Está en la página 1de 19

Seminario de investigación

I sem. 2019 | prof. Hans Stange

FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

I. Identificación del proyecto

Descripción y análisis de la representación de la tercera edad en la animación chilena “Diego


y Glot” (2005).

Nombres
Nicolás Téllez, Alan Koster, Sara Cruz, Rodrigo Torres

Fecha
9 de Julio del 2019

Resumen
En esta investigación analizaremos la producción de animación chilena Diego y Glot ubicada
en el año 2005, para conocer cómo son representadas las personas de la tercera edad. Para ello
observamos distintos capítulos de la serie en los que hubiese la presencia de una persona de la
tercera edad, definimos las variables a tener en cuenta y procedimos a llenar una tabla con las
características del personaje y su participación en la historia. Con los resultados obtenidos,
definiremos de qué manera son representadas las personas de la tercera edad en la serie animada
chilena y qué conclusiones se pueden obtener de esta representación.

Palabras clave
Animación, Chile, Vejez, Representación.

II. Planteamiento del problema


Tema de investigación
Conocer cómo son representados los adultos mayores en la animación chilena Diego y Glot
(2005) .

Antecedentes
Como estudiantes de Diseño Gráfico de la universidad de Chile, nos sentimos curiosos por la
manera en que se entregan y producen diversos tipos de mensajes, siendo uno de los más
destacados los medios audiovisuales, sin embargo, esta área en particular no se aprende ni
desarrolla en profundidad en nuestra malla de estudios, a pesar de haberse destacado debido al
reciente premio por el cortometraje Historia de un Oso, por lo tanto, nos llevó a interesarnos y
a querer investigar sobre este tema, enfocándonos en una serie animada chilena. Además, la
desvalorización de la tercera edad en nuestro país hace querer saber cómo son representados
en los dibujos animados, los que son visto mayoritariamente por los niños. Y el hecho de que
chile es un país con mayor cantidad de ancianos.

Relevancia
“La Historia no solo es contada por los hechos que ocurren en determinada época, sino que
también es narrada e interpretada por los elementos culturales que construyen los integrantes
de una sociedad” (Tiemann, 2014, p.8). La producción de animación en chile, es un área que
ha sido poco visibilizada, pero donde a pesar de todo en los últimos años se han estado
obteniendo logros, ejemplo de aquello es el oscar obtenido por el cortometraje de Historia de
un oso. Por otro lado, el problema de la desvalorización y exclusión de la tercera edad en
nuestra sociedad es un tema latente, en la quinta encuesta nacional de inclusion y exclusion
social de las personas mayores (2017) se da a conocer que un 73% de la población cree que
ésta es una etapa marginal.

III. Construcción teórica del problema

Estado del arte

Una parte importante de nuestra investigación parte por conocer qué se ha hecho o escrito sobre
el tema con anterioridad, por esto, en primera instancia nos pareció necesario evidenciar el qué
entenderíamos por el concepto de animación durante esta investigación, lo cual clarificamos
por medio del texto “Animación: La magia en movimiento” (Barry, 2010). Lo que analizaremos
en esta investigación, será a los personajes de la tercera edad, por lo que necesitamos primero
entender el concepto de adulto mayor, y luego, el concepto de personaje y sus características,
para esto recurrimos a los textos “Cómo analizar un film”(Casetti, F. & Di Chio, F., 1998), en
ese mismo sentido es pertinente estudiar sobre el concepto de estereotipo, lo cual haremos a
partir del texto “Estereotipos y mitos: La representación de los “latinos” en el cine
norteamericano”. Para definir a los adultos mayores nos fue útil la información entregada por
la OMS y la escuela de enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En cuanto a metodología para aplicar a nuestra investigación recurrimos al texto “Metodología
de análisis del personaje cinematográfico: Una propuesta desde la narrativa fílmica” (Perez,
J., 2016), de donde obtuvimos categorías observables de los personajes, además la
investigación realizada en “Análisis del Relato-Cultural en la revista Barrabases” (Tiemann,
2014). y el texto “La inclusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos
animados” (Arredondo, F., Echanizb, A. & Villarreal, M., 2016). también nos aportaron datos
relevantes para nuestra investigación, como el uso de analizar según criterios o categorías
específicas que dependen del tema a tratar, por ejemplo la participación de los personajes, los
estereotipos utilizados, su evolución en la historia, entre otros.

Discusión conceptual

Es importante para partir, explicar que la base de nuestra investigación y la importancia de


analizar una serie animada se sustenta en que: “La Historia no solo es contada por los hechos
que ocurren en determinada época, sino que también es narrada e interpretada por los elementos
culturales que construyen los integrantes de una sociedad” (Tiemann, 2014, p.8).
Con esto se trata de enfatizar la importancia que tienen los elementos que son producidos dentro
de una determinada cultura, en éste caso las animaciones chilenas, porque son portadoras de
información de la sociedad y periodo histórico en el que se concibieron, por lo que se
convierten en una pieza relevante para ser estudiadas, y comprender a partir de ellas
determinados fenómenos.

A continuación, dado que estudiaremos la serie animada Diego y Glot (2005), es fundamental
para nuestra investigación, aclarar que es lo que entenderemos por el concepto de animación,
por lo que es bueno definirlo desde un comienzo. Según Barry(2010):

El sufijo “anima”, parte de la palabra animación, viene del griego y significa “alma”.
De ahí que animación quiere decir “dar alma o dar vida”. Esta es la definición del
diccionario. Animación es movimiento y es también la base del pensamiento y filosofía
de los antiguos griegos llamada Panta Rhei (todo pasa o todo está en perpetuo
movimiento). El movimiento es la característica de todo ser vivo. Toda vida, desde la
célula más ínfima hasta la más grande, se manifiesta por el movimiento, y es lo que
diferencia la vida de la muerte. Algunos definen animación como “hacer magia”, “hacer
poesía”, “dar movimiento”, “dar vida a objetos que nunca se movieron”, “hacer dibujos
animados”, “filmar cuadro por cuadro”. En los festivales especializados de cine de
animación se consideran obras animadas todas aquellas que están hechas fotograma por
fotograma, frame by frame, cuadro por cuadro.(p.7)

Por lo tanto, el concepto de animación en esta investigación será entendido como todo material
que es producido fotograma a fotograma, con el objetivo de generar el efecto de movimiento,
y en consecuencia dotar de “alma” a una creación. Este concepto de “dar alma”, se refiere a
dotar de ciertas características de la realidad a un ser ficticio, dichas características
determinarán el comportamiento y la esencia del personaje, que posteriormente llegan al
público que lo visualiza. Otro concepto que debemos definir para nuestra investigación es el
de personaje, para lo cual nos basaremos en la definición del texto de Pérez (2016):

Vamos a entender al personaje, por tanto, como una unidad psicológica y de acción que
ha de ser estudiada en el relato como una categoría narrativa, donde se combinan una
serie de rasgos que hemos de describir. Insistiremos en la idea del personaje como
paradigma de rasgos diferentes de carácter psicológico y social, porque el estudio de
estos rasgos será el que dé forma a nuestra metodología de análisis. Autores como
Chatman (1990, p. 135), Pavis (1983, p. 360) o Ezquerro (1990, p. 14) partirían de
concepciones del personaje en este sentido, con independencia de la naturaleza de la
obra en que aparece (audiovisual, teatral o literaria). (p. 538)

En consecuencia y entendiendo que los personajes son parte de una narración, definiremos
narración como “una concatenación de situaciones, en la que tienen lugar acontecimientos y en
la que operan personajes en ambientes específicos” (Casetti & Di Chio, 1998, p. 172).

El artículo “La inclusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos


animados” (Arredondo, F., Echanizb, A. & Villarreal, M., 2016) destaca la idea de que las
series de dibujos animados son un conductor de significados acerca de los roles y enfatiza en
que estos pueden ser distorsionados, por lo tanto, comparando la definición griega de
animación, dichos significados pueden entenderse como las almas que le son dadas al momento
de crear personajes, y éstas, pueden ser controladas y modificadas para generar en el público
una imagen sobre ciertos individuos, dicha imagen puede estar alterada y no ser lo que
realmente es. Muchas veces, en estos casos, caen en el uso de estereotipos, otro concepto
importantísimo a estudiar. Según Cristoffanini (2005) los estereotipos:

Son imágenes mentales negativas o positivas que tenemos de otros grupos. Una de sus
causas son las diferencias obvias que podemos percibir entre los que pertenecen a
nuestro grupo, “nosotros”, y los que están fuera de él y que pertenecen a otros grupos:
los “Otros”.[...] los estereotipos como un producto de mecanismos mentales en el
procesamiento de los estímulos que nos fuerzan a la selectividad y la ultrasimplificación
en la representación de los “otros”. (p.5)

Por lo tanto, los estereotipos son una simplificación generalizada de los rasgos de un grupo
determinado que poseen un alto grado de reconocimiento por parte de la audiencia debido a
estas diferencias obvias, recibiendo también el nombre de trope, definido por Arredondo,
Echanizb & Villarreal (2016) como: “nombre que se le da a estos patrones recurrentes en una
historieta que son fácilmente reconocible de un personaje, y que le aporta información a la
audiencia”. Las autoras en el artículo continúan esta definición explicando que cuando un trope
es usado con mucha frecuencia se vuelve predecible o son utilizados para perpetuar estereotipos
ofensivos.

Pasando a la concepción o estereotipo que se tiene en Chile del adulto mayor, En hombres y
mujeres mayores: Elementos desde el envejecimiento y la vejez. (Senama, s.f.) se menciona
que:

La etapa de la adultez mayor es vista de manera prejuiciada y discriminatoria en una


cultura que enaltece el exitismo y la juventud. El “viejismo” o el “abuelismo”
menosprecian la experiencia y la potencia de las personas de edad, que tienen mucho
que aportar y son fundamentales para la vida social y el desarrollo. Esta etapa ha sido
tradicionalmente objeto de mitos y estereotipos, lo que afecta las relaciones que se
establecen con los adultos mayores, determinan una imagen negativa de la vejez y
muchas veces vulneran sus derechos. En Chile, pese al crecimiento de la población
mayor y del desarrollo de políticas y programas hacia este grupo, aún persiste una
imagen negativa de la vejez, sobre la que se construyen estereotipos o falsas creencias
principalmente asociadas a la edad o al género. (p. 10)

Dentro de los rasgos del estereotipo de persona de la tercera edad se encuentra que
“[…] físicamente la persona está más disminuida, mentalmente deficitaria, económicamente
dependiente, socialmente aislada y con una disminución del estatus social.” (Senama, s.f., p.
11). En el artículo se continúa diciendo:
Estas creencias, muy arraigadas en Chile, conforman una imagen negativa de los
mayores que los discrimina y afecta su calidad de vida. La manifestación de los
estereotipos se puede dar a través del lenguaje, a través de un trato paternalista y
también de las normas que regulan ciertos servicios, como son por ejemplo el escaso
acceso a crédito para las personas mayores. El riesgo de ello es que las propias personas
mayores asumen como naturales dichos estereotipos. (Senama, s.f., p. 11).

Por lo que las actitudes que tiene la sociedad hacia los adultos mayores se ve fuertemente
influenciada por los estereotipos que se tienen de ellos y estos estereotipos son reforzados por
los medios de comunicaciones o producciones culturales, animaciones en el caso de nuestra
investigación, Según el Articulo Hombres y mujeres mayores: Elementos desde el
envejecimiento y la vejez: “Los medios de comunicación masivos y las diversas expresiones
culturales reproducen una imagen negativa de la vejez.” (Senama, s.f., p. 11).

Todos estos elementos de personificación de personajes (dar alma, usar estereotipos, roles,
entre otros) son los que nos interesan analizar, pero solamente enfocado en los adultos mayores
de la serie. Según la OMS, todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta
persona de la tercera edad. Sin embargo, esta definición no toma en cuenta las características
físicas o psicológicas que poseen los adultos mayores, nos entrega un dato numérico que es
difícil de evaluar a simple vista. Por lo que es necesario definirlas de una manera generalizada,
sólo para su posterior identificación en la serie animada. Según la escuela de enfermería de la
Pontificia Universidad Católica de Chile los cambios físicos más notorios en los adultos
mayores son la pérdida de la masa muscular (su postura cambia y son más delgados),
degeneración en la piel (lo que se traduce en arrugas), decoloración y caída del cabello, entre
otros. El aspecto psicológico puede variar debido a que cada adulto mayor debe enfrentar un
duelo hacia perdidas: de la movilidad, de la energía, de la memoria, de parientes, del trabajo,
entre otras pérdidas, por lo tanto, la manera en que lo enfrente, que varía de adulto en adulto,
definirá cómo continuará emocionalmente el sujeto. De manera generalizada, existen los casos
en donde se genera una depresión y otros en donde la búsqueda de un nuevo sentido de vida
motiva a hacer cosas diferentes.

Una vez que ya hemos definidos estos términos, es necesario dirigirnos hacia la metodología
que se empleará en nuestra investigación. Si bien el artículo “La inclusión de la mujer y la
igualdad de género en las series de dibujos animados” (Arredondo, F., Echanizb, A. &
Villarreal, M., 2016) no tiene relación directa con el tema en que nosotros nos centramos, no
se puede dejar de lado debido a que en aquella investigación se realizan análisis a diversas
animaciones, que es lo que nosotros queremos hacer con la diferencia de no estar enfocados en
la desigualdad de género (que es lo que se hace en aquel artículo) si no que en los adultos
mayores. Además, en ella se destaca la importancia que tienen los dibujos animados:“[...] a
través de estas series hay una influencia en la construcción de significados acerca de los roles
[...]” (Arredondo, F., Echanizb, A. & Villarreal, M., 2016), lo que se relaciona con lo expresado
por Tiemann agregándole el hecho de que también tienen una repercusión en la sociedad. El
texto además nos sirve como ejemplo para el uso de categorías de análisis, por lo que nos ayuda
de referente para realizar nuestros posteriores análisis, distanciandonos del tema de los roles
de géneros para enfocarnos en el rol de los adultos mayores.

Si bien existen tres niveles desde los que se puede estudiar al personaje, nosotros lo haremos
desde la visión del personaje como persona, según Pérez (2016):
Basándose en estudios previos como los de Miccichè o Vernet, Casetti y Di Chio
sostienen el análisis desde tres niveles de estudio: el personaje como persona (enfoque
fenomenológico), el personaje como rol (enfoque formal) y el personaje como actante
(enfoque abstracto). De estos tres niveles de análisis posiblemente el que nos permita
obtener resultados más interesantes acerca de la construcción de personajes es el que lo
analiza como persona antes que como rol y como actante. Los análisis formales, es
decir, del personaje como rol, posibilitan el reconocimiento de la función y la actividad
del personaje o de sus posiciones morales, positiva como la del héroe o negativa como
la del antagonista, pero más allá de esta identificación y categorización no permitirán
la obtención de conclusiones más profundas. El estudio del personaje como actante será
el menos eficaz, dado que estudia al personaje como una acción y hace que no sea
propiamente una teoría del personaje, tanto más por las dificultades que ofrece a la hora
de posicionar a los personajes e intentar identificarlos con un actante o con otro (Pérez
Rufí, 2008). Vamos a primar, por tanto, una visión del personaje como persona en lo
que vendría a tomar un enfoque más fenomenológico que formal o estructural. (p. 540)

Así mismo la metodología que utilizaremos será la expuesta en Pérez (2016):


Desde el momento en que hemos considerado al personaje cinematográfico como una
categoría narrativa resultado de la suma de rasgos (características físicas, psicológicas,
morales o sociológicas), nuestra metodología de análisis identificaría en primer lugar
todos aquellos rasgos de los personajes de la muestra tomada para, en una segunda fase,
ponerlos en relación y obtener conclusiones. (p.539)

Las categorías que consideraremos son las propuestas en Metodología de análisis del personaje
cinematográfico: Una propuesta desde la narrativa fílmica (2016):

1) Personaje plano / personaje redondo.


2) Apariencia del personaje.
3) Expresión verbal.
4) Carácter del personaje.
5) Backstory (Vida interior).
6) Vida exterior (Dimensión social del personaje):
● vida profesional.
● vida personal.
● vida privada.
7) Meta y motivación.
8) Elementos del discurso caracterizadores del personaje.
9) El personaje como rol.

Ahora a modo de profundizar en cada punto diremos que es lo que contempla cada categoría:

1) Personaje Plano / Redondo:

Personaje Redondo: Es un personaje compuesto de ambigüedad y dudas, por lo tanto un


personaje principalmente complejo o inestable. Suscitan en el público emociones más allá del
humor o la complacencia. Además dan pie para discutir sobre sus posibles acciones futuras,
generadas por su potencial de desarrollo.

Personaje Plano: Es un tipo de personaje que a diferencia del “redondo” se construye en torno
a una sola idea o cualidad, por lo que su personalidad es simple y no varía durante la historia,
por lo demás es un personaje coherente con respecto a su función en el relato y sus rasgos
característicos. No deja dudas en cuanto a su desarrollo futuro.

Dentro de esta categoría también se pueden estudiar a los personajes como


Personajes estáticos y dinámicos según Pérez (2016):
Un personaje dinámico: Puede cambiar en tres aspectos:
a) Cambio de carácter: relativo al “modo de ser” del personaje.
b) Cambio de actitud: aquel relativo al “modo de pensar” del sujeto.
c) Cambio de comportamiento: estaría relacionado con la variación del “modo de hacer”
del personaje. (p. 542)

2) Apariencia del personaje:


a) Fisonomía: Se relaciona con el sexo, edad, color de piel, peso, altura, color de pelo,
y aspectos físicos que sean característicos del personaje.

b) Vestuario: En el vestuario se puede encontrar una alta carga de diferenciadora, que


nos hable de características propias del personaje y su personalidad. Si bien en algunos
casos la vestimenta solo tiene relación con el contexto histórico, pueden haber ciertos
detalles que otorgan información específica del personaje.

c) Gesto: Se divide códigos formales e informales. Los códigos formales aluden a los
usados socialmente, previo consenso. Por su parte los informales son involuntarios.
Pero ambos tipos de gestos pueden ser indicativos de la personalidad de un personaje,
mucho más los que son “involuntarios”.

3) Expresión verbal
Consiste en el discurso de los personajes, el cómo dicen algo y qué dicen, esto muestra su
personalidad tanto directamente como indirectamente,

4) Carácter del personaje


Habiendo considerado al personaje como una unidad psicológica, ésta es una de las
características más relacionada con la personalidad y forma de ser del personaje, según Pérez
(2016):

A la hora de identificar el carácter de un personaje habría de considerar los siguientes


factores:
a) El carácter se muestra en las decisiones que toma el agente (Aristóteles, 1974, p.
150).
b) El carácter se revela a través de la acción. El cine debe mostrar el carácter de un
personaje a través de las acciones. Además, no sólo se hace explícito mediante la
acción del protagonista, sino también de las reacciones de los demás (Vale, 1989, pp.
82-84).
c) El carácter individualiza al personaje y lo distingue de los demás (Tomashevski,
1982, p. 222).
d) El carácter se muestra en la reacción a un estímulo externo (Alonso, 1998, p. 228).
e) El carácter es constante (Vale, 1989, p. 83).
f) El carácter es una idea, la que el personaje pueda tener de sí mismo (Bentley, 1982,
p. 66). (p.543)

Brady (en Comparato, 1992) propone a su vez un listado de rasgos a tener en cuenta:
Parco/pródigo; gentil/violento; alegre/lánguido; delicado/ estúpido; generoso/avaro;
claro/confuso; gregario/aislado; moral/inmoral; crédulo/incrédulo; sano/enfermo;
ingenuo/malicioso; cruel/benevolente; dubitativo/impulsivo; sucio/inmaculado;
inteligente/tonto; gracioso/apático; valiente/cobarde; fanfarrón/humilde;
obstinado/dócil; justo/injusto; optimista/pesimista; tranquilo/nervioso;
sensible/insensible; arrogante/cortés; extravagante/mesurado; sencillo/complejo;
vulgar/noble; lúcido/alienado; misterioso/evidente; impetuoso/sereno;
egoísta/altruista; leal/desleal; locuaz/taciturno; pretencioso/modesto;
natural/afectado; torpe/hábil; astuto/franco; histórico/plácido; galante/rudo;
activo/perezoso. (p. 96-97)

5) Backstory (vida interior o pasado del personaje).


Se refiere a la vida del personaje o historia que ha llevado al personaje a ser lo que es en el
presente. Bobes ( en Pérez, 2016) dice que la importancia del pasado está, en que la forma de
ser presente del individuo está determinada por el entorno, la vida e historia en los que se han
formado. (p. 544). Según Pérez (2016):
En nuestro análisis tomaremos nota de todo aquello que nos habla de la historia previa
del personaje: época histórica, nacionalidad y ciudad en que vive, origen familiar,
social y religioso, infancia o formación. También evaluaremos la cantidad y la calidad
de los datos que se nos dan de la vida interior. (p.544)

6) Vida exterior (Dimensión social del personaje):


vida profesional, vida personal y vida privada. Según Pérez (2016):

a) Vida profesional. En ella veremos aquellos aspectos relacionados con la ocupación


laboral del sujeto. Field indagaría en el medio de mantenimiento del personaje, su
lugar de trabajo, la función que desarrolla en éste y las relaciones con sus compañeros
de trabajo. Las respuestas a estas preguntas contribuirán a la caracterización del
personaje.

b) Vida personal. Se entiende como la relación del personaje con la familia y sus
amigos, su vida social en general. Podemos abarcarlo desde cuestiones acerca de su
estado civil, la identidad de su pareja, la condición sexual, la relación pasada y
presente de éste y la relación con sus amigos, entre otros aspectos. En este apartado
observaremos la relación del protagonista con su familia, su pareja y sus amistades.

c) Vida privada. La vida privada haría mención a la faceta más íntima del personaje.
Field lo resume en una sola pregunta: “¿Qué hace su personaje cuando está solo (o
sola)?” (Field, 1995, p. 30). Además de preguntarnos por su actuación en soledad lo
haremos por sus gustos, aficiones y los detalles personales caracterizadores
independientes a la vida profesional y relacional. (p.545)
7) Meta y Motivación:
Vendría a ser el gatillante para que actúe el personaje. Lo que lo lleva a querer conseguir un
objetivo. Responde a la pregunta ¿Por qué actúa el personaje?.

“Como analistas debemos conocer qué quiere el personaje y por qué lo quiere.
Estudiamos qué quiere y por qué, y las respuestas a estas preguntas podrían encontrarse en los
actantes de Greimas, por ejemplo.”(Pérez, 2016, p.546).

8) Elementos del discurso caracterizadores del personaje:


a) Decorados y escenarios. Ésta categoría nos habla de la información que aporta el escenario
que acompaña a un personaje, que nos puede estar comunicando sobre el estrato social al que
pertenece, los intereses del personaje o como es su vida cotidiana.
“Son sobre todo los espacios propios e íntimos del personaje los que transmitirán más datos
caracterizadores, más allá de la influencia general del ambiente en su configuración, en la
historia y en el discurso (aspecto que formaría parte del estudio del ambiente antes que del
personaje, dentro de la categoría de los existentes).” (Pérez, 2016, p. 546)

d) Composición del plano. Según el tipo de plano que se utilice para mostrar a un personaje,
se puede entender su importancia en la trama.

e) La entrada en escena Puede darnos también información sobre el personaje, ya que la


entrada de un Héroe será distinta a la entrada de un personaje secundario.

g) Códigos gráficos. Se refiere al material gráfico complementario que se presenta junto con
el personaje, como pueden ser escritos o textos. Los cuales pueden otorgar información anexa
sobre el personaje o confirmar rasgos que se analizaron en otra categoría.

h) Códigos sonoros. Corresponde a las voces, ruidos o sonidos musicales que pueden
acompañar a un personaje. del film. De estos códigos sonoros también se pueden extraer
características de la personalidad.

Según Pérez (2016):


Mediante temas concretos asociados a determinados personajes o estados emocionales
se consigue subrayar, ocultar o destacar determinados rasgos de su personalidad. La
presencia del leit-motiv asociado a un personaje reafirmaría la presencia y la
actuación del personaje si está en la escena o activaría su presencia en off si no está
presente, por ejemplo, cuando un personaje recuerda o echa de menos al otro
personaje; de este modo, el leit-motiv tendría la capacidad de transmitir musicalmente
el pensamiento o el sentimiento de los caracteres. (p.548)

10) El personaje como rol.


Casetti y Di Chio (1998) al respecto mencionan:
[…] existe otro modo de abordar al personaje, centrándose en el «tipo» que encarna. En
este caso, más que los matices de su personalidad, se pondrán de relieve los géneros de
gestos que asume; y más que la gama de sus comportamientos, las clases de acciones que
lleva a cabo. Como resultado, ya no nos encontramos frente a un personaje como individuo
único, irreductible, sino frente,a un personaje como elemento codificado: se convierte en
una «parte», o mejor, en un rol que puntúa y sostiene la narración. De lo fenomenológico, en
resúmen, se pasa a lo formal. (p.179).

Así mismo en el texto de Casetti y Di Chio (1998) se mencionan alguno roles típicos:

Personaje activo y personaje pasivo: el primero es un, personaje que se sitúa como
fuente directa de la acción, y que opera, por así decirlo, en primera persona; el segundo
es un personaje objeto de las iniciativas de otros, y que se presenta más como terminal
de la acción que como fuente (en La diligencia, frente al ataque indio, las diferencias
entre hombres y mujeres se explicitan a través del eje actividad/pasividad, con
Peacock respondiendo más al segundo elemento que al primero).
Personaje influenciador y personaje autónomo: en el interior de los distintos
personajes activos los hay que se dedican a provocar acciones sucesivas, y otros que
operan directamente, sin causas y sin mediaciones; el primero es un personaje que
«hace hacer» a los demás, encontrando en ellos sus ejecutores; el segundo es un
personaje que «hace» directamente, proponiéndose como causa y razón de su
actuación;
Personaje modificador y personaje conservador: los que operan activamente en la
narración pueden actuar como motores o, por el contrario, como punto de resistencia;
en el primer caso tendremos un personaje que trabaja para cambiar las situaciones, en
sentido positivo o negativo según los casos (y entonces será mejorador o degradador:
para éste último rol, pensemos en los indios); en el segundo caso, por el contrario,
tendremos a un personaje cuya función será la conservación del equilibrio de las
situaciones o la restaura-ción del orden amenazado (y entonces será protector o
frustador: para este último rol pensemos en los soldados); personaje protagonista y
personaje antagonista: ambos son fuentes tanto del «hacer hacer» como del «hacer»,
pero según dos lógicas contrapuestas y fundamentalmente incompatibles: el primero
sostiene la orientación del relato, mientras que el segundo manifiesta la posibilidad de
una orientación exactamente inversa. (p.179)

11) El personaje como actante. Es un tercer nivel desde el cual se puede estudiar a un
personaje, pero de una forma mucho más abstracta y general.
Se considera al personaje como un elemento que va variando durante la narración según sus
acciones, y en cuanto a lo que compete nuestra investigación no usaremos éste nivel.
“Estamos por tanto ante el modelo actancial estructuralista, en el que se estudiarían los nexos
estructurales y lógicos que relacionan entre sí distintos elementos. Podríamos clasificar a los
personajes como Sujeto, Objeto, Destinatario, Destinador, Ayudante y Oponente.” (Pérez,
2016, p. 549).

Es por ello, que nos enfocaremos en realizar una análisis basado en 3 criterios que evalúan el
rol de los personajes adultos mayores y que tipo de representación se asigna a ellos: a) rol en
la historia principal (que tanto influyen en la trama principal), b) estereotipos de los adultos
mayores, y c) representación fisica y mental.

Para el marco metodológico nos basaremos en el tipo de estudio que se hizo en el texto de
Barrabases:
“Frente al tipo de objeto de estudio que se pretende indagar en esta investigación, se
determinó el método etnometodológico. En el estudio se toma este método, ya que no
solamente nos remitimos a describir el proceso o fenómeno estudiado, sino que además
generamos una interpretación de los resultados, a través de los análisis y, de alguna
manera, de la conclusión. En este sentido, la estructura de este método se centra en
estudiar la adquisición de la cultura y cómo esta se presenta en la praxis del sujeto, tanto
en la vida cotidiana como en la obra cultural del individuo” (Tiemann, 2014, p.82).

Para realizar la investigación utilizaremos el enfoque de la etnometodología, pero ¿en qué


consiste? “La etnometodología es la investigación empírica de los métodos que utilizan los
individuos para dar sentido y al mismo tiempo realizar sus acciones cotidianas: comunicar,
tomar decisiones, razonar” (Urbano, 2007, p.89).

Viabilidad y delimitación
En camino de asegurar la viabilidad del proyecto se debe delimitar el objeto de estudio, es por
ello que en esta investigación no se abordará el fenómeno completo de la animación, sino que
nos enfocaremos en una serie animada de origen y producción chilena, que sea reciente (entre
el 2000 y 2018) y que, además, represente en un alto grado la ancianidad en su contenido. Es
por ello que nos enfocaremos en la serie animada “Diego y Glot”, la cual fue transmitida en el
año 2005 por canal 13, siendo una de las últimas en cumplir estos requisitos.

Objeto de conocimiento
Conocer el cómo son presentados o estereotipados los adultos mayores en las producciones de
animación chilena.
Objeto de estudio
El objeto de estudio será la serie animada “Diego y Glot” (2005), específicamente los capítulos:
1) Kiltro, 2) Súper familia, 3) Mala pata, 4) Vacaciones, 6) Circo, [colocar capitulos en donde
salgan viejos de la primera temporada] de la primera temporada. Debido a que nos enfocaremos
en describir y analizar a los adultos mayores que aparezcan en la serie, y éstos son los capítulos
que tienen la presencia de un adulto mayor.

Preguntas de investigación
¿Cómo se presenta a los adultos mayores en la producción de animación chilena Diego Y Glot
(2005)?.

Objetivos

Objetivo General:
Conocer cómo son representados los adultos mayores en la producción animada Chilena Diego
y Glot (2005).

Objetivos específicos:
● Observar qué rol cumplen dentro de la historia.
● Observar con qué estereotipos se asocia al adulto mayor.
● Observar cómo se les representa físicamente.

IV. Diseño metodológico

Tipo de investigación
Realizaremos una investigación empírica, ya que obtendremos conclusiones realizando un
estudio de campo, se analizaran ciertas evidencias presentes en el mundo real, en este caso, los
dibujos animados, más específicamente, capítulos específicos de la serie animada “Diego y
Glot”.

Enfoque de investigación
El enfoque de la investigación es descriptivo, debido a que observaremos, describiremos y
analizaremos los elementos audiovisuales de la serie, para posteriormente analizarlo y definir
cómo están siendo representados los adultos mayores en la serie.

Hipótesis
Los adultos mayores son representados bajo un estereotipo o trope determinado en las
animaciones chilenas que los muestra como seres aislados de poca importancia.

Variables principales
1) La representación de los adultos mayores en las animaciones:
Factores como los detalles visuales de un personaje y las acciones que este realiza, son los que
finalmente establecen un perfil tanto psicologico como fisico de un estereotipo que se termina
creando en el hilo argumental de cualquier serie animada, este perfil es necesario definirlo para
lograr efectuar de manera precisa una comparación.

Marco metodológico
Ésta es una investigación cualitativa dado que estudiaremos discursos, específicamente el
relato social de los adultos mayores presentados en la serie animada Diego y Glot (2005).
Utilizaremos para los fines de esta investigación el método etnometodológico, ya que buscamos
comprender e interpretar los resultados acerca del fenómeno que estamos estudiando. Además
de que utilizaremos el análisis de discurso ya que este “busca develar los aspectos en donde se
desarrollan los procesos de comunicación y su anclaje cultural, en los que se sitúa el desarrollo
temporal y social (Vieytes, 2004)” (citado en Tiemann, 2014).

Muestra o corpus
La muestra o corpus serán los capítulos [poner la lista de los capítulos] de la serie “Diego y
Glot”. Esto debido a que es una serie de producción chilena y transmitida en el año 2005, por
lo que es “bastante” actual (se debe destacar que fue una de las últimas series animadas chilenas
mostradas en televisión nacional). La elección de esos capítulos se debe a que nuestro interés
se enfoca en estudiar a los personajes de la tercera edad, por lo tanto, escogimos los capítulos
en donde aparece aunque sea un adulto mayor, para poder describirlo y analizarlo.

Técnicas de producción de la información Decir por que las técnicas que elegimos son las
más idóneas y no otras.
Se visualizarán los capítulos de diego y glot (2005), buscando en los que aparezcan adultos
mayores y se categorizará según las variables definidas en el marco teórico.
Se realizará una caracterización del material relevante recopilado, analizando y sistematizando
el contenido visual y narrativo de los capítulos de “Diego y Glot”, en relación al tema a tratar
de la investigación: cómo es representada la vejez en la animación chilena. Además, se realizará
un análisis comparativo para encontrar convergencias y divergencias entre otras
investigaciones o documentos que ya hayan estudiado sobre la animación o la vejez en el
contexto sociocultural chileno. Posteriormente se realizará una triangulación para confirmar
posibles conclusiones.

Técnicas de análisis de la información Decir por que las técnicas que elegimos son las más
idóneas y no otras.

La técnica de análisis será discursiva, ya que se desea analizar el significado del discurso detrás
de la imágen del adulto mayor en las animaciones, para ello se eligió un corpus de x capítulos
de la animación “Diego y Glot”. Se definirán ciertos criterios de análisis desde donde podremos
extraer los elementos similares, triangular la información y convertirla en la evidencia verídica
necesaria para responder la pregunta de investigación.

Principales resultados esperados


Los criterios de análisis deben apuntar a responder la pregunta de investigación, la hipótesis se
corroborará si el análisis concluye en que existe dicha relación entre adulto mayor en la
sociedad y animación chilena, a su vez esta conclusión debe estar sustentada en los criterios a
analizar.

Criterios de validez

V. Planificación
Esta sección debe tener una extensión media de dos páginas. Los ítemes que se consignan son
solo referenciales, las tablas deben ajustarse a las características de cada proyecto.

Equipo de trabajo
Señale los integrantes del equipo que desarrollará el proyecto (también puede ser un solo
individuo), las funciones que ejercerán, quién será el director o responsable del proyecto y las
horas de trabajo dedicadas al proyecto.

Nombre Funciones a desempeñar Horas de dedicación

Alan Koster Recopilador de información 30


bibliográfica y entrevistador
principal (en el caso de que la
entrevista sea necesaria)

Sara Cruz Coordinador de grupo de 30


investigación. Encargado de
definir tareas y roles previos
en la planificación de la
investigación.

Nicolás Téllez Coordinador teórico. A 30


cargo de la revisión de
coherencia teórica y
renovación y/o aportación
de ideas en la medida que se
avanza en la investigación.

Rodrigo Torres Analista visual, dirige la 30


creación de criterios y aporta
con sus conocimientos de
diseño para destacar los
elementos importantes.

Plan de trabajo
Describa actividades, los plazos en que serán ejecutadas y quienes serán responsables de
ejecutarlas.

Actividad Responsa Mes 1 Mes 2


ble
Sem. Sem. Sem. Sem. Sem. Sem. Sem. Sem.
1 2 3 4 1 2 3 4

Recopilación Supervis ● ●
de ado por
información Alan
Koster

Especificació Supervis ●
n del tema de ado por
estudio Sara Cruz
(hipótesis,
pregunta,
objeto, etc)

Diseño Sara ● ● ●
Metodológico Cruz,
Rodrigo
Torres

Redacción de ● ●
informes Supervis
ado por
Nicólas
Téllez

Bajada de Supervis ● ● ● ●
información ado por
mediante el Rodrigo
análisis visual Torres
de el objeto
de estudio.

Revisión Alan ● ● ● ●
Bibliográfica Koster

Presupuesto
Describa los recursos necesarios para realizar el proyecto, estime los montos según
cotizaciones y valores corrientes. Tenga mucho cuidado en que los gastos sean estrictamente
necesarios para el cumplimiento de las tareas y objetivos del proyecto.

Ítem Gasto Valor hora/ Costo total


cotización

Personal Honorarios investigador $10.000 $300.000

Honorarios 2 $7.000 $210.000

Honorarios 3 $7.000 $210.000

Personal técnico $7.000 $210.000

Gastos de Papelería, materiales de - $25.000


operación (se oficina, etc.
consumirán en el
proyecto) Producción, difusión, - $7.000
impresión, correo, etc.
Costo total del proyecto $962.000

VI. Referencias bibliográficas

Adulto Mayor: Características del desarrollo. Pontificia Universidad Católica de


Chile, escuela de enfermería. recuperado de
http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/mayor/cic_frame.htm

Antezana, L. (2015). La función social de caricaturas y fotomontaje en Chile = The


social role of caricatures and photomontages in Chile. Revista DeSignis. (23), p. 95-
107.

Arnold, M., Herrera, F., Massad, C. & Thumala, D. (2018). QUINTA ENCUESTA
NACIONAL DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS
MAYORES EN CHILE: Opiniones de la población chilena respecto al envejecimiento
poblacional. Santiago de Chile. Ediciones Servicio Nacional del Adulto Mayor.

Arredondo, F., Echanizb, A. & Villarreal, M. (2016). La inclusión de la mujer y la


igualdad de género en la series de dibujos animados. SciElo. Recuperado de:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
04622016000200125.

Barry, V. (2010). Animación: La magia en movimiento. Santiago, Chile : Pehuén

Carvajo, M. (2008). La historia de la Vejez. Ensayos, N°18, p. 237-254.

Casetti, F. & Di Chio, F. (1998). Cómo analizar un film. Barcelona: Paidós.

Comparato, D. (1992). De la creación al guión. Madrid: Instituto Oficial de Radio y


Televisión RTVE.

Cristoffanini, P. (2005). Estereotipos y mitos: La representación de los “latinos” en el


cine norteamericano [archivo PDF]. Sociedad y Discurso, (7). Recuperado de:
https://doi.org/10.5278/ojs..v0i7.792

Osorio, P. (2006). Exclusión Generacional: La Tercera Edad. Revista Mad, (14), p.47-
52.
Pérez, J. (2016). Metodología de análisis del personaje cinematográfico: Una
propuesta desde la narrativa fílmica. Razón y Palabra, 20 (4), 534-552.

Senama. (s.f.). Mujeres y hombres mayores: Elementos desde el envejecimiento y la


vejez. Recuperado de:
http://www.senama.gob.cl/storage/docs/HOMBRES_Y_MUJERES_MAYORES_EL
EMENTOS_DESDE_EL_ENVEJECIMIENTO.pdf

Schirrmacher, F. (2004). El complot de Matusalén. ¡Que no te frene el miedo a


envejecer!. Bogotá: Taurus.

Tiemann, R. (2014). Análisis del Relato-Cultural en la revista Barrabases (Memoria


para optar a la maestría en Comunicación Social). Universidad de Chile, Santiago,
Chile.

Trejo, C. (2001). EL VIEJO EN LA HISTORIA. Acta bioethica, 7(1), 107-119.


Recuperado de: https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2001000100008

Urbano Gil, Henrique. (2007). El enfoque etnometodológico en la investigación


científica. Liberabit, (13), 89-91. Recuperado de:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
48272007000100011&lng=pt&tlng=es.

También podría gustarte