Troche gmostajo@gmail.com Universidad Privada de
Bolivia (upb).
El discurso sobre el cuerpo es común en todas las ciencias, desde la historia hasta
las matemáticas. Una peculiaridad de estas aproximaciones es que denotan que
la corporalidad es, primordialmente, un fenómeno y, como tal, es plausible de
interpretaciones. De alguna manera, una interpretación del cuerpo involucra un sentido,
una forma simbólica. El cuerpo ­–que comúnmente se entiende en su relación con la
carne, con lo físio– se convierte en una figuración, en algo que “dice de sí mismo a
otro”. Su función semiótica es evidente, y los abordajes psicologistas y cognitivistas
de la figura no han llegado a explicar por completo este carácter fenoménico.
La ponencia tendrá tres momentos: El primero, realizar un abordaje genealógico
de las aproximaciones (anatómicas, antropológicas, filosóficas y semióticas) del cuerpo,
y los problemas (y aciertos) que las mismas presentan para entender la condición
humana del cuerpo. En segundo lugar, atender al problema figurativo del cuerpo desde
una perspectiva fenomenológica (que, fuera de tratar de entender la corporalidad
física, se concentra en cómo una determinada conciencia percibe dicha corporalidad
dentro de sus límites o, dicho de otra manera, “vive su cuerpo”), desde los problemas
tensivos de la figuración que se hallan en la narración del cuerpo (tiempo/espacio
narrado) y el proceso que transforma un estado de las cosas en un estado de ánimo
(pasión), haciendo que el cuerpo físico (soma) pase a ser un “signo cuerpo” (sema),
determinando una ontosemiótica del cuerpo. En tercer lugar y como consecuencia
del punto anterior se abordará la cuestión de la comunicación del “otro cuerpo” a
partir de las relaciones figurativas existentes entre la “mismidad” y la “otredad”, así la
mediación que en ella funge lo corpóreo. De esta manera, se presente indagar de qué
manera los actantes que se presentan en el relato del cuerpo alcanzan sus respectivos
objetos de deseo al tiempo de construir sus relaciones intersubjetivas.

13
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Metales que visten el cuerpo y protegen el espíritu


Daniel A. Vera Delgadillo dani13angeles@gmail.com Instituto de Investigaciones
Antropológicas y Arqueológicas (iiaa). umsa. Bolivia.
El decorar el cuerpo con joyas y adornos ha sido una práctica usada para designar
la individualidad y la representación exclusiva, pero esta práctica vista desde varios
puntos también nos hablan que el adorno puede estar significando pertenencias a
grupos, pertenencia a sociedades y o a círculos de acepción, posición social y e incluso
el estado civil, como sucede hoy en día con el anillo de bodas. El metal usado en la
elaboración de las piezas en las sociedades prehispánicas, tuvo un significado místico
de mutación, continuidad y regeneración de acuerdo a un diseño cosmogónico. Es por
eso que los diseños se relacionan con poderes mágicos o místicos que eran transferidos
a sus portadores, pero también nos hablan de piezas que por su materialidad están
destinados a la identificación clara de estos poderes “para que la comunidad lo
tenga presente”. Podemos ver las piezas como parte de un pensamiento cultural que
permite maravillarse ante sus cualidades estéticas, la maestría de la técnica detrás de
su elaboración, y al mismo tiempo estar asociadas a una organización social, creencias
economía y el manejo de los metales preciosos. Para periodos prehispánicos, el oro
siempre se consideró un rasgo cercano al sol un don entregado por los dioses mayores
o presencia masculina. Y la plata con un carácter un tanto menor relacionado con
la luna y las estrellas indirectamente con la presencia femenina. Pero también el
fenómeno se extiende con el uso de metalurgia en cobre, sin que esta pierda el valor
mágico y de poder usada en regiones donde el oro y la plata son escasos.
Los descubrimientos arqueológicos de joyería prehispánica, dejaron testimonios
de una orfebrería suprema. Hicieron diademas, brazaletes, tembetás, aretes, colares
etc., y también usaron los metales para representar artística y abstractamente la
naturaleza o también personajes de la mitología. De esta manera las piezas metálicas
llegan a ser parte importante de la vestimenta en las sociedades prehispánicas, desde
los Tupus y alfileres hasta los blasones que identificarían a los individuos y adornos
corporales. Los metales no fueron simplemente objetos para la adoración, también
fueron objetos de adorno y estatus, pero sobre todo fueron objetos de uso común
en la vida y en la muerte de los individuos y como muestran muchas piezas también
nos hablan de continuidades y de reapropiaciones hasta nuestros días.
De esta manera el presente trabajo nos plantea una nueva visión acerca de las
piezas el entenderlas vivas y no solo como piezas de exclusividad suntuaria o moratoria,
metales que son trabajados bellamente para el uso cotidiano, las que tienen cargas
sociales y personales, esto reflejado en las piezas y en la parte del cuerpo que se la
usa, cuan vistosos o cuan oculto puede estar la pieza de metal para su uso.

14
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. Entre cosas antropomorfas y cuerpos sociales


Juan Villanueva Criales juan.villanuevacriales@gmail.com musef. umsa. Bolivia.
Este trabajo compara dos casos distantes: las efigies humanas cerámicas de la Isla
Pariti (ap. 900-1100 d.C.) en el lago menor del Titicaca, y los muñecos colgados
de la ciudad de La Paz en 2014. Pueden establecerse muchas separaciones entre
ambos: rural/urbano, pasado/presente o, por tanto, arqueológico/antropológico. Sin
embargo, el hecho de que ambos se centren en “objetos antropomorfos”, o supuestas
representaciones de cuerpos humanos, me permite plantear un diálogo inusual.
La cerámica antropomorfa suele entenderse como la representación de referentes
humanos (individuos o ideales corporales) o como indicador estilístico de una
sociedad. En base al giro ontológico y referencias etnográficas, sostengo que los
aspectos cromáticos e iconográficos de la cerámica de Pariti permitieron un diálogo
o enacción (co-creación) más que una representación distante. Estos objetos emplean
formas, sustancias y colores para afectar a actores del entorno que sean similares. En
una circunstancia de mutua alimentación, al compartir comida y bebida, las barreras
de los cuerpos/recipientes cerámicos se disuelven, activándose estos vínculos. Entonces,
los cuerpos cerámicos de Pariti no deben entenderse como signos que representan
cuerpos humanos, sino como cosas en relación con cuerpos humanos, animales,
paisajísticos, meteorológicos, potencialmente afectando su disposición. El giro hacia
la enacción implica repensar al cuerpo/objeto como cosa nunca terminada, propensa
a entablar nuevas relaciones. Por tanto implica examinar las consecuencias de estas
cosas antiguas en el presente de las comunidades afectadas por su exhumación en
2004. La extracción arqueológica de esta waxt’a cerámica ha perturbado el entorno
local; su pérdida implica carencias, enfermedades y desventajas. Así, las ontologías
representacionalistas deben ser combatidas no porque afecten la construcción de
narrativas sobre pasados muertos, sino porque afectan mundos actuales donde los
arqueólogos somos actantes.
Los muñecos colgados de La Paz son vistos usualmente como representaciones
de cuerpos humanos concretos: los “maleantes”. Asimismo, representan a ciertos
espacios y poblaciones urbanas connotando valoraciones negativas como inseguridad,
precariedad o violencia. Una prospección urbana sugiere que la agencia del muñeco
procede de la sustancia barrial de sus materiales, y de las redes relacionales que entabla
con el espacio, imágenes, iluminación, y la experiencia corporal del observador. Estos
entornos son formados, en enacción, por cuerpos grupales: barrios organizados. No
puede entenderse la decisión colectiva de colgar muñecos sin el devenir temporal
del propio espacio barrial, y los aspectos del imaginario colectivo que brindan a los
muñecos sus características formales.
Por un lado, pensar a estos objetos antropomorfos como cosas en constante
relación con cuerpos y no como sus representaciones distantes, implica disolver la

15
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

separación ontológica moderna entre pasado y presente. Ni las efigies de Pariti son
fenómenos de un pretérito muerto, ni los muñecos colgados surgen instantáneamente
en el presente. Por otro, en la consideración de ambos casos es crucial la sensibilidad
a la alteridad material y a la alteridad ontológica local. Entonces, pensando en la
arqueología y la antropología como disciplinas, si nuestra separación cronológica
no existe, y si nuestros métodos –estudios materiales y etnografía- son requeridos
conjuntamente, ¿por qué estamos separados?

4. “El pasado está en el futuro”: espacio-tiempo verdadero entre los


guaraníes del piedemonte andino
Sonia Elizabeth Sarra soniaelisarra@gmail.com conicet. Unidad Ejecutora en
Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Argentina.
En esta ponencia pretendo presentar algunas de las conclusiones de mi trabajo
etnográfico junto con los guaraníes de la región de piedemonte andino realizado
entre los años 2016 y 2019, que revelan los aportes del giro ontológico para repensar
las categorías espacio-temporales en términos de los propios indígenas. Desde esta
perspectiva, se parte de la base que, más que diversas visiones sobre un único mundo
(perspectiva culturalista), existen una pluralidad de mundos posibles. Así, más que
diversas interpretaciones históricas sobre sucesos pasados, estaríamos frente a otros
pasados, e inclusive, como en el caso guaraní, frente a un pasado localizado en el
futuro. “El pasado está en el futuro” es una afirmación pan-indígena que confronta
la homogeneidad y linealidad irreversible del paso del tiempo, y que entre los
guaraníes del piedemonte andino del sur de Bolivia y noroeste de Argentina remite
a una espacialización de la variable temporal, en tanto el futuro hace referencia al
“lugar donde están los antepasados” llamado Mati Moröcho o Mantiguoroso. A pesar
de situar su ubicación geográfica en el medio del continente (cerca a la región del
Matto Grosso), según los guaraníes no es posible acceder allí por vías terrenales ya
que Mati Moröcho se encuentra en una dimensión no-humana. La temporalidad
guaraní se encuentra así íntimamente ligada a una geografía cosmológica que se
superpone al mapa físico-político del continente. La expresión “el pasado está en el
futuro” no solo hace referencia a superposiciones ontológicas entre pasado y futuro,
sino también entre mito y actualidad, vida y muerte, humanos y ex-humanos,
naturaleza y cultura, entre otras, que se profundizan en la fiesta anual del arete guasu.
Esta fusión ontológica, que se remonta a un tiempo mitológico –y sin embargo
actual– localizado en aquel lugar cosmológico en medio del continente, permite
comprender lo que los guaraníes significan al afirmar que el tiempo del arete es el
tiempo verdadero, y desentrañar el concepto de tiempo que condensa la afirmación
el pasado está en el futuro.

16
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Estudios heterotopológicos: el caso de las serranías sagradas y minas


ciegas en el asiento minero de Oruro
Ramiro Gabriel Bello Gómez ragabelogo@gmail.com umsa. Bolivia.
Luis Alejandro Rodríguez Ascaño lurodriguez894@hotmail.com umsa. Bolivia.
La función de los espacios se desborda de la finalidad con la que fueron creados y se
recrean abstracciones de la figuración del espacio. El abandono de un espacio significa
sólo un cambio de uso y no el abandono material total de éste. El análisis del reúso de
espacios es significativo para evidenciar e identificar conductas persistentes en el sitio,
o las rupturas que se den en él. Es por esto que existe el interés antropológico en los
sitios arqueológicos, pues la revisión de comportamientos, en estos sitios abandonados,
nos permite entender la dinámica social, contemplando el porqué de la continuidad
o de la ruptura. Pues ¿qué es un sitio arqueológico sino el abandono y rehúso de los
sitios? Sin embargo, el interés arqueológico suele quedarse en el entendimiento del
pasado por su materialidad y el antropológico en las personas independientes de su
materialidad espacial. Debido a esto es que se pasa por alto la importancia de los
usos contemporáneos de espacios creados con una finalidad en el pasado.
Este trabajo de investigación se concentra en visibilizar, a través de la ciencia
nueva de la heterotopología, los usos contemporáneos de estos espacios. Más aún,
revisar esos otros usos que hacen de estos lugares contra-espacios que han quedado
invisibilizados en los márgenes, separados por la sociedad. Con esto nos referimos
a las heterotopías, que son la impugnación mítico-real de los espacios vitales para
lo normal, en las que se yuxtaponen los espacios incompatibles en el lugar real.
Concretamente, el caso de estudio que presentamos se ubica en el asiento minero de
Oruro, sobre la serranía de los Cerros-Waka Pie de Gallo, La Flamenca, San Cristóbal,
San Felipe, entre otros. Lugar para la coexistencia de racionalidades de extracción
capitalistas, para el hurto y el laboreo artesanal, para la ritualidad religiosa oficial,
para las sectas idolatras, la brujería, para los ritos agrícolas y cultos a las wakas, para
los excesos que han de ser ocultados en tanto se hacen espacios cerrados para la
deviación, e ilusoriamente abiertos para los habitantes de a pie que trajinan a diario
para depositar desperdicios plásticos o defecar en las postrimerías de los socavones
inmediatos a la periferia.
Por lo tanto, repensamos las labores mineras a cielo abierto, y los socavones
abandonados -espacios creados con la finalidad de extracción de mineral en tiempos
pasados-, como lugares para el desarrollo de conductas heterocrónicas –en tiempos
infinitos, o crónicos- relacionadas con su propio contexto espacial vertical, bajo la
tierra; conductas relacionadas con la ideología producto de su propio espacio a través
de los años, que se han ido transformando y también continuando, producto de la
circularidad inherente a la ideología.

17
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. Wak’as, hospitales y agenciamientos del cuerpo. Una mirada reflexiva


sobre agenciamientos que pueden resignificar un espacio
Juan Ovidio Ascurrinaga Villamil joavius.napo@gmail.com umsa. Bolivia.
Iru Pablo Rodriguez Miranda irumonkollita1@gmail.com umsa. Bolivia.
El objetivo de la investigación es poner en cuestión las implicaciones de un posible
debate sobre la existencia de “espacios sagrados” o “Wak’as” dentro de la amplia
infraestructura del hospital de clínicas. Para tal cometido realizaremos una revisión de
concepciones sobre lo “sagrado” “agenciamientos” y “cuerpo”. El hospital de Clínicas,
tanto histórica como socialmente, es un espacio de encuentro donde se suscitan
agenciamientos del cuerpo, como punto articulador y vertebral, nos enfocamos en
el proceso de “salud-enfermedad”, que reúne a actores sociales (médicos-pacientes-
familiares) y otras entidades que forman parte de este agenciamiento; Por tanto,
planteamos que la infraestructura hospitalaria tiene espacios con características
peculiares que develan un entramado de relaciones con lo sagrado, los cuales pondremos
a discusión al considerarlos como wak’as. Existen varias referencias acerca de lo que
puede considerarse una wak’a, desde los estudios de la época colonial, los propios
conquistadores refieren como wak’a a una variedad de objetos y lugares, ya sean
naturales o por obra humana, como ser cerros, fuentes, ídolos, templos o rocas. Años
posteriores, la definición fue más compleja. Debido a que también se denomina
wak’a a objetos materiales que destacan por su estética sean bellos o monstruosas, y
también a fenómenos que destacaban por estar fuera de lo natural o normal, como
ser nacimientos de mellizos, niños nacidos de pie o sentados, personas con seis dedos
en las manos o los pies, o algún defecto del cuerpo. Eventos históricos causaron un
cambio en la definición de wak’a en la actualidad, como elementos que otros elementos
cambiaron de nombre, como las montañas que son consideradas achachilas, que
traducido quiere decir ancestro o abuelo y otras consideraciones como demonio, pero
con un significado diferente en el mundo andino. Basándonos en investigaciones
recientes, las waka’as son consideradas como agentes sociopolíticos dentro de una
matriz cultural andina, debido a que estas son consultadas como oráculos ante alguna
situación importante en el ámbito político, social o económico. Estos también son
considerados como protectores, emisarios para pedir salud, trabajo, buena cosecha,
amor u otros temas concretos que intenciona cada persona que acude a ellas. Son
seres no-humanos que co-habitan y forman un elemento importante en la sociedad.
Con lo planteado pretendemos realizar una reflexión que creemos, puede aportar
a estudios culturales que tengan relación con sacralidad, concepciones del cuerpo y
espacios de agenciamientos, que pueden derivar en propuestas para resignificar no
solo los espacios sociales sino las relaciones mismas.

18
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Construcción de lo corporal en Jesús de Machaca desde la arqueología


y la etnografía
Salvador Arano Romero salaranoromero@gmail.com Unidad Ejecutora en
Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. conicet. Argentina.
Los estudios arqueológicos en Bolivia, en la mayoría de los casos, solo han tomado
en cuenta el estudio del pasado a partir del objeto, basándose exclusivamente en
la concepción del arqueólogo. En este sentido, a manera de ejercicio, se propone
hacer un estudio que tome en cuenta el punto de vista del poblador local y la
comunidad, conjugando el pasado con el presente. Por lo tanto, será posible obtener una
interpretación que tome en cuenta no solo al objeto, sino también a las percepciones
y relaciones para y con el mismo. En Jesús de Machaca, los correlatos creados por
investigadores acerca el pasado, han logrado crear diversas formas de entender el
cuerpo. Estas lógicas y pensamientos que conservan los pobladores locales, han sido
relacionados con los mitos y leyendas de la región, generando diversas perspectivas
de las materialidades arqueológicas. Desde interpretaciones del espacio, los sitios
arqueológicos y la relación con la muerte, los pobladores de Jesús de Machaca han
relacionado todos estos hechos con lo corporal.
En estas comunidades el cuerpo transciende lo físico humano y se extrapola a otras
entidades o personeidades. Para el presente trabajo evaluaremos tres tipos de casos de
estudio en las comunidades de Jesús de Machaca que se sirven de las interpretaciones
del pasado. 1) El espacio es entendido, de acuerdo a fuentes etnográficas, como una
corporización de un cuerpo humano o animal, conforme la relación que existe entre
los diferentes ayllus del municipio. 2) Los objetos del pasado, en algunos casos, son
asimilados como una extensión del cuerpo que se remite a los antepasados, por lo
tanto, no puede ir más allá del cuerpo humano, y no solo es considerado como un
regalo, y se relaciona con el cuerpo espiritual. 3) Los bloques de arenisca de las chullpa
qhuntu, en una de las interpretaciones otorgadas por los comunarios, se encargan de
ser un límite entre los cuerpos espirituales del vivo (humano o animal) y del muerto.
Estos datos nos muestran claramente la connotación e importancia del cuerpo,
ya sea físico o espiritual, de los humanos, animales y elementos geográficos. Sin
embargo, no parece ser algo que resaltar por parte de los comunarios, puesto que
para ellos es parte del cotidiano, no existe una discriminación o jerarquización entre
cuerpos, puesto que se necesitan los unos a los otros. Claramente nos topamos con
una realidad distinta a la nuestra, donde solo nos entendemos en relación con otros
seres humanos, o eso es lo que queremos pensar.

19
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

8. La morenada en la fiesta patronal de San Salvador en Jesús de


Machaca. La danza como vehículo agencial transespecie
Gabriel Inti Portugal Montecinos intiportugalmontecinos@gmail.com Instituto
de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas (iiaa). umsa. Bolivia.
Las fiestas patronales en Bolivia, en la actualidad, juegan un papel preponderante
en la organización social, cultural y política del país. Esto muestra no solo una
abundante diversidad de lenguajes coreográficos corporales, sino también procesos
de folclorizacion que general cambios drásticos en un posible entramado ontológico
que difusamente persiste en las fiestas andinas de la contemporaneidad. En la fiesta
patronal de San Salvador en Jesús de Machaca, por ejemplo son característicos la
danza de la morenada durante la semana festiva en agosto y determinados rituales
al agua (5 de Agosto), como eventos fundamentales de dicha fiesta. Un elemento
ontológico andino fundamental, es el agua, considerada como “fuerza vital”, un
elemento que es vida, no recurso natural solamente.
El propósito de este trabajo es mostrar posibles vínculos agenciales entre la
danza de la morenada y el agua, como entidad viva; vinculo que se hace evidente
durante la fiesta de San Salvador. En tal contexto, se entiende la danza de la morenada
como un medio de comunicación trans-especie y las practicas corpóreas y rituales
como medios para reproducir vínculos intergenerativos entre Wak”as (entendidas
agencialmente vinculadas al agua), seres humanos, entramado social y producción
agrícola en un contexto contemporáneo.

9. “Hasta que florezcan las papas”: vestimenta de las autoridades de


Jesús de Machaqa
Gabriela Behoteguy Chávez gabrielabehoteguy@gmail.com musef. Bolivia.
El valor que la población de Jesús de Machaqa otorga a la vestimenta de las autoridades
es ceremonial, se atribuye que tiene el poder de revestir a la autoridad, a la población
y a todo el territorio con qamasa, que es la energía vital que habita en los textiles. Por
eso, ésta debe ser rigurosamente utilizada desde la posesión de las autoridades, el 1 de
enero, hasta el carnaval, que es cuando florecen las papas. La vestimenta de la pareja
de autoridades se caracteriza por el uso del color negro, localmente, se sostiene que
la población está de luto permanente debido a la Masacre de Jesús de Machaqa de
1921. En este sentido, la vestimenta también es portadora de memorias históricas
construidas en torno a la violencia perpetrada por el Estado liberal. Aquí, cada uno
de los elementos, que conforman los atuendos de las parejas de autoridades, son
significados desde particularidades propias. En este estudio, me pregunto ¿cómo
la vestimenta influye en el bienestar de las autoridades y de toda la comunidad?

20
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

y, responderé a esta pregunta a través de las significaciones locales que me fueron


transmitidas por la población local.

10. Limpu: Una mirada ontológica sobre cuerpos y ajayus en las


experiencias de aborto
Mariela Silva Arratia mariela.silva.arratia@gmail.com Colectivo Antropología,
Artes y Crítica Cultural (aacc). Bolivia.
Alejandro Barrientos Salinas ale.barrientos.salinas@gmail.com Programa de
Cine y Producción Audiovisual. umsa. Colectivo Antropología, Artes y Crítica
Cultural (aacc). Bolivia.
En comunidades aymaras y centros urbanos de los Andes se hace referencia al limpu
como un padecimiento vivido -aunque no de forma exclusiva- en el cuerpo de la
mujer producto de la pérdida espontánea o intencional de la fisicalidad del ajayu
de un hijo/a que no ha llegado a nacer. La interrupción de una energía vital es un
acto violento, experimentado en y desde el cuerpo, que deberá ser sanado para que
el ajayu de la wawa nonata no permanezca en una relación de co-sustancialidad
con sus progenitores, llegando a enfermarles, mermando su energía o afectándoles
de alguna manera. Al ser el limpu un estado corporal que evidencia la tensión entre
la vida y la muerte, así como la continuidad del ajayu en el plano de la existencia
material más allá de la interrupción del embarazo, surge una pregunta detonante:
¿cuáles son los supuestos ontológicos que definen cuándo comienza la vida? Esta
pregunta sobre la temporalidad del inicio de la vida, lejos de cualquier tipo de reflexión
filosófica existencialista, parece ser el centro de la discusión en el debate en torno a
la despenalización del aborto. Alrededor de ella se esgrimen una serie de argumentos
que utilizan tanto los discursos pro-vida como pro-aborto. Entonces, en cualquiera
de los casos, el embrión se convierte en un objeto aislado de las relaciones que lo
determinan, especialmente, su condición de existencia en el cuerpo de la mujer en
tanto multiplicidad y no solamente como el agregado de dos entidades autónomas
entre sí. Este conflicto ontológico sobre la vida y los cuerpos, en primera instancia,
nos lleva a relatar el limpu más allá del campo de las creencias, situándolo en las
experiencias corporales de mujeres y las relaciones intersubjetivas del embarazo y su
interrupción. Y, en segunda instancia, buscamos brindar una posible respuesta a la
pregunta: ¿cómo pueden aportar las experiencias de limpu al debate en torno a la
despenalización del aborto?

21
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

11. Concebir, experimentar y vivir desde cuerpos con diversidad funcional


motriz. Una experiencia etnográfica corporal en La Paz, para
cuestionar el capacitismo y “sus antropologías”
Alejandra Nuñez del Prado Rocabado alenupra@gmail.com umsa. Laboratorio
de Estudios Ontológicos y Multiespecie. Sociedad Científica de Antropología
y Arqueología (iiaa). Bolivia.
Existe una gran variedad de trabajos antropológicos sobre de la denominada discapacidad
desde Tylor (1865) con su pionera etnografía sobre la sordera hasta la actualidad donde
se desarrollan trabajos en todas las líneas de la diversidad funcional, muchos de los
cuales se dan desde los campos físicos, biológicos, psicológicos, entre otros, que por
su condición tienden a regirse por el modelo médico, capacitista y rehabilitador de
la discapacidad, mismo que refleja y valida prejuicios y estereotipos al respecto. Sin
embargo, va en ascenso el número de investigaciones sobre dicha temática desde la
antropología del cuerpo, campo que promete detonar un repensar de la discapacidad
o diversidad funcional como categoría. En el marco de este nuevo panorama, este
trabajo expone un proceso etnográfico desde las prácticas corporales cotidianas de tres
mujeres con diversidad funcional motriz, quienes forman parte de la Asociación de
Vida Independiente para Personas con Discapacidad vivir ubicada en la ciudad de
La Paz (Bolivia). La experimentación metodológica realizada desde la “asistencia al
usuarix” que obedece un modelo social de la discapacidad conduce a una reflexividad
obligatoria sobre la corporalidad de la investigadora en el trabajo de campo, sensorial,
afectivo y cognitivo. Dicha acción permite aprehender cómo las personas involucradas
en la investigación conciben, experimentan y viven sus cuerpos, a partir de lo cual
surgen diversos cuestionamientos sobre las concepciones de cuerpo y discapacidad,
y hacía ciertas prácticas metodológicas en la antropología que resultan limitadas y
limitantes desde y para un modelo cultural de la diversidad funcional a partir del
giro críptico, teorizado por McRuer (2006).

12. Presupuestos ontológicos indígenas para investigar desde cuerpos


contemporáneos
Bernardo Rozo López rozosensei@yahoo.com iiaa. umsa. Bolivia.
Desde importantes intervenciones académicas, como el célebre ensayo de Seeger, Da
Matta y Viveiros de Castro (1976) a propósito de la construcción del cuerpo en la
Amazonía, éste ha sido reconocido como un asunto focal para la comprensión de las
sociedades indígenas y las relaciones sociales que constituyen un cosmos poblado por
humanos y no-humanos. Como se llegó a interpelar, el cuerpo resultó ser fundamento
crítico para otras formas de antropología, que no la opción moderna-occidental basada
en la adaptación de modelos explicativos foráneos. Desde constatar que es través del

22
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

cuerpo que se produce personas, se crea grupos sociales y se crea diferencias (Seeger,
Da Matta y Viveiros de Castro, 1979; Turner, 1995; Taylor, 1996), una prolífica y
renovada producción investigativa ha logrado mantener en el cuerpo un asunto todavía
vigente. Desde ese panorama, este trabajo plantea una cuestión intercultural bastante
más específica: ¿será posible recurrir a presupuestos ontológicos indígenas acerca del
cuerpo y sus relaciones, ya no para estudiar el mundo indígena solamente, sino para
desarrollar una renovada conciencia corporal útil a las agendas investigativas de nuestra
disciplina? Me gustaría, entonces, proponer al cuerpo no sólo como una forma de
estar en el mundo, sino como un dispositivo/sujeto de investigación desde el cual, lo
multisensorial deja de ser una metodología opcional, sino que puede constituirse en
una indagación reflexiva, un camino ineludible a ser transitado. Si bien, para investigar
no es suficiente con simplemente tener un cuerpo, busco reconocer que el trabajo
de campo –un entramado de contextos plagados de pluralidades intercorporales–,
nos interpela de manera explícita al respecto de la conciencia corporal que tenemos
como “sujetos observadores”. En este sentido, para investigar a través del cuerpo, mi
argumento es desplegar el cuerpo, no sólo como un asunto biogenético que consuma
nuestra fisicalidad, sino como extensión relacional del ser, y por tanto, de nuestra
interioridad y, definitivamente, de nuestras intenciones.
Para renovar, entonces, nuestra conciencia sobre el cuerpo que nos constituye, una
cartografía posible propone transitar no sólo valiosas propuestas académicas (Ingold,
Holbraad, Csordas, Viveiros de Castro, Cavalcanti-Shiel, entre otros); sino también
de una cuidadosa aprehensión de ciertos presupuestos ontológicos indígenas que
aquí serán tratados como teorías andino-amazónicas acerca del cuerpo, que emergen
de importantes etnografías realizadas en comunidades: quechua (Allen y Classen),
wari’ (Vilaça), juruna-tupi (Lima), huaorani (Rival), yanesha (Santos-Granero), suyá
(Seeger), candoshi (Surralés), toba-qom (Tola), kayapo (Turner), bororo (Viertler),
yawalapiti (Viveiros de Castro), entre otros. En consecuencia, desde asumir que el
cuerpo puntúa el lugar que se ocupa en un cosmos altamente peligroso e inestable,
acabaremos reconociendo que el oficio antropológico (y sus procedimientos empíricos),
no solamente versa sobre el “otro”, sino que llega a constituirse como vía para nuestra
constitución como sujetos. Investigar, entonces, también puede ser una forma de
ocupar corpóreamente un lugar en el cosmos, un principio que insinúa dejar atrás
la idea de que el cuerpo del investigador/a académico/a, es solamente un “cuerpo
urbano-contemporáneo”.

23
Mesa 2

IMAGEN E IMAGINARIOS POLÍTICOS: ENTRE LA UTOPÍA Y EL DESENCANTO

Coordinan y moderan:
Gabriela Zamorano zamoranog@gmail.com Centro de Estudios Antropológicos.
El Colegio de Michoacán. México.
Juan Miguel Fabbri fabbrijuan@hotmail.com Instituto de Investigaciones
Antropológicas y Arqueológicas (iiaa). Universidad Mayor de San Andrés (umsa).
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (fcbcb). Bolivia.

Lugar: musef- Sucre (Juventud) Fecha: 23.07.19 Horas: Todo el día

Uno de los principales retos de la teoría política y de los movimientos sociales es


entender cómo ciertas ideas e imaginarios de posibilidad de transformación social
se tornan en objetivos o deseos colectivos o, por el contrario, cómo se colectiviza el
escepticismo, desesperanza y frustración en torno a proyectos políticos específicos.
Este simposio busca analizar y experimentar con la imagen como un campo
metodológico y de conocimiento que nos permita explorar estas preguntas desde
la función, usos y valor de las imágenes en la mediatización y materialización
de imaginarios políticos. Presentaremos investigaciones locales e internacionales
vinculadas a la construcción o desintegración de imaginarios como una posibilidad
de repensar el momento actual en Bolivia y en otros lugares de Latinoamérica.

Participan:
1. Título: El invento del concepto de Vivir Bien (Suma qamaña o Sumaq
kawsay) en su contexto, y sus consecuencias en las políticas de Bolivia
Denise Y. Arnold deniseyarnold@yahoo.com Instituto de Lengua y Cultura
Aymara. Bolivia.
Un debate acalorado en torno al concepto del Vivir Bien en Bolivia y el resto de
América Latina plantea las ventajas y desventajas de esta noción, pero poco se
habla de sus orígenes. Basándome en una serie de entrevistas que hice con colegas a
personas familiares con este debate, examino los orígenes del concepto, su desarrollo,
los intereses al fondo, y el impacto de estas ideas en las políticas actuales del país.
Identifico tres coyunturas en el desarrollo del concepto: primera como un concejo
dentro contexto familiar ligado a la economía moral de las prácticas regionales,

24
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

segunda como un discurso público asumido por las organizaciones internacionales


ligado a proyectos de desarrollo alternativo, y tercera, como un lema en las políticas
públicas del populismo de mas (Movimiento al Socialismo) del gobierno de Evo
Morales. En cada coyuntura, identifico los actores sociales principales interesados
en el concepto de Vivir Bien, sus intereses de fondo y los factores en juego en sus
modalidades de diseminación. Pregunto al final si el concepto es verdaderamente
andino, en sentido de un concepto propio de la región, como se suele suponer.

2. Enmendar: exploraciones visuales de la unión como anhelo personal


y político
Gabriela Zamorano zamoranog@gmail.com Centro de Estudios Antropológicos.
El Colegio de Michoacán. México.
La unión es una socorrida metáfora política, ritual y social. Mediante el análisis de
prácticas y archivos populares de fotografía y video en México y Bolivia, esta ponencia
explora diferentes mecanismos visuales mediante los cuales la idea de unión se postula
como anhelo personal y político. Por una parte, examino imágenes íntimas como
la realización de una sesión fotográfica de bodas y la inclusión mediante el montaje
de integrantes ausentes en una fotografía familiar. Analizo también imágenes más
públicas, como la videofilmación de preparativos y fiestas comunitarias y populares;
y la recurrencia a imágenes de masas en torno a eventos políticos de diversa índole.
Al articular estos diferentes grupos de imágenes aparentemente no relacionados entre
sí, esta ponencia reflexiona cómo representaciones cotidianas de la unión constituyen
potenciales formas de enmendar o materializar deseos personales y políticos en dos
contextos nacionales de fragilidad, incertidumbre y ruptura.

3. Imágenes del progreso: iv centenario (lpz) y víspera nacionalista


Sergio Zapata srgzapata@gmail.com Investigador independiente. Bolivia.
La hispanidad, el progreso y la paz, caracterizaron los festejos del iv Centenario de
la Fundación Española de la ciudad de La Paz, y con esto un cumulo de imágenes
celebratorias, de las que nos quedan como testimonio dos películas La Paz, la capital
más alta del mundo (Bolivia Films Ldt. 1948) y Al pie del Illimani (emelco. 1948)
además de anuncios, dibujos y fotografías distribuidas por la prensa local. En este sentido,
pretendemos dar cuenta de la celebración de hispanidad que rodeó a las efemérides en
estas materialidades, fecha adecuada en la cual se expresó con orgullo el civismo de la
ciudad. Sin embargo, en esta producción y circulación de imágenes irrumpen el plano
una serie de corporalidades disruptivas, muchas de estas provenientes del mundo del
trabajo, la miseria y la marginalidad, indefectiblemente estos cuerpos se identifican
con grupos indígenas.

25
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Amerindia, un hecho desbordado de la danza


Gabriela Saldias Aillón saldiasgabriela@gmail.com Escuela del Ballet Oficial
de Bolivia. Bolivia.
La ponencia es la suma de coincidencias, experiencias y numerosas preguntas producto
de la investigación que actualmente realizo sobre la danza en Bolivia. En esta búsqueda
de información encontré Amerindia, obra notable que integra danza, música y propuesta
visual desarrollada por José María Velasco Maidana. La obra Amerindia encarna el espíritu
renovado de las raíces americanas de los pueblos del continente, transmitiendo una
visión del porvenir que resultará en una nueva Amerindia de los tiempos. Amerindia,
entonces representa un hito en la historia de la danza en Bolivia, pero también es una
obra que encontrara sentido hasta nuestros días en una serie de reivindicaciones y
legitimación del sentimiento de lo indígena en Bolivia y en América Latina.

5. El arte indígena en los museos del Estado Plurinacional de Bolivia


Juan Fabbri fabbrijuan@hotmail.com iiaa. umsa. fcbcb. Bolivia.
Bolivia es un país abigarrado heredero de una historia colonial. En la creación de
la República el Academicismo fue el arte oficial de la época, tendencia de notoria
influencia europea, que invisibilizó el arte de las naciones indígenas. Si en el siglo
xix los elementos culturales indígenas eran totalmente marginados y excluidos
de la representación oficialista, ahora el uso de estos son parte fundamental en la
construcción de la imagen política de gobierno. En este escenario, la ponencia busca
interpretar los aportes y contradicciones en el uso del arte de las naciones indígenas
dentro las narrativas visuales de los museos estatales, por ejemplo, el Museo Nacional
de Arte (La Paz) y la Casa de la Libertad (Sucre). ¿Utilizar el arte indígena en estas
edificaciones oficialistas es una manera de descolonizar?

6. ¿Identidad nacional o borrachera general? las ficciones de la fiesta en


Guaqui
Jesús Llusco Mamani jesuani47@gmail.com Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (flacso). Ecuador. Universidad Pública de El Alto (upea). Bolivia.
En los andes bolivianos existe alrededor de setenta iglesias bajo la advocación del
Apóstol Santiago siendo uno de ellos el municipio de Guaqui perteneciente al
departamento de La Paz. Su advocación se realiza anualmente a través de una de las
fiestas patronales más importantes para el área andina, su característica principal se
centra en la ejecución de la danza de la morenada durante cinco días consecutivos.
Analizo la fiesta como un escenario de disputas entre el Estado y la sociedad a partir
de la ausencia y la presencia estatal al interior de la fiesta vivida misma que se ve

26
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

entramada a través de un discurso político gubernamental que aparentemente se


apropia y transforma la fiesta, al mismo tiempo de sufrir una constante resistencia
que se canaliza mediante una política carnavalesca que se posiciona al interior de
las fiestas patronales expresando la reivindicación india en Bolivia que “mezcla” lo
religioso, el espectáculo y el alcohol.

7. Viajes contemporáneos hacia Otros mundos: virtualidad, materialidades


y contradicciones en el contexto del Estado Plurinacional de Bolivia
Violeta Montellano Loredo violetamontellano@gmail.com Creaciones
Cinematográficas Huayrurito. Bolivia.
En distintos momentos de expansión imperial, la literatura de viajes escrita por
europeos sobre Otros pueblos pretendió ilustrar realidades aunque sobretodo expresó
fantasías sobre la Otredad. Actualmente, la expansión de tecnologías digitales de la
imagen, programas informáticos y sitios web, creó nuevos escenarios para la narración
de experiencias de viaje y encuentros con la Otredad. Esta ponencia analiza estas
narraciones sobre un territorio de gran poder simbólico en la construcción del Estado-
nación, reconociendo mecanismos que reactualizan la mirada imperial.

8. Lo que deseamos: imágenes en la publicidad plurinacional


Miguel Hilari miguelhilari@gmail.com Investigador independiente. Bolivia.
La presente ponencia se plantea reflexionar sobre la representación de motivos
recurrentes en la publicidad de empresas estatales bolivianas. La publicidad televisiva
funciona sobre la idea del deseo. Canaliza aquello que el público desea ser y tener, lo
materializa y lo muestra en pantalla. Así crea aspiraciones de lo que el individuo (y el
país) debería alcanzar e indica qué comprar para satisfacer el deseo. De esta manera,
imágenes muy presentes en el imaginario boliviano como la oposición campo-ciudad
o el desarrollo económico a través de la mecanización son entretejidas con imágenes
que responden a deseos más primarios: El deseo sexual, el deseo de volar o el deseo
de superar la muerte. La ponencia se limitará a analizar publicidades producidas por
empresas públicas muy visibles como Entel, ypfb y Mi Teleférico, como también
publicidades producidas directamente por el Ministerio de Comunicación. Es posible
que en un país extremadamente marcado por la retórica y el discurso, las imágenes
oficiales revelen grietas y contradicciones sorprendentes.

27
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

9. Imagen y objeto en el imaginario urbano


Díaz Reyes Valeria Daniela valedanidiaz@hotmail.com umsa. Bolivia.
El imaginario urbano es la forma en cómo las personas de una sociedad perciben su
ciudad; es un espacio en construcción constante de identidades colectivas. Las ciudades
son, antes que espacios físicamente reales, el producto de los diferentes imaginarios
de sus habitantes quienes, construyen desde sus vivencias los escenarios en los cuales
van a plasmar sus creencias, cultura e ideología. Estos escenarios son concretamente
lo que llamamos espacios públicos: calles, plazas, parques, entre otros. Las ciudades
están en constante transformación en cada momento o época sus habitantes crean
nuevos espacios que tienen la característica de convertirse en espacios que puedan
permanecer o desaparecer en el tiempo. En cualquier caso son espacios que están
ligados a imágenes y objetos específicos. Estudiar estas imágenes y objetos presentes
en los espacios públicos nos permite comprender cómo se van conformando los
imaginarios urbanos y a partir de estos las dinámicas de los habitantes y de la sociedad
que están relacionadas con el uso de estos espacios.

10. El Estado boliviano en imágenes, entre Balandier y James Scott


Antonieta Oporto tikapampita@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
A trece años del gobierno de Evo Morales, uno de los logros más publicitados y
reconocidos por la población boliviana, es la dotación de infraestructura a lo largo
de todo el país. Entre las imágenes que circulan en las redes sociales, se encuentra la
fotografía del puente construido en la carretera Llallagua- Ravelo- Sucre, en donde se
añade el texto: “no es China, es Bolivia”. Carreteras, puentes, coliseos, aeropuertos,
mercados, etc., construidos en la gestión del presente gobierno, no solo emergen
ante la población como una prueba de la presencia del estado; sino también como
la materialización de la modernidad anhelada.

11. Herencias de visiones neoliberales y surgentes imaginarios urbanos


en las juntas vecinales de El Alto
David Luis Schröter david_schroeter@hotmail.de Universiteit Utrecht. Países
Bajos.
Un relato de la historia de las juntas vecinales de la ciudad de El Alto, empezando
con los efectos de la Ley de Participación Popular (lpp) del ’94, es un relato de los
efectos que tiene un imaginario neoliberal cuando se hace legislación. La lpp creó
una visión del ciudadano como cliente, que se debe organizar en instituciones como
las juntas vecinales para ser atendido. Pese a este imaginario político de un Estado
mínimo, ausente y negligente, las juntas vecinales alteñas utilizaron el espacio

28
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

brindado por el Estado de manera no esperada. En la guerra del gas la fejuve se


pone en contra del Estado y hace demandas que no concuerdan con el papel que iba
a tener según la lpp. Hoy en día, 25 años después de la lpp y 16 años después del
“Octubre Negro”, las juntas vecinales sirven principalmente para conseguir obras
infraestructurales para sus respectivas zonas. Esto podría ser entendido como una
victoria tardía de la legislación neoliberal porque el objetivo de la supuesta rebeldía
de la “ciudad rebelde” es pedir obras infraestructurales del Estado. Basado en datos
producidos durante un trabajo de campo antropológico durante seis meses de agosto
2018 a enero 2019, el ponente relatará las herencias del Estado neoliberal en las
juntas vecinales alteñas y nuevos imaginarios de la vida urbana que surgen en ámbitos
semi-abandonados por el Estado.

29
Mesa 3

FUERZAS VITALES EN MOVIMIENTO. SUSTANCIAS, OBJETOS Y CUERPOS


EN CIRCULACIÓN EN LOS ANDES MERIDIONALES

Coordinan y moderan:
Lucila Bugallo bugallolucila@yahoo.com.ar Instituto Interdisciplinario Tilcara (iit).
Universidad de Buenos Aires. unihr. Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.
Francisco Pazzarelli fpazzarelli@hotmail.com Instituto de Antropología de
Córdoba. conicet. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Lugar: musef- Sucre (Juventud) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día

Esta Mesa propone discutir cómo el origen, circulación y cambio de “productos


rituales” (sustancias minerales, objetos, vegetales, partes de cuerpos animales)
incide sobre su clasificación, efectividad y calidad al momento de ser adquiridos
y utilizados (en ritos productivos, curaciones, brujerías). Partimos de la clásica
premisa antropológica que supone que cada movimiento altera las fuerzas y
capacidades inherentes del producto cambiado así como sus derroteros posteriores.
Sumamos a ello la importancia de ciertos centros de origen especializados
(comunidades o regiones específicas) para la producción y puesta en movimiento
de determinados productos.
Las circulaciones catalizadas por ferias, mercados y viajeros no sólo disponibilizan
productos allí donde no existen; el movimiento y el cambio incide sobre sus
cualidades, calidades y efectividad. Nuestra experiencia etnográfica en los Andes
argentinos nos enseña que varios productos (culinarios, medicinales o rituales)
son especialmente valorados por ser de origen peruano o boliviano. Algunos
de ellos (tintes o sahúmos) poseen su contrapartes locales (de más fácil acceso)
pero siguen siendo escogidos por ser clasificados como de mayor efectividad y
calidad, debido a su origen, distancias recorridas, e incluso a las interacciones
ocurridas durante su intercambio o venta.
Considerando lo anterior, en esta mesa nos interesa explorar datos y análisis situados
(de la etnografía, historia y arqueología) que dialoguen con estas premisas, sea
desde los estudios clásicos andinos como desde nuevos enfoques interdisciplinarios
que incorporan debates ‘ontológicos’ y ‘multiespecies’. Convocamos trabajos

30
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

interesados en diferentes elementos (ungüentos, minerales, fetos o sullus animales,


partes de cuerpos animales -cueros, cuernos, vesículas biliares, conchas-, tinturas,
lanas y atados, sahúmos, partes vegetales -semillas, raíces, hojas, tallos, flores
frescas y deshidratadas-, illas) y contextos (ferias, mercados, viajes de intercambio,
redes familiares). Valoraremos especialmente aquellos trabajos que cuenten con
datos de primera mano, interesados en discusiones regionales y comparativas.

Participan:
1. El color como tiempo. Reflexionando sobre cerámica colorida y
arqueología
Juan Villanueva Criales juan.villanuevacriales@gmail.com Museo Nacional de
Etnografía y Folklore (musef ). Bolivia.
Este trabajo busca antídotos a la ontología moderna de la representación, para aplicarlos
al estudio de las imágenes prehispánicas. Se basa en el diseño decolonial inspirado por
el pensamiento de Maturana, Varela y Escobar, donde el conocimiento, y por tanto
el diseño de objetos, es entendido como una (en) acción relacional, con capacidad
de afectar al mundo en relación con los otros seres, humanos y no humanos, que lo
componen. Asimismo, tiene influencia del neovitalismo de Ingold, sobre todo la idea
de que la acción de imaginar –la creación de imágenes entre ellas- puede entenderse
como una poética del morar, que emerge de un involucramiento crecientemente
profundo con el mundo en lugar de su distanciamiento mental. Siguiendo los
llamados a la indisciplina realizados por Gnecco y, especialmente, por Haber, se
nutre de miradas ontológicas no disciplinarias a partir de la etnografía, en este caso
altiplánica. Haciendo un resumen de varios casos etnográficos documentados, se
apunta a la manipulación de sustancias coloridas en la ofrenda y elaboración de
objetos –textiles, objetos plumarios, mesas ceremoniales y otros- como una relación
entre los seres humanos y su entorno vital, especialmente animal y meteorológico/
temporal, mediada fundamentalmente por el color. Estas ideas son aplicadas a las
imágenes y colores de la cerámica Tiwanaku (ap. 500 – 1100 d.C.) de la Isla Pariti,
en el lago menor del Titicaca, para vincularlos hipotéticamente con experiencias
atmosféricas y temporales (donde la similitud entre el tiempo entendido como clima
y el tiempo entendido como cronología no es una coincidencia, al pensarse un tiempo
que se manifiesta continuamente a través de los fenómenos meteorológicos), pero
también para reflexionar sobre el impacto de la ontología arqueológica moderna

31
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

sobre el presente de las comunidades locales. Retomando a Escobar, se arguye que


en tanto actantes y co-creadores de los entornos de vida de las poblaciones locales,
los arqueólogos tenemos la responsabilidad de rediseñar nuestras herramientas y
prácticas, en pos de un horizonte ontológico más saludable.

2. Animais humanos e seus adornos corporais na cerâmica Konduri


(Baixo Amazonas entre 1000 a +1500 A. D.)
Luisa Vidal de Oliveira vidalluisa@live.com Universidade Federal do Rio de
Janeiro. Brasil. Universidade de Tarapacá. Chile.
A proposta de apresentação intitulada Animais humanos e seus adornos corporais
na cerâmica Konduri (Baixo Amazonas entre 1000 a +1500 A.D.) pretende discutir
a corporeidade na iconografia cerâmica Konduri através de suas características zoo-
antropomorfas e de sua maneira de representar a figura. Apêndices de pequenas
dimensões, modelados e aplicados na borda cerâmica, apresentam atributos humanos
e animais em contornos pouco discerníveis, ambíguos e quiméricos. Nosso foco de
discussão para contribuir à mesa de trabalho “Fuerzas vitales en movimiento” é destacar
a representação de adornos corporais como elementos discretos em formas hibridas
compactadas como uma das características do estilo representacional Konduri. A análise
iconográfica nos permitiu identificar os adornos cefálicos como atributos discretos
intercambiáveis destacados da forma corporal híbrida através do uso da linha incisa–
elemento plástico característico Konduri–que marca os limites visíveis entre adorno
e corpo. Por outro lado, atributos animais e humanos se condensam na modelagem
cerâmica formando um híbrido compacto em contraposição à característica discreta
dos adornos. A iconografia Konduri nos fala de uma intercambialidade de formas
corporais através de cobre-nucas, gorros, faixas, cocares e grinaldas, instrumentos de
transformação corporal. Propomos essa discussão com base em análises iconográficas
da cerâmica Konduri realizadas durante 2016-2017 como dissertação de mestrado
(Oliveira 2018) e na ampla discussão em torno da corporeidade na arqueologia e
antropologia amazônica. Neste sentido, pretendemos discutir sobre a possibilidade
de que a análise iconográfica nos fale sobre a troca de matérias e de figura entre
espécies humanas e animais e entre espécies animais entre si. O fato de que estas
representações ocorrem em um estilo cerâmico singular no baixo Amazonas e que
compartem amplamente com a iconografia andina o apelo a estratégias quiméricas e
anatrópicas de representação da forma animal-humana, nos leva a propor este tema
ao x Congerso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos.

32
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. Simbologías de poder: circulación de objetos suntuarios durante


épocas prehispánicas en los Andes Centro-Sur, Bolivia
Alejandra Sejas Portillo alesejasp@pitt.edu Universidad de Pittsburgh.
Estados Unidos.
El presente trabajo estudia la importancia de la procedencia en objetos suntuarios
usados como símbolos de poder y medios de legitimización de las elites locales
durante la época precolombina, entre las comunidades que habitaban en los Andes. El
medio ambiente del Altiplano Sur favorece la preservación material orgánico, textiles,
maderas, partes de animales y cestería. Lo cual nos permite que realizar análisis sobre
la circulación varios tipos de materialidades y no solo en vasijas cerámicas o material
lítico. Desde tiempos prehispánicos la circulación de objetos ha sido evidenciada
por numerosos estudios los cuales han demostrado que comunidades locales tenían
acceso a bienes traídos de los valles de Potosí, Sucre y Cochabamba, del altiplano
Circumtiticaca e incluso desde la costa, la mayoría de estos han sido definidos como
bienes exóticos. Pocos son los investigadores que se han centro en entender los procesos
de transformación de la cualidad y carga simbólica de estos objetos desde que son
producidos hasta que llegan a las manos de los “consumidores finales”, localizados
muchas veces a miles de kilómetros de su lugar de origen. Algunos investigadores
proponen que para el periodo del Horizonte Medio bienes rituales procedentes
de diferentes lugares de los Andes, circularían ya sin las cualidades simbólicas y
de pertenecía asignadas en su lugar de origen o manufactura. De este modo, estos
bienes pasarían a formar parte de un conjunto de bienes exóticos a los cuales las
elites tenían acceso para ser usadas como medio de diferenciación sin importar
el origen donde este fue elaborado o su carga ideológica. Este estudio plantea la
exploración de estas transformaciones y apropiaciones por medio del estudio de la
distribución y el acceso a objetos de procedencia foránea por parte de comunidades
prehispánicas. Los datos utilizados para este estudio fueron recolectados a través de un
reconocimiento sistemático total de un área de casi 100 km2 de las comunidades del
ayllu Culle- Yaretani asentadas alrededor del cerro Yaretani, al Sur de Oruro y Norte
del Salar de Uyuni. Se realizaron análisis de proveniencia macroscópicos de cerámica
(también petrografías), textiles, maderas y cestería. El análisis de la distribución y
acceso a diferentes tipos de bienes entre distintos sectores sociales, arrojaron como
resultado un acceso diferencial a objetos con distinta región de procedencia. En
este trabajo se demuestra que los bienes considerados con cualidades suntuarias
mantienen esta cualidad en la mayoría de los casos, quizás asociado a una ideología
con rasgos generales que era compartida por estas poblaciones, y alimentada por
las elites locales. Por otro lado, vemos que algunos objetos pueden llegar a perder
algunas cualidades simbólicas asignadas en su lugar de origen, pero a la vez ganar
otro tipo de cualidades a través de su viaje.

33
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Dulces, ajíes y chicha. Los ritos funerarios de las autoridades


indígenas de Tapacarí (1775-1822)
Alber Quispe Escobar alquies24@gmail.com Universidad Pablo de Olavide.
España.
En esta ponencia proponemos un análisis de algunos elementos rituales presentes en
las prácticas mortuorias de las autoridades indígenas de Tapacarí de la época tardo
colonial, un periodo poco explorado desde la etnohistoria religiosa andina. Frente
a la escasez de fuentes documentales y ante la complejidad de este tipo de ritos, nos
concentraremos en los usos que se hacían de los dulces, ajíes y chicha en los funerales,
cabos de año y celebraciones de ánimas de dichas autoridades étnicas. Si bien las
crónicas españolas y los estudios históricos de la colonia temprana consideran que
estos componentes de la ritualidad de la muerte estaban bastante extendidos en
los Andes antes del arribo de los europeos, nos interesa comprender sus funciones
rituales en un contexto histórico en el que la religiosidad de los tapacareños, y con
más fuerzas la de sus elites, estaba articulada en muchos sentidos a los preceptos
de la doctrina cristiana, tal como puede verse por ejemplo en la defensa dogmática
de la “inmortalidad del alma”. Desde esta mirada, no buscamos reforzar la idea
de una concepción andina de la muerte inmune al proceso de cristianización –tal
como ha insistido cierta historiografía- sino más bien pretendemos comprender
el mundo religioso de esta porción de la población andina a partir de sus propias
prácticas y usos de “productos rituales” que han quedado registrados en testamentos,
inventarios y expedientes de disputa familiar. Considerando que el culto a los
muertos fue una antigua y compleja práctica ritual andina que a fines del periodo
colonial no se expresaba al margen del cristianismo sino entreverado a él, creemos
que la focalización de los ritos mortuorios que realizaban las autoridades indígenas
de este “pueblo real” de Cochabamba puede ser reveladora de las transformaciones,
adaptaciones y resignificaciones que se estaban produciendo en el ámbito religioso.
Si asumimos que los caciques eran, o debían ser, “buenos cristianos” en su calidad de
intermediarios entre sus ayllus y el Estado monárquico, el análisis de las formas en las
que realizaban sus ritos funerarios, pero sobre todo de los componentes materiales y
simbólicos que empleaban en ellos, no parece fútil a la hora de reflexionar sobre esa
religiosidad entre andina y cristiana de la cual eran partícipes a su modo los “indios
del común”. A modo de complejizar este planteamiento, además de analizar dichos
dispositivos “tradicionales” en su propio contexto ritual, también los pondremos en
contraste con otros elementos de importancia ritual tales como el aguardiente, las
mortajas, las cruces, las misas, entre otros, que constituían, junto con los primeros, el
universo material de las prácticas funerarias de las autoridades indígenas de Tapacarí.

34
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Alimentos como vehículos de espacio-tiempos. Etnografía del


consumo de harina cocida de maíz y de trigo en el no de Catamarca
Cecilia Pernasetti cpernasetti@gmail.com Universidad Nacional de Córdoba.
Argentina.
En nuestro trabajo de campo en Belén, al no de Catamarca, la bolsita con harina
cocida mezclada con azúcar aparecía casi al final de nuestras conversaciones sobre
“comidas locales” o “comidas tradicionales”. Se nos ofrecía, ya en confianza, entre
risas, tímidamente, como un manjar sencillo pero muy atesorado que no forma parte
de la dieta diaria, tampoco de las comidas festivas más elaboradas, ni de lo que se
ofrece al turista como producto “regional”, pero que se tiene en algunas casas, como
un gusto casi secreto. Solamente en una ocasión fue mencionada espontáneamente,
durante la descripción de la ofrenda a la Pachamama en Laguna Blanca, cuando nos
dicen que lo primero que se ofrenda es un poco de ulpada, un tipo de refresco que se
hace con agua, una o dos cucharadas de harina cocida y azúcar. No es fácil conseguir
la bolsita de harina cocida. Su circulación sucede mayormente fuera de los circuitos
comerciales convencionales y se sustenta en redes de relaciones familiares, vecinales
y afectivas. A diferencia de otros alimentos “caseros”, producir harina cocida implica
el uso de instrumentos que están fuera del espacio de la casa, por lo tanto supone un
tipo de organización particular: solicitar turno en el molino más cercano, pagar por
el servicio. La apelación a la memoria fue permanente a la hora de explicar el gusto
por la harina cocida: la comían cuando eran chicos en casa como desayuno, o en los
recreos de la escuela, o cuando viajaban con las caravanas hacia la Puna. Es posible
interpretar que el apego al consumo de harina cocida (a pesar de las dificultades
para producirla/conseguirla) está relacionado con su capacidad de vehiculizar otros
espacio-tiempos diferentes al del momento de consumo: traen el pasado al presente.
Esta capacidad de convocar la experiencia del tiempo –la historia personal y social—,
parece residir en su anacronismo, es decir, en el hecho de que ha perdido vigencia
dentro del hábito cotidiano de alimentación. ¿Cuándo un alimento, en este caso la
harina cocida, pasa a ser ruina o huella de otros tiempos? Paradójicamente, es esa
pérdida de vigencia lo que le da esa capacidad de convocar el pasado y lo que hace,
al mismo tiempo, que no desaparezca. Es posible también que el lugar marginal que
ahora ocupa como alimento esporádico o excepcional no sea nuevo y que, aún con la
disminución de su consumo frente a golosinas industrializadas, siga manteniéndose
porque, como sugiere Appadurai para algunas formas del lenguaje, no forma parte
del núcleo central de un sistema alimentario que ha ido modificándose de manera
radical a lo largo de los siglos. Nos interesa explorar las diferentes temporalidades y
espacialidades que se construyen alrededor de la producción, circulación y consumo
de harina cocida, y que cuestionan la distinción habitual entre pasado y presente,
tradición y modernidad, local y universal.

35
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. “Entre sus manos: piedra, cuchillo, maíz, chuño y ají”. Resistencias


culinarias en contextos migratorios
Rosa Elizabeth Quiroga Saavedra paquara@gmail.com Universidad Nacional
de Córdoba. Argentina.
Ubicamos la ponencia a partir de un trabajo de campo etnográfico realizado en un
contexto migratorio, habitado por bolivianxs, e hijos de bolivianxs en la ciudad
Córdoba, Argentina. Un contexto, que reproduce un Tinku de relaciones sociales,
culturales y afectivas que fortalecen vínculos al interior de la colectividad boliviana,
y que son atravesadas por una culinaria que les sostiene y alimenta. En consecuencia,
para este trabajo nos enfocamos en relaciones entre cuerpos femeninos y no humanxs,
en la cocina como catalizadora de fertilidad.
Entendiendo las cocinas, como una compleja composición geográfica y territorial
donde las mujeres cocineras son productoras de sabores, de recetas cuyos ingredientes
y especies conjugadas conforman comidas tradicionales que dan continuidad a una
práctica alimentaria que, a pesar de las transformaciones, muchos alimentos resisten
a convivir en el paisaje alimentario.
De las cocinas nos interesa profundizar en: La composición y organización de los
utensilios usados (cocinas, tabla, piedra, cuchillos, platos, mesas, recipientes, ollas,) y
de los alimentos. El origen o procedencia de los utensilios y de los alimentos (chuño,
maíz, ají, fideos, arroz, etc.). pues, muchos de estos, necesariamente deben recorrer
largos caminos, atravesando fronteras y controles, adquiriendo así mayor plus valía
para su uso y consumo, ideas que proporcionan un orden estructural nacional de
identidad boliviana.
De las cocineras profundizaremos acerca del aprendizaje de recetas, de conjugación
de técnicas, entre la mano y la tabla, en donde las manos son bocas que cocinan
platos específicos para comensales determinados. Y también indagaremos brevemente
el oficio, desde la responsabilidad de producción culinaria-cultural y como nicho
laboral con sus complejidades socioeconómicas.
Entonces la cocina se convierte en un territorio donde la cocinera es “dueña
del saber” un “saber hacer” que involucra la memoria, los sentidos y los rituales,
donde “la mano sabe” (frase utilizada en la práctica laboral en el colectivo ch´ixi,
de la ciudad de La Paz), y partir de allí un proceso de enseñanza aprendizaje fluye
como socialización, en la producción alimentaria, en donde saber cocinar, es un
bien de circulación y transmisión a través del cuerpo hacia una fertilidad culinaria.
Habiendo puesto en la mesa los ingredientes para esta ponencia, esperamos que
la reflexión logre diálogos desde el proceso etnográfico a la narrativa teórica y visual,
problematizando la resistencia de los alimentos y prácticas de cocinar de origen
andino-boliviano, en algunos platos de orden tradicional en la culinaria nacional,
en un contexto migrante.

36
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Sustancias y objetos rituales en la Puna jujeña (Argentina): su origen


en la circulación surandina
Lucila Bugallo bugallolucila@yahoo.com.ar iit. Universidad de Buenos Aires.
unihr. Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.
En los rituales y en las urnas o altares de las familias del altiplano de Jujuy (Noroeste
Argentino), encontramos muchos elementos y sustancias, cuyo origen se halla en otras
zonas del surandino, particularmente Bolivia. Estos ingredientes suelen ser procurados
a lo largo del año en las ferias periódicas así como en los mercados permanentes de
pueblos y ciudades, habiendo sido anteriormente obtenidos por las vendedoras en
las ferias. En estas ferias circulan, formando parte de una diversidad de transacciones,
gran variedad de productos y objetos, principalmente de producción campesina,
así como ingredientes para remedios y ofrendas rituales. Las transacciones, en estos
puestos que son de gente de Bolivia y especialmente de mujeres, suelen realizarse
por venta con pago en dinero efectivo. Hasta los años setenta del siglo xx estos
ingredientes y remedios circularon por el altiplano o puna de Jujuy igualmente a
través de personas de origen boliviano, tanto sococheños y kallawayas como catariwira
(nombre cuyo significado es “grasa de víbora”), que recorrían a pié con sus atados de
plantas medicinales y canastos de frutas, en diversas épocas del año proponiendo,
entre otros insumos, telas, tinturas, hierbas medicinales, coca y elementos rituales
como illas del ganado. Los llamados catariwira llegaban hasta el sur de Jujuy en el
tren, ofreciendo medicinas y en particular ungüentos y grasas curativas.Las ferias de
trueque o intercambio, que se suponen de origen colonial, son de larga data en la
región, ubicándose en el calendario agro-productivo, que las divide principalmente
entre las que se realizan en la Pascua, al final del ciclo productivo, y las que se
hacen a comienzos del nuevo ciclo; muchas de ellas se vinculan igualmente con el
calendario católico y con las fiestas de los santos patronos. La importancia, en las
ferias, de insumos rituales y medicinales es un aspecto que debe destacarse: en puestos
específicos se venden una enorme cantidad de ingredientes y remedios, de los que
forman parte las sustancias e ingredientes vegetales, minerales y animales, muchos
de los cuales serán seleccionados para componer ofrendas. Varios ingredientes y
compuestos para realizar los rituales destinados a las producciones campesinas, al
ciclo generativo o a la suerte de la familia, parecen requerir tener cierto origen; son
buscados considerando este origen, lo que parece incidir en su capacidad de acción.
Esta presentación se interesa en las prácticas puneñas de incluir materias y
elementos obtenidos en intercambios para la realización de los rituales, buscando
comprender qué aspectos son los que inciden en su calidad y efectividad, presentando
la hipótesis de que el origen en esas otras zonas del altiplano surandino son de gran
importancia en la valoración de la gente puneña. Nos interesaremos en los objetos
e ingredientes considerando las operaciones realizadas en su obtención-elaboración,

37
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

así como en la conformación de la materialidad de la ofrenda en el contexto de la


ritualidad.

8. Una aproximación al uso ritual de sustancias corporales como


elementos demarcatorios
Julieta Elizaga Coulombié jelizaga@gmail.com Centro Nacional de Conservación
y Restauración. Chile.
El trabajo presenta los resultados preliminares de un estudio sobre prácticas
demarcatorias asociadas al uso ritual de sustancias y partes corporales. A partir de
datos etnográficos y etnohistóricos se reflexiona sobre su ubicación intencionada
en lugares intermedios o limítrofes tales como portales, abras, cerros, muros, lindes
o puentes. Lejos de considerarlos espacios de separación, entendemos los límites
como instancias de contacto, por lo que una frontera sería, ante todo, un lugar
relacional, más cercano a una membrana que a una pared sólida. A partir de esta
idea, planteamos que los espacios fronterizos se encuentran signados por elementos
visuales o kinestésicos, naturales o construidos, así como por prácticas de ofrenda
que permanentemente renuevan su condición liminal-relacional. Se trata elementos
ordenadores y articuladores, nudos, que posibilitan la existencia social en lo que “de
otra forma sería un flujo amorfo e inconcluso” (Ingold, 2018:34-39). La condición
indeseable o peligrosa de las situaciones, objetos o estados “borrosos” ha sido
ampliamente estudiada en el mundo andino, recibiendo nombres como phiru (fiero),
peligroso (Ricard Lanata 2007:175-176) o de mala suerte (Cereceda,1990). Por tanto,
podríamos decir, la acción demarcatoria cumple la función de evitar la condición
peligrosa o indeseable de lo des-anudado, a la vez que permite la comunicación
entre las partes.
Existen numerosas descripciones de acciones demarcatorias en contextos andinos,
especialmente vinculadas al ámbito doméstico o, mejor dicho, al establecimiento de
este ámbito dentro de unos límites concretos, lo cual también implica la demarcación
de lo que no le pertenece. Ejemplos de ello los encontramos en el challado de los
muros de las casas (Arnold, Yapita y Jiménez, 1998) y en las ceremonias de floreo
del ganado, donde los rebaños son signados como pertenecientes a una determinada
unidad familiar o comunitaria (Arnord y Yapita, 1998; Dransart, 2002; Elizaga 2009).
En una escala mayor, también encontramos espacios demarcatorios en apachetas,
muros, saywas o elementos del paisaje tales como abras o cumbres, en todos los cuales
existe referencia de ofrendas o depositación de algún tipo de elemento orgánico,
especialmente acullico de coca, uñas o cabellos. Si bien la variedad de elementos
ofrendados es grande, creemos que es posible analizar estos depósitos bajo una misma
categoría, que preliminarmente llamaremos demarcatoria. Al mismo tiempo, y
siguiendo a Fernández Juárez (1995) consideraremos que la naturaleza misma de la

38
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

ofrenda se vincula con el tipo de límite, así como con las partes conectadas a través
de éste. En otras palabras, se trataría de sustancias cumpliendo un rol articulador,
cuya eficacia como tales estaría dada por una cierta compatibilidad o similitud
ontológica con las partes que articula.

9. Coca y Guano: fuerzas transformadoras en circulación (Jujuy, noroeste


argentino)
Francisco Pazzarelli fpazzarelli@hotmail.com Instituto de Antropología de
Córdoba. conicet. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
Verónica Lema vslema@hotmail.com Instituto de Humanidades. conicet.
Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.
Este trabajo discute algunas ideas que vinculan a la circulación de arrieros y troperos (y
eventualmente, de curanderos) por el Noroeste Argentino, con una serie de ofrendas
específicas que terminan por dejar marcas en el paisaje (de origen arqueológico y
etnográfico). Estas ofrendas fueron generalmente pensadas como relacionadas con
el ‘hambre del paisaje andino’, y los intentos por calmarlo con comidas y ofrendas
o challas. Nuestro trabajo de campo se concentra en la Comunidad Aborigen de
Huachichocana (Tumbaya, Jujuy), emplazada en unas profundas quebradas que
conectan la quebrada con la puna y que fueron recorridas hasta hace muy poco
tiempo por arrieros que viajaban de ida y vuelta: llenas de lugares peligrosos, se
challaban con coca, alcohol y cigarros, para augurar buenos viajes y pedir permisos.
Inclusive hoy, esos mismos lugares se continúan challando.
Una de esas ‘ofrendas’, no obstante, resulta un tanto atípica, al menos para la
región. En diferentes lugares rocosos se encuentran cientos de acusis o acullicos (bolos
de coca mascada) que fueron lanzados frescos, justo después de ser masticados, y
terminan adheridos a las paredes de los cerros. Localmente se conocen como challas
de arrieros. Estos acusis han sido motivo de nuestra reflexión y curiosidad desde hace
ya varios años, particularmente en relación a un punto: ¿Cómo comprender estos
‘ofrecimientos’ de bolos mascados cuando nuestro trabajo etnográfico nos muestra
que para el resto de las challas se aprecia la coca fresca y de hojas enteras? Para avanzar
sobre ello, en trabajos anteriores creímos indispensable atender a las transformaciones
de la coca y, además, relacionarla con otra ‘ofrenda’ atípica: el guano.
Las ofrendas de contenidos intestinales de animales domésticos fueron registradas
en comunidades de Salta, vinculadas a Huachichocana mediante rutas de arrieros.
En trabajos anteriores propusimos que esta relación entre ‘ofrendas’ y arrieros, se
desdoblaba en otras dos: los acusis y el guano tienen como destino final la deshidratación;
y ambos son procesados por un cuerpo mediante masticación y digestión. Cuando las
abodarmos desde el punto de vista local, todas estas transformaciones son localmente
indispensables, incluso en diferentes contextos pues permiten activar distintos tipos

39
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de potencias y fabricar conexiones entre seres: la deshidratación no sólo fija los acusis
a las rocas, también activa la potencia fertilizadora del guano que permitirá criar
plantas; mientras que la masticación y la digestión son claves en una lógica relacional
que incorpora a un ‘paisaje’ que come y digiere. En consonancia con la propuesta
de esta mesa, aquí retomamos nuestras conclusiones anteriores para repensarla a
la luz de nuevos casos recuperados en fuentes y bibliografía, con la intención de
considerar las relaciones entre ‘fuerzas vitales’, procesos corporales, transformaciones
y la circulación de personas y sustancias por el espacio de las tierras altas jujeñas.

10. Atributos y potencial fertilizador de plantas y minerales en las


ceremonias andinas propiciatorias del desierto de Atacama
Magdalena García manegarciab@yahoo.com Investigadora independiente. Chile
Valentina Figueroa vfigueroa@ucn.cl Instituto de Arqueología y Antropología.
Universidad Católica del Norte. Chile.
Francisca Gili frangili@hotmail.com Investigadora independiente. Chile.
Las prácticas vinculadas a la fertilidad en los Andes han sido muchas y diversas a lo
largo del tiempo, y en ellas las plantas y los minerales han jugado un rol fundamental.
Ambos han formado parte integral de las tecnologías simbólicas de producción
desde épocas prehispánicas, estando presentes ya en los contextos ceremoniales
propiciatorios ligados a la domesticación de animales (Figueroa et al. 2018; Núñez
et al. 2017). En este trabajo exploramos el uso de dos sustancias y su relación con
ceremonias propiciatorias: el mineral de cobre y el humo de la k´oa, una planta
sagrada usada en sahumerios a la Pachamama y las divinidades de los cerros mallkus,
t´allas, apus y achachilas.
Existen importantes analogías en el sistema de representaciones andinas entre
el mundo vegetal y el mundo mineral, cuyas convergencias se manifiestan en un
vocabulario común, donde por ejemplo, los minerales se riegan y las plantas se
alimentan con minerales (Bouysse-Cassagne 2004). En el desierto de Atacama,
múltiples contextos arqueológicos hablan de la dimensión ritual del mineral de
cobre, apareciendo challado en pequeños fragmentos y en forma de cuentas al
interior de estructuras ceremoniales diversas, registradas en asentamientos y caminos
prehispánicos de distintas épocas (Castro y Aldunate 2003; Nielsen 2004; Núñez
1987,1999; Pimentel 2009). Su uso como ingrediente ritual es amplio e intensivo
hasta la invasión hispana, cuando parece perderse este contexto de significación,
tomando mayor importancia en los rituales ciertas plantas como la coca y la koa.
Koa hace referencia a un grupo de plantas sahumadoras de la puna, siendo la especie
Diplostephium cinereum considerada más fuerte o poderosa y por lo tanto mayormente
valorada (Villagrán y Castro 2004; García et al. 2018). Pequeños amuletos elaborados
con ramitas de esta última especie, que contienen plumas de parina (Phoenicopterus

40
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

chilensis) embarriladas con lana de camélido, aparecen en los contextos funerarios


de la costa de Arica por lo menos desde el siglo x, dando cuenta que su importancia
también se remonta a épocas prehispánicas. Simultáneamente, koa es un término
usado para nombrar al gato andino o titi (Leopardus jacobita), un animal sagrado
considerado “acuático”, que tiene un lugar central en los floreos de ganado. También
este término identifica al personaje principal de un mito panandino centrado en la
figura de un felino volador cuya morada está en los puquios y manantiales desde donde
se levanta como vapor y se desplaza por los aires, entre brumas y nubes, lanzando
rayos por los ojos, orinando la lluvia, produciendo truenos y desplegando el arco iris.
De allí también que por sus atributos, esta divinidad felina ha sido relacionada con
Illapa y San Santiago (Mariscotti 1978; Kauffmann Doig 1991; Bouysse-Cassagne
2004; Giraldo 2015). Postulamos la existencia de una conexión entre todos ellos
donde k’oa es propuesto como una entidad compleja y polivalente, de connotación
ceremonial y sagrada, de gran profundidad cronológica, asociado a las lluvias, la
fertilidad y la transformación. Del mismo modo, el color verde del cobre y su origen
de las entrañas de los cerros sagrados, le otorgan el poder fertilizador, que contribuye
con la abundancia de agua para sustentar la vida humana, la agricultura y el pastoreo.

11. La(s) fuerza(s) que el agua trae


Luis Reyes Escate luisreyes.2703@gmail.com Museo Nacional. Universidad
Federal de Río de Janeiro. Brasil.
Antes del amanecer, en un ordinario día de febrero del 2019, algunos pequeños
agricultores del pueblo mestizo de Subtanjalla (distrito de la región Ica, Perú) se
congregaron para traer a sus chacras el agua nueva, procedente de los andes, que el
río Ica transportaba en su caudal. Como de costumbre, los pequeños agricultores
caminaron, río arriba, para negociar con otros agricultores los turnos para regar.
Mientras caminábamos al lado de los canales, les pregunté por qué tanto afán por
traer el agua nueva si es que podían pagar un poquito más y comprar agua de pozo.
Julio Espinoza, pequeño agricultor de Subtanjalla, respondió diciendo: “Aquí, cuando
regamos nuestras chacras, preferimos hacerlo con agua nueva, la que viene del río,
y no con agua de pozos. Preferimos el agua nueva porque viene de la sierra, de las
montañas, y por eso trae más fuerza para que produzca la tierra. No nos gusta usar
mucha agua de pozo porque es más débil”.
Partiendo de eventos como el descrito en el párrafo anterior, es que el presente
texto pretende constituirse como un relato etnográfico situado, el cual centra su
análisis en el encuentro (meta)físico entre los pequeños agricultores con el agua
nueva. Específicamente, se enfocará en discurrir sobre la diferenciación y clasificación
trazada por los pequeños agricultores de Subtanjalla con relación a los diversos tipos
de agua según su procedencia y potencialidad de uso. Por ello, primeramente se

41
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

buscará definir la noción de agua nueva y su origen partiendo desde el entendimiento


de los pequeños agricultores. Asimismo, partiendo de las concepciones ontológicas
propias de los pequeños agricultores de Subtanjalla, se analizarán las cualidades del
agua nueva catalizadas tanto por su proceso de circulación en el contexto de irrigación
como por el desarrollo de las actividades agrícolas en el distrito de Subtanjalla. De
esta manera, se mostrará la manera en la que el movimiento y circulación del agua
proveniente de los andes hacia los campos de cultivos localizados en la costa peruana
genera, desde la perspectiva de los pequeños agricultores, variaciones en las fuerzas
y capacidades del agua nueva.
Con el objetivo de posicionarme en el campo y desdoblar mi encuentro con el
encuentro entre pequeños agricultores y el agua, intentaré establecer proximidades y
simetrías entre las ideas propias de los pequeños agricultores, la noción de devenires
biosociales propuesta por Ingold, el concepto deleuziano de doble-captura, y algunas
pinceladas de la propuesta de las relaciones afroindígenas conceptualizada por Marcio
Goldman. A través del uso de estos conceptos y del entendimiento de los pequeños
agricultores sobre el agua nueva, este texto busca, también, generar un pliegue entre
dos contextos etnográficos que se han visto históricamente separados en la antropología
peruana, las montañas andinas y el desierto costero.

42
Mesa 4

CAMBIOS Y CONTINUIDADES: LA NUEVA RITUALIDAD ANDINA

Coordina:
Alison Spedding mamahuaco@hotmail.co.uk Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.

Modera:
Cristina Bubba cbubba@megalink.com Investigadora independiente. Fundación
Illa. Bolivia.

Lugar: Musef- Sucre (Juventud) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día

Actualmente las prácticas rituales se han extendido a todo nivel, el gobierno


lleva a cabo una serie de rituales para el inicio, entrega o inauguración de obras,
eventos, congresos etc. Morales fue posesionado en Tiwanaku con rituales y
propiciados por yatiri el Vice Presidente contrajo matrimonio en Tiwanaku.
Es de conocimiento general a nivel de rumor que anteriores jefes de Esta-
do como Banzer y Paz Estensoro, tenían su yatiri o brujos, que llevaban a cabo
prácticas privadas. Nos interesa saber y analizar los cambios que esta simbología
y prácticas están generando a nivel de la población en general. Por ahora, porque
para encontrar nuevos efectos es que nos interesa discu- tir esta temática en el
simposio, se puede notar la influencia:
- En la celebración del año Nuevo Aymara que hasta pocos años solo se
llevaba a cabo en Tiwanaku, actualmente surgen en diferentes puntos del
país nuevos sitios donde se espera el año nuevo. ¿Son lugares ceremoniales
donde se llevaban a cabo otros rituales no conocidos, son lugares nuevos?
- La clase media especialmente en ciudades del valle como Sucre y Tarija,
y otras no practicaba rituales, actualmente se puede ver en las puertas de
calle de negocios y otros braceros listos para quemar ofrendas para carnaval
y en el mes de agosto.
- La extensión de la ritualidad ha triado consigo el aumento de especia- listas
rituales que ofrecen sus servicios para leer naipes, curar males, llevar a cabo

43
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

q’uwa etc. Como también nuevos elementos que integran las mesas rituales,
como misterios diferentes y otros.
- Invitamos a los participantes del X Congreso de la Asociación de Estudios
Bolivianos (aeb) congreso de la aeb a participar en nuestro simposio y
ayudarnos en la discusión y análisis de esta temática. Su aporte ayudará a
comprender este nuevo contexto y las relaciones de esta nueva ritualidad
con prácticas anteriores.

Participan:
1. Descolonización desde abajo: la enfermedad de kharisiri
Álvaro Aguilar Benitez alvinb36@hotmail.com umsa. Bolivia.
Alison Spedding Pallet mamahuaco@hotmail.co.ukUniversidad umsa. Bolivia.
La figura del kharisiri, kharikhari o lik’ichiri (en Bolivia), y ñak’aq o pishtaku (en el
Perú y Ecuador) ha sido ampliamente comentado en los estudios andinos, como un
personaje colonial que victima a la población indígena, extrayendo su grasa y hasta
degollándoles. Lo que no se ha tomado en cuenta en estos estudios son las víctimas,
más allá que como indios genéricos. Desde mediados de los años 1990, Spedding
ha asumido investigar este tema desde el otro lado: empezar con los enfermos
diagnosticados como víctimas del kharisiri. En primero lugar se ha intentado
ubicar el perfil social de estas víctimas y luego el proceso de diagnóstico y curación,
investigación que ya lleva más que dos décadas y al cual se ha incorporado Álvaro
Aguilar a partir de 2017. Si bien hasta fines del siglo xx el perfil de víctimas seguía
la interpretación convencional, es decir, eran campesinos o urbanos populares de
extracción rural, ya en la segunda década del siglo xxi esta enfermedad ha subido
en la escala social, hasta que personas con títulos universitarios ya aparecen como
kharsutas (víctimas del kharisiri). Una vez curadas, tienen que aceptar que han pasado
por una experiencia enteramente incompatible con la cultura y ciencia occidental, y
que involucra no solamente conceptos de etnofisiología propias si no una filosofía que
no ha sido objeto de elucubraciones académicos, si no que se expresa en la práctica,
como en un concepto particular de eficacia atribuido al acto de comunicación verbal.
En tanto que esta visión del mundo se va difundiendo entre las capas sociales antes
consideradas no andinas – o que tenían que deshacerse de su herencia andina para
lograr el ascenso social – estamos frente a un proceso de descolonización desde abajo.

44
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Aproximaciones para comprender la ritualidad minera en las minas


de Bolivia (el qaraku o wilancha)
Gloria Ruíz A. gloriaruisarrieta@gmail.com Universidad San Francisco Xavier
de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
En este trabajo exploro el proceso de construcción de la deidad el Tío, durante el
período colonial en Bolivia, y analizo las prácticas y creencias religiosas contemporáneas
alrededor de de esta deidad entre los mineros de Huanuni, enfocándome en el sacrificio
ritual denominado qaraku o wilancha. A través de este análisis busco mostrar que
tanto el proceso de construcción cultural del Tío, como las prácticas rituales, en
este caso el qaraku, pueden ser entendidas como campos de disputa de sentidos y
significados, en el contexto de relaciones de poder desiguales, y donde la “cultura
popular” moldea y es moldeada en su interrelación con la cultura dominante. (Lagos,
1993; Roseberry, 2007, Nugent y Gilbert, 2002).

3. Estelas reanimadas, entre el pasado, el presente y un futuro de


Santiago de Huata
Daniel Vera Delgadillo dani13angeles@gmail.com umsa. Bolivia.
La escultura es una de las expresiones más antiguas desarrolladas en el ámbito del desarrollo
cultural en el mundo, en Sudamérica el desarrollo de la escultura se remonta a periodos
prehispánicos tempranos y se encuentra presente en diferentes ámbitos: estructuras
santuarios, templos, tumbas, terrazas de cultivo, casas o terrenos consagrados. Una
gran variedad de las estelas que han sido descubiertas alrededor de la cuenca del lago
Titicaca, han sido estudiadas a principios del siglo xx, con los estudios (observaciones
y descripciones) de Artur Posnansky los cuales fueron publicados en 1945 en su libro
la cuna del hombre americano o “The Cradle of American Men”, Wenddel Clark
Bennett también en los años 1934 en las excavaciones realizadas en Tiahuanacu, tubo
el análisis de iconografía de la estatuaria de Tiahuanacu. Carlos Ponce comenzaría
sus estudios con las esculturas Chiripas en un estudio publicado en “La Ceramica de
Mollo y la Escultura de una Piedra Chiripa (1963)”. El estudio realizado por Portugal
Zamora, resalta en el estudio de la estatuaria del altiplano Boliviano entre estos el
estudio comparativo de los monolitos Mocachi y Tiwanaku (1933).
Muchas de las estelas después del estudio y análisis quedaron en las comunidades
como parte de su acervo cultural, ritual y varias pasaron a ser parte del ornato público,
en plazas y/o museos. En el caso de Santiago de Huta las estelas fueron puestas
en la plaza principal, arrancadas de su lugar de origen, con el tiempo estas estelas
cobrarían una importancia relevante en torno a la ritualidad de las comunidades,
tomándolas en mucho casos como parte “viva” de las comunidades, cobrado nuevas
importancias, el caso de las estelas de Santiago de Huata debe de entenderse en

45
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

contexto y la relación con su medio ambiente, es interesante el ver las ubicaciones de


las estelas y sus significados, muchas de las estelas muestran una variedad de fauna la
cual ya no existe en la región, también nos muestran representaciones de personajes
los cuales podrían haber sido personajes reales o personajes mitológicos. También
es necesario el entender el proceso de transformación de las estelas, estos procesos
que dieron paso a otro tipo de representaciones, tal vez más sofisticadas o tan solas
más elaboradas y la apropiación de la población alrededor de ellas.
Finalmente necesitamos preguntarnos cual es el impacto actual de las estelas en
el cotidiano vivir de la gente y cuál es la relación que se entabla hoy en día personas y
estelas, entender cuál es la convivencia y como se afectan mutuamente, estas preguntas
tal vez mas antropológicas y filosóficas son las que dan un carácter distinto a los
elementos arqueológicos y solo respondiendo estas interrogantes entenderemos el
porqué de su existencia y el porqué de su conservación.

4. El sentido ritual en la Marka Salinas: mantener viva la memoria de los


ancestros para hacer producir la tierra
Doris Mamani Vargas ivonedoris@yahoo.com Investigadora independiente.
Bolivia.

5. Memoria, poder y autoridad en Poopó siglo xvii-xxi


Lourdes Agostopa Ancalle luagostopa@gmail.com umsa. Bolivia.
Carlos Mamani Condori pakamamani@gmail.com umsa. Bolivia.

6. Compadres de t’urkus. El duelo jocoso de los vecinos de Tarabuco en


Todos (los) Santos
Jorge Simón Izquierdo Díaz jsid61@hotmail.com Universidad Autónoma de
Barcelona. España.
Que los ancestros son miembros de la comunidad, y protegen a cambio de comida, no
es más evidente que en la celebración tarabuqueña denominada ‘compadres de t’urkus’.
Es una celebración jocosa, que se celebra el domingo posterior a Todos (los) Santos (4
de noviembre en 2018), y que contrasta con la gravedad del velatorio de Todos (los)
Santos. La mesa ritual está presidida por un ‘sacerdote’ y su ‘ayudante’ que, en tono de
burla, bautizan las t’antawawas o figurillas de pan (t’urkus), que aquellos que quieren
hacerse compadres se han intercambiado previamente. Para los tarabuqueños la amistad
aquí sellada tiene la fuerza que le confiere el difunto, cuya figurita de pan ‘tiene más
fuerza que un bebé’. Es una amistad de fuerte respeto entre compadres, una inversión
para tiempos difíciles, y que tiene especial interés para los emigrantes. El día de san

46
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Andrés (1 de diciembre) se devuelve el regalo entre los compadres. En la paradoja del


duelo jocoso hay también restos de una forma popular de rebeldía anti institucional.
Las Constituciones del Primer Sínodo platense, celebrado en la Ciudad de la Plata
(hoy Sucre) en 1619-1620, Titulo iv, cap. 10, punto 44 establecen que las prácticas
indígenas “no ofendan a otros sacerdotes en Todos Santos”.

7. Los lluq´i qaytu y los p´itiraku. Rituales de limpieza.


Cristina Bubba Z. cbubba@megalink.com Fundación Illa. Bolivia.
Mi trabajo de mas de 17 años en los ayllu de Coroma, me ha permitido por un lado
ver y participar en diferentes rituales y tener que someterme personalmente a una
serie de ceremonias de limpieza y otros para estar apta de convivir con los ayllu y
llevar a cabo mis trabajos de investigación acción. De esta forma pude observar varias
formas de p´íti y clasificarlas que trataré de explicar en el desarrollo de mi conferencia.
El p´iti es un ritual muy importante que se lleva a cabo en diferentes oportunidades,
el principal objetivo de este ritual es limpiar de maldiciones, enfermedades, y otros
a las personas y también a los animales a ser utilizados en los rituales. Los espacios
físicos pueden también ser limpiados con un p´iti. Es muy difícil que cualquier
ritual o ceremonia se lleve a cabo sin antes haber procedió a p´ítir o limpiar, de otra
forma el ritual mayor a llevarse a cabo no tendrá resultado. En ciertas ocasiones
el p´iti puede ser propiciado sólo sin otro ritual que se lleve a cabo después, sobre
todo cuando la situación se relaciona con envidias, maldiciones, brujería y otros. De
acuerdo a cada caso y lo que se tiene que solucionar, curar, o lo que se quiera cambiar
el p´iti requerirá diferentes elementos rituales, y hasta ciertos animales, además de
ciertas plantas, pastel misterios (tablitas pequeñas elaboradas con harina y azúcar que
tienen diferentes figuras en una cara, en este caso por lo general se utilizan figuran
de santos relacionados con la curación, Tata Pumpuri, San Miguel, San Pedro y
algunas Vírgenes. Sin embargo los lluq´i qaytu de diferentes fibras, por lo general
dos colores de lana de alpaca torcidos en conjunto a la izquierda no pueden faltar,
como elementos principales de este ritual, a veces sustituidos por hilos de carreta
de diferentes colores, o por fibra de oveja además de pelo de burro, gato y otros de
acuerdo a cada situación. Se procede también a llevar a cabo p´iti a la persona que
ha muerto para que parta en paz, sin quedarse cerca de sus seres queridos o a ciertas
cosas, el p´ití se extiende a los nueve días a sus cosas personales como ropa, trabajos,
etc, y los lugares en los que la persona vivió o trabajó, incluso los que visitó. Los
dolientes, familiares del difunto son también limpiados para evitar que la pena los
enferme o que el alma de la persona fallecida se los lleve consigo. Los especialistas
que llevan a cabo la propiciación de los p´iti son también diversos y escogidos de
acuerdo a cada situación a las circunstancias, como se explicará en la ponencia.

47
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

8. Fachadas originarias y nuevos insumos rituales en El Alto


Gumercindo Flores Quispe gumergavilan@hotmail.com umsa. Bolivia.

9. Enfrentando a los brujos del Evo. El lado oculto del conflicto entre
Potosí y el Estado
Pascale Absi pascale.absi@ird.fr Instituto de Investigación para el Desarrollo
(ird), Francia.
En julio 2015, mientras Potosí enfrenta el paro cívico más largo de su historia corre
la voz que los “brujos del Evo” han llegado a Potosí para acallar el pueblo y que
fotografías de los líderes regionales se están quemando en el horno del cementerio
de la ciudad. Un grupo de potosinos, encabezado por mujeres curanderas, empezó
entonces otra lucha desde los cerros y el cementerio para contrarrestar la guerra
sucia de los secuaces del presidente. Esta comunicación se propone interrogar
como el relato de estos eventos se constituye en un discurso político sobre el Estado
boliviano, que explicita y complementa las críticas expresadas en los demás ámbitos
de la movilización potosina.

10. Los rituales y sus cambios: entre tradición, modismos e ideologías


Alexandre Belmonte alexbelmonte@gmail.com Universidad del Estado de Río
de Janeiro. Brasil.
¿Qué es un ritual? ¿Cómo y por qué cambian los rituales con el paso del tiempo?
¿Qué usos políticos e ideológicos se hacen hoy de antiguos rituales en Bolivia? ¿Cuán
conscientes son de los significados de estos antiguos mitos y rituales los que los
practican hoy en Bolivia? Estos son algunos interrogantes que pretendemos abordar
en nuestra comunicación. Los nativos americanos no percibían el tiempo de manera
lineal como los europeos de la época de la invasión. La idea de un tiempo en sí, como
concepto abstracto y universal, parecía simplemente no existir. A pesar de enormes
diferencias entre las civilizaciones americanas, en la mayoría de ellas, como entre los
aztecas, tiwanakotas, incas y muchos pueblos amazónicos, el tiempo era vivido como
una simultaneidad de dimensiones que actuaban como engranajes de un esquema
más grande. Cada uno de estos engranajes representaba una dimensión del tiempo,
que englobaba el tiempo cósmico de las rotaciones y traslaciones de planetas, el ciclo
de los solsticios y equinoccios, el tiempo de la siembra y la cosecha, el tiempo de las
lluvias y la sequía, el tiempo de vida de mujeres y hombres, el tiempo absoluto de las
divinidades. Estas múltiples dimensiones del tiempo eran (y todavía son) expresadas
en el lenguaje a través de tiempos verbales desconocidos en las lenguas indoeuropeas.
Eran también expresadas en las festividades y rituales que marcaban la vida comunal

48
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

y la relación de las personas con la cosecha y la perpetuación de la especie -muchos


de esos rituales aún son practicados entre muchas comunidades, y aquí tal vez habría
que plantear el tema de hasta qué punto las comunidades de hoy son conscientes
del significado de los rituales, o en todo caso qué es lo que significan esos rituales
en el contexto de hoy. Esta vivencia de un tiempo plural, dinámico, para muchos
pueblos cíclico, no fue borrada del modo de ser de muchos bolivianos. Su vivencia
de las cosas de lo cotidiano (el trabajo, el uso de nuevas tecnologías, la compra de
un auto o una casa) es irremediablemente atravesada por el respeto y reverencia que
uno tiene por la tradición, por las enseñanzas del pasado, por los mitos que explican
la realidad y, al explicarla, la vuelven más sencilla. Para obtener éxito en la compra
de una casa, muchos paceños recurren a un(a) yatiri, sea por las inmediaciones de la
calle Sagárnaga -la famosa calle de las Brujas en el centro de La Paz -sea en El Alto
o en los diversos ayllus que se extienden por la Meseta del Collao. Buscan a yatiris
también en la gran feria de Alasitas, tal vez la más grande feria de miniaturas jamás
vista. Como indican algunos cronistas de la invasión y colonización española de
los Andes, sabemos que los yatiris fueron considerados herejes y fueron duramente
reprimidos dentro del ámbito del combate contra las idolatrías, como lo demuestran
los trabajos de Iris Gareis. Hoy los yatiris son solicitados incluso por los encarcelados
y encarceladas en los presidios bolivianos. De hecho, en su etnología sobre la cárcel
femenina de Miraflores, en La Paz, Alison Spedding argumenta que la desesperación y
el desamparo que siente toda persona confinada conduce a que, tarde o temprano, esté
dispuesta a realizar rituales en busca de un resultado positivo. Nuestra comunicación
busca reflexionar sobre los usos de antiguos rituales en la actualidad, en el contexto al
cual Xavier Albó intituló “el retorno del indio”, en el que incluso el presidente de la
República Plurinacional de Bolivia adorna sus trajes con partes de tejidos (algunos,
infelizmente, piezas de gran valor arqueológico, como ya señaló Cristina Bubba), y
realiza fiestas y ceremonias dentro de sitios arqueológicos de inestimable valor, como
es el caso de los sitios de Tiwanaku. Por lo tanto, proponemos una reflexión sobre
los usos (y abusos) de mitos y ritos, su resignificación en la actualidad y sus usos
políticos e ideológicos en el caso boliviano.

49
Mesa 5

ORGANIZACIÓN SOCIAL, TERRITORIALIDAD E IDENTIDAD ÉTNICA EN


CHARCAS Y EL COLLAO (SIGLOS XIII-XVII)

Coordinan y moderan:
Claudia Rivera Casanovas clauri68@yahoo.com Laboratorio de Tecnologías
Aditivas (lta). Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas
(iiaa). Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Vincent Nicolas vicentitullataj@yahoo.es Museo Nacional de Etnografía y
Folklore (musef ). iiaa. umsa. Bolivia.

Lugar: Musef- Sucre (Auditorio) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día

Apucazgos o señoríos, reinos o naciones, federaciones o confederaciones, las


sociedades indígenas prehispánicas tardías y coloniales tempranas en el Collao
y en Charcas han recibido diferentes denominaciones y caracterizaciones. Su
estudio ha conocido nuevos desarrollos en los últimos años desde la etnohistoria, la
arqueología y la antropología. Sin embargo, la falta de estudios interdisciplinarios
y de diálogo entre disciplinas hace que la caracterización de estas sociedades
mantenga ciertas contradicciones. ¿Cuál era el grado de organización de estas
sociedades? ¿Qué sistemas políticos tuvieron? ¿Qué relaciones mantuvieron con el
Imperio Inca? ¿Cómo se rearticularon dentro del sistema colonial? ¿Qué alcance
territorial conocieron? Estas son algunas de las preguntas que esta mesa/taller
invita a discutir desde un enfoque multidisciplinario. Para ello se consideran
investigaciones recientes que ayuden a repensar las configuraciones societales, el
territorio y las identidades colectivas de las sociedades prehispánicas y coloniales
tempranas, buscando integrar el dato arqueológico, etnohistórico y antropológico.

50
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. El territorio yampara (siglos xv-xvi)
Vincent Nicolas vicentitullataj@yahoo.es musef. iiaa. umsa. Bolivia.
Desde los estudios etnohistoricos y arqueológicos, se ha asociado erróneamente el
territorio yampara al departamento de Chuquisaca. Sin embargo, en esta ponencia,
mostraré, a partir de fuentes documentales, que el territorio yampara se extendió
también al departamento de Potosí (provincias Saavedra y Linares). Una relectura de
los documentos de archivos desde el terreno permitirá reconstituir una imagen del
territorio yampara muy distinta de la que se tiene hasta ahora, la cual obliga además
a repensar el territorio de los señoríos colindantes, de los qaraqara en particular.

2. Los Wisijza dentro las dinámicas políticas regionales e imperiales:


una visión de larga duración
Claudia Rivera Casanovas clauri68@yahoo.com iiaa. umsa. Bolivia.
Grobert Huanca g_t_777@hotmail.com lta. umsa. Bolivia.
Leslie Fernández lesliezuledfv23@gmail.com lta. umsa. Bolivia.
Ian Beggen ipbeggen@gmail.com University of Michigan. Estados Unidos.
Nicholas Robins nrobins1@yahoo.com North Carolina State University.
Estados Unidos.
Desde los estudios etnohistóricos se ha considerado a los Wisijza como un grupo
étnico-político que formó parte de la Confederación Qaraqara, en su territorio más
occidental, bordeando el salar del Uyuni hacia el este. Se conoce que este grupo
manejó el pastoreo e intercambio como parte de su base económica, ocupando
zonas montañosas y fértiles valles como los de Yura, Visigza y sus alrededores.
Arqueológicamente las evidencias materiales de este grupo son conocidas a partir de
reconocimientos generales que muestran aspectos básicos de sus asentamientos y de
su cultura material, particularmente la cerámica Yura. Sin embargo, poco es lo que
se ha estudiado sobre su región nuclear, la distribución de sus asentamientos y las
dinámicas de estas sociedades en una perspectiva de larga duración que comprende
la época prehispánica tardía, el dominio inka y la Colonia temprana. En este trabajo
presentamos datos preliminares sobre la región de Yura-Visigza orientados a entender
las dinámicas regionales, así como las actividades que tuvieron lugar en uno de sus
centros políticos mayores.

51
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. La Quebrada de Humahuaca y el Tahuantinsuyu: Una Confederación


Étnica en los Andes del Sur
Pablo Adolfo Ochoa pabloadolfoochoa@yahoo.com.ar Instituto Interdisciplinario
Tilcara. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
Las sociedades prehispánicas que se desarrollaron en los Andes han recibido diferentes
denominaciones, Señoríos, Confederaciones, Naciones, solo por mencionar alguna
de ellas. Muchas de estas caracterizaciones han sido registradas en las crónicas
coloniales tempranas y con otras menciones sobre la organización social, la religión
y la organización del territorio, brindan información sobre el modo de vida de estos
pueblos que habitaron en el pasado. En el caso de la Quebrada de Humahuaca donde
hace más de una década que realizamos investigaciones arqueológicas, armamos un
marco de referencia que contempla aportes desde la etnografía, la etnohistoria y la
arqueología. La integración de los datos de forma interdisciplinar permite acercarnos
a un entendimiento más preciso de lo acontecido en el pasado.
En contra del modelo tradicional que proponía la presencia de señoríos en base a la
envergadura de diferentes sitios residenciales y del modelo de organización segmentario
caracterizado por una homogeneidad social donde no existe diferenciación de clase,
proponemos que la Quebrada de Humahuaca fue una Confederación donde habitaban
distintas etnias, entre ellas Omahuacas, Uquias, Wakaleras, Tilcaras y Pumamarcas. Cada
Confederación tenía su Waka con su oráculo y sus campos de cultivo. Para momentos
del Tahuantinsuyu los santuarios locales fueron incorporados a la esfera del culto estatal,
estableciendo de esta manera los principios andinos de reciprocidad. Argumentamos
nuestra propuesta, a partir de distintos indicadores registrados en los últimos años,
entre ellos: destacados trayectos de Qhapaq Ñan emplazados en los accesos a los
santuarios de altura, confeccionados a partir de técnicas constructivas especificas como
los adoquinados, los enlajados, los escalonados y los empedrados; los tambos ubicados
en las faldas de los santuarios; los sitios estratégicos de control emplazados en los cruce
de las principales rutas; la especialización productiva de objetos suntuarios de alto valor
simbólico registrada en distintos poblados; la secuencia cronológica de la Quebrada
para momentos inkaicos, esta última obtenida a partir de la calibración de los fechados
radiocarbinicos y las peregrinaciones católicas a los santuarios de altura prehispánicos
que se desarrollan en la actualidad.
Estos indicadores nos hacen pensar en el preponderante papel que cumplió la
Quebrada de Humahuaca dentro de los planes expansivos del Imperio durante la
conquista del Kollasuyu, actuando como una frontera interna, donde se evidencia un
tipo de control directo sobre la Confederación Omahuaca caracterizado por presentar
una administración política similar a la registrada en las áreas centrales del Imperio.

52
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. El centro Inka de Kaata Pata en el territorio Kallawaya: Trayectorias de


desarrollo sociopolítico
Sonia Alconini sonia.alconini@utsa.edu Universidad de Texas. Estados Unidos.
Las fases de expansión Inka, así como los mecanismos de control, son un tema
debatido tanto en la arqueología como la ethnohistoria. En lo que se refiere al
Collasuyu, recientes trabajos arqueológicos han puesto en evidencia la temprana
expansión Inka en la cuenca a del Titicaca, así como en el Noroeste Argentino y
Chile. Esta temprana presencia abre una serie de interrogantes en cuanto los procesos
de desarrollo Inka, antes de la consolidación imperial fuera del valle del Cuzco. En
esta presentación, evalúo la dinámica poblacional en la vertiente oriental de la cuenca
del Titicaca. Parte de la provincia de Callahuaya, la región Kallawaya (o Carabaya
la Chica) se constituyó en la mitad inferior de esta provincia, y que fue ocupada
por poblaciones de diversos orígenes. En esta presentación, exploro los cambios
temporales y arquitectónicos en el centro Inka de Kaata Pata, así como la naturaleza
de actividades comensales promovidas por el estado Inka en la región. Esto ayuda
no solo a entender la manera en que los representantes imperiales se relacionaron
con las poblaciones locales, sino también las complejas trayectorias de interacción e
intercambio establecida con la cuenca del Titicaca mucho antes de la llegada Inka.

5. Paisajes políticos en Pocona y Samaipata al arribo inca.


Aproximaciones desde la arqueología y la etnohistoria
María de los Angeles Muñoz Collazos m.munoz@umss.edu.bo Instituto de
Investigaciones Antropológicas. Museo Arqueológico. Universidad Mayor de
San Simón. Bolivia.
Uno de los dilemas grandes que se presentan en los estudios del periodo de contacto
Intermedio Tardío-Inca, son los paisajes políticos existentes previa llegada inca y
el tipo de relaciones que mantuvieron con ellos las organizaciones locales. En ese
sentido, el presente trabajo pretende aproximarse a esta problemática compleja, a
través de la interpretación de fuentes arqueológicas y etnohistóricas, en base a las
investigaciones realizadas tanto en la zona de Pocona, como en Samaipata, donde se
supone la expansión inca se conformó bajo su concepto administrativo de “provincia”.
Surgen entonces las preguntas, eran señoríos? cacicazgos?, y éstos deben entenderse
como lo mismo?. Sobre quiénes fue la llegada inca? Intentando dar respuesta a esas
preguntas, en términos arqueológicos se realiza el análisis de los sitios previos a lo
inca e incas propiamente dichos en Pocona, cuya cantidad refuerza la constatación de
una presencia fuerte de los incas en la zona, mientras que en Samaipata se interpreta
esta irrupcióna partir de la propia roca esculpida; en términos de etnohistoria, se

53
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

consideran las fuentes más cercanas a ese periodo para el caso de Pocona o –como
en el caso de Samaipata-, la única fuente que conocemos.
En ambos casos se consideran factores que desde nuestra propuesta muestran una
imagen aproximada de la relación, que incluye políticas diferenciadas,considerando el
complejo rol que pudieron jugar los señores y caciques de las zonas para comprender
el alcance territorial logrado por el imperio. En todo caso, las interrogantes de inicio
nos llevan a otras interrogantes que abren nuevos caminos de investigación.

6. Espacio y memoria. La visita de tierras de Gerónimo Luis de Cabrera


(1656-1661)
Roger Leonardo Mamani Siñani rogerhist@gmail.com Instituto de Investigaciones
Históricas (iih). Instituto de Estudios Bolivianos (ieb). umsa. Bolivia.
La propiedad de la tierra fue un hecho que provocó muchos enfrentamientos entre
comunidades indígenas y haciendas españolas a lo largo del periodo colonial. De
esta forma, la visita de tierras de Gerónimo Luis de Cabrera a las provincias de
Larecaja y Omasuyos entre 1656 y 1661, se realizó con el propósito de restituirlas
tierras a los indios, que en una anterior visita, la de Francisco Antonio de Lamazueca,
fueron compuestas o vendidas a diferentes hacendados, afectándose de esta forma a
las tierras de comunidad, provocándose un malestar al interior de estas provincias.
Nuestro visitador para corregir este hecho, conminó a los poseedores de las tierras
así como a todos aquellos que tengan intereses en ellas a demostrar su derecho
legítimo, es entonces que las estrategias para probar la propiedad de las mismas
toman diferentes rumbos.
Los primeros acuden a su memoria, pues las tierras habría sido su propiedad
desde “el tiempo de los ingas”, mientras que los otros se apoyaban en los títulos de
consolidación que habrían obtenido de las autoridades coloniales. Estos dos tipos de
legitimación se enfrentan demostrando por un lado la imperante oralidad en unos
y la legalidad de la palabra escrita de los otros. Esto, por supuesto, no impidió que
en los casos donde los indígenas tuvieran títulos escritos no se peleara por lo que se
decía en ellos. Los hacendados entonces, quisieron hacer valer la fuerza de sus papeles
lo que a la postre significó en la remedida de las propiedades, donde casi siempre las
propiedades españolas salían perdiendo.
En la ponencia se verá de manera general las implicaciones de la visita de
tierras de Gerónimo Luis de Cabrera y de manera particular dos casos en donde
se expresan la legitimación oral y la escrita. El primer caso nos llevará a Charazani,
donde la memoria de la presencia del “inga” estuvo muy presente, mientras que para
el segundo caso nos trasladaremos a Pucarani donde la propiedad de las tierras de
una descendiente de un conquistador español son puestas en entredicho.

54
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Aproximaciones a un conflicto centenario de tierras: el caso de


Coroma-Quillacas
Ricardo Carlos Asebey Claure asebeyricardo@hotmail.com iii. ieb. umsa. Bolivia.
Bolivia es un país con una variedad compleja, con sus propias características
socioculturales y este grado de variabilidad se refleja en el entorno geográfico y
territorial. En un primer momento los pueblos indígenas, mantuvieron propia
estructura “tradicional”, pese a sufrir fragmentaciones territoriales en la colonia e
inicios de la república.
Pero la desarticulación de los territorios ancestrales durante periodos históricos
diferentes fue una de las causas más importantes para la gestación de los conflictos
territoriales. Porque el Estado colonial impuso políticas de organización territorial
ajenas a la lógica del manejo del espacio de las organizaciones originarias que se
traducía en unidades político administrativas de provincias, repartimientos, doctrinas
y pueblos de reducción con la intensión de afianzar el cobro de la contribución
territorial y organizar de mejor manera el trabajo en las minas de Potosí y Oruro
bajo el sistema de la mita. Lo que más tarde, durante la república, continuó con el
proceso de fragmentación territorial con la creación de los departamentos, provincias
y cantones que no tenían ninguna coincidencia con las formas de organización
territorial ancestral.
Bajo estos antecedentes, esta ponencia tratará de reconstruir de manera precisa
algunos hitos históricos con relación a los procesos de fragmentación territorial
Coroma – Quillacas y cómo estos se constituyeron en la principal base de los conflictos
territoriales, mismo que están presentes en la actualidad.

8. Carangas y Tarapacas hacia los siglos xi-xiii: territorios fronteras y


etnicidades en el altiplano de Isluga (Pukarqullu, Colchane, Norte de
Chile)
Mauricio Uribe mur@uchile.cl Universidad de Chile. Chile.
Simón Urbina simon.urbina@uach.cl Universidad Austral de Chile. Chile.
Francisca Urrutia solinaria@gmail.com Universidad de Tarapacá. Chile.
Se presenta una nueva caracterización arqueológica del sitio Pukarqolluo Isluga-2
(Ilg-2) localizado en el altiplano tarapaqueño de Colchane, en la frontera con Bolivia
(Sabaya). Su estudio arquitectónico, excavaciones y materiales permiten aportar a la
definición de las sociedades preincaicas del altiplano tarapaqueño, especialmente desde
una aldea o asentamiento de carácter habitacional-ceremonialque tradicionalmente
se ha entendido como “pucara”. Junto con ello, se establecen comparaciones con los

55
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

desarrollos históricos contemporáneos de las quebradas, oasis, costa de Tarapacá y


con el Altiplano Meridional, en especial con los desarrollos Pica-Tarapacá y Carangas
del período Intermedio Tardío en adelante.
El altiplano de la región de Tarapacá en el norte de Chile, pese a la espectacularidad
de sus registros arqueológicos y del interés que ha concitado desde la antropología
(Martínez 1989, Sanhueza 1981), ha recibido poca atención arqueológica. En el
caso de la localidad de Isluga, las temáticas de interés se han centrado en los períodos
tardíos, particularmente en la definición y comprensión del componente altiplánico,
evidente en la presencia de monumentales conjuntos de Chullpas, así como en la
ocupación incaica identificada en sitios de carácter productivo y santuarios de altura
(Ayala 2001, Reinhard y Sanhueza 1982, Sanhueza y Olmos 1981). Por lo mismo, en
este trabajo nos proponemos una caracterización de la ocupación del sitio Pukarqollu
o Pukara de Isluga, a partir del estudio de su arquitectura y de los distintos restos
materiales recuperados en superficie como en un conjunto de estructuras excavadas.
En lo específico, nuestros estudios buscan aportar a la discusión arqueológica sobre las
sociedades complejas de los períodos tardíos de los Andes Centro Sur, generalmente
definidas a partir de la data etnohistórica, pero que aún no cuentan con un adecuado
correlato arqueológico preincaico.
Pukarqollu constituye el asentamiento habitacional-ceremonial más importante
reportado en el lado chileno del altiplano, ubicado en una zona rica en recursos
silvestres, hídricos, apta para la crianza de camélidos durante todo el año y la
agricultura de secano en altura (aprox. 4.000 msnm). Durante el período Intermedio
Tardío sabemos que hacia el sur, en Collacagua y Huasco, las poblaciones practicaron
intensamente el pastoreo utilizando pequeños asentamientos dispersos de carácter
estanciero, sin superar los 100 recintos y donde sólo existe un cementerio reconocido
(Niemeyer 1963, Urbina 2006, Uribe 2007). En cambio, al otro lado de la frontera,
en la zona Intersalar y Uyuni, existen áreas nucleares de asentamiento con numerosos
asentamientos de igual y mayor envergadura que Pukarqollu (Lecoq 1985, Lecoq y
Céspedes 1997, Pärssinen 2005). Por lo tanto, el altiplano de Isluga al norte y noreste
se transforma en un vasto territorio habitado y de tránsito que articuló distintos
núcleos aldeanos a ambos lados del altiplano. De este modo, en el contexto de la
región tarapaqueña, Pukarqollu ilustra la valoración y ocupación de los ámbitos
altoandinos por parte de poblaciones tardías desde sus momentos tempranos, de
manera articulada y contemporáneacon los otros espacios de la región. Eso hace pensar
en dinámicas propias y no en el resultado exclusivo de poblaciones altiplánicas o de
tierras más bajas extendiendo sus dominios bajo una lógica vertical única.

56
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

9. Heterarquía, cohesión social y niveles bajos de desigualdad en una


sociedad compleja del Altiplano surandino (Región Intersalar, siglos
xiii-xv)

Pablo Cruz saxrapablo@gmail.com ue cisor. conicet. Universidad de Jujuy.


Argentina.
Richard Joffre richard.joffre@cefe.cnrs.fr cefe. cnrs. Francia.
Thierry Winkel (thierry.winkel@ird.fr) cefe. ird. Francia.
Ya sea como “reynos”, “señoríos” o “naciones”, numerosas fuentes coloniales confluyeron
en señalar el carácter centralizado que tuvieron las sociedades indígenas que poblaron el
espacio surandino al momento de la llegada de los Inkas, con frecuencia acompañando
discursos y narrativas destinadas a glorificar sus antiguos soberanos o legitimar la
posición de privilegio de sus descendientes. Esta caracterización de las sociedades
preinkaicas quedaría posteriormente naturalizada en la historiografía regional, la
cual desde sus comienzos colocó su mirada en las élites indígenas, sus linajes y sus
antiguos dominios territoriales. No obstante, estudios arqueológicos realizados en
diferentes partes del espacio surandino (región circumlacustre, Lípez, Potosí, noroeste
argentino) vienen cuestionando la generalidad de esta caracterización histórica
e historiográfica, principalmente la figura del señorío, la cual en muchos casos
resultaría de la estructura política y administrativa establecida por los inkas. En esta
perspectiva, las investigaciones que venimos desarrollando en la Región Intersalar
(departamentos de Oruro y Potosí, Bolivia), revelan el desarrollo de una sociedad
compleja no centralizada y con características heterárquicas durante los siglos xiii-
xv. Además de la ausencia en la región de indicadores materiales que refieran a la
presencia de jerarquías, los 49 sitios de habitación, adscritos a esta sociedad y periodo,
identificados en el área de estudio señalan que esta sociedad estuvo estructurada en
torno a unidades residenciales y productivas de escala familiar que gestionaron de
manera independiente sus propios recursos económicos. Al mismo tiempo, el estudio
detallado de 12 de estos sitios proporcionó un sólido corpus de datos cuantitativos
y cualitativos que permitió profundizar otros aspectos del modo de organización
de esta sociedad y medir sus niveles de desigualdad. El análisis comparativo de
coeficientes de Gini de estos 12 sitios, realizados a partir de una base estadística
de 2202 graneros y 1392 recintos habitacionales correspondientes a 559 unidades
residenciales, muestran valores bajos de desigualdad social, cercanos a los de las
sociedades hortícolas establecidos en estudios globales. En su conjunto, los resultados
alcanzados en las investigaciones indican para esta sociedad prehispánica un alto
grado de cohesión social y bajos niveles de desigualdad social, y una estructura social
basada en una red irrestricta de relaciones autorreguladas guiadas por principios de
cooperación e interés común. Por otra parte, los datos arqueológicos indican que el
territorio de esta sociedad se circunscribió a la región Intersalar, mostrando desde

57
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

la materialidad mayores vinculaciones con la vecina región de Nor-Lípez. Estos dos


aspectos se alejan igualmente de las informaciones proporcionadas por las fuentes
documentales -y cartografías étnicas realizadas a partir de éstas-, que tienden a
integrar durante este periodo la región Intersalar dentro de la órbita territorial de
Quillacas. Finalmente, el desarrollo de esta sociedad agraria durante un período en
que las condiciones de sequía y fríose agudizaron sustancialmente pone de manifiesto
la capacidad de adaptación y resiliencia de este modelo de organización social no
centralizado y sin jerarquías.

10. Curahuara de Pacajes, límite prehispánico (La Paz-Oruro)


Gorriti Zulema Susana zulemitago@gmail.com umsa. Bolivia.
Se demostrará cómo un pueblo de la Provincia Pacajes era límite prehispánico con la
Provincia de Curahuara de Carangas, que casi no se lo conoce como tal en la actualidad
y se lo confunde con este último. Era parte del Señorío Pacaja, y el imperio Inca
era límite dual Orco y Uma; como el inca hace una división de Pacajes y Carangas
en la época prehispánica,era dual porque ambas provincias toman el nombre de
Curahuara aclarando que Curahuara de Pacajes pertenecía a la jurisdicción de La
Paz y Curahuara de Carangas a Oruro ya en la época de Toledo.
El estudio del altiplano boliviano corrobora la existencia de diversas culturas en
la porción geográfica conocida como área Pacajes; que para el tiempo deTiwanaku es
un pueblo de un estado o señorío cuya capital radicaría en la localidad de Caquiaviri.
En la prospección de la provincia Pacajes, esta cuenta con dos ríos importantes: el
Desaguadero de Nor -este a Sur -este, el Mauri que se origina en el Perú y atraviesa la
zona en sentido Oeste y llega a empalmarcon el Desaguadero a la altura de Calacoto,
y es al sur del río Desaguadero que se encuentra el límite prehispánico de Curahuara
de Pacajes, motivo de estudio.
Los modernos centros de población son: Corocoro, Caquiaviri, Jesús de Machaca,
Santiago y San Andrés de Machaca, Callapa, Ulloma, Berenguela, Calacoto, Tohopoco,
Achiri, Santiago de Maguela, y Nazacara. Se puede ver que aún en la actualidad no
se menciona el pueblo Curahuara de Pacajes como límite de la provincia Pacajes con
Carangas, límite que era prehispánico.
El inca hizo trasformación dentro de la red simbólica que traduce la conquista y
dominación incaica. Las reducciones incaicas en los marcos territoriales en los señoríos
del área Lupaca y la que hizo Tupac Yupanqui (1471–1493) en el área Pacaja, en
Caquiaviri, Viacha, Guaqui, Callapa, favorecieron la integración de las poblaciones
esparcidas y contribuyeron a la disminución de las diferencias étnicas al ir creando en
el Collasuyo propiamente dicho (Orco y Uma reunidos), un espacio más homogéneo;
también estaban divididos los términos entre una y otra provincia realizados por el inca
Tupac Yupanqui, porque no era común los pastos de distintas provincias y aún para

58
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

ganado de un mismo dueño, como en las dehesas de la provincia de Chucuito en las


que se criaba el ganado que tenía el inca en aquella provincia, no podía entrar a paser
el ganado que el mismo inca tenía en la provincia de los Pacaja.
El amojonamiento, la fijación de límites de los pastizales, el control burocrático
constante de las riquezas suprimía las causas del litigio que hasta entonces habían
existido entre los aymaras del Aucarruna. La paz incaica se instauró en el altiplano sin
que haya sido necesaria la ocupación del territorio. Es así como tiene origen el límite
Curahuara de Pacajes, dualidad compartida con Curahuara de Carangas que es el más
conocido y no así el de Curahuara de Pacajes límite del Señorío Pacaja que pertenece
a la provincia del departamento de La Paz desde tiempos prehispánicos.

11. Caquiaviri, estudio de su constitución como capital de los Pacajes a la


luz de los datos arqueológicos
Fernanda Salame Gonzáles mfsago@gmail.com umsa. Bolivia.
Considerada etnohistóricamente como la capital principal de los Pacajes, Caquiaviri
se emplaza en una región estratégica al sur del Lago Titicaca, en el altiplano norte
de La Paz. Albergada por un imponente macizo ígneo, la diversidad productiva de
la zona permitió desarrollos sociales locales que se articularon a procesos políticos
mayores en los Andes sur centrales (siglos viii-xvii). Partiendo de una aproximación
arqueológica, el estudio regional de Caquiaviri, revela una secuencia de ocupación,
caracterizada por significativas continuidades culturales e importantes cambios socio-
políticos vinculados con la presencia de Estados prehispánicos como Tiwanaku y
posteriormente los Inka. Un análisis regional sobre la distribución espacial de sitios
y rasgos arqueológicos permitió entender las dinámicas sociales tardías en el área
nuclear de “la capital de los Pacajes” de una manera detallada. El emplazamiento de
la “capital Pacajes” tuvo mucho que ver con cambios abruptos desde el colapso de
Tiwanaku hasta la instauración del orden colonial en la región.

59
Mesa 6

POTOSÍ Y EL MUNDO: NUEVAS APROXIMACIONES (SIGLOS XVI-XVIII)

Coordinan y moderan:
Rossana Barragán Romano rba@iiag.nl Instituto Internacional de Historia Social
(iish). Países Bajos. Bolivia.
Paula C. Zagalsky pzagalsky@gmail.com conicet. Argentina.

Lugar: abnb (Auditorio) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día

Entre 1955 y 1985, reconocidos historiadores generaron una ola de trabajos


fundamentales dedicados al centro minero colonial de plata en Potosí. Treinta años
después, una nueva ola de investigaciones se está produciendo. Viejas y nuevas
problemáticas se están repensando y planteando, y si algo pareciera constituir el
sello de la época es la convicción de la importancia de analizar distintas escalas
en constante interacción, rompiendo las fronteras de hoy y las del pasado.
La plata americana y la de Potosí marcaron las configuraciones globales desde
fines del siglo xvi. La importancia de esos flujos lleva a analizar su rol, magnitud
y circuitos en la primera era de globalización, desde los hinterlands a los puertos,
a Europa y Asia. La producción de la plata potosina implicó la re-organización
del trabajo de vastas regiones y la articulación de saberes, conocimientos y
tecnologías; la elaboración de proyectos de gubernamentalidad, cuestionados o
en disputa, planificados y transformados; también condujo plasmar en libros,
mapas y cuadros, las visiones y representaciones asociados a las experiencias
mineras. Supuso, finalmente, la coexistencia cotidiana de diversos actores que
fueron construyendo y re-construyéndose.

60
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Potosí revisitado: hacia un Potosí prehispánico
Thérèse Bouysse-Cassagne therese.bouysse.cassagne@gmail.com Centre National
de la Recherche Scientifique (cnrs). Francia.
Los estudios de Abott y Wolfe (2003) demuestran que el Cerro Rico fue explotado
desde el Tiwanaku. 1) Consideraremos los procesos magmáticos y las mineralizaciones
que explican las distintas fases de la explotación de este monstruo metalogénico. 2)
Leeremos la documentación histórica en una perspectiva transconquista, para examinar
conjuntamente el paisaje extractivista y el paisaje ritual potosino y compararlo con
el de otras minas de la región.

2. El Cerro Rico y los imaginarios geológicos sobre los Andes, siglos


xvi-xviii

Heidi Scott heidivictoriascott@gmail.com University of Massachusetts Amhrest.


Estados Unidos.
Mi ponencia se centra en la dimensión político-geológica de las conexiones entre
Potosí y los territorios circundantes en la época colonial. La minería generó diversas
teorías sobre la formación de los minerales en el Cerro Rico, las cuales influyeron en
la construcción de imaginarios geológicos sobre los territorios andinos más amplios.
Trato de analizar cómo Potosí constituía un centro significativo en la circulación
de ideas sobre la composición del subsuelo y de explorar sus dimensiones políticas.

3. Haciendo los progresos mineros creíbles: el discurso de la innovación


y empirismo en Potosí a finales del siglo xvi
Renée Raphael renee.raphael@uci.edu; rjraphae@uci.edu University of California.
Estados Unidos.
Esta contribución examina el discurso de la innovación y empirismo acerca del progreso
de la tecnología minera en Potosí a finales del siglo xvi. Utilizando documentos
generados por los mineros y refinadores, incluyendo peticiones y declaraciones de
innovaciones mineras, además de evaluaciones de estas propuestas por parte de oficiales
reales, se examina en qué consiste un informe creíble de innovación técnica y de
validación empírica. Esta investigación estará en diálogo con estudios sobre el discurso
colonial, el carácter de la ciencia ibérica, y el empirismo en la ciencia pre-moderna.

61
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Innovación tecnológica y sociedad en la minería de Charcas: los


ingenios (1570-1650)
Clara López Beltrán mariaclara.lopezbeltran@gmail.com Academia Boliviana
de la Historia. Bolivia.
Luis R. Prado Rios tutiprado@yahoo.com Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
La introducción de los Ingenios o plantas de procesamiento para la concentración
del metal de plata provocó un impulsó sustancial en la minería del virreinato del
Perú. Desde 1570 y de la mano del virrey Toledo se puso en acción esta técnica
por amalgamación con mercurio. La construcción de estos complejos tecnológicos,
tanto en la Villa Imperial como en asientos secundarios, produjo cambios en las
técnicas de extracción como en el método de trabajo. Esta ponencia explicará y
analizará la implantación de esta novedad tecnológica, así como sus consecuencias
en la producción, comercio y mano de obra. 

5. El mundo dentro de las paredes: Trabajo forzado en la casa de moneda


de Potosí colonial
James Almeida jamesalmeida@g.harvard.edu Harvard University. Estados Unidos.
Este trabajo se desarrolla sobre estudios previos de esclavitud en la casa de moneda
de Potosí para repensar el mundo interno creado. Llegaron para labrar plata los
de descendencia africana, andina, y europea; desde lejos y cerca; por medios de
compras, sentencias, o contratos. En más de dos siglos de operación en la época
colonial, la casa experimentó grandes cambios en la tecnología y el régimen penal
con consecuencias para la mano de obra. Estudiar estos cambios nos deja preguntar
como resultó la mezcla de varios grupos etnos-raciales y estados laborales y que tipo
de medioambiente social produjeron entre sí.

6. Mineros durante el gran auge de Potosí, 1570-1610: una panorámica


so bre el universo de los propietarios y arrendatarios de minas e
ingenios
Paula C. Zagalsky pzagalsky@gmail.com conicet. Argentina.
Se propone analizar el universo de los llamados “mineros” de Potosí, durante el
período de auge de producción de plata (1570-1630). El término alude a un actor
social heterogéneo, compuesto por grandes, medianos y pequeños propietarios y
arrendatarios de minas (e ingenios). Los estudios sobre estos actores son escasos,
destacándose los centrados en grandes mineros multiimplantados. Se propone una
aproximación a un mundo jerarquizado y diverso, durante un período central para la

62
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

minería potosina. Se busca contribuir con la visualización de los sujetos constitutivos


de las complejas tramas y dinámicas socio-políticas y laborales que operaron en Potosí.

7. Labores, ingenios, trapiches y rescates, 1680-1790


Rossana Barragán Romano rba@iisg.nl iihs. Países Bajos. Bolivia.
A partir del fracaso de la política del Virrey Duque de La Palata y el arancel de los
jornales establecidos para la minería en 1689, se analizará, en base a documentación
inédita, las labores e ingenios que se consolidaron a partir de entonces y que empezaron
a coexistir con los trapiches a partir de 1740. Fue en esta época también que emergerían
nuevas modalidades de rescate que visibilizaron el mundo de la extracción y la
producción de manera mucho más compleja e intrincada. A través de este panorama
se analizarán clásicas, pero también nuevas problemáticas como la coacción, el
control y la negociación; la heterogeneidad del mundo productivo o los cambios en
la relación entre mercaderes, mineros y autoridades coloniales. 

8. Arbitrismo, derechos mineros y discursos legales en las Pretensiones


de la Villa Imperial de Potosí de 1634
Renzo Honores rhonoresg@gmail.com Instituto Internacional de Derecho y
Sociedad. Perú.
Esta ponencia examina una larga alegación jurídica presentada al Consejo de Indias,
entre 1634 y 1635, y que expresaba los puntos de vista del cabildo potosino. Este
memorial, escrito por Sebastián de Sandoval y Guzmán, defendía los intereses de los
azogueros, postulaba una reducción de la carga impositiva real y buscaba acrecentar la
autonomía de la ciudad en su vida económica, política y jurídica. Las Pretensiones de
la Villa Imperial (Madrid, 1634) es una puerta de entrada para conocer las nociones
sobre sus derechos y posición dentro del imperio español que tenía la élite potosina
en la década de 1630. Esta presentación procura ingresar así al contexto de esta
alegación, su uso en el sistema metropolitano de justicia en Madrid y las nociones
de derechos de la élite potosina en el siglo xvii.

9. El desfile de los Incas por Potosí


Lucía Querajazu luciaquerejazu@yahoo.com Universidad de Buenos Aires.
Argentina.
Con motivo de la visita del Virrey Morcillo a Potosí en 1716, en una noche se desfiló
por la plaza de Potosí el Inca en andas, o al menos su efigie, o ¿sería su representación?
Las familias cusqueñas que se trasladaron a vivir a Potosí en los primeros años de la
colonia construyeron un legado de legitimidad en la Villa Imperial que se manifiesta

63
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

visualmente en la serie de incas que tenía don Fernando Cusipaucar en su casa a


principios del siglo xviii así como en el desfile organizado para la visita del Virrey.
Esto nos lleva a preguntarnos ¿cómo, si acaso, se produce la transición del uso del
objeto pictórico de los retratos de memoria familiar o de linaje, a justificación política
de los movimientos rebeldes del siglo xviii? O, si tal vez, esta memoria se convierte
en argumento político en un momento de ruptura del equilibrio del pacto entre
élites indígenas y autoridades hispánicas.

10. Mercaderes de pastas y transporte de caudales en Potosí, siglo xvii


Daniel Oropeza Alba danielvsmagnvs@gmail.com Sociedad de Investigación
Histórica de Potosí (sihp). Bolivia.
Este trabajo profundiza en el análisis del transporte de caudales desde Potosí hacia
los mercados de ultramar durante el siglo xvii, mientras fue el principal centro
productor de divisas del Perú, tanto en moneda como en barras de plata. El transporte
de cargamentos de plata excesivamente pesados demandó una logística especializada
que minimizara los riesgos y optimizara los tiempos de viaje desde la Villa Imperial
rumbo a la costa. En función de ello, resulta muy importante analizar el giro comercial
de los mercaderes de pastas como actores principales del proceso de acuñación de
monedas y el rol de los capitanes de recua, arrieros y trajineros.

11. La plata de Potosí: corazón de la temprana globalización económica.


Su latido y bombeo entre 1580-1630
Mariano A. Bonialian marianobonialian@gmail.com El Colegio de México.
México.
Los circuitos metalíferos de larga distancia fueron una pieza crucial para la constitución
de la temprana globalización económica. El ensayo atiende el papel que adquirió en ella
la plata potosina en tiempos de su apogeo productivo y que permitió la monetización
de los mercados externos. Luego de un breve repaso sobre su producción, atendemos
sus vías de escape del espacio peruano hacia el exterior. Se reconoce su exportación
por el flanco Pacífico hacia Nueva España y China y sus puertas trasatlánticas desde
Portobelo y Buenos Aires que conectaban a Potosí y Perú con la Península ibérica
y África.

64
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

12. Un escándalo mundial: las extrañas peregrinaciones del peso potosino


durante el gran fraude de los 1640 y después
Kris Lane klane1@tulane.edu Tulane University. Estados Unidos.
Esta ponencia (con aliento de Carlo Cipolla) revela la multitud de problemas
causados por la devaluación del peso de a ocho (y otras monedas) fabricado en
Potosí durante la década de los 1640. Su efecto corrosivo fue notado por muchos
lados, desde Córdoba (Argentina) hasta Canton en la China. ¿Cómo fueron estas
reacciones? ¿Se servían de remediar el problema de la mala moneda? Revisamos
las declaraciones reales españolas en luz de otras saliendo de Génova, Amberes, y
Königsberg (Kaliningrad). En el océano Índico vemos los conflictos que resultaron de
la devaluación en Surat y otros puertos de alto volumen de comercio con extranjeros
(mucho más que europeos). El rango de reacciones podría ser instructivo para apreciar
la monetización interconectada del globo en estos años de crisis.

13. Recuperando el pasado para el futuro: usos del correspondido en


Potosi (1800-1850)
Tristan Platt tp@st-andrews.ac.ukUniversity of St. Andrews. Escocia.
¿Cuántos marcos de plata pueden ser beneficiados con una sola libra de azogue? En
el siglo xviii, esta proporción se llamó el correspondido, y se suponía que ayudaba a
calcular las cantidades de azogue que debían ser suplidas a cada virreinato, distrito
minero y dueño de minas. Distinguiendo entre correspondidos “reales” y correspondidos
“buscados”, muestro que durante las guerras de Independencia, los correspondidos
reales fluctuaban en el Banco minero de Potosí según si el azogue utilizado por las
empresas procedió del estado o del mercado. Las mismas fluctuaciones se dieron
bajo Andrés Santa Cruz, aunque los ministros nostálgicos del Banco, a veces, usaron
correspondidos coloniales para intentar “recuperar el auge del pasado en el presente”.

14. La moneda de plata hispanoamericana; el rol del Nuevo Mundo en el


desarrollo de la economía global pre-moderna
Alejandra Irigoin M.A.Irigoin@lse.ac.uk London School of Economics. Inglaterra.
Recientes desarrollos de la historia económica global han estimulado una revisión del
rol de la plata en el período pre-moderno. Esta se produjo, comerció y usó en forma
de moneda, sobre todo a partir de 1730; el peso fue la moneda global preeminente y
el standard monetario de la economía internacional hasta 1820s. El ensayo analiza la
contribución de la moneda de plata hispanoamericana a la expansión del comercio
global y la extraordinaria integración de mercados distantes desde 1500, y contribuye
a discutir las interpretaciones de ese proceso centradas en Asia o en Europa.

65
Mesa 7

LA RIQUEZA ARGENTÍFERA COMO OBJETO POLÍTICO Y SOCIAL EN LA


HISTORIA DE CHARCAS

Coordinan:
Kris E. Lane klane1@tulane.edu Universidad de Tulane. Estados Unidos.
Masaki Sato m_sato@keio.jp Universidad de Keio. Japón.

Moderadora:
María Clara López Beltrán mariaclara.lopezbeltran@gmail.com Academia
Boliviana de Historia. Bolivia.

Lugar: abnb (Auditorio) Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día

El objetivo de esta mesa es acercarnos a la historia de Charcas a través del estudio


de sus minas. Para lograr este objetivo, proponemos analizarlas desde dos diferentes
puntos de vista. El primero analizará las minas como un contexto histórico, en
otras palabras, reflexionar sobre el papel que tuvieron las minas de Charcas a
lo largo de su historia; por ejemplo, ¿de qué manera las vicisitudes de las minas
habrían afectado la política, los movimientos de población y la circulación de
bienes materiales en la Au- diencia, el virreinato y la monarquía? Y el segundo,
identificará a las minas como un escenario político, es decir, analizando lo que
pasó dentro de los asientos mineros poniéndolos en su contexto histórico y
estudiándolos con mayor amplitud; por ejemplo, estudiando los cambios en las
minas ocasionados y afectados por las decisiones tomadas en otras instancias de
poder tales como Sucre, Lima, Buenos Aires y Madrid.
Esperamos contar con la participación de quienes compartan nuestros
objetivos y líneas de análisis. En principio nos centramos en la época colonial,
pero podemos extender nuestro enfoque hacia tiempos anterio- res o posteriores
del señalado si fuese necesario.

66
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Hasta la muerte de Rocha (31 de enero de 1651): un análisis de la
primera fase de la Visita General de Potosí
Masaki Sato m_sato@keio.jp Keio University. Japón.
Episodios como la falsificación de moneda en Potosí y la larga visita general efectuada
por Francisco Nestares Marín, que arrancó hacia finales de 1648, aun en la actualidad
reclaman mayores estudios a pesar del escándalo que suscitaron. En esta ponencia
analizaremos una historia política de los primeros años de la visita que culminaría
con la ejecución del muy conocido falsificador y mercader de la plata Francisco
Gómez de la Rocha, y compartiremos algunas reflexiones acerca de las reformas que
consiguió implantar el visitador Nestares Marín.

2. La plata como el motivo para la inspiración del culto a la Virgen de


Guadalupe en Charcas
Juan José Toro juanjosetoro@gmail.com Sociedad de Investigación Histórica
de Potosí. Bolivia.
El 18 de julio de 1600, fray Diego de Ocaña llega a Potosí con el propósito de colectar
limosnas para el monasterio de Guadalupe, en España. Para incentivar la colecta,
pinta la imagen de la Virgen de Guadalupe. Un año después viaja a La Plata a realizar
similar labor. Utilizando el manuscrito que el propio Ocaña dejó como registro de
su periplo y el análisis que de él hiciera el franciscano Arturo Álvarez, expondremos
los inicios de la devoción guadalupana en territorio de Charcas.

3. La política de movimiento alrededor de las minas: El caso de los


chasquis, siglo xvii
Felice M. Physioc fphysioc@princeton.edu Princeton University, Estados Unidos.
Desde el trascendental trabajo de Carlos Sempat Assadourian, nos enteramos de la
importancia de Potosí (y las minas a su alrededor) en catalizar el movimiento de
bienes en sus alrededores, desarrollando economías de mercancías regionales que irían
más allá de la época colonial. ¿Cómo cargaron tan grande cantidad de materiales
por esas zonas tan escabrosas? ¿Por cuales medios llevaron tanto peso, y a través de
cuales instituciones coloniales funcionaron esas redes? Esta charla abarca proponer
una respuesta, enfocándose en las relaciones sociales que fundaron las redes de
movimientos, y resaltando el labor de los chasquis por mandato de los correos mayores.

67
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Hospitales de asientos mineros: aproximación a una economía de la


curación
Camille Sallé camille.salle@eui.eu European University Institute. Italia.
Los hospitales se convirtieron en el resultado patente de las prácticas de los agentes
sociales que protagonizaron la vida política de Charcas durante el siglo xvii, en un
contexto marcado por las relaciones asimétricas, la incertidumbre económica y la
preocupación por la salvación del alma. La presente ponencia propone explorar,
en el caso del Hospital Real de Potosí, los usos que dichos sujetos hicieron de esta
institución, participando así de una economía de bienes de carácter tanto material
como espiritual.

5. La matriz indígena de la plata clandestina. Los hornos de reverbero


andinos en las minas surandinas (siglos xvi-xviii)
Pablo Cruz saxrapablo@gmail.com ue-cisor. conicet. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
Articulando las informaciones documentales con datos arqueológicos, en esta
comunicación trataremos sobre un modelo de horno de reverbero que fue utilizado
de manera generalizada en las minas surandinas desde los primeros momentos
de la Colonia, vinculados en varios casos con la producción clandestina de plata.
Si a primera vista estos hornos de reverbero parecen inscribirse en una filiación
estrictamente europea, el mismo releva de una tradición tecnológica andina que se
remonta a tiempos prehispánicos, difundiéndose en Europa a partir de la segunda
mitad del siglo xvii.

6. Acercamiento a la tecnología de fundición colonial temprano,


Huayrachinas Arqueología experimental
Daniel Antonio Vera Delgadillo dani13angeles@gmail.com Universidad Mayor
de San Andrés (umsa). Bolivia.
Noemy Judith Humerez Sossa saririhs@gmail.com umsa. Bolivia.
Cronistas hacen referencia a la tecnología indígena de reduccioón y fundición usada
en los primeros años de la colonia y de su efectividad, respondiendo óptimamente
al requerimiento de la colonia así podemos ver que las “huayrachinas” causaron una
gran expectativa entre los conquistadores, entre los siglos xvi y xvii, sobre todo por
su peculiar forma de trabajo. Esta ponencia estudiará y ayudará comprender mejor
la tecnología de las Huayrachinas con el programa de arqueología experimentación,
“Huayrachinas Taraco”.

68
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. La vida en San Antonio del Nuevo Mundo (Altiplano de Lipez) en el


siglo xvii
Raquel Gil Montero raquelgilmontero@coniet-gov.ar; raquelgilmontero@gmail.com
conicet. Instituto Ravignani de la Universidad de Buenos Aires. Argentina
Florian Tereygeol florian.tereygeol@cea.fr Centre national de la recherche scientifique
(cnrs). Institut de Recherche sur les Archéo matériaux. Francia.
En esta presentación analizaremos las condiciones de vida de la mano de obra del
Asiento de San Antonio del Nuevo Mundo (Lipez), durante el siglo xvii. Nuestro
análisis se basa en documentación histórica, imágenes satelitales y relevamientos
arqueológicos. Las fuentes históricas principales son juicios y visitas, localizados en
los Archivos Nacionales de Bolivia y de Argentina. La información arqueológica
proviene del análisis de imágenes satelitales de alta calidad, cuyos datos fueron
comprobados en el campo.

8. Vicuñas y Vascongados en Potosí (1625) revisitados


Kris Lane klane1@tulane.edu Tulane University. Estados Unidos.
De las muchas fuentes encontrados por don Gunnar Mendoza que tratan de la
llamada guerra entre Vicuñas y Vascongados en Potosí a principios de la década de
los 1620, nos parece que se escapó uno. Es una relación anónimo de unos 82 folios
(recto y verso) que parece ser escrito alrededor del año 1625, y fue encontrado en la
Biblioteca Municipal de Nueva York sin ficha. Discutimos el contenido y algunas
posibles implicaciones para la narrativa ya conocida de esta serie de eventos.

9. Surfeando en Potosí. La inundación de la Villa Imperial de 1626.


¿Catástrofe de larga duración?
Pérez Pertino Pedro Francisco perezpertino@yahoo.es ifdc Fiske Menuco.
Argentina.
El presente trabajo reconstruye la inundación en la Villa Imperial de Potosí del 15
de marzo de 1626, los efectos inmediatos que provocó sobre el principal complejo
industrial del mundo del primer tercio del siglo xvii y los efectos mediatos sobre la
estructura económica que se articulaba a partir del eje Potosino y el flujo de plata
a Sevilla y Manila.

69
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

10. Los piratas ingleses y las minas de las Salinas de Tunupa


Pablo Quisbert Condori pquisbert@gmail.com Sociedad Boliviana de la Historia.
Bolivia.
La comunicación busca proponer puntos de conexión entre dos eventos que tuvieron
lugar al inicio de la década de 1580 en Charcas: el descubrimiento de las minas de plata
de las Salinas de Tunupa en territorio de la antigua federación quillaca-asanaque; y las
incursiones navales inglesas en el océano Pacífico que dieron lugar a rumores acerca
de contactos, con fines de rebelión, entre grupos indígenas de Charcas y los ingleses.

11. El niño Jorge y la Barrafuluca: Una estrategia de evangelización y


adoctrinamiento en el Asiento y Mineral de San Miguel de Arcángel
de Aullagas, 1587-1787
Ibeth Irene Cuiza Morales ibethcuiza82@gmail.com Sociedad Geográfica e
Histórica de Colquechaca. Bolivia.
El presente avance de investigación surge con un nuevo tema y propuesta más
amplia, en un estudio de la conformación de ambas sociedades, la indígena como
de españoles. A través de las principales identidades religiosas europeas y míticas
ancestrales. Resultando así una fusión que perdura hasta el día de hoy con sus esencias
originarias. Sincretismo que llevaría a un surgimiento y por ende a un desarrollo de
varios procesos, no solo religiosos en este caso particular, sino a la conformación de
empresas mineras el fortalecimiento y auge económico. Por otra parte la elevación
inmediata a rango de Asiento, equivalente a una ciudadela por su importancia
geográfica, económica-social y religiosa.

12. Arequipa y el Alto Perú: movimientos patriotas y realistas


Helbert Jonathan Suyo Ñaupa helbert_sns@hotmail.com Universidad Nacional
de San Agustín. Instituto Seminario de Historia Rural Andina. Perú.
Los acontecimientos iniciados en 1809 en el Alto Perú dieron paso a una intervención
política y militar orquestada desde el Bajo Perú en la que Arequipa jugo un papel
preponderante hasta 1813; etapa que se caracteriza por un vaivén de ejércitos auxiliares
y realistas por ocupar los asientos mineros de esa región, esto es confirmado por José
Manuel Goyeneche y Barreda pues menciona acerca de las cantidades de dinero que
recogía mensualmente para mantener su ejército. Abordaremos sobre el vaivén de
ejércitos peruanos y auxiliares por hacerse del control de Charcas.

70
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

13. Minería e independencia en La Plata y Potosí


Solange Leonor Zalles Cuestas leonorzalles@gmail.com Universidad Mayor
Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Freddy Zurita García frezuri@gmail.com usfxch. Bolivia.
La presente ponencia propone analizar las condiciones económicas y políticas de estos
dos espacios poblacionales durante los primeros años del periodo de la independencia.
La perspectiva es interdisciplinaria, por un lado desde la historia para contextualizar
las ciudades en su espacio y en su tiempo y por otro lado desde las ciencias exactas
que ayudarán a contabilizar la producción y circulación de bienes; identificando la
influencia de la minería en la toma de decisiones políticas a favor o en contra de la
monarquía española, estas dos como un contexto histórico.

71
Mesa 8

CHARCAS EN LOS ESTUDIOS COLONIALES: AVANCES, BALANCES


Y PERSPECTIVAS TRAS LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS DE PRODUCCIÓN
INTELECTUAL

Coordina:
Ana María Presta, amprestaar@yahoo.com; ampresta@filo.uba.ar. Universidad
de Buenos Aires (uba). conicet. Argentina.

Modera:
Germán Morong Reyes, german.morong@ubo.cl, gmorongreyes@yahoo.es,
Centro de Estudios Históricos. Universidad Bernardo O’Higgins. Chile.

Lugar: abnb (Auditorio) Fecha: 23.07.19 Horas: Todo el día

Lugar: abnb (Auditorio) Fecha: 24.07.19 Horas: Mañana

Los estudios coloniales sobre el territorio de la Audiencia de Charcas adquirieron,


en las dos últimas décadas, una dinámica de indagación y producción que, bajo
nuevas temáticas, sumaron, amplificaron e hicieron más inteligibles los largos siglos
dominación colonial, a la vez que mostraron la centralidad del surandino en el vasto
espacio virreinal.
Plasmada la construcción del sistema colonial tras la minería potosina, tema
nodal de la historiografía en el último tercio del siglo pasado, la regionalización
y los estudios locales alcanzaron notable especificidad e indagación al igual que
las instituciones y la ideología que cimentaron la dominación, todo lo cual hizo a
la recuperación de la política y la administración de justicia como ordenadores y
reproductores del sistema.
Así, más allá de los liderazgos, los indígenas como actores sociales trascendieron
la hermenéutica binaria (dominadores y dominados), mostrando la complejidad
corporativa en las varias instancias de su organización, producción y reproducción.
La división en dos repúblicas cedió frente a la convivencia de españoles, mestizos,
indios, mulatos, negros, castas, “portugueses” y “piezas” de guerra, que compartían
los centros urbanos, crisol de prácticas y materialidades generadoras de identidades
negociadas. En la ciudad cabecera, letrados, togados y religiosos se abocaron a diseñar

72
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

las normas y reformas sobre el trabajo, la propiedad, la tributación, la evangelización,


las formas de vida, la cultura material y hasta la sexualidad y los protocolos relacionales
que se amparaban en las instituciones y justicia coloniales.
Bajo estos ejes, invitamos a presentar y debatir contribuciones multidisciplinares
inéditas frente a pares y público asistente cuyos aportes nutrirán y ampliarán el
conocimiento de Charcas colonial.

Participan:
Bloque I: Los indios de Charcas frente a las instituciones coloniales
1. Las cofradías de indios en Potosí y su incidencia en la escala social
de tributarios
Laura Escobari de Querejazu, lauraescobari@yahoo.com, Academia Boliviana
de la Historia. Bolivia.
La evangelización de los indios ha sido una forma fundamental en la colonización
española en América. La primera tarea que tuvieron los religiosos fue extirpar la
idolatría que no la lograrían nunca en su totalidad. Los indios por su parte vieron
con indolencia la tarea de los misioneros, además de que les tenían mucho miedo. El
padre Arriague refiere que él debía reunir con dificultad a los indios antes de la llegada
de algún misionero extirpador, debía darles una plática explicándoles el significado de
la visita. Después de la celebración de la misa realizaban procesiones, como manera
“atraerlos a la nueva religión”, como decía Las Casas. Acompañaban las procesiones
con cantos religiosos y los indios cantaban en castellano. De esa manera al tiempo
que les evangelizaban aprendían el idioma y con él la nueva cultura.
No existe una definición de cofradía que sea unánime. Consideradas como
familias artificiales de fraternidad voluntaria. En el caso de cofradías en el Perú
colonial, Pablo Macera prefiere llamarlas cofradías étnicas al establecerse por la
afinidad de origen. Sin embargo, lo que define a una cofradía es el hecho de que no
son sociedades parentales o familiares, todo lo contrario, son unidades sociales de
carácter voluntario. Sin embargo en las cofradías de indios primaba la relación de
parentesco. Según Celestino y Meyers el campesino habría comprobado la dificultad
de la continuación del ayllu, y las cofradías resultaban siendo sociedades que se iban
adaptando al cristianismo desde los principios de cooperación y ayuda mutua. Fue
la nobleza indígena que ocupó altos puestos dentro de las cofradías.
En la presente ponencia expongo las características de una cofradía de indios
en Potosí, en base a documentación consultada en la Colección Mata Linares que se
encuentra en la Real Academia de la Historia Española de Madrid. La documentación
consiste en varias disposiciones dadas por los Oidores de la Audiencia de Lima para
los curas de Potosí, quienes tenían encomendados indios, que eran sus pongos a los

73
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

cuales daban trabajos muy duros. Pese a que en 1763 se ordenó el cese de cofradías
de indios por el abuso que se cometía contra ellos, exigiéndoles el pago a la iglesia,
era la misma iglesia que las mantuvo, porque era la mejor manera de reunir indios
para su sustento.
De entre los indios jóvenes que acudían a la parroquia, se elegían a los
superintendentes, segundas personas, llamados indios criollos, quienes eran los
encargados de cobrar los tributos a los mitayos comunes. Los indios criollos trabajaban
para la iglesia, de entre ellos había además dos indios cantores, seis sacristanes y un
pongo que sirviera al cura, además de cuatro encargados de las cofradías. Desde el
siglo xvii se conocía que los indios encargados de la iglesia eran indios nobles. En
esta ponencia se expone que la preeminencia social de los indios criollos, formaría
parte de la participación de los indios de prestigio en lograr congregar a sus cofrades,
de forma tal que aseguraría el tributo para mantener los sínodos de los religiosos y
las dádivas que se conseguían a través de las cofradías. Paralelamente la ponencia
ubica a esta nueva categoría social de indios criollos en la escala de indios exentos
de pagar tributo.

2. Disputas por el territorio y administración de justicia durante la visita


toledana al repartimiento de Sipesipe (Cochabamba, 1573-1574)
Daniel O. Quiroga, danielquiroga81@yahoo.com.ar, Universidad Nacional
Arturo Jaureche (unaj), Universidad de Buenos Aires (uba). Argentina.
Desde hace tiempo, la historiografía andina colonial coincide en adjudicar al gobierno
del Virrey del Perú Don Francisco de Toledo (1569-1581) la construcción de un
orden colonial maduro y en considerar a la Visita General- realizada entre 1570 y
1575- como una pieza clave del sistema de dominación instaurado y consolidado
en ese entonces. De igual modo, sostiene que la ejecución de la misma a lo largo del
extenso territorio virreinal favoreció el objetivo de reactivar la economía colonial al
tiempo que reconfiguró profundamente la organización de la sociedad indígena- a
través de medidas como la imposición de la mita potosina, la aplicación de una
nueva tasa, la generalización del tributo en metálico, o la política de reducciones,
entre otras. Si bien existen diversos trabajos que, en mayor o menor medida, han
problematizado sobre la visita toledana, el conocimiento de los pormenores de la
misma y los procedimientos aplicados en el terreno por los visitadores generales
para cumplir con sus instrucciones continúa siendo escaso. Intentando brindar un
aporte sobre esta cuestión, la siguiente ponencia se propone atender a la experiencia
particular de Diego Núñez Bazán como visitador general del repartimiento de
Sipesipe, en el Valle Bajo de Cochabamba, jurisdicción de la Audiencia de Charcas.
Utilizando documentación inédita conservada en los repositorios del Archivo Histórico
Municipal de Cochabamba, nuestro trabajo explora la dimensión jurídico-política

74
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de la visita general al focalizar su atención en el desempeño de Núñez Bazán como


administrador de justicia. Más precisamente, se analiza su intervención como juez
en los pleitos por tierras iniciados por los indígenas de Sipesipe contra numerosos
españoles en el marco de la visita general y la forma en que dirimió las disputas por el
territorio: contemplando tanto los argumentos jurídicos desplegados por los actores
locales involucrados como los objetivos específicos de la visita general.

3. Los caciques del lago Titicaca en la cárcel pública de la ciudad de La


Paz (siglos xvi-xvii)
Ariel J. Morrone, arielmorri@yahoo.com.ar, prohal, Instituto Ravignani
conicet-uba. Argentina.
En esta ponencia reconstruimos los derroteros de un elenco de caciques “de menor
porte” de los pueblos de reducción de los corregimientos adyacentes al lago Titicaca
entre fines del siglo xvi y mediados del siglo xvii, específicamente de quienes pasaron
largas y recurrentes estadías en la cárcel pública de la ciudad de La Paz por no haber
cumplido con las cargas coloniales (el tributo monetizado y mita potosina). Entre
el pueblo y la cárcel, sus denodados esfuerzos permiten vislumbrar sus dificultades
y las contradicciones del duro oficio de la intermediación social y política.

4. Subalternidades y etnicidad en resistencia: individualidad,


pertenencias y territorialidad en los documentos eclesiales de las
doctrinas de Panacachi y Aymaya (s. xviii)
Miguel Díaz Jiménez, angelicos30@hotmail.com, Rheinische Friedrich-Wilhelms
Universität Bonn. Alemania.
La amplia y compleja historia de tres siglos de régimen colonial hispánico tiene,
entre muchas cosas, la virtud de dotar de una cantidad inconmensurable de insumos
para la investigación no sólo histórica sino también etnoantropológica, sociológica,
lingüística , y – para efectos de este trabajo- político-filosófica. La variedad de
temas y vías de acceso al campo de tratamiento de lo colonial tardío permite la
proliferación de disciplinas de estudio y el intercambio recíproco entre estas que,
en modo general, se suele llamar interdisciplinariedad. En este ocasión, el tema que
ocupa la participación de varias disciplinas tiene que ver con el estudio del registro
eclesial de la población indígena perteneciente a los ayllus de las doctrinas de San
Cristóbal de Panacachi y Santiago de Aymaya comprendidas en el repartimiento de
Chayanta en la segunda mitad del siglo xviii.
Al margen de la información puramente cuantitativa que arrojan los datos de las
partidas de bautismo, matrimonio y defunción, además de informes de visitas canónicas
del otrora arzobispado de la Plata, este trabajo también pretende indagar tanto el

75
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

ejercicio como las estructuras de poder subyacentes al procedimiento de inscripción


sacramental por parte de las instituciones eclesiales. Es decir: se trata de poner en
debate la naturaleza de la interacción (es) entre dos imaginarios conflictivamente
yuxtapuestos en el periodo colonial tardío: la de las comunidades indígenas aymaras
y la del catolicismo hispánico. La dotación o asignación de un estatuto jurídico en
el orden colonial tanto en lo personal como en lo colectivo través del registro escrito
por parte de la Iglesia subsume los códigos indígenas de pertenencia comunitaria
y territorial. En ningún modo se afirma que estos últimos desaparezcan sino que
son subalternizados en función de intercambios y negociaciones asimétricos que se
extienden, en apariencia, sin particular cuestionamiento hasta el período republicano,
pero que son resistidos en instancias y movimientos de insurgencia.

5. Las mejores y más fértiles tierras del Perú. Perspectivas


historiográficas sobre los espacios fronterizos de los valles orientales
de Charcas
Lia Guillermina Oliveto, guilleoliveto@yahoo.com, prohal, Instituto Ravignani
conicet-uba. Argentina.
Dialogando con los estudios pioneros sobre la ocupación castellana de los valles
orientales de la Real Audiencia de Charcas (Tarija, Paspaya, Tomina, Mizque y
Cochabamba) se propone realizar un balance sobre los estudios historiográficos
producidos en las últimas dos décadas acerca de los procesos de conquista efectiva
de estos espacios fronterizos donde la empresa colonizadora adquirió particularidades
derivadas de la reorganización de esos espacios por parte del Tawantinsuyu pero
también de las tensiones fronterizas con poblaciones más orientales que recrudecieron
con la presencia europea en el área.

Bloque 2: Familia, parentesco y redes sociales


6. Develando las jerarquías y desigualdades sociales coloniales en
el claustro. La comunidad conventual de Nuestra Señora de los
Remedios de Santa Mónica de La Plata (Charcas), 1574-1620
Ana María Presta, amprestaar@yahoo.com; ampresta@filo.uba.ar, prohal,
Instituto Ravignani conicet-uba. Argentina.
El estudio del monacato colonial aporta a los estudios de género al abordar a las
monjas como un grupo corporativo que pudo morigerar la tutela masculina y disfrutar
de cierta independencia de vida, al desplegar su agencia frente al patriarcalismo y
la cultura dominantes. Esta ponencia propone visualizar las jerarquías y diferencias
sociales en el claustro a través de la categoría de limpieza de sangre, noción que

76
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

concentra valoraciones religioso-culturales, estigmas y segregaciones portadoras de


las alteridades vigentes en la península ibérica previas a la conquista y colonización
de los Andes.

7. Configuraciones domésticas y familiares. Persistencias y rupturas a


fines del Antiguo Régimen en Jujuy
Juan Pablo Ferreiro, tresaguilhones@gmail.com, ue cisor, conicet. Universidad
de Jujuy. Argentina.
Retomando los avances efectuados por los estudios demográficos y de la familia en el
surandino, nuestro objetivo será la identificación y comparación de patrones recurrentes
entre tres grandes bloques de registros y sus tendencias. Uno correspondiente a la
elite urbana colonial (S. xvii) de San Salvador de Jujuy, otro, correspondiente a
datos censales de sectores populares (1779) del curato rectoral de la misma ciudad
y, finalmente, los padrones de campesinos indígenas de la primera mitad del s. xix
de los valles orientales de Jujuy. Nuestro interés se centrará en la identificación y
análisis de patrones organizativos recurrentes en unidades domésticas y familiares.

8. Doctrinas de Belén y Curahuara de Carangas: familia, parentesco y


redes sociales
Xochitl Inostroza, xochitlinostroza@gmail.com, Centro de Estudios Culturales
Latinoamericanos (cecla). Universidad de Chile, Chile.
Los Altos de Arica se ubican en una zona geográfica cuyo perfil topográfico presenta
cinco zonas ecológicas diferenciadas: puna (altiplano boliviano), sierra (2000 a 3.500
msnm), cabecera de los valles (a los 2.000 msnm más o menos), valle (hasta los 2.000
msnm) y costa. Según Murra, los valles donde se ubican los asentamientos indígenas
de los Altos de Arica fueron en tiempos prehispánicos un espacio multiétnico,
donde tenían posesiones intercaladas los “reinos altiplánicos” (lupaca y pacajes),
cuyo asentamiento principal se encontraba en la cuenca del Titicaca (1975: 73).
Posteriormente Hidalgo y Focacci (1986) presentaron evidencias coloniales de la
presencia de población proveniente de Tarapacá, Tacna, Ilo, Lupaqa, Pacaje, Yunga
y Caranga, en un modelo que integra la propuesta de Murra del archipiélago vertical
con las de Rostorowski de la expansión costera (Rostorowsky 2005). Desde la
arqueología se ha sostenido además el asentamiento de poblaciones autóctonas “propia
de la precordillera, la cual habría sido el eje de articulación entre las poblaciones
altiplánicas y la de valles costeros (Chacama 2005).
A partir de la investigación realiza acerca de la población de la doctrina de Belén,
Altos de Arica, en el período tardocolonial (Inostroza 2016) se constató la estrecha
relación que ésta mantenía con la Doctrina de Curahuara de Carangas, evidenciando

77
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

que ambas zonas se mantuvieron conectadas (lo que ocurre incluso hasta nuestros días).
Pretendemos medir la frecuencia y calidad de las relaciones sociales que establecían
sujetos de ambas doctrinas a partir del matrimonio y el compadrazgo. La hipótesis
que se pretende trabajar es que en el establecimiento de estos lazos participaron
familias específicas que mantenían estas alianzas como una costumbre/tradición, que
mostraría los alcances de la familia extensa sobreviviendo más allá de las fronteras
rituales (Adrián 2012) y de los límites administrativos coloniales.

Bloque 3: Magistrados e ideología jurídica. La justicia local en las


periferias audienciales
9. El Gobierno del Perú de Juan de Matienzo (1567); Alcances analíticos
de una fuente burocrática
Germán Morong Reyes, german.morong@ubo.cl, gmorongreyes@yahoo.es,
Centro de Estudios Históricos. Universidad Bernardo O’Higgins. Chile.
El Gobierno del Perú, obra escrita por el licenciado y oidor de la Audiencia de Charcas
Juan de Matienzo (1567), se ha constituido como uno de los documentos burocráticos
de mayor importancia para la historia y etnohistoria del Charcas colonial del siglo xvi.
Su utilización como fuente primaria ha sido sistemática, en función de a lo menos
tres tradiciones historiográficas que la han aprovechado como repositorio de datos
para diversos proyectos de reconstrucción histórica, etnohistórica y antropológica.
A partir de un cuidadoso análisis documental y bibliográfico, ponemos en evidencia
la manera y las perspectivas analíticas a través de las cuáles se abordó este tratado
jurídico-administrativo, bajo la sospecha de que cada campo historiográfico escudriñó
con sus propias lógicas hermenéuticas y de forma fragmentada la obra en comento.
Asimismo, proponemos un trayecto, no necesariamente cronológico, que describe
los contextos y aproximaciones heurísticas con que fue utilizada la obra capital del
oidor de Charcas.

10. Una historiografía “yerma”: política y justicia en la jurisdicción de la


Audiencia de Charcas (siglos xvi-xvii)
Sergio H. Angeli, sh.angeli@gmail.com, prohal, Instituto Ravignani conicet-
uba. Argentina.
Los debates en torno a la justicia y sus magistrados tomaron fuerte estado público en
los últimos años en toda América Latina al calor de las transformaciones económicas
y políticas que se desarrollaron en la casi totalidad de los países de la región. La
administración de justicia, a partir del retorno democrático de los años ochenta
en Sudamérica, fue un instrumento central en el juzgamiento de los responsables

78
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

cívico-militares de los golpes de Estado. La población civil depositó en los magistrados


una esperanza casi proverbial, ilusionada de que los males que habían aquejado a
sus países serían encauzados y rectificados por el correcto obrar de los jueces. Sin
embargo, al correr las décadas, la administración de justicia y varios de sus magistrados
comenzaron un fuerte “activismo judicial” que desveló en muchos casos sus íntimas
relaciones con los poderes políticos y económicos más hegemónicos.
Esta ponencia tendrá como objetivo primordial analizar: i) cuál fue el paradigma
de justicia que se estableció en la denominada “época colonial” a fin de comprender
los supuestos que aún perviven y que se intentan modificar en los sistemas judiciales
de la región, ii) analizar la producción historiográfica sobre la administración de
justicia y el poder político en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas intentando
comprender por qué, pese a la centralidad que tuvo el tribunal charqueño y su
amplio territorio de actuación, no se generaron estudios significativos para los siglos
xvi y xvii, iii) describir las colecciones documentales y los impresos doctrinales
que se editaron a lo largo del siglo xix y xx como soportes claves para realizar las
investigaciones faltantes y iv) esbozar algunas conclusiones que puedan servir como
pilares de futuras indagaciones y análisis en derredor de la justicia y la política de
Antiguo Régimen en la región charqueña.

11. Acerca de la justicia interétnica en perspectiva de la cultura


jurisdiccional. Jujuy y la Audiencia de Charcas, siglo xvii
María Cecilia Oyarzabal, mariac.oyarzabal@gmail.com, Universidad Nacional
de la Patagonia. Argentina.
La conformación de la sociedad colonial contó con recursos de valía para legitimar
la dominación por parte de los conquistadores sobre la población indígena. La
construcción de la figura jurídica del indio, aquel vasallo libre pero rústico, miserable
y perpetuo menor de edad necesitado de protección resultaría cardinal en este
sentido. La particularidad de la justicia interétnica reside en que constituye una
práctica mediada por la preeminencia de una institución de control social signada
por la desigualdad basada en la diferencia étnica, práctica que se constituyó un pilar
indispensable en el entramado de la nueva sociedad.
Desde los clásicos estudios de Historia del Derecho Indiano a la incorporación
de los archivos judiciales como fuentes de la historia social o la lectura de los pleitos
iniciados por indígenas como mecanismo de negociación en el contexto colonial, la
justicia ha proporcionado un ingente campo de estudio de las diversas experiencias en
el Nuevo Mundo. En las últimas décadas, la Nueva Historia del Derecho proveyó las
herramientas teóricas para repensar las relaciones de poder y la potestad de establecer

79
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

derecho del período en clave de cultura jurisdiccional. La Iurisdictio constituía una


potestad pública, de acuerdo a la lógica corporativa de la sociedad por la cual sus
titulares eran detentores de la facultad de establecer normas y dirimir pleitos. La
organización territorial dentro de esta lógica planteará el espacio de la jurisdicción
como una delegación del poder real con atributos propios que en el caso americano
no constituirá la excepción si no el correlato de un modelo europeo en el nuevo
suelo. A partir de ello, el poder regio se replica a través de la actuación de Virreyes,
Audiencias, Gobernadores y Corregidores en tanto el Cabildo como núcleo político
de la ciudad constituye un sujeto corporativo con facultades de gobierno para decidir
sobre los destinos políticos y económicos de todo el territorio.
Entre las prerrogativas que contemplaba su status jurídico diferenciado se
encontraba la posibilidad de que los indígenas optaran por apelar a la Real Audiencia
evadiendo la potestad jurisdiccional del Cabildo. En la trama de intereses existente
donde muchas veces se encontraron inmersos los indígenas, tal posibilidad habilitó
un espacio de flexibilidad que restaba incidencia en los casos tanto a encomenderos
como a funcionarios locales. El análisis de expedientes extraídos del Archivo de
Tribunales de San Salvador de Jujuy y el Archivo y Bibliotecas Nacionales de
Bolivia nos permitirá repensar los vínculos entre ambas instancias de justicia y la
incidencia que esos procesos pudieron suponer para las poblaciones indígenas del
Jujuy colonial. Consideramos que la lectura de estos procesos en clave de cultura
jurisdiccional puede resultar un interesante aporte para pensar las tramas de poder
en la Real Audiencia de Charcas.

12. Las dos muertes de Juan Acuña de Noroña. Sodomía y judaísmo en la


Gobernación del Tucumán (siglo xvii)
Federico Sartori, federicosartori@gmail.com, ciecs. conicet. Universidad
Nacional de Córdoba. Argentina.
El 10 de agosto de 1619 fue apresado el portugués Juan de Acuña de Noroña, sastre
y mercader residente en Santiago del Estero. El gobernador de Tucumán lo acusó
de cometer el pecado nefando con un esclavo suyo. Encerrado y torturado, se le
secuestraron sus posesiones, previo a morir en la hoguera. Cuatro décadas después,
el Santo Oficio buscaba reunir su incalculable y dispersa fortuna. Su recuerdo como
judío ‘relajado’ se incrustó en la memoria social tucumana, que construyó una
‘herencia delictiva’ que alcanzó a su hijo adoptivo acusado también de prácticas
judaizantes. Ambas causas hacen emerger la historia de cientos de hombres y mujeres
relacionados con Acuña de Noroña.

80
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Bloque 4: Prácticas y representaciones sociales en Charcas nuclear


13. Lo ignorado en fray Diego de Ocaña: Indias e indios ricos y el origen
del culto a la Virgen de Guadalupe en Charcas
Juan José Toro Montoya, juanjosetoro@gmail.com, Sociedad de Investigación
Histórica de Potosí. Bolivia.
Desde que el franciscano fray Arturo Álvarez publicara el texto completo del manuscrito
del jerónimo fray Diego de Ocaña, muchos han sido los autores que se ocuparon
de su contenido. Al tratarse de un verdadero diario de viaje, el escrito de Diego de
la Huerta Salcedo, pues tal era su nombre verdadero, es, fundamentalmente, un
valioso testimonio sobre la América de fines del siglo xv y principios del siglo xvi
así que eso motiva su permanente estudio. Con sus apuntes sobre Potosí, La Plata,
Chuquiapo, Tiwanaku y el Lago Titikaka, el monje proporciona valiosos datos sobre
el Charcas de la época pero, curiosamente, todavía es poco lo que se ha estudiado de
este periplo. Excepción hecha de Teresa Gisbert, que publicó el hasta ahora único
estudio sobre la valiosa pieza teatral “Comedia de Nuestra Señora de Guadalupe y
sus milagros”, que De la Huerta escribió en Potosí, no se reparó en los detalles que
el monje ofrece sobre aspectos de la vida colonial, especialmente en la Villa Imperial.
Como Ocaña viajó a América a recaudar limosna para su convento en Cáceres,
España, debía conocer a la gente para saber cómo llegar a ella en su afán de difundir
el culto a la Virgen de Guadalupe. En Potosí no solo visitó a los religiosos como él,
y a las personalidades que le ayudaron en su cometido, sino también a los indios,
a los poderosos que, según su testimonio, guardaban barras de plata acuñadas en
sus casas como si de leña se tratara ¿Había indios ricos en el Potosí colonial, en una
etapa histórica en la que ya se había puesto a funcionar la mita y, supuestamente, los
nativos estaban sometidos? La exposición que pretende presentarse en el X Congreso
de la aeb quiere encontrar respuestas a esas preguntas mientras revisamos cómo es
que se inició el culto a la Virgen de Guadalupe en el territorio de Charcas.

14. Una mirada a los procesos de profesionalización teatral en la


Audiencia de Charcas: el caso del autor de comedias Francisco de
Morales
Laura Paz Rescala, laurapazrescala@gmail.com, Universidad Ca’ Foscari de
Venecia. Italia.
En esta ponencia propongo una perspectiva de estudio que permite incluir a Charcas
en la historia de los procesos de profesionalización teatral en los virreinatos americanos
durante el siglo xvi. Me baso principalmente en una serie de documentos que he
encontrado en el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (Sucre) y en el Archivo

81
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

General de la Nación (Lima) sobre la presencia en Charcas durante la última


década del siglo xvi de ciertos autores de comedias profesionales. En específico, me
concentraré en el caso del autor de comedias Francisco de Morales y de su esposa
María Rodríguez. Según los datos que aporta Lohmann Villena (1945) -que he podido
comprobar y ampliar- este autor de comedias se encuentra activo en Lima desde
1582. La documentación prueba que en la década de los noventa amplía su circuito
de acción de manera tan clara que ya para 1593 lo encontramos como residente en La
Plata. Se trata del mismo año al que pertenece el primer documento de los cabildos
seculares potosinos que testimonia la representación, hecha por profesionales, de dos
comedias para la fiesta de Corpus Cristi. Poco después, Morales comenzará incluso a
adquirir bienes inmuebles en la capital charqueña. Durante toda esta década, seguirá
activo también en Lima y su esposa seguirá ayudándolo a gestionar sus negocios;
sin ir muy lejos, la pareja es la que se encarga en 1594 de arrendar, en esta ciudad,
el que será el famoso, por pionero, corral de comedias de Santo Domingo (aunque,
como prueba un documento que recientemente encontré, ya alquilaban espacios para
representaciones desde la década de los ochenta). Así pues, este importantísimo autor
de comedias está activo también en Charcas durante la última década del Siglo xvi:
como a todos los de su oficio, lo vemos moverse de una ciudad a otra, marcando a
su paso los que eran los circuitos teatrales del Virreinato del Perú. Una clara muestra
de esto es una fianza que se da en septiembre de 1596 en Lima, en la cual se asegura
que nuestro autor, que ya llevaba tiempo con problemas legales por deudas, se iba a
presentar con plazo de seis meses en la cárcel de la Villa Imperial de Potosí. Morales
no es el único profesional del teatro que aparece en esta década en Charcas, se le
suman un par más, a quienes también haré alusión. En las bases de mi perspectiva
de trabajo se halla la convicción de que estudiar el teatro es importante, a su vez,
para entender la vida en nuestro virreinato, pues se trata de un elemento esencial en
las sociedades del Siglo de Oro y de un fenómeno en el que de alguna forma, como
intentaré mostrar, confluían todos: españoles, criollos, indígenas, mulatos e incluso
esclavos negros que, por ejemplo, cuando los autores profesionales van ganando
dinero, empiezan a aparecer entre sus propiedades.

15. El teatro en La Paz a fines del siglo xviii


Andrés Eichmann, apeichmann@gmail.com, Universidad Mayor de San Andrés
(umsa), Bolivia.
Es muy escasa la información que tenemos sobre la actividad teatral a finales del
siglo xviii en La Paz. Sin embargo he podido allegar algunos datos de interés: en
primer lugar está la loa (atribuida a Pedro Nolasco Crespo) que se representó en
la plaza mayor, en honor de Sebasitán de Segurola, con ocasión de su matrimonio
con Úrsula de Rojas en 1786. Después, sabemos que el capitán de fragata Fernando

82
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de la Sota, intendente interino de La Paz durante seis meses (1795-1796), entre


otras obras que llevó a cabo, por las que se ganó la estima del vecindario, está la
construcción de un coliseo «construido, plantificado y aperado decentemente con
general aplauso» (agi, Charcas, 436, fol. 450). El documento citado contiene algunos
datos más que valdrá la pena exponer. Por último, en la Biblioteca de la Universidad
Mayor de San Andrés se conservan los manuscritos de dos piezas teatrales, sainetes
compuestos en España que, junto con la loa a Segurola, manifiestan parte de los
gustos de la época. La mencionada loa es de especial interés, porque entre otras cosas
muestra los productos que caracterizaban a cada uno de los partidos de La Paz, junto
con algunos datos de la historia reciente, es decir de la gran rebelión. Sobre ella me
detendré especialmente.

Bloque 5: Bolivia. La colonia desde la república


16. Repensar la problemática colonial
Evgenia Bridikhina, bridiwoman@hotmail.com, Universidad Mayor de San
Andrés (umsa). Bolivia.
La época colonial que fue señalada como el período oscuro y sombrío de la historia
nacional, recibió la atención de los historiadores a lo largo del siglo xx que intentaron
buscar los orígenes del estado y la nacionalidad boliviana analizando las estructuras
coloniales y luego, también las causas del atraso y de la discriminación social y
racial que caracterizaban la sociedad boliviana. Un gran aporte de la etnohistoria a
partir de las últimas décadas del siglo xx y primeras del xxi permitió incluir nuevos
conocimientos sobre la situación y el aporte de los indígenas y afrodescendientes
en la colonia temprana y también durante los siglos xvii-xviii. Sin embargo, sigue
una tendencia de invisibilizar este período, reforzando el tema de las sublevaciones
indígenas de finales del siglo xviii como parte culminante de las luchas anticoloniales.
Se deja de lado los aspectos de índole política, económica, social y cultural de la
historia de la población indígena, afrodescendiente y mestiza que, a pesar de los
mecanismos de dominación, fueron los principales actores de la construcción de la
nueva sociedad en transformación.

83
Mesa 9

FRONTERAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA: HISTORIA, DISCURSOS Y


PRÁCTICAS

Coordinan:
Bianca De Marchi Moyano biancadmm@yahoo.es Centro de Investigaciones
Sociales de la Vicepresidencia (cis). Bolivia.
Laura Helena Arraya Pareja lau7014@gmail.com cis. Bolivia.

Modera:
Tania Porcaro taniaporcaro@gmail.com Instituto Multidisciplinario de Historia
y Ciencias Humanas. conicet. Argentina.

Lugar: Casa de la Libertad (Senado) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día

El análisis de las fronteras internacionales es poco abordado en Bolivia, aunque


muchas disciplinas dan pistas para su comprensión. Por ejemplo, desde la historia
se explora el proceso independentista, las pérdidas territoriales o los frentes
extractivos; en antropología se analizan las relaciones culturales que traspasan o
que se cultivan en las fronteras; en economía y comercio se investigan las cadenas
productivas, logísticas, dinámica aduanera y los intercambios y corredores; en
diplomacia y relaciones internacionales se estudian los procesos de demarcación,
la migración, la seguridad y el control, entre otros. Ahora bien, en los países
vecinos, principalmente en Brasil, Argentina y Chile (en menor medida en
Perú y Paraguay) a partir de la geografía y geopolítica, sí se proponen estudios
específicos sobre la frontera con Bolivia.
La mesa redonda a la que les convocamos busca articular esa diversidad
de enfoques en un debate sobre las fronteras internacionales de Bolivia, que
permita a investigadores de diferentes disciplinas y orígenes exponer, contrastar
y complementar sus investigaciones y propuestas.
Los bordes y su complejidad son clave para entender el interior de un país,
para discutir tanto la construcción de la pertenencia y la identidad, como el
contraste con lo exterior, con los vecinos próximos pero distintos. Su estudio
permite problematizar la relación entre pares sudamericanos con sus tensiones,

84
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

complementaciones y continuidades, desde imaginarios y prácticas particulares


en diversas escalas (local, nacional y regional). Al mismo tiempo, las fronteras
suponen lugares donde la profundidad histórica y la riqueza cotidiana extienden
su vinculación y se expresan en representaciones y narrativas diversas. De ahí la
relevancia de este debate.

Participan:
1. La formación social de fronteras de la Puna. Un análisis sobre las
dinámicas transfronterizas en la región objeto
Sergio Iván Braticevic sergiobraticevic@gmail.com Facultad de Filosofía y Letras-
Instituto Interdisciplinario Tilcara (ffyL-iit/uba). Argentina.
La categoría formación social de fronteras se enmarca en un análisis geo-histórico
global con el objetivo de caracterizar territorios heterogéneos de alta complejidad
social, en donde se despliegan particulares relaciones de producción capitalistas
expresadas en la conjunción de situaciones de construcción de fronteras políticas,
económicas y culturales. Para el caso específico, se realiza un análisis sobre las
interacciones entre espacios pertenecientes a distintos estados-nacionales en función
de sus particularidades estatales y sus continuidades productivas. En perspectiva, se
han combinado la consolidación de las fronteras estatales (borders) y la apropiación
diferencial del espacio a partir del avance de la frontera agropecuaria (frontier).
Como resultado, se han generado formas socio-espaciales específicas: economías
de enclave, fragmentaciones en el tejido productivo, procesos de subsunción de las
economías domésticas, nuevos patrones de movilidad producto de ciertos cambios
en la circulación regional; entre los más destacados.
Por su parte, el reciente desarrollo de diversas obras de infraestructura de
mediano y gran porte, junto con una creciente estabilidad económica y política en
Bolivia, propició el mejoramiento de las condiciones generales de vida y la reducción
de asimetrías históricas con respecto al “otro lado” de la frontera. A contramano
de lo descripto, en Argentina se reforzaron los dispositivos de “seguridad” sobre la
frontera, a la vez que no se realizaron grandes inversiones a escala regional; mientras
que la economía ingresó en un ciclo recesivo, con sucesivas devaluaciones del tipo de
cambio, alta inflación y retracción en sus principales indicadores. Todo esto activó
ciertas discontinuidades en los circuitos económicos típicos de la frontera.
En síntesis, con la aplicación de este concepto se intentarán identificar los rasgos
esenciales en la actualidad de acuerdo a su lógica histórica, a través del estudio de la
frontera entre la Provincia de Jujuy (Argentina) y el Departamento de Potosí (Bolivia).
Para ello, se mostrarán las transformaciones más recientes a escala regional y en relación a
la frontera; así como las formas espaciales emergentes como resultado de dichos cambios.

85
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. La frontera argentino-boliviana. Una mirada desde el servicio


diplomático argentino
Ana A. Teruel aateruel13@gmail.com ue cisor. conicet. Universidad Nacional
de Jujuy. Universidad Nacional de Salta. Argentina.
Ana Laura Elbirt analaura1605@yahoo.com.ar ue cisor. conicet. Universidad
Nacional de Jujuy y Universidad Nacional de Salta. Argentina.
Nos interesa el estudio de esta frontera como parte de un proyecto que pretende
aportar a la comprensión de las configuraciones sociales y culturales en esta región
entre Argentina y Bolivia estudiando las características y las formas que asume allí “la
modernidad”. El período se enmarca en las dos primeras décadas del siglo xx cuando
con la llegada del ferrocarril Ferrocarril Central Norte de Argentina a la frontera con
Bolivia, se fundan dos nuevas ciudades: en 1907 La Quiaca (Jujuy, Argentina) y en
1910 Villazón (Modesto Omiste, Bolivia).
En la instancia de esta ponencia, el foco de observación se detendrá en la
mirada a esta región “extracéntrica” desde el núcleo del Estado argentino, desde la
burocracia especializada de las legaciones diplomáticas. Utilizamos la categoría de
“región extracéntrica”, según acepción de Martínez, pues a diferencia de la categoría
“periferia”, posibilita pensar la región en sus relaciones con otras, no sólo con el
centro pampeano argentino.
Las fuentes documentales, que en este caso específico provienen mayoritariamente
del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, nos
permiten, además de evaluar el estado y los problemas emergentes en las relaciones
bilaterales, acercarnos a la situación específica en los puntos fundamentales de la
línea de frontera y sus áreas circundantes: La Quiaca/Villazón y Yacuiba/Caipitande,
sirviéndonos de los informes de viajes e inspección de los Consulados de frontera. Estas
fuentes también nos proporcionan información sobre la vida cotidiana en la frontera,
sobre las relaciones sociales, sobre sus habitantes y sobre las conceptualizaciones e
imaginarios que los funcionarios diplomáticos elaboran sobre esa sociedad.
Por otra parte, la observación de algunas trayectorias político-intelectuales
de individuos vinculados al servicio diplomático de ambos países en el período
enunciado, nos acerca a los discursos dominantes que propiciaron la configuración de
una “comunidad imaginada” para los nacientes estados. En este sentido, la actividad
diplomática forma parte de un entramado mayor o “ingeniería social” destinada
a proveer significaciones sociales acerca de la identidad de la nación y los actores
legitimados para las artes del gobierno.

86
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. La música nativista en Jujuy y Potosí en las primeras décadas del


siglo xx. La delimitación de una frontera sonora y sus puentes
Radek Sánchez Patzy radek.sanchez@gmail.com Universidad de Buenos Aires
(uba). Argentina.
Las primeras décadas del siglo xx constituyen una época de ebullición para la región
fronteriza entre Bolivia y Argentina. Los flujos económicos de entresiglos, relacionados
fuertemente al auge de la explotación del estaño, la exportación argentina de ganado
y ovinos, el flujo de animales en pie y la presencia de ferias especializadas de un
lado y otro de la frontera, se fueron modificando paulatinamente con la llegada del
ferrocarril, en 1907. A partir de ese momento se acelera la presencia de las agencias
de los dos Estados, que marcan cada vez con más fuerza la constitución de una
frontera oficial entre ambos países aun cuando los entrecruces culturales siguieron
permeando la vida de sus pobladores.
Es en estas décadas que los músicos nativistas de ambos lados de la frontera
generan las bases de sus músicas tradicionalistas y nativistas desde un abordaje sonoro
e instrumental tanto telurista como nacionalista con matices distintos a una banda y
otra del río La Quiaca. Felipe V. Rivera y Alberto Ruiz Lavadenz, los dos primeros
músicos bolivianos que registran discos con pretensiones comerciales en Buenos
Aires (a partir de 1931), junto a los jujeños Justiniano Torres Aparicio y José María
Ruíz marcan un hito fundamental y serán altamente influyentes en el recorrido
de la música andina de las décadas siguientes. Si Rivera y Ruíz representaban para
los medios de la metrópoli a dos maestros de la música “incaica”, para los medios
bolivianos lo que importaba era su labor “patriótica”, en su “misión de salvataje” al
recopilar melodías tradicionales que de otra manera corrían el riesgo de “perderse”.
Por su parte, Carlos Vega, comienza sus relevamientos en etnomusicología
en Jujuy y Potosí, desde 1931. El investigador se permite observaciones relevantes
acerca de los mestizajes culturales que se van dando en las tierras altas de Jujuy, con
el advenimiento del ferrocarril. Escucha huayños y carnavalitos, cuecas y chilenas;
también repertorios más campesinos donde brillan las coplas y los toques de erkencho
y corneta, pero a la vez es testigo de la cada vez mayor presencia de géneros venidos
del sur como la chacarera y el tango.
Indagar en las reflexiones de investigadores como Vega, detenerse en la obra
de recopilación de Rivera, Ruíz Lavadenz o Torres Aparicio, nos acerca a los haces
de relaciones sociales de la región, a sus migraciones y a sus mestizajes sonoros, sus
articulaciones y sus brechas. Este es el propósito de esta ponencia.

87
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Caminhos para a Bolívia: o Império do Brasil e a busca de rotas de


navegação e comércio na fronteira amazônica (1850-1870)
Josali do Amaral josaliamaral@gmail.com Instituto Federal de Educação. Ciência
e Tecnologia da Paraíba. Brasil.
Em meados de 1840, os Estados Unidos da América passaram a investir na possibilidade
de controlar rotas de navegação na América do Sul, como forma de ampliar sua rede
comercial. Essa intenção despertou o interesse por utilizar a malha hidrográfica amazônica
para penetrar no interior da América do Sul e evitar o contorno do Cabo Horn para tocar
os portos do Oceano Pacífico, cuja distância e perigo da travessia tornavam a possibilidade
de estabelecer negócios ao sul muito difíceis. Além disso, o patrulhamento dos ingleses na
costa Atlântica e os conflitos deflagrados na Bacia do Prata–caminho tradicional para
a entrada de navios na América Espanhola – tornaram-se empecilhos para a política
expansionista estadunidense. Para utilizar-se da malha hidrográfica amazônica, os Estados
Unidos da América iniciaram uma campanha pela abertura do rio Amazonas à livre
navegação e pretenderam interferir nas relações entre Peru, Bolívia e Brasil, acentuando
a divergência de interesses entre esses países. O Império do Brasil desenvolveu uma política
antagônica à penetração dos Estados Unidos na malha hidrográfica sul americana e, para
isso, desenvolveu uma política de acordos bilaterais de comércio e navegação com os países
ribeirinhos e se negou a tratar da abertura do rio Amazonas à franca navegação com
os países não ribeirinhos, apoiando-se na interpretação tradicional dos acordos europeus
para resguardar seus direitos de soberania sobre o território herdado de Portugal. A tensão
estabelecida entre Brasil, Peru e Bolívia, acentuada pela influência da propaganda
estadunidense pela livre navegação do rio Amazonas, conduziu o Império a fomentar a
abertura de uma linha de navegação a vapor que ensaiasse a possibilidade de transformar
o grande corredor fluvial numa rota comercial da América do Sul, sob seu próprio
controle. Enquanto que o curso natural do rio Solimões/Marañon favorecia as relações
entre o Peru e o Império do Brasil, o curso acidentado do rio Madeira/Beni dificultava
a aproximação com a Bolívia. A partir de 1850, o Império do Brasil iniciou esforços
para ocupar a fronteira oeste da Amazônia e investiu em expedições que viabilizassem
a comunicação fluvial com a Bolívia, julgando que essa teria interesse em viabilizar a
sua saída para o Atlântico por meio do complexo fluvial Beni-Madeira. Esses esforços
resultaram em expedições ao aos rios Purus e Madeira, com a finalidade de estudar as
melhores rotas e regularizar o comércio que se mantinha por meio de pequenas canoas,
desde o período colonial. Neste trabalho, analisamos o investimento feito pelo Império
do Brasil para viabilizar a negociação de acordos de comércio e navegação fluvial com a
Bolívia, partindo da hipótese de que tal esforço tinha a finalidade de obstar os interesses
estadunidenses.

88
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Límites territoriales y usos políticos de los recursos hídricos en la


frontera Brasil-Bolivia
Luis Paulo Batista Silva luis_paulo@ufrj.br Fundación de Amparo a la Investigación
del Estado de São Paulo. Universidad de São Paulo. Brasil.
Wagner Costa Ribeiro wribeiro@usp.br Fundación de Amparo a la Investigación
del Estado de São Paulo. Universidad de São Paulo. Brasil.
Esta ponencia tiene el objetivo de caracterizar geográficamente los límites fluviales,
presentar los principales usos del agua en la frontera y analizar los mayores desafíos
para la gobernanza de los límites fluviales de Bolivia con Brasil. Dada la distribución
espacial de los límites hídricos entre los dos países en el centro de América del
Sur, el recorte espacial adoptado en la descripción fueron las dos grandes cuencas
hidrográficas del continente: la cuenca amazónica y platina.

6. Defensa nacional, seguridad pública y relaciones internacionales: un


análisis de la frontera Bolivia-Brasil (2005-2014)
Heloisa M Gimenez heloisa.gimenez@unila.edu.br Universidade Federal da
Integração Latino-americana. Brasil.
La ponencia expone cómo la articulación entre las políticas de defensa y de
seguridad pública de Bolivia y de Brasil, en la zona de frontera común, se inserta
en la agenda bilateral de los dos países entre 2005 a 2014. Ese periodo corresponde
predominantemente a los gobiernos Evo Morales, en Bolivia, y Dilma Rouseff, en Brasil.
Así, se analiza la trayectoria fronteriza y la evolución de un enfoque exclusivamente
de seguridad a uno de desarrollo. Para eso, se toma el caso ilustrativo de las ciudades
gemelas de Corumbá y Puerto Quijarro, en la frontera de ambos países.

7. Reorganizando las fronteras: el sur andino durante la primera fase de


la Confederación Perú-Boliviana, 1836-1837
Patricio Alonso Alvarado Luna patricio.alvaradol@pucp.pe Universität zu Köln.
Alemania. Pontificia Universidad, Católica del Perú (pucp). Perú.
Tras más casi veinte años de conflictos por la independencia hispanoamericana,
tras la batalla de Ayacucho en 1824 y la creación del Estado Boliviano en 1825,
era necesaria la reorganización de los nuevos estados. Así, la región del sur andino,
que durante el periodo colonial había sido un solo bloque ligado al comercio y a
importantes redes familiares, se había fragmentado. Nuevos conflictos bélicos se
llevaron a cabo entre 1828 y 1833, donde se buscaban cerrar las fronteras y, por
qué no, pretensiones territoriales entre ambos países. No obstante, fue el plan de
una Confederación entre el Perú y Bolivia llevado a cabo por Andrés de Santa Cruz

89
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

el cual tuvo mayores efectos en el plano social, político y militar. La Confederación


Perú-Boliviana, buscó construir una coalición entre Bolivia y el Perú, dividido en el
Estado Nor-Peruano y Sud-Peruano. Durante los tres años que duró la Confederación
el proyecto contó el apoyo de algunos sectores políticos y económicos de Bolivia y el sur
peruano, a la vez que existió una resistencia y oposición por parte del norte peruano,
el gobierno chileno y, en cierta medida, de Argentina. Esta oposición se debió, en
parte, a la amenaza que representaba el poder geopolítico de los países confederados,
liderados por Bolivia para Chile y Argentina, así como la fuerza económica del sur
andino peruano en relación al norte del país. La presente propuesta busca analizar
las implicancias diplomáticas y sociales del proyecto confederado de Santa Cruz en
el surandino, Chile y Argentina, para así comprender los intereses personales de sus
caudillos (o presidentes) y las diferentes posturas políticas que se adoptaron cuando
se dio inicio formal a la guerra en 1837.

8. Trenes, impuestos y fronteras. Procesos del Estado Boliviano durante


la época liberal
Nancy Egan nancyegan1@gmail.com uba. Instituto Interdisciplinario Tilcara.
Argentina.
Este trabajo examina la fragmentación del Estado Boliviano en las fronteras al
final del siglo xix y en los principios del xx. Los políticos liberales declararon las
zonas fronterizas con Chile, Perú y Argentina como regiones anárquicas y carentes
de Estado, en la que los comerciantes y los arrieros evadían sistemáticamente los
controles fiscales. Esta caracterización de las áreas de frontera fueron utilizadas para
justificar las agendas de reformas que los liberales implementaron. Ciertamente, la
presencia de las instituciones de control en las fronteras, las aduanas y la policía,
no eran continuas. No obstante, las regiones fronterizas se encontraban lejos de
ser el espacio caótico evocado por los políticos liberales. El análisis de los circuitos
comerciales y las estructuras de recaudación de impuestos en estas regiones pone en
evidencia la existencia de una fragmentación del Estado en distintas capas y niveles, las
cuales tuvieron sus propias agendas e intereses. De hecho, municipios, corregidores,
prefectos y otras figuras locales enfrentaron las recientemente creadas aduanas y policía
nacional. Sin embargo, en este contexto de tensión en torno a la centralización del
poder, el Estado nacional y las instituciones locales confluyeron en marginalizar los
circuitos de comercio internacional manejado por las poblaciones indígenas. La
división entre los que tuvieron acceso a los trenes y los que continuaron transportando
las mercancías en llamas y mulas refleja el carácter excluyente, oligárquico y anti-
indígena de las políticas liberales. En esta comunicación trataremos tanto sobre los
conflictos en el interior del Estado como en los impactos que tuvieron las reformas
fiscales en las estructuras locales y en los circuitos comerciales indígenas. Los casos

90
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

que abordaremos se ubican en localidades de dos regiones fronterizas. Por un lado,


la frontera tripartita con Chile y Perú (Calacoto, Corocoro, Viacha y Charaña). Por
el otro, la frontera sur con la Argentina (Cotagaita, Tupiza y Villazón).

9. El Chaco no tiene dueño


Álvaro Montoya Ortega alvaromontoya1243@gmail.com Sociedad de
Investigación Histórica de Potosí. Bolivia.
Desde tiempos precolombinos aquel triángulo enigmático llamado Chaco Boreal
apresado entre los ríos; Paraguay al este, Pilcomayo al sudeste y Parapetí al norte
fue el hogar de millares de personas, agrupadas en distintas etnias repartidas a lo
largo y ancho del agreste territorio. La paranomasia aplicada por los ibéricos para
su clasificación ocasionó la aparición de varios nombres para designar a las mismas
tribus, esto sumado a que los nombres con los que se designaban entre los indígenas
también cambiaban de acuerdo a la etnia consultada, esto ocasionó inicialmente
confusión en los contemporáneos que se dedican a su estudio. Entre las etnias
más numerosas y reconocidas por los españoles durante la colonia se cuentan: Los
Zamucos, Chiriguanos, Itatines, Mbayas, Tobas, Abipones, Lenguas, Mbocobis,
Payaguas y Guaycururus; todas con designaciones alternas, siendo los últimos los
protagonistas de gran parte de la historia de la provincia del Paraguay, debido a sus
constantes invasiones y saqueos.
El nombramiento y localización del área de influencia de todas estas etnias es
primordial durante gran parte de la pugna diplomática que enfrentó a Bolivia y
Paraguay durante el litigio fronterizo que protagonizaron. Ya que la responsabilidad
de la gobernación de Santa Cruz sobre las misiones de Chiriguanos, Chiquitos y
Zamucos que existían en el Chaco Boreal, y las constantes incursiones de los Mbayas,
Payaguas y Guaycurus contrarrestadas por los paraguayos durante más de un siglo
fueron argumentos constantes en las réplicas y debates. Todo esto demostrable por
elementos cartográficos y cartas de autoridades de la época.
Los constantes cambios en las delimitaciones territoriales en la América colonial
también influenciaron en la compulsa documental, ya que ambos países tenían
documentos fidedignos de su derecho sobre el territorio. Las variaciones ocurrieron
desde la creación de la provincia del Guayrá en 1617, que sería separada de las Provincias
Unidas de La Plata para poder administrarse mejor, la creación del Virreinato de la
Plata en 1776 y la inclusión del territorio de la Audiencia de Charcas y la provincia
del Paraguay en él, la implementación de la gobernación por intendencias en 1782,
que dividía las provincias en intendencias sobre la base de los obispados, territorio que
mantendría el Paraguay hasta la Guerra de la Triple Alianza.

91
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Otra consecuencia territorial, como se dice líneas arriba deviene de las dos guerras
internacionales que enfrentaron ambos países, Bolivia contra Chile en la Guerra del
Pacífico y Paraguay contra Uruguay, Brasil y Argentina durante la Guerra de la Triple
Alianza. Ambas contiendas modificaron el espectro territorial en América Latina
y dieron pie a la serie de negociaciones diplomáticas entre Bolivia y Paraguay. Fue
durante la post guerra que se sucedieron los tratados: Quijarro-Decoud (1879), Aceval-
Tamayo (1887), Ichazo-Benítez (1894) y el protocolo Pinilla-Soler de 1907. Ninguno
de estos implementados o respetados, por la dificultad de contraponer documentos
existentes y válidos de ambas partes, por el chauvinismo y el estudio anacrónico de
los documentos. Ocasionando una de las guerras más crudas de América Latina, una
guerra del desentendimiento.

10. El derecho de no aislamiento para los países acosteros: una mirada


desde el igualitarismo
Nicole Selamé Glena nselameg@gmail.com Universidad de Valparaíso. cifde.
Chile.
Esta investigación busca explorar el argumento de la equitativa igualdad de oportunidades
como fundamento moral para defender el derecho de los países acosteros a no ser
aislados. En este sentido, intentaré hacerme cargo del problema desde un punto de
vista de igualdad sustantiva y no meramente procedimental, reflexionando acerca
de la incidencia que tiene la falta de salida al mar en la posibilidad de los Estados de
participar equitativamente de los mercados globales y recibir igual reconocimiento
en sus relaciones internacionales. El proyecto intentará determinar por qué resulta
legítima una demanda de no aislamiento, a diferencia de otras reclamaciones de
recursos naturales tales como el petróleo o los diamantes.

11. Dinámica de los puentes y del río Desaguadero


Laura Helena Arraya Pareja lau7014@hotmail.com cis. Bolivia.
La frontera más transitada entre Bolivia y Perú es la ciudad binacional de Desaguadero,
paso principal entre Puno y La Paz. Está demarcada por el río homónimo y por los
puentes que, históricamente, sostienen el flujo de transeúntes, vehículos y cargas,
permitiendo el control de migración, aduana y policía. En la actualidad existen
tres puentes (peatonal, internacional para motorizados y de la Agencia Binacional
del Lago Titicaca) y en torno a ellos se conforma una dinámica económica diversa,
protagonizada por distintos actores, pese a que no todos ellos pasan sobre los puentes.

92
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

12. Fronteras internacionales y perfiles de movilidad


Álvarez Quinteros Patricia pacci05@gmail.com Universidad Católica de Lovaina.
Bélgica.
Las fronteras adquieren diferente significado ante diferentes situaciones, estas
constituyen dispositivos de administración territorial y diferenciación social. Las
fronteras son fenómenos territoriales, en ocasiones se manifiestan físicamente a sea
a través de dispositivos constructivos y a veces a los rasgos geográficos se les atribuye
la calidad de frontera. Uno de los rasgos que caracterizan a la frontera en general
es la inamovilidad. Sin embargo, existen movimientos que la atraviesan, por ello
se considera importante reflexionar sobre la movilidad a través de la frontera para
avanzar en la comprensión de los territorios en movimiento.
En la ponencia se movilizan diferentes conceptos que se encuentran en construcción
teórica, tales como el concepto de “sujetos movientes” y “perfiles de movilidad”, con
la finalidad de poner en la mesa de discusión los alcances sociales de las fronteras
y el significado que éstas adquieren para los sujetos que las experimentan. En este
sentido se propone realizar el ejercicio de analizar la frontera desde la perspectiva
espaciotemporal propuesta por la escuela de Montulet y Kaufman, en la cual se
considera que el binomio tiempo –espacio son fundamentos para comprender los
fenómenos territoriales a partir de los sujetos movientes y las maneras en las cuales
éstos se apropian de los territorios. Se pretende sustentar el análisis en una serie
de perfiles de movilidad generados a partir de las experiencias de frontera de una
muestra de movientes de diferentes orígenes pero que habitan, en el momento actual
en Santa Cruz de la Sierra y La Paz. Se cuestionará a estos sujetos sobre sus hábitos
y motivaciones de movilidad internacional y a partir de estos relatos se realizará un
análisis en el ámbito de la movilidad.
Así, a partir del conocimiento de los diferentes perfiles de movilidad que pueden
identificarse en sujetos movientes que experimentan las fronteras internacionales
bolivianas, se podrá avanzar en la definición de los conceptos y en el planteamiento
teórico que permita abrir un corpus discursivo para la introducción de temas de
movilidad en el ámbito académico.

93
Mesa 10

LENGUAJESE EN FRONTERAS: PUERTO QUIJARRO-CORUMBÁ, DONDE EL


ORIENTE Y EL OCCIDENTE SE ENCUENTRAN

Coordina:
Suzana Vinicia Mancilla Barreda suzanamancilla@yahoo.es Universidade Federal
de Mato Grosso do Sul (ufms-cpan). Brasil.

Modera:
Lucilene Machado Garcia Arf lucilenemachado@terra.com.br ufms-cpan. Brasil.

Lugar: Casa de la Libertad (Senado) Fecha: 23.07.19 Horas: Todo el día

Las fronteras, consideradas demarcaciones de división y al mismo tiempo de


aproximación se presentan como espacios sociales de circulación, flujos e intercambio,
donde se revelan interacciones y conflictos en el cotidiano (Camblong, 2012;
Costa, 2015). A lo largo de los Espacios de Frontera (Benedetti, 2014), los más
de 15 mil kilómetros de frontera brasileña, así como los ocho departamentos
fronterizos, de los nueve que componen Bolivia expresan la importancia de los
estudios sobre fronteras para ambos países. Esas regiones de margen, presentan una
intrincada y compleja composición étnica, social, lingüística y cultural que huye
de patrones establecidos por un pensamiento mono o dicotómico y se amplía en la
multiplicidad de identidades y contactos en permanente tránsito que se materializa
en las relaciones en ese espacio, produciendo hibridismos en sus prácticas, en las
lenguas y en su forma de relacionarse. Con esa perspectiva, esta mesa redonda acoge
trabajos que discutan, reflexionen y pongan en debate las situaciones, las praxis,
las relaciones que se producen en las fronteras, en especial en el contexto Bolivia
– Brasil. Mencionamos en el título los municipios: Puerto Quijarro, ubicado en el
oriente boliviano y Corumbá en el centro oeste brasileño, en su región occidental,
pero esa localización no cierra en sí los temas que pueden ser contemplados en
esta mesa de debates, sino que ejemplifica un caso de fronteras. Se entiende el
lenguaje, como un sistema mediante el cual los seres humanos comunican sus
ideas y sentimientos, sea mediante el habla o la escritura, así como otros signos
asociados a los sentidos utilizados para comunicar, de ese modo, se considera el
lenguaje como una producción, una actividad (Humboldt, 2002).

94
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Paisajes de la frontera hídrica entre Bolivia y Brasil
Bianca De Marchi Moyano biancadmm@yahoo.es cis. Bolivia.
Huascar Ignacio Morales Quintela huascar.hmq@gmail.com cis. Bolivia
La frontera entre Bolivia y Brasil es amplia y heterogénea. Cerca de 80% de su
extensión está marcado por cursos o espejos de agua. Los avances de investigación
que se presentan buscan poner en evidencia la diversidad de los paisajes hídricos
en esa frontera, a partir de dos estudios de caso: Puerto Quijarro-Corumbá y
Guayaramerín-Guajará Mirim. Para eso se aplican formas de análisis paisajístico
diferentes: 1) especializada y distante, 2) urbana y local 3) individual y experiencial.

2. Impactos del proceso migratório en el territorio fronterizo Bolivia-


Brasil: aspectos sociales, culturales y urbanos
Wadia Schabib Hanny washany@yahoo.com.br ufms-cpan. Brasil.
Ahmad Schabib Hanny schabib2015@gmail.com Organização de Cidadania,
Cultura e Ambiente (occa). Brasil.
Este artículo busca rescatar el aporte cultural de los inmigrantes bolivianos al territorio
fronterizo conformado por el este boliviano y el centro oeste brasileño. Tratamos
explícitamente de la región que contempla a las ciudades bolivianas de Puerto Suárez,
Puerto Quijarro y Arroyo Concepción (departamento de Santa Cruz) y las ciudades
brasileñas de Corumbá y Ladário (estado de Mato Grosso do Sul), cuya historia
urbana se inicia con el proceso de desarrollo vinculado a la construcción del Ferrocarril
Corumbá – Santa Cruz de la Sierra (entre 1940 y 1956) y sus desdoblamientos.

3. El texto literario como constructo de un espacio transcultural y


transnacional
Lucilene Machado Garcia Arf lucilenemachado@terra.com.br ufms-cpan,. Brasil.
La lectura del texto literario apunta a la necesidad de una mirada crítica y profunda
sobre las fronteras, pues las movilidades culturales revelan la construcción de un espacio
transcultural y transnacional distinto. Buscamos con ese estudio una mirada más atenta
a la producción literocultural del lugar, acentuando la necesidad de contemplar los
conceptos de transculturalidad y transnacionalidad para comprender la narratividad
de la existencia humana, además de entrever nuevas perspectivas de mundo.

95
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Las lenguas en el entre-lugar: algunas perspectivas de frontera


Mariana Vaca Conde mariana.conde.777@hotmail.com ufms-cpan. Brasil.
Lucilene Machado Garcia Arf lucilenemachado@terra.com.br ufms-cpan, Brasil.
Este trabajo tiene por objetivo proponer un estudio a respecto de las lenguas en
circulación presentes en la región fronteriza comprendida entre Corumbá/Brasil y
Puerto Quijarro/Bolivia. Se pretende estudiar sus particularidades teniendo como
escenario este espacio que propicia la interacción, encuentro de diversas culturas y
construcción de nuevas identidades en el llamado entre-lugar, discurriendo sobre sus
conceptos y como su concepción expresa la frontera con todas sus singularidades.

5. Nichos migratorios: engranajes socioterritoriales quechuas en Cobija,


Pando
Tania Rodriguez Chavez trodriguez@proeibandes.org ciproeibandes. fhce-
umss. Bolivia.
En Bolivia al menos un 70% de los indígenas viven ahora en las ciudades generando
que la estructura socioeconómica, cultural y lingüística se convierta en un tejido de
entramados complejos. En este contexto, ¿Cómo se define territorio indígena? ¿Qué
dinámicas etnolingüísticas se desarrollan? Se intenta responderá a estas interrogantes
en el marco del análisis de las redes sociales y la etnografía del habla en Perla del Acre,
un barrio pluricultural periurbano de Cobija catalogado como “colla”.

6. Curso de lenguas en la frontera: enseñanza y aprendizaje de español


y portugués
Suzana Vinicia Mancilla Barreda suzanamancilla@yahoo.es ufms-cpan, Brasil.
Este estudio trata de un proyecto de extensión, relacionado a la enseñanza de lenguas
más difundidas en la frontera Bolivia/Brasil, con el objetivo de alcanzar la inclusión
social de los sujetos que habitan ese espacio fronterizo. Para tal, se ofrecieron dos
cursos privilegiando la comunicación intercultural: un curso de castellano, para
maestros brasileños que acogen alumnos de origen boliviana en las escuelas de
Corumbá, municipio brasileño aledaño a Puerto Quijarro y un curso de portugués
para vendedores bolivianos de la feria libre corumbaense.

96
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Prácticas translingües y negociación de sentidos en la frontera Brasil-


Bolivia: la realidad en una clase de primaria
Lorene Fernández Dall Negro Ferrari hispanico@hispanico.com.br Universidade
Estadual de Mato Grosso do Sul (uems). Brasil.
Se presenta una investigación de la interacción profesora-alumnos en la 1ª serie de una
escuela en la ciudad de Corumbá-ms-Brasil, frontera con Bolivia. Una investigación
que valora prácticas translingües como resultado de prácticas colaborativas en la
construcción del aprendizaje. Se fundamenta en los estudios de García y Wei, 2014,
Canagarajah, 2013, Rocha y Maciel, 2015 y Mancilla Barreda, 2017.

8. Nas fronteiras do preconceito: a presença de estudantes bolivianos


em uma escola fronteiriça brasileira
Fabiana da Conceição dos Santos fabiana.santos@ifms.edu.br Universidade
Estadual do Rio de Janeiro (uerj). ifms Corumbá-ms. Brasil.
O presente trabalho se propõe a uma reflexão, a partir das análises das sequências discursivas
(sds) de entrevistas realizadas com estudantes da Escola Estadual Dom Bosco, instituição
localizada na cidade fronteiriça de Corumbá-ms, sobre o preconceito linguístico e étnico-
racial presente nessa escola. Para o desenvolvimento desta pesquisa, nos ancoramos nos
pressupostos teóricos da Análise de Discurso de linha francesa (Pêcheux, 1990 [1969]),
nos trabalhos de Mariani (2008) e de Orlandi (2015).

9. Esporte extracurricular e o fator de integração na fronteira Brasil-


Bolívia: uma análise nas escolas municipais de Corumbá/ms
Gilson Pacola ayala_pacola@yahoo.com.br Rede Municipal de Corumbá-ms.
ufms-cpan, Brasil.
Carlo Henrique Golin carlo.golin@ufms.br ufms-cpan, Brasil.
O trabalho é parte de um estudo, em andamento, que visa compreender as políticas
públicas do esporte educacional (extracurricular) nas escolas municipais de Corumbá/ms,
sobretudo em unidades educacionais influenciadas pelo fluxo pendular, devido ao contexto
fronteiriço Brasil-Bolívia. Analisaremos as consequências e entraves da participação/inclusão
de alunos brasileiros e bolivianos nas atividades de Iniciação e Treinamento Esportivo.
Esperamos que os dados obtidos possam compor melhorias na formação docente, prática
esportiva e na integração fronteiriça da região.

97
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

10. Caminos de Bolivia por mi socio: los hombres y sus fronteras


Joanna Durand Zwarg joanna.durand@gmail.com ufms-cpan, Brasil.
Mi Socio (1984), de Paolo Agazzi, es un “road movie” donde la coexistencia entre
un colla y un camba hacia un mismo destino presenta momentos de confrontación
desde los cuales los personajes experimentan y dejan ver uno al otro sus identidades.
En esta narrativa de 80, un viaje se constituye como el enlazamiento de memorias y
culturas que, mezclando Oriente y Occidente, conforman lugares y fronteras hechos
por huellas humanas que hacen más verdadera la historia de un país.

11. Literatura de fronteira: a obra de Pedro de Medeiros como testemunho


histórico
Wandir de Mello Júnior wandirmello@yahoo.com.br ufms-cpan. Brasil.
Lucilene Machado Garcia Arf lucilenemachado@terra.com.br ufms-cpan. Brasil.
Esta apresentação analisa a influência que de maneira geral a fronteira exerce sobre
a literatura que nela se produz, como a transforma e a que vozes estes escritos vêm a
atender. O foco da apresentação será voltado à fronteira Brasil-Bolívia, especificamente
à cidade de Corumbá-ms, tendo como guia a obra do poeta e cronista Pedro Paulo de
Medeiros, publicada nos jornais que circulavam pela cidade nas primeiras décadas do
século xx. Sua obra aborda o Pantanal e o seu povo, e a relação deste com os povos
que o circunvizinham, fazendo-o com uma inclinação desafiadoramente diferente.

98
Mesa 11

HISTORIA INTELECTUAL DE BOLIVIA EN EL SIGLO XX

Coordinan:
María Luisa Soux mlsoux@yahoo.es Universidad de San Andrés (umsa). Bolivia.
Carmen Liliana Rocha Ustarez lilianarocha23.07@gmail.com Universidad San
Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.

Modera:
Solange Leonor Zalles Cuestas leonorzalles@gmail.com usfxch. Bolivia.

Lugar: abnb (Mendoza) Fecha: 25.07.19 Horas: Tarde

Lugar: abnb (Mendoza) Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día

La historia intelectual se constituye hoy en un área de la historia que busca interactuar


con las actividades y el pensamiento de una determinada época, articulando espacios
como la historia del arte, de las ideas, de la educación, los conocimientos científicos y
los debates de los grupos conocidos precisamente con el nombre de intelectuales. Estas
actividades y los textos que salieron a luz son considerados fuentes de investigación
histórica. En Bolivia podemos considerar varias etapas como la liberal, la generación
del Chaco, el nacionalismo, los indigenismos y las vanguardias. En estas destacan
intelectuales como Franz Tamayo, Carlos Medinaceli, Carlos Montenegro Guido
Villagómez, entre otros, quienes irán escribiendo temas de su interés con su propio
enfoque.
Estos intelectuales, a su vez, se relacionaron a través de espacios específicos
como las Universidades, los círculos literarios, las sociedades geográficas y otros que
publicaban sus propias revistas sobre diversos temas.
El objetivo de esta mesa es recuperar los aportes intelectuales que se realizaron
en Bolivia durante el siglo xx, la articulación entre los actores y espacios y los
principales debates que se produjeron. Se busca así analizar de forma conjunta los
diversos caminos del pensamiento que se plantea- ron desde fines del siglo xix hasta
la década de 1970.

99
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
Primera parte: Intelectuales
1. Yo no veo aquí más que miserias, “enfermedad social y capitalismo
humanitario”: en las tierras del Potosí
Ana Lucía Tello altello@berkeley.edu Universidad de California. Berkeley.
Estados Unidos.
Esta ponencia propone leer En las tierras del Potosí (1911), de Jaime Mendoza, como
un diagnóstico de la enfermedad nacional. En ella, el autor explora los múltiples
obstáculos que la nación boliviana enfrenta en su camino hacia la modernidad.
Por un lado, al retratar los problemas de salud de los obreros, la novela denuncia la
explotación por parte de la compañía minera. Sin embargo, el impacto de las acciones
de la compañía es mucho más grande: produce la descomposición moral de todo
el cuerpo social. De esta manera, la “barbarie” de los llallagüeños es producida por
el capitalismo, y por lo tanto no puede ser reducida únicamente a factores raciales
o geográficos. No obstante, la solución que propone la novela no es la erradicación
del capitalismo, sino la implantación de un capitalismo impulsado por un “móvil
humanitario” (172). Por otro lado, los cuerpos indisciplinados de las mujeres
llallagüeñas son señalados como otra causa del fracaso del proyecto modernizador. No
cumplir adecuadamente con el rol materno pone en riesgo “el futuro saludable” de la
nación. Así, son dos los grandes obstáculos que enfrenta el proyecto modernizador:
un capitalismo que produce pobreza, enfermedad y muerte, por un lado, y las
mujeres indígenas, por el otro. Mientras el primer obstáculo escapa al campo de
acción del médico, el segundo puede ser superado a través de prácticas disciplinarias
como la higiene. Sin embargo, la confianza en la posibilidad de superar el segundo
obstáculo es más que nada una maniobra compensatoria, pues mientras persista el
primer obstáculo todo intento de convertir al indio en un sujeto moderno, limpio
y disciplinado está condenado al fracaso.

2. Franz Tamayo
Pedro Alroc Aliaga Peeter-147@hotmail.com umsa. Bolivia.
Franz Tamayo Solares ha sido uno de los intelectuales que ha influenciado a diversas
corrientes de pensamiento y política en Bolivia, sin embargo, la observación de su obra
muchas veces se ha reducido al solo estudio de Creación de la Pedagogía Nacional
(1910). La investigación busca proponer nuevas lecturas sobre el aporte teórico de
aquel intelectual, razón por la cual la ponencia aborda los postulados teóricos de
Franz Tamayo Solares en torno al pasado. A partir de ello, y partiendo desde tres
nuevas fuentes (manuscritos y textos desconocidos), analizamos la producción de una

100
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

representación tamayana del pasado. La ponencia se divide en dos partes: la primera,


articula las percepciones sobre el pasado que guían la obra de Tamayo, y que él ha
denominado como “tácito entendido”; la segunda, elabora un análisis entorno al
estudio comparativo que realizó Tamayo entre la lengua aymará y el sánscrito, por
una parte, y el budismo y la iconografía tiwanacota, por la otra.

3. La bárbara gesta de Gesta Bárbara


Juan José Toro Montoya juanjosetoro@gmail.com Sociedad de Investigación
Histórica de Potosí. Bolivia.
Ubiquémonos en 1918, un año en el que Potosí trasuda literatura. Por lo menos
cinco periódicos publican poemas e himnos de los vates de la época, dos biógrafos
proyectan los últimos estrenos y las compañías de teatro, locales y foráneas, se turnan
para presentarse en los escenarios, casi siempre colmados de público. Los escritores
del momento están trabajando en algunas de sus obras: Alberto Saavedra escribe
el poemario “Devocionario íntimo”; Fidel Rivas trabaja en “Rimas de ensueño” y
Armando Alba estaba concentrado en “Cuentos negros”. La Guerra del Pacífico es
el tema que provoca mayor debate así que Alejandro Vera publica “Los problemas
del Pacífico” y “Los estigmas de la época”. Entre los jóvenes con notorio talento
está Carlos Medinaceli quien, para entonces, elucubraba un libro de cuentos y una
novela que, en ese momento, llevaba como título provisional “Abrazos del terruño”.
Además de la poesía, el teatro mantenía ocupado a otro precoz literato, Walter
Dalence, quien tenía un elenco con el que estrenaba obra tras obra en la que el
protagonista masculino era Alba. Medinaceli, Dalence, Alba y un recién llegado, el
peruano Arturo Peralta, se reúnen en noches de bohemia en las que se lee cuentos,
declama poemas y se canta con la música de Armando Palmero. Con menos canciones
y singani, otro cenáculo se aglutina en torno a Vera. Uno y otro publican dos revistas
el mismo año, “Gesta Bárbara” y “La Palestra”. La primera marca el inicio de un
movimiento cultural que se prolonga prácticamente a lo largo de todo el siglo
xx y de la segunda apenas quedan algunos ejemplares dispersos. Gesta Bárbara,
el movimiento, fue el resultado de la feliz reunión de unos cuantos veinteañeros
que coincidieron primero en el colegio Pichincha y después en noches de tertulia.
Pretendemos acercarnos a aquellos primeros años, a los días previos a la aparición del
número 1 de “Gesta Bárbara”, para entender cómo es que esta revista, que circuló en
medio de irresolutos problemas económicos, pudo subsistir en el tiempo mientras
la otra se perdió y ahora solo existe para los estudiosos.
Gesta Bárbara es -sobra decirlo-, el más importante hito de la Literatura del siglo
xx porque motivó movimientos similares, que hasta llevaron el mismo nombre, y
fue la base para algunas de las más importantes obras de esa centuria. En el trabajo
que proponemos, nos acercaremos a las figuras adolescentes de Walter Dalence,

101
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Armando Alba y, desde luego, del joven Carlos Medinaceli cuyo pasado lo liga no
solo a Potosí sino también a Cotagaita, el municipio que todavía hoy se proclama
como “la tierra de la Chaskañawi”.

4. Participación femenina en Gesta Bárbara. María Gutiérrez


Ximena Medinaceli xmedinaceli@hotmail.com Instituto de Estudios Bolivianos
(ieb). umsa. Bolivia.
A partir de una colección de tarjetas postales que pertenecieron a María Gutiérrez,
la ponencia busca seguir su itinerario cultural, como maestra primero y luego
como fundadora del grupo literario “Gesta Bárbara” en Potosí 1918. De este modo
intentamos comprender el proceso de formación de la intelectualidad potosina en
las primeras décadas del siglo xx y aportar desde una región a la compresión de los
lenguajes artísticos de este periodo fundacional de la bolivianidad.

5. Arturo Borda y su relación con los intelectuales en Bolivia entre 1900


y 1953
Pedro Querejazu Leytón pquerejazu@gmail.com Sociedad Boliviana de Historia.
Bolivia.
Arturo Borda Gozálvez (1883-1953) fue un intelectual “self made man” que aportó al
movimiento intelectual paceño con su propio pensamiento y su producción artística.
Como intelectual y activista participó en muchos movimientos intelectuales y fue
fundador y/o socio de entidades culturales e intelectuales. Entre ellas fue uno de los
fundadores del Ateneo de Bellas Artes de La Paz y fue promotor y colaborador de
revistas intelectuales como Feminiflor. Al mismo tiempo fue un activista político y
sindical vinculado con el incipiente y creciente pensamiento de izquierda de inspiración
trotskista. Fue un intelectual que se expresó en varios lenguajes artísticos: la pintura,
la actuación teatral y cinematográfica, la dirección y montaje cinematográfico, la
literatura, la poesía, el periodismo y la crítica de arte. Su actividad artística lo vinculó
con diversos ámbitos intelectuales, particularmente los literarios. Sus posturas
ideológicas y estéticas lo llevaron a defender el arte clásico como el verdadero y más
próximo a la naturaleza, y a teorizar sobre el arte y la literatura. La multiplicidad
de sus ideas y lenguajes de expresión artística se manifiestan en sus construcciones
simbólicas que se hacen evidentes en sus elaboradas y complejas obras pictóricas y
en su obra escrita, particularmente en su obra literaria monumental El Loco, de
edición póstuma en 1966, pero que ya tenía escrita en 1920. En la ponencia se
pretende mostrar la complejidad del pensamiento artístico de Borda y el contexto en
el que se desempeñó en la ciudad de La Paz, con relaciones probadas y la existencia

102
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de grupos reducidos dentro de los grupos intelectuales o asociaciones que gozaron


de reconocimiento general.

6. Itinerario biblio-biográfico de Carlos Medinaceli


Ximena Soruco Sologuren ssologur@gmail.com umsa. Bolivia.
En esta ponencia se presentan los resultados de una investigación para la recopilación
y datación de las publicaciones de Carlos Medinaceli (Sucre, 1898- Potosí, 1949)
en periódicos y revistas de Potosí, Sucre y La Paz. A partir de estos resultados se
reconstruye su biografía y se analizan las condiciones materiales de producción de
este intelectual boliviano de la primera mitad del siglo xx, así como las condiciones
de edición y difusión póstuma de su obra.

7. El pensamiento intelectual de José Antonio Arze


José Roberto Arze jrarze@yahoo.com.ar Sociedad Boliviana de Historia. Bolivia.
Es la figura central del pensamiento socialista y marxista de la primera mitad del siglo
xx en Bolivia y una de las más importantes de América Latina en el mismo periodo.
Su pensamiento se proyecta simultáneamente en tres ámbitos principales: la sociología
(con el desarrollo teórico e institucional y las descripciones e interpretaciones marxistas
de la realidad boliviana y americana); la política (con los postulados de la revolución
popular-antiimperista, la integración socialista latinoamericana y la confluencia de
marxismo e indigenismo) y la pedagogía (escuela única y de trabajo, activación de
la enseñanza, educación bilingüe, coeducación y laicicismo).

8. Entre projetos de sociedades e explicações sociais: o intelectual e


suas relações com a História na Bolívia
Flávio Conche do Nascimento flavioconche@gmail.com Universidade Federal
de Mato Grosso (ufm). Arquivo Público do Estado de Mato Grosso. Brasil.
Se até aproximadamente meados do século xx, a figura do intelectual pouco contava com
consenso acerca de sua definição, na virada para o século xxi, tornou-se verdadeiramente
controversa. A afirmação não é trivial, tampouco simples de se argumentar. Desde
o famoso caso “Caso Dreyfus”, uma comum representação da intelectualidade nas
ciências humanas imbrica produção de conhecimento com engajamento, a propósito da
submissão intelectual da palavra como prova. Por sua vez, dúvidas recentes acerca da
capacidade do universo intelectual ter condição de contemplar saberes menos “modernos” e
“ocidentais” conquistaram destaque, somando-se aos questionamentos, internos e externos
aos espaços de produção de saberes científicos, da ordem da relação entre objeto e sujeito
de pesquisa, ou melhor, das condições das investigações sociais explicarem a realidade

103
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

social propriamente dita. O intelectual parece ter perdido forças. Mas essa impressão
contempla as experiências de países até bem pouco tempo deslocados dos eixos de saberes
das ciências humanas? Apresentando tópicos relacionados e debatendo sobre como tal
dúvida está sendo trabalhada na Bolívia do tempo presente, esta comunicação sugere a
hipótese de que em um país onde a noção de “atraso” assombra o imaginário social, em
termos étnicos, políticos e econômicos, o intelectual segue sendo referencial, não obstante
a partir da criação de novas categorias de análises, conceitos e teorias, que transformaram
seus vocabulários políticos ao mesmo tempo que os vocabulários históricos, a fim, por um
lado, de redesenhar a função social do conhecimento e, por outro lado, de desencantar
o regime de verdade da ciência. Como hipótese, sugere-se que a intelectualidade mais
recente adquiriu uma consciência acerca da dialética existente na relação entre “projetos
de sociedade” e “explicações sociais”, a exemplo dos trabalhos historiográficos de Raquel
Cusicanqui, García Linera e Luis Tapia, em comparação com os de Carlos Montenegro,
Alcides Arguedas e Franz Tamayo.

Segunda parte: Espacios de debate intelectual


9. La construcción del pensamiento liberal modernizador en base al
estudio del periódico El Tiempo (1909-1911)
Daniel Humberto Luján danielhlujan@hotmail.com umsa. Bolivia.
Desde finales de la Guerra del Pacífico y hasta la llegada del Partido Liberal al poder en
1899, el pensamiento liberal se fue consolidando en base a consignas y a la construcción
de una alternativa política. Algo que después de 1899 y hasta la salida del Partido
Liberal en 1920 se complementó con una serie de ideas o propuestas posibles para
implementar durante su gestión de gobierno. La elaboración de propuestas dentro
del partido, por parte del grupo de intelectuales miembros del partido, fue un aspecto
de mayor importancia, ya que desde este sector surgieron nuevas ideas influidas de lo
que sucedía en el mundo durante los primeros años del siglo xx. Dentro del enfoque
político liberal surge con mucha fuerza el proyecto de lograr modernizar el Estado,
desde varios ámbitos que van desde lo político hasta lo económico, social y cultural,
estableciendo una nueva estructura de organización político-social.
Dentro de este conjunto de propuestas surgidas en las primeras décadas del siglo
xx, la producción de la prensa afín al partido gobernante es diversa y varía mucho en
sus posiciones, dependiendo la coyuntura en que esta se haya producido. Es en este
contexto que surge el periódico El Tiempo con una posición política abiertamente
liberal, desde donde sus páginas desarrollarán una amplia critica al momento político
que se vive, así como también a los cambios que se están produciendo en la sociedad
de ese entonces. El periodo seleccionado para la presente investigación se enmarca
entre los años 1909 a 1911, un breve periodo en el cual el periódico El Tiempo

104
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

tuvo una enriquecedora producción intelectual, de algunos de los más importantes


miembros del Partido. El periodo seleccionado se encuentra dentro del momento
histórico de consolidación del Partido Liberal, ya que se refiere al final del primer
gobierno de Ismael Montes y a los inicios del gobierno de Eliodoro Villazón, época
en la que se puede considerar como el momento de mayor estabilidad del régimen
liberal en el país, y en donde se llevaron a cabo la mayoría de las principales reformas
políticas de este periodo histórico.
Dentro de las páginas de El Tiempo son varios los temas que se van abordando,
y en el caso de la presente investigación, los temas seleccionados serán aquellos en
donde se reflexiona sobre la posibilidad de implementar políticas enfocadas en la
modernización del Estado, el problema del indio y el particular carácter anticlerical
del periódico que posibilitará la generación de debates que influyan en la sociedad
boliviana de inicios de la segunda década del siglo xx.

10. De la ‘regeneración española’ a la ‘regeneración educativa’ boliviana:


avatares de un concepto político
Françoise Martínez francoise.martinez02@univ-paris8.fr Laboratoire d’Etudes
Romanes (ler) ufr llcer-lea. Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis. Francia.
La necesaria «regeneración» de la nación pregonada en España para salvar de sus males
a la patria decadente inspiró un debate intelectual transnacional a finales del siglo xix.
En Bolivia, en particular, este concepto, estrechamente vinculado a la victoria del
Partido Liberal, ya generaba consenso en 1900. Se tratará de analizar las influencias
intelectuales que se manifestaron entonces y de qué manera tomaron sentido a partir
del diagnóstico socioeconómico del momento. ¿Qué debates intelectuales permitieron
esos debates o circulación de ideas y para dar pie a qué opciones políticas?
Se tratará de mostrar de qué manera los intelectuales y políticos bolivianos adoptaron,
adaptaron y resignificaron el concepto, para integrarlo a un proyecto específicamente
boliviano, volcado hacia la educación -o reeducación- de un pueblo “enfermo”.

11. La revista de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca:


Un espacio de debate intelectual (1927-1967)
Carmen Liana Rocha lilianarocha23.07@gmail.com usfxch. Bolivia.
María Luisa Soux mlsoux@yahoo.es umsa. Bolivia.
Con la influencia de la revolución universitaria de Córdoba, en la década de 1920
se vivieron cambios sustanciales en las universidades latinoamericanas. Fruto de la
actividad de una nueva generación y bajo el amparo de la lucha por la autonomía
universitaria, se publicó en 1927 en Sucre el primer número de la Revista de la
Universidad de San Francisco Xavier. A lo largo de casi treinta años, la revista

105
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

universitaria se constituyó en uno de los espacios de debate más importante de los


grupos intelectuales chuquisaqueños, planteándose nuevas temáticas y problemas
relacionados a la vida de la sociedad boliviana. De esta manera, la revista fue un
termómetro del ambiente intelectual de Sucre y de Bolivia.

12. Periódicos como espacios de formación y actuación intelectual y


política: el caso del “putsch nazi” de 1941
Andrea Barrero Camacho barrero.c.andrea@gmail.com Archivo y Biblioteca
Nacionales de Bolivia (abnb). Bolivia.
Sin lugar a dudas los periódicos constituyen uno de los soportes esenciales del campo
intelectual. En ellos es posible rastrear redes intelectuales de sociabilidad ligados por
convicción ideológica o estética, la evolución de ideas y posturas político-ideológicas,
así como los debates de la época y la circulación de ideas entre individuos y grupos.
Constituyendo de esta manera “tramas conectivas que atravesaban y articulaban
vertical y horizontalmente a la sociedad”. (Sábato, 2010:287). En otras palabras, los
periódicos pueden ser considerados como laboratorios en los que se “experimentaban”
propuestas y posturas ideológicas, políticas, sociales y culturales, de una comunidad
intelectual militante que, en mayor o menos medida, tomaba a los periódicos bajo
su custodia como instrumentos de batallas, en los que determinados “problemas”
eran puestos en el centro del debate, o, a la inversa, los temas que eran silenciados.
En este sentido, es posible observar en la participación de los intelectuales dentro
de la prensa, su rol dentro y fuera del campo intelectual, es decir, su relación con
otros grupos de poder y la opinión pública.
Los intelectuales bolivianos no fueron la excepción. En tanto actores sociales
comprometidos con la realidad del país, los intelectuales bolivianos buscaron expresar
sus inquietudes a través de la prensa, a la vez que, “legitimaban” las posturas defendidas.
Para ejemplificar estas aseveraciones enfocaremos nuestra atención en la manera en
que los intelectuales y políticos bolivianos reaccionaron y reflejaron sus posturas en
diferentes periódicos de la época al denominado “putsch-nazi” de julio de 1941.

13. La Sociedad Geográfica e Histórica “Sucre” y el pensamiento nacional


Pilar Mendieta Parada pilarmendieta@yahoo.es Archivo de La Paz. umsa. Bolivia.
En 1887 se funda la Sociedad Geográfica e Histórica de Sucre. A fines del siglo xix,
ante la amenaza del traslado de la capital a la ciudad de La Paz, esta sociedad se
dedicó, además de los aspectos geográficos, a sustentar históricamente el derecho a
ser la capital de la República basados en la progenitura del primer grito libertario.
Después de la Guerra Federal de 1899, en la que Sucre pierde su cualidad de sede
de gobierno, los miembros de la Sociedad enfatizan en la historia de Chuquisaca

106
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

debido a que querían encontrar un lugar dentro de la nación. Sus principales


trabajos en ese sentido están dedicados a rescatar a la ciudad de Sucre como una
ciudad culta, sede de la Real Audiencia de Charcas y de la Pontificia Universidad de
San Francisco Xavier, además de su participación en la guerra de la independencia
insistiendo en la progenitura del primer grito libertario. Además, producto de las
ideas darwinistas en boga, los miembros de la Sociedad contraponen la cualidad
aristocrática de Sucre y a la suavidad del elemento quechua en contraposición a una
La Paz predominantemente chola donde habita el temible indio aymara que durante
la Guerra Federal masacró a un escuadrón de la elite chuquisaqueña llamado Sucre.
Las actividades de la sociedad geográfica de sucre en los primeros años del siglo xx
muestran una sociedad provinciana que vive de las añoranzas del pasado sin incidir
en las políticas estatales.

14. Las agrupaciones culturales y la producción intelectual en Sucre (del


siglo xix al xx)
Beatriz Rosells beatrizrossells@gmail.com umsa. Bolivia.
Las agrupaciones culturales de diversas orientaciones e intereses llenaron múltiples
funciones, desde la discusión y lecturas de temáticas ideológicas y literarias hasta la
necesidad de pertenencia regional o local e incluso la bohemia. Además de los espacios
formales como la universidad, las revistas y las sociedades dedicadas a los estudios
históricos, geográficos, literarios, o la música tuvieron gran vigencia las agrupaciones
de amigos con intereses culturales. Estas agrupaciones tienen un componente valioso
que es la plena libertad de pensamiento, un privilegio no siempre posible de ser ejercido
en las décadas de imposición de autoritarismo político o en las de intervención de
la iglesia en la conciencia de los ciudadanos. Revisaremos algunos grupos desde “La
Mañana” hasta la “Peña” de Gunnar Mendoza, verdaderas moradas de creatividad,
ingenio y afectividad que acogieron a socios, que más tarde alcanzarían logros de un
destacado nivel o serían derrotados por los avatares de la vida.

107
Mesa 12

ANARQUISMO EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS LIBERTARIAS Y


NUEVAS COLECTIVIDADES EN LUCHA

Coordinan:
Ivanna Margarucci ivannita77@hotmail.com uba. Cedinci/unsam. conicet.
Argentina.
Marcelo Maldonado Rocha chinomaggot@hotmail.com prahc.ums. Campaña
por el Derecho a la Educación. Bolivia.

Modera:
Virginia Ayllón Soria virginiaaillon@gmail.com Investigadora independiente.
Bolivia.

Lugar: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (Organismos Internacionales)


Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día.

La movilización política de los sectores subalternos ha sido una constante en la


historia contemporánea y reciente de Bolivia, al igual que el resto de los países de
Latinoamérica. Además de la trayectoria histórica recorrida por los “anarquismos”
-diversos, de ahí su denominación en plural-, en la actualidad, es posible encontrar
experiencias políticas y sociales vinculadas con la praxis o el discurso libertario.
En esta oportunidad, la mesa redonda “Anarquismo en América Latina:
experiencias libertarias y nuevas colectividades en lucha” amplía y reactualiza las
experiencias de los simposios “Autonomía, comunitarismo y anarquismo en Abya-
Yala – Nuestra América” y “Anarquismo en Bolivia, ayer y hoy”, desarrollados en
2017 y 2015 en las ix y viii ediciones del Congreso de la Asociación de Estudios
Bolivianos.
En el marco del presente simposio, aspiramos a reunir el resultado de trabajos
de investigación y reflexiones elaboradas desde diferentes disciplinas, así como
desde el activismo, vinculadas al pasado, presente y futuro de las luchas sociales
en el continente.

108
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Bajo esa perspectiva, convocamos a la presentación de estudios sobre experiencias


anarquistas, autonomistas y comunitarias, con el fin de reunir y construir memorias
compartidas sobre la vocación antiestatal y anticapitalista tanto de las experiencias
libertarias del siglo xx como las actualmente vigentes, lo que incluye, entre otras, a las
luchas populares por el acceso y resguardo de los bienes comunes, las movilizaciones
e intervenciones feministas contra el sistema patriarcal y heteronormativo y los
proyectos educativos desarrolladas bajo el código de pedagogía libertaria, que
tienen la construcción de nuevas colectividades, la autonomía y la autogestión
como horizonte organizativo.
Con todo ello, la mesa redonda se propone fortalecer la reflexión sobre iniciativas
diversas y plurales de organización y lucha, con o sin vínculos explícitos de carácter
doctrinario con los principios anarquistas, a la vez que recuperar el carácter anti
sistémico y transformador de estas experiencias, rescatándolas del olvido historiográfico
y político al que muchas de ellas han sido y siguen siendo confinadas.

Participan:
1. La conquista de la jornada laboral de ocho horas en Perú y Bolivia.
Conflicto social, organización sindical y protagonismo anarquista,
1913-1930
Ivanna Margarucci ivannita77@hotmail.com Universidad de Buenos Aires (uba).
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci).
Universidad de San Martín (unsam). Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (conicet). Argentina.
En la presente ponencia nos proponemos estudiar de forma comparada el desarrollo
de las luchas llevadas adelante por los trabajadores y trabajadoras de Perú y Bolivia
para conquistar una demanda histórica del movimiento obrero a nivel mundial: la
jornada de ocho horas. Para ello, analizaremos los conflictos sociales más importantes
que tuvieron lugar en las principales ciudades de ambos países (el eje Lima-El
Callao, en Perú y La Paz-Oruro, en Bolivia) en el período 1913-1930, sin dejar de
atender el contexto internacional más general, el proceso de organización sindical
que antecedió y precedió a dicha conquista obrera y los sujetos sociales y políticos
que protagonizaron tales episodios, teniendo el anarco-sindicalismo una significativa
y determinante presencia en los dos casos nacionales. En ese sentido, intentaremos
establecer a través de las fuentes primarias de la época (volantes y folletos, prensa
periódica anarquista y comercial, entrevistas y memorias) cuál fue la relevancia y
el aporte en concreto que realizaron los libertarios para convertir a enero de 1919
y a febrero de 1930, en fechas que marcan respectivamente en Perú y Bolivia un
importante mojón en el arduo camino transitado por el proletariado andino.

109
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Vivir las ideas. Miguel Esprella (1882-1966) y algunas proyecciones


de la biografía social en el estudio del anarquismo antofagastino
Camilo Araya Fuentes arayafuentescamilo@gmail.com Grupo Pampa Negra.
Antofagasta. Chile.
Miguel Esprella Aliaga (1882-1966) fue un obrero tipógrafo con persistente actividad
anarquista durante la primera mitad del siglo xx en el norte de la región chilena,
específicamente en el puerto de Antofagasta. Nacido en La Paz (Bolivia), en el seno
de una familia pobre pero letrada, emigró a temprana edad por la ruta que unía la
capital altiplánica con la zona de explotación y exportación minera del Desierto de
Atacama: Calama, donde registra su primera estadía en territorio chileno hacía fines
del siglo xix, y Antofagasta, urbe en la que vive y milita hasta los últimos años de
su vida. Esta actividad política fue ejercida en diversos ámbitos cuya disección es
pensable sólo en términos analíticos: laborales, promoviendo la organización de los/
as trabajadores/as basada en la conformación de una cultura autodidacta y de corte
libertario; propagandísticos, colaborando y dirigiendo prensa obrera anarquista,
entre esta última Luz y Vida (1908-1916), vocero escrito de las y los ácratas locales
en tiempos de rearticulación del movimiento obrero, o bien distribuyendo libros,
folletos, periódicos y revistas procedentes de otras latitudes, los cuales divulgaban
postulados anticlericales, antimilitaristas, internacionalistas y librepensadores; ideas
compartidas en el plano familiar, en el que Esprella se vinculó sentimentalmente con
Rosa Álvarez Ulloa, también perteneciente al grupo Luz y Vida, con quien compartió
la crianza de una única hija: Primavera Esprella Álvarez, de formación autodidacta, no
creyente, y refractaria a la institución matrimonial, como sugieren cartas que aún se
conservan y el recuerdo de algunas vecinas del barrio en que residían, las que señalan
que la familia no conmemoraba efemérides nacionales ni religiosas, destacándose por
su acervo cultural, habilidades artísticas y poseer una biblioteca, extraña condición en
un barrio obrero como la Población Oriente de Antofagasta. En síntesis, la trayectoria
biográfica de Miguel Esprella encarna y ejemplifica diversas épocas del movimiento
obrero y el anarquismo antofagastino, a la vez que evidencia algunos de sus debates,
tensiones, problemáticas y las arremetidas estatales que este debió afrontar, pues
no estuvo ajeno a la represión policial y el encarcelamiento, situación que vivió en
el conocido “Proceso a los Subversivos”, caracterizado por una oleada patriota y
belicista contra Perú, en que precisamente se persiguió y criminalizó a los “agitadores
extranjeros”. De este modo, esta comunicación se posiciona metodológicamente
en el campo de las biografías sociales, problematizando desde una experiencia en
particular la multiplicidad de prácticas políticas obreras existentes en la época,
relevando periodos específicos para la historización del anarquismo local y también
tensionando algunos presupuestos “clásicos” de esta estrategia epistemológica, mediante
la revisión y análisis de diversas fuentes testimoniales y documentales, que incluyen
prensa(obrera, comercial y burguesa), archivos regionales del registro civil y aduanas,
además de fondos históricos en acervos documentales nacionales e internacionales.

110
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. “¡A la escuela… no voy más!” De Quilluma (La Paz) a Casarabe


(Beni): dos proyectos, dos experiencias y dos campos (de disciplina)
para preguntarnos sobre la educación indígena y su función en la
constitución del Estado-Nación en Bolivia
Marcelo Maldonado Rocha chinomaggot@hotmail.com Programa Integral de
Áreas Históricas Cochabamba (prahc). Campaña por el Derecho a la Educación.
Universidad Mayor de San Simón (umss). Bolivia.
Rivera S., comentó alguna vez que a medida que iba tras las pistas de un importante
referente del anarquismo en Bolivia (Cusicanqui L.), estableció ciertos vínculos, con
algunos de sus familiares. Y, a consecuencia de los vínculos que se fueron cultivando
en muchos años, uno de los hijos de Cusicanqui le contó que su padre les había
negado la escolarización. Esta anécdota, puede o no ser real, sin embargo, nuestro
objetivo no será hallar su veracidad. Por tanto, esta anécdota (real o ficticia) nos sirve
de estímulo para preguntarnos, sí la escolarización y la educación, debiera ser un
camino para ser o hacer allanado por los anarquismos, y desde las ideas libertarias.
Y, sobre todo, para analizar la educación indígena en nuestro país, desde una mirada
histórica y crítica. Para responder nuestra interrogante, la ponencia, se enfocará en
dos experiencias o proyectos de educación indígena. Una de las experiencias, tuvo
tintes propiamente libertarios, y está vinculada al proyecto educativo sindical de la
Federación Agraria Departamental en el altiplano paceño en la década del cuarenta.
La otra, inédita en la historiografía, analiza el proyecto de educación de selvícolas, o
escuela reductora, colonizadora y catequizadora, que se materializó luego de la Guerra
del Chaco en varias regiones del oriente boliviano. El esfuerzo de la ponencia, es
articular estas dos experiencias para pensar: cuál es la función de la educación en la
constitución de los imaginarios sociales que fueron determinantes en la construcción
de la sociedad boliviana en el siglo xx. Y, qué paso con los indios que se negaron a
los procesos de escolarización (forzados).

4. Una sublevación total: La Federación Agraria Departamental y la


alianza obrero-campesina en La Paz, 1947
Kevin Young kayoung@umass.edu Universidad de Massachusetts. Estados Unidos.
“¿Bolivia y Perú se convertirán en repúblicas indias bajo la instigación comunista?”
Con esta pregunta, el periódico conservador Los Tiempos interpeló a la audiencia
cochabambina en 1949 (Los Tiempos, 21 de junio de 1949). En las dos décadas que
precedieron, Los Tiempos y otros diarios de la élite boliviana habían advertido en
repetidas ocasiones sobre la subversión en el campo, culpando principalmente a “los
agitadores” de la ciudad. A pesar de sus obvios sesgos, los reportajes contenían un poco
de verdad, pues sí hubo lazos reales entre agitadores de ciudad y campo. Las alianzas

111
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

entre estos sectores, antes y después de la Guerra del Chaco, fueron algo novedoso en
la historia republicana, dado que se basaron en el entendimiento y respeto mutuos.
Si bien la izquierda urbana no superó todos los prejuicios que hasta entonces existían
sobre el indio y la llamada civilización, el cambio cualitativo fue considerable.
En la ola subversiva de 1946 y 1947 se dio el apogeo de esa colaboración, con
la coalición entre los anarquistas urbanos de la Federación Obrera Local (fol) y los
colonos y comunarios de la Federación Agraria Departamental (fad), quienes firmaron
un pacto formal en diciembre de 1946. Para mayo de 1947, la fad incluía al menos
20 sindicatos en las provincias de Los Andes y Pacajes, con unos veinte mil miembros
en total, mientras que con las dos organizaciones habían establecido un impresionante
número de escuelas. Sus miembros jugaron un papel (aunque los detalles no quedan
muy claros) en las sublevaciones en ciertas haciendas altiplánicas en la primera mitad de
1947. Para el fin de ese año la represión brutal que perpetró el estado había disminuido
gravemente a la membresía de la fad y la fol.
Esta ponencia analiza tres factores que facilitaron esta alianza. Uno fue el pensamiento
político y la estructura organizativa de la fol. A diferencia de algunos grupos marxistas,
la fol abogaba una concepción libertaria del socialismo que ponía énfasis tanto en
la “autonomía de la última aldea y del último ciudadano” como en la eliminación
de la explotación económica (fol, “Manifiesto de la Federación Obrera Local a la
clase proletaria de general” (1º de mayo de 1938), Archivo Luis Cusicanqui, Tambo
Colectivo Ch’ixi, La Paz). En términos prácticos, esta concepción los llevaba a establecer
una estructura federalista que respetaba la autonomía de decisión de sus federaciones
integrantes. Rechazaban las concepciones vanguardistas y obreristas que guiaban a muchos
grupos marxistas, y también se mostraron más sensibles a la opresión étnica y colonial
que sufría el indígena. Un segundo factor importante fue la historia de movilizaciones
indígenas en las provincias de La Paz. En años recientes las comunidades y los colonos
altiplánicos habían organizado redes para reclamar sus derechos a la tierra, la autonomía,
los derechos laborales y la educación. Además, una vez firmado el pacto con la fol, los
indígenas de la fad ejercían una marcada influencia sobre el discurso y los reclamos
de la alianza. Un tercer factor importante en la articulación de los lazos entre la fad y
la fol fue el trabajo de una serie de “corredores” que servían de puentes entre ciudad
y campo. Figuras importantes como Luis Cusicanqui y Modesto Escobar por el lado
urbano, y Santos Marka T’ula y Marcelino Llanque por el lado rural desempeñaban
este papel. Cusicanqui y Escobar eran bilingües, y se supone que tenían cierta libertad
de movimiento debido a su trabajo como artesanos independientes. Sabemos menos
de los corredores de origen rural, pero es probable que algunos habían migrado entre
ciudad y campo y así podían comunicarse fácilmente en los dos mundos.
La ponencia concluirá al considerar el tema de la alianza obrero-campesina,
objetivo de numerosos revolucionarios desde el Siglo xix. El fracaso de ese objetivo llegó
a su punto más infortunado en el Pacto Militar-Campesino de los sesenta y setenta,

112
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

momento que contrasta radicalmente con la alianza anarquista de 1947. Planteo que
la trayectoria de alianzas y rupturas entre sectores populares responde tanto a factores
humanos como a condiciones estructurales. Si bien los cambios estructurales ocurridos
después de 1952 – en particular, la parcelación de la tierra y el control de la clase
media sobre el Estado – dificultaron la alianza obrero-campesina, la ruptura entre
obreros y campesinos no era inevitable. Más bien, la alianza de 1947 nos muestra que
el pensamiento y las estrategias de la izquierda ayudan a determinar las posibilidades
políticas en cada momento histórico.

5. Los cuadernillos inquietud: La difusión cultural del grupo anarquista


ideario 1946-1956
Nivardo Rodríguez Leytón nivardonadar@hotmail.com Universidad Pública
de El Alto (upea). Universidad Mayor de San Andrés. Bolivia.
En este trabajo se analiza la difusión cultural del grupo anarquista ideario que
desde el año1946 a la par de la dinámica social generada después de la muerte del
presidente Villarroel, emprende una amplia labor de difusión cultural entre sectores
de trabajadores, estudiantes e intelectuales. El análisis de las tres colecciones (literaria,
científica y sociológica) que comprende el emprendimiento de Los cuadernillos
inquietud pretende en su conjunto demostrar que este esfuerzo de difusión cultural
constituyo con mucho el mayor aporte editorial generado por un grupo anarquista
boliviano en la primera mitad del siglo xx.

6. Anarquistas uruguayos y sus dilemas en los años ’60 del siglo xx:
libertarios, especifistas y la “síntesis” con el marxismo revolucionario
Rodolfo Porrini roporrini@gmail.com Universidad de la República. Uruguay.
La larga y rica tradición de los anarquismos en Uruguay se remontan a inicios del
decenio de 1870 –aunque se pueden rastrear antecedentes previos- hasta el presente.
Se expresaron en asociaciones ligadas a la Asociación Internacional de Trabajadores
surgida en 1872, sociedades de resistencia y federaciones de trabajadores, así como
periódicos, ateneos, centros sociales, culturales y deportivos, así como organizaciones
anarquistas específicas.
En un mundo signado por la “guerra fría” desde fines de los cuarenta y entre
reorientaciones ideológicas y prácticas, las críticas a la revolución en Rusia y luego
la urss y el “socialismo real”, y luego a partir de la revolución cubana, en los 60 los
anarquistas uruguayos experimentaron intensos desafíos y cambios. La creación de
la Federación Anarquista Uruguaya (F.A.U.) en 1956 a partir de núcleos sindicales,
estudiantiles y barriales marcó un mojón, pero pronto los efectos de diferentes ideas y
prácticas en pugna (en parte, diferentes interpretaciones sobre la revolución cubana)

113
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

generó escisiones de ese tronco común. Siempre heterogéneo en su integración, se


generaron varios grupos y organizaciones -entre ellas la fau “sin puntitos”-, algunas de
las cuales perduraron y se insertaron en la sociedad, perviviendo hasta la actualidad.
En la ponencia pretendo explorar una de estas organizaciones y experiencias, la
de la fau, ilegalizada en 1967, acercándose a otros grupos y tendencias de carácter
revolucionario –algunas de composición marxista y nacionalista-, promoviendo la
creación de la “Tendencia Combativa” y de la Resistencia Obrero Estudiantil (roe)
a partir de 1968. Me focalizaré en la confluencia a partir de 1972 de la fau-roe (y
luego su organización armada opr-33), organización libertaria específica que incluía
algunos militantes marxistas, con una organización de origen básicamente estudiantil
y de tradición marxista, el fer y la frt (Frente Estudiantil Revolucionario, y Fuerza
Revolucionaria delos Trabajadores), creando en 1975 el Partido por la Victoria del
Pueblo (pvp). ¿Por qué se acercaron y llegaron prácticamente a fusionarse anarquistas
especifistas y marxistas en una nueva organización? Intentaré plantear otras interrogantes
significativas y realizar un balance provisorio de esa experiencia, que culminó, en una
fase ya dictatorial en Uruguay y la región, en una tremenda represión que implicó
la desaparición de decenas de sus militantes.
Como fuentes usaré testimonios orales y documentación édita e inédita de ambas
corrientes y la organización común. Esa “síntesis” entre anarquistas y marxistas, podrá
ser analizada y vista en perspectiva histórica –y empleada en posibles comparaciones
de otros casos pasados o actuales-, en un marco temporal más amplio, registrando y
profundizando encuentros y desencuentros entre perspectivas políticas, culturales y
éticas de diversos orígenes, en circunstancias históricas muy concretas.

7. La crítica anticlerical de Manuel González Prada y la emancipación de


las mujeres en el Perú de principios del siglo xx
Roberta Sanhueza Ramírez rosadelsur75@gmail.com Universidad de Valparaíso.
Chile.
El presente artículo aborda la crítica anticlerical de base positivista de Manuel
González Prada. El pensador peruano usó el paradigma evolutivo comteano de los
tres estados, para cuestionar a la iglesia católica del Perú, acusándola de mantener al
país en el estado teológico. Para González Prada, la superación de aquel estado era,
en definitiva, la lucha contra el clericalismo y la ortodoxia de la iglesia católica. A
esta última llegó a llamarla “una religión de estancamiento y ruina (…) que fomenta
y sanciona la esclavitud femenina” (Las esclavas de la iglesia pág. 236- 238). De
acuerdo al positivismo, González Prada afirmó que el cambio de fase debía operar
en las ideas y en la mentalidad de la época, y en consecuencia, la lucha contra
el clericalismo debía oponerse a la mentalidad religiosa impuesta por la religión
católica. Ello debido a que la iglesia controlaba las ideas y la mentalidad de la época,

114
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

por medio de la educación y la familia, entre otras. En tales ámbitos, el principal


instrumento de penetración y dominación ideológica de la iglesia fue la mujer. La
crítica anticlerical de Manuel González Prada, dejó planteada la idea de que la mujer
debía liberarse de su rol instrumental, liberando su propio pensamiento y su corazón
de la ignorancia y el fanatismo a través de la filosofía. Así mismo, la emancipación
de la mujer significaría la emancipación de la humanidad en su conjunto. “Las
mujeres –dijo González Prada- guían la marcha de la Humanidad. La fuerza motriz,
el gran propulsor de las sociedades, no funciona bulliciosamente en la plaza ni el
club revolucionario: trabaja silenciosamente en el hogar” (Las esclavas de la iglesia:
241). De acuerdo al contexto arriba señalado, la pregunta que nos hacemos es la
siguiente: ¿quién va a liberar a la mujer de su rol de instrumento del catolicismo?
Para Manuel González Prada pareciera ser que en un principio serían los intelectuales
positivistas. Pero también consignó que son las mismas mujeres las que deben luchar
por emanciparse en el Perú. Tal es el caso de las mujeres que recepcionaron las ideas
de González Prada, y que contribuyeron directa y activamente a su emancipación.
La metodología de demostración es el análisis de los discursos de Manuel González
Prada. Los discursos que examinaremos son los que contienen el acervo crítico
anticlerical donde sostenemos que subyacen sus tesis sobre la emancipación de la
mujer. Adicionalmente, nos apoyaremos en la bibliografía de los principales autores
que han estudiado el pensamiento de Manuel González Prada y la temática de la
emancipación de la mujer.

8. La ruta de las Anarquistas. Experiencias y redes anárquicas femeninas


Chile-España 1890-1936
Francine Silva Sarmiento silva99@gmail.com Universidad de Chile. Chile.
Ginés Puente Pérez ginespuenteperez@gmail.com Universitat de Barcelona.
España.
¿Por qué las feministas han adoptado tantos principios del anarquismo en la práctica
política? Esta interrogante es el primer paso de nuestra “ruta de investigación”, que
emerge tanto desde una necesidad parcialmente resuelta en los debates historiográficos
como desde una lucha feminista multidireccional hoy más presente que nunca. Hablar
de experiencias anarco-feministas en Chile es sin duda pertinente para comprender
algunos matices de la lucha feminista contemporánea, sin embargo, analizar la
complejidad de la relación existente entre anarquismo y feminismo, nos remonta
a problematizar el momento histórico en que se origina su unión. No se pretende
únicamente problematizar desde la dimensión de las ideas y/o desde la conceptualización

115
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

teórica –ya que el término anarco-feminismo opera dialécticamente como tal a partir
de la década del 70. Hablamos de que situar esta relación implica un ejercicio de
re-significación de periodos históricos puntuales y de sus protagonistas históricas.
Es de esta manera que las diversas experiencias organizativas de mujeres anarquistas
a finales del siglo xix y primeras tres décadas del xx se vuelven fundamentales,
ya que su activismo está relacionado no tan solo por la idea, sino que por una
construcción de subjetividad específica que aparece en la obra, en el pensamiento y
en los textos presentes en la prensa ácrata chilena y española, cuyas publicaciones se
ven innegablemente condicionadas y hermanadas por el propio tráfico de material,
por la correspondencia y por las circunstancias del exilio la migración acaecidos en
el xix por la persecución en Europa de las ideas anarquistas. La investigación por lo
tanto se direcciona a partir de este punto, hacia un estudio contrastado del discurso
e identidad de estas sujetas históricas ahondando en que las vicisitudes del contexto
del anarquismo español y chileno dotan de sentidos diferentes el surgimiento de un
feminismo anarquista que, poco a poco, va siendo acuerpado por sus escritoras. Teresa
Mañé (Soledad Gustavo), Teresa Claramunt, Antonia Maymón, Federica Montseny,
Belen de Sárraga, Luisa Rojas, Isolina Borquez, María del Transito Caballero, Carmela
Jeria, Esther Diaz de Valdese Isabel Morales tienen más en común de lo que parece,
y si bien en el territorio implica diferenciaciones específicas, cuando mujeres leen a
otras mujeres es posible la gesta de una respuesta directa a la subordinación patriarcal.

9. El anarquismo de Jorge Zabala


Carlos Crespo Flores, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.
(crespoflores1@gmail.com)
En Cochabamba existe una tradición intelectual libertaria de fuerte contenido
individualista (Crespo, 2017), matiz que la diferencia de la experiencia anarcosindicalista
de La Paz, alrededor de la fol, interpretado con un tono más comunitarista, (pro)
indígena. Luego del 52’, en la ciudad de Cochabamba, cooptada por el nacionalismo
revolucionario, marxismo y otras ideologías autoritarias, emerge Jorge Zabala,
personaje extraño al canon del intelectual nacional, entre la década del 60’ al 00’.
En su obra y comportamiento se encuentran afinidades, explicitas o subyacentes,
con el anarquismo. El texto reconstruye facetas su pensamiento, evidenciando que
Zabala es parte de la tradición anarquista boliviana.

116
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

10. La conformación del teatro anarquista Nuevos Horizontes y su función


social mediante el arte
Laura Helena Arraya Pareja lau7014@hotmail.com Centro de Investigaciones
de la Vicepresidencia (cis). Bolivia.
El arte es el medio por el cual se representan muchos sistemas sociales, culturales,
políticos y económicos que no deben pasar desapercibidos. Es por ello que al arte
no se lo debe ver solamente como un elemento de contemplación, sino como una
representación simbólica de la sociedad. Por tal motivo investigar las repercusiones
que tuvo el trabajo realizado por Conjunto teatral Nuevos Horizontes, quienes
desarrollaron un proyecto cultural anarquista expresado en el trabajo teatral, el cual
iba dirigido a diferentes sectores de Bolivia.
El trabajo de Nuevos Horizontes se dio a mediados del siglo xx, cuando las
condiciones sociales y políticas dentro de Bolivia eran muy complejas, pues la guerra
del Chaco había dejado consecuencias nefastas. En 1946, Bolivia se caracterizaba
como una nación cuya economía se basaba en la minería, especialmente en la
explotación de estaño, wólfram, plomo y zinc. En estos espacios los mineros no
tenían las condiciones adecuadas para trabajar y la expectativa de vida era hasta los
35 años a causa de la silicosis. En este contexto surge el Conjunto teatral Nuevos
Horizontes, el cual tuvo su origen en la población minera de Tupiza, al sur de Potosí.
A fines de 1945, el equipo deportivo The Stronguests mediante su sección de arte y
cultura realizó una presentación teatral en esta población. Allí llegó Líber Forti, un
argentino anarquista, que como todo linyera llegó a Tupiza en 1946. Él se dedicó al
teatro desde muy joven por lo que quedó impresionado al ver que en un pueblo, que
en ese momento no tenía más de ocho mil habitantes, un club deportivo llamado
The Strongest promocionaba una obra de teatro. Es por tal motivo que decidió
quedarse en Tupiza por los siguientes dieciocho años. Forti dedicó su vida al teatro
y al trabajo sindical con los obreros-mineros, pues consideraba que los mineros eran
la fuerza económica y social más importante del país. Forti junto a algunos de los
integrantes de la sección cultural del equipo TheStronguests, decidieron crear un
conjunto teatral independiente. Ellos proponían un teatro con una visión obrera y
social, por lo que fundaron el Conjunto Teatral Nuevos Horizontes el 1° de mayo
de 1946. Entre los años de 1947-1954 el grupo teatral afianzó su actividad artística
en la población de Tupiza. Ellos realizaban presentaciones a favor de los niños, para
que estos tuvieran material escolar y al mismo tiempo contaran con zapatos para
su uso diario. También consiguieron manejar la librería Renacimiento, además de
una imprenta y consolidaron el taller La Caverna donde se fabricaban los recursos
e implementos necesarios para las representaciones de las obras teatrales. Estos tres
elementos hicieron posible que el Conjunto pudiera financiar su trabajo y las giras,
sin depender de ninguna institución.

117
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Las llamadas Giras a través del territorio nacional comenzaron a partir de 1950;
en ellas llevaron sus representaciones artísticas de corte social a distintos lugares del
país. El objetivo de Nuevos Horizontes al realizar estas giras era llevar el teatro a los
lugares más recónditos del territorio. Dentro de su ruta el conjunto teatral visitaba
las minas de cada población. Es en estos lugares de los Andes, con una tierra hostil y
fría, en las montañas de nieves eternas, se hallaba el público más importante para el
Conjunto. A partir de la relevancia que le dio Nuevos Horizontes al trabajo minero
resignificó el espacio de las minas como un escenario, que debía ser intervenido
para crear conciencia de su realidad social. Nuevos Horizontes coordinaba sus
presentaciones con los sindicatos y los dirigentes mineros, lo que hacía posible que
cuenten con su apoyo para la logística. También los sindicatos les proporcionaban
alimentación, alojamiento y ayuda en la construcción de escenarios en la plaza o en
el cine de la población minera. Tal como ejemplifica Cajías una de las giras: “Desde
Atocha los mineros llevan a los actores hasta Telamayu donde actuaron con el
apoyo del Sindicato de trabajadores mineros y de radio Telamayu, dieron ‘La zorra
y las Uvas’ con gran recibimiento” (Cajías 2007, 73). En estos recorridos algunas
veces se generaban conflictos con los propietarios de las minas o los representantes
estatales, porque cuestionaban a través de sus obras a la ideología imperante. El
teatro Nuevos Horizontes ponía de manifiesto la realidad minera, lo cual molestaba
a los dueños de las minas quienes buscaban minimizar e incluso velar la explotación
de la que eran víctimas los mineros. Es por eso que estos espacios eran controlados
por las autoridades que no querían la proximidad del grupo, a pesar de la petición
que hacían los propios obreros y la buena recepción que existía en los lugares donde
se presentaban. La intervención en este espacio llevó a los miembros del Conjunto
a confrontarse con la realidad de empobrecimiento, abandono y muerte a edades
tempranas del sector más importante para la economía de Bolivia.

11. Miradas alternativas a la “Revolución del 52” en la novela Catre de


fierro de Spedding
Mamoru Fujita mfujita1023@gmail.com Universidad de Keio. Japón.
En la novela Catre de fierro de Spedding (Plural Editores, 2015), que es la cuarta novela
publicada en Bolivia de la autora después de la trilogía de Saturnina, se puede decir
que la “Revolución del 52” está presente en diversas formas: La Paz modernizadora,
la vida de la hacienda después de la Reforma Agraria, para citar algunos ejemplos.
Lo que caracteriza la novela es que estos aspectos de la sociedad boliviana post-52
son experimentados desde múltiples perspectivas subalternas. Esto se realiza, por
ejemplo, a través de algunas costumbres “tradicionales” que continúan adaptándose
a las nuevas circunstancias, o la jerarquía social que se reinstala y se mantiene aún
después de los supuestos cambios. De ahí, podemos argumentar que la novela

118
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

propone una visión alternativa de la “Revolución del 52”, ofreciendo una mirada
relativizadora y libertaria. Este trabajo intenta rastrear en la novela los varios rostros
de la sociedad boliviana post-52, y las maneras en que estos fueron experimentados,
e intenta aclarar la propuesta histórica/historiográfica que la novela propone desde
una perspectiva fuertemente antropológica. En el camino hacemos comparación
con algunos trabajos recientes en la misma dirección. Al mismo tiempo, el trabajo
trata de argumentar que, en una época en que el intento de construir un “Estado
Plurinacional” muestra una regresión al nacionalismo y desarrollismo en el sentido
clásico formado con la “Revolución del 52”, esta novela, junto con De cuando en
cuando Saturnina de la misma autora (Editorial Mama Huaco, 2010[2004]), nos
muestra pautas para no asfixiarnos en esta realidad cada vez menos esperanzadora,
y contribuye a construir una base crítica mucho más sólida, desde la cual se hace
posible relativizar la coyuntura política actual. Así su lectura nos ofrece visiones y
posibilidades de un anarquismo contemporáneo en Bolivia.

12. Poder y contrapoder en la literatura boliviana: la poesía de


Humberto Quino
Virgina Ayllón virginiaaillon@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
Esta ponencia continúa la reflexión que presentamos en el viii Congreso de la aeb
en 2015, sobre las claves anarquistas en la obra de Arturo Borda e Hilda Mundy: el
silencio, la desaparición, la antiliteratura, etc. Este artículo lee la poesía de Humberto
Quino (1950) también desde posibles claves anarquistas. Al igual que en el caso
de Arturo Borda e Hilda Mundy, consideramos que la anarquía en la literatura
debe observarse desde el producto literario mismo antes que desde la posición
política del escritor. Así, creemos que una estética anarquista se corresponde con la
ética de la palabra, o, con el signo que el escritor imprime a su propuesta literaria.
Humberto Quino se ha declarado varias veces como anarquista y participado de
algunas acciones contraculturales. Por otra parte, es considerado uno de los poetas
vivos más significativos de la poesía boliviana actual. Su obra incluye, entre otros:
Escritura fallida (1976), Delirio de un fauno en la avenida Buenos Aires a las 12&45
(1978), Balada para mi coronel Claribel y otros huevos (1979), Manual de esclavos
(1980), Mudanza de oficio (1983), Fosa común: Antología de la nueva poesía boliviana
(1985), Tratado sobre la superstición de los mortales (1987), Crítica de la pasión pura
(1993), Diccionario herético (1993), Álbum de la nueva poesía chilena (1994), Summa
poética: 1978-2002 (2002), Coitus ergo sum (2003), Ópera parca (antología personal),
Parodias, invenciones y otras blasfemias (2011). En ese sentido, este texto analiza su
producción poética en busca de los signos anarquistas que la pueblan. Para ello,
continuamos con la reflexión sobre lo que supondría la anarquía en la literatura en
particular, y el arte en general, por encima y al margen de cierto signo realista con
que a veces se califica la literatura.

119
Mesa 13

REVISITANDO LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS DE MÉXICO Y BOLIVIA

Coordina:
Carmen Soliz Carmen.Soliz@uncc.edu University of North Carolina. Estados Unidos.

Modera:
Kevin Young kayoung@umass.edu University of Massachusetts Amherst. Estados
Unidos.
Estas ponencias examinan los procesos políticos y revolucionarios en México y
Bolivia en el siglo xx. Los panelistas revisitan procesos políticos y económicos
tales como el nacionalismo, el indigenismo, el militarismo, el narcotráfico, y la
presencia e influencia estadounidense y soviética. Las ponencias ofrecen también
instrumentos analíticos y comparativos para repensar Bolivia y América Latina.

Lugar: abnb (Rück) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día.

Participan:
1. “¿Por qué fue radical la constitución mexicana de 1917? Los marcos
nacionales e internacionales de la ‘magna carta’ de la Revolución
Mexicana”
Jurgen Buchenau jbuchenau@uncc.edu University of North Carolina.
Estados Unidos.
Mediante sus artículos 3, 27, y 123, la Constitución de 1917 obligó al estado
posrevolucionario mexicano a cumplir las principales aspiraciones sociales de los
campesinos y obreros que se habían levantado en armas contra la dictadura del general
Porfirio Díaz: el reparto agrario, los derechos de los sindicatos, la propiedad nacional
del subsuelo, y la educación pública universal y gratuita. De hecho, proclamada
unos nueve meses antes de la revolución bolchevique en Rusia, la ‘magna carta’ fue
el primer esfuerzo constitucional en el mundo entero para instaurar los derechos
sociales así como los derechos políticos liberales. Basado en las actas de la asamblea
constituyente y las memorias de sus protagonistas, este ensayo indaga por qué
un grupo en que dominaron los abogados, los ingenieros, y los médicos, o sea, la

120
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

burguesía mediana y alta, forjó un documento que implicaría una fuerte oposición
de los hacendados, las empresas petroleras, la iglesia católica y los representantes
de los grandes poderes. La interpretación tradicional es que la Constitución era
auténticamente radical y que los gobiernos posrevolucionarios no cumplieron con
su deber de implementar todos sus artículos. Sin embargo, las actas demuestran que
los forjadores de la constitución estaban conscientes de que su nuevo documento
no sólo requeriría leyes reglamentarias pero también fallos favorables de la Suprema
Corte y la anuencia de los Estados Unidos y los otros grandes poderes. Así resultó un
documento mucho más radical de lo previsto—un documento que no iba a cumplirse
en todos sus detalles pero que creó un ejemplo importante para otros movimientos
revolucionarios en América Latina, y particularmente el movimiento reformador de
Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz en Guatemala, y el mnr de Bolivia.

2. Recuerdos de la revolución en México


Monica Rankin mrankin@utdallas.edu University of Texas. Estados Unidos.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en Europa, México entró en una era de
transición—llegando de un período de discordia revolucionaria a uno de relativa calma
que marcó el comienzo del desarrollo económico y estabilidad política después de
un largo período de agitación revolucionaria. La Segunda Guerra Mundial también
brindó una oportunidad para que los mexicanos ubicaran su Revolución en un
contexto global e ideológico. A través de sus estrategias de propaganda y sus políticas
diplomáticas con los Estados Unidos durante la guerra, el gobierno llevó a cabo una
campaña de unidad nacional diseñada para redefinir la interpretación de la revolución
como una de pro-democracia, y la ubicó en el contexto del antiautoritarismo de
Segunda Guerra Mundial. Esta ponencia describe la evolución de las percepciones
populares de los mexicanos sobre su nación en los meses posteriores a la declaración
de guerra del país. Arguyo que en el verano de 1942, las masas populares comenzaron
a interpretar la Segunda Guerra Mundial como una extensión de la Revolución
Mexicana. En los meses posteriores, la campaña de propaganda del gobierno comenzó
a reflejar esas percepciones populares.

3. Políticas y Política en torno a la asistencia desarrollista de la urss en


Bolivia: avatares y repercusiones actuales
Juan José Anaya Giorgis llamadecristal@hotmail.com Centro de Estudios de
Población (cep). Universidad Mayor de San Simón (umss). Bolivia.
A diferencia de la importante influencia ideológica que tuvo la urss sobre la lucha
política en Bolivia, especialmente, desde la constitución legal del Partido de la
Izquierda Revolucionaria (pir) en 1940, las relaciones de mutua cooperación e

121
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

intercambio económico de ambos Estados en los marcos diplomáticos formales,


además de discontinuas, fueron escasas, y al parecer, no tuvieron impactos desarrollistas
significativos. No obstante, cosechar la asistencia desarrollista de la urss a cambio
de la alineación de Bolivia con el bloque del este, figuró entre las consignas más
destacadas que legitimaron la caída de Paz Estenssoro en 1964. Como demanda
política, aglutinó a fuerzas de perfil muy diverso, incluso antagónicas, lo propio en
lo concerniente a sus bases, algunas veces sindical, otras partidarias, o faccionales.
En Bolivia, la percepción sobre la explotación industrial del petróleo como un
prodigio capaz de propagar la vanguardia industrial por la Bolivia semi rural con
inusitada rapidez, a través del suministro al mercado interno y/o su comercialización
externa, palpitaron con intensidad durante todo el siglo xx, prevaleciendo entre
los diversos paradigmas industrialistas, siquiera desde la promulgación de la Ley
Orgánica del Petróleo de 1936, entre cuyos consideraciones, citamos: “Que la actual
crisis que afecta la producción del estaño impone al gobierno la necesidad de crear
nuevas fuentes de riquezas, que aseguren la estabilidad económica del país con rentas
saneadas y permanentes” (Ley 24-10-1936, 24/10/1936). Precisamente, en 1957, la
urss ofreció 80 millones de dólares estadounidenses a crédito en equipos y asistencia
técnica para ypfb, al gobierno de Siles Suazo, que finalmente la rechazó frente a la
subsecuente ruptura de las relaciones diplomáticas con ee.uu. que implicaría. En el
año de 1961, Nikita Kruschev, reiteró personalmente la oferta, esta vez por casi el
doble: 140 millones de dólares, incluyendo la fundidora para el estaño que “Bolivia
tanto necesitaba”, pero también fue rechazada, esta vez, por Paz Estenssoro, abonando
la ruptura de la izquierda del mnr con su partido a fines del mismo año. Algunos
años después, durante los gobiernos de los Generales Alfredo Ovando (1969-1970)
y Juan José Torres (1970-1971), el crédito de la urss, volvió a las prioridades de la
agenda pública, como se observa en la Estrategia Socioeconómica del Desarrollo Nacional
1971-1991, de José Ortiz Mercado, que Alfredo Ovando procuró implementar. Juan
José Torres nombró al Ing. Enrique Mariaca presidente de ypfb. Mariaca diseñó
el “Plan Sexenal”, apuntando a cuadruplicar las reservas de ypfb e instalar plantas
petroquímicas, en base a créditos de la urss. Para la izquierda y los nacionalismos
endógenos, en general, el crédito soviético habría estado libre de prerrogativas imperialistas
y dominantes, no obstante, y dejando a un lado imponderables políticos, como ser,
la confianza en del pueblo, asumiendo sin arredro cualquier sacrificio que implique
cumplir de su rol como sujeto histórico de la liberación económica, implícita en aquellas
miradas, tanto las características técnicas y económicas concretas inherentes a la oferta
de la urss, como los intereses en juego y las gestiones efectivas inherentes a la oferta
rusa, no han sido muy estudiadas, ni discutidas, entre los historiadores, intelectuales y
cientistas sociales. ¿Tenían los soviéticos conocimientos adecuados sobre los patrones
geológicos de las provincias petroleras de Bolivia?; las maquinarias y equipos que
pretendían brindarnos, ¿serían competitivas en el contexto económico boliviano?; las

122
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

entregas ¿serían inmediatas?; ¿no sería todo una maniobra provechosa tanto para los
gobiernos del mnr, como para los soviéticos?
Mediante la presente discusión –ponencia-, no apuntamos al análisis sobre la
legitimidad política del crédito soviético, sino a la historia de su planificación como
instrumento de desarrollo a través de los ámbitos burocráticos y ejecutivos del aparato
estatal, buscando revelar los vínculos entre aquellas gestiones y los contextos más amplios
de la lucha política. Sin duda, este objetivo conlleva el análisis y revisión de profusa
documentación pública y privada, con frecuencia de muy difícil acceso, no obstante,
realizar un bosquejo descriptivo sobre la cuestión a partir de las fuentes históricas
secundarias, de por sí, justifica el esfuerzo, aunque nuestras pretensiones, apuntan a
una comprensión más exhaustiva.

4. El Indianismo de Fausto Reinaga y las revoluciones bolivianas


Young Hyun Kim maestroof@gmail.com Investigador Independiente.
Estados Unidos.

5. La Revolución de 1952 y el sindicalismo campesino en Omasuyos


Arián Laguna Quiroga arianlagunaq@gmail.com El Colegio de México. México.
El objetivo de esta ponencia es exponer los efectos de la Revolución de 1952 sobre
la organización social y política de los campesinos de la provincia Omasuyos (La
Paz). Como bien propone Lynn Hunt (Politics, Culture, and Class in the French
Revolution), ya no es posible continuar pensando que la política es una derivación o
una “superestructura” de lo social. Los eventos políticos son eventos independientes
que tienen efectos autónomos sobre lo social y tienen la posibilidad de reconstituirlo.
Un caso muy claro de ello es el de la Revolución del 52 y los campesinos del altiplano
paceño. Inicialmente, dicha revolución tuvo como actores centrales a los trabajadores
mineros, militantes políticos urbanos y campesinos del Valle Alto de Cochabamba;
sin embargo, la densidad poblacional y la alta presencia de haciendas en el área del
Lago Titicaca generó una disputa entre las facciones del Movimiento Nacionalista
Revolucionario por el control de los campesinos de esta región. No obstante, los
efectos de la intervención de los actores externos sobre esta zona fueron totalmente
inesperados. Lejos de convertirse en una región de milicianos y votantes obedientes,
Omasuyos se transformó en una de las dos zonas centrales del sindicalismo campesino
y en una región de influencia y producción autónoma de ideas políticas. En este
sentido, los intentos del Estado posrevolucionario por controlar y movilizar militar
y políticamente a los campesinos fueron utilizados por ellos para desarrollar lo que
ellos mismos entendían por un sindicalismo campesino y, posteriormente, indio.

123
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. Campos en Revolución: Reforma agraria y formación del Estado en


Bolivia, 1952-1975
Carmen Soliz Carmen.Soliz@uncc.edu University of North Carolina. Estados
Unidos.
La reforma agraria boliviana que se inicio a un año después de la revolución de 1952
lideró uno de los programas mas redistributivos de tierra en América Latina. Desde la
década de los setenta, estudios sobre la revolución han criticado el rol del mnr en el
campo alegando que este partido impuso un programa de distribución que erosionó
las redes de autoridad de las comunidades tradicionales. Paralelamente, estudiosos
han destacado el liderazgo político del movimiento indígena décadas antes de la
revolución. Esta perspectiva abriga una mirada contradictoria de los campesinos:
rebeldes antes de la revolución y subordinados después de la revolución. A diferencia
de esta propuesta, mi trabajo muestra que la agenda, la profundidad, y el diseño final
del proceso de reforma agraria fue profundamente definido desde abajo, desafiando,
desde sus inicios, la moderada agenda del mnr.

7. La Revolución del 52 y los inicios de la industria nacional de la


cocaína
Hernán Pruden hernán.pruden@gmail.com Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
La ponencia analiza desde una perspectiva histórica los factores políticos, sociales y
culturales que, durante la Revolución Nacional (1952-1964), enmarcan en Bolivia el
desarrollo de una industria de producción de cocaína y el consiguiente establecimiento
de rutas y sistemas de tráfico En particular, aspira a dar cuenta de la índole del
vínculo creado entre el Estado y el negocio -formalmente ilegal- de la producción
y comercialización de cocaína. Para ello se interroga sobre cómo se constituyó ese
Estado nacido de la Revolución de 1952. La investigación también implica examinar
y cuestionar nociones y categorías del acervo de los policy makers, según quienes la
expansión sostenible de actividades ilícitas es signo seguro del debilitamiento del
Estado. El desarrollo de esta investigación, basada sobre el trabajo de archivo, intenta
ofrecer sus resultados como materiales para un debate amplio y contemporáneo que
permita habilitar en el contexto suramericano políticas públicas mejor informadas
sobre regulación y desregulación de drogas y consumos ilegalizados.

124
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

8. Coacción y consentimiento en el Pacto Militar-Campesino


Kevin Young kayoung@umass.edu University of Massachusetts Amherst.
Estados Unidos.
En los años 1960 muchos sindicatos campesinos entraron en alianza con las Fuerzas
Armadas. Sostengo que los militares mantenían su credibilidad entre el campesinado
al proteger el acceso a la tierra y al expandir la educación rural y otros bienes públicos.
Al mismo tiempo, el consentimiento popular no era total, y el Pacto era tenue. Para
mantener el apoyo de las bases, las ff.aa. tenían que cumplir con sus promesas, y
también entendían la importancia de la coacción, incluso de la violencia; en este
respecto, el caso posrevolucionario boliviano parecía mucho al mexicano.

9. Fuerzas Armadas y Revolución Nacional: el rol de Estados Unidos


Telleria Escobar Loreta loretatelleria@yahoo.es Universidad de La Habana. Cuba.
La Revolución Nacional en Bolivia marcó el punto de quiebre del Ejército oligárquico,
y dio nacimiento al proyecto de creación de las “Fuerzas Armadas de la Revolución
Nacional”, lo que se expresó en diversos cambios en la institución, tanto en su
composición social como en su estructura simbólica y programática. Sin embargo,
la influencia que tuvo el gobierno de Estados Unidos en la institución militar desde
la década de los cuarenta del siglo xx, a través del establecimiento del Sistema
Interamericano de Defensa, la creación de una doctrina de seguridad regional, la
firma de acuerdos de asistencia militar, el entrenamiento a oficiales bolivianos y la
dotación de material bélico, entre otros; seria en última instancia, el factor clave
para que las Fuerzas Armadas guiadas por el gobierno revolucionario, optarán por
la subordinación a la estrategia de seguridad norteamericana, en detrimento del
postulado más intrínseco de la Revolución Nacional, como fue el nacionalismo. ¿Por
qué el gobierno revolucionario no concreto su plan de crear unas Fuerzas Armadas
Revolucionarias? ¿Se dio un proceso de intervencionismo de las Fuerzas Armadas
bolivianas por parte del gobierno de Estados Unidos? Si la respuesta es afirmativa
¿Cómo se dio este proceso? ¿El golpe militar de 1964, estuvo relacionado con este
proceso intervencionista? El objetivo de la ponencia, es buscar respuestas a estas
preguntas y debatir el rol que jugaron las Fuerzas Armadas en el proceso revolucionario
boliviano, entre 1952 y 1964.

125
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

10. Lo internacional en las revoluciones militares de Alfredo Ovando y


Juan José Torres: Bolivia en la Guerra Fría
Alejandro Santistevan Gutti alejandro.gutti@alumnos.cide.edu Centro de
Investigación y Docencia Económica (cide). Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología. México.
Esta ponencia es una aproximación a lo internacional durante los gobiernos
revolucionarios de Alfredo Ovando y de Juan José Torres. Aunque muy diferentes
vistos al detalle, ambos generales compartieron un ímpetu reformador que fue
producto de la conjunción del espíritu de 1968 y la renovación de la doctrina
militar boliviana a partir su contacto con lo popular. Me interesa resaltar cómo el
surgimiento y la caída de ambos gobiernos no se entiende sin ver más allá de Bolivia.
Tanto como referente retórico de la política interna que como fuente de presiones
y condicionante para el desarrollo de los planes “revolucionarios”, lo que pasaba en
el mundo moldeaba la política boliviana.
En primer lugar, me interesa estudiar cómo estos gobiernos usaban conceptos
trasnacionales, como “antiimperialismo”, “desarrollo y cooperación internacional”
o “integración latinoamericana”, como forma de crear una identidad que servía
también para la política interior. En estos momentos, las relaciones internacionales
eran cuestión de intenso debate en varios ámbitos sociales y no estaban confinadas
al discurso tecnocrático. Por eso merece la pena estudiar el uso de estos conceptos
como dispositivo en la construcción del poder. En segundo lugar, busco estudiar
cómo las facciones de las Fuerzas Armadas consolidaron y expresaron sus diferencias
internas a través de la política exterior y sus conceptos. Aunque muchos temas de
política interna dividían a las ff.aa., la política exterior, ideologizada y polarizada
al máximo en estos años, es clave para entender porqué la derecha militar sentía la
urgencia de terminar este ciclo progresista. Los clivajes al interior de esta institución
son cruciales para explicar los cambios de dirección, no obstante, argumento que
estos no son solo nacionales, sino que se construyen sobre conceptos y discursos de
origen trasnacional y también sobre la influencia directa de agentes extranjeros. En
esta línea, como punto final, quiero estudiar cómo el enfrentamiento concreto con
dos países más ricos y poderosos que Bolivia, ee. uu y Brasil, terminó moldeando
ambos gobiernos y marcando finalmente su fracaso. Más allá de la intervención
directa en el golpe de 1971, creo que las amenazas (y posibilidades) que planteaban
estos países son centrales para explicar el cambio de régimen y los límites de los
proyectos progresistas de 1969-1971.

126
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

A través de estos puntos espero colaborar a repensar la historia boliviana


incorporando el plano de internacional. Los archivos diplomáticos y las hemerotecas
en La Paz y Sucre sugieren que hay una rica historia de la proyección de Bolivia hacia
al mundo, y del mundo hacia este país, que todavía tiene que escribirse. Frente a la
preeminencia de narrativas difusionistas o centradas exclusivamente en ee. uu, que
le otorgan un rol pasivo a Bolivia en la historia, es pertinente pensar de otra forma
de hacer la historia de Bolivia en la Guerra Fría.

127
Mesa 14

LA CUESTIÓN AGRARIA EN BOLIVIA

Coordinan:
Juan Pablo Neri Pereyra jp.neri157@gmail.com Instituto de Ciencias Sociales y
Humanidades “Alfonso Vélez-Pliego” (icshavp). Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (buam). México.
Arián Laguna Quiroga alagunaq@colmex.mx El Colegio de México. México.

Modera:
Guillermo Villarroel Llanos guichivl@gmail.com Universidad Católica Boliviana (ucb).

Lugar: abnb (Rück) Fecha: 23.07.19 Horas: Tarde

La cuestión agraria es un campo de preguntas de origen marxista que originalmente


analizó las consecuencias del desarrollo capitalista sobre el mundo rural. Tomando
como modelo los casos de transición capitalista “exitosa”, autores como Lenin y
Kautsky se cuestionaron sobre los factores que permitirían la modernización de
modos de producción rurales no capitalistas como el de Rusia. De forma opuesta,
Chayanov propuso que la producción campesina posee una lógica ajena la capitalista
que debía ser estudiada con instrumentos analíticos diferentes. Posteriormente,
a mediados del siglo xx la cuestión agraria se enlazó en América Latina, África y
Asia a problemáticas políticas como el rol del campesinado en las revoluciones
socialistas y de liberación nacional, su relación con los distintos tipos de estructuras
agrarias y las formas de explotación de los campesinos en sociedades abigarradas.
En los últimos treinta años, la cuestión agraria ha perdido peso cediendo paso a
estudios menos teóricos sobre la producción campesina, el medio ambiente y los
pueblos indígenas. Sin embargo, uno de los objetivos de esta mesa es destacar
que las preguntas planteadas por el campo de estudios de la cuestión agraria son
pertinentes para el análisis de los fenómenos económicos y políticos rurales con-
temporáneos, pero siempre con base a una reconsideración, actualización y ajuste
de las herramientas teóricas y metodológicas heredadas de este campo de estudios.
En el contexto de los estudios sociales bolivianos, una de las deudas más
importantes es la revisión y actualización de la discusión sobre la cuestión agraria.

128
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

En gran medida el tratamiento de esta cuestión, a saber, el estudio de las lógicas de


producción agrícola, de los medios de vida campesinos y de las economías rurales ha
estado dominado por tres vertientes que, con sus actualizaciones correspondientes,
se han constituido en paradigmáticas. Primero, el discurso de desarrollo agrario
promovido principalmente por agencias de cooperación y ong, centrado en casar
el análisis de los medios de vida rurales con el desarrollo, que ahora es contemplado
como sostenible o sustentable. Segundo, una aproximación “neo-chayanovista”,
centrada en imaginar y promover la agroecología, como casada a valores culturales
y patrones tradicionales de producción de los cuales las comunidades campesinas
indígenas serían protectoras. Esta vertiente de análisis coincide muchas veces con
el trabajo realizado por la visión desarrollista descrita anteriormente. Tercero,
aunque ya no con la misma importancia que en la segunda mitad del siglo xx,
el análisis marxista-leninista, centrado en describir las relaciones capitalistas en el
campesinado y las economías agrícolas, haciendo un uso de una noción sólida de
clase y centrándose en cuestiones concretas como el ingreso del productor. Estas
tres lecturas comparten la falencia de tender a homogeneizar la realidad rural, sin
necesariamente considerar particularidades históricas y regionales. El objetivo de
la presente mesa es abrir la discusión sobre esta problemática: ¿Cómo superar las
limitaciones de estas vertientes dominantes de estudio de la cuestión agraria en
Bolivia? ¿Cuáles son estas limitaciones? ¿Qué enfoques teóricos y metodológicos
podrían plantearse para ampliar y enriquecer el análisis de la cuestión agraria? Estas
son algunas de las preguntas rectoras para la mesa que proponemos.

Participan:
1. Tres propuestas metodológicas desde la economía política para el
estudio de la cuestión agraria en Bolivia
Juan Pablo Neri Pereyra jp.neri157@gmail.com icshavp. buap. México.
La presente ponencia plantea discutir tres propuestas metodológicas, desde la
economía política, para el estudio de la cuestión agraria, las economías y medios de
vida rurales y la cuestión de la cultura. Las tres propuestas fueron desarrolladas en
los trabajos antropológicos de autores como Eric Wolf, Sidney Mintz, June Nash, y
William Roseberry, entre otros, quienes constituyeron uno de los múltiples grupos de
académicos que llevaron a cabo un análisis antropológico desde la economía política.

129
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. El mito de la mercantilización en los espacios rurales


Otto Colpari Cruz colpari@gmail.com Universidad Federal Rio Grande del
Sur. Brasil.
La ponencia propone mostrar la importancia de la Nueva Sociología Económica
para comprender la economía campesina-comunitaria o lo que en temimos de los
estudios rurales se conoce como la cuestión agraria.

3. El fetiche de la tierra. Aproximaciones al concepto de la propiedad


de la tierra y lo indígena en el discurso político indianista y katarista
posrevolucionario
Tomás Fernández Tejerina tomas.archivo@gmail.com Universidad Mayor de
San Andrés (umsa). Bolivia.
La ponencia plantea que el fervor ideológico que decanta de la Revolución Nacional
de 1952, además de otros acontecimientos, no permitió ver la ruina material que la
reforma agraria provocó en las áreas rurales, principalmente del altiplano y los valles.
En su afán de brindar un contexto y una historia al nuevo movimiento indígena,
se fue disociando la movilización indígena y campesina de sus elementos materiales
más relevantes como la propiedad y el usufructo comunal de la tierra.

4. La agencia de las ong agrarias andinas en la relación con los modelos


políticos del Estado boliviano de 1996 al 2016
Andrea Alemán Andrade a.enred3@gmail.com Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). Bolivia.
El ejercicio de la agencia de las ong en su relación con el Estado se desarrolla en
dos líneas: “agencia para la reproducción”, aplicando las demandas del Estado y las
tendencias de la sociedad civil global, y “agencia para el cambio social”, donde las
ong han trabajado apoyando a las comunidades indígenas y campesinas a pesar
de lo requerido por el Estado. En el actual modelo de Estado de consenso de los
commodities, el gobierno demanda a las ong reproducir el modelo oficial de desarrollo.

130
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Conservación dinámica del patrimonio agrícola como una alternativa


al cambio climático y garantía para la seguridad alimentaria: los
sitios Sipam
Fabiana Navia fnavia98@gmail.com Universidad de Florencia. Italia. Departamento
de Gestión del Sistema Agrario, Alimentario y Forestal. Italia.
La ponencia plantea exponer el concepto de los sipam (Sistemas Importantes del
Patrimonio Agrícola Mundial), programa promovido por la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que pretende promover la
conservación dinámica del patrimonio agrícola de una manera dinámica, entendiendo
los sistemas agrícolas como vivos y en constante desarrollo, reconociendo al campesino
como agente activo en la gestión del paisaje y valorizando la capacidad de resiliencia
del patrimonio agrícola.

6. Estructura agraria en los andes bolivianos (1952-2015)


Arián Laguna Quiroga alagunaq@colmex.mx El Colegio de México. México.
La ponencia analiza la estructura agraria de los Andes bolivianos desde la Revolución
de 1952 hasta el presente. El objetivo es subsanar un serio vacío en la literatura sobre
la cuestión campesina/indígena en Bolivia. A través de datos cuantitativos, se ofrece
un cuadro de los procesos de diferenciación social que se han producido al interior
de las comunidades andinas, su vínculo con la creciente vinculación de la economía
campesina a los mercados nacional e internacional y su relación con la organización
política del campesinado.

131
Mesa 15

IMÁGENES DE LA SUBLEVACIÓN EN BOLIVIA

Coordina:
María Claudia Pardo Garvizu clamort@gmail.com Universidad Sorbonne
Nouvelle. Francia.

Modera:
Mary Carmen Molina Ergueta mcmolinaergueta@gmail.com Universidad Mayor
de San Andrés (umsa). Bolivia.

Lugar: abnb (Mendoza) Fecha: 25.07.19 Horas: Mañana

La mesa propone un debate próximo a la producción artística boliviana que


no se encuadra dentro del longevo e institucionalizado sentido del término
“sublevación”. El estudio de “las imágenes de la sublevación en Bolivia” se
daría desde dos dimensiones específicas. La primera, el carácter etimológico
de la palabra “sublevación”, es decir, la apelación a la “acción de levantar algo
desde abajo” y en esa medida, implícitamente, “levantarse contra” lo que está
arriba, el poder o la verdad. Asimismo se tomará el carácter conceptual del
término “sublevación” desde lo que Georges Didi-Huberman propone como
un gesto explícito o implícito en una obra de arte, documento visual o alegoría
literaria. Imagen que produce la transformación de las emociones individuales
o colectivas pero que no decanta necesariamente en una acción política, sino
principalmente en un gesto de rebelión frente al poder. Entonces, la imagen
no se despoja de un sentido estético potente que permita la propagación y la
transformación de las emociones en acción, primero dentro de la misma obra
de arte y luego, probablemente, fuera de ella. Aquí nos interesan las imágenes
que suscitaron “revueltas” en las bases de sus espacios y en sus formas de crear
sentidos. Finalmente, la fórmula del diálogo entre las ponencias permitiría el
ensamblaje de un relato conjunto.

132
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Benedicto Loza, maestro fachadista, y el gesto de rebelión en su
composición iconográfica para las ménsulas de la fachada clásica
academicista de la calle Juan de la Riva 1479 en el año de 1907
Ana María Luna Yáñez espacioluna_c@yahoo.com Espacio Luna. Bolivia.
A inicios del siglo xx, uno de los aspectos del discurso político del indígena urbano
se da a través de la imagen artística arquitectónica y cómo ésta dinfunde su programa
político de resistencia. El arte de la escayola, en manos de los maestros fachadistas,
tuvo un papel preponderante para legitimar el poder económico adquirido por los
mestizos, los cholos paceños o la elite de los indígenas urbanos, quienes a través de
las imágenes del modernismo trabajadas sobre las fachadas de sus viviendas en los
antiguos barrios de indios, pretendían transmitir el mensaje que enunciara y anunciara
su calidad de letrados ante la sociedad liberal.

2. Un monolito y una tumba. Nacionalismos y sublevaciones desde unas


ruinas y unos intelectuales en Bolivia de 1930
Mary Carmen Molina Ergueta mcmolinaergueta@gmail.com umsa. Bolivia.
En los procesos de investigación de la cultura Tihuanacu en Bolivia a principios del siglo
xx y la articulación que estos tuvieron en el contexto del centenario de la República en
1925, la guerra y la posguerra del Chaco (1932-1935), el hallazgo y significación del
monolito Bennett se presenta como un nudo curioso en el entramado de la discusión
acerca de la identidad y la nación bolivianas. Los proyectos, ideas, devaneos y posibles
desacuerdos al interior de un grupo de intelectuales –a la cabeza de Arturo Posnansky–
que proponían articular desde la ruina un pensamiento de nacionalismo místico que
viabilice un futuro para Bolivia, revelan la complejidad de las demandas y estrategias
de ciertas redes de sociabilidad en disputa del poder, así como los huecos que destapa
la sublevación desde la piedra – en las fórmulas de ruina/pasado y muerte/tumba–, que
incomoda e interpela a la estructura social y el pensamiento de la época.

3. Imágenes de la multitud
Sergio Zapata srgzapata@gmail.com Universidad Andina. Ecuador.
El registro de las imágenes como vestigio de la veracidad de los hechos, opera como
una imagen indiciaria de los sucesos, sin embargo ante la ausencia de las mismas se las
inventaron. Esta invención supuso puestas en escena, reconstrucciones o impostaciones
generando con esto la pregunta que interroga por la verdad y la credibilidad de las
imágenes y por añadidura devino en tensiones disciplinarias y metodológicas sobre la
imagen, la historia y la memoria. En este sentido las imágenes de la multitud como

133
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

promesa democrática, justicia comunitaria, orden social e incluso actualización de


un relato mítico suponen usos y políticas de las imágenes, por ello atenderemos
algunas construcciones visuales en torno a la Guerra Federal, La Guerra del Chaco
y la Revolución Nacional para evidenciar el establecimiento de un orden visible en
torno a la multitud.

4. Imágenes de la gloria y del heroísmo popular: el caso del Cañoto


Huáscar Rodríguez García ayawaskar@gmail.com Universidad Pablo de Olavide
(upo). España.
La ponencia analiza la vida y las representaciones visuales elaboradas en torno a la
figura de José Manuel Baca, alias Cañoto (1790-1854): un héroe popular cruceño
de la guerra de independencia destacado por su audacia y por su picaresca. Se trata
de un músico, poeta, cantor, bohemio y guerrillero que ha dejado una profunda
huella en la memoria local cruceña mediante relatos orales, diversos escritos y un
monumento que constituye el objeto central de análisis de la presente ponencia.
Siguiendo algunos planteamientos de Alejandro Rabinovich propongo que la gloria a
inicios del siglo xix se manifestaba mediante un “régimen de visibilidad”: las hazañas
de los candidatos a héroes tenían que ser accesibles para cualquier persona aunque
no haya estado en el campo de batalla. Es decir que las acciones heroicas debían ser
“vistas”; o transmitidas en relatos, sublimadas en el arte, simbolizadas en escudos o
acreditadas en trofeos. Pero la visibilidad se convirtió en un terreno de disputa, no
exclusivo del ejército ni del Estado, en el que individuos, pueblos y ciudades empezaron
a pelear por su propia cuota de gloria. Producto de esas disputas las imágenes del
Cañoto transmiten valores como el hedonismo, la libertad y la creación, en el sentido
de creación artística: la música y la poesía como elementos vitales de la existencia.

5. Memorias encendidas de la Masacre de San Juan


Gabriela Behoteguy gabrielabehoteguy@gmail.com Museo Nacional de Etnografía
y Folklore (musef ). Bolivia. Universidad Nacional de La Plata. Argentina.
El 24 de junio de 1967, el campamento minero Siglo xx fue escenario de la Masacre
de San Juan, en palabras de su autor, el general René Barrientos Ortuño, se reprimió
con la violencia más brutal. Oficialmente, los muertos reconocidos fueron veintisiete.
El escenario principal fue la histórica Plaza del Minero, donde se encuentran el
Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Siglo xx y la radio “La Voz del Minero”.
La intervención tuvo el objetivo de evitar el Ampliado Nacional organizado por el
sindicato que había logrado convocar a dirigentes mineros, trabajadorxs fabriles,
maestrxs y estudiantes universitarixs.

134
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Es por esto que la Plaza del Minero es emblemática. Sus monumentos despliegan el
recuerdo del movimiento obrero minero y a lxs muertxs víctimas del terror implantado
por el Estado boliviano; la lucha contra el imperialismo norteamericano y contra la
oligarquía boliviana. Aquí, me interesa abordar las construcciones espaciales de la
Plaza del Minero de Siglo xx como lugar de memorias, asumiendo que es un espacio
que rectifica a la memoria nacional. La pregunta que guiará este estudio es ¿De qué
manera el terror que ejerció el general Barrientos está presente en los monumentos
y actos de memoria de la Plaza del Minero?

6. El yatiri y la sublevación de la representación romántica


María Claudia Pardo Garvizu clamort@gmail.com Universidad Sorbonne
Nouvelle. Francia.
En el siglo xx, el “indígena” como figura romantizada se debatió a partir de una
imagen petrificada que representaba la opresión histórica y social de la gran parte
de la población en Bolivia. Este fenómeno no fue ajeno al campo del arte y de la
literatura, de cuyo espectro hoy leemos los resquebrajamientos. Este trabajo propone
la reflexión sobre la transformación de la interpretación del indígena en la figura
del yatiri en la obra literaria y plástica de Arturo Borda, el paso de una concepción
romantizada que se pone en crisis al convertirse en una figura subversiva, la misma
que no se decanta en una solución binaria, el misticismo o el materialismo, por
ejemplo. Sino que este personaje, a partir del trabajo de Borda, logra encarnar una
respuesta ambigua donde la rebelión y la liberación se constituyen en un secreto
obtuso, donde las formas logran resignificarse y se rompe el paradigma romántico.

135
Mesa 16

BOLIVIA DESDE EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO


DESDE BOLIVIA

Coordinan:
Eloísa Paz aedicionesartecontemporaneo@gmail.com A ediciones. Investigadora
independiente. Bolivia.
Denisse Aguilar aguilardenisse@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.

Modera:
Tatiana Fernández tfernandezster@gmail.com Instituto de Artes. Universidad
de Brasilia. Brasil.
A 40 años de producirse arte contemporáneo en Bolivia, y a raíz de las recientes
transformaciones políticas, socio-culturales y epistemológicas acaecidas en el país,
resulta urgente visibilizar y discutir las tensiones, condiciones, contradicciones
e (im)posibilidades planteadas por su arte y escena local. Así, esta mesa busca
explorar las formas en las que el arte contemporáneo “boliviano” interpela categorías
como mestizo, cholo, chojcho, identidades, nación(es) y otras empleadas en las
últimas décadas por la intelectualidad boliviana, y que se intersectan con aquellas
utilizadas en el ámbito internacional. Además, pretende reflexionar en torno a la
educación artística y la formación de artistas de esta singular escena. Examina,
también, los fenómenos artístico-contemporáneos que el arte –claramente heredado
de occidente– genera en el particular contexto boliviano, y que contribuyen a
la construcción cultural, debate académico, recuperación de la memoria y a la
descolonización de la mirada, de una sociedad que es moderna y no-moderna,
y occidental y no-occidental, al mismo tiempo.
* Mesa propuesta por el Observatorio del Arte en Bolivia conformado por Narda Alvarado,
Alfredo Coloma, Valeria Paz, Denisse Aguilar, Eloísa Paz y Tatiana Fernández.

136
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Mañana

1. La imposibilidad del arte del mundo al revés


Tatiana Fernández tfernandezster@gmail.com Instituto de Artes. Universidad
de Brasilia. Brasil.
Este artículo reflexiona sobre el discurso universalista e individualista de la estética
moderna occidental en el contexto de las relaciones entre arte moderno y regímenes
coloniales. Con ese objetivo se usan las perspectivas descolonizadoras ch’ixi de Silvia
Rivera y double bind o convivencia de los contrarios de Gayatri Spivak. Así mismo
se usa la diferencia entre arte y “arte como tal” de Jacques Rancière en la que se
define la idea de “policía del arte” como instrumento que marca los límites de su
visibilidad. En esas bases se presentan argumentos para la descolonización de la
mirada de la Bolivia de hoy.

2. El mundo del arte contemporáneo como sinónimo de lo ajeno


Alfredo Coloma acolomav@gmail.com Work.Master. Alta Escuela de Arte y
Diseño (head). Suiza.
Dada la precariedad y la casi nula institucionalidad del arte en Bolivia, sobre todo en
lo que concierne a la formación profesional, el salir del país se convierte en la única
manera de acceder a la actualidad del arte global para muchos de los interesados
en esta disciplina. Tomando como base la investigación de hcf Mansilla y Eliana
Castedo Franco sobre lo propio y lo ajeno en la cultura boliviana, así como una serie
de entrevistas con actores importantes de la escena boliviana del arte contemporáneo,
que tienen experiencia en el ámbito internacional, este texto se propone desarrollar
algunas reflexiones sobre el origen de este peculiar fenómeno de diáspora, así como
sus posibles implicaciones.

3. Sobre una opción decolonial estética


José Arispe joseph.art1@gmail.com Universidad Federal de Mato Grosso. Brasil.
A través de un análisis de la exposición sin sección presentada en el Museo Nacional
de Arte, en la cual llevamos tallados en piedra hechos en la cárcel de San Pedro
hasta el museo, abordamos la discusión de la colonialidad de los sentidos a partir de
conceptos de Rivera, Brandão, Mignolo y Vazquez; reflexionando sobre el encierro
del concepto de la estética por pensamientos eurocéntricos, valorando esta encima
de otras formas de sentir, y que se replica también en el sistema de arte en Bolivia.

137
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Disputable: partículas en rebelión


Santiago Contreras Soux cesoux@gmail.com Artista visual independiente. Bolivia.
Planteo un análisis desde mi proceder artístico sobre cuestiones tan amplias y complejas
y tan íntimas y pequeñas en torno a la palabra disputable. Bruno Latour hace referencia
a los asuntos de hecho y a las cuestiones de preocupación, sugiriendo desde esos
conceptos revisar y reeditar los aspectos de la vida pública que están abiertos a una
disputa. El arte en el espacio público es un lugar desde donde ejercer la democracia,
donde el conflicto es co-habitable; éste violenta verdades dadas por la sociedad,
destapa lo oculto y revoca poderes a la realidad; busca la rebelión de las partículas.

5. El orden y la idea de arte en Bolivia


Narda Alvarado nardaone@gmail.com Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.
Ensayo artístico-filosófico que plantea la necesidad de conceptualizar la idea de arte
en Bolivia, a partir de sus diversas concepciones e interpretaciones. Así como la de
estudiar el orden cultural, socio-económico e ideológico en el que se enmarca su
escena y producción, basada en una construcción o interpretación cultural, metafísica
y epistemológica propia de la realidad y de sus posibilidades. A través de las preguntas
¿Qué tipo de arte y artistas produce y reclama esta sociedad? y ¿Qué rol cumple el
arte contemporáneo en ella? cuestiono su pertinencia y/o relevancia en este contexto

Tarde

6. El arte contemporáneo en dos ediciones de un libro


Pedro Querejazu pedroquerejazu@gmail.com Investigador independiente. Bolivia.
Se pretende analizar la definición de arte contemporáneo. ¿Desde cuándo existe
arte contemporáneo? ¿Puede considerarse como tal lo que en cada momento de la
historia fue de avanzada, vanguardia y ruptura hacia nuevas propuestas? ¿Hubo arte
contemporáneo antes del arte contemporáneo? ¿Es la definición de arte contemporáneo
adecuada para explicar el are producido entre 1970 y el 2019? ¿Es el arte contemporáneo
una creación de los artistas o es el resultado de las transformaciones e influencias del
sistema del are y de los actuales medios de las comunicaciones?
Las reflexiones propuestas se dirigen a analizar y validar la presencia de arte
contemporáneo en Bolivia en las dos versiones del libro: La pintura boliviana del siglo
xx, 1989, y la Pintura en Bolivia en el siglo xx, 2018. La primera edición, publicada en
1989, tuvo 320 páginas de textos e imágenes con 367 ilustraciones (297 de ellas en color
y 70 en blanco y negro). El lapso abarcado por esa obra fue 1900 – 1988. El sentido

138
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

esencial de la selección de artistas fue el de dar preeminencia a aquellos que fueron


vanguardia en sus respectivos momentos. Por otra parte, hubo una franca apuesta por
los artistas contemporáneos jóvenes y emergentes del momento al cierre de la edición de
esa obra. Ellos fueron congregados bajo el capítulo de “La nueva generación”. Allí están
aquellos artistas que para entonces estaban haciendo ya lo que hoy se conoce como arte
contemporáneo. La segunda edición, revisada y ampliada, impresa en diciembre de 2018
y puesta en circulación en febrero de 2019, cuenta con 524 páginas de textos e imágenes,
con 1.025 ilustraciones (925 en color y 100 en blanco y negro). La obra abarca el lapso
entre 1880 y 2018. En esta segunda edición revisada y ampliada, he planeado tanto la
escritura crítica y analítica como la selección de imágenes, como una lectura circular,
entrecruzada por transversales y tangentes. He ampliado el panorama general incluyendo
la producción más reciente de arte contemporáneo que abarca cerca de un 30% del
libro, que tiene nuevos y más extensos textos de análisis, aunque lamentablemente hubo
que suprimir otros cuya dimensión hacían inviable la producción en un solo volumen.

7. Historia del arte contemporáneo en Santa Cruz: eventos fundacionales


Eloísa Paz aedicionesartecontemporaneo@gmail.com A ediciones. Investigadora
independiente. Bolivia.
Esta investigación trata sobre la historia del arte contemporáneo en Santa Cruz de
la Sierra, desde 1988, año en el cual se instala Roberto Valcárcel, iniciando una
actividad docente vital para el surgimiento de las primeras generaciones de artistas
contemporáneos. Este estudio se ha basado en eventos clave para la construcción de
dicha escena, incluyendo exposiciones, fundación de espacios, publicaciones, etc.
En ese sentido, se analiza la línea del tiempo correspondiente, para aclarar cuál fue
su particular evolución y qué problemáticas la definen.

8. Consideraciones para la recuperación del carácter invisible e


indetectable del arte contemporáneo en Bolivia
Jorge Luna Ortuño investigacion.ccpsc@gmail.com Centro de la Cultura
Plurinacional. fcbcb. Bolivia.
Cuestiona el estancamiento de las formas vigentes de exhibición del arte contemporáneo
en nuestro país, particularmente en Santa Cruz. Discutiendo la primacía de la
ideología museográfica del cubo blanco, se plantean salidas y alternativas ligadas
a un arte-flujo-acción. La premisa: no se puede promover arte contemporáneo de
punta con criterios expositivos del arte moderno. Lo más interesante hoy es el “arte
invisible”, o el “arte indetectable”, según Valcárcel, que no se anuncia ni cataloga ni
certifica. Problema de construcción de condiciones de percepción. Desde el Festival
de Arte Experimental organizado en La Paz, pasando por el ánimo experimental de

139
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Lorgio Vaca en sus murales al aire libre en Santa Cruz, hasta acciones artísticas de
Narda Alvarado y Alfredo Román, rescatamos estrategias, ideas colgando, retomadas
para construir un discurso creativo en otra dirección.

9. La nación en el arte contemporáneo en Bolivia


Denisse Aguilar aguilardenisse@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
La crisis política, social y cultural que vivió el país desde principios del siglo xxi
generó un profundo cuestionamiento a la nación boliviana. Esta crisis, que interpeló
los preceptos bajo los que se había intentado construir la nación boliviana moderna,
desembocó en la creación de un estado plurinacional que busca reconocer las naciones
indígenas. Está investigación revisa la producción de arte contemporáneo producida
durante este periodo, la que se caracterizan por ofrecer una mirada crítica tanto al
imaginario de la nación mestiza como a la naciente plurinacionalidad.

10. Reflexiones en torno a lo mestizo, cholo, ch’ixi, chojcho desde el arte


contemporáneo
Valeria Paz Moscoso valeria.paz@ucb.edu.bo Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). Bolivia
El mestizaje como ideal, impulsado por Franz Tamayo, ha sido igualmente asumido
en el arte boliviano del siglo xx. En la última década, se han empezado a analizar y
revisar las categorías de lo cholo y lo mestizo, y Silvia Rivera ha propuesto el concepto
aymara ch’ixi para la descolonización de la mirada en Bolivia. Simultáneamente se
han empleado en el arte contemporáneo las categorías chojcho, mezcladito, grindio.
¿En qué medida el arte contemporáneo en Bolivia contribuye a pensar las categorías
de Tamayo y Rivera, y a entender la realidad (y viceversa)? Se busca dar respuestas
a esta interrogante, a partir del análisis de ejemplos concretos.

140
Mesa 17

MUJERES ESCRITORAS Y SUBJETIVIDADES FEMENINAS EN LA LITERATURA


Y CULTURA BOLIVIANAS DEL SIGLO XIX

Coordinan y moderan:
Fernando Unzueta unzueta1@osu.edu The Ohio State University. Estados Unidos.
Kurmi Soto kurmisoto@hotmail.com.ar Centro de Investigaciones Sociales de
la Vicepresidencia (cis). Bolivia.

Lugar: abnb (Mendoza) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día.

Existen escasos estudios sobre la presencia femenina en la literatura y, más


ampliamente, en la cultura decimonónica boliviana. Sin embargo, nuevas
investigaciones prueban el importante rol que las mujeres desempeñaron en la
joven república con su actividad como escritoras, y por ser el foco y modelo de
la literatura y las subjetividades sentimentales. En efecto, con el advenimiento
de las independencias, América Latina se transformó en un laboratorio ideal
para las autoras de lengua española, que aquí encontraron muchas más
oportunidades que en las metrópolis peninsulares y crearon densas redes de
hermandad a lo largo y ancho del continente.
Bolivia, en este sentido, no es ninguna excepción: desde la década de 1840,
o incluso antes, el público femenino fue interpelado y, progresivamente, las
bolivianas se transformaron de lectoras pasivas en escritoras que alzaron la voz
y reivindicaron su acceso a la educación, afirmando su lugar como mujeres de
letras. Esta mesa invita a reflexionar sobre las representaciones de “lo” femenino y,
especialmente, sobre estas protagonistas, hoy olvidadas, y sus prácticas culturales
(salones, círculos literarios, periódicos, correspondencias), sus formas de escritura
(dedicatorias, reseñas, ensayos) y las diversas representaciones de la mujer boliviana
a lo largo del siglo xix.

141
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. ¿Mundos femeninos? Los espacios de sociabilidad de las mujeres en
la ciudad de La Paz a inicios del siglo xix
María Luisa Soux mlsoux@yahoo.es Universidad Mayor de San Andrés (umsa).
Bolivia.
Este trabajo busca, de forma inicial, contraponer el estudio histórico de diversos
espacios de sociabilidad femeninos en los cuales se desenvolvieron algunas mujeres de
la familia paceña de los Díez de Medina a inicios del siglo xix con una de las teorías
relacionadas a la historia de las mujeres, como la Teoría de la Diferencia Sexual, que
desarrolla la necesidad de cambiar el “orden simbólico” paterno por otro ligado a la
madre y de establecer el lugar de enunciación desde donde escribimos. Se plantean
inicialmente algunas pautas sobre la propuesta teórica, posteriormente se describen los
espacios femeninos para concluir, finalmente, con una reflexión acerca de la utilización
de esta teoría y su pertinencia en el estudio sobre y desde la historia de las mujeres.

2. Anónimos: La poesía en la prensa literaria de Sucre en la primera


mitad del siglo xix
Luz E. Araníbar luci_aranibar@hotmail.com umsa. Bolivia.
En Bolivia, con el comienzo de la República, también inicia la prensa periódica y
con ella la libertad de expresión. El periódico de principios del siglo xix inserta en
sus páginas algunos géneros literarios y, aunque esto se da muy tímidamente en un
principio, con el tiempo el campo literario va ocupando mayor espacio en este medio.
En un comienzo, la poesía es uno de los géneros literarios más publicados, con autores
como María Josefa Mujía, quien a veces firmaba con su nombre completo y otras
con iniciales. ¿Cuántos de estos poemas fueron escritos por autores conocidos hasta
nuestros días y cuántos más publicaron en esos periódicos como autores anónimos? A
través de una investigación y recolección de la poesía en la prensa periódica de Sucre
durante el periodo 1825-1855, se pudo encontrar una colección de autores anónimos
que se pretende dar a conocer y, por qué no, estudiarlos para que puedan ser valorados,
recordados y tal vez incluidos en la literatura nacional en futuros estudios propios o de
otros estudiosos. En este sentido, considero treinta años de poesía anónima publicada
en la prensa periódica de Sucre después del establecimiento de la República. En esta
presentación se reflexionará sobre las siguientes preguntas: ¿Quiénes podrían ser los
autores anónimos de esa época? ¿Cuáles fueron los sentimientos que se articularon
a través de la escritura poética de esos textos anónimos? ¿Qué nos dice ahora, en
nuestros días, esta poesía anónima? ¿Cómo definir, a través del análisis textual, si los
autores fueron hombres o mujeres? ¿Qué temas pueden identificarlos y cómo llegar

142
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

a un acercamiento para definir el género de estos autores anónimos? ¿Qué modelos


propusieron y qué sutilezas utilizaron para mantener el anonimato? Finalmente,
¿qué otras pistas se pueden encontrar que delaten, tal vez, quiénes podrían haber
sido estos escritores?

3. El motivo de la ceguera en la obra de María Josefa Mujía


Cynthia Biggemann Chávez c.biggemann23@outlook.de Universidad de
Göttingen. Alemania.
A pesar del carácter minoritario de la producción femenina decimonónica, se observa
una creciente difusión cultural en las páginas de periódicos, donde a partir de
aproximadamente 1840, las mujeres comenzaron a ganar un espacio como lectoras y
escritoras. Dentro de este círculo contamos con nombres como el de Adela Zamudio,
Mercedes Belzu de Dorado, Hercilia Fernández de Mujía o el enigmático personaje
de María Josefa Mujía. Ciega desde corta edad, ha pasado a la modernidad como
una de las iniciadoras de la poesía romántica en Chuquisaca, su ciudad natal. Pese
a su condición (y, a la vez, gracias a ella), cultivó composiciones melódicas y una
versificación melancólica –no por nada es conocida como la Alondra del Dolor–.
En un primer momento, su obra no fue muy conocida y se mantuvo al margen de
la producción del momento, pero gracias a Augusto, su cómplice lector y hermano
quien transcribió sus poemas, se llegó a difundir el poema “La ciega”, que le valió gran
fama. En efecto, la ceguera fue un tema que acechó a muchos autores, desde Homero
hasta Borges, pasando por Sábato y Saramago. Esta fascinación no se debe entender
solo como una carencia física, sino más bien como un don ligado a la sensibilidad por
los mundos reales y oníricos. En este sentido, la literatura se convierte en un puente
entre realidades, y la ceguera se transforma en el motivo de acceso. En los escritos
de Mujía, la pérdida de algo aparentemente real se convierte en una develación de lo
sobrenatural y en una conexión con el mundo interno porque, tal como les ocurrió
a estos otros autores, fue su ceguera lo que ella eligió contar.

4. De coquetas y coquetería en el siglo xix


Omar Rocha Velasco rocha.omar@gmail.com umsa. Bolivia.
El artículo de tipo social fue un género muy importante que circuló en revistas y
periódicos literarios de finales del xix y principios del xx, cuya función fue describir
y descubrir un personaje, situándolo en escena. Este propósito bastante positivista
constituye una clara herencia de la fisiología que quiso definir el carácter moral del
individuo a partir de sus características físicas. Dentro de este panorama, la coqueta
fue una figura literaria privilegiada del siglo xix, un personaje complejo dotado de
una enigmática sensualidad. Las coquetas causaron estupor y fueron usadas como

143
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

contraejemplo de una moralidad rígida, propia de un erotismo recatado que se


expresaba en cierres hasta el cuello y faldas largas. Uno de los efectos que produjo
la coquetería y su “tratamiento” fue el emprender sendas clasificaciones, pues se
promovió un análisis de la coquetería como una práctica de sociabilidad femenina
y se la interpretó como una serie codificada de imposturas “viciosas” que utilizó la
mujer en sus relaciones con los hombres. La ponencia indagará sobre estos aspectos
en algunos periódicos y revistas de la época.

5. El mundo del trabajo femenino según Adela Zamudio


Lucía Natalia García Ostria lucia.natalia@hotmail.com umsa. Bolivia.
El siglo xix fue por definición el siglo del progreso, tanto en Europa como en el
resto del mundo, y estuvo profundamente marcado por la Revolución industrial.
Esta alteró para siempre las antiguas estructuras en el Viejo Mundo, y en particular la
esfera del trabajo. Está claro que tales cambios se sintieron con mucha mayor fuerza
en las metrópolis, empero no se puede ignorar la influencia que tuvieron en las recién
formadas naciones de América Latina. En este contexto, el trabajo de las mujeres
se vio también afectado, pues, como Joan W. Scott señala, la mujer trabajadora fue
producto de la Revolución industrial.
En el caso boliviano podemos encontrar ciertas similitudes y diferencias
considerando que no fue un país en el que se desarrollaron las grandes industrias.
Naturalmente esto no constituyó un impedimento para que las mujeres trabajasen en
un contexto distinto y con características propias. Este mundo del trabajo femenino
del siglo xix e inicios del siglo xx estuvo, como es lógico, copado principalmente
por las clases populares, mientras las mujeres de élite se mantuvieron confinadas
principalmente a la vida privada. Sin embargo, nos parece interesante entender qué
pensaban estas mujeres educadas –ya que la educación era un privilegio de clase–
acerca del trabajo. Consideramos importante este estudio, pues se trató de un grupo
especialmente limitado de escritoras que debían ejemplificar los valores cristianos de
devoción, virtud y obediencia.
Debido a que fue un periodo en el que las mujeres se encontraban en segundo
plano, sus intervenciones no fueron tan abundantes ni directas, pero esto no impidió
que se hiciesen oír. Un claro ejemplo es el de la educadora y escritora Adela Zamudio,
quien rompió con muchos convencionalismos de su época. Fue, además, crítica de
su tiempo y de las normas que el mismo establecía para las mujeres. Por todo esto,
tenemos la intención de analizar su postura del mundo del trabajo femenino a partir
de poemas suyos, como también dos de sus importantes ensayos. Está claro que se
trata de la visión de una sola persona, sin embargo, siguiendo la lógica de Carlo
Ginzburg, consideramos que puede ser a su vez representativa, tomando en cuenta
las particularidades de su caso que la diferenciaron de las mujeres de su época.

144
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. “Marginales y mediadoras”: La doble residencia de las escritoras del


siglo xix
Virginia Ayllón virginiaaillon@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
En un ensayo, la crítica literaria canadiense Mary Louise Pratt considera que las escritoras
latinoamericanas del siglo xix se desarrollaron como “marginales y mediadoras”
respecto a los discursos nacionales. Se puede decir que, si su situación como mujeres
las colocaba en el ámbito de la marginalidad, su quehacer cultural las ubicaba como
mediadoras de otros discursos que circulaban también en la sociedad, pero que no
formaban parte de los discursos nacionales en construcción. Esa mediación habría
conformado, entre otros, el espacio público que fueron construyendo las escritoras
a través de acciones (participación en revistas, debates, etc.) en las que pusieron sus
ideas en circulación. Sin embargo, considero que esta doble residencia –en el espacio
público y el privado– fue un campo de conflicto para las autoras, precisamente por
los imaginarios sobre la mujer de la cultura hegemónica. En ese sentido, creo que
aún sigue siendo la obra de estas escritoras la que mejor expone sus ideas, las que
posiblemente no se exhibían totalmente en el campo público. En ese sentido, en esta
ponencia trabajaré sobre algunas acciones públicas y la obra literaria de Lindaura
Anzoátegui de Campero y Adela Zamudio, reflexionando sobre esta “selección” de lo
que se exterioriza públicamente y problematizando el provecho como las limitaciones
del quehacer público en la vida y la obra de las escritoras.

7. “He llorado hasta hoy”: Mujer, patria y nación


Wara Shirley Varela Oropeza waravarela@outlook.es umsa. Bolivia.
El bien común, el morir por la patria y el entretejido de la identidad nacional
son algunos de los temas que formaron parte de las discusiones de los primeros
intelectuales de la nación boliviana. Por eso, en este trabajo analizo los conceptos
de nación y patria en relación y a partir de algunos poetas decimonónicos (en
específico, Lindaura Anzoátegui, Adela Zamudio, Benjamín Guzmán y José Ricardo
Bustamante) y leo cómo estos poetas se relacionaron con dichos conceptos, es decir,
cómo emplearon en sus poemas los presupuestos y reflexiones en torno a la nación
y a la patria. Inicio con la importancia del proyecto nacional, la reflexión acerca de
la identidad boliviana y el lugar en el que se posicionaron los actores nacionales,
en particular, la mujer. Para finalizar esta primera parte, ahondo en la noción de
patriotismo y cómo devino en la idea de morir, figurativamente, por la patria y,
también, cómo la mujer ocupó un lugar privilegiado en el campo familiar (la esfera
íntima). Anzoátegui, por ejemplo, construyó desde ahí su propia subjetividad y su

145
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

idea de nacionalismo. Ya como segundo punto de análisis, profundizo en la pregunta


por la identidad nacional que agobiaba a buena parte de los poetas del siglo xix
(si no a todos). Asimismo, vuelvo sobre el concepto de patriotismo y el amor a la
patria. Para responder a las preguntas ¿qué es ser boliviano? o ¿quién es boliviano?,
muchos de ellos partieron de interpretaciones y rescrituras del pasado y, obviamente,
apostaron por el porvenir de Bolivia. Veremos cómo, a pesar de que estos autores se
desplazaron dentro de un mismo espacio, cada uno dio una respuesta diferenciada
de los demás, adscribiéndose a distintos pasados y postulando diversos futuros. En
este análisis contrastaremos a dos poetas con voces claramente masculinas con dos
poetas mujeres. Este trabajo no perderá de vista lo femenino, la sensibilidades y los
afectos en función al proyecto nacional.

8. Retratos de mujeres del siglo xix: Ideas de prestigio y diferenciación


en Bolivia
Luciana Molina Barragán lucianamolina@utexas.edu Museo Nacional de Arte
(mna). Bolivia.
La mirada convencional sitúa a las mujeres del siglo xix en lugares privados y en
roles dóciles y pasivos. De aquello se derivaría que la representación femenina en las
imágenes de la época se daría en coordenadas en las que las mujeres son expresión de
ideales de belleza y moral. Mi propósito es mostrar que la situación es mucho más
compleja en tanto que el arte, los artistas y los retratos obedecieron a dinámicas en
las que las mujeres administraron y portaron símbolos de poder y prestigio. El acto
de representación no se restringe a una mera descripción artística del sujeto, sino que
significa la posibilidad de presentación y de reconocimiento social a la que algunas
familias pueden aspirar. A través de una recolección de retratos en las ciudades de
Sucre, Potosí y La Paz es que intento demostrar que estos objetos formaron parte
de un ordenamiento público en el que las mujeres fueron agentes activos tanto en
su generación como en su circulación.

9. Dos viajeras decimonónicas: Carolina Freyre, Emilia Serrano y los


círculos literarios femeninos en Bolivia
Kurmi Soto Velasco kurmisoto@hotmail.com.ar cis. Bolivia.
Según la investigadora peruana Francesca Denegri, la segunda mitad del siglo xix
estuvo marcada por la emergencia de un “nuevo sujeto discursivo”: la escritora letrada.
En efecto, durante estos años, las mujeres del continente comenzaron a tomar la
pluma y a afirmar su presencia dentro de numerosos espacios, pero sobre todo en las
hojas de los periódicos y en los salones literarios. Este movimiento, de dimensiones
transatlánticas, permitió que autoras hispanohablantes de diferentes nacionalidades

146
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

entraran en contacto entre ellas y reflexionaran sobre sus producciones intelectuales.


Bolivia, por supuesto, formaría parte de este dinámico circuito. Para analizar estos
círculos femeninos nacionales, tomaremos a dos mujeres que llegaron al país en
diferentes momentos y que, aunque extranjeras, fueron muy sensibles al trabajo de
sus pares bolivianas. Por un lado, nos centraremos en la figura de Carolina Freyre,
poetisa tacneña cuyo recorrido personal siempre estuvo ligado a Bolivia, y, por el otro,
en la incansable viajera española Emilia Serrano, mejor conocida como la baronesa
de Wilson. La primera legó a la posteridad una gigantesca obra periodística y, como
editora de El Álbum de Sucre (1889), se dedicó a difundir con fervor los textos de
notables autoras como Josefa Mujía o Hercilia Fernández. La segunda nos dejó, por
su parte, una serie de semblanzas compiladas bajo el título América y sus mujeres
(1890), en el que pasa revista a “heroínas, escritoras y artistas” de todos los países que
visitó en sus varios periplos por el continente. A pesar de que estos documentos sean,
en apariencia, disímiles, su confrontación nos permitirá entender el surgimiento de
poderosas voces femeninas en la Bolivia decimonónica y la formación de un verdadero
diálogo en clave de mujer que interpeló a Hispanoamérica.

10. A propósito de la ciudadanía de las mujeres: Propuesta política y


autorrepresentación en el episodio histórico Huallparrimachi (1892)
de Lindaura Anzoátegui Campero de Campero
Faviola Puccio faviolapucciocardenas@gmail.com Pontificia Universidad Católica
del Perú (pucp). Perú.
En Bolivia, durante el siglo xix, los supuestos categóricos del sistema hegemónico
androcéntrico que sometían a las mujeres al dominio del esposo o padre por carecer
de una voluntad independiente −requisito indispensable para adquirir la ciudadanía
y, con ello, derechos políticos− las destituían de tener participación política en el
espacio público. Sin embargo, muchas escritoras se opusieron a quedar relegadas a la
subordinación y a la esfera privada; por ello, produjeron sus propios planteamientos
para buscar reivindicar su posición y lugar. Una intelectual que pertenece a este grupo
es Lindaura Anzoátegui Campero de Campero (1846-1898), quien incursionó en
el espacio público con el cálamo y escribió sus propios proyectos para visibilizar
que los dispositivos de control que el sistema utilizaba eran artificiales y, por ello,
reorganizables y reconstruibles.
Tales proyectos constituyen propuestas políticas fundamentales que hacen
replantear el signo mujer dentro de la sociedad decimonónica de la naciente República
de Bolivia, como es el caso de la propuesta política que se distingue en Huallparrimachi
(1892), primer episodio histórico de la trilogía Azurduy. Para lograr este objetivo,
Lindaura Anzoátegui, a partir de la premisa de que el género es una construcción
subjetiva e histórica cuyos límites se van reorganizando de acuerdo con la dinámica

147
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

social y de roles, reconfigura identidades históricas como la de Juana Azurduy o Juan


Huallparrimachi, mediante la distensión de las dicotomías feminizante/masculinizante,
público/privado, razón/emoción. La finalidad es conformar identidades que, por sus
atributos, personifican papeles que son propios de sujetos hegemónicos como los
intelectuales −representados en la literatura por los héroes nacionales o por las imágenes
del guerrero− o de sujetos subalternizados. La diferencia está en que los atributos
que caracterizan a los sujetos del poder central estarán encarnados en cuerpos que no
formarán parte de este, como es el caso de la coronela. Al mismo tiempo, al asumir
una imagen reconocida en la historia de la Independencia de Bolivia −aunque no
integrada como hegemónica−, la de Juana Azurduy, y mediante la resemantización
de esta identidad, se genera la ocasión para que la escritora se pueda autorrepresentar.
Por todo lo anterior, la configuración de la propuesta en Huallparrimachi conforma
el espacio para poner en tela de juicio los imperativos androcéntricos que niegan la
ciudadanía de las mujeres en la Bolivia finisecular y para abogar por el otorgamiento
de esta a las mujeres como la heroína o las que representan sus atributos: la propia
escritora. En otras palabras, la propuesta de Anzoátegui en Huallparrimachi permite
repensar el rol de la mujer en la historia y la participación política que puede asumir,
lo que provoca que el proceso de domesticación femenina entre en una esfera de
desestabilización y de cuestionamientos.

11. “No solo un verdadero ángel del hogar, sino también una estrella en
el cielo de la Patria”: El papel de la mujer ilustrada en el ideal de
nación de las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti
Vera Wurst vwurst@uni-bonn.de Universidad de Bonn. Alemania.
Esta ponencia gira en torno a las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti realizadas
en la segunda mitad del siglo xix. Se estudian las veladas como un espacio fronterizo
entre el ámbito público y privado, pues son consideradas un refugio romántico y
doméstico, pero se abren a la misma vez al público externo a través de la prensa.
Se toma, además, especial consideración a Gorriti en su rol de promotora de la
escritura femenina, como anfitriona de las veladas y como mentora para muchos de
sus asistentes. Se realiza, igualmente, una aproximación a la vida de Gorriti a través
de la biografía de Pastor S. Obligado incluida en el libro de las veladas, y se analiza
su enaltecimiento a heroína romántica y patriota en episodios como su participación
en el combate del 2 de mayo en Perú y su regreso a Bolivia tras la muerte de Belzu
en Bolivia. Este tipo de representaciones explica su éxito literario en la conservadora
sociedad limeña, a pesar de su vida privada poco convencional. Por otro lado, se
analiza la representación de nación de las mujeres ilustradas que participan en
las tertulias de Gorriti. Con este fin, se emplean las teorías de Josefina Ludmer y

148
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Graciela Batticuore para desconstruir las diversas estrategias retóricas reconocibles


en los ensayos de las veladas que se centran en la ilustración de la mujer y su papel
en la formación de la república, como “La instrucción de la mujer” de Mercedes
Eléspuru y Lazo y “Trabajo para la mujer” de Teresa González de Fanning. En el
estudio de estos ensayos, se reconocerán hilos comunes, como la resignificación del
papel del ángel del hogar y la ampliación de sus funciones, la apelación al progreso
nacional y la crítica a la Iglesia. Estas estrategias retóricas, que revelan la influencia
del lenguaje soslayado de Gorriti, buscan subvertir el discurso hegemónico al servicio
de los derechos femeninos; sin embargo, se puede también argüir que anclan a las
mujeres a su rol tradicional y las limitan a largo plazo. Esta ponencia se propone,
asimismo, estudiar otros modelos de salones literarios y otros ensayos de escritoras
decimonónicas de Bolivia, Argentina y Chile para explorar las diversas reflexiones
en torno a la idea de nación e intentar establecer puentes regionales.

12. Mujeres, periódicos y esfera pública en el siglo xix


Fernando Unzueta unzueta.1@osu.edu The Ohio State University. Estados Unidos.
Las mujeres jugaron un papel central en el desarrollo de la prensa boliviana del siglo
xix, proceso que trazo en este trabajo. Desde muy temprano fueron interpeladas como
lectoras y suscriptoras; a partir de 1840, aproximadamente, muchas hojas incluyen
secciones “femeninas” (de modas, sobre el hogar, o de literatura) expresamente diseñadas
para atraer “lectoras”. Los manuales de comportamiento de la mujer o de urbanidad,
tuvieron amplia difusión en las páginas de los periódicos o revistas, donde también
se publican artículos originales sobre el papel de la mujer en la sociedad nacional.
A mediados de siglo, por otro lado, el sentimentalismo (socialmente construido
como “femenino”) permea los folletines y otros relatos y poemas. Poco a poco,
se empiezan a leer directamente voces femeninas. Algunas escritoras contribuyen
textos sueltos en la prensa hacia 1850. Algunos años después, a partir de 1870, los
escritos de María Josefa Mujía, Mercedes Belzu de Dorado, Adela Zamudio, Hercilia
Fernández de Mujía y otras mujeres enriquecen sus páginas de forma regular, y varias
de ellas aparecen en las listas oficiales de “colaboradores” de las publicaciones. En
Sucre, en 1889, sale el primer número de El Álbum. Publicación Semanal, Literaria
de Modas y de Costumbres, revista dirigida por Carolina Freyre de Jaimes y dedicada
“especialmente a las señoras”. Con esta publicación se observa la participación activa
y directa de las mujeres en la esfera pública de la época, y por estas mismas fechas
tanto Adela Zamudio como Lindaura Anzoátegui de Campero se encuentran entre
los mejores poetas y novelistas del país, respectivamente.

149
Mesa 18

LITERATURA Y MUJER: LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX EN BOLIVIA

Coordina y modera:
Ana Rebeca Prada arepradam@gmail.com. Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.

Lugar: abnb (Rück) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día.

En las últimas décadas en Bolivia se ha dado el rescate de obra literaria olvidada,


fenómeno promovido principalmente por la investigación y la crítica académicas. Es
importante establecer que ese rescate del ‘olvidadero’ (expresión de B. Wiethuchter)
contiene voces femeninas fundamentales, como las de Adela Zamudio, Hilda
Mundy y María Virginia Estenssoro, además de masculinas como la de Alberto de
Villegas. Varias investigaciones de final de programa en la Maestría se han abocado
a investigar obra hasta hace poco olvidada. Lo femenino cruza las ponencias:
escritura de y sobre mujeres en la primera mitad del siglo xx, en cuanto a las
particularidades de la obra de A. Zamudio (en Íntimas [1913]); de Hilda Mundy
(en Pirotecnia [1936] y escritos de guerra); de M. V. Estenssoro y Y. Bedregal (en
El Occiso [1937] y Bajo el oscuro sol [1971]); y de la escritura de De Villegas en
Sombras de mujeres (1929). Lo fundamental es que cada participante revela nuevas
y novedosas formas de aproximación crítica (desde el psicoanálisis, la sociología, la
historia intelectual, el análisis del discurso y del texto, entre otras), enriqueciendo
sustantivamente el escenario de las recuperaciones y de su estudio, así como del
fuerte debate sobre estos temas.

Participan:
1. Íntimas (1913) de Adela Zamudio. Discurso epistolar e identidad
genérica en la novela
Jenny Santiváñez josefina_s_g@hotmail.com umsa. Bolivia.
La investigación se centra en el texto, recorre la poética epistolar, persiguiendo
señales que nos traza una ruta particular y descubre: la construcción de una escritura
desde un yo íntimo hecha de señales que nos llevan a entrever unas cartas dentro la
correspondencia. La epístola como escritura para el otro es palabra que vehiculiza el
imaginario amoroso. La carta como palabra que dice y hace por sí sola, escrita por

150
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

mujeres como espacio de expresión propia alcanza una estética refractaria para su
tiempo. Novela que se arma desde un doble pacto epistolar donde escritor-lector reales
y escritor-lector textuales pasan a ocupar lugares diferentes. Todo el discurso epistolar
está atravesado por un registro bajo: el chisme, palabra seductora que atrae y desafía.

2. El pensamiento de Adela Zamudio


Virginia Aillón virginiaaillon@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
Adela Zamudio es considerada, con justicia, una de las cumbres de la literatura
boliviana, pero a su imagen como luchadora por los derechos de la mujer le acompaña
una exigua producción sobre los sentidos de su obra. Este vacío, sin embargo, se ha
remontado en el presente siglo a través de profundos análisis literarios de su obra,
como los de Leonardo García Pabón, Blanca Wiethüchter, Alba María Paz Soldán,
Elba Echenique, Willy Muñoz, Mónica Velásquez, etc. Este texto es un acercamiento
al pensamiento de Adela Zamudio, cuya vida y obra se desarrollaron a finales del
siglo xix e inicios del xx, con base en sus ensayos o artículos y su obra narrativa
y poética, en la que desarrolla sus meditaciones. Se detiene en sus planteamientos
sobre la mujer y el voto, la educación y el anticlericalismo. Además, desarrolla una
propuesta denominada “el mito zamudiano”, que intenta explicar la poca atención
a la obra de Zamudio.

3. Pirotecnia y escritos de guerra de Hilda Mundy. Guerra, urbe, mujer


Zulema Ballesteros zuleballe123@hotmail.com umsa. Bolivia.
La investigación Un análisis sociocrítico de la obra de Hilda Mundy, desarrolla tres
asuntos fundamentales de la época de la Guerra del Chaco en Bolivia (1932-1935),
presentes en la poética de Mundy: la guerra, la ciudad y la mujer. Aborda el estudio
desde la perspectiva sociocrítica, destacando las herramientas discursivas constantes
de la escritura vanguardista, la ironía y sátira; aspectos que revelan la presencia de lo
social, cultural y político en los complejos textos poéticos y la crónica bélica.

4. El Occiso de María Virginia Estenssoro y Bajo el oscuro sol de Yolanda


Bedregal: modos ficcionales de respuesta ante la emergencia de lo
real
Fátima Lazarte fatilazarte@gmail.com umsa. Bolivia.
Este trabajo de aproximación de la literatura con el psicoanálisis aborda las obras El
Occiso, de María Virginia Estenssoro (1937 /1971); y Bajo el oscuro sol, de Yolanda
Bedregal (1971), donde se verá, dentro de la ficción, dos diferentes modos de respuesta
ante la emergencia de lo real, el amor –como velo- y la escritura como proyecto creador.

151
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Montaje de atracciones. La estrategia del linaje en Sombras de


mujeres de Alberto de Villegas
Mary Carmen Molina mcmolinaergueta@gmail.com umsa. Bolivia.
“Vidas truncadas, corazones perdidos, almas sin rumbo, no hallaron en la tierra paisajes
de serenidad para apaciguar sus existencias turbadas”. En Sombras de mujeres (1929), el
escritor boliviano Alberto de Villegas despliega un montaje de vidas y muertes trágicas,
de mujeres devenidas sombras flotantes y a las que el narrador, inquieto ideólogo, se
vincula desde el linaje. La estrategia del linaje articula una entrada de lectura para
este libro y la obra en conjunto del autor, además de vincular su proyecto escritural
con montajes y catálogos similares modernistas y decadentes –de Marcel Schwob a
Enrique Gómez Carrillo– y demandas románticas del registro de la celebridad en
su contexto más íntimo, Bolivia de principios del siglo xx.

6. Encierro y fuga. Representaciones de lo femenino en tres obras de


Carlos Medinaceli: Sebastiana, Adela y La Chaskañawi
Freddy Vargas freddvargas@gmail.com umsa. Bolivia.
La obra más conocida de Carlos Medinaceli es, sin duda, La Chaskañawi (1947).
Sin embargo, “antes” de esta obra él escribió varios textos narrativos. Los que se
consideraran aquí, además de La Chaskañawi, son el cuento “Sebastiana” y la
novela corta Adela. En resumen, este trabajo busca articular los tres textos desde la
perspectiva de la representación que se hace de las mujeres. Esto porque en los tres
casos los personajes principales son mujeres, pues el título de cada una de las obras
alude directamente a su protagonismo. Sin embargo, esa presencia privilegiada es
particular, pues la tarea o responsabilidad de la representación está significativamente
asignada a una voz masculina.

7. Rastros de una tradición de escritura de mujeres en Bolivia


María Elva Echenique echeniqu@up.edu University of Portland. Estados Unidos.
En esta ponencia intento explorar las maneras en que las escritoras
bolivianas de la primera mitad del siglo xx, específicamente Adela Zamudio,
Maria Virginia Estenssoro y Yolanda Bedregal, abordaron su condición de
“personajes no invitados al oficio de la escritura”-en palabras de Lucía Guerra
Cunningham. Postulo que, conscientes de su marginalidad en relación al
ámbito literario masculinista del país, estas mujeres debieron desplegar
estrategias creativas para reclamar un espacio de expresión propio, separado
de aquél en el que se desempeñaban sus contemporáneos masculinos.

152
Mesa 19

LA VANGUARDIA ARTÍSTICA BOLIVIANA (1925-1952)

Coordina:
María Isabel Álvarez Plata mariaisabelalvarezplata@gmail.com Investigadora
independiente. Bolivia.

Modera:
Valeria Paz Moscoso valeria.paz@ucb.edu.bo Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). Bolivia

Lugar: abnb (Aula 1) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día.

Con el traslado de la capital a la ciudad de La Paz se consolidó, durante la


primera mitad del siglo xx, un movimiento cultural en el que trabajaron de
manera conjunta creadores en los campos de la pintura, escultura y arquitectura,
la danza, el teatro, la música, la literatura y el cine. Fueron varios los factores que
contribuyeron a la emergencia de una vanguardia artística: la conmemoración de
la independencia del país, en 1925; el movimiento cultural generado en Potosí
por Gesta Bárbara; las investigaciones, descubrimientos y publicaciones de Arthur
Posnansky; el retorno de Cecilio Guzmán de Rojas de Europa; y la llegada de
Juan Rimsa al país, entre otros. En este contexto singular, artistas, intelectuales e
investigadores confluyeron en pensamiento y proyectos, alrededor de la fundación
de una vanguardia propia de Bolivia. En sus propuestas fueron centrales: la mística
de la tierra, una relectura de la historia y la constitución de una identidad que
incorpora lo indígena y apunta a las civilizaciones prehispánicas como lugares
de enunciación de un imaginario de nación. En esta mesa, se presenta la obra y
las ideas de algunos de los actores clave de esta época.

* Mesa organizada por el Departamento de Cultura y Arte de la ucb-sp. Regional


La Paz, con el apoyo del Espacio Simón I. Patiño.

153
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Lo precolombino y lo grecolatino en la poesía de Yolanda Bedregal
hasta 1950
Enrique Riobó Pezoa enrique.riobo@gmail.com Universidad de Chile. Chile.
La siguiente ponencia investiga la presencia de lo grecolatino y lo precolombino en
la poesía de Yolanda Bedregal hasta 1950 en tres dimensiones. Primero, a partir del
diálogo con el contexto ideológico-político de la primera mitad del siglo xx. Segundo,
desde la tensión entre una búsqueda por lo propio con la participación de una cierta
universalidad que lo supera a la vez que lo constituye. Finalmente, se da cuenta de
un cierto silenciamiento de referencias clásicas en su poesía, cuestión que no ocurre
así en sus ensayos y escritos académicos.

2. Entrever un mundo: intercambio epistolar entre Ivan Rimsa y Yolanda


Bedregal 1936-1939
Alejandra Echazú Conitzer alejandra.echazu@ucb.edu.bo ucb-sp. Bolivia.
El mismo año de la llegada del pintor lituano Ivan Rimsa a Bolivia, la joven escritora
Yolanda Bedregal obtiene una beca para estudiar en el prestigioso Barnard College
de Nueva York. Al momento de su partida, ambos habían iniciado una relación
amorosa que se prolongaría hasta 1939. Entre ambos acumulan cientos de cartas
que permiten entrever la atmósfera intelectual de esos años. Sembradas de nombres,
eventos y fechas, seguimos dos rutas de viaje unidas por ese vínculo afectivo que
se manifiesta en la escritura. Entretanto ambos siguen creando artísticamente, uno
en la plástica y la otra en las letras. Todo se va tejiendo para recrear una historia de
amor contrariada y un escenario artístico de esos años en La Paz.

3. Juan Rimsa: Búsqueda artística y presencia indígena


María Isabel Álvarez Plata mariaisabelalvarezplata@gmail.com Investigadora
independiente. Bolivia.
La conformación del arte nacional, entre 1925 y 1952, está nutrida del intercambio
del lenguaje vigente en las metrópolis europeas con el de los países periféricos. El
pintor lituano Juan Rimsa llegó a Bolivia en 1936, justamente en el momento cuando
las vanguardias nacionalistas estaban consolidadas, para proponer una pintura de una
cierta estereotipia que convive con alguna ingenuidad de registro. Esa atmósfera de
vibrantes instantáneas exhala una frescura expresiva en el arte “nacional” en la que
la estilización de nuestro país andino y tropical es proporcional a la distancia del
artista respecto de las comunidades indígenas que eligió como protagonistas de los
cuadros que pintó en Bolivia. La visión artística de Rimsa fue determinante en un

154
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

grupo de destacados artistas a quienes transmitió sus conocimientos en sus talleres


de Sucre y La Paz.

4. El monstruo pictórico-poético: Insurrección y vanguardia en Luis


Luksic
Fernanda Verdesoto Ardaya abrefriede@gmail.com ucb-sp. Bolivia.
La investigación se enfoca en la primera etapa poética de Luis Luksic en relación a
su obra pictórica, donde hay un pensamiento de resistencia ante la persecución que
vivió durante los treinta y cuarenta. La pintura de Luksic relacionada con la poética
es una muestra de que la vanguardia es una crisis que no se resuelve y que se alimenta
desde la hibridación entre contrarios, derrumbando todo orden y parámetros. Entre
los monstruos que creó la vanguardia, existe el híbrido entre la revolución política-
grupal-comunitaria-colorida y la revolución política-personal-psicológica-surrealista.

5. El estilo es la nación: Tiwanaku como origen de la vanguardia nacional


Valeria Paz Moscoso valeria.paz@ucb.edu.bo ucb-sp. Bolivia.
Cuando Guzmán de Rojas regresa a Bolivia, luego de una larga estadía en Europa
en la que explora las bases para la creación de una vanguardia pictórica nacional,
anuncia a Tiwanaku como estética de origen de su proyecto. En esta visión, en
sintonía con las ideas de la época, subyace una intención descolonizadora en cuanto
su principal motivación es la creación de un movimiento propio, independiente,
que ignora ex profeso las novedades europeas. En el proyecto artístico de Guzmán
de Rojas se establece, no obstante, un diálogo con la vanguardia europea y con la
lógica de la modernidad.

6. El trinar arcaico: escritura y grafía en Ramún Katari


Alan Castro Riveros alancastroriveros@gmail.com ucb-sp. Bolivia.
En la obra de Pablo Iturri Jurado (La Paz, 1888-1970) es posible detenerse a cabalidad
en la conjunción de trazo plástico y escritura lírica. El escritor y artista paceño –
quien firmó como Román Latino y luego como Ramún Katari– plasma un sentido
en el pulso gráfico de sus letras, en el empleo de ciertos trazos “para representar un
sonido dado” –como puntualiza la definición de grafía. Este lenguaje –inmerso en
la época donde cundió aquello que comúnmente conocemos como indigenismo– se
sostiene tanto en el efluvio vanguardista como en el acto de escritura que revela un
origen concurrente.

155
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Montenegro, el materialista: Artefactos de ciudad en la narrativa de


Walter Montenegro
Javier Velasco jvelasco@uoregon.edu Universidad de Oregon. Estados Unidos.
En 1947, Walter Montenegro (1912-1991) publica su segunda colección de cuentos,
Los últimos. Montenegro narra la ciudad, y lo hace visibilizando dinámicas de
desconexión y encierro en presencias sin unidad que denomina “últimos”. El carácter
de esta construcción textual es profundamente vanguardista y hace de Los últimos
una obra irrepetible: la narración transcurre por la materialidad misma del mundo
narrado; artefactos, objetos y cosas constituyen la materia subyacente de un espacio
social conformado como un sistema de infraestructuras textuales. Así, este trabajo
analiza lo innovador de este lenguaje construyendo la experiencia colectiva de habitar
la ciudad.

8. Arte y público. Espacios para el contacto. La Paz 1930 – 1950


Silvia Arze silvia.arze@yahoo.com Coordinadora de Historia. Universidad Mayor
de San Andrés (umsa). Bolivia.
Este trabajo explora los diferentes espacios que se fueron generando para mostrar
las obras de arte al público de la ciudad de La Paz entre 1930 y 1950. A diferencia
de otras ciudades latinoamericanas que contaban ya con galerías de arte y salas de
exposición privadas que permitían el contacto entre la obra de arte y el público, en
La Paz los artistas buscaron y se adaptaron a diferentes sitios para sus exhibiciones.
Los lugares que exhibieron el arte boliviano de estas décadas muestran también las
redes sociales y políticas de la época, donde se entretejían la ideología de las élites, las
corrientes vanguardistas, el poder, los lazos políticos, las conexiones interinstitucionales,
el pensamiento, y la forma como se querría ver a si misma esta sociedad, en búsqueda
de una identidad nacional.

156
Mesa 20

LA OBRA PERIODÍSTICA DE ISMAEL SOTOMAYOR EN EL DIARIO (1928-1952)

Coordina:
Omar Rocha Velasco rocha.omar@gmail.com Universidad Mayor de San Andrés
(umsa). Bolivia.

Modera:
Ana Rebeca Prada arepradam@gmail.com umsa. Bolivia.

Lugar: abnb (Aula 1) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día.

Prosa Boliviana, equipo de investigación de la Carrera de Literatura (umsa),


ha trabajado -desde 2013- a Alberto de Villegas, a Ricardo Jaimes Freyre y a
Ismael Sotomayor. Este año, el equipo quiere tratar y discutir en el Congreso
los resultados de la investigación sobre Sotomayor, ya reunidos en un libro que
se halla en este momento en su última fase de edición. Se trata de un libro (el
primero de dos tomos) de minucioso trabajo de recopilación, edición y anotación
realizado con el material periodístico del escritor en el periódico paceño El Diario
(fuera y más allá de Añejerías Paceñas, que tendrá una publicación aparte, en la
Biblioteca del Bicentenario). Se trata de un libro editado por los investigadores
arriba mencionados, quienes presentarán en la mesa diferentes entradas a
material tan rico y variado. Emergerá en estas ponencias un Sotomayor diverso,
polifacético, que excede por mucho al Sotomayor estrictamente tradicionista,
que es el único que hasta ahora se ha conocido. Se trata, pues, de material nuevo,
fresco, provocativo, sobre un autor muy poco conocido.

Participan:
1. Sotomayor en su ‘espontáneo tijereteo’ del aymara
Tania Huanca tania_ax7@hotmail.com umsa. Bolivia.
Ya es tiempo de estudiar la obra de Sotomayor a través de su inclusión del mundo
aymara y de la lengua aymara en sus escritos. Existe la constatación de que hablaba la
lengua aymara. Lo que haría esta ponencia es explorar aquellos lugares en su escritura
que revela este conocimiento, así como el interés en esta potente cultura en el seno
de una ciudad que vivió y escribió con tanta intensidad.

157
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Sotomayor historiador y papelista


Karla Reyes kfrc.crfk@gmail.com umsa. Bolivia.
En los artículos publicados por Sotomayor en El Diario se podría intuir cierto sentido
de colección de costumbres, lugares, personas, libros y episodios históricos. Se sabe
que el autor pasó de ser un nostálgico de lo español a un ayamarista entusiasta, que
participó en la guerra del Chaco y volvió con una joroba misteriosa. Hay algo, no se
sabe bien qué, con lo que Sotomayor lidia de distinta manera que con la colección
y que determina su actitud frente a la noción misma de antes y después, estadios
en sus intereses y filiaciones que no por separados se excluyen. Por un lado escarba
entre documentos y libros para verificar o desechar la veracidad de un dato histórico,
por el otro, tal vez deliberadamente, omite un episodio que marca un antes y un
después no solo en la historia de Bolivia sino en su vida. Esta doble actitud, aunque
contradictoria, puede leerse como un transcurso paralelo. Este transcurso paralelo
habría dejado un rastro en la escritura de Sotomayor. Es este el rastro que esta
ponencia pretende seguir en pos no solo de descubrir los gustos y movimientos de
Sotomayor como escritor, sino también preguntándose cómo construye el autor su
historia y la confronta.

3. La invención del pasado nacional: una lectura de Añejerías paceñas


(1930) de Ismael Sotomayor
Cléverth Cárdenas c2cardenas@yahoo.com umsa. Universidad Andina Simón
Bolívar. Ecuador. umsa. Bolivia.
Proponemos como primera hipótesis que las Añejerías Paceñas (1930) de Ismael
Sotomayor se corresponden a una estructura social y como tal éstas se revelan como
el fundamento histórico, añejo, del pasado paceño, nueva sede de Gobierno en su
época. Más allá de rastrear el vínculo político del autor o de acudir a su biografía,
esta investigación se propone ver cómo el orden del discurso textual deja rastros del
modo cómo Ismael Sotomayor propone una estructura que revelaría una ideología
muy cercana y articulada a los discursos intelectuales de su época. Entonces, mientras
los intelectuales paceños fueron produciendo la modernidad de la ciudad y la misma
ciudad fue creciendo y fue transformando su fisonomía, las añejerías rememoraron el
pasado de la ciudad, en una suerte de un doble movimiento: por un lado preservarían
con nostalgia la memoria de la ciudad antigua, incluso colonial, pero por el otro
lado, crearían el pasado mágico, noble e incluso heroico de la ciudad moderna. De
eso y mucho más versa esta ponencia.

158
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Fablas y corales: las otras voces de Ismael Sotomayor


Alan Castro alancastroriveros@gmail.com umsa. Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). umsa. Bolivia.
El fablar en la escritura de Ismael Sotomayor y Mogrovejo. Si bien la palabra fablar
parecería un arcaísmo, tras la recopilación y edición de los textos periodísticos de Ismael
Sotomayor cabe sentir en su retrogusto un idioma que obra su iberoamericanidad,
su raíz común de lengua continental. Es así que, la palabra fablar también puede
leerse como una de esas dicciones compuestas que pueblan la escritura de Sotomayor,
imaginando en ella un solo acto —unísono en este caso— de fabular y hablar:
fablar. Con ayuda de tal palabra, ahondaremos en la imaginería producida por el
boca en boca de la tradición oral que de pronto se apuesta con lengua cervantina en
un espacio de escritura donde las leyendas insinúan aquello que les permite quedar
grabadas en la memoria colectiva.

5. Reflexiones sobre el género en Sotomayor


Ana Rebeca Prada arepradam@gmail.com umsa. Bolivia.
La ponencia tratará el tema del género en Sotomayor. El periodismo del autor paceño
se reparte entre varias tramas discursivas, que va desde el artículo periodístico puro y
duro hasta el cuento modernita en el mejor estilo dariano, pasando por las semblanzas,
el tratado histórico, el homenaje. Es importante explorar en este elemento capital
de su escritura, pues debe ampliarse el registro de lectura dado que hasta ahora se ha
trabajado sobre todo en torno a la tradición. Emerge un escritor diverso, al punto
de crear pseudónimos con estilos propios -¿heterónimos?-.

6. Teofanoj y la potente impotencia de la arkhé: una versión cronicaria


del encuentro entre Gamaliel Churata e Ismael Sotomayor
Rodolfo Ortiz r.ortiz@alumni.ubc.ca University of British Columbia. Canadá.
En este trabajo voy a exponer la “versión cronicaria” (Sotomayor dixit) de un encuentro
literario desde el punto de vista de la potencia. La palabra “potencia” tendrá aquí
sus propias resonancias: un acento spinozista en la naturaleza de los cuerpos de
afectar y ser afectados, pero también un impulso de renovación negativa que trae
la escritura de Arturo Borda: “nosotros, la potente impotencia…”. Voy a estudiar
el encuentro entre Gamaliel Churata e Ismael Sotomayor desde múltiples fuentes,
serendipias textuales y resonancias documentales (poemas, grabados, cartas, relatos,
fotografías, revistas). Se trata de la elaboración de un duelo y la escritura mesiánica
de un dolor que se desplaza, cohesiona y se colectiviza a partir de la imagen de

159
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Teófano, Onfano, Ontófano, Theo-Fhano, Teofanoj jamunkaña, el hijo muerto de


Churata que ya viene…

7. “Y quien convencerse quiera de mi aserto, ruede —si puede y ganas


tiene— por el mundo…”
Omar Rocha Velasco rocha.omar@gmail.com umsa. Bolivia.
Sin duda Ismael Sotomayor tiene una particular forma de relacionarse con el pasado.
A lo largo de sus textos encontramos pautas que nos conducen a establecer cuál es
el sentido que encuentra en ese “retorno” y cuáles son los matices que diferencian
Historia (con mayúscula), historia (con minúscula), catadura de textos, reivindicación
de antaño, dar fe, escribir y compulsar y una serie de reflexiones acerca de lo que
es su concepción de “vuelta al pasado”. La ponencia pretende indagar, entonces, en
los diferentes sentidos que Ismael Sotomayor le otorga a su labor de “memorialista”.

8. Peregrinajes de un excéntrico. Ismael Sotomayor y algunas


incursiones por el espacio popular
Freddy Vargas freddvargas@gmail.com umsa. Bolivia.
De forma recurrente suele considerarse a la obra de Ismael Sotomayor como anclada
en el cronotopo colonial. Una consecuencia de esto es que su obra estaría marcada
por una patológica melancolía. Este ensayo, en cambio, considerará una parte del
trabajo de Sotomayor (publicado en periódicos y revistas) en la que evidentemente
esa perspectiva es transformada, pues la mirada de Sotomayor se asienta en espacios
que, por llamarlos de algún modo, se ubican en el amplio campo de lo popular
contemporáneo. En esa perspectiva, se considerará la experiencia que suscita –en el
testigo– el espectáculo de lo popular, pero también el conocimiento que se revela
en la vivencia de una noche de poesía gauchesca, de tango y de infusiones; también
se tomará en cuenta la elaboración que desarrolla este tradicionista a propósito de
la “literatura racial”, así como la concepción que Sotomayor tiene respecto de la
fiestas y danza nativa.

160
Mesa 21

LINGÜÍSTICA EN BOLIVIA: TEORÍA MÉTODOS Y APLICACIONES

Coordinan y moderan:
España Villegas Pinto evillegaspinto@gmail.com Academia Boliviana de la Lengua
(abol). Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (alfal). Centro
de Capacitación técnica ie. Bolivia.
Lillet Jovana Huanca Ortuño lilletjovana@gmail.com Universidad Pública de El Alto
(upea). alfal. Centro de Estudios del Castellano Boliviano (cescasbol). Bolivia.

Lugar: abnb (Aula 1) Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día.

En este simposio nos interesa discutir sobre las investigaciones lingüísticas en


nuestro territorio que con preponderancia se dan en el plano descripti- vo como
los trabajos sobre el castellano en Bolivia y/o los estudios sobre el contacto de
lenguas principalmente aymara, quechua, guaraní y castella- no, sin dejar de
lado los trabajos en el plano diacrónico, los cuales sientan las bases para explicar
los diferentes fenómenos lingüísticos actuales.
Al mismo tiempo reflexionaremos sobre otros campos de conocimiento,
algunos con una gran tradición y otros en pleno desarrollo como la lin-
güística aplicada, la filosofía del lenguaje, la neurolingüística o la lingüís- tica
computacional, totalmente ausentes en cuanto a trabajos en nuestro territorio.
Les invitamos cordialmente a participar de nuestra mesa redonda a inves-
tigadores en el quehacer lingüístico para poder difundir las investigaciones
realizadas y de esa manera extendernos hacia otros universos lingüísticos.
Deberán enviar el título de la ponencia, el nombre, filiación, mail y resu- men
de no más de 300 palabras.

161
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. El Laberinto Alfabetizador: Un recorrido por la educación intercultural
bilingüe, desechando respuestas y construyendo preguntas
Leticia Pacheco alfabetizar@gmail.com Fundación del Bicentenario Tucumán.
Argentina.
El laberinto alfabetizador es un espacio lúdico que descarta las respuestas conocidas
y construye con el otro, el itinerario de experiencias que desafían la alfabetización en
comunidades bilingües e interculturales en su más amplia concepción, cuestionando de
manera reflexiva las políticas alfabetizadoras aplicadas desde el Estado en instancias de
Educación Intercultural Bilingüe (eib). Se cuestiona la denominación “analfabetos” y
se propone un espacio de reflexión crítica sobre las prácticas y saberes alfabetizadoras,
definiendo a quienes participan, en personas que debaten, dudan y cuestionan
definiciones oficialmente instituidas, alejadas de sus realidades y fuera de su cosmovisión;
se reconocen como seres históricos/as, inacabados/as y en permanente proceso de
construcción de saberes.
El recorrido del laberinto permite el análisis de las prácticas y políticas sobre
alfabetización en Educación Intercultural Bilingüe, implementadas por el Estado
Boliviano, en la búsqueda de terminar con el analfabetismo como meta que se va
postergando a lo largo del tiempo. Lo definimos como una praxis política – pedagógica–
lingüística, pues la educación liberadora que su andar despliega, es una forma de hacer
política, fortaleciendo la palabra del excluido/a, apoyando su compromiso y participación
como ciudadanos/as y como sujetos comunitarios/as, a través del reconocimiento de
toda práctica alfabetizadora, destacando la realizada por los pueblos originarios de
nuestra Suramérica, sosteniendo y fortaleciendo sus lenguas a través de la lecto–escritura.
Nos preguntamos cómo pensar las políticas alfabetizadoras, desde un espacio
multi – lingüístico, que reclama su identidad y cosmovisión cultural, ante la necesidad
de habilitar estrategias comunicativas generales. Es un desafío que promueve la
construcción de un espacio reflexivo; en él, no hay saberes negados, ni voces calladas;
permite mirar a través de sus hitos las dificultades que se enfrentan al momento de
realizar la práctica alfabetizadora y la introducción en el uso de las herramientas de
lecto – escritura; promoviendo la igualdad y equidad, en una variedad de contextos
culturales y lingüísticos.

162
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. La enseñanza y aprendizaje del quechua en la Educación Superior


María del Rosario Saavedra rsaavedrasaravia@gmail.com Universidad Mayor
de San Simón (umss). Bolivia. 
El quechua es una lengua oral y en la academia se la aborda desde el trabajo gramatical.
Es muy común escuchar que el quechua es una lengua dulce y expresiva, cuya riqueza
semántico pragmática, no se la puede igualar en castellano, por ejemplo. Empero,
desde la academia hemos obviado esta riqueza y la abordamos desde la frialdad
gramatical, generando con ello el cansancio, desmotivación y escaso aprendizaje
real funcional de esta lengua.
El quechua una lengua estigmatizada y discriminada más en la enseñanza no
se contempla este aspecto. Particularmente, de las lenguas originarias, en cuanto a
su abordaje metodológico se refiere, si no se analiza las necesidades, expectativas
y condiciones de la lengua y el contexto sociocultural en el cual se pondrán en
práctica la implementación de éstas, están condenadas al fracaso. Puesto que, como
en el caso del quechua, como plantea Inge Sichra 2006, “La motivación lo primero
y lo último”. Ya que, en el caso del quechua, en concreto, aún mayor es el desafío
de trabajar la/s actitud/es tanto de docentes, directores, administrativos, padres de
familia, comunidad en general y estudiantes que la misma metodología en sí. Pues si
no se quiere aprender ni la mejor y más sofisticada metodología podría ser efectiva.
La enseñanza del quechua no cuenta con metodologías de enseñanza propias,
contenidos o competencias mínimas por niveles en el sistema educativo, (si existen al
menos no son conocidas por gran parte de la población docente que debe implementar
esta lengua), por tanto, opta por adecuar otras ajenas a su realidad sociocultural
y lingüística. Generando con ello que la población de aprendices se esfuerce por
aprender términos o frases, por ejemplo, que la población hablante real del quechua
no conoce ni usa (ima phani, juk phani chunka chininiyuq jisq’un ch’ikuyuq, sumaq
sukhayay, etc.)
El quechua es una lengua llena de cultura, más en la academia se la trata como si
no la tuviera. Más allá de los cuentos, adivinanzas y/o trabalenguas, que se desarrollan
en la academia el quechua es el Takipayanaku, Suwanaku, Chhuqu, yanapanaku, Ayni,
Mink’a, Q’uwa a la Pachamama, la vida en ayllu es: “Kawsachkaspa mikhurikuna,
upyarikuna wañuspa imata apasunchik”; que la academia poco o nada desarrolla en las
clases de quechua. Trayendo consigo que los estudiantes de esta lengua no conozcan
la inmensa riqueza cultural de ésta. El Marco Común Europeo de Referencia de las
Lenguas contempla entre 180 y 200 horas de clases para desarrollar un nivel básico
de la lengua meta, más en el caso del quechua en la educación superior la oferta
curricular mensual está entre las 12 y 16 horas mensuales, implicando 48 a 64 horas
semestrales y 96 a 128 horas anuales, quedando con ello al margen de, por lo menos,
desarrollar habilidades lingüístico-comunicativas a un nivel básico.

163
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. Adquisición de la lengua aymara como L1 y como L2 en el siglo xxi


¿aymara o aymarañol?
Brigida Patzi brigida@ie-spanishonline.com Instituto Exclusivo. Bolivia.
El aimara es una de las 36 lenguas indígenas reconocidas por el estado plurinacional de
Bolivia, establecido en la constitución política del estado, ya que, en el departamento
de La Paz se exige a todo funcionario público que deben saber hablar un idioma
nativo de la región donde trabajan mismo que está normado, por ello los mismos
recuren a diferentes instituciones para aprender este idioma. Lo cual ha traído a la
discusión sobre el perfeccionamiento del “aymara” en relación a los términos usados
para nombrar ciertos objetos, mismos que desembocan en una mesa de debate de si
se enseña o se aprende “aymara o aymarañol” tomando en cuenta que la adquisición
de esta lengua para ellos es una L2. Para ello analizar el tema es necesario conocer las
razones por las que se usan los términos del español en el “aymara” y una de ellas es
que por el contacto con el español y es imposible de evitar que se hable un aymara
puro y genuino en aprendices como L2. Además, los préstamos son frecuentes por la
limitación de palabras o vocabularios técnicos empleados en el aymara, por ejemplo
¿Cómo se dice cuchillo en aimara? Y muchos dirán “kuchilluwa”, ya que la mayoría
de los préstamos están marcados por el sufijo -wa.
En ese sentido ¿será Aymarañol o será el uso excesivo de préstamos del español al
aymara? Y en este proceso de E-A de este idioma como L2 intervienen los facilitadores
o maestros formados en la enseñanza aprendizaje del aymara, donde la mayoría son
jóvenes y por la exigencia de los estudiantes por aprender rápidamente este idioma han
optado por refonemizar o usar en calidad de préstamo de ciertas palabras del español,
pero involuntariamente hacen uso excesivo de los mismos, porque para ellos es más
sencillo.También en el presente texto se habla sobre políticas lingüísticas, que no están
claras en relación al fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas, tampoco
existe un apoyo del gobierno central para la investigación lexicográfica de este idioma,
por ello es que carece de vocabulario y necesita hacer uso de préstamos de otros idiomas.
Además, las lenguas indígenas están siendo muy politizados, lo cual perjudica el desarrollo
y el fortalecimiento de la lengua en uso. También se presentan otras variantes, a través
del comercio formal e informal, ya que estos dos han estado en constante contacto,
lo cual hace que haya un préstamo mayor de palabras del español al aymara, puesto
que a los comerciantes les interesa la comunicación y sobre todo la comprensión entre
vendedores y compradores para aumentar sus ganancias. Sin embargo, actualmente
existe ciertas afirmaciones sobre la desaparición de la lengua aymara, ya que cada año
un 2 % de la población de Bolivia, Chile, Perú y Argentina deja de hablar este idioma,
por otro lado, las instituciones dedicadas a la defensa de esta lengua realizan diferentes
acciones de revitalización del mismo, pero no son suficientes. Además, la desaparición

164
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de esta lengua obedecería a tres razones: su carácter oral, no escrito, la castellanización


y el miedo de los usuarios a la discriminación.
Por último, el presente trabajo ha resuelto las principales razones por las que
el aymara tiene tendencia a desaparecer en un futuro lejano, tomando en cuenta
que las enseñanzas aprendizajes y la adquisición de una L1 es muy diferente a la L2.

4. El análisis tensivo y la enseñanza del español: problemas y alcances


Andrea Camacho apcu87@gmail.com umss. Bolivia.
El análisis estructural del relato creado por Algirdas Greimas durante los años setenta
del siglo pasado marcó pautas fundamentales para comprender las funciones de
los actantes del texto a partir del análisis semántico de sus relaciones de valor. Sin
embargo, la dificultad de poder constituir el esquema narrativo como fundamento
de una semiótica general –permanentemente en construcción– permitió a autores
como Jacques Fontanille, Claude Zilberberg y Desiderio Blanco ir más allá del
planteamiento clásico de Greimas para formular una ampliación de las categorías
actanciales hacia una mirada más compleja de la conformación del relato, expresada
a través del estudio de las relaciones de continuidad y de afectividad en el discurso.
La metodología y herramientas expuestas por estos autores se conocieron como
semiótica tensiva, cuyo giro, evidentemente fenomenológico, prevalece el aspecto
sensible del relato frente al inteligible.
La ponencia sugerida centrará su atención en tres asuntos. En primer lugar, explicar
lo que es la tensividad, atendiendo a sus fuentes, problemas, desarrollo histórico y
estado actual. En segundo lugar, exponer la metodología tensiva y sus herramientas
analíticas para entender las relaciones de extensidad e intensidad en los discursos, de
manera que los estados de las cosas pasan a convertirse en estados de ánimo (pasiones),
vislumbrando el cómo una categoría lingüística es, inevitablemente, una categoría
semiótica. Finalmente, se aplicará el método tensivo para explicar lo que es la gramática
tensiva y su importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje del español en su
relación con la discursividad y el relato, para la cual se analizarán fragmentos específicos
de textos seleccionados de la narrativa boliviana que podrían ser usados en una clase
de lengua y literatura, con el fin de mostrar las magnitudes expansivas que permiten
vincular el plano de la expresión y el plano del contenido, determinando un sentido
específico en su uso.

165
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Competencias básicas de un profesor de español como lengua


extranjera
Sonia Mamani sonia@ie-spanishonline.com Instituto Exclusivo. Bolivia.
¿Cómo se inicia las clases cuando los estudiantes no hablan nada del idioma? Y ellos
están ahí para aprender con altas expectativas.
Definitivamente un profesor debe estar listo para las diferentes situaciones que
se presenten en clase con los estudiantes por ejemplo a preguntas imprevistas respecto
a la gramática, cambio de emociones, expresión de frustraciones, temas personales
que quiere compartir con su profesor para simplemente recibir una opinión, porque
posiblemente es el único compañero que tiene en el país, Y algunos de estos que
ni siquiera son de importancia del profesor. ¿Pero qué se haría en esas situaciones?
Es por tal razón que un profesor debe tener lleno los bolsillos, no hablando de
dinero, hablando de estrategias y técnicas de enseñanza, a que el profesor debe ser
totalmente creativo y esto porque este área lo requiere así, eso, si se quiere lograr
una clase amena, una clase donde el estudiante disfrute del aprendizaje de la lengua
y no una clase completamente magistral. De alguna forma los que se dedican o han
empezado a dedicarse a la enseñanza de lenguas son personas claves para cuando
un estudiante de segunda lengua guste o disguste del idioma, porque si la clase fue
buena, al estudiante le despierta más curiosidad e interés, pero si por el contrario
la clase fue pésima, el estudiante empieza con frustraciones o simplemente lo deja.
Pues, son emociones positivas o negativas que se causa en ellos en este proceso de
aprendizaje. Con esto se quiere decir, que no es suficiente ser un capo o un máster
solamente en la gramática, si uno se quiere dedicar a enseñar el español como segunda
lengua, lo importante y el complemento es saber cómo enseñar.
El Instituto Cervantes da claves para que un profesor de segunda lengua sea
competente, como por ejemplo que debe:
-- Organizar situaciones de aprendizaje.
-- Implicar a los alumnos en el control de su propio aprendizaje.
-- Evaluar el aprendizaje y la actuación del estudiante.
-- Servirse de las tic para el desempeño de su trabajo.
-- Facilitar la comunicación intercultural.
Todos estos aspectos refieren a la capacidad que un profesor de segunda lengua
en este caso de español debe tener. A organizar y planificar clases según la malla
curricular y adaptar a las necesidades de los estudiantes. Sin duda, la adaptación del
currículo a las necesidades y el contexto de los estudiantes es muy importante para
el progreso del aprendizaje del mismo. Ahora, imaginará que se tienen dos o tres
estudiantes asiáticas, que hablan solamente su idioma y un inglés muy básico, pero
se va a evitar el uso del inglés, porque no se partirá del método de la traducción.

166
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Ellas son enfermeras, están aquí para trabajar o ayudar en el área. ¿Cómo se inicia
la primera clase en esta situación? Lo más conveniente en este tipo de situaciones es
siempre llevar a cabo la teoría y la práctica, y más práctica en realidad. ¿Cómo? Si
es la primera clase, se hará que las estudiantes puedan hablar sobre su información
personal y sus gustos o disgustos. Se enseñará primero sobre las frases comunes para
este contexto y luego se las llevará a la práctica. A la presentación entre ellas utilizando
la tercera persona, hablarán de adjetivos y mucho más en clase. Dar un seguimiento
a lo aprendido la próxima clase, se considera que es muy importante para verificar
si realmente han aprendido. ¿Cómo? Poniéndoles a presentarse con nativos. Para
Luego reforzar su aprendizaje. A partir de ahí enfocar su aprendizaje implícitamente
enseñándoles vocabulario de su área, para sus futuros desenvolvimientos. Al final
los profesores de segundas lenguas son simplemente un vehículo o un andamio
para que los estudiantes protagonicen su propio aprendizaje, porque se ha visto en
los estudiantes que de esta forma ellos pueden lograr un nivel de español muy alto
y además de haber disfrutado y obtenido buena experiencia en las clases, se van a
trabajar con un entusiasmo por aprender más aparte de la lengua, la cultura.

6. Estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en el aula ele


Adriana Murillo adriana@ie-spanishonline.com Instituto Exclusivo. Bolivia.
La Intención de esta propuesta, es principalmente contribuir la formación integral
del estudiante ele. Desarrollar el pensamiento crítico implica adquirir habilidades
para analizar la realidad y el contexto en el que se vive, hacerse consciente de ella y
ser parte activa del contexto cultural y social. Al mismo tiempo se plantea actividades
en el aula ele, como un espacio ideal para retomar y analizar las situaciones y los
eventos del contexto particular del estudiante que puedan ser objeto de reflexión y
trabajo para la formación de un pensamiento más crítico y autónomo.
Las estrategias que se formulan en esta propuesta estarán encaminadas a reforzar
las habilidades lingüísticas del estudiante desde la formación del pensamiento crítico
que posibilite que el estudiante desarrolle habilidades cada vez más sensibles con
respecto al contexto particular en el que se desenvuelve, por otro lado comprenda
las circunstancias que lo rodean y adquiera la habilidad de leer sus situaciones y
problemas para dar respuestas de manera constructiva.
-- Premisas de actividades en aula ele:
-- Utilizar metodologías activas.
-- Promover el planteamiento de preguntas sobre cualquier tema.
-- Dar tiempo para pensar y reflexionar.
-- Fomentar un clima de confianza y relajado.
-- Incentivar a un aprendizaje autónomo.

167
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Gramaticalización y Evidencialidad de los Sufijos de Postura en


Maropa y Otras Lenguas Tacana
Gabriel Gallinete gabrielgallinete.acd@gmail.com umss. Bolivia.
Esta presentación se concentra en un rasgo característico de las lenguas tacana
concerniente a los sufijos que marcan la postura, con especial énfasis en maropa.
El maropa es una lengua de la familia lingüística tacana junto al araona, ese ‘ejja,
cavineña y tacana. Toda la familia está situada en la amazonía oeste y noroeste de
la Amazonía Boliviana, con la excepción del ese ‘ejja que se habla también en Perú.
Específicamente, el maropa se habla en Reyes y comunidades aledañas con alrededor
de 6 y 12 hablantes, dependiendo de las fuentes respectivamente (Guillaume, 2010;
Gallinate, 2018).
Una característica común a todas las lenguas de la familia tacana es la
gramaticalización de los verbos de postura en sufijos dedicados a codificar cómo los
actuantes o experimentadores de los verbos a los que estos morfemas se añaden se
posicionan en cuatro posibles opciones: parado, sentado, echado y colgado/flotando.
En maropa, los sufijos de este tipo, respectivamente son -neti, -ani, -da y -barhe
(Notas de campo, 2017). Dichos elementos morfológicos, a su vez, expresan distintos
significados en esta lengua, como el marcaje de tiempo/aspecto y evidencialidad, pues
los hablantes deben presenciar cuál es la postura del actor del que hablan.
En una segunda instancia, luego de revisar este fenómeno en maropa, procederemos
a comparar los sufijos de postura en las demás lenguas tacana, con base en nuestras
notas de campo y la literatura disponible en este caso (Vuillermet, 2009, 2012;
Guillaume, 2008; Emkow, 2006; Ottaviano & Ottaviano, 1967). Al final, intentaremos
reconstruir los sufijos de la protolengua a través de los reflejos de las cinco lenguas
existentes en la actualidad.

8. Entre dunas, agua y lengua: Experiencias de mantenimiento lingüístico


en el ayllu Ayparavi
Tamia Choqueticlla maya_tamia@hotmail.com Investigadora independiente
Las lenguas indígenas representan sistemas de conocimientos amplios, complejos y
de mucha sabiduría que se han desarrollado a lo largo de años. Son fundamentales
para la identidad de los pueblos indígenas, la conservación de sus culturas, su
autodeterminación y su cosmovisión. Es por eso que cuando las lenguas indígenas
están amenazadas, los pueblos indígenas también lo están. Según algunas estimaciones,
más de la mitad de las lenguas del mundo se habrían extinguido para el año 2100,
además muchas de ellas podrían verse gravemente amenazadas a finales de este siglo,
sobre todo las lenguas indígenas. (Departamento de Información Pública onu, 2016).
Ante esta alarmante proyección y en el marco de la conservación, preservación y

168
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

fortalecimiento de las lenguas indígenas (sobre todo las más vulnerables), surge la
presente experiencia (en el marco del “Diplomado de formación de investigadores
y emprendedores indígenas para la revitalización cultural lingüística (1ra versión)”,
gestionado por la funproeib y la umss) desarrollada en el ayllu Ayparavi de la nación
Uru Chipaya, lugar con mucha relevancia histórica, cultural y sobre todo lingüística.
Según el texto “Situación sociolingüística y propuesta de fortalecimiento de la lengua
uru chipaya” (2014), en tiempos remotos los urus representaban la población más
antigua y mayoritaria de los territorios altiplánicos bolivianos, pero fueron minorizados
e inferiorizados, privándoles del acceso a la tierra y confinándolos al espacio lacustre.
Sin embargo, pese a estar constantemente influenciados y colonizados por otras
culturas, su lengua y su identidad se han mantenido muy latentes a través de los
años. Es ante esta vitalidad, que se trabajan procesos de mantenimiento lingüístico
(proceso de conservar una lengua, darle vigor y permanencia. Elaboración propia en
base a Rodríguez, 2012)., los cuales permitan la vigencia y fortalecimiento identitario,
cultural y lingüístico de la comunidad.

9. La vitalidad de la lengua movima y aimara


Víctor Hugo Mamani vmamaniyapura@gmail.com umss. Bolivia.
La continuidad de las lenguas indígenas en las sociedades colonizadas es cada vez
más preocupante. Las lenguas con mayor prestigio son aceptadas como único medio
de comunicación en las comunidades rurales de nuestro país. La modernidad ha
impuesto dentro el pensamiento colectivo el rechazo a lo ancestral; en este escenario
lo moderno aparece, ante la población joven, como digno de imitar, pues el anhelo de
conseguir una vida prospera, a cualquier costa, es un discurso que está bien enraizado
en la mentalidad de los defensores de este estilo de vida. En este escenario la lengua
castellana se ha impuesto como único medio de comunicación; el castellano, avalado
por las elites de este país, circula en los diferentes espacios de decisión política y
educativa. En este contexto las lenguas indígenas han entrado en desventaja, muchas
son excluidas de los espacios públicos, pese a las actuales leyes a favor del uso de
éstas muy poco se ha avanzado en políticas de revitalización lingüística. Sin bien
la escuela tiene como una de sus tareas rescatar y dar continuidad a las lenguas
indígenas en los hechos persiste una educación castellanizante en detrimento de la
diversidad lingüística.
Ante este panorama adverso hay comunidades tanto de los Andes como de la
Amazonia que se resisten a abandonar la lengua de sus ancestros. Bajo sus propias
formas mantienen todavía su lengua en la cotidianidad de su vida. En concreto, hay
dos espacios en las que se evidencia la persistencia tanto de la lengua aimara como de
la lengua movima. La primera se encuentra en el Norte de Potosí: la lengua aimara
es una de las variedades lingüísticas que es aún usada por los niños y los mayores.

169
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Por su parte, la lengua movima, ubicada en el Beni, al igual que la primera, continúa
siendo transmitida de generación en generación. Las dos lenguas todavía circulan
en la comunidad, pese a los estereotipos negativos que se han construido en torno a
estas lenguas, éstas siguen de pie, sus usuarios no se han mudado por completo hacia
la lengua hegemónica. Ante esto conviene preguntarnos. ¿Cuáles son los diferentes
mecanismos que el pueblo Aimara y Movima adoptan para mantener la vitalidad
de sus lenguas? Esta pregunta guiará la discusión en lo que sigue del documento.
Una mirada atenta a estos procesos nos va a permitir entender la dinámica de las
lenguas en estos espacios.

10. Quechuas en la frontera: reconfiguración etnolingüística de quechuas


migrantes en contextos urbanos de Cochabamba
Tania Rodríguez trodriguez@proeibandes.org ciproeibandes. Departamento de
Posgrado fhce-umss. Bolivia.
La construcción del actual Estado Plurinacional de Bolivia implicó toda una serie
de procesos de reivindicación indígena dando paso a la visibilización de identidades
negadas en épocas del neoliberalismo. En este contexto favorable para la población
indígena los resultados del último Censo Nacional de Población y Vivienda del 2012,
en términos de identidad cultural indígena, se distancian de ese anterior reencuentro
con lo ancestral ya que ahora “el 69% de los bolivianos dice no pertenecer a ninguno
de los 36 pueblos indígenas” (ine, 2015); en el caso particular de los quechuas se trata
de una disminución del 21.43% (cejis, 2013). Muchos aluden que los resultados
de este Censo se debieron a cuestiones técnicas en la aplicación de la boleta censal;
otros mencionan más bien factores sociopolíticos. Desde nuestra perspectiva, esta
aparente disminución de indígenas en Bolivia tiene que ver con las migraciones
internas (rural-urbano) suscitadas en este último tiempo ya que el mismo censo
2012 muestra que el 70% de quienes se identifican como indígenas residen ahora
en las ciudades.
Como resultado de estas migraciones internas se ha generado una situación de
triple discriminación hacia los quechuas migrantes: primero, no son aceptados por
la comunidad citadina porque son vistos como ajenos al contexto citadino; segundo,
son rechazados por las comunidades tradicionales quechuas porque ya no son igual
que las personas que residen en contextos tradicionales; y en tercer lugar existe una
invisibilización desde instituciones estatales que no han planteado políticas explícitas
que los representen. En fin, pareciera que los quechuas migrantes ya no fueran
indígenas. No obstante, muchos estudios dan cuenta que en contextos de migración
se desarrollan situaciones de interacción que ponen en relieve el contacto étnico y
lingüístico; y, como consecuencia de este encuentro se produce el cambio social: un
proceso de etnogenesis. Por tanto, esta investigación pretende describir: ¿Cómo se

170
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

vive en la situación de ser o no ser indígena? ¿Cómo se identifican ellos? ¿Cómo se


autodenominan étnicamente? ¿Qué hacen los migrantes quechuas para afrontar los
procesos de marginalización? Y principalmente ¿Qué es lo que oxigena la utilización
de la lengua quechua en contextos urbanos? Así, con el objetivo de analizar la
reconfiguración etnolingüística de los quechuas migrantes en contextos urbanos de
Cochabamba para determinar los efectos de la migración interna en la diversidad
sociocultural del Estado Plurinacional de Bolivia, se desarrolla un estudio cualitativo
con la articulación de la etnografía multilocalizada y el análisis del discurso. El
estudio se desarrolla en 4 barrios en Cochabamba y se realizará a través de entrevistas
sociolingüísticas, observaciones y una prueba de interacción en quechua.

11. Las locuciones verbales y sus características lingüísticas


Luis Oporto vinoporto@yahoo.com Universidad Pública de El Alto (upea).
Bolivia.
El estudio de la lengua española, como usuario o especialista, así como la enseñanza
de la lengua española nos ha llevado a reflexionar sobre la existencia en el español,
en particular en el español de Bolivia de unidades fraseológicas:

Las unidades fraseológicas (ufb –objeto de estudio de la fraseología- son unidades


léxicas formadas por más de dos palabras gráficas en su límite inferior, cuyo
límite superior se sitúa en el nivel de la oración compuesta. Dichas unidades
se caracterizan por su alta frecuencia de uso, y de coaparición de sus elementos
integrantes; por su institucionalización, entendida en términos de fijación y
especialización semántica; por su idiomaticidad y variación potenciales; así como
por el grado en el cual se dan todos estos aspectos en los distintos tipos (Corpas,
1996: 20)

Esta investigación se enmarca dentro de la Fraseología, ciencia que tiene como


objeto de estudio las unidades fraseológicas; analiza, específicamente las características
lingüísticas de las locuciones verbales, que merecen un lugar en la descripción de la
lengua española puesto que poseen características lingüísticas idiosincrásicas por
su abundancia, variedad morfosintáctica y riqueza semántica. Bajo la perspectiva
de la lingüística descriptiva o sincrónica, nos centramos específicamente en la
caracterización lingüística de las locuciones que equivalen a un verbo y funcionan
como tal: locuciones verbales. Según Casares (1992 [1950]) los diversos tipos de
locuciones de esta clase siempre ofrecen el aspecto de una oración «transitiva» (colgar
los cachos), «intransitiva» (callar en siete idiomas), o «predicativas» (ser harina de
otro costal). Se pretende con este análisis aportar en pequeña medida tanto en lo
teórico como en la práctica de la ciencia que nos ocupa. Con este fin, se toma un
corpus, representado por el Diccionario de Fraseología Boliviana (iblel). Se plantea la

171
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

siguiente interrogante: ¿Cómo se manifiesta la idiomaticidad, la fijación y la presencia


de palabras diacríticas en las locuciones verbales? Por otro lado, se hace una revisión
detallada de los términos: locución, locución verbal, unidad fraseológica; además de los
rasgos principales de las locuciones. También se repasa la historia de la Fraseología y
su relación con otras disciplinas lingüísticas. Como toda investigación descriptiva,
se presenta datos cuantitativos debidamente ejemplificados de las que se saca las
siguientes conclusiones:
- Las locuciones verbales tienen evidentemente propiedades particulares que
la hacen diferentes a las construcciones libres, pero estas características son
graduales, es decir, no se presentan de manera uniforme en todas y cada una.
- La idiomaticidad está presente en casi todas las locuciones verbales, siendo
totalmente idiomáticas las más importantes.
- La mayoría de las locuciones verbales son originales del español de Bolivia.
- El fenómeno de la fijación vs variación puede ser considerado como una
particularidad del español de Bolivia.
La cuarta parte de las locuciones verbales presentan alguna anomalía léxica. Las
más importantes: la fuerte presencia de palabras de la lenguas nativas de Bolivia y
el uso de diminutivos y aumentativos, fenómenos que podría ser una característica
del Español de Bolivia.

172
Mesa 22

LA PROTESTA Y DISPUTA EN TIEMPOS DE AMBIGÜEDAD

Coordina:
Devin Beaulieu devin.beaulieu@gmail.com Universidad de California San
Diego (ucsd). Estados Unidos.

Modera:
Christine Hünefeldt chunefeldt@ucsd.edu ucsd. Estados Unidos.

Lugar: abnb (Rück) Fecha: 23.07.19 Horas: Mañana.

La elección de Evo Morales y su “gobierno de los movimientos sociales” empezó


con una fuerte polarización en el campo político del país entre proyectos
ideológicos muy marcados de la izquierda y la derecha. Sin em- bargo, desde
aquel momento las manifestaciones de la protesta y disputa en el país, marcado
por la hegemonía del mas en el campo político, son caracterizadas por una
profunda ambigüedad. Sus reclamos, sus formas de organización y sus actores
ya no pueden ser caracterizados definitivamen- te como expresiones de proyectos
ideológicos de la izquierda o derecha. En sus demandas y su liderazgo, las protestas
de varios sectores han sido marcadas por una fuerte ambigüedad política durante
la última época. Pensamos en el conflicto del tipnis, el conflicto del Incahuasi,
el pensa- miento indio y el movimiento feminista. Esta mesa explorará las bases
y las causas de esta ambigüedad en el campo político boliviano, sus signifi- cados
y consecuencias para la vida política del país.

Participan:
1. Políticas Indígenas y la ambigüedad en Bolivia
Renata Albuquerque re.a.moraes@gmail.com Faculdade Casper Libero. Brasil.
Presento una etnografía de la política indígena boliviana, poniendo en debate el sentido
de esa categoría y la calidad del conjunto de horizontes utópicos e ideológicos a que
ella se refiere. Me apoyo en la investigación realizada en el tipnis, región donde se
hace evidente la condición ambigua del campo político indígena de Bolivia. La disputa
entre indígenas por la hegemonía política es analizada con la ayuda de las nociones de
antipolítica y pluripolítica–nociones, también ambiguas, que construyo en el artículo.

173
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Indigenas del tipnis: Entre el clientelismo y el abismo político


Devin Beaulieu devin.beaulieu@gmail.com ucsd. Estados Unidos.
El conflicto del tipnis marca el contradictorio momento en que el movimiento
indígena se volcó en contra las políticas del “gobierno indígena”. El conflicto ha
puesto el movimiento en un posición ambiguo y precaria entre el oficialismo del mas
y la oposición partidaria derechista. De consecuencia, dirigentes indigenas buscaban
su autodeterminación y defensa del territorio mientras relaciones clientelas con elites
locales, considerando el gobierno un retroceso para los pueblos indigenas. ¿Como
deberemos entender esta paradoj

3. Indianismo, Fausto Reinaga, y sus deseos de desvincular con la


política occidental
Patricio Kearney c3communications@gmail.com ucsd. Estados Unidos.
En las sesentas y setentas, Bolivia ha visto el crecimiento de los movimientos
Kataristas y movimientos Indianistas. Sin embargo el establecimiento descontaron
y reprendieron su capacidad y/o no tomaron en serio. Eso resulto en parte porque
los pensamientos de dichos movimientos no cabían en los descripciones políticos de
la izquierda ni la derecha. Podemos ver lo mismo fenómeno con los movimientos
de hoy día. ¿Que vínculos tengan los movimientos de hoy con los movimientos del
siglo 20 en el sentido que no cabían ni izquierda ni derecha?

4. Conflicto Incahuasi: Contradicciones y ambigüedades de la dirección


cívica y perspectivas de la agenda de desarrollo y recuperación de los
recursos naturales
Javier Rolando Huarachi Villegas karlmarinvestiga@outlook.es Universidad San
Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
El conflicto por las regalías petroleras del campo Incahuasi entre el departamento
de Chuquisaca y Santa Cruz puso en discusión varios aspectos de la vida política y
económica de la región. En el campo político el regionalismo despertó tendencias de
ultra derecha y ultra izquierda con más ambigüedades y contradicciones que certezas
en la dirección. El regionalismo, puso nuevamente en discusión la crítica situación
económica de la región, la ausencia de una agenda de recuperación de los recursos
naturales y sobre todo planteo la necesidad de una nueva respuesta alternativa a las
políticas públicas del gobierno. Al parecer, el conflicto, dejo más incertidumbres que
certezas a las masas insurrectas. ¿En qué medida el comité cívico pudo superar esos
vacíos? ¿Hasta qué punto las resoluciones del ultimo cabildo fueron un instrumento
de lucha de las masas levantiscas?

174
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Huanuni y Colquiri: nacionalizaciones contemporáneas en minas


bolivianas. Una mirada etnográfica
Adriana Gloria Ruiz Arrieta gloriaruizarrieta@gmail.com usfxch. Bolivia.
En este artículo abordaré los procesos de nacionalización de dos minas bolivianas
(Huanuni y Colquiri), que fueron referentes de la identidad política del viraje
“posneoliberal” del gobierno del Movimiento Al Socialismo. Al mismo tiempo, las
nacionalizaciones mineras, en la memoria colectiva de los trabajadores bolivianos,
remiten a la Revolución Nacional de 1952 como momento de reconfiguración estatal,
y reemplazo de la “oligarquía minera”, por el estado nacionalista. En este marco, el
análisis de las nacionalizaciones posibilita comprender la dinámica de la construcción
contemporánea de hegemonía en Bolivia, proceso que, lejos de ser homogéneo o
monolítico, devela diversas tensiones, entre ellas, la tensión: extractivismo exportador/
nacionalismo estatista; autonomía obrera/centralización estatal. El abordaje etnográfico,
asentado en la vida cotidiana de los trabajadores mineros, permite esclarecer la
configuración de diferentes campos de disputa, en torno a las tensiones referidas; es
decir, el proceso de construcción de hegemonía, se asume como un dinámico espacio
de imbricaciones, resignificaciones y contradicciones en la densidad de la vida social
de los trabajadores mineros.

6. Avances para una caracterización de un movimiento de mujeres en


Bolivia
Raquel Balcázar Soto mila_matias@hotmail.com Investigadora independiente.
Bolivia.
Desde las primeras apariciones de grupos feministas en los años 20, pasando por la
poderosa incursión de las mujeres del Comité de Amas de Casa potenciando la lucha
del proletariado minero, en los últimos años en Bolivia han vuelto a irrumpir en el
espacio público demandas y movilizaciones de mujeres en pos de reivindicaciones
como el aborto, o poner un alto a la violencia (especialmente feminicidio, que presenta
altas cifras en el país). ¿Puede asumirse este tipo de acciones como un movimiento
de mujeres constituido? ¿En tanto no es un movimiento político social según el
formato clásico, qué características tiene? ¿Cuáles sus contradicciones, sus límites y
su potencial en la lucha política?

175
Mesa 23

DESARROLLO, ECONOMÍA, IDENTIDAD LOCAL Y CLIVAJES TERRITORIALES


EN EL SUR DE BOLIVIA

Coordina:
Franz Flores Castro franzflo@gmail.com Institución. InvestigaSur. Universidad
San Francisco Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.

Modera:
Edgar Íñiguez Araujo ixiguex@gmail.com Institución. InvestigaSur. usfxch.
Bolivia.

Lugar: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (Organismos Internacionales)


Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día.

La mesa tiene como objetivo reunir ponencias que tengan relación con la economía,
la geografía, las identidades locales, las migraciones y las diversas relaciones que se
han dado tanto en los periodos nacionalistas, neoliberal y plurinacional, en/entre
los departamentos de Potosí, Tarija y Chuquisaca y el centro estatal.
Se espera que la mesa sea un espacio de reflexión que, desde distintas miradas,
ayude a visibilizar los factores estructurales que expliquen el actual retraso económico
y social de los departamentos del Sur respecto de los denominados del “eje” y trazar
una prospectiva al futuro. También busca acercarse a las identidades territoriales
locales, a sus actores centrales y periféricos y ver si ellas pueden tener articulaciones
virtuosas que construyan instituciones y proyectos regionales que mejoren su
capacidad política de interlocución con el Estado. Nos preguntamos cómo operan la
economía, la sociedad, la política, en la configuración del actual subdesarrollo sureño,
pero también cómo sus recursos naturales, su posición geográfica, sus identidades
locales pueden ser factores claves para un cambio en su relevancia política regional.

176
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Densidad del Estado y la pobreza en el sur de Bolivia
Bustillos Bailey Marco Antonio abustillosb@hotmail.com Instituto de
Investigaciones Económicas y Empresariales. usfxch. Bolivia.
El Estado es la institución que regula y organiza la convivencia de todas las personas
que residen en su territorio y sus formas de gobierno, detenta el poder y la fuerza
para controlar las relaciones entre las personas. Uno de los objetivos principales del
Estado es promover la prosperidad y bienestar de sus ciudadanos, recurriendo a
mecanismos de diversa naturaleza; políticos, económicos, sociales, tecnológicos que
de manera separada o en conjunto contribuyan a lograrlo. El gobierno del Estado
Plurinacional de Bolivia ha asumido el reto de promover la prosperidad y bienestar
de sus ciudadanos “originarios milenarios y originarios contemporáneos” (epb, 2008)
de modo constitucional y en todos sus niveles, desde la política nacional a la política
departamental, municipal y local, desde las comunidades originarias al Gobierno.
Una de las estrategias del gobierno para mejorar los indicadores de pobreza extrema
en Bolivia ha sido mejorar la presencia del Estado en todas las regiones del territorio
boliviano, expresada en inversión social y gasto público en un intento por proveer
los requerimientos sociales y servicios básicos a todos los sectores de la sociedad, a
lo que entenderemos como “Densidad del Estado” (de) que es posible medirlo a
través del Índice de Densidad del Estado (ide), concebida como la magnitud de
la densidad del estado en una determinada circunscripción y que dependerá del
número y cobertura de servicios que el estado ofrezca (pnud, 2010). A pesar de la
decisión política “ser todos iguales” entendida como “prosperidad y desarrollo” y de
la mayor densidad del Estado, parece no haber funcionado del todo en la realidad.
Los datos de los censos 2001 y 2012 (ine, 2017) muestran la existencia de regiones,
municipios que no han superado su situación de pobreza. En general el análisis
correlacional de datos de los censos 2001 y 2012 muestran una correlación débil
entre los indicadores de pobreza y el ide, además de una importante dispersión, solo
el departamento de Tarija muestra una correlación cercana a 0.9, Santa Cruz 0.55,
el resto de los departamentos por debajo de 0.27 e inclusive La Paz con un índice
negativo -0.03. A nivel de los municipios se observa una gran dispersión de datos y
en muchos de los casos contradicciones con la política del gobierno, lo claro es que
es difícil establecer patrones y tendencias, a nivel de población y territorio, sobre el
impacto del ide en la pobreza. De este primer análisis de los resultados del ide en la
pobreza quedan dos incógnitas ¿Cuál ha sido el criterio del gobierno central para la
distribución de recursos por municipios para mejorar el número y cobertura de los
servicios que presta el Estado?, ¿qué otros factores, además del ide han contribuido
en la situación de pobreza de determinadas regiones en Bolivia?

177
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Relación entre la actividad hotelera y el crecimiento económico:


Evidencia empírica para dos ciudades patrimoniales del sur de Bolivia
Ingrid Eliana Orlandini González in_orlan@yahoo.com usfxch. Bolivia.
Las actividades productivas, de comercio y de servicios constituyen el motor de la
economía de los Estados, por tanto generan crecimiento económico; una de esas
actividades es el turismo y dentro de este sector la industria hotelera tiene especial
importancia por los ingresos que genera y por constituirse en el servicio más importante
de cualquier circuito turístico. Uno de los circuitos turísticos más importantes en
Bolivia es la visita a ciudades declaradas patrimonio de la humanidad como son Sucre
y Potosí, estas dos ciudades ubicadas al sur del país generan su economía a partir de
la extracción de materias primas como son los minerales en Potosí y la agricultura en
Sucre, esta última ciudad es solventada, también, por los ingresos de la explotación de
hidrocarburos del departamento de Chuquisaca. Como base de su economía urbana
ambas ciudades han desarrollado el turismo ya que cuentan con potencialidades
que se centran en su historia colonial y republicana y su patrimonio arquitectónico,
por ello reciben turistas de todas partes del mundo, en este sentido la actividad
hotelera constituye un servicio importante de generación de ingresos. El crecimiento
económico es una variable muy conocida y significativa en la economía se refiere
al incremento porcentual del producto interno bruto (pib); esta variable es usada
para demostrar los beneficios que provoca una buena utilización de recursos además
ilustra el bienestar de la población de un país o una región. Dicha variable ha sido
estudiada ampliamente en cuanto a su definición y su relacionamiento con industrias
del sector productivo, pero poco ha llamado la atención medir el relacionamiento
con actividades comerciales o de servicios; por ello se propone explicar y analizar su
relación con la actividad hotelera, esto precisamente es el objetivo principal de esta
ponencia, que nace de la formulación de la interrogante: ¿Cuál la incidencia de la
actividad económica del sector hotelero en el crecimiento económico de las ciudades
patrimoniales Sucre y Potosí? El análisis será transversal, descriptivo y explicativo, la
información será levantada a través de la aplicación de una encuesta a 190 empresas
hoteleras y se analizarán bases de datos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional
de Estadística, Funda Empresa y el Ministerio de Economía y Finanzas.

178
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. El regionalismo de las periferias del sur de Bolivia


Franz Flores Castro franzflo@gmail.com Institución. InvestigaSur. usfxch. Bolivia.
La idea del trabajo es explicar cómo regiones con recursos naturales vitales para el
centro, con actores poderosos en su seno y con una identidad local fuerte, no pueden
plantear mecanismos de desafío y resistencia al estado central, en otras palabras no
puede activar un clivaje centro periferia y están sujeta a condición de marginalidad. Se
puede decir que los departamentos del sur de Bolivia tienen todos los recursos como
para poder constituirse en una periferias activas, sin embargo esto no sucede ya que
no solo basta tener recursos, actores poderosos e identidad, también es importante
el sentimiento de propiedad sobre los recursos, el tipo de relación que las actores
locales despliegan con los actores del centro y la identidad local en disputa con la
identidad nacional.

4. Contra los Comités Cívicos


Wim Kamerbeek Romero Wimkamerbeek.r@gmail.com Investigador
Independiente. Bolivia.
Con un clima político revuelto en Bolivia, los Comités Cívicos hacen de nuevo su
entrada. El 21 de febrero de 2019, a 3 años de la victoria del “No” en el referéndum
por la modificación del artículo 168, no fueron las plataformas ciudadanas las que
dirigieron las movilizaciones ciudadanas, sino los Comités Cívicos en todo el país, lo
que demuestra que aun hoy, existe un mayor poder de convocatoria que las plataformas
ciudadanas. Las plataformas ciudadanas han perdido poder de interpelación y
favorecen a la reemergencia de los Comités Cívicos porque, por un lado el discurso
referido a “centralismo” que irradia desde Santa Cruz y en varios departamentos
fuera de La Paz rebasa a las plataformas ciudadanas y, por otro lado, son mediaciones
que tienen mayor poder de convocatoria que las plataformas ciudadanas, aunque
cabe hacer ciertas distinciones respecto a su articulación y composición social, que
es distinta en varios lugares del país. La presente investigación busca analizar a los
Comités Cívicos en función a su grado de politización. Si, como parece a grandes
rasgos, son mediaciones eficaces para reencaminar vínculos entre Estado y Sociedad;
a qué tipo de organización favorecen o bien, si son mediaciones que favorecen a la
democratización social. Por último, el estudio indaga en soluciones probables para
una articulación efectiva entre Sociedad, mediaciones y Estado.

179
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. La configuración de la múltiple territorialidad: narrativas políticas y


económicas en Tarija
Pilar Lizárraga Aranibar comunidadestudiosjaina@gmail.com Investigadora
jaina. cd. clacso. Bolivia
Tarija se ha constituido en un espacio de disputa y de configuración de múltiples
territorialidades que han sido significadas a partir de su “condición” de “contenedor
de recursos naturales para el desarrollo”. El gas y el bien común y los derechos
colectivos se han constituido en elementos de la narrativa y significantes en disputa.
La democracia en estos campos se ha tornado con una retorica y gramática que
ha sido llenada de diversidad de sentidos que ponen en el centro de la cuestión la
querella del excedente como estructurador de privilegios y desarme de la autonomía
o como dispositivo de redistribución para reconstituir los sentidos fundamentales
de lo comunitario.

6. Representaciones Sociales, dimensión social del ser sucrense,desde


la polifonía de la novela y “La ilustre ciudad” de Tristán Marof (1951)
Marco Antonio Subieta Oña subietaon1966@gmail.com usfxch. Bolivia.
Se estableció un estado del arte sobre la presente ponencia, en base a autores específicos
y sus aportes teóricos, sobre las representaciones sociales y la ontología del sucrense
, desde la polifonía de la novela de Marof. El enfoque de estos autores , enriquece el
análisis sobre la identidad del sucrense desde el año de la publicación de La ilustre
ciudad, posiblemente hasta nuestros días. En la continuidad del texto y como
metodología se aplica : revisión bibliográfica y análisis estructural del texto de la
novela en estudio. En la parte de análisis de resultados , se expresan las categorías
que el presente estudio propone como área de análisis.

7. La bohemia Sucrense en la construcción de identidad


Daniel Kirigin Zamora danielkiriginz@gmail.com usfxch. Bolivia.
El arte al igual que las diversas relaciones que entablan los miembros de una sociedad
como las comerciales, económicas, tecnológicas y científicas son manifestaciones de
la cultura de un pueblo y van creando lazos identitarios entre los miembros de un
conglomerado social. Este hecho repercute en el comportamiento social creando
identidades en común que se acentúan en determinados momentos. El arte ha estado
ligado a la cultura, comprender la noción de cultura implica comprender que la
misma cambia en función del tiempo y del espacio. La identidad de un pueblo, una
nación, o cualquier conglomerado social se expresa y se construye a través de sus
expresiones culturales siendo el arte una de éstas. El arte en todas sus manifestaciones

180
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

ha estado presente desde los orígenes del ser humano y a lo ha acompañado en el


devenir del tiempo. La música es una expresión y una de las variantes artísticas que
ha sido fundamental en la trasmisión de valores y ha construido las relaciones entre
los individuos. La música y la poesía se constituyen en una de las conjunciones más
prolíficas de la historia del arte la cual ha brindado hermosas producciones que han
sobrevivido a través del tiempo. En Sucre en la actualidad está presente en el imaginario
social con una fuerte presencia la noción de bohemia, forma de vida ligada al arte y
particularmente a la música y a la literatura. La bohemia sucrense se ha constituido
en un elemento que construye la identidad en Sucre. Este hecho que se observa
en la presencia de medios de comunicación con el nombre de Bohemia y diversas
expresiones artísticas que hacen alusión a esta forma de vida que involucra prácticas
sociales y diversas formas de expresión. La bohemia como forma y postura de vida
se originaron en Europa donde los bohemios adoptaron una postura contestaria al
status quo de su época entablando una estrecha relación con el Demi-monde o las
mujeres de mala reputación. En Sucre existe un paralelismo entre los bohemios y las
chicheras con las cuales se entabló relaciones creando un sinfín de manifestaciones
artísticas entre música y literatura. Estas manifestaciones artísticas coadyuvaron en
la construcción de la identidad sucrense. Esta ponencia pretende dar un aporte en
la comprensión de la construcción de la identidad en Sucre desde la comprensión de
la bohemia sucrense y su aporte y relación con la identidad en Sucre y las prácticas
sociales emergentes de esta relación. En la misma se realizarán aproximaciones
conceptuales, se abordarán los orígenes de la bohemia sucrense, el proceso de evolución
de la misma, el porqué de su presencia en el imaginario social del pueblo sucrense
y su relación con la construcción de identidad para finalmente emitir conclusiones.

8. Identidades y roles de mujeres reflejados en el periodismo de Tarija


durante la Guerra del Chaco
Karina Olarte Quiroz kolarte@gmail.com Colectivo Amanqay. Bolivia.
Durante la guerra, cualquier guerra, la mirada central se otorga a los hombres por su
rol involucrado en la contienda bélica. La historia, el periodismo, la atención social,
la médica, en fin, los ojos están puestos en los varones. Virar la mirada hacia las
mujeres, sus roles e identidades reflejadas en discursos informativos, publicitarios,
literarios difundidos en un periodo determinado nos permite identificar cuál es la
forma de representar a las mujeres en periódicos como la Guerra del Chaco. 1932-
1935 fue el periodo en el cual el conflicto bélico entre Bolivia y Paraguay enfrenta a
dos países luchando por un territorio que alberga riquezas petroleras de interés para
las empresas explotadoras y, por ende para los estados nacionales de cada país. En
ese marco, y en el caso boliviano, Tarija se constituye en un espacio privilegiado para
la guerra, por su cercanía al conflicto y por su condición de frontera. Las mujeres,

181
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

protagonistas de la sociedad, se relacionan en esta época con el conflicto en un marco


de innumerables situaciones de acuerdo a los roles y procesos de identidad que se
configuran en la sociedad y que se reflejan en los medios de comunicación, en especial
en la prensa tarijeña. La asignación social expresada en periódicos como El Boletín
Antoniano nos proporciona los criterios sobre los cuales se describe y asume el rol de
las mujeres, pero además es la forma en la que la historia describe las identidades de
las mujeres en diferentes periodos históricos. Desde un enfoque del análisis crítico
del discurso, interesa analizar ¿De qué manera el periodismo tarijeño de la época
de la Guerra del Chaco representa los roles y las identidades de las mujeres en sus
publicaciones? Además de identificar ¿Qué tipo de elementos discursivos se utilizan
en las publicaciones de prensa para referirse a las mujeres en esta época bélica? La
ponencia no toma en cuenta solamente los discursos referidos a la contienda, sino
cualquier discurso textual que haga referencia a las mujeres por ello, se identificará
los roles atribuidos por la sociedad a través de las publicaciones realizadas en los
medios de prensa locales. Finalmente consideramos que en la década de 1930 el
rol de las mujeres debió adecuarse a las necesidades del contexto, pues la Guerra
del Chaco obligó a las mujeres a cumplir roles protagónicos como jefas de hogar,
agricultoras, comerciantes u otras, ante la ausencia de los varones que participaban
en la contienda bélica.

182
Mesa 24

ESTADO “PLURINACIONAL” Y PUEBLOS INDÍGENAS: UN BALANCE A


10 AÑOS DE PROMULGADA LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO (CPE)

Coordinan:
Patricia Costas Monje patycostasmonje@gmail.com prigepp-flacso. Argentina.
Sue A. S. Iamamoto sueiamamoto@yahoo.com Universidade Federal da Bahia.
Brasil.

Modera:
Pabel C. López Flores velpalopezflo@gmail.com cides-umsa. Bolivia.

Lugar: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (bpgml) (Organismos In-


ternacionales) Fecha: 23.07.19 Horas: Tarde.
Lugar: bpgml (Organismos Internacionales) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo
el día.

La actual Constitución Política del Estado en Bolivia y el proceso constituyente


que la impulsó abrieron un horizonte de transformación del Estado, condensando
las expectativas y demandas de las naciones y pueblos indígenas y las pautas de
estatalidad plurinacional. A diez años de promulgada la carta magna, resulta
pertinente reflexionar si se avanzó en esa ruta o no. El objetivo de la mesa es
analizar los alcances de la transformación estatal a partir de la plurinacionalidad
y el reconocimiento constitucional de la institucionalidad indígena. Interesa
discutir si la situación de los pueblos indígenas en Bolivia cambió en su relación
con el Estado, más allá de lo discursivo y simbólico, o se asiste a un retroceso.
Nos enfocamos en las políticas estatales y sus impactos sobre los derechos
colectivos de los pueblos indígenas, sus territorios, sus formas de gobierno, sus
organizaciones, etc.; así como los impactos de la normativa constitucional, cuyos
contenidos, desarrollo y devenir estarían en disputa. Abordaremos temáticas
sobre: autonomías indígenas; extractivismo; democracias y justicia intercultural;
descolonización; plurinacionalidad y nacionalismo.

183
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:

1. La nueva Bolivia: ¿Estado de las naciones o un Estado-nación


indianizado?
Radoslaw Poweska r.poweska@yahoo.com Investigadora independiente. Bolivia.
¿Es el proyecto (pluri)nacional realmente nuevo o es sólo una renovada versión del
antiguo Estado–Nación? A pesar del reconocimiento igualitario de Nypioc con la libre
determinación, la implementación de los derechos indígenas es parcial y ambivalente.
La indigeneidad fue monopolizada por el Estado, formando parte innata de su
maquinaria simbólico-narrativa, y la nueva comunidad político-cultural se basa en
plurales identidades étnicas fusionadas en la indianizada, integradora nación estatal.

2. Bolivia: Estado Plurinacional, continuidades y rupturas


Rebeca Peralta Mariñelarena rebeca.peralta.m@gmail.com Universidad Andina
Simón Bolívar. Bolivia.
Esta ponencia busca indagar respecto a los avances registrados en Bolivia para garantizar
los derechos de los pueblos y naciones indígenas a una década de la promulgación de
la nueva Constitución y del Estado Plurinacional. El proceso constituyente boliviano
se planteó desmantelar los cimientos de la forma estatal republicana instalada desde el
inicio del siglo xix e inaugurar una etapa de construcción de una nueva estatalidad de
tipo plurinacional, ¿de qué modo y en qué medida fueron desmontadas las dinámicas
y las articulaciones propias del Estado republicano, y en qué medida las del modelo
neoliberal? ¿Cuáles, por el contrario, prevalecieron o, incluso, se fortalecieron?

3. ¿Soberanía sitiada o soberanía plural? La plurinacionalidad en las


políticas bolivianas de defensa y frontera
Heloisa M. Gimenez heloisa.gimenez@unila.edu.br Universidade Federal da
Integração Latino-Americana. Brasil.
Sue A. S. Iamamoto sueiamamoto@yahoo.com Universidade Federal da Bahia. Brasil.
Este trabajo analiza las políticas públicas de defensa nacional y desarrollo y protección
de fronteras que surgieron a partir de la promulgación de la ncpe y su marco
plurinacional. Se investiga si se avanzó en un ideal de soberanía plural y compartida
entre niveles diferentes de poder en ámbito interno, especialmente entre Estado y
“naciones y pueblos indígena originario campesinos”. Concluimos que, pese a presentar
sensibilidad multicultural hacia los pueblos indígenas, el paradigma plurinacional
refuerza muchos elementos del paradigma anterior de “soberanía sitiada”.

184
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Balance del ejercicio de derechos políticos para las Naciones y


Pueblos Indígena Originario Campesinos
Elizabeth L. Huanca Coila elyhuanca@gmail.com Unidad de investigación de
tse-oep. Bolivia.
Los derechos políticos indígenas en la cpe fueron una de las mayores conquistas
de las/os constituyentes ioc. A 10 años ¿cómo se ejercen estos derechos, bajo qué
condiciones y con qué provocaciones? Cobra relevancia revisar avances, estancamientos
y retrocesos, en un escenario y coyunturas-país que evidencian críticamente a una
sociedad colonizada, y un Estado que –aparentemente- reinventó las formas de gestión
de la identidad indigenista democratizadora. La plurinacionalidad requiere reflexión y
debate intercultural en escenarios de permanente disputa de poderes.

5. Soberanía y territorio en disputa: las autonomías indígena originario


campesinas en el Estado Plurinacional de Bolivia
Autoras:
Caroline Cotta de Mello Freitas carolinecmfreitas@gmail.com Escola de Sociologia
e Política de São Paulo (fespsp). Brasil.
Rafaela Pannain rafaelapannain@hotmail.com cebrap/fu Berlin. Alemania.
Estado-nación se basa en un modo de definir territorio y soberanía. Proponemos una
reflexión sobre la centralidad del debate en torno a territorio para el establecimiento
del Estado Plurinacional. A partir de los avances y retrocesos para la consolidación de
las autonomías indígena originario campesinas. Nos interesa debatir en qué medida las
autonomías, previstas en la CPE de 2009, presentan desafíos a la noción de soberanía para
la implementación del nuevo modelo estatal y consolidación del Estado Plurinacional.

6. La transformación del Estado para la incorporación de las autonomías


indígenas en sus estructuras
Patricia Costas Monje patycostasmonje@gmail.com prigepp-flacso.
Argentina.
¿Cómo está avanzado la transformación del Estado para incorporar a las autonomías
indígenas en su estructura? A partir de la creación de los primeros gobiernos indígenas
autónomos (Charagua, Uru Chipaya y Raqjaypampa) surge la pregunta: ¿de qué
manera el Estado ha ido incorporando los planes de gestión de los gobiernos indígenas
autónomos a sus sistemas plurinacionales (planificación, finanzas y otros)? se analizará
si se lo hizo desde el paradigma de la plurinacionalidad o si se están reproduciendo
los mismos esquemas estatales previos a la Constitución del 2009.

185
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Fin del “Estado Plurinacional”? La recolonización político-territorial y


autonomía indígena en Bolivia
Pabel C. López Flores velpalopezflo@gmail.com cides-umsa. Bolivia.
Hace una década se abrieron imaginarios de descolonización y la posibilidad de
construcción estatal Plurinacional con autonomías indígenas sintetizado en una nueva
Constitución, horizonte que en los últimos años ha sido desmontado sistemáticamente
desde el Estado. Se propone una lectura del contexto boliviano alrededor de las
disputas societales por la autonomía y el territorio, frente a políticas gubernamentales
extractivistas y una visión autoritaria del Estado que estaría recreando formas del
‘colonialismo interno’ a partir de una re-colonización político-territorial.

8. Indígenas ante el estado Neoliberal y posneoliberal en Bolivia


Nelba Fuertes Sánchez nelbasanchez2@gmail.com flacso. Ecuador.
¿Ha cambiado de alguna manera la relación entre los indígenas de tierras bajas y
el Estado boliviano con la llegada de “los indígenas al poder”? A una década de
la transición estatal posneoliberal en clave Plurinacional, es necesario repensar
las relaciones entre indígenas y Estado en Bolivia y ver las transformaciones y/o
continuidades respecto al anterior modelo de Estado neoliberal. El caso del Movimiento
Indígena de Tierras Bajas (mitb) en Bolivia da luces para aludir a una dinámica
compleja de relacionamiento, que es transversal a la inclusión o exclusión en uno
u otro modelo estatal.

9. Expansión de la frontera petrolera en Tariquía: extractivismo y


desconocimiento de derechos de los pueblos indígena originario
campesinos
Marxa Chávez León qoriqenti@gmail.com ceam. Bolivia.
La ponencia analiza la relación entre la intensificación de proyectos hidrocarburíferos
y el proceso de despojo de tierras y político, que viven las comunidades campesinas,
en la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía (Tarija). Proceso que muestra la
reducción y el desconocimiento de la normativa aprobada en 2009 en la ncpe,
mediante la aprobación de decretos y leyes que modifican la nueva constitución en
desmedro de los pueblos indígenas originario campesinos.

186
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

10. La emergencia de los Consejos Indígenas de justicia frente al Estado


plurinacional y rol para que se cumpla lo que dice la constitución
Pedro Celestino Pachaguaya Yujra pachaguaya@hotmail.com ada. cides.
umsa. Bolivia.
Las movilizaciones indígenas de principios de siglo culminaron con el nacimiento
del Estado Plurinacional y la promulgación de la Constitución Política del Estado.
Hoy en día existe un desencanto con estos logros, inclusive algunos intelectuales
señalan que “el Estado Plurinacional fue una farsa” (Mamani.2016). Este nuevo
ciclo de movilizaciones cuestiona el conservadurismo de la academia y las practicas
administrativas del actual Estado. En este sentido la ponencia describe lo que sucede
cuando los pueblos indígenas quieren solucionar los problemas que les afectan ya no
buscando justicia, sino buscando hacer justicia en el Estado plurinacional.

11. Límites y fronteras del Estado Plurinacional Bolivia. tipnis, territorio


indígena en conflicto
Gabriela Canedo Vásquez: gcanedovasquez@yahoo.com Universidad Mayor de
San Simón (umss). Bolivia.
El artículo pretende desentrañar la conflictividad en torno al tipnis. Resaltaremos
las contradicciones que afloran: en primer lugar, la contradicción surge en torno al
concepto y contenido de la Plurinacionalidad, en segundo lugar, la paradoja que
surge en torno al modelo económico, entre el capitalismo andino amazónico y el
modelo extractivista. En tercera instancia, el conflicto interétnico que se produce
entre indígenas (yuracarés, chimanes, trinitarios) y colonizadores aymaras-quechuas
respecto a la posesión de la tierra.

187
Mesa 25

BOLIVIA EN EL 2019 Y MÁS ALLÁ ¿FIN DE CICLO? LOS DESAFÍOS DE LA


DEMOCRACIA Y LA CONTINUACIÓN DEL PODER

Coordinan:
Martin Mendoza-Botelho mendozabotelhom@easternct.edu Eastern Connecticut
State University (ecsu). Estados Unidos.
Gonzalo Rojas Ortuste gorojas_99@yahoo.com. cides-Universidad Mayor de
San Andrés (umsa). Bolivia.

Modera:
José Antonio Martínez M. josemartinez@uagrm.edu.bo Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno (uagrm). Bolivia.

Lugar: abnb (Aula 2) Fecha: 25.07.19 Horas: Mañana

Ya trascurrió más de una década desde que Evo Morales y el mas instauraron un
régimen político que con la nueva Constitución del 2009 parecía consolidar una
ampliación de los moldes de una democracia multipartidaria. Pero la retórica
optimista se ha transformado en una creciente decepción, especialmente luego de
que el gobierno desconociera los resultados del referéndum ciudadano del 21 de
Febrero del 2016 (21F). A la par, el discurso y las acciones del gobierno se han
ido endurecido hacia una posición que desafía el orden constitucional creado, que
junto a una movilización ciudadana masiva, pero no precisamente organizada,
y los débiles partidos de oposición, prefiguran un panorama de inestabilidad y
acaso violencia en el futuro. El simposio discutirá posibles escenarios políticos
en base a diferentes perspectivas y su proyección a futuro.

188
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Estado y democracia en Bolivia: la hora crítica
Gonzalo Rojas Ortuste gorojas_99@yahoo.com cides-umsa. Bolivia.
Para el mundo de hoy y en nuestro ámbito civilizatorio no es posible separar Estado
de un marco de normas que se nutren de un conjunto de valores que asociamos a la
democracia. Así, el Estado es una estructura normativa que se alimenta del dinamismo
del proceso político democrático que tiene a la ciudadanía como el concepto central
en cuya concreción se ejercitan los derechos vinculando y redimensionado estructura
y proceso, también en ámbitos regionales. Ese es el ideal democrático prevalente en
el mundo contemporáneo, pero sabemos de sus dificultades de realización con el
resurgir del populismo, revestido de “cambio revolucionario”. Este déficits está ahora
presente en los países centrales y con visibles contornos en nuestra latitud. El presente
trabajo ilustra el caso boliviano con alusiones al entorno geográfico e ideológico.

2. Bolivia 2016-2018: Reconfiguración de la representación política en el


marco de un sistema de partido dominante y su apuesta prorroguista
en el poder
María Teresa Zegada zegada_m@yahoo.com Centro de Estudios de la realidad
Económica y Social de Bolivia (ceres). Bolivia.
Erika Brockmann erikabrockmann@yahoo.com.mx ceres. Bolivia.
La ponencia analiza las perspectivas de reconfiguración de las organizaciones políticas
(como institución política clave de toda democracia plural) de cara a las elecciones
generales de 2019, sus limitaciones y posibilidades, estudiando el rol de las plataformas
y activismo ciudadano en relación con la defensa de la democracia y el proceso
electoral. La propuesta sintetiza los hallazgos de una investigación previa sobre del
devenir de las organizaciones políticas, en un contexto marcado por la presencia de
un Partido Predominante (Movimiento al Socialismo – mas) liderado el presidente
Evo Morales por más de doce años y, cuyo proyecto es buscar la reelección indefinida.
Este propósito se ha impulsado mediante un Referéndum (del 21 de febrero de 2016)
y de una Sentencia Constitucional de 28 de noviembre de 2017 en el contexto de la
emergencia de una ciudadanía organizada a través de plataformas (debates, y activismo
en red contrarios a la relección) , las cuales plantean varias interrogantes sobre sus
posibilidades de incidir en el ámbito decisional y constituirse en parte de la nueva
configuración de un sistema de organizaciones políticas y de representación en ciernes.

189
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

3. El “Proceso de Cambio” en Bolivia: ajustando el paradigma ideológico


de los social a lo económico
Martín Mendoza-Botelho mendozabotelhom@easternct.edu Eastern Connecticut
State University (ecsu). Estados Unidos.
La transición política en Bolivia en el 2006 significó mucho más que una transferencia
de poder. Marcó la llegada de un nuevo paradigma político, económico y social.
En esta transición, Evo Morales y su partido el Movimiento al Socialismo trajeron
consigo una ambiciosa agenda de cambio social. Muchos de los esfuerzos iniciales
apuntaron a responder a las promesas electorales y a la larga lista de demandas de los
movimientos sociales que apoyaron la candidatura de Morales. Sin embargo, a medida
que el proceso avanzó los componentes ideológicos del modelo fueron refinados y
transformados desde una postura anti-neoliberal hacia una amplia agenda de reforma
del Estado. Parte de los componentes ideológicos del modelo se enraizaron en la
noción del “Vivir Bien”, cuya esencia es una aproximación balanceada al desarrollo
considerando el bienestar humano en harmonía con la madre naturaleza. El desafío
político, no obstante, es la transformación de estos conceptos holísticos en temas
prácticos, incluyendo las implicaciones de política pública que esto significa. Este
tema es particularmente difícil en un país con una debilidad institucional crónica y
limitada capacidad del Estado. Este artículo discute que si bien ha habido muchas
mejoras, particularmente relacionadas a en reorientar la noción del estado de bienestar
y temas económicos y sociales clave, el modelo sigue siendo altamente dependiente
de un estado neo-patrimonial que depende fuertemente de ciertas materias primas
para sostener una creciente agenda social. Es más, en los últimos años el énfasis
político y los esfuerzos han favorecido reformas económicas más que sociales, lo que
está arriesgando los éxitos alcanzados en un futuro no tan distante.

4. Las plataformas ciudadanas en Bolivia, un balance desde la


representación política
Marcelo Arequipa arequipa.marcelo@gmail.com Universidad Católica Boliviana
“San Pablo” (ucb-sp). Bolivia.
En el debate contemporáneo de la ciencia política acerca de la representación
política (Manin, 2009), acaba de emerger en el contexto boliviano una lógica de
acción política caracterizada por la expresión de demandas a partir de variables claves
como: la ciudadanía (Savater, 2014), la cuestionante al sistema de partidos existente
(Montero y Gunther, 2009), y el debate democracia representativa con la democracia
participativa (Van Reybrouck, 2016). Como factor de explicación en este trabajo
se realiza primero un mapeo de las plataformas ciudadanas en Bolivia, segundo,
el llenado de una ficha de cada plataforma, y tercero el análisis en profundidad de

190
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

algunos casos. Toda la información recogida termina dialogando con las variables
clave descritas en el primer párrafo.

5. Los ciudadanos en el proceso de cambio: Apoyo a la democracia y


valoración de las instituciones en Bolivia
Daniel E. Moreno Morales Daniel.moreno@ciudadaniabolivia.org Ciudadanía.
Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública. Bolivia.
La elección mayoritaria y el primer gobierno de Evo Morales en 2006 supusieron
la resolución de la crisis del sistema político boliviano y generaron una mejora
sustancial de los indicadores de legitimidad del régimen democrático. Durante
los años inmediatamente posteriores las señales se hicieron aún más positivas, con
datos que mostraban una tendencia hacia la consolidación de valores y convicciones
favorables para la democracia en la sociedad boliviana en su conjunto. Pero el
desgaste del proceso de cambio y su viraje autoritario han venido acompañados de
transformaciones negativas en la valoración que hacen los bolivianos de la democracia
y sus instituciones. Empleando los datos más recientes sobre opinión pública y cultura
política disponibles, este trabajo muestra, por un lado, que el apoyo promedio a
la democracia y el convencimiento de que las instituciones funcionan han venido
bajando recientemente en el país. Por otro, el trabajo muestra que, además, existen
diferencias importantes ligadas a la posición política de las personas, lo que sugiere
la existencia de un proceso de polarización política que llega hasta el plano de los
valores democráticos. Finalmente, el ensayo discute los valores de la sociedad ante
distintos escenarios posibles para el devenir político de Bolivia.

6. La Nueva Constitución política del Estado plurinacional (ncpe), marco


del nuevo gran relato boliviano y/o herramienta para resolver la
urgencia de la polarización política
Christine Delfour xdelfour@gmail.com Universidad Est Marne la Vallée (upem).
Francia.
La Constitución puede dar sentido a la vida colectiva e individual de un país
cuando está entendida como relato que cuenta sus propias historias. Como las
mitologías de las sociedades modernas, las constituciones moldean el relato de la
historia y de la moralidad política de una comunidad determinada, los principios
constitucionales siendo la referencia más inmediata al imaginario social: representan
la dimensión literaria y mitológica del derecho. Es lo que los juristas denominan el
“neo-constitucionalismo”. El valor de la narración se funda sobre la posibilidad de
representar y de estructurar el mundo, dicho de otro modo de “dar sentido a la realidad
factual y simbólica, recuperando el antiguo sentido del gnosis o gnorus” (Dominique

191
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Rousseau, 2007). Entre la dimensión descriptiva y la dimensión prescriptiva, el


derecho narrado se asienta sobre la manera en que vivimos nuestra vida, presente
en modelos narrativos de nuestra cultura y de nuestro entorno político y social. El
derecho es mucho más que un conjunto de normas, es también un discurso sobre
las normas y sobre las ideas, creencias y valores que circulan en la sociedad civil que
recrea, da vida a categorías, creencias, figuras y ficciones del mundo jurídico. En
este marco cognitivo, se puede abordar la constitución de cada estado como macro
relato de una sociedad en la que el individuo y el colectivo generan relaciones de
reconocimiento y de pertenencia. Paradójicamente este gran relato nacional sirve
para asentar y conservar una identidad comunitaria y al mismo tiempo es un medio
de transformación social y cultural. Nos parece pertinente, por una parte, analizar
la ncpe en el marco de este gran relato que se inicia en diciembre de 2005 con la
victoria con mayoría absoluta, del binomio Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera
y, por otra parte preguntarnos, a los 10 años de vigencia, si la ncpe fue la respuesta
adecuada para resolver la urgencia de la polarización política.

192
Mesa 26

JUVENTUDES, POLITICAS Y SUS MOVIMIENTOS

Coordina:
Mario Yapu Condo myapu32@hotmail.com Universidad San Francisco Xavier
de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.

Modera:
Daniela Carrasco Michel dani.carrasco.m@gmail.com usfxch. Bolivia

Lugar: Casa de la Libertad (Senado) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día.

A principios del siglo xx la juventud era la esperanza y los años 1960 llegaron
a expresar su vocación transformadora, pero desde hace unos cuarenta años las
investigaciones muestran una dispersión de ideales, movimientos y organizaciones
juveniles; además, el antagonismo entre movimientos juveniles y el poder estatal,
se ha atenuado; los jóvenes dialogan con el Estado y presentan sus demandas,
donde obviamente pueden ser cooptados. En Bolivia, la transformación del Estado
plurinacional movilizó a los jóvenes, los polarizó, luego participaron en la elaboración
de la ley de juventudes; actualmente en cada ciudad se conforman organizaciones
juveniles duraderas o eventuales que también se vinculan con los partidos políticos,
pero en rigor desconocemos sus discursos e ideales, estrategias y acciones que ellos
realizan para lograrlos, de modo que tampoco se conocen los problemas que enfrentan
ante el Estado o los adultos en las luchas por lograr sus ideales. En ese contexto, el
objetivo de la Mesa, es discutir la situación actual de los jóvenes en sus discursos,
estrategias y acciones, a partir de investigaciones empíricas, tomando en cuenta las
dimensiones políticas (prácticas y participación política, uso de medios tecnológicos),
sus movimientos y temas centrales como el empleo que a menudo les limita en sus
expectativas de lucha y les conduce al riesgo de ser cooptados.

193
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Juventud ¿sin éxtasis? Cambio de valores y expectativas de la ciencia
y la tecnología de los nativos digitales
Lourdes Irma Saavedra Berbetty correlulacorre@hotmail.com Universidad
Mayor de San Simón (umss). Bolivia.
América latina ha estado orientada en los primeros años del siglo xxi, por la búsqueda
de la consolidación de la democracia y la inclusión social de la juventud: ¿Qué sucede
con los hijos del bienestar – U Beck? ¿Qué sucede con los jóvenes que crecieron entre
el calor de la política en las calles y la revolución democrática? Que viven entre el
descrédito de las instituciones políticas y el buen vivir, la migración transnacional, los
procesos acelerados de la globalización, la amenaza del cambio climático y el pertenecer
a la galaxia internet? Estas preguntas son estudiadas a partir de la indagación de la
escala de valores que priorizan, sus proyecciones de aquí a diez años, expectativas
frente al uso de la ciencia y la tecnología. Es resultado de una encuesta realizada a
una muestra poblacional de la región metropolitana de Cochabamba por la Facultad
de Humanidades umss (2018-2019).

2. Superando adversidades: una aproximación al parkour


Javier Alberto Olmos Aguilar javierolmos19@gmail.com umss. Bolivia.
Esta ponencia tiene como fin comprender la manera en que la práctica del parkour de
un colectivo de jóvenes posibilita el afronte y resolución de dificultades psicosociales.
A propósito se explora el desarrollo histórico de la juventud en Bolivia relacionado
con el tipo de actividad realizada parkour, que genera agrupaciones u organizaciones
juveniles con cierta identidad. El estudio se basa en entrevistas realizadas a instructores
de una escuela de parkour que reflejan el significado, el impacto y aplicación de lo
aprendido en la vida personal de los jóvenes, superando dificultades y encontrando
otras formas de enfrentar adversidades.

3. Movimientos y colectivos feministas en Bolivia y activismo político en


la web
Daniela Carrasco Michel dani.carrasco.m@gmail.com Universidad San Francisco
Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia.
El trabajo abordará las características del activismo político de movimientos y colectivos
feministas, compuestos por mujeres jóvenes, a través de las redes sociales digitales.
Con esto se pretende conocer los sustentos ideológicos, los temas de interés y las
relaciones y distancias que se establecen al interior de su activismo político durante

194
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

los años 2016-2018; develar las formas en las que encaran su lucha, la articulación
y las disputas que están presentes en su actividad política en un contexto donde la
tecnología de la red internet predomina.

4. “La voz libertaria de los pueblos de los andes”: el hip hop andino
como participación política, creativa y ch’ixi
Caroline Shipley shipley.123@osu.edu The Ohio State University. Estados Unidos.
Recuperando perspectivas del mundo Aymara, la socióloga y activista Silvia Rivera
Cusicanqui en su libro Un mundo ch’ixi es posible: ensayos desde un presente en crisis
(2018) explica que va a “hablar desde contextos epistemológicos reveladores, que
parten del intento de comprender las vivencias y emociones que acompañan el acto del
pensar” (121). Tomando este punto de partida exploraré algunas propuestas narrativas
y políticas del grupo hip hop andino – Nación Rap, tratando de comprender las
vivencias, emociones y propuestas políticas. El estudio se basa en dos años de entrevistas,
diálogos y colaboraciones con varios integrantes del grupo y otros protagonistas del
hip hop andino, mayormente asentados en La Paz y El Alto.

5. Jóvenes: objeto y sujeto de la investigación


Yuri Torrez yuritorrez@yahoo.es Universidad mayor de San Simón (umss) Bolivia.
Esta ponencia es un análisis de los principales aportes de las investigaciones promovidas
por el Programa Investigación Estratégica en Bolivia (pieb) sobre jóvenes. En la
ponencia se reflexiona sobre los estudios de/sobre los jóvenes establecieron conexiones
con procesos de gran envergadura en el país operando como un “espejo académico”
de la realidad. En su lectura identifica una “ruptura epistémica”, pues la aproximación
a “nuevos objetos sociales/juveniles” requirió de la “invención” de estrategias teóricas
/ metodológicas ya que las tradicionales (de)mostraron ser insuficientes para estudiar
las emergentes realidades juveniles.

6. Representaciones sociales juveniles de género, violencia intrafamiliar


y mujer, una triada dolorosa
Dania Patricia Ortiz Castellón danny_d_ann55@hotmail.com umss. Bolivia.
Partiendo de la violencia contra la mujer – cuestión recurrente en los últimos años,
este trabajo se interroga ¿Cómo perciben las representaciones sociales de género que
son construidas respecto a la violencia intrafamiliar, las mujeres jóvenes que asisten al
centro de salud “Cerro Verde”–Cochabamba? Esta cuestión se desarrolla a partir de
los acontecimientos de la vida diaria que se entremezclan con las creencias, valores,
actitudes, normas y tradiciones con que los individuos afrontan las situaciones

195
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

cotidianas que legitiman y deslegitiman los discursos y prácticas respecto a la violencia


hacia las mujeres. Termina con preguntas respecto a los cambios generacionales se
pueden darse en las representaciones sociales respecto a la violencia contra la mujer.

7. Percepciones sobre política y participación política desde las


juventudes
Ilze Monasterio Zabala ilze.monasterio@ciudadaniabolivia.org Ciudadanía.
Bolivia.
El objeto de este texto es indagar sobre ser joven en Bolivia desde el punto de vista
de la política, la democracia representativa que viven los jóvenes, sus derechos y las
nuevas necesidades sociales y desafíos; si antes la recuperación de la democracia y
la lucha por tener necesidades básicas satisfechas eran las banderas de lucha, hoy
en día las nuevas generaciones insertan nuevas demandas a la agenda política, las
juventudes bolivianas están apuntando a una visión de desarrollo que incluye la
satisfacción de necesidades postmaterialistas, la defensa de los derechos humanos,
la lucha contra la violencia hacia las mujeres y por la protección al medio ambiente.
Frente a este escenario, el estudio indaga sobre las nuevas dinámicas y herramientas
de participación política, así también analiza la visión de país que surge desde las
juventudes. Los datos provienen de la Encuesta Mundial de Valores en Bolivia y las
encuestas del Foro Regional Metropolitano (Los Tiempos, ceres y ciudadanía).

8. Las tic: ¿instrumentos de democratización y participación política de


la juventud?
Guillermo Villarroel gvillarroel@agetic.gob.bo Agencia de Gobierno Electrónico
y Tecnologías de Información y Comunicación (agetic). Bolivia.
Bladimir Morales bladimir.morales@agetic.gob.bo. agetic. Bolivia.
Según una Encuesta de Opinión Nacional Sobre las tic, el 67,5% de la población
en Bolivia es internauta, el 49,5% son jóvenes, y el 39% de la juventud considera
que la información que circulaba en redes sociales no influyó en los últimos procesos
electorales o influyó muy poco (26%). En base a estos datos, esta ponencia pretende
adentrarse al uso que las y los jóvenes dan a estas tecnologías, pues es necesario
analizar el rol que juegan las tecnologías en el actuar político de la juventud: ¿Qué
uso le da la juventud a las redes sociales y medios digitales? ¿En qué medida las tic
se han convertido en instrumentos de participación política para las y los jóvenes?
¿Cuáles son los intereses de la juventud a la hora de manifestarse a través de redes
sociales? ¿Las tic son instrumentos que permiten una homogénea participación
política de la juventud o está determinada por diferencias socioeconómicas y de
acceso a la tecnología? La intención es responder a estas cuestionantes, desde un

196
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

análisis del contexto político, social y tecnológico, que permita establecer el rol que
juegan los medios tecnológicos como instrumentos de manifestación de la juventud
en el campo político.

9. Aspectos históricos y experiencias políticas de los jóvenes


universitarios
Mario Yapu myapu32@hotmail.com usfxch. Bolivia.
Los jóvenes son uno de los actores de la universidad que desde principios del siglo
xx jugaron un rol central en las luchas por la autonomía universitaria y los cambios
sociales, pero, en las últimas décadas, parece que los discursos y prácticas sociales
y políticas (en su sentido amplio) han bajado de “vuelo”. Se sugiere entonces que
los jóvenes ya no se interesan en la política o buscan otras formas de hacer política.
Al respecto, esta ponencia hace un balance teórico y metodológico de los enfoques
de investigación acerca de la juventud en sus formas de organización, enmarcadas
en las universidades, a lo largo de las últimas décadas. El trabajo forma parte de un
estudio mayor sobre qué es ser joven universitario hoy.

197
Mesa 27

CLASES, ESTRATOS Y SECTORES MEDIOS EN BOLIVIA

Coordinan:
Amaru Villanueva Rance amaruv@gmail.com Friedrich-Ebert-Stiftung (fes).
Bolivia. Universidad de Essex. Inglaterra.
George Komadina komadina@rocketmail.com Universidad Mayor de San Simón
(umss). Bolivia. ehess. Francia.

Moderador:
Daniel Moreno daniel.moreno@ciudadaniabolivia.org Ciudadanía. Bolivia.

Lugar: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (Auditorio) Fecha: 25.07.19


Horas: Todo el día.

En los últimos años Bolivia ha sido escenario de una serie de enérgicos debates
en torno a los sectores medios de su población. Recientes transformaciones
socioeconómicas en el país frecuentemente se han descrito en función de la
reducción de los niveles de pobreza, y la consiguiente expansión del estrato medio
de ingresos, catalizando también un interés en la(s) llamada(s) “clase media(s)”.
Diversos aportes permiten identificar una serie de preguntas de investigación en
este campo, incluyendo cuestionamientos hacia la categoría en sí: ¿Qué contornos
económicos, ocupacionales, simbólicos o identitarios caracterizan a las clases
medias? ¿En qué medida es posible atribuirles tendencias o roles políticos, ya
sea en las calles o en las urnas? ¿Qué trayectorias de movilidad social permiten
comprender las transformaciones socioeconómicas en el país?

198
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:

1. Las clases medias emergentes


María Teresa Zegada zegada_m@yahoo.com ceres/umss. Bolivia.
Hacia las últimas décadas del siglo pasado, la crisis y los procesos de desindustrialización
en América Latina, han conducido a sectores sociales a buscar estrategias de sobrevivencia
en “empresariado popular” vinculado a la globalización. En Bolivia, la consolidación
de esta clase media emergente con raíces indígenas, cuyo esplendor ha coincidido con
la llegada de Evo Morales al gobierno, resulta relevante debido al poder económico,
su peso numérico, su carácter heterogéneo e indefinición política.

2. Cambios en la estructura de clase de la sociedad boliviana (Una


perspectiva estructural socio-laboral y de largo plazo)
Jorge Miguel Veizaga Rosales jmveizaga@gmail.com Centro de Estudios de
Población. umss. Bolivia.
Este artículo se propone identificar los cambios más sobresalientes en la estructura
de clases de la sociedad boliviana en los últimos 30 años aproximadamente y busca
corroborar las visiones de varios académicos y cientistas sociales que argumentan la
existencia de un proceso de crecimiento de las clases medias en Bolivia, en particular,
desde el año 2006 hasta el presente.

3. La clase media como categoría en disputa: una breve genealogía


discursiva en torno a los sectores medios en Bolivia
Amaru Villanueva Rance amaruv@gmail.com fes. Bolivia. Universidad de
Essex. Inglaterra.
Esta ponencia explora momentos constitutivos en la construcción de categorías
intermedias en Bolivia (de corte racial, ocupacional y a partir de niveles de ingreso)
a lo largo de su historia. Como continuidades solapadas, estos imaginarios se
conjugan con aproximaciones multidimensionales, disputadas entre ámbitos políticos,
institucionales e intelectuales.

4. Resortes de movilidad e identidad de clase media


Eduardo Paz Gonzales epaz@colmex.mx cis. umsa. Bolivia.
Abordaré la pluralidad de dimensiones que se relacionan con el posicionamiento de
actores de los estratos medios de ingreso: disponibilidad de recursos, identificación
respecto de grupos de referencia, trayectorias de movilidad. Así, “clase media” se

199
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

revelará como un recurso más dentro de trayectorias de movilidad, antes que como
una clase social consistente y unificada.

5. El capital cultural y la distinción de la clase media


Guillermo Guzman Prudencio g_guzman_p@usal.es cis. Bolivia.
El análisis de los campos sociales propuesto por Bourdieu ha ayudado a entender
mejor los problemas en torno a las configuraciones y relaciones de clase social. No
obstante, la incorporación de variables heterogéneas como los capitales financiero,
social, étnico, simbólico y cultural, también ha provocado importantes desafíos
metodológicos en el momento de operacionalizar conceptos teóricos. Este es el caso
del capital cultural y su relación con la constitución de la clase media.

6. Las clases medias como sujeto político


George Komadina Komadina@rocketmail.com umss. Bolivia. ehess. Francia.
Esta ponencia explora las narrativas contemporáneas sobre las clases medias en
Bolivia, particularmente sobre sus actitudes y prácticas políticas.

7. Repensando el concepto de ciudadanía desde una mirada a las


prácticas ciudadanas
Alejandra Ramírez Soruco a.ramirez@umss.edu.bo cesu. umss. Bolivia.
¿Sigue siendo válido el concepto de clase -y específicamente “clase media”- para
comprender la estructura -y las dinámicas- de las sociedad boliviana? En la ponencia
se discutirá el concepto, centrando la atención en las prácticas ciudadanas de las
personas que se autoidentifican con la clase media.

8. La acción colectiva de los sectores medios


Alex Ojeda Copa alex.r.ojeda@gmail.com cesu. umss. Bolivia.
A partir del análisis de casos de movilizaciones de sectores medios, se discuten las
posibles características distintivas de la acción colectiva de la clase media en contraste
con la acción colectiva los sectores populares. Todo ello a partir de los parámetros
clásicos de la sociología de los movimientos sociales (oportunidades políticas,
estructuras de movilización y marcos de interpretación), haciendo énfasis en los
cambios contextuales tecnológicos (acceso a Internet) y sociológicos (individualismo
en red) recientes.

200
Mesa 28

SOCIOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA CONTEMPORÁNEA

Coordinan y moderan:
Mario Murillo marioemurillo@gmail.com Carrera de Sociología, umsa. Bolivia.
Eduardo Paz Gonzales epaz@colmex.mx cis. Bolivia.

Lugar: bpgml (Auditorio) Fecha: 24.07.19 Horas: Todo el día.

La sociología boliviana se ha pronunciado, casi siempre, sobre “grandes acontecimientos”


que supuestamente dividen la historia en épocas; algo que se sintetiza, por ejemplo, en
la obsesión por el “momento constitutivo”. Más allá de ésos fenómenos grandilocuentes,
encontramos en el día a día de los actores un conjunto de dinámicas que son
estructurantes de la existencia social pero que no son examinadas por su presunta
“obviedad”: Conseguir una pareja, buscar trabajo, pasar horas frente a la televisión,
etc. El supuesto que guía la mesa es que estas partículas de acción social pueden
abrir posibilidades de comprensión de la estructura social, posibilidades que quedan
veladas cuando se privilegia exclusivamente la mirada macrosocial.

Participan:

1. Distinción y diferenciación social en edificios de La Paz y El Alto


Amaru Villanueva Rance amaruvr@gmail.com. fes. Bolivia.
En tiempos recientes proliferan los debates políticos y académicos acerca de las
llamadas “clases medias” en Bolivia. Sin embargo, existe escasa evidencia empírica que
las personas a quienes hacen referencia estas categorías enuncian en estos términos sus
identidades sociales. Tomo los edificios residenciales como espacios de convergencia
entre personas y familias con distintas trayectorias de movilidad social, con el fin de
examinar formas en las cuales distintas dimensiones de la diferenciación social se
manifiestan en términos simbólicos y materiales.

201
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. La dinámica del delito juvenil: “Baterías Juveniles” recluidas en la


cárcel de San Pedro.
Javier Copa Uyuni jcopauyuni@gmail.com. Carrera de Sociología, umsa. Bolivia.
El fenómeno de la delincuencia juvenil es una de las problemáticas sociales de los últimos
años que tiene mayor atención por la población en general. Las prácticas violentas de
las agrupaciones denominadas “Baterías Juveniles” recluidas en la penitenciaria de San
Pedro es parte del análisis sobre las dinámicas delictuosas por parte de estos jóvenes
infractores antes ser arrestados. Los testimonios fueron recopilados bajo historias de
vida y entrevistas semi estructuradas para comprender estas acciones delincuenciales.

3. La familia, el hogar y la unidad doméstica en la ciudad de La Paz.


Sergio Ramírez ramirez.sp@gmail.com. Carrera de Sociología, umsa. Bolivia.
Una investigación cualitativa sobre movilidad social en la ciudad de La Paz llevó a
preguntar a los informantes acerca de diferentes aspectos sobre la vivienda. A partir de
este estudio se la puede considerar un componente del capital económico, pero también
puede ser entendida como una unidad de análisis que permite vincular la vida cotidiana
con la estructura de clases y discutir un conjunto de conceptos referidos al hogar.

4. “Todos quieren derechos sin obligaciones”: Análisis sobre la


organización interna en viviendas colectivas de tipo conventillo en la
ciudad de La Paz
Isabel Sanjinés isabelivia@hotmail.com. Carrera de Sociología umsa. Bolivia.
El texto tiene el fin de mostrar las formas de jurisdicción interna que tienen los conventillos
de la ciudad de La Paz, a partir del estudio de tres casos concretos que permiten ver la
relación entre normas explícitas e implícitas que se manejan en la vecindad al momento
de administrar el inmueble, siendo los conflictos el principal eje de análisis.

5. Cambios intergeneracionales de la matrimonialidad en familias


obreras
Eduardo Paz Gonzales epaz@colmex.mx. cis. Bolivia.
A partir de una metodología de relatos de vida este trabajo muestra cambios en
las estrategias matrimoniales que siguieron familias obreras. El trabajo discute las
condiciones y acciones que facilitaron primero una endogamia obrera y luego, como
efecto dilatado en el tiempo, las mismas condiciones favorecieron la ruptura de esa
endogamia. Se ve de tal modo cómo los actores realizan su acción incluso afectiva
con perspectivas a un futuro.

202
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. Interacciones carcelarias: Construcción de lo cotidiano al interior del


Recinto Penitenciario de San Pedro.
Elisangela Escobar elisangela.escobar.arandia@gmail.com. Instituto José María
Mora. México.
Tomando en cuenta el trasfondo de los contextos de poblaciones en encierro en
latinoamérica, se realiza una descripción y análisis basado en observación e historias
de vida de personas privadas de libertad del Recinto penitenciario de San Pedro,
sobre la construcción cotidiana de la vida en torno a la situación de encierro. El
trabajo, la alimentación, el deporte y la convivencia forman parte de un entramado
de interacciones en un grupo social con características determinadas que, por ese
mismo hecho, tienen procesos y configuraciones particulares.

7. Cotidianeidades del parche: prácticas y sistemas de la indumentaria


en La Paz y El Alto del siglo xxi
Mary Carmen Molina Ergueta mcmolinaergueta@gmail.com umsa. Bolivia.
En el decurso de las historias y las culturas, la indumentaria han contribuido, desde
la utilidad y la vanidad, a modelar y transformar los cuerpos individuales y colectivos
de la sociedad, así como las identidades que se despliegan a través de la opacidad
de texturas, pliegues, cortes y formas, en una composición de combinaciones de
relaciones que definen y desbordan, diferencian y confunden las corporalidades. En
la actualidad, la boga mundial de los estudios sobre la historia y la actualidad de
la moda, en un contexto de cuestionamiento de la sociedad civil globalizada a los
sistemas de producción de la industria de la moda, encuentra una entrada potente
a través del análisis de las prácticas cotidianas de la indumentaria en Bolivia de las
últimas décadas. El crecimiento irrefrenable del contrabando de ropa usada en la zona
este del país, la expansión de su comercialización y de la cadena de producción que
se crea y articula para dicho crecimiento ha significado la liquidación casi absoluta
de la industria textil. La consolidación de este sistema de comercio se ve ligada a
realidades económicas, como la pobreza y la debilidad de la industria nacional, que
diseñan, confeccionan y producen una serie de prácticas de la vestimenta cotidiana.
Esta propuesta tiene por objetivo realizar un primer abordaje a las articulaciones entre
la sensibilidad íntima, la identidad globalizada y las realidades socio-económicas,
que se activan a través de estas maneras de vestirse, entendidas en conjunto como las
ramificaciones potentes de la confección de lo posible en tanto lo reutilizable. De lo
usado a lo usable, y de retorno una y otra vez, los bolivianxs actualizan a través de
una composición cotidiana de sus identidades indumentarias las contingencias de la
reparación, tanto en las materialidades de las prendas como en las condiciones que
arrojan las realidades económicas. La reparación, virtualmente, sostiene un conjunto

203
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

identificable de prácticas de reutilización, aglomerado radicado en el residuo y su


potencialidad, de utilidades y vanidades, irreparablemente abierto.

8. Comer y beber en La Paz de los años ochenta: entre el retorno de la


democracia y el crack de la hiperinflación (1979-1985)
Mario Murillo marioemurillo@gmail.com. umsa. Bolivia.
En 1982 acaba el ciclo de gobiernos militares golpistas y se inicia el proceso democrático
electoral que Bolivia ha vivido en forma ininterrumpida (aunque irregular) hasta
nuestros días (2019). Al mismo tiempo, Bolivia vive la (hiper)inflación más dramática
y acelerada de su historia. Esta situación se agudizó por los desastres climáticos
(sequías e inundaciones) que azotaron al país durante el periodo. A partir de un
trabajo de investigación basado en fuentes testimoniales, hemerográficas y de archivo,
la ponencia desarrolla las formas sociales vinculadas al consumo de la comida, y las
redes de solidaridad y especulación alrededor de ellas, en la ciudad de La Paz durante
este momento tumultoso de su historia.

204
Mesa 29

PATRIARCADOS EN LA MIRA: INVESTIGACIONES FEMINISTAS PARA


TRANSFIGURAR EL MUNDO

Coordina:
Daniela A. Elías daniela_a_elias@yahoo.es Centro de Estudios Superiores
Universitarios (cesu). Universidad Mayor de San Simón (umss). Bolivia.

Modera:
Fátima Zambrana fatima_242@hotmail.com cesu. umss. Bolivia.

Lugar: abnb (Aula 1) Fecha: 23.07.19 Horas: Todo el día.

¿Por qué se le teme al feminismo y a las feministas? Parafraseando a Amalia


Varcácel, quizás porque el feminismo tiene el poder de politizar todo lo que toca
y, por ello, es considerado una de las corrientes de pensamiento más crítica y
arriesgada, y el movimiento político más importante de las últimas décadas. El
temor al feminismo no se ha restringido a las relaciones interpersonales, sino que
es más bien sistémico y sintomático en sociedades “saludablemente patriarcales”.
Este temor por mucho tiempo también fue visible en la academia, la cual
progresivamente admitió los “estudios de género”, pero siguió invisibilizando
su trasfondo epistémico y político feminista. Ahora que la precarización de la
vida es el común denominador de la mayoría de las sociedades, el feminismo
asume nuevos y más importantes retos desde diferentes espacios, entre ellos,
desde la academia.
Esta mesa pretende evidenciar las investigaciones feministas que se están
llevando a cabo en/sobre nuestro contexto nacional acerca de las diferentes formas
en que el patriarcado se configura y azota a las/os más vulnerables: mujeres,
indígenas, niñas/os, animales, ríos, selvas, etc. Consideramos que el feminismo
en su pluralidad y complejidad plantea un interesante punto de partida para el
análisis de cualquier problemática social.

205
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. De epistemologías feministas, conocimientos situados y
conocimientos implicados para estudiar el feminicidio
Claudia Lorena Calsina Valenzuela claudia.temari@gmail.com cesu-umss. Bolivia.
Las características complejas del fenómeno del feminicidio requieren una adecuación
epistemológica y metodológica para su abordaje, particularmente considero fundamental
incorporar una mirada feminista. El objetivo de esta ponencia es explicar el recorrido
metodológico, así como las vicisitudes y conflictos durante el proceso de investigación
sobre feminicidios en el Departamento de Cochabamba.
Primero, se esbozarán algunas reflexiones sobre cuestiones epistemológicas,
con la finalidad de introducir al cuestionamiento de los sesgos androcéntricos de la
ciencia, develar el aporte del feminismo al cuestionar las nociones de objetividad,
racionalidad, neutralidad y universalidad en la construcción del conocimiento
científico e insistir en la imperiosa necesidad de reformular las estructuras de autoridad
epistémica, considerar el contexto, el conocimiento situado, la interseccionalidad y
la intencionalidad política en la tarea investigativa.

2. Igualaciones y desigualdades en torno a la militancia de las


‘Bartolinas’
Claudia Cecilia Arce Cuadros clachi99@yahoo.com flacso. Ecuador.
Las Bartolinas son mujeres campesinas que participan en la organización sindical y
también en el instrumento político que han creado. Su ingreso al sindicalismo así como
su sostenimiento en él son fenómenos atípicos y poco estudiados. De una situación
de marginalidad en la política han llegado a ocupar importantes espacios de poder.
A partir del seguimiento a la trayectoria política de 28 dirigentes de la Federación
de Cochabamba analizo las condiciones en las que han ejercido su militancia a lo
largo de casi tres décadas. Se trata de un abordaje a tres niveles que pone énfasis
en las biografías individuales, combinando con aspectos institucionales, así como
estructurales, para establecer las explicaciones de sus compromisos múltiples. A nivel
individual se pone énfasis sobre la configuración de sus capitales militantes, y sobre
su reconversión cuando transitan de un campo a otro. Aunque tuvieron el apoyo
de la csutcb desde el inicio, lucharon por existir, por ser autónomas y por tener los
mismos derechos que sus compañeros. Durante la primera etapa, tuvieron que dedicar
mucho tiempo a sus labores, sin remuneración alguna, y aun siendo las principales
responsables de los trabajos de cuidados y del hogar. Sin preparación previa hicieron
su propia trayectoria sindical de manera disciplinada, siendo rigurosamente vigiladas

206
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

y ascendiendo peldaño a peldaño desde la base para ser dirigentes. Sobresalió su


participación en la crisis del movimiento campesino de fines de los 90 y por ello
fueron reconocidas en su instrumento político. La implementación de la paridad
en la política electoral y de gobierno ha permitido su ingreso al estado de manera
masiva. Pero su capital militante no ha sido suficiente para un ejercicio pleno de la
participación paritaria del gobierno, han sido necesarios otros tipos de capital. Las
inversiones y costes de su militancia han tenido diferentes retornos. Su compromiso
militante se explica menos por las satisfacciones personales que por logros simbólicos
y sociales.

3. “Shirley, almita milagrosa”. Feminicidio, ritualidad y territorialidades


del amparo
Lourdes I. Saavedra Berbetty correlulacorre@hotmail.com cep. cesu. umss.
Bolivia.
Ciudad Juarez, Teheran, Sipe sipe, y varios lugares del mundo son tierra marcada con
la sangre del feminicidio. El 23 de abril del 2003, Shirley Quispe una muchacha de
18 años embarazada es asesinada por su pareja, su cuerpo fue mutilado e incinerado
al margen de una vertiente en Sipe Sipe (Cochabamba). Desde entonces, se construyó
un santuario donde decenas de personas acuden a ese lugar para venerar su alma, a
cambio de favores recibidos. Esta ponencia busca indagar como se puede transfigurar
el mundo por medio de la búsqueda de territorialidades del amparo en un caso de
violencia extrema. Las preguntas guía son ¿Será que una forma subjetiva de enfrentarse
al feminicidio es generar nuevos referentes que resignifiquen el espacio público? Y
¿La sacralización del espacio donde se cometió un feminicidio es una alternativa para
mitigar la violencia extrema y la elaboración del duelo?

4. Las violencias digitales son violencia de género


Ida Peñaranda V. idaguita@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
El internet es ese espacio donde interactuamos y donde ponemos en evidencia nuestras
pasiones (tan fuertes como el amor ese denominado romántico), nuestros miedos e
indignaciones, anhelos, etc. En fin, donde estamos interactuando cotidianamente.
Por lo tanto Internet, es decir las redes sociales en general, son un fiel espejo de la
estructura cultural imperante, una cultura violenta y patriarcal que ve a la mujer
como objeto. En esta exposición, tomando como eje dos casos se intentará explicar
esta afirmación.

207
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. Las varas de mando en los Andes bolivianos: etnicidad, ecología y


dominación masculina
Pedro Celestino Pachaguaya Yujra pachaguaya@hotmail.com ada. cides-umsa.
Bolivia.
En el año 2012, dos indígenas provenientes de los Andes bolivianos, participaron
en las elecciones juridiciales, al ganar dichas elecciones, fueron consagrados como
magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, que es la máxima institución
jurídica en Bolivia. En el momento de su posesión uno de ellos portaba en sus brazos
una vara conocida entre los ayllus como bastón de mando. ¿Cuál era la razón para
portarla? Ese objeto era la entidad suprema que encarna la justicia en varios pueblos
indígenas del sur de Oruro. Propongo describir las interacciones que tienen estas
varas de mando con las autoridades indígenas y como coadyuvan a generar justicia;
a su vez describiré una serie de prohibiciones que tienen las mujeres respecto a esta
entidad lo cual está relacionado con practicas de dominación masculina, religiosidad
y equilibrio climático. Finalmente, describiré cómo esta entidad al intentar dialogar
con la justicia estatal y a veces es despojada de su simbología porque atraviesa por
un proceso de vaciamiento y folklorización en ese diálogo. Conocer estas dinámicas
nos brinda la posibilidad de entender las diferentes ecologías, las etnicidades, los
diferentes patriarcados y las dinámicas para buscar la justicia que poseen los actores
en un contexto atravesado por la modernidad.

6. Cuerpos disponibles: fragmentos para entender las características del


modelo hegemónico de masculinidad militar de sargentos del Ejército
de Bolivia
Daniela A. Elías daniela_a_elias@yahoo.es cesu-umss. Bolivia.
Esta ponencia aborda parte de una investigación sobre la función de la violencia en
la construcción de la masculinidad militar de la Escuela Militar de Sargentos del
Ejército de Bolivia. Un modelo de masculinidad hegemónica se entiende como un
proyecto de género que está legitimado, aceptado, reconocido socialmente, pero
que además es deseado. Este modelo es flexible y, por tanto, toca investigar sus
particularidades en contextos específicos para comprender a cabalidad cuáles son
las ideologías, lógicas y creencias que los sustentan. La masculinidad es siempre un
proyecto, un compromiso plagado de frustraciones como de privilegios. En el caso
de los sargentos, además, un componente identitario relacionado a su origen étnico
provoca tensión en la construcción de esta mascunilidad.

208
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. El ser y el deber ser de la mujer y del hombre en el cuidado remunerado


de ancianos en Segovia
Jhaskara Ligia Chumacero Moscoso jchumacero@cipca.org.bo Investigadora
independiente. Bolivia.
Si bien es cierto que desde antaño, más aún desde el capitalismo y la industrialización, se
estableció la división sexual del trabajo, imponiendo las tareas reproductivas a las mujeres;
el espacio privado y las tareas productivas a los hombres; especio público, hoy por hoy,
aunque los contextos históricos, sociales, políticos y económicos cambiaron, empero
aún, subliminalmente, en esta “sociedad contemporánea” se continúan reproduciendo
roles de género. Es así que en el cuidado remunerado de ancianos que realizan mujeres
y ahora hombres, en menor proporción, se reproducen constructos de feminidad y
masculinidad propios del sistema patriarcal. La investigación procura visibilizar las
desigualdades sociales y económicas entre los hombres y mujeres que ejercen este
trabajo. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a mujeres y hombres que se
dedican al cuidado remunerado de ancianos en Segovia, familias empleadoras y personal
técnico de instituciones que intervienen en los procesos de contratación, además de
grupos focales y observación participante. El objetivo de la investigación emergió a
partir del análisis de las labores diferenciadas que realizan los hombres y mujeres en
el cuidado remunerado de ancianos y su correlación con las estructuras patriarcales
de la división sexual del trabajo para visibilizar y sensibilizar en la deconstrucción de
constructos sociales y culturales que inhiben en el libre ejercicio laboral de hombres y
mujeres. El principal aporte de la investigación yace en el análisis comparativo de las
experiencias de hombres y mujeres, debido a que existen numerosas investigaciones del
trabajo de cuidados, pero más desde el discurso femenino, que sin duda fue producto
de la feminización de los cuidados. Ahora, en este contexto en el que el hombre se está
insertando laboralmente en trabajos denominados “feminizados” como el cuidado, es
una oportunidad para reflexionar y deconstruir los atributos sociales y culturales de
feminidad y masculinidad, y la investigación invita a ello.

8. Autonomía económica de mujeres que participan en emprendimientos


asociativos productivos de huertos ecológicos
María René Nogales mariagales@gmail.com Investigadora independiente. Bolivia.
La ponencia tiene por objetivo dar a conocer los resultados de un estudio de caso
de agricultoras que conforman la Organización Económica Campesina (oeca) de
“Mujeres en Progreso del complejo Carcaje Azirumani Bartolina Sisa”. La investigación
es feminista y es enfocada de esta manera para poder entender y analizar la situación
específica desde la vida y prácticas de las mujeres campesinas agricultoras, condicionados
por experiencias sociales y un contexto en la que atraviesan varios obstáculos y desafíos
por el solo hecho de ser mujer.

209
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

9. Análisis del “Cuento de la Criada” a partir de la mirada política de


Kate Millet
Hugo De Ugarte hugodeugarte@gmail.com cesu-umss. Bolivia.
“El cuento de la criada”, novela escrita por Margaret Atwood (Ottawa, Canadá, 1939),
fue publicada en 1985 y está clasificada dentro del género literario de ciencia ficción.
Aborda dos temas principalmente: uno de naturaleza feminista y otro de naturaleza
neomalthusianista enfocado desde una perspectiva contraria. Esta obra se desarrolla
en Estados Unidos, el argumento trata de una organización militar–teocrática que, a
causa de los ataques terroristas islámicos asesinan al presidente y asumen el gobierno
de manera fáctica, transformando Estados Unidos en la republica de “Gilead” y
someten a su población a un régimen violento – autoritario, privado los derechos
humanos, civiles, sociales, políticos, jurídicos y económicos. Dado a ataques nucleares
que también han sufrido, la mayoría de las mujeres han quedado infértiles y la
solución que plantea el nuevo régimen para poder mantener la preservación humana
de la nación es la imposición de políticas sociales clasificatorias donde la restante
población femenina fértil es aprendida y sometida a una condición obligatoria de
subalternidad, en la cual su principal función es la procreación de la línea sanguínea
de los gobernantes cuyas mujeres han perdido la capacidad de reproducción. Sobre
esta novela se ha realizado en Estados Unidos una serie de televisión con el mismo
nombre que fue creada por el guionista estadounidense Bruce Miller, producida por
Margaret Atwood y la actriz Elisabeth Moss (L.A. California, eeuu, 1986) para Metro
Goldwyn Mayer – Televisión. Entre la novela y la serie existen diferencias importantes
que podrían ser atribuidas a la utilización de la narrativa audiovisual como técnica
para generar dinámicas temporales propias del lenguaje cinematográfico. Este ensayo
intentara abordar el análisis de la serie televisiva mencionada anteriormente, desde
la mirada feminista radical planteada por Kate Millett en su tesis doctoral “Política
Sexual” (1960) basado específicamente en el capítulo 2. Teoría de la política sexual.

10. Aborto: abordajes culturales desde la salud y su conflictiva relación


con el movimiento feminista
Daniela G. Toledo Vásquez juliacaeiro.reis@gmail.com Universidad Mayor de
San Andrés (umsa). Bolivia.
En los últimos años hemos vivido el resurgimiento de una ola feminista bastante
variada en las principales ciudades del país, con varias problemáticas propuestas,
todas ellas relacionadas con los cuerpos y la situación de una diversidad de mujeres
en distintos territorios. Uno de los temas más presentes es el aborto, mismo que
se aborda desde distintas miradas. En este contexto, el tema tiene al menos tres
flancos de abordaje: la apuesta por la legalización, la apuesta por la despenalización

210
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

y la propuesta punitiva desde diferentes grupos religiosos en su mayoría. Quedan


ausentes en el posicionamiento y el debate las voces indígenas que en algunos casos
han sido usadas para acusar de homicida y colonial un movimiento que aboga por
el derecho a la autodeterminación de los cuerpos de las mujeres. Curiosamente,
las y los pocos indígenas y voces que se han pronunciado en este sentido, están en
espacios religiosos, clasemedieros o blancoides.
La presente investigación tiene como fin el problematizar este aspecto del aborto
en Bolivia, en un momento histórico pertinente que nos obliga a preguntarnos sobre
conceptos claves como salud, cuerpo y aborto. Así también, busca desentrañar la
existencia de jerarquías entre cuerpos que valen más que otros en temas de salud
trascendiendo una mirada socio económica para darle un abordaje cultural y étnico,
a partir de la sospecha de que el Estado boliviano se encuentra en un particular
conflicto a la hora de cumplir con indicadores mundiales de desarrollo, cuando en
su interior tiene al menos 36 naciones reconocidas, cada una de ellas con su propia
cosmovisión y conceptos, así como el propio manejo de los valores con los que los
cuerpos de sus integrantes existen y miden la vida.

211
Mesa 30

ARQUITECTURAS EN TIERRA: MATERIALES, TÉCNICAS Y PRÁCTICAS,


DESDE EL ALTIPLANO A LAS TIERRAS BAJAS

Coordinan:
Jorge Tomasi jorgetomasi@hotmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina
Julieta Barada ju.barada@gmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.

Lugar: Musef- Sucre (Auditorio) Fecha: 25.07.19 Horas: Todo el día.

Lugar: Musef- Sucre (Auditorio)) Fecha: 26.07.19 Horas: Mañana

Las técnicas de construcción con tierra ocupan un lugar central dentro de la


definición material de la arquitectura en la región, presentando una notable
profundidad histórica en su uso, pero también una persistente actualidad en
ámbitos rurales como urbanos. Esto nos lleva a la necesidad de ampliar nuestro
conocimiento sobre los “modos de hacer”, como una oportunidad para trabajar
tanto sobre las problemáticas habitacionales como las intervenciones sobre el
patrimonio arquitectónico.
Este simposio se organiza con el objetivo de discutir los sentidos y las lógicas
de las técnicas de construcción con tierra en la región e indagar respecto al lugar
que ocupan en la materialización de las arquitecturas locales, considerando sus
aspectos tecnológicos, sociales y culturales.
La convocatoria se abre a trabajos de carácter científico que desde distintas
metodologías se hayan acercado al estudio de estas arquitecturas en la región.
Se esperan trabajos que se orienten a los estudios de caso, al análisis de técnicas
y materiales desde la comprensión de los saberes locales, a la indagación sobre
soluciones tecnológicas o a la presentación de intervenciones vinculadas con el
patrimonio en tierra.

212
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. La práctica constructiva del tumbadillo en los techos tradicionales de
Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina
Pablo Dorado pablodoradoctca@gmail.com conicet. Universidad Nacional
de Tucumán. Argentina.
Florencia Otegui florencia.otegui@gmail.com conicet. Universidad de Buenos
Aires. Argentina.
La localidad de Amaicha del Valle se ubica en el sector noroeste de la provincia de
Tucumán, Argentina. Este territorio presenta un carácter eminentemente rural,
donde actualmente convive una población integrada por grupos migrantes, residentes
históricos y comuneros, pertenecientes a la Comunidad Indígena de Amaicha del
Valle. Éstos conforman una unidad social con características, saberes y prácticas que
le son propias. La arquitectura de tierra cumple un rol fundamental en la producción
de su hábitat y se caracteriza por el uso de mampostería de adobe y techos de torta de
barro. Los últimos varían en función de los materiales utilizados para la resolución
de sus elementos constructivos: terminación interior o cielorraso, estructura, base
rígida y cubierta. El presente trabajo se centra en el uso del tumbadillo, un revoque
de tierra aplicado a modo de cielorraso. Por lo tanto, se plantea como objetivo indagar
acerca de la relevancia actual del tumbadillo, su práctica constructiva, las funciones
que se le adjudican y los materiales vegetales involucrados en su ejecución. Para
ello se recopilaron datos a través de entrevistas a pobladores y constructores locales,
hombres y mujeres entre 30 y 95 años. Además se participó en la ejecución de esta
práctica constructiva y se colectó el material vegetal de referencia para su posterior
identificación botánica.
Se obtuvieron como principales resultados, por un lado, que la colocación del
tumbadillo se realiza únicamente en los techos que utilizan como base rígida la jarilla
(Larrea divaricata y Zuccagnia punctata). Esto se debe a que la morfología y el método
de colocación del vegetal, forma una trama con espacios vacíos, lo que facilita el
colado del barro de la torta hacia el interior, permitiendo la posterior adherencia del
revoque. Por otro lado, la higiene, relacionada a la problemática del mal de Chagas,
la estética y el aporte de aislación térmica son las funciones adjudicadas al uso de este
revoque. Todos los pobladores entrevistados, conocen los materiales involucrados
en la práctica, sin embargo, los hombres mayores son quienes la ejecutan y saben
los pormenores asociados a esta. A pesar de que en la actualidad el tumbadillo no
es una práctica frecuente, se encuentra en muy buenas condiciones en viviendas
antiguas habitadas, específicamente en las que se realiza mantenimiento periódico de
la torta de barro. Esto último es relevante dado que, uno los motivos principales del
desprendimiento del revoque, se debe al ingreso de agua. Finalmente se concluye que

213
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

el conocimiento de la técnica del tumbadillo se encuentra vigente en la población,


aunque últimamente su ejecución no es tan frecuente. Esta situación se asocia a las
dificultades y el esfuerzo de colocación, lo que implica un conocimiento minucioso
de los materiales, destreza en el uso de las herramientas y tiempos prolongados de
ejecución. A pesar de que en la actualidad es reemplazado por techos de caña y
madera machimbrada que no requieren revoque, los techos de jarilla tumbadillada
se destacan por su extensa durabilidad y el aporte de aislación térmica.

2. De las quebradas a los techos: los cardones en la construcción


tradicional en las tierras altas jujeñas (Argentina)
Florencia Barbarich fbarbarich@gmail.com conicet. Laboratorio de Arquitecturas
Andinas y Construcción con Tierra (laayct). Universidad Nacional de Jujuy.
Argentina.
Los cardones (Cactaceae) corresponden a tres especies (Trichocereus atacamensis,
T. tarijensis y T. terschekii) emblemáticas y características de la provincia de Jujuy,
Argentina. El uso de la madera de cardón en el ámbito de la construcción doméstica
resulta una práctica vigente y principal en el departamento de Susques. En Tilcara
su uso se limita casi exclusivamente a elementos con valor estético decorativo, ya sea
en artesanías para la venta o en detalles en grandes emprendimientos destinados al
turismo. La especie preferida es T.atacamensis. La obtención de la madera implica
un paso de selección inicial y la recolección posterior del material, ambas requieren
del conocimiento de una serie de signos y características del ejemplar y evidencian
un estrecho y permanente vínculo con el entorno. Desde la cosmovisión particular
de los pobladores la recolección del material se realiza en un vínculo armonioso con
el ambiente y, sobre todo, se expresa el concepto de sustentabilidad a través de la
preocupación de no agotar el recurso; en virtud del valor simbólico que se le atribuye
al cardón en tanto perteneciente a la Pachamama. Una vez obtenidos los troncos secos
pueden utilizarse sin ningún tratamiento, enteros o fraccionados, o pueden elaborarse
tablas. En el ámbito doméstico la madera de cardón se utiliza para elaborar vigas,
columnas, techos, puertas, mobiliario, cercos para corrales, aberturas y postes. En
construcción, los troncos más grandes pueden ocuparse enteros para vigas/columnas y
las tablas para cielorrasos y techos. El rol de la madera de cardón en las construcciones
locales toma fundamental importancia por caracteres que se asocian a la posibilidad
de acceso y de uso del recurso, pero a la vez por su valor simbólico, representado
en los sitios que ocupa la madera de cardón dentro de la vivienda. Si bien en las
últimas dos décadas el uso con fines constructivos ha disminuido notablemente por
la regulación que prohíbe su uso en la construcción y por la facilidad en el acceso a
otros materiales (incluyendo maderas industrializadas), su relevancia en las prácticas
constructivas no ha perdido vigencia en el relato de los pobladores.

214
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

La presente ponencia presenta los métodos y consideraciones para la obtención,


selección y aprovechamiento de la madera de cardón en el ámbito doméstico en los
departamentos de Tilcara y Susques. Para ello se siguió la metodología clásica de la
etnobiología con enfoque cualitativo, trabajando con pobladores locales.

3. Vivienda rural, tecnología y déficit habitacional en Santiago del


Estero. Argentina
Joaquín Ezequiel Olivarez joaquinolivarez.arq@gmail.com indes-conicet-
unse. Argentina.
La vivienda vernácula en el ámbito rural de la provincia de Santiago del Estero,
se caracteriza por el uso de la construcción con tierra en el marco de principios
culturales vinculados a un esquema de un desarrollo endógeno y estratégico. Pese a
ello, esta misma vivienda adquiere una connotación deficitaria por parte del Estado,
categorizándola por debajo del umbral que define a una vivienda adecuada o digna,
según la incidencia de determinados estándares de calidad y construcción.
Esta ponencia propone brindar una aproximación sobre las múltiples dimensiones
de la producción del hábitat rural en el interior de la provincia y su importancia
cultural, frente a las lecturas del Estado sobre las condiciones habitacionales. Con
ese objetivo, el mismo discute sobre el marco conceptual y normativo con el cual se
construyen los indicadores vinculados a la materialidad de las viviendas que sirven
de guía en la detección del problema habitacional y en la consecuente formulación,
gestión y monitoreo de políticas públicas de vivienda. El análisis de las condiciones
del hábitat construido se examinó mediante bibliografía sobre el tema y se realizó
el registro gráfico de las construcciones del ámbito doméstico-productivo de la
población rural de casos de estudio en marcha, identificando los sistemas y procesos
constructivos llevados a cabo. Por otro lado, el discurso del Estado sobre la construcción
con tierra se analizó mediante la lectura de los documentos oficiales de las políticas
públicas y normativas, incluyendo las bases de datos sobre las cuales se construyen
los indicadores y las categorías en relación a la calidad de la construcción y los
materiales de las viviendas.
Finalmente este trabajo reflexiona sobre el enfoque de hábitat que adopta el
Estado provincial en relación a que no tiene en cuenta los principios de adaptabilidad
a las condiciones sociales, tecnológicas, productivas y lógicas de territorialización del
poblador rural; simplemente remitiéndose a equiparar su aplicación con los ámbitos
urbanos. Problemática que contribuye a la formulación de políticas públicas de vivienda
que no logran resolver la permanencia de la población rural y por ende no resuelve
las condiciones de inequidad y exclusión en el marco de los procesos de desarrollo.

215
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

4. Paisajes de tierra cruda en tierras secas: Desafíos en la formación


académica en arquitectura
Gabriela Pastor gpastor@mendoza-conicet.gob.ar conicet. Universidad Nacional
de Cuyo. Argentina.
Jacinto Canivell jacanivell@us.es Universidad de Sevilla. España.
Juan Carlos Marinsalda jcmarinsalda@gmail.com Dirección Nacional de
Planificación y Diseño de Obras Públicas. Argentina.
La construcción con tierra cruda constituye un referente de las señas de identidad
territorial con la que se expresa la construcción del hábitat en las tierra secas. Su
persistencia en ámbitos urbanos y rurales da cuentas de las interacciones socio-
territoriales en las que se inscribe el “saber hacer” que ha producido y aún produce
los paisajes de estos ambientes. Mendoza, un territorio inserto en el corazón de las
tierras secas del oeste argentino, posee un conjunto de paisajes que se articulan sobre
los bienes construidos con estas tecnologías. Se trata de sistemas tecnológicos que
involucran más que un modo de erigir una edificación: reúnen saberes y técnicas que
vinculan el pasado con el presente, la escala territorial con la objetual, lo simbólico con
lo pragmático, la tradición con la innovación resiliente. Sin embargo, la formación
profesional en el marco de las carreras de arquitectura no contempla taxativamente el
conocimiento sobre estos saberes del territorio en los distintos espacios curriculares,
aunque el paisaje construido que será el escenario de actuación del conjunto de
profesionales en formación esté hecho, en gran medida, de tierra cruda. Teniendo en
cuenta que el paisaje es la expresión más tangible del territorio que se evidencia en gran
medida en sus componentes y trama territorial, la asignatura Diseño del Paisaje -de
la recientemente creada carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo-,
se propuso incorporar en la formación de grado a una de las técnicas propias de los
paisajes de tierra cruda. Para ello se realizó un seminario-taller experimental sobre
uno de los modos vernáculos de construir paisaje, el tapial. El diseño del seminario
articuló distintas instituciones –argentinas y extranjeras- unidades académicas, de
servicios y empresas privadas que convergieron en generar una experiencia académica,
de investigación, vinculación e internacionalización del currículo de grado.
A partir de ello, este trabajo persigue el doble objetivo de: 1-reflexionar sobre
los desafíos que implica recuperar y desarrollar los sistemas tecnológicos tradicionales
resignificados en la producción de paisajes de vanguardia: sostenibles y creativamente
resilientes y, 2- evaluar las lecciones aprendidas a través de las acciones realizadas. El
trabajo se despliega a partir de identificar los paisajes de tierra en zonas áridas, las
relaciones con la formación académica de grado para luego presentar los resultados
de la experiencia del seminario-taller. Finalmente, las lecciones aprendidas indican
algunas líneas de actuación futuras.

216
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

5. La continuidad cultural a través del Museo Local en Municipio de


Totora Oruro a través de la práctica social
Juan Arturo Ramos Canaza estrategia10_2@hotmail.com; arturo.ramos@uto.edu.bo
Universidad Técnica de Oruro. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Bolivia.
Uno de los materiales de construcción con una amplia presencia en el altiplano
orureño es la tierra, utilizada en viviendas y en la arquitectura religiosa a través de
los diferentes periodos históricos, precolombina, colonial, hasta nuestros días. Este
uso en sus diferentes categorías estableció sistemas constructivos aplicado como en
la cultura Chipaya, Uru Muratos, los Carangas entre los principales consolidándola
como un material con ventajas socio culturales y térmicas por su naturaleza pero
que en el sistema urbano por la carencia de normas integrales y el mejoramiento de
este material quede muy desvalorizada incluso por los mismos migrantes. En este
proceso si bien existe una base teórica sobre las ventajas referidas a costo y confort
del material en tierra, la misma carece de correspondencia normativa incluso en
municipios locales donde la presencia de este material cada día es desplazado por la
presencia de otros materiales modernos en su atención pragmática. En este contexto
una aproximación epistemológica es la reinterpretación simbólica, cultural, histórica
con la narrativa y la lógica moderna en el marco de las necesidades, actividades actuales
como el confort ambiental, la interpretación simbólica cultural, tecnológica a través
del análisis crítico en el marco del regionalismo apropiado y apropiable y en relación
al desarrollo y atención a la Agenda 2030. Para este efecto la presente propuesta tiene
una base establecida en la participación y practica social a través de las autoridades
originarias en el diagnostico urbano y arquitectónico aplicando estrategias como
el Foda, la validación de programa arquitectónico así como la identificación de
estrategias bioclimáticas, la simbología y la materialidad geométrica andina en un
Museo Local del Municipio de Totora del departamento de Oruro. La finalidad es
interpretar la continuidad cultural a través de un diálogo y narrativa con la modernidad
pero manteniendo su principio de la lógica básica entre material, usuario, cultura,
geografía, practica, sistema de conocimiento simbólico, concepción geométrica.

6. El sistema ritual en la construcción de la vivienda ancestral del


altiplano boliviano
Pacha Yapucha Yampara Blanco pyampara.bl@gmail.com faadu. umsa. Bolivia.
La arquitectura ancestral de tierra del altiplano es parte de la sabiduría y conocimiento
de los pueblos ancestrales milenarios, donde se visualiza la configuración de un
sistema de vivienda muy complejo, con alta sabiduría ecológica y bondadoso con el
medio ambiente. En el proceso constructivo de esta vivienda, por sus características
conviviales con el pluriverso de mundos, anteriormente se realizaban rituales por

217
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

fases, según el avance de la construcción, este sistema ritual lastimosamente hoy en


día se ve opacada y transformada por la hegemonía de la lógica mercantil capitalista
cambiando la dinámica constructiva y el proceso del sistema ritual, es así que hoy
vemos casi extinto a la dinámica del ayni (reciprocidad), práctica habitual ancestral
entre familias para el proceso constructivo que auguraban la buena vivencia a la
nueva pareja en el proceso de la jaqicha (matrimonio).
Se busca conocer las fases del sistema ritual en el proceso de construcción de
la vivienda ancestral de tierra, parte del Patrimonio arquitectónico ignorado. Se ha
analizado unidades de vivienda construidas con materiales biodegradables en regular
o buen estado del ayllu Jach’a Chambi y Jalsuri (provincia G. Villarroel- La Paz), al
realizar el relevamiento de las viviendas para la evaluación de los componentes aún
existentes de la configuración espacial, se evidencio algunas prácticas rituales todavía
vigentes en la conservación de la vivienda, lo que llevo a indagar sobre las practicas
rituales en el proceso constructivo de la vivienda. Se encontró que en el sistema de
vivienda está presente un complejo e importante sistema ritual de consagración de la
vivienda por fases, inicialmente tiene que ver con la ch’alla a uta qallta; solicitud de
permiso a la Pacha para iniciar la construcción, seguido por el ritual según el avance
de la obra con los akhullis: descanso compartiendo hojas de coca, donde se decide las
actividades futuras en la construcción y finalmente la ch’alla a suna tukuya: solicitud
de permiso a la Pacha para aceptación de la construcción como la nueva hija, para
que tenga durabilidad. La concepción y lógica de la casa difiere abismalmente de la
lógica urbana, donde solo se considera un bien adquisitivo, indicador de progreso, en
cambio en la sabiduría ancestral la casa es parte esencial de la vida porque es el nido
donde inicia la pareja, en la nueva jatha: semilla familia, donde se vive y convive.
En los últimos tiempos este sistema ritual está siendo transformado y hasta olvidado
por la lógica mercantil urbana moderna, dejando atrás la concepción de la casa como
ser esencial en la crianza de vida.

7. El tapial en la Cordillera Oriental salteña. Temporalidades y


procedimientos utilizados en Nazareno
Natalia Veliz natyveliz_10@hotmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
El Municipio de Nazareno se ubica al noroeste de la provincia de Salta, en la región
de la Alta Cuenca del Río Bermejo, donde existen diferentes pisos ambientales y
en donde en cada uno de ellos es propicio para el desarrollo de la técnica del tapial.
Esta técnica de tierra apisonada, es usada para la construcción de las casas, corrales,
iglesias, para delimitar las áreas de cultivo y todo tipo de arquitectura domésticas de
los nazarenences. El objetivo de este trabajo es poder avanzar con el conocimiento y
caracterización de las tierras utilizadas, y reconocer la existencia de temporalidades

218
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

en los diferentes pisos ambientales para la realización de tapiales en los territorios de


Nazareno. Se consideró no solo los resultados arrojados en laboratorio, sino también
los procedimientos de la técnica transmitidas por los pobladores constructores. Se
compararon los resultados, con las referencias bibliográficas sobre esta técnica. La
tierra utilizada se extrajo de cuatro poblados: San Francisco y San Marcos de Trigo
Huaico pertenecientes a los poblados de altura, Bacoya y Nazareno concernientes a
los poblados del bajo. La metodología principal empleada para la identificación y
clasificación del suelo, es el trabajo de campo con enfoque etnográfico, entrevistas
a los pobladores constructores y el relevamiento de los casos de estudio. A posterior
se realizaron análisis granulométrico, determinación de Límites y Azul de Metileno.
Este trabajo ha permitido avanzar en la comprensión de las características del
tapial en una zona poco conocida. Se pudo hacer una comparación entre los modos
de hacer tapial, en los pueblos del bajo y los pueblos del alto, pudiendo reconocer las
similitudes y diferencias tanto en los tipos de suelo empleados, procedimientos y
temporalidades existentes entre ellas. Paralelamente se pudo poner en relación dos
enfoques, trabajo de campo y trabajo de laboratorio, permitiendo tener un abordaje
complementario entre los mismos y de este modo llegar a entender las lógicas de la
técnica del tapial en la región.

8. Adobes y adoberos. Formas de producción, prácticas de campo y


métodos de comprobación en la Quebrada de Humahuaca (Argentina)
Virginia Saiquita viky90_fau@hotmail.es conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
En el marco del paisaje de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina,
la construcción con tierra ha tenido históricamente un rol preponderante para
la producción arquitectónica y muestra en la actualidad una gran persistencia y
extensión en su uso. En el marco de estas tecnologías, el adobe se constituye como la
principal técnica, siendo el material predominante en más del 80% de las viviendas.
Más allá de las distintas transformaciones que pueden observarse, este sostenimiento
de la técnica está asociado con la continuidad de las prácticas y saberes asociados,
y particularmente con la importancia que sigue teniendo el trabajo de los adoberos
en las distintas localidades que forman parte de la Quebrada.
En este trabajo se buscará reconocer el rol de los adoberos en estas localidades
considerando las distintas formas de producción que se presentan en la actualidad y
las variaciones y similitudes que se presentan tanto en sus modos de hacer como en
las materias primas utilizadas. A estos efectos se considerará toda la cadena operativa.
En paralelo se buscará analizar los diversos métodos con los cuales los adoberos
comprueban los tipos de suelo a utilizar y la calidad de los adobes en relación a las

219
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

diversas escalas de producción y el destino de los bloques, desde lo doméstico a lo


comercial.
Esta presentación surge de una investigación doctoral más amplia que busca
indagar en las lógicas de producción y uso del adobe en el tramo medio de la
Quebrada de Humahuaca, desde la localidad de Purmamarca hasta la de Huacalera,
considerando tanto contexto urbanos como rurales. En términos metodológicos,
la investigación está centrada en el trabajo de campo a partir de la realización de
entrevistas semiestructuradas y la observación participante. A su vez, a partir de
estudios de laboratorio se caracterizan las muestras de los distintos suelos que se
utilizan en la región.

9. Lectura del habitar en zonas rurales alto andinas. El caso de la


comunidad alpaquera de Orduña, Puno
Sofía Rodriguez Larrain srodriguezl@pucp.pe Pontificia Universidad Católica
del Perú. Grupo de Investigación Centro Tierra. ciac-inte. Perú.
Este ensayo expone una lectura de la situación de la vivienda rural alto andina hoy,
a la luz de los cambios socio-económicos que viven las comunidades rurales. Desde
la arquitectura, nos interesa conocer cuál es la necesidad de las comunidades rurales
alto andinas en cuanto a vivienda. Los cambios en las dinámicas económicas de las
familias rurales, implican cambios en los modos de vida y en los usos de la vivienda.
Su evolución sin embargo, no muestra una adaptación que mejore las condiciones
de vida de sus ocupantes, sino más bien al contrario una precariedad creciente que
finalmente tiene repercusiones en la salud de los ocupantes que se manifiestan por el
creciente número de enfermedades broncopulmonares, en un medio climático extremo,
donde la protección frente al clima es necesaria. El problema no es menor: se calcula
en 3 millones la población que vive en zonas alto andinas en Perú, por encima de los
3,500 metros sobre el nivel del mar, de las cuales solo en el departamento de Puno,
lugar de nuestro caso de estudio, se encuentran más de un millón. La arquitectura, se
diferencia de la antropología en su acercamiento al ser humano. La primera estudia
lo cotidiano, los actos individuales referidos a momentos de la vida doméstica en su
interacción con un contexto físico dinámico. Individuos que pertenecen a grupos y
a momentos históricos y cuyas manifestaciones leemos en la construcción social de
su hábitat a través, entre otras, de las maneras como define la vivienda. La mirada
antropológica no se detiene en lo construido sino que analiza acciones y tendencias
de grupos y sociedades relacionadas con momentos históricos. Esta diferenciación
muy gruesa permite acotar el ámbito del ensayo en lo doméstico, y enmarcarlo en los
conceptos de producción social del hábitat usando fuentes de estudios de las ciencias
sociales principalmente los referidos a la Nueva Ruralidad desarrollados por Hubert
C. de Grammont, y aplicarlos al entendimiento de los cambios en la vivienda. Se

220
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

tratará de explicar las formas actuales de la vivienda rural, en el caso particular de


una comunidad alpaquera, la comunidad de Orduña en Puno.

10. Restauración de Casa Copaja. Recuperación de las técnicas


constructivas de Arica
Amanda Rivera Vidal amandariverav@gmail.com Escuela de Construcción en
Tierra (ect). Ecot. Constructora Estierra. Chile.
Camilo Giribas Contreras camilogiribas@gmail.com ect. Ecot. Constructora
Estierra. Chile.
La Casa Copaja es un inmueble de conservación histórica construido a fines del siglo
xix en Arica, Chile. Hoy se ha transformado en uno de los pocos, sino el único, edificio
en la ciudad que conserva el techo de mojinete. Este tipo de techumbre se caracteriza
por la forma de pirámide trunca y está conformado por un entablado de madera
sobre el cual se colocaba una capa de totora para rematar con torta de barro. Es una
arquitectura tradicional de la zona sur del Perú, encontrándose ejemplos similares
en las ciudades de Moquegua y Tacna, además de su presencia en algunos pueblos al
interior de Arica como el caso de Codpa, Guañacagua y Poconchile donde su iglesia
está construida con este tipo de techo. Los objetivos de la restauración son conservar y
poner en valor los sistemas constructivos tradicionales de la vivienda y ser un ejemplo
en la ciudad de Arica de la conservación y cuidado del patrimonio. Debido a temas
sismicos y principalmente al accionar del hombre, es poco el patrimonio construido
de la época que se conserva en la ciudad. Muchas casas antiguas se han demolido
para transformarse en estacionamientos, siendo este proceso de restauración uno de
los pocos casos de viviendas tradicionales que se recuperan. La restauración consiste
en la consolidación estructural de los muros de adobe, las quinchas, que conforman
las tabiquerías, y de los techos de mojinete del inmueble. El mismo proceso de obra,
sobre todo los desarmes controlados nos han permitido conocer y observar el gran
nivel de carpinterías presente en la época, y los detalles constructivos que, a su vez,
nos han ayudado a definir los tipos de intervención respetando la autenticidad de estos
sistemas constructivos. Los muros de adobe serán reforzados con malla electrosoldada,
las quinchas con refuerzos de madera y para los mojinetes se realizarán distintos
ensayos para determinar la resistencia de las mezclas a utilizar. La restitución de los
techos de mojinete, y la restauración de una vivienda patrimonial en pleno centro
de Arica, busca ser un evento emblemático y ejemplar para la ciudad. Se espera que
el uso de este inmueble sea para un Centro de Interpretación Patrimonial. Las obras
de restauración comenzaron en enero del 2019 y se contemplan los trabajos hasta
fines del presente año. Además, se realizarán capacitaciones a los maestros y a la
comunidad para aprender y conservar la arquitectura con tierra del lugar.

221
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

11. Conservación de los chullpares de Uypaca – Achocalla. Recuperación


de técnicas y prácticas ancestrales
Luis Arellano López arellanoluish@gmail.com Universidad Mayor de San
Andrés (umsa). Bolivia.
Zazanda Salcedo zazanda.salcedo@gmail.com umsa. Bolivia.
Irene Delaveris irenedelaveris@yahoo.com Delaveris Conservaciones. Bolivia.
La Carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura Artes Diseño y Urbanismo
de la Universidad Mayor de San Andrés–faadu, que tiene contemplado dentro en
su programa de enseñanza, la realización de actividades prácticas de conservación;
llevo adelante el “Taller de Conservación del Patrimonio Construido con Tierra
Aplicación Test Carazas”, dentro el cual se realizó la intervención con trabajos de
conservación y restauración de los Chullpares de Uypaca, torres funerarias que se
encuentran ubicados en el municipio de Achocalla del departamento de La Paz. Esta
actividad se efectuó con el auspicio de la faadu, proterra e icomos-Bolivia. Los
participantes de dicho taller fueron por estudiantes de las carreras de Arquitectura y
Arqueología de la umsa, así también se contó con la participación de representantes
de las comunidades andinas de Cóndor Amaya, Huayllani, Uypaca y Quewaya.
Con el fin de otorgar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos sobre
conservación y restauración en construcciones en tierra; en el programa del taller
se desarrollaron sesiones sobre temas referidos a Patrimonio Cultural en Bolivia,
Patrimonio Mundial construido en tierra; conocimientos de técnicas constructivas
ancestrales; metodología de intervención y conceptos de conservación y restauración;
además de incluir temas sobre la situación actual de la gestión del patrimonio
construido en Bolivia. En la parte práctica-teórica se efectuaron ejercicios sobre la
matriz pedagógica del Test Carazas, lo que les permitió a los participantes conocer
sobre las propiedades y uso de los distintos tipos de tierra que fueron utilizados en
la construcción de los chullpares.
La intervención de los trabajos de conservación de las torres funerarias de Uypaca
se desarrolló en función a un plan de intervención, elaborado por el equipo técnico
responsable del taller, iniciándose la actividad con un diagnóstico in-situ del estado
de conservación de las chullpas, luego se dio inicio a los trabajos de conservación,
con la aplicación de materiales preparados en tierra, recuperando técnicas ancestrales
como la fabricación de las “chullpawawas” las cuales fueron elaboradas en base a una
preparación del material en diferentes fases, hasta llegar a su aplicación constructiva en
las estructuras de los chullpares; esta actividad práctica fue realizada con la intervención
de todos los participantes, quienes fueron organizados en grupos de acuerdo al plan
de intervención.Finalmente, se delinearon acciones para la conservación preventiva,
estableciéndose protocolos de actuación que permitan generar en un futuro modelos
de gestión con las comunidades custodias del patrimonio arqueológico.

222
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

12. Saberes y prácticas locales en el patrimonio en tierra. Una experiencia


de proyecto y restauración comunitaria en la Puna de Jujuy (Argentina
Julieta Barada ju.barada@gmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
Jorge Tomasi jorgetomasi@hotmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
Las políticas sobre el patrimonio que procuran la preservación de edificios históricos
en tierra contribuyen, muchas veces, a un alejamiento de estas arquitecturas respecto
de sus propias tramas de producción a través del tiempo. En particular, considerar
la propia noción de conservación implica adoptar una cierta valoración sobre la
historia asociada a una temporalidad, a una determinada concepción del tiempo.
La tensión que existe entre esta noción y las que las propias comunidades poseen
sobre la temporalidad, definiendo a través de ella, buena parte de la relación con
sus arquitecturas, constituye un aspecto sumamente relevante para problematizar
este alejamiento entre comunidades y patrimonio. En esta ponencia presentaremos
una experiencia de intervención sobre un edificio patrimonial construido con
tierra durante el periodo colonial, la “Casa del Marqués” (Yavi, Jujuy, Argentina),
a través de un trabajo participativo con las comunidades locales, que partió desde
una perspectiva etnográfica para el reconocimiento de sus saberes, técnicas y modos
de hacer en el desarrollo de un proyecto históricamente y técnicamente coherente,
pero también socialmente sustentable.
La experiencia llevada a cabo durante todo el proceso de elaboración del proyecto
y de la obra en curso permite extraer una serie de preguntas y reflexiones en torno a
la idea de la temporalidad que serán objeto de esta ponencia. Nos interesa pensar al
patrimonio y su conservación de un modo no sólo comprometido con las comunidades
locales, sino que permita poner a consideración las propias nociones de patrimonio
y conservación desde los sentidos de las mismas comunidades. Finalmente, es a
través de la consideración de múltiples ontologías en torno a la temporalidad y su
coexistencia, que es posible involucrar de un modo verdaderamente participativo,
los saberes técnicos, las trayectorias históricas, las prácticas y relaciones sociales de
las comunidades de las que los patrimonios son parte. Evidentemente, esto implica
un desafío metodológico y conceptual para los técnicos y para todos los actores
involucrados, visibilizando las conflictividades inherentes a cualquier proceso de
patrimonialización, para la construcción de estrategias de consenso establecidas de
un modo simétrico.

223
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

13. Diseño y Ejecución de Conservación con tierra para y con la Comunidad:


Villa Obrajes y Cementerio de Titicachi como casos de estudio
Fabiana Navia Miranda fnavia98@gmail.com Universidad de Minho. Universidad
de Florencia. Italia.
Ramiro G. Bello Gómez ragabelogo@gmail.com umsa. Bolivia.
El desarrollo de las medidas de mitigación en el patrimonio boliviano, en la región
cordillerana de los Andes durante el siglo xx y parte del xxi ha sido proyectado
desde la estética clásica con influencia del mundo, llamado, occidental. La mayoría
de las intervenciones para contextos ajenos a la arquitectura urbana se han llevado
a cabo con una mirada conservacionista en función a los valores de los empleados,
diseñadores y financiadores que trabajan en la conservación, entre ellos: arquitectos,
conservadores, restauradores, arqueólogos, antropólogos, etcétera. Los proyectos de
conservación no contemplaban, en su mayoría los intereses, visiones y técnicas, entre
otros, de los pobladores de los sitios que se iban a conservar. Esto trajo consigo a
una relegación de los valores estético-funcionales de los custodios del patrimonio,
fenómeno que ha acarreado una desvinculación entre este y la memoria local,
además de una gran pérdida de conocimiento que hizo posible la construcción de
las obras que hoy pretendemos conservar. Sin embargo, desde el gobierno actual
(trabajando con las leyes sobre cultura, autonomía de pueblos originarios y patrimonio
material e inmaterial) ha sido una paradoja interna social, pues la apropiación y el
empoderamiento del patrimonio en las comunidades se han fortalecido pese a la
forma en que se implementa la conservación, la decisión de conservar el patrimonio
recae, en gran parte, en la comunidad. Por esta razón es importante que los trabajos
contemporáneos trabajen a partir de la participación activa y colaborativa, para
acabar con la ruptura entre actores locales y patrimonio.
Con este trabajo se pretende mostrar una alternativa de intervención en patrimonio,
que tiene como característica la participación local en el proceso de intervención en
patrimonio y de rescate de técnicas constructivas en tierra. Se tomó como base dos
casos de estudio llevados a cabo este año que tuvieron como fin la conservación de
dos sitios arqueológicos en emergencia dentro el eje de las comunidades del lago
Titikaka en el marco del programa “Proyecto del Lago” y el proyecto al interior bajo
el nombre “Protección y Conservación de Tres Sitios Arqueológicos en Emergencia”.
Las comunidades de Titicachi, con un cementerio prehispánico, y Tutucucho, con
obrajes textiles coloniales, fueron los sitios a conservar y proteger, ambas construcciones
de tierra y piedra. Se diseñaron proyectos de intervención no agresivos e integrados
al patrimonio, en concordia con el paisaje y usando materiales locales, durante todo
el proceso. Desde el diagnóstico de daños hasta la intervención, propiamente dicha,
se consideraron las experiencias y conocimientos de las comunidades que continúan
trabajando la tierra como material de construcción. Las estrategias utilizadas en la
intervención de estos sitios en emergencia fueron pensadas rescatando y combinando

224
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

las técnicas constructivas históricas, las experiencias y conocimientos de los pobladores


y la formación científica y académica de los técnicos arquitectos y arqueólogos.

14. El método de los elementos finitos para el análisis de estructural


del patrimonio construido con tierra. El caso de la Iglesia de Uquía
(provincia de Jujuy, Argentina)
Nicolás Losa losa1991@gmail.com laayct. Universidad Nacional de Jujuy.
Universidad Tecnológica Nacional. Argentina.
Jorge Tomasi jorgetomasi@hotmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina
Julieta Barada ju.barada@gmail.com conicet. laayct. Universidad Nacional
de Jujuy. Argentina.
La iglesia de la Santa Cruz y San Francisco de Paula en la localidad de Uquía (provincia
de Jujuy, Argentina) es una construcción realizada en adobe correspondiente al
siglo xvii y declarada como Monumento Histórico Nacional en el año 1941. La
conformación espacial es la habitual para las capillas de los pueblos de indios, con
una nave única, capilla abierta y una sacristía adosada. La única torre de la capilla
se presenta exenta, vinculada al muro que cierra el atrio, y no a la nave como ocurre
en otros casos. A lo largo del tiempo se han encarado diversas acciones en pos de
la restauración del templo, con criterios diversos que tendieron a provocar nuevas
afectaciones. En el marco del desarrollo de un proyecto de consolidación y restauración
del edificio que se está generando desde el Laboratorio de Arquitecturas Andinas y
Construcción con Tierra, se busca evaluar estructuralmente esta construcción para
garantizar su estabilidad en el tiempo más allá de la corrección de las patologías
presentes, estableciendo su riesgo sísmico y realizando propuestas que puedan
mejorar el comportamiento de su tipología estructural. La evaluación se realiza
estableciendo diferentes análisis de complejidad progresiva mediante el método de
los elementos finitos, partiendo desde el comportamiento elástico lineal ante cargas
sísmicas dinámicas, hasta la determinación del rendimiento sísmico de la estructura
plastificada en un análisis estático no lineal. Se recopila el proceso en donde la
evaluación acompaña en su complejidad el avance del proyecto de intervención,
buscando dar respuestas sucesivas a las problemáticas concernientes a cada etapa, y
planteando propuestas desde la generalidad hasta la lo concreto.
Esta ponencia tiene como objetivo presentar la metodología empleada para el
análisis estructural y los resultados obtenidos. Esto permitirá no solo conocer la situación
específica del caso de estudio, sino también analizar las posibilidades y los límites que
presenta este enfoque. A partir de esto será posible considerar su aplicabilidad para
otras arquitecturas que emplean técnicas de construcción con tierra.

225
Mesa 31

PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO: ALTERNATIVAS PARA SU


CONSERVACIÓN Y GESTIÓN

Coordina:
Zazanda Salcedo Gutierrez zazanda.salcedo@gmail.com Comité Nacional
Boliviano del Consejo Internacional de los Monumentos y Sitios (icomos).
Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.

Modera:
Néstor Araujo Mamani nesnae@gmail.com icomos. Bolivia.

Lugar: Musef- Sucre (Juventud) Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día.

A partir de la implementación de la Convención sobre la protección del patrimonio


mundial de 1972, se tiene un corpus legal a nivel internacional que promueve la
conservación, salvaguarda, protección, difusión de las diferentes manifestaciones
culturales materiales e inmateriales a nivel mundial. Asimismo, se ha establecido
una interrelación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), donde incorpora
a la cultura y creatividad como elementos que desempeñan un papel transversal
para su cumplimiento, visibilizando la importancia de la cultura para el desarrollo
sostenible. Este simposio se organiza con el objetivo de discutir e intercambiar
experiencias en los procesos de identificación, significación, protección y uso del
patrimonio cultural, material e inmaterial, que permita visibilizar su incidencia a
escala territorial, tomando en cuenta que esta concepción ha sido recientemente
incorporada a nivel mundial bajo la categoría de paisaje cultural, sin embargo,
existen diferentes alternativas de abordar la relación patrimonio y territorio. La
convocatoria se abre a trabajos de carácter científico provenientes de diferentes
disciplinas (arquitectura, antropología, arqueología, historia entre otras) que desde
distintas metodologías y escenarios institucionales hayan planificado, investigado
e implementado acciones que permitan la conser- vación del patrimonio cultural,
su uso social y territorial.

226
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan:
1. Sistemas escriturarios indígenas en torno a los catecismos
pictográficos y signográficos aimaras y quechuas en cuero y papel.
Análisis histórico, iconográfico, estado de conservación y puesta en
valor
Greby Uriel Rioja Montaño grebyrioja@gmail.com Universidad Mayor de San
Simón (umss). Bolivia.
La presente investigación, estudia los sistemas escriturarios indígenas en torno a
los catecismos pictográficos y signográficos aimaras y quechuas en cuero y papel, y
realiza un exhaustivo análisis histórico, iconográfico, estado de conservación y puesta
en valor de los catecismos manuscritos que fueron hallados por el investigador Dick
Ibarra Grasso, y que actualmente son parte de la colección de escrituras ideográficas
andinas del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad
Mayor de San Simón en Cochabamba – Bolivia. Se trata de piezas de antigüedad
desconocida que, debido a factores de diversa índole, se fueron alterando y dañando,
llegando en algunos casos a sufrir pérdidas de soporte de forma irreversible, lo que,
sumado a su complejidad iconográfica, impidió que fueran estudiados, restaurados
e interpretados anteriormente.
Esta investigación se ha desarrollado de forma rigurosa y coherente en cuanto
a su procedimiento metodológico, es un trabajo descriptivo e interpretativo, que
adopta un enfoque cualitativo con sus correspondientes métodos de análisis como
el histórico, documental y hermenéutico. Considerando que el estudio enfoca
el análisis histórico e iconográfico de los manuscritos, se emplearon técnicas de
investigación cualitativa, cuyos instrumentos fueron adaptados, creados y diseñados
específicamente para esta investigación, como, las fichas de registro de los manuscritos,
las fichas de registro de pictogramas y signogramas, las fichas comparativas de
alógrafos, las fichas de categorización de signogramas y las fichas de referencias
históricas, además de entrevistas semi-estructuradas dirigidas a investigadores y
expertos en sistemas escriturarios andinos. Para la identificación, clasificación y
categorización de la problemática de conservación de los manuscritos, se recurrió al
uso de técnicas no invasivas, que permitió tipificar el tipo de soporte y la localización
de las alteraciones, degradaciones y deterioros. La finalidad de la investigación de
los catecismos manuscritos que fueron hallados durante el siglo xix, es su puesta
en valor histórico, dando a conocer aspectos hasta ahora inéditos y desconocidos.

227
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

2. Espacios que habita el Libro: Aportes para la valoración del Patrimonio


Cultural Urbano en Sucre
María Antonieta Herrera Loayza antoherrera.loayza@gmail.com Universidad
Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Guillermo Marcelo Argote Díaz mad5374@hotmail.com Universidad Mayor
de San Andrés (umsa). Bolivia.
La ciudad de Sucre declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en
1991 dada su riqueza patrimonial arquitectónica correspondiente a edificaciones que
datan del siglo xvi en adelante, en el conjunto paisajístico de la ciudad conviven los
estilos colonial, republicano y moderno. Se tiene registro de las primeras bibliotecas
y repositorios a partir del periodo colonial, tal el caso del patrimonio bibliográfico
monástico y de propiedad particular, así como del flujo y tránsito de libros desde
Europa hacia el continente americano y la aparición de librerías, respondiendo a las
exigencias académicas de aquellas épocas. Mucho se ha contribuido a la preservación
del patrimonio arquitectónico de la ciudad, su condición de ciudad histórica potenció
la vocación turística como actividad principal, manteniendo también su cualidad de
ciudad universitaria. El actual y acelerado proceso de urbanización, que se ha dado
de forma poco planificada, replantea necesidades y desafíos para la conservación y
dinamización del área histórica patrimonial de esta urbanidad emergente y devela
la importancia de valorar el Patrimonio Cultural Urbano como un recurso para el
desarrollo local. Las actividades culturales dinamizan el centro histórico de la ciudad
a través de las artes, gastronomía, servicios turísticos y educativos, un fenómeno que
ha despertado nuestro interés es el libro como habitante de este espacio patrimonial
urbano y las actividades asociadas a él como dinamizador de cultura. ¿Qué experiencias
en torno al Libro se desarrollan en el área patrimonial y cual su incidencia en la
valoración del patrimonio cultural urbano? ¿Qué aporta al desarrollo sostenible de
la ciudad? ¿Se cuenta con información sobre estas experiencias? ¿Se visibilizan? La
falta de sistematización de experiencias genera desconocimiento sobre el influjo de
bienes y servicios culturales, particularmente los relacionados al libro y la lectura.
Con esta ponencia queremos visibilizar espacios culturales ubicados dentro del
área patrimonial de Sucre donde el Libro habita y dinamiza actividades creativas
y culturales, aprovechando al patrimonio como recurso y ofertando una variedad
de bienes y servicios. El punto de partida es la sistematización de experiencias y la
recopilación de datos sobre las actividades culturales que se desarrollan en torno
al libro y la lectura en escenarios o espacios culturales dentro del área histórica
patrimonial de la ciudad como delimitación territorial. Actualmente se cuenta con

228
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

muy poca información sobre las dinámicas culturales y creativas que se desarrollan
en torno al libro y la lectura y de qué manera inciden en el aprovechamiento del
Patrimonio para el desarrollo local. Consideramos que este debate permitirá contar
con pautas para la gestión del Patrimonio Cultural Urbano, un recurso dinámico que
contribuye al desarrollo sostenible de la ciudad, por lo tanto, es importante contar
con alternativas para su gestión participativa, integral e intersectorial. Una gestión
apropiada de conocimientos y bienes culturales, contribuye a generar su resiliencia lo
que garantiza mejores planes de respuesta frente a desastres, amenazas y situaciones
de conflicto. Cuidar nuestro patrimonio contribuye a reforzar la identidad de las
comunidades a través de la inversión y generación de empleo.

3. Experiencia de Gestión como efecto multiplicador de Conservación


Territorial: Callejón de Santa Teresa (2014)
Marcela Casso Arias makkytha@hotmail.com Universidad de San Francisco
Xavier de Chuquisaca (usfxch). Bolivia
Durante la gestión 2014, se llevó a cabo un interesante proyecto de gestión participativa
para la puesta en valor del callejón de Santa Teresa de la ciudad de Sucre, como piloto
para generar la acción multiplicadora y participativa en todo el territorio municipal,
para ese entonces el espacio se encontraba deteriorado y olvidado, a pesar de ser un
imponente sitio de atractivo patrimonial, turístico y cultural en la ciudad. Muchos
son los planes a nivel de territorio patrimonial y una de las políticas principales de
aquel momento para la dirección de la umm Patrimonio Histórico prahs, era la
acción participativa como política de inclusión y efecto multiplicador en la sociedad
hacia el rescate de bienes históricos, involucrando a los actores y replicando estas
buenas experiencias en distintos puntos patrimoniales de la ciudad, se inició con el
callejón de Santa Teresa promoviendo a través de un conjunto de acciones su puesta
en valor, fue fundamental la participación de varias instituciones públicas y privadas,
así como de los mismos vecinos del sector, con quienes también se trabajó en un
proceso de sensibilización y acercamiento social.
En esta puesta en valor, se unieron esfuerzos participativos a partir de un proyecto
de gestión para mejorar la imagen urbana, se realizó un proyecto de intervención y
partir del mismo se gestionó la donación de materiales y mano de obra, los días de
puesta en marcha participaron activamente tanto vecinos como personal calificado
y es así que en un lapso de siete días se realizó el resane y lijado de muros, reposición
de piezas del histórico empedrado, limpieza de los zócalos y pintado de fachadas, la
mano de obra fue posible con el apoyo de los alumnos de la Escuela Taller Sucre, con
la colaboración del Batallón V Ovando y los vecinos, bajo la supervisión de la umm
Patrimonio Histórico prahs, que dispuso a sus técnicos para asesorar el trabajo en obra
y porque no decirlo para trabajar en obra. También se efectuó una Sistematización

229
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de cables, trabajo realizado por las empresas de cotes y cessa la Ornamentación a


cargo de la Empresa Municipal de Áreas Verdes emavs, la mejora de la Iluminación
fue realizada por Alumbrado público, y la limpieza de la Empresa Municipal de
Aseo Sucre emas, en todo este trabajo destaca el apoyo de los vecinos del callejón
intervenido quienes se sumaron a realizar los trabajos de mejora, demostrando así que
con pequeñas acciones sumadas en pro de la conservación, mantenimiento y puesta en
valor del patrimonio, es posible conseguir grandes resultados. Se tiene la convicción
que este tipo de políticas participativas hacia la conservación del patrimonio que
involucra varias acciones de trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y
los ciudadanos, pueden generar mayor conciencia logrando sensibilizar e involucrar
a los ciudadanos para que se identifiquen con su patrimonio y contribuyan a la
conservación de su ciudad, más aún cuando el desarrollo y la dinámica territorial
demandan la acción participativa como política de gestión.

4. Los Centros Históricos y sus habitantes, Implementación de un


programa interinstitucional de educación patrimonial y gestión
participativa de la población para su adecuada planificación, gestión,
valoración y preservación
Diana Giannine Huanca Ochoa dianag.huancao@gmail.com Asociación
culturizarte. Perú.
Desde hace unos años atrás en la mayoría de países de la Región Andina se ha
venido dando la tendencia de gestionar los centros históricos como espacios inertes,
tomando muy poco en consideración la dimensión social que poseen como espacios
habitados. Esta visión tradicional de corte economicista que considera los recursos
históricos- arqueológicos como fuentes de riqueza a través del turismo, ha generado
ciudades museos, ocasionando conflictos entre las instituciones encargadas del manejo
y gestión de estos espacios patrimoniales y los habitantes de los Centros Históricos,
quienes encuentran dificultades al momento de hacer valer su derecho a contar con
condiciones básicas de vida.
Problemas como viviendas en estado ruinoso, deficiencia de los servicios de agua
potable y alcantarillado, y hoy en día -debido a los proyectos de peatonalización de
estos espacios históricos- inacceso al servicio de transporte, son retos que los habitantes
de los centros históricos deben afrontar día a día. Al no poder ejercer su derecho al
desarrollo, los habitantes de estos espacios generan un rechazo hacia el patrimonio
histórico arqueológico atentándolo y/o encuentran como solución el abandono de sus
viviendas, generándose cambios de uso del suelo: de espacios residenciales a espacios
comerciales, lo cual trae como consecuencia la transformación de la composición
social del territorio.

230
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Como intento de solución a esta problemática, desde las instituciones de gobierno


se han venido implementando diversos instrumentos técnicos -principalmente Planes
Maestros- para la planificación y gestión de estos espacios, pero que lamentablemente
debido a la ausencia de mecanismos que posibiliten una interacción entre las
instituciones de poder y los habitantes de los centros históricos poseen muy poca
aplicabilidad y legitimidad.
Pensar los centros históricos no solo como espacios simbólicos, reflejos tangibles
de la continuidad histórica de la ciudad y valiosos por sus componentes históricos,
artísticos y arquitectónicos, sino también como constructos dinámicos, en constante
movimiento, cambio y transformación, compuestos por unidades humanas/ familiares
que generan relaciones que día a día configuran el territorio y dan vida a lo inerte,
enriqueciendo de esta manera su significado nos lleva a entender que una tarea
pendiente para las entidades estatales es entender que los Centros Históricos requieren
para su planificación y gestión la implementación de procesos de participación y
deliberación -entre los diferentes actores que confluyen en estos espacios- que permita
un análisis y planteamiento abierto y colectivo de los proyectos adecuados para su
manejo y gestión.

5. Caquiaviri-Paisaje cultural y territorio


Luis Arellano López arellanoluish@gmail.com Universidad Mayor de San
Andrés (umsa). Bolivia.
La conservación del paisaje necesariamente debe considerar la integración de los
conceptos cultural y natural, lo que nos lleva a adoptar un concepto integral: el paisaje
cultural, que es el reflejo de las expresiones formales y espaciales de un determinado
asentamiento humano, y donde concurren valores históricos, artísticos, naturales y
simbólicos, que poseen los diversos objetos materiales e inmateriales existentes en
su territorio, estos son los monumentos, los lugares sagrados, los sitios históricos,
las creencias, los ritos, etc.
Caquiaviri, pueblo colonial del siglo xvi, poseedora de una historia ancestral, está
ubicado en la provincia Pacajes, región andina del departamento de La Paz, donde
su paisaje cultural a pesar de estar organizado en base a formas urbanas de corte
occidental, aún conserva su identidad espacial aimara al estar inserta en su territorio
un orden patrimonial expresado en dos “submundos imaginarios”, reconocibles en la
disposición espacial: los Aransaya (los de abajo) y los Urinsaya (los de arriba), cada
uno de ellos con sus propios receptores del paisaje cultural, y cuyos actos se basan en
un conjunto de significatividades construidas por sus antepasados y transmitidos de
generación en generación, llegando cada uno de los grupos a conformar su propio
escenario en el territorio en el cual se mueven interpretándolo y percibiéndolo de
una manera particular y única.

231
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Ambas parcialidades, los Urinsaya y los Aransaya, forman dos pequeños territorios
dentro de uno mayor, cada una de ellas con sus respectivas expresiones formales
representativas como son las capillas religiosas, cada parcialidad posee una en su
jurisdicción, los límites socio-espaciales que están delimitados en el imaginario de
sus habitantes y las responsabilidades son diferenciadas según la parcialidad, los
actores conocen su pertenencia y proceder con relación a los “otros”; atañe a cada
parcialidad la responsabilidad de administrar, cuidar y proteger su territorio. El
templo mayor y la gran plaza central forman parte de esta división imaginaria, como
unión territorial de ambas.
Estas situaciones biográficas determinadas en los habitantes de la población de
Caquiaviri, han sido motivo para llegar a conformar de una manera particular el
espacio de su hábitat, donde se puede reconocer una organización espacial de corte
español, basado en el damero y una organización ancestral imaginaria procedente de
una cultura anterior conocida como los pacajakes (hombres águila). En este sentido,
el paisaje cultural de Caquiaviri es el elemento fundamental de una relación entre
el habitante y la naturaleza, expresada en formas y estructuras que conforman el
conjunto urbano del pueblo. Para su conservación se debe pensar en patrimonializar
su paisaje cultural y realizar gestiones para que sea reconocido “jurídicamente como
elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad de su patrimonio
común cultural y natural y como fundamento de su identidad” (Convenio Europeo del
Paisaje, Florencia 2º. X.2000).

6. Las dimensiones de la activación patrimonial en el caso de Calcha


(Nor Chichas, Potosí)
Juliane Angie Müller Seborga julianeangie@yahoo.com Investigadora
Independiente.
Calcha es un término polisémico que puede referirse tanto al pueblo de Nuestra
Señora de Calcha, al Distrito Municipal Indígena del mismo nombre o al grupo
étnico. El Distrito Municipal Indígena de Calcha, en el cual se encuentran tanto el
pueblo como el grupo étnico, está ubicado en el Municipio de Vitichi, provincia
Nor Chichas del departamento de Potosí. El gobierno municipal, en conjunto con
las autoridades originarias del distrito de Calcha y otros distritos aledaños, promulgó
en 2017 la Ley municipal de declaratoria cultural material e inmaterial de la cultura
calcheña y calcheño [sic] donde la vestimenta, los instrumentos, la música y las fiestas
se reconocen como patrimonio cultural material e inmaterial.
El análisis del proceso de activación patrimonial, a partir de la investigación
etnográfica entre los años 2017 y 2018, nos permitió visibilizar tres dimensiones
correlacionadas que existen con respecto al patrimonio: la económica, de identidad
y la política. En esta ponencia hablaremos de la dimensión política inherente a

232
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

toda activación patrimonial, que comienza desde el momento que una expresión
o expresiones culturales son extraídas de su contexto para ser valoradas por sobre
otras; cuando esto sucede existe una acción directa sobre dicha expresión cultural
por parte de distintos grupos involucrados, cobrando significados y usos diferentes.
Dentro de esta dimensión política del patrimonio, se encuentra la reconfiguración
territorial que ha tenido Calcha en el imaginario colectivo a partir del año 2002,
cuando aparece el Jatun Ayllu de Calcha. Este gran ayllu engloba a cinco distritos
del Municipio de Vitichi, incluyendo el Distrito Municipal Indígena de Calcha y
pertenece a la Nación Chichas, una nación precolombina que se presume ocupaba
parte del territorio de lo que hoy son las provincias de Sud Chichas y Nor Chichas. La
Nación Chichas reaparece en el escenario nacional como un discurso de continuidad
y reivindicación de los pueblos precolombinos y forma parte importante del discurso
usado en la ley de declaratoria patrimonial de la cultura calcheña, que descansa sobre
el pasado idealizado de una nación y un gran ayllu (re)construidos teóricamente de
forma reciente.
El Jatun Ayllu de Calcha legitima su existencia en la postura, no exenta de
debates, de una herencia cultural “ancestral” demostrada en el conglomerado cultural
común de Calcha, expresado en elementos vigentes como la vestimenta, la música y
otros, que aparecen como patrimonio declarado por el Municipio de Vitichi y luego
por la Gobernación de Potosí.
En esta dimensión política creemos que la declaratoria patrimonial tiene la
función de: 1) brindar visibilidad y representatividad al grupo étnico a nivel regional
y nacional. 2) legitimar la existencia de los territorios del Jatun Ayllu de Calcha y
la Nación Chichas. Todo esto nos permite reflexionar acerca de las motivaciones y
fines que existen detrás de una activación patrimonial, así como el de problematizar
la relación que existe entre las expresiones culturales declaradas, el pasado histórico y
su situación actual, y la influencia mutua que tiene el patrimonio con la construcción
de territorialidad.

7. Aportes de la arqueología a la comprensión de la territorialidad del


pasado. Investigaciones en el Municipio de Sucre, Chuquisaca
Jimena Portugal Loayza jportugal.arq@gmail.com Universidad Mayor de San
Andrés (umsa). Bolivia.
El registro territorial, empleando metodología arqueológica, permite obtener
información histórica de sistemas políticos pretéritos, por lo que constituye una
fuente importante para la investigación, pero también tiene potencial para promover
instrumentos de protección del patrimonio arqueológico que puedan ser empleados
en la gestión cultural y planificación territorial.

233
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

En la ponencia se dará a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas


realizadas en los municipios de Sucre y Yotala (Chuquisaca, Bolivia). El objetivo
principal del estudio ha sido comprender las relaciones históricas de tres tradiciones
culturales que convivieron en el territorio de los Yamparaes, durante los periodos de
los Desarrollos Regionales Tardíos (800-1.430 dc) y Horizonte Tardío (1.430-1.535
C), para entender los mecanismos de interacción e integración territorial lograda.
Tratándose de uno de los pocos “señoríos” de valle, interesa analizar la territorialidad
de los Yamparaes, como un espacio de convergencia y síntesis de elementos andinos
y de las tierras bajas, con identidad propia y características multiétnicas. Asimismo,
se presenta la experiencia del Catastro arqueológico como un instrumento para la
gestión cultural del patrimonio arqueológico.

8. Culturas y Patrimonios. Legados estéticos del convivir


Santiago Francisco Buitrón Chávez ecuadorheritage@gmail.com Corporación
de Desarrollo Cultural kiart. Ecuador.
Los procesos de sincretismo cultural, generan estructuras de evolución social,
determinando fases de discernimiento comportamental que pueden ser evidenciadas
a través de fenómenos o eventos que desencadenan en hitos determinantes,
transversalizando una línea de tiempo en la que suceden procesos de convivencia
que se los podría identificar dentro de costumbres, tradiciones y ritos locales propios.
Todo este tipo de encuentros culturales generan choques que incluyen ciertos niveles
de conflictividad, y que se los puede encausar entre acomodaciones y/o asimilaciones,
e incluso en casos extremos como neocolonialismos. La conciliación de este coexistir
desde una motivación al compartir de estéticas propias, tiene un fuerte potencial
de generación de creatividades nuevas, las mismas que pueden irse interconectando
y moldeando en dinámicas con identidad propia, cada vez más enriquecidas por el
aporte espontáneo de las sensibilidades y las percepciones que se producen dentro
de las comunidades o sociedades. Esta mezcla natural de contenidos creativos, a
través de la convivencia social, determina la aparición de legados, que se los puede
ir catalogando desde discernimientos íntimos, locales; de tal forma que lo creado,
como esencia vital de una manifestación comunitaria, sea además puesto en escena
para la divulgación y promoción de los patrimonios.
Como parte de procesos dinámicos mencionados, en función de las estéticas
propias y la generación de legados, se pueden ubicar directrices globales que permiten
denotar que este devenir de las culturas forma parte de estructuras de planificación
mundial, tales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la onu. Para este caso
en específico se logra sintonizar con el ods 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
y aquella propuesta de que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles. El trabajo sistematizado de forma eficaz y eficiente

234
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

desde la perspectiva de gestión del patrimonio permite una ingeniería inversa desde
la que se puede ir determinando fases de intervención para que los legados sean parte
de una prospectiva desde la cual se proyecta la generación nuevas sociedades y por
lo tanto culturas renovadas.

9. Evolución del concepto de Patrimonio cultural


Cinthia Patricia Gimenez Arce cinthia.gimenez.a@gmail.com Universidad de
Granada. España.
Sin duda alguna, la convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural
y natural de 1972, es el documento más importante desarrollado en el Siglo xx
referente a este ámbito. La base en la cual se viene cimentando la estructura conceptual,
metodologías e instrumentos esenciales del actuar en patrimonio cultural para su
protección, conservación y revalorización.
Sintetizando la idea fundamental en la que se basa esta ponencia, es indagar y
constatar como fue el proceso en estos 50 años en la evolución de los términos y del
“trato” de este patrimonio cultural. Es así que se indaga en el cambio de perspectiva
de la conservación, manejo e institucionalidad. Dicho análisis se realiza en toda la
periodicidad y documentación generada tanto en el seno del Comité de Patrimonio
Mundial, como en sus órganos consultivos. De la misma manera aterrizar en algunos
ejemplos concretos del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, las buenas y no
tan buenas practicas que se han ido encarando y asumiendo en estas primeras dos
décadas del Siglo xxi. Considerando que la Ley de Patrimonio cultural boliviano
consideran la mayoría de esta nueva concepción y evolución del patrimonio cultural.
En la mayoría de los casos es meramente nominativa y no se refleja en las políticas,
planificación y proyectos que se encaran en los tres niveles de la administración publica.

10. Patrimonio Mundial: territorio y desarrollo productivo


Zazanda Salcedo Gutierrez zazanda.salcedo@gmail.com cides- Universidad
Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
A comienzos de un nuevo siglo, a nivel mundial, se advierte la tendencia de preservar
y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de cada nación. Si bien el primer
aparato administrativo, jurídico y técnico para la conservación y protección de este
patrimonio se dio como consecuencia de la Revolución Francesa, es en las últimas
décadas del siglo xx donde se afianzan disposiciones de carácter teórico-conceptual,
técnico y administrativo para su identificación, protección, conservación y gestión.
De esta manera, en pleno siglo xxi se irán incrementando iniciativas locales como
regionales, leyes, declaratorias, reglamentos que permitan en cierta medida la protección
y difusión de este patrimonio como parte del desarrollo territorial.

235
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

La presente ponencia, tiene como propósito describir y visibilizar el papel de


la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
– unesco en esta tendencia, considerando que es el principal organismo que dio
comienzo a este proceso de internacionalización del patrimonio, y esto se refleja
claramente en los diferentes instrumentos normativos como las convenciones y sus
respectivas listas de declaratorias de patrimonio material y inmaterial: Patrimonio
Mundial. Sin embargo, otro aspecto a considerar en este análisis y en este escenario
internacional es la problemática medioambiental, en este sentido la fao como la
unesco están implementado programas que buscan el mejoramiento de las relaciones
entre las personas y el medioambiente con miras a conseguir un desarrollo sostenible.
Este trabajo, se centra en la descripción de estos procesos de “patrimonialización”,
que estadísticamente han ido en aumento, haciendo énfasis en la dimensión espacial:
de monumento a territorio, estableciéndose de esta manera “nuevas” categorías de
protección y nuevos retos, y en la dimensión productiva, bajo esta mirada el territorio
es el soporte de esta relación entre lo material e inmaterial de lo cultural y natural,
este último aspecto que esta vinculado e interrelacionado a la implementación de los
“Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial – sipam”.

236
Mesa 32

MEMORIA SONORA DE BOLIVIA PUESTA EN VALOR DE ARCHIVOS Y


DOCUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN

Coordina y modera:
Eduardo Fernando Hurtado Valdivia kimsacharani1@hotmail.com Ajayus de
Antaño. Bolivia.

Lugar: abnb (aula 2) Fecha: 26.07.19 Horas: Todo el día.

En Bolivia, la situación actual de los archivos sonoros es preocupante. La única


oficina del Estado que almacena estos documentos es el Repositorio Nacional.
Esta entidad recibe copias de la producción intelectual del país, desde la década
de 1970, por lo tanto, queda excluida la inmensa producción sonora boliviana,
desde finales del siglo xix. Los documentos resguardados en el repositorio no son
accesibles al público en general. Además, en la actualidad no se realiza ningún
tipo de conservación ni, mucho menos, digitalización de dichos documentos.
Para abordar la temática definimos “Documento Sonoro”, en concordancia
con Perla Rodríguez investigadora y ex directora de la Fonoteca Nacio- nal de
México: “El documento sonoro puede ser definido como el soporte que conserva
y comunica, a través de tecnología que hace posible su re- producción y escucha,
información sonora que da cuenta de contenidos relativos a hechos históricos,
expresiones culturales y creaciones artísticas, entre otras manifestaciones humanas
expresadas en sonidos.” (Rodríguez, 2015:4). A esta definición acotamos que la
importancia documental no sólo radica en los contenidos, sino también en el
soporte físico, que pro- porciona información del contexto del registro sonoro.
En consecuencia, surge la necesidad de generar espacios de debate, reflexión y
producción de conocimientos en torno a la gestión, el manejo y administración de
archivos sonoros, para la preservación, conservación, catalogación, digitalización,
difusión y puesta en valor de documentos sonoros como fuente de documentación
histórica, social y cultural.
El presente simposio busca generar conocimiento, compartir experiencias
sobre archivos sonoros y abrir la reflexión sobre la importancia de los do- cumentos
sonoros para el enriquecimiento y la generación de nuevas in- vestigaciones tanto
musicales, como de Ciencias Sociales y Humanas. Así mismo, mediante la difusión

237
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

de estos procesos y experiencias se pretende incidir en la valoración, el rescate


y la conservación de los documentos sonoros ya que, tanto por la antigüedad,
como por la importancia del contexto en el que se produjeron, resguardan la
memoria y la historia sonora de Bolivia.

Participan:
1. Breve panorama de la situación de los Archivos sonoros de Bolivia en
la actualidad
Eduardo Fernando Hurtado Valdivia kimsacharani1@hotmail.com Ajayus de
Antaño. Bolivia.
Introducción a la temática y conceptualización sobre objetos musicales, soportes,
documentos sonoros, archivos fonográficos. Mapeo y situación de los archivos
fonográficos o archivos sonoros en Bolivia, el resguardo, conservación, catalogación,
digitalización y difusión de documentos sonoros para la investigación musicológica,
etnomusicológica, organológica, histórica, social y cultural, y en todas las áreas
relacionadas a la música y su problemática actual.

2. Mediateca del Departamento de Sonido Facultad de Artes, Universidad


de Chile
Francisco A. Miranda Fuentes fmiranda@uchile.cl Universidad de Chile. Chile.
La Mediateca es la unidad en donde se encuentran depositadas las colecciones y fondos
sonoros y audiovisuales producidos o de propiedad de la Universidad de Chile, con
el fin de preservarlas y dejarlas disponibles para su consulta a toda la comunidad
universitaria y público general. Este trabajo describirá las tareas de conservación,
restauración y administración de las colecciones, en un ambiente universitario con
la finalidad de su acceso, describiendo la transferencia de contenidos sonoros a una
plataforma digital, permitiendo al usuario acceder a copias de servicio sin tener que
intervenir directamente el soporte original que, en muchos casos, se encuentra en
estado de conservación crítico haciendo imposible su lectura directa.
Se describirá el proceso de digitalización y las distintas labores involucradas, los
procedimientos del mantenimiento utilizado y la descripción de ajustes estandarizados
generales del equipamiento con la finalidad de asegurar un proceso de digitalización
normalizado.
Además se analizarán cadenas electroacústicas simples utilizadas en la digitalización
de audio, teniendo en cuenta el factor de recurso financiero disponible y el recurso
máquina-hombre, dentro del contexto de puesta en marcha con recursos mínimos.

238
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Además se describirán algunos de los equipos utilizados en la unidad, destacando


la importancia de las máquinas reproductoras de audio y su disponibilidad en los
procesos de digitalización, teniendo en cuenta la disponibilidad en éstos en el mercado
local y comprendiendo que una parte importante de los presupuestos disponibles
para la implementación de cadenas de digitalización, son gastados en la compra o
reparación de máquinas de reproducción de cintas magnéticas; de carrete abierto y
casetes, máquinas reproductores de vinilos y discos 78.
Finalmente el documento permitirá conocer el funcionamiento general de una
unidad que asume la responsabilidad de manipular y administrar parte del patrimonio
cultural audiovisual, en especial, el musical de nuestra nación y además sirve de
centro de entrenamiento en talleres especializados para la carrera de Ingeniería de
Sonido de nuestra universidad.

3. Los documentos sonoros como testimonios de la historia. Proyecto de


recuperación del acervo de Radiodifusión Nacional del Uruguay
Fabricia D. Malán Carrera fabriciamalan@gmail.com Radiodifusión Nacional
del Uruguay. Uruguay.
Los documentos que se resguardan en los archivos sonoros constituyen bienes culturales
que pueden ser parte del patrimonio de una sociedad, de un país, en la medida en que
se les otorgue un valor como tales. Esto depende de reconocimientos, de voluntades
políticas y de leyes que atiendan a los documentos especiales, pero necesariamente
depende del aporte y trabajo de especialistas que desarrollen mecanismos para que
los documentos estén en condiciones para acceder a ellos.
En esta ponencia trataré el caso del acervo sonoro generado por las actividades
del Servicio Oficial de Radiodifusión y Espectáculos (sodre-mec) desde sus inicios,
que actualmente gestiona Radiodifusión Nacional del Uruguay (rnu).
La creación del Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica y su Discoteca Nacional
(Ley Nº 8557, 1929) constituyó un destacado y pionero ejemplo para América Latina
por su significativo rol en el desarrollo de la cultura y de la identidad nacional. El
diseño institucional estaba enmarcado dentro de una política cultural del Estado que
no sólo consideraba la creación de emisoras de radio, sino también la conformación
de cuerpos estables (orquestas, coro y ballet). Los espectáculos musicales se grababan
y se transmitían por las emisoras en directo desde el lugar donde se llevaban a cabo,
y más adelante desde las salas (Estudios A, B y C) que se construyeron especialmente
para conciertos y recitales que organizaba el propio organismo o en colaboración
con otras instituciones. Además de las transmisiones en vivo también se utilizaban
fonogramas pertenecientes al acervo de la Discoteca Nacional, contenidos en diversos
soportes (discos de diversos materiales, cintas de carrete abierto y casetes), más aquellas
colecciones donadas que se fueron sumando al acervo.

239
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Los documentos que allí se encuentran son testimonios de la historia sonora


del Uruguay y han estado descuidados durante mucho tiempo. Para minimizar el
deterioro en el que se encuentran estos documentos se presentó un proyecto en el año
2015 como plan para el rescate y la preservación. Este proyecto, en un proceso lento
que se lleva a cabo con pequeñas metas, tiene como objetivos: mantener, mejorar,
organizar y hacer accesibles los documentos y sus contenidos.
Abordaré la temática planteando los desafíos que implica llevar adelante un
proyecto de recuperación de materiales sonoros que son testimonios de la historia
cultural y por tanto componen una fuente indiscutible de información para la
investigación.

4. Quitando el velo del tiempo: la restauración digital del audio en la


Fonoteca Nacional de México
Julio Delgado informesfonoteca@cultura.gob.mx Fonoteca Nacional de México.
México.
Los procesos de aplicados en la Fonoteca Nacional de México, en la restauración
digital de audio para la conservación de archivos sonoros.

5. Tamayo y su mensaje filosófico


Cinthia Alejandra Bascopé Tarifa alecitabascope17@gmail.com umsa. Bolivia.
El aporte de Franz Tamayo amplio e inagotable, nos demuestra la importancia tan
insigne personaje en la historia del siglo xx, recordando que en el año 1954, dos años
antes de su muerte recibió la invitación del programa de radio This I Belivie (Esto
Creo), como personaje representativo dentro de “ las filosofías personales de hombres y
mujeres reflexivos en todos los ámbitos de la vida”, en el detalle de la nota invitación aun
inédita, se menciona a personalidades de la talla de: Dr. Albert Einstein, Pablo Casals,
Madame Pandit, Dr, Hu Shih y el Dr. Max Huber entre otros, cuyo objetivo era
buscar un común denominador en un sentido de hermandad dentro de la humanidad.
La voz de Franz Tamayo quedó grabada en un vinilo, el mismo que fue digitalizado
y podrá ser compartido con la mesa dentro la ponencia, la importancia de rescatar
esta intervención en el ocaso de su vida es: “Evocar su figura y celebrar su genio” (como
menciona Condarco en 1979), también nos recuerda que Tamayo es contemporáneo
de Einstein, y que si reconocemos la grandeza de Einstein también podremos entender
en Tamayo su genio e incomprendida sapiencia, reconocida, solicitada y evocada a nivel
internacional pero poco entendido siendo prácticamente olvidado a nivel nacional.
Tal como expresa Ramiro Condarco “…Empero, en la personalidad de Tamayo, no
sólo hay que ver al vate de las cimas excelsas e inaccesibles, sino al pensador, al filósofo
y al científico”. (Condarco 1989). Franz Tamayo divide en 4 partes su ponencia

240
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

titulando a la cuarta parte “Amenaza de Guerra iii” la que descarta por completo,
dudando que la tercera guerra se lleve a cabo, creyendo en el espíritu cristiano que
rige en occidente, quienes como ganadores de la segunda guerra, no le deben el
triunfo de la segunda guerra a los cañones, ni a su estrategia, ni a la tecnología, el
verdadero triunfo de la segunda guerra y de la humanidad es el espíritu cristiano. A
su vez también se encuentra digitalizado el mensaje de Franz Tamayo a la Asamblea
Nacional en 1944, el mismo que también se puede compartir en mesa.

6. Archivos Internacionales de Datos Audiovisuales Lingüísticos, los


casos de Lenguas Bolivianas
Gabriel Gallinate gabrielgallinate.acd@gmail.com Universidad Mayor de San
Simón (umss). Bolivia.
La pérdida de las lenguas alrededor del mundo entero ha iniciado una serie de toma
de acciones por parte de lingüistas e investigadores para salvaguardar los últimos
rastros de las lenguas antes de su extinción, mediante proyectos de documentación
lingüística. Por ello, se han creado grandes archivos digitales de grabaciones, de
audio y video, que pueden ser almacenadas y puestas a la disposición del público
en internet. Entre estos archivos, los más conocidos dentro del mundo académico
lingüístico son el archivo elar (Endangered Language Archive) o el de dobes, donde
información valiosa acerca de varias lenguas han sido depositados.
Dentro de estos archivos digitales, figuran depósitos de las lenguas de nuestro
país, en su mayoría en riesgo de quedar extintas, que consisten en conjuntos de
materiales (audios, videos, imágenes, transcripciones, etc.) sobre estas lenguas que
se constituyen en una fuente muy rica para ser aprovechada por el público. Estos
podrían ser los últimos datos disponibles para muchas de las lenguas en Bolivia, ya
que idiomas como el maropa o el pacahuara cuentan con una cantidad ínfima de
hablantes cuyas voces no serían escuchadas jamás si estos archivos no las hubiesen
albergado.
Muchos de los depósitos disponibles de lenguas nacionales son accesibles de
forma libre para cualquier usuario que desee ingresar a estos sitios en internet. Sin
embargo, las políticas de uso de estos archivos son, en muchos casos, muy restringidas,
lo que hace que tanto investigadores como el público en general no puedan acceder
a los datos que fueron colectados en nuestro territorio por lingüistas extranjeros
que deciden la disposición de estos recursos. Por tanto, en esta presentación, me
decido a contar cuál ha sido mi experiencia con el uso y acceso a estos archivos en
mi calidad de investigador boliviano. Para ello, pretendo abordar en qué consisten
dichos archivos, qué tipos de materiales podemos encontrar en los mismos, cómo
se puede beneficiar nuestro contexto de dichos datos y cuáles son las limitaciones
a las que se enfrentan los individuos que deseen acudir a estos elementos digitales.

241
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

7. Salvaguarda del patrimonio sonoro: Recuperación y conservación vs.


Saqueo
F. Ricardo Vásquez Rivera ricardinskiy@gmail.com umsa. Federación
Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro.
La preservación de los documentos sonoros en Bolivia está en un punto crítico,
primero, por el poco interés de los diferentes estamentos gubernamentales por la
recuperación de estos documentos sonoros, segundo, como consecuencia del deterioro
y la fragilidad de los soportes en los que han sido grabados la música de nuestros
abuelos, finalmente, como consecuencia de que estos documentos incluido los equipos
de reproducción analógica salen del país sin consideración. Por todo ello, por un lado,
consideramos que todo contenidos analógicos deben ser transferidos a plataformas
digitales, siendo esto la única forma de salvaguarda a largo plazo y por otro lado,
el soporte físico debe ser apreciado como un aspecto de mucha importancia dado
que a menudo es considerado como objetos culturales significantes. Por tanto, el
presente trabajo desde una experiencia personal intenta exponer el desafío individual
y complicado de preservar el patrimonio sonoro de Bolivia frente a lo que en esta
ponencia llamamos saqueo.

242
Mesa 33

CINEMATOGRAFÍA DEL PRESENTE

Coordinan y moderan:
Sebastián Morales Escoffier sebastian.morales.escoffier@gmail.com umsa. Bolivia.
Sergio Zapata P. srgzapata@gmail.com uasb-E. Bolivia.
La Mesa Cinematografías del presente busca examinar, reflexionar y discutir
sobre la irrupción, uso y apropiación de nuevos dispositivos digita- les en la
creación, exhibición y distribución de cinematografía en Bolivia las primeras dos
décadas del siglo. Periodo compuesto de imágenes cinematográficas provenientes
de dispositivos digitales, descentralización del cine, nuevos paisajes, nuevas
corporalidades y narrativas, nuevas formas para nuevos contenidos los cuales
ofrecen elementos ricos para pensar Bolivia desde y con el cine.

Lugar: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza” (Auditorio) Fecha: 23.07.19


Horas: Todo el día.

1. El cine de la nación posclandestina: la representación de la Bolivia


del proceso de cambio en la obra reciente de Juan Carlos Valdivia
Santiago Espinoza A. santi.espinoza@gmail.com La Ramona. Universidad
Católica Bolivia “San Pablo” (ucb-sp). Bolivia.
La ponencia plantea realizar una disección de las tres películas más recientes de
Juan Calos Valdivia, Zona Sur (2009), Yvy Maraey (2013) y Soren (2018), en tanto
objetos de representación de tres momentos del llamado “proceso de cambio”, en
alusión al periodo que lleva gobernando Evo Morales (de 2006 a la fecha). Se parte
de la hipótesis de que Valdivia ha compuesto, en los tres citados largos, una suerte
de “trilogía cinematográfica del proceso de cambio”, que bien podría representar
tres momentos o estados de ánimo ante los 13 años y más que lleva Evo Morales en
la Presidencia. En un primer momento, coincidente con Zona Sur, con la gestión
de Evo aún joven, seductora y hasta esperanzadora, impera una fascinación, entre
inquietante y expectante, por ese ascenso arrollador de indios y cholos, que desplaza
a la burguesía blanca anclada en su decadente mansión de la zona sur paceña. En un
segundo momento, coincidente con Yvy Maraey, con la era Evo ya consolidada, nueva
Constitución y país refundado, pero, asimismo, con algunos signos de contradicción,

243
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

autosabotaje y desgaste, asoma un gesto reflexivo en el director, también protagonista


del filme, que se pregunta por su lugar, en tanto cineasta blanco, culto y sensible, en
la Bolivia plurinacional gobernada por indios. Y en un tercer momento, coincidente
con Soren, con el proceso de cambio aferrado al poder, cargando tras de sí su primer
fracaso electoral, escaldado por escándalos de corrupción y perversión, y avivando
un clima de odio creciente en el país, Valdivia imagina un romance entre un hijo de
indios de la burguesía aymara (Amaru) y una joven hija de la oligarquía decadente del
oriente (Paloma); una relación conflictuada por un libertario y libertino de nombre
Soren, un hippie “sabio” que, acaso como el realizador, entiende que al amor, como
al país, no hay que pensarlo ni tensionarlo, sino solo disfrutarlo y sentirlo.

2. Composiciones del espejo roto, o del vidrio sucio. Oportunidades y


corporalidades a través del vestuario en las imágenes en movimiento
en Bolivia
Mary Carmen Molina E. mcmolinaergueta@gmail.com Universidad Mayor de
San Andrés (umsa). Bolivia.
Ha devenido un pequeño lugar común en la crítica de cine en Bolivia la señalización
de la calidad negativa de “las actuaciones” o “la dirección de actores” en el cine
boliviano, entre otros aspectos negativos que se ven como faltas en la producción
de una pieza audiovisual, según esquemas de producción determinados y, en el país,
directamente ligados con el lenguaje publicitario. Esto puede verse incluso desde el
plano laboral: por las condiciones laborales que configura el mercado de producción
audiovisual en el país para sus trabajadores, un buen porcentaje de estos trabaja en
la publicidad por un sueldo fijo y en proyectos cinematográficos por algo que, en
algunos casos, se convierte en una deuda fija. Esta articulación laboral arroja cierta
luminancia al terreno que proponemos analizar en esta ponencia: la de la composición
de las realidades –veracidades y verosimilitudes- en las imágenes en movimiento
en la composición de las materialidades de los cuerpos en movimiento, cubiertos,
vestidos, travestidos, disfrazados y naturalizados. Y es que la configuración de ese
lugar común señalado, el de “las actuaciones” o “la dirección de actores” “malas”,
ancla en la credibilidad sensible del espectador no con tanta potencia a partir de
lo que dice ni de lo que hace, sino a partir de cómo se ve: cuando lo hace, cómo se ve:
cuando lo dice, ¿se ve “bien”?
Los criterios que determinan el bien y el mal del aspecto no están tan alejados de
aquellos que usa la crítica para determinar que es una buena o una mala actuación.
No solo la constitución moral de los paradigmas de la belleza clásica, sino aquellos
de una homogeneización de los cuerpos para la estandarización de la mercancía en
el mundo globalizado, aparecen rotos, averiados, como vestido de tela de lentejuelas
sin lentejuelas ya, en una serie de imágenes de piezas cinematográficas, audiovisuales

244
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

y publicitarias en un periodo de un siglo. En un corte de 89 años –desde Wara Wara


(José María Velasco Maidana, 1930) hasta Cómo matar a tu presidente (Ernesto
Flores, 2018) –, encontramos contingencias, secuencias, explicaciones y, por supuesto,
vestuarios de pliegues y opacidades, prestos para desorganizar, ensuciar, devenir
inorgánica la serie de combinaciones y trucajes que tienen que ocurrir para, sea lo
que sea lo que alguien diga, haga lo que haga, se vea cómo tiene que verse, que esté
ahí. Una demanda hacia los cuerpos, de situación o domiciliación en algún lugar
parecido a la realidad de la imagen, ofrece una abertura profunda en la masa informe
que es ese gran tema del cine en Bolivia, la identidad. ¿Cómo se ven los bolivianxs
en un espejo roto, a través de un vidrio sucio? ¿Dónde está su cara en la masa de
ropa sobre el nylon de feria?

3. Imaginario(s) del cine boliviano en la crítica recopilada en los libros


de Cinemascine Pensamiento
Esteban Améstegui Lavayén estebanamestegui@gmail.com Investigador
Independiente. Bolivia.
La nueva generación de críticos identifica cambios profundos en el cine nacional
desde la irrupción de lo digital. Las temáticas, la estética, los escenarios, los modos
de producción y la cantidad de estrenos por año son muy distintas a la época del
celuloide y del cine boliviano consagrado. En ese marco, los críticos producen
textos que reflexionan y construyen la memoria de la filmografía del país a través de
publicaciones impresas y digitales. El objeto de esta artículo es describir el imaginario
del cine boliviano en la crítica recopilada en libros como “Insurgencias” (2012),
“Extravío” (2014) y “Socavones” (2017), del proyecto Cinemascine Pensamiento.
En ese sentido, se utilizó una metodología cualitativa y un método hermenéutico,
por medio del análisis de contenido y entrevistas a profundidad. Los resultados
muestran al cine boliviano como un espejo fílmico de la realidad, producto de un
deseo colectivo de verse representado. También se lo muestra como una historia de
reencuentro entre el padre (cine boliviano consagrado) y la nueva generación de
cineastas. Desde lo ideológico se lo ve como un espacio donde se suscitan distintas
problemáticas que se deben explorar y finalmente, como un objeto heterogéneo,
plural e inabarcable en su totalidad.

4. Reflexiones sobre el lenguaje a partir del Plano Secuencia Integral


Miguel Hilari miguelhilari@gmail.com Investigador Independiente. Bolivia.
La presente ponencia plantea una serie de reflexiones a partir de un procedimiento
formal importante en el cine boliviano. El Plano Secuencia Integral fue desarrollado
principalmente en La Nación Clandestina (Jorge Sanjinés, 1989) y consiste en

245
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

vincular diferentes espacios y temporalidades en un mismo plano. Fue concebido


por los realizadores (y leído por los críticos) como una traducción entre distintos
sistemas conceptuales: el lenguaje cinematográfico y la concepción del tiempo en la
cultura andina. Mediante este dispositivo, la experiencia andina del tiempo debería
ser traducida de la mejor manera a la forma cinematográfica. El Plano Secuencia
Integral fue creado asumiendo que la concepción andina del tiempo es radicalmente
opuesta a la concepción del tiempo occidental. La supuesta oposición entre circularidad
del tiempo andina y linealidad del tiempo occidental, y la supuesta localización
del pasado delante del hablante (y el futuro detrás) en el idioma aymara, probaría
la necesidad de una traducción audiovisual. Al revisar las lecturas que se hicieron
sobre La Nación Clandestina, queda claro que el Plano Secuencia Integral funcionó
como interpretación de una concepción aymara del tiempo que los realizadores y el
público citadino y extranjero asumieron como fundamentalmente distinta a la suya.
La ponencia busca poner en duda la existencia de concepciones del tiempo
absolutas y opuestas, asumiendo que en todas las culturas vivimos la experiencia del
tiempo tanto de manera cíclica como de manera lineal. Las diferentes traducciones
posibles de los conceptos aymaras nayra y qhipa, que son frecuentemente usadas
como metáforas espaciales para referirse al tiempo, y la comparación con conceptos
parecidos en otros idiomas, refuerzan este argumento.

5. La furia del mar: fragmentos de una antropología especulativa de los


cineastas alternativos /independientes bolivianos, mientras fui uno
de ellos
Pablo R. Barriga pablo.barriga.davalos@gmail.com Investigador Independiente.
Bolivia.
En base a un largo trabajo de campo y una revisión exhaustiva de textos publicados
sobre cine boliviano entre 2008 y 2019, este texto, posible base para el guión de
un video ensayo:
1. Describe a las bandas / grupos dominantes y dominados (para usar los
términos de Bourdieu) de cineastas bolivianos y sus relaciones con críticos
y programadores en la (proto) escena / campo del cine alternativo / inde-
pendiente boliviano. Al describirlas, describe también la líbido social de
esta (proto) escena / este (proto) campo, subordinado–es una hipótesis–al
mercado internacional del cine y al campo intelectual nacional. Esta descrip-
ción incluye tanto datos socioeconómicos más o menos objetivos, como sus
trayectorias sociales, su condición y posición de clase, como percepciones,
tomas de posición subjetivas y posturas ideológicas, poniendo énfasis en
su sociolecto (a través del cual me aproximo a su visión de mundo) y en lo

246
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

que, basándome en una lectura heterodoxa de Zizek, llamo inconsciente


estético, cuyos efectos rastreo en varios patrones repetidos en películas
producidas en este período.
2. Esta posible película escrita [1], investiga–y a veces especula sobre–la in-
fluencia del circuito / mercado internacional del cine arte sobre una red más
o menos homogénea de realizadores y otra red un poco más heterogénea de
críticos, que, entre 2009 y 2018, terminó consagrando lo que llamo tardo
realismo social–en su faceta neo indigenista o su vía proletaria–como la
forma hegemónica en la (proto) escena / (proto) campo del cine alternativo
/ independiente boliviano. El texto, además, rastrea disidencias, líneas de
fuga, y resistencias a esta forma dominante.

6. La mirada a lo boliviano, desde el “boliviano”


Diego Mondaca mondacadiego@gmail.com Investigador Independiente. Bolivia.

7. Implicaciones éticas en la realización de películas de autoficción


producidas sin financiamiento
Alejandro Pereyra alejopereyra@hotmail.com Investigador Independiente. Bolivia.
Luz en la copa (104 min. 2016) película producida en la ciudad de Sucre por apdm,
es una obra desde muchos aspectos atípica. Temática&formalmente se está ante un
campo de individualidades citadinas y paisajes evocadores donde la experiencia es
entredicha y a veces solo “citada“ por sinestesias. Entre una cantidad de recursos
formales y técnicos empleados destacan la construcción no lineal de las secuencias y el
carácter fragmentario de las mismas, las herramientas de “distanciamiento“ coexistiendo
con la diégesis ordinaria en muchas escenas, todo esto provocando un rebalse de los
relatos de su función diegética ordinaria y empujándolos en otras direcciones, como
ser: emulación voluntaria de escenas(algo así como una re-representación), recuerdos
personales mas o menos velados, diferencia de tiempos verbales audiovisuales, footage
en otro contextos, etc. Luego se intentará (de)mostrar cómo el modelo productivo
está sumamente ligado y finalmente es indisoluble de la propuesta estética, por lo
cual se arriesgará comparar este rodaje-montaje a un proceso pictórico y literario.
Anecdóticamente y comparándolo con producciones estándar, cabe señalar que en
este largometraje no existió una preproducción como tal, ni casting, ni scouting, ni
ensayos de actores, sólo un atípico plan de rodaje. El mismo “no-guión“ (colección
de intuiciones poético-literarias) corrió una suerte de transmutación in situ, en
que las atmósferas poéticas eran convertidas, sobre la marcha y de forma intuitiva,
en imágenes y sonidos concretos. De mano del azar, mas sin entrar en el terreno
documental, el rodaje configuró esta apuesta, y el montaje volvió a configurarla.

247
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

La intención, grandemente permitida por la tecnología, es una obra autoral en que


el equipo realizador y la tecnología empleada se reducen al mínimo, permitiendo
una inusitada flexibilidad y comodidad sin que el resultado necesariamente exprese
(o sí) carencias productivas. Queda así abierta una veta en la que muchos niveles
sutiles coexisten, entre el registro documental y la ficción más estructurada, entre el
“poema visual“ y la sólida narrativa heredada de los siglos xix y xx. ¿A dónde puede
evolucionar este modelo y porqué consideramos urgente hablar de él?

248
Talleres

* Cada taller tiene su dinámica propia. Sen todos se reciben participantes hasta el
lunes 22 de julio, previa inscripción y pago de membresía a la aeb. Son bienvenidos
todos los observadores que deseen durante el desarrollo de las sesiones.
TALLER 1

BOLIVIA EN EL MUNDO: EL SIGLO PASADO Y EL FUTURO QUE VIENE

Coordinan:
Iván Pino Antezana ivopino@yahoo.com Investigador independiente. Bolivia.
Chris Krueger kruegerchris@hotmail.com Investigador independiente. Bolivia.
Este taller pretende ser un espacio de reflexión y debate en un tiempo de cambios
profundos en las relaciones geopolíticas mundiales, presionado por nada menos
que amenazas de sobrevivencia y bienestar general. Anticipamos dedicar tres
sesiones dentro del Congreso aeb, además de esperar que el diálogo que se genera
continuara después y resultara en seguimiento intelectual y político.

Sesión i: exposiciones

1. La política exterior de Estados Unidos necesita a Bolivia


Juan Carlos Zambrana jc@juancarlos zambrana.com Investigador independiente.
Bolivia.

2. La asistencia económica de Estados Unidos a Bolivia en el Siglo xxi


Loreta Tellería loretatellería@yahoo.es Universidad de la Habana. Cuba.

3. Su majestad: la cooperación internacional


Iván Pino Antezana ivopino@yahoo.es Red Bolivia Mundo. Bolivia.

4. Relaciones del gobierno boliviano con los países al interior de


América del Sur, en particular con Perú, Chile y Brasil
Alejandro Sebastian Gutti alejandro.gutti@alumnos.cide.edu Centro de
Investigación y Docencia Económica (cide). México

Sesión ii: exposiciones


5. El acuerdo marco entre Bolivia y Estados Unidos. ¿Por qué no se ha
implementado? ¿Aún se implementará?
Christine Krueger kruegerchris@hotmail.com Investigadora independiente.
Bolivia.

250
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

6. Relación entre China y Bolivia. ¿Una relación vertical u horizontal?


Rogelio Churata rogeliochurata@gmail.com cides-umsa. Bolivia.

7. El tablero del siglo xxi: Geopolítica des-colonial de un orden post-


occidental
Rafael Bautista S. bautistarafael@hotmail.com Escuela de Gestión Pública
Plurinacional. Bolivia.

Sesión iii: Díálogo factilitado sobre puntos que han emergido en las dos
sesiones previas y hacia la definición de una agenda de continuidad

Se suman al debate:
Liliana Oropeza oropezaliliana@gmail.com
Delegada de Bolivia ante la Segunda y Tercera Comisión de la Asamblea General
de Naciones Unidas donde tuvo un rol en las resoluciones sobre Derechos de los
pueblos indígenas, declaración de derechos de los campesinos y otras personas
que trabajan en zonas rurales y la resolución de armonía con la naturaleza.

Elizabeth Monasterios elm15@pitt.edu


Editora Bolivian Studies Journal / Revista de Estudios Bolivianos. Su participación en
el Taller se concentrará en una discusión de las distintas agendas de investigación
y aproximaciones críticas al proceso boliviano que hasta el momento se han
publicado en la Revista. 

251
TALLER 2

PARTICIPACIÓN POPULAR EN EL PERIODO DE INDEPENDENCIA: NUEVAS


PERSPECTIVAS Y AVANCES

Coordinan:
Mario Castro Torres mariocastrotorres@gmail.com Universidad San Francisco
Xavier de chuquisaca (usfxch). Bolivia.
Marisa Davio mari.davio@gmail.com Instituto Superior de Estudios sociales
(ises). conicet. Argentina.
Este taller revisa los aportes de la historiografía reciente del periodo de
independencia, analizando la participación popular –tanto activa como pasiva–
en la guerra, así como el pensamiento político a partir de la historia conceptual
y la microhistoria. Se hará énfasis en las Revoluciones de La Plata y La Paz, la
participación indígena, la frontera como límite fluido y la conformación de
espacios y discursos regionales.
Se plantea un curso intensivo, complementado por la mesa temática La
frontera fluida: Transformaciones sociales, conceptuales y geográficas en el
contexto de la guerra en el espacio surandino. 1808-1848, de manera que los
participantes puedan elaborar artículos de investigación durante 3 a 6 meses,
los que serán reunidos en un volumen especial con estudios preferentemente
comparativos. A mediano plazo, habrá una línea de investigación permanente que
genere nuevas mesas redondas para el próximo Congreso de la aeb y aproveche
los fondos documentales disponibles en el Archivo y Biblioteca Nacionales
(recientemente beneficiados con 30000 ff de material nuevo sobre la temática),
el Centro Documental de la usfx y el Archivo de la Casa de la Libertad.

Mario Castro Torres mariocastrotorres@gmail.com usfxch. Bolivia.


En la parte teórica, desarrollará el tema de la historia conceptual, la microhistoria
y sus aportes para la interpretación de procesos históricos a partir de lecturas
previas, exposición de las ideas principales y debate con los participantes acerca
de su aplicación en la investigación. Además, guiará la pesquisa futura de los
participantes sobre la participación popular en las Revoluciones de 1809.
En la parte teórica, desarrollará los avances de la historiografía reciente sobre el
periodo de Independencia y sus nuevas interpretaciones a partir de lecturas previas,

252
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

exposición de las ideas principales y debate con los participantes. Además, guiará la
investigación de los participantes sobre los ejércitos en pugna: leales y revolucionarios
en el contexto de la guerra.

Vincent Nicolas vicentitullataj@yahoo.es usfxch. Bolivia.


En la parte teórica, desarrollará el tema del uso de fuentes antropológicas en investigación
histórica a partir de lecturas previas, exposición de las ideas principales y debate.
Además, guiará la investigación futura de los participantes sobre la participación de
los indígenas en la Guerra de Independencia.
Georgina Abbate giniabbate@gmail.com Universidad Nacional de Tucumán.
Argentina.
En la parte teórica, desarrollará el tema de la frontera como espacio fluido de estudio
histórico a partir de lecturas previas, exposición de las ideas principales y debate.
Además, guiará la investigación futura de los participantes sobre la invención de las
nuevas naciones.

Primera sesión:
- Historia conceptual y microhistoria
- Historiografía reciente y nuevas interpretaciones sobre el periodo de In-
dependencia

Segunda sesión:
- Fuentes antropológicas en investigación histórica
- La frontera como espacio fluido

Tercera sesión:
- Participación popular en el periodo de independencia

253
Presentaciones de libros y revistas
Presentación 1
lane, Kris (2019). Potosí: The Silver City that
Changed the World. Oakland: University of Ca-
lifornia Press, 272 pp. isbn: 97805202800847.

Este libro, aunque parezca conciso, trae un


contenido gigante: una interpretación de la larga
historia de la antigua Villa Imperial desde el
descubrimiento del Cerro Rico en 1545 hasta el
presente. Sin embargo, no se trata de la historia
general, sino como el subtítulo –“La ciudad de
plata que cambió el mundo”– nos lo sugiere, es
un ensayo académico que sopesa la historia local
de Potosí con la global.
El libro empieza por visualizar el contexto local y el global en los que se
ubicaría la Villa Imperial. En los siguientes capítulos, el autor interpreta cronológica
y temáticamente su historia: el descubrimiento del Cerro Rico, y la minería y
la metalurgia precolombinas; el antes y el después del cambio revolucionario
introducido por el virrey Francisco de Toledo; las vidas en la Villa como una
ciudad global improbable; la serie de calamidades que atacaron a la Villa entre
las décadas de 1620 y 1650 tales como epidemias, inundaciones, y la falsificación
de moneda; la larga decadencia y su recuperación parcial hacia el siglo xviii; el
cambio bajo las reformas borbónicas; y finalmente, matizar la imagen de Potosí
en la historiografía, como una conclusión. A todo lo referido, le sigue un epílogo
donde se revisa brevemente la historia de Potosí a partir de su independencia hasta
la actualidad, y se añaden los testimonios históricos de la Villa como apéndice.
Por su amplio y minucioso estudio de fuentes originales y secundarias y, más
que todo, por su arte narrativa, el autor logra revitalizar la atención histórica y
suscitar debates entre los que sabemos y no en torno a Potosí.
Participan en la presentación:
Kris Lane. Universidad de Tulane, Estados Unidos.
Rossana Barragán. International Institute for Social History. Países Bajos.
Pablo Quisbert. Sociedad Boliviana de la Historia. Bolivia.
Pablo Cruz. ue-cisor conicet Universidad Nacional de Jujuy. Argentina.
Masaki Sato. Universidad de Keio. Japón.
Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio, miércoles 24 de julio a las 17: 00 horas.

255
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 2
muñoz, María de los Ángeles (ed.) (2018).
Interpretando Huellas. Arqueología, Etnohis-
toria y Etnografía de los Andes y sus Tierras
Bajas. Instituto de Investigaciones Antropo-
lógicas (iniam). Museo Arqueológico de la
Universidad Mayor de San Simón (umss).
Cochabamba: Kipus, 748 pp. isbn 978-
99974-12-34-8.

Interpretando huellas. Arqueología, Etnohistoria


y Etnografía de los Andes y sus Tierras Bajas es
una obra primordial que reúne los trabajos de
más de 50 especialistas de Bolivia, Argentina,
Chile, Perú, Ecuador, eeuu, Europa y Japón,
en estudios andinos y amazónicos en el campo
antropológico.

Participan de la presentación: 
María de los Angeles Muñoz C. iniam / umss. Bolivia.
Paola Revilla Orías. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Sociedad
Boliviana de Historia. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Sala Sucre, día martes 23, a las
16: 00 horas.

256
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 3
machicado, Cristina; Ximena Soruco y
Kurmi Soto (coords.) (2019). Vértigo liberal.
Sociedad, literatura y economía en la Bolivia
de entreguerras (1880-1930). La Paz: Insti-
tuto de Investigaciones Literarias / Carrera
de Literatura de la umsa.

Este libro, producto de un simposio llevado


a cabo en el ix Congreso de la Asociación
de Estudios Bolivianos (aeb) el año 2017,
presenta el trabajo de 14 investigadores,
provenientes de la historia y la literatura.
Partiendo de diversos ejes de estudio (las
diversiones, el periodismo, la diplomacia o
las relaciones entre élites), la compilación
pretende echar nuevas luces sobre un período
poco estudiado en el país que va desde la guerra del Pacífico hasta la guerra
del Chaco.

Participan de la presentación: 
Omar Rocha. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Fernando Unzueta. The Ohio State University. Estados Unidos.
Ximena Soruco. umsa. Bolivia.
Mauricio Souza. umsa. Bolivia.
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Sala Sucre, martes 23 a las
17: 00 horas.

257
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 4
margarucci, Ivanna e Ivanna Godoy
Sepúlveda. (2018). Anarquismos en con-
fluencia. Chile y Bolivia durante la prime-
ra mitad del siglo xx. Santiago: Eleuterio.

Anarquismos en confluencia. Chile y Bolivia


durante la primera mitad del siglo xx surge
como una compilación de artículos en
donde se relata esa rica y en algún punto
desconocida historia de los movimientos
anarquistas de estas regiones. El libro
indaga acerca de sus momentos, de sus
protagonistas, de sus particularidades.
Habla de rebeldía, de organización y de
lucha. Recuerda sus conquistas y también
sus derrotas. Pero a la vez, intenta, como
esos anarquistas, burlar las fronteras del
Estado-nación y pensar con categorías
analíticas más amplias. Así, es posible advertir los vínculos establecidos entre
ambos movimientos en torno al “Norte Grande”, emplazado sobre el espacio
andino en donde se unen las fronteras de Chile, Bolivia y Argentina. Allí,
durante décadas, confluyeron sujetos y colectivos, migrantes o de paso, de ida
o de vuelta, y a través de las redes de circulación y intercambio, basadas en el
internacionalismo proletario, la solidaridad de clase y la ayuda mutua, potenciaron
un vasto movimiento libertario regional. Capaz de cuestionar las rivalidades
heredadas de la guerra fratricida que había asolado a la región y de divisar al
verdadero enemigo impugnando el injusto orden establecido.

Participan:
Marcelo Maldonado Rocha. prahc-umss. Argentina.
Ivanna Margarucci. uba-Cedinci/unsam, conicet. Argentina.

Lugar, fecha y hora: Biblioteca Pública Gunnar Mendoza Loza, Auditorio


Principal. Viernes 26, 11:00 horas.

258
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 5
zegada, María Teresa y Marcelo Guardia
Crespo (2018). La vida política del meme:
interacciones digitales en una coyuntura
crítica. La Paz: Centro de Estudios de la
Realidad Económica y social (ceres) /
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
(ucb-Cochabamba)/ Plural.

La política transita por territorios que eran


impensables hace una década atrás. Las redes
sociales se han convertido en un lugar de
expresión de la política. Reflejan los ritmos, el
malestar, la indignación y el deseo de la gente,
traducido en mensajes cortos y aislados, pero
también, mediante la instalación de temas
virales sin que importe realmente si son verdades, fake news, o medias verdades para
generar cadenas de reacciones y reproducciones generando un impacto inesperado.
Este es el nuevo espacio de visibilización de la disputa política.
En las redes sociales se vive un clima de fiesta. Cuando se entra al Facebook se
rompe con la disciplina del orden, se sabe que se encontrará humor e irreverencia,
por eso se espera los chistes y el bulling de amigos y parientes o de sujetos totalmente
desconocidos. En las redes se critica al poder, se lo ridiculiza en sus excesos y
actos absurdos que contradicen lo que es sensato. El meme es, por excelencia, el
formato más crudo de expresión de la conciencia crítica, con él se demuestra que
la población está consciente de los abusos del poder. El meme se ha convertido en
el medio más eficaz para decir con humor que el poder no es absoluto. El miedo
pasa al otro lado porque el humor es subversivo.
La multiplicidad de ciudadanos conectados que producen y reproducen
la política, y que en apariencia son entidades aisladas y anónimas detrás de un
celular o un computador, a partir de esta dinámica conexión constituyen un nuevo
sujeto: un sujeto fragmentado capaz de producir temores, sembrar dudas, generar
cuestionamientos, festejar y divertirse con los extravíos del poder.

259
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Participan de la presentación: 
Marcelo Guardia Crespo. Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (ucb-sp).
Bolivia.
María Teresa Zegada. Centro de Estudios de la realidad Económica y Social de
Bolivia (ceres). Bolivia.
Alex Ojeda Copa. ceres. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza”. Auditorio


principal, viernes 26 a las 16: 00 horas.

260
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 6
nicolás, Vincent (2015). Los ayllus de
Tinguipaya. Ensayos de historia a varias
voces. La Paz: Plural, 491pp. isbn: 978-
99954-1-680-5.

El libro propone una confrontación entre


la historia oral y la historia documental.
Se trata, en términos del autor, de dos
historiografías distintas cuyo análisis
comparado permite generar una nueva
comprensión de la historia. Aplicando
las herramientas de la microhistoria y del
método indiciario a la región de Tinguipaya
(Norte Potosí), el autor logra demostrar el
alto valor de los relatos orales para el desarrollo de la etnohistoria.

Participan de la presentación: 
Tristan Platt. St Andrews University. Escocia.
Lucila Bugalo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto Interdisciplinario de
Tilcara (uba). Argentina.
Vincent Nicolás. Coordinador regional del musef-Sucre. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: Biblioteca Pública “Gunnar Mendonza Loza”. Auditorio


principal, viernes 26, 17: 00 horas.

261
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 7

platt, Tristan y Gonzalo Molina (2019). Defendiendo el techo fiscal. Curacas,


ayllus y sindicatos en el Gran Ayllu Macha. Norte de Potosí, Bolivia, 1930-
1994. La Paz: Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa
Plurinacional / University of St Andrews. isbn: 978-99974-77-43-9.

Gracias a un análisis minucioso y exhaustivo del archivo del Curacazgo de


Alasaya de Macha, puesto a disposición del público en un libro-cd, Tristan
Platt propone una revisión de la historia política reciente del Gran Ayllu Macha
(siglo xx) a través de la evolución de la contribución territorial y de su cobranza.

Participan de la presentación: 
Tristan Platt. University of St Andrews. Escocia.
Vincent Nicolas. Coordinador musef. Regional Sucre. Bolivia.
Pablo Quisbert Condori. Coordinadora de Historia. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Lunes 22, horas 19:30.

262
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 8
Revista Ciencia y Cultura. Revista del
Departamento de Cultura y Arte de la
Universidad Católica Boliviana “San
Pablo”. “Hacia el Bicentenario: Reco-
rridos y proyecciones”, vol. 23, no 42,
junio 2019.

Este número de la revista Ciencia y Cultura


revisa el conjunto complejo de hechos
y transformaciones políticos, sociales,
culturales y simbólicos que forman parte de
los imaginarios e identidades que conviven
en el territorio nacional. Lo ocurrido en
1825 es motivo no solo para repensar el
presente sino para analizar y profundizar, a
través del pasado, los debates con respecto a
la creación de la República y sus consecuencias en los imaginarios sobre la nación.
Por todo ello, el propósito de la revista es aportar con nuevas investigaciones
que permitan ofrecer un panorama renovado sobre la temática.

Participan en la presentación:
Valeria Paz Moscoso. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
(ucb-sp). Bolivia.
Pilar Mendieta. ucb-sp. Bolivia.
Patricio Crooker. ucb-sp. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: abnb. Sala Rück, viernes 26 17: 00 horas.

263
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 9
hernández, Juan Luis (coord.)
(2019). La Revolución Boliviana y la
prensa de Buenos Aires (1952-1964).
Buenos Aires: Newen Mapu.

Durante cuatro años, un equipo de


estudiantes y docentes integrantes del
Taller de Problemas de América Latina,
de la carrera de Historia de la Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires (uba), realizó un relevamiento de la
prensa escrita porteña de las décadas del
50 y del 60 del siglo pasado, buscando
material hemerográfico relacionado con
la recepción de la Revolución Boliviana
de 1952 y el proceso social y político
subsiguiente. Los textos e imágenes
recopilados fueron agrupados en siete
ejes temáticos, desarrollados y presentados en los respectivos capítulos de esta
obra. Se trata entonces de una mirada sobre los sucesos de 1952, que ofrece un
contexto polifónico en un doble sentido: los distintos puntos de vista volcados
en la prensa escrita de Buenos Aires y la interpretación de la misma realizada
por los diversos autores, pertenecientes al colectivo de trabajo del libro. Una
contribución al debate sobre el episodio que cambió la historia del siglo xx
boliviano y un humilde homenaje a los hombres y mujeres que protagonizaron
la heroica Revolución de Abril.

Participa de la presentación: 
Anabella Barbieri. Universidad de Buenos Aires (uba).
Ivanna Margarucci. uba-CedinC. unsam. conicet.

Lugar, fecha y hora: Biblioteca Pública “Gunnar Mendoza Loza”. Auditorio


principal, viernes 26 a las 10: 00 horas.

264
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 10
rossells, Beatriz (2018). Antología de la gastronomía boliviana. La Paz: bbb,
332 pp. isbn 978-99974-77-41-5.

Se trata de un libro de temática muy amplia que abarca información de la


gastronomía en todo el país y diferentes períodos históricos para ofrecer una visión
general sobre esta actividad tan importante. En primer lugar se ha considerado un
estudio introductorio sobre la importancia de la gastronomía a nivel internacional
y nacional. Otro capítulo que comprende los grandes productos originarios del
país. Luego vienen los capítulos reproducidos del libro Gastronomía en Potosí y
Charcas, siglos xviii al xx que proporciona el marco histórico al libro, seguidos
de un capítulo sobre la Modernización de la comida en el siglo xx especialmente
en la ciudad de La Paz. Una parte importante del libro es la introducción de
capítulos de libros de otros autores como Téllez Herrero de 1946 con una visión
peculiar de la gastronomía de la primera mitad del siglo xx, luego están los
aportes contemporáneos de Rita del Solar con los estudios sobre la quinua y
el ají, los capítulos de ensayos y narrativa de Ramón Rocha Monroy, los textos
breves de novelas paceñas con referencias a la comida. El otro gran componente
del libro es la compilación seleccionada de Recetas de la Gastronomía que han
sido cuidadosamente elegidas para dar una muestra de la magnífica comida de las
diferentes regiones de Bolivia, producto de su riqueza natural y de la inventiva y
apego a la tradición de las cocineras de diferentes ciudades. En la parte del recetario
se encuentran las entradas, platos principales, guarniciones, bebidas, postres tanto
de los recetarios de los siglos pasados como del siglo xxi. El libro cuenta con una
excelente colección de fotografías e índices que ayudan a la lectura.

Participan:
William Lofstrom. Investigador independiente. Bolivia.
Gastón Solares. Escritor. Empresario. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio principal, miércoles 24 a las 15: 30 horas.

265
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 11
absi, Pascal y Claudia Hernández (2019). Etnografía para no antropólogos
¡ni antropólogas! Introducción a la investigación cualitativa de campo. Sucre:
Ciencia Editores, 100 pp.

Este manual presenta algunos conceptos y herramientas del método etnográfico


para el uso de investigadores e investigadoras que quieran incursionar en el trabajo
de campo etnográfico como método de investigación de grupos socio-culturales.
La etnografía es el método que desarrolló la antropología como ciencia de
la vida en sociedad para hacer trabajo de campo. La antropología social no es
la única disciplina que hace trabajo de campo; la geografía, la sociología y la
psicología por ejemplo también tienen sus propios métodos de relevamiento
de datos empíricos. Sin embargo, la antropología es la ciencia que más ha
sistematizado y teorizado sobre el trabajo de campo en ciencias sociales, influyendo
en la manera con la cual otras disciplinas han configurado su propio método.
Hoy, varias disciplinas reivindican el método etnográfico para la construcción
de sus datos empíricos, como ser la sociología, la geografía, el trabajo social, la
economía, las ciencias de la educación, las ciencias políticas, el derecho, etc. Sin
embargo, existen pocos textos sobre el tema que no estén escritos asumiendo que
sus lectoras y lectores se han formado en antropología, haciéndolos limitadamente
accesibles a cientistas de otras disciplinas (y más aún para profesionales que no
tienen formación intensiva en investigación social). Este vacío es el que nos ha
alentado a elaborar el presente manual, pensado para un público boliviano,
con miras a despejar algunas dificultades y malentendidos suscitados por la
investigación cualitativa en el ámbito nacional.

Participan:
Pascale Absi. “Instituto de investigación para el Desarrollo (ird). Francia”.
Vincent Nicolas. Musef-Sucre. Bolivia.
Noemi Chipana. “Ciencia Editores. Bolivia”.

Lugar, fecha y hora: abnb. Sala Rück, viernes 26 a las 10: 00 horas.

266
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Presentación 12
sahonero, Roberto y Norberto B. Torres (2019). Los Masis. Medio siglo
de trabajo cultural. 1969-2019. Sucre: Ciencia Editores, 164 pp. isbn 978-
99974-933-8-5.

El libro homenaje a los 50 años de trayectoria musical del grupo folklórico “Los
Masis” de la ciudad de Sucre, está dividido en cinco capítulos que expresan
vivencias, anécdotas y experiencias en escenarios bolivianos y del mundo, así
como en proyectos de desarrollo en la comunidad de Miskamayu a través del
Centro Cultural Masis. Toda esta vida es parte de la historia misma de la ciudad
de Sucre, desglosada de la siguiente manera:
- Capítulo 1: Los Masis, el decenio fundacional.
- Capítulo 2: El Centro Cultural Masis
- Capítulo 3: Los Masis y Miskamayu.
- Capítulo 4: A Europa y Norteamérica. Un puente entre culturas.
- Capítulo 5: Los Masis y el Norte de Potosí.
- Los talleres del Centro Cultural Masis.
- Los Masis y la danza. Propuesta e influencia.
- Trabajo con disciplina, alegría y amor.
- Discografía
Participan:
Norberto Benjamín Torres. Investigador independiente. Bolivia.
Roberto G. Sahonero Gutiérrez. Músico. Bolivia.
Vincent Nicolas. Musef-Sucre. Bolivia.

Lugar, fecha y hora: abnb. Sala Rück, viernes 26 a las 15: 00 horas.

267
Eventos especiales
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Lunes 22

Noche de inauguración del x Congreso de


la aeb
Homenaje y reconocimiento al antropólogo Tristan
Platt por su destacada trayectoria académica y su
invaluable contribución a los estudios andinos.
Participan:
Tristan Platt. St Andrews University. Escocia.
José Luis Martínez Cereceda. Universidad de
Chile. Chile.
Vincent Nicolás. Musef-Sucre. Bolivia.
Paola Revilla. Presidenta de la aeb. Bolivia.

Cóctel de bienvenida
Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad, patio principal, lunes 22 de julio
a las 19: 00 horas.

269
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Martes 23

Instalación artística
Sostener. Diálogo visual acerca del recorrido en un contenedor
(fisonomía de la tierra)
María Fernanda Sandoval. Artista Plástica.
Satori Gigie. Fotógrafo.
Cargamos la vida en nuestros cuerpos. Acoplamos a la carga herramientas de
uso, objetos para seguir circulando en un viaje donde a la vez avizoramos el
desplazamiento que discurre continuamente hacia hechos enlazados en un tejido
red. Este encuentro de hilos comunicantes, guiado por el mapa de la repetición
de huellas sobre el camino, marcan el encuentro entre los territorios de puna y lo
territorios de los valles. Geo formas que modelan la fisonomía de la naturaleza.
Lugar, fecha y hora: musef-Regional Sucre, martes 23 a las 10: 00 horas.

Conversatorio 1
Mujeres de acción: experiencia colonial femenina en la intersección
entre adscripciones de género, origen, trabajo y familia
Esta mesa redonda de intercambios y debate busca hacer una interrogación intensiva
de las nociones de género, origen, trabajo y familia como categorías de análisis en
la historia de Bolivia entre los siglos xvi a xix. ¿Cuales son las conexiones entre
estas categorías y como podríamos seguir investigando y teorizando para enriquecer
nuestra panorama de la vida femenina durante estos siglos coloniales? ¿Cuáles son
los vacíos que quedan por explorar y cuáles son las fuentes documentales menos
exploradas -textuales o materiales- que nos permitirían avanzar?

Participan:
Ana María Presta. Universidad de Buenos Aires (uba). conicet. Argentina.
Christinne Hünefeldt. Universidad de California San Diego (ucsd). Estados Unidos.
Eugenia Bridikhina. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Bolivia.
Jane Mangan. Davidson College. Estados Unidos.
Rossana Barragán. International Institute for Social History. Países Bajos.
Sara Gueguerich. Texas Tech University. Estados Unidos.
Modera: Kris Lane. Universidad de Tulane, Estados Unidos.

Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio principal, martes 23 de julio a las


19: 00 horas.

270
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Miércoles 24

Investigaciones con perspectiva comunitaria


La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (fcbcb) está apoyando
en los últimos años, a través de sus áreas organizacionales, varias investigaciones
con perspectiva comunitaria. Se trata de trabajos efectuados por miembros
integrantes de las comunidades indígena originario campesinas, interculturales
y afrobolivianas, con el acompañamiento del personal técnico de las áreas de
investigación de los repositorios y centro cultural de la fcbcb. Cada uno de
los repositorios y centro cultural, participar de estas iniciativas vinculadas a su
vocación propia, coincidiendo a grandes rasgos en la metodología: coordinación
con las organizaciones involucradas, validación de los textos o productos a
publicar o difundir y la participación activa de las comunidades, entre otras
acciones. En este evento se compartirán experiencias de los investigadores y de
invitados que han realizado experiencias similares.

Participan:
Esteban Ticona. Consejero de la fcbcb. Bolivia.
Máximo Pacheco. Director Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB).
Bolivia.
Vincent Nicolas. Coordinador musef-Sucre. Bolivia.
René Vargas Llaveta. Investigador del Yampara Suyu. Bolivia.
Rosendo Copa. Investigador Marka Qaqachaca. Bolivia.
Juan Maraza. Investigador Marka Qaqachaca. Bolivia.

Palabras de cierre del Presidente de la fcbcb, Cergio Prudencio.

Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio principal, miércoles 23 de julio a las


19: 00 horas.

271
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Jueves 25

Asamblea general aeb


En esta sesión el directorio en ejercicio de la Asociación de Estudios Bolivianos
dará cuenta de su gestión al conjunto de sus asociados. Así también, se dará a
conocer los resultados de las elecciones del nuevo directorio 2019-2021. Todos
están invitados.
Lugar, fecha y hora: abnb. Auditorio principal, jueves 24 de julio a las
14: 00 horas.

Conversatorio 2
Etnohistoria en Bolivia: experiencias, aportes actuales y porvenir
Este evento se propone propiciar el
diálogo entre especialistas en los Andes
y en las Tierras Bajas en torno al pasado,
presente y futuro de la etnohistoria. El
evento tiene por propósito favorecer
la discusión en torno a este campo
disciplinar, especialmente las corrientes
vinculadas a los territorios y sociedades
que actualmente forman parte de Bolivia.
Se propone, pues, favorecer el encuentro de dos tradiciones de la etnohistoria
vigentes en Bolivia, que rara vez se conjugan y convergen en eventos científicos.
Participan:
Thérèse Bouysse-Cassagne. Directora Emérita de Investigación en el cnrs. Francia.
Isabelle Combès. Centro de Investigaciones históricas y Antropológicas (ciha).
Instituto Francés de Estudios Andinos (ifea).
Jorge Hidalgo. Universidad de Chile.
Ximena Medinaceli. Universidad Mayor de San Andrés (umsa). Coordinadora
de Historia. Bolivia.
* Este evento fue posible con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia.
Moderan:
Paula C. Zagalsky. conicet. Argentina.
Carlos Zanolli. uba. inapl. Argentina.

Fecha, lugar y hora: abnb. Auditorio principal, jueves 25 de julio a las


19: 00 horas.

272
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Viernes 26

Presentación del ensayo ganador del primer premio del Concurso de


Investigación Histórica “Josep M. Barnadas”
Con la intención de dinamizar el fondo histórico de la Biblioteca Simón I. Patiño
y, particularmente, el fondo Josep M. Barnadas, el Centro Pedagógico y Cultural
Simón I. Patiño, a través de la Biblioteca Simón I. Patiño, y de la Asociación
de Estudios Bolivianos (aeb) convocaron a la primera versión del Concurso de
Investigación Histórica “Josep M. Barnadas”.
El ensayo ganador del certámen fue: “Fronteras imposibles: construcciones
y deconstrucciones identitarias de una ciudad que nunca pudo ser” de Mireya
Sánchez Echevarría.

Noche de clausura del x Congreso de la aeb


Lugar, fecha y hora: Casa de la Libertad. Sala Sucre. Viernes 26 de julio a
las 11: 00.

273
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

Homenaje y reconocimiento al Padre Xavier Albó S. J.


Por su destacada trayectoria investigativa, su
compromiso indefectible con los pueblos indígenas
y originarios de Bolivia y por su invaluable aporte
a la promoción de las lenguas nativas

Participan:
Xavier Albó. Jesuita. Bolivia.
Carmen Beatriz Ruiz. Bolivia.

Fecha, lugar y hora: abnb. Auditorio principal,


viernes 26 de julio a las 19: 00 horas.

Posesión del nuevo directorio aeb


Cóctel de clausura
Fecha, lugar y hora: abnb. Auditorio principal, viernes 26 de julio a las
20: 00 horas.

Fiesta con todos los participantes


Fecha, lugar y hora: La Guarida, calle Azurduy 118, a partir de las 21 horas.

***

274
x Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Bolivianos

www.bolivianstudies.org
estudiosbolivianos.aeb@gmail.com

275

También podría gustarte