Está en la página 1de 4

ARTICULO

PROPIEDADES FÍSICAS
“PUNTO DE FUSIÓN Y DE EBULLICION”
Gesselly Rojas Diaz
Andres Felipe Arenas Gutierrez
1
Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona, Kilómetro 1, Vía a
Bucaramanga,

Pamplona- Colombia

RESUMEN En esta practica se pudo determinar el punto de fusion y ebullicion de las sustancias entregadas por el docente.
Para la determinación del punto de fusión, llenamos un capilar con el extremo abierto hacia arriba con nuestras muestras sólidas, acrilamida y acido benzoico, la colocamos
a la misma altura del termómetro y los amarramos con alambre de cobre. Esto lo sumergimos en un vaso precipitado con glicerina. Luego se calentó al mechero y se realizo
la medicion de temperatura obteniendo una temperatura de fusión de 87°C para la acrilamida y 123ºC para el acido benzoico. Para la determinación del punto de
ebullición se realizó el mismo proceso, pero esta vez el capilar lo llenamos con el líquido etanol y tolueno (aproxidamente 2 ml) y se introdujo un capilar con el extremo
abierto hacia abajo. Realizamos medicion de temperatura y se determinó el punto de ebullicion del tolueno en 106ºC y del etanol 73ºC.

PALABRAS CLAVES : punto de ebullicion, punto de fusion, temperatura, presion atmosferica

RESUMEN: En esta practica se pudo determinar el punto de fusion y ebullicion de las sustancias entregadas por el docente.

Para la determinación del punto de fusión, llenamos un capilar con el extremo abierto hacia arriba con nuestras muestras sólidas,
acrilamida y acido benzoico, la colocamos a la misma altura del termómetro y los amarramos con alambre de cobre. Esto lo
sumergimos en un vaso precipitado con glicerina. Luego se calentó al mechero y se realizo la medicion de temperatura obteniendo
una temperatura de fusión de 80°C para la acrilamida y 120ºC para el acido benzoico. Para la determinación del punto de ebullición
se realizó el mismo proceso, pero esta vez el capilar lo llenamos con el líquido etanol y tolueno (aproxidamente 2 ml) y se introdujo
un capilar con el extremo abierto hacia abajo. Realizamos medicion de temperatura y se determinó el punto de ebullicion del tolueno
en 106ºC y del etanol 73ºC.

PALABRAS CLAVES: punto de ebullicion, punto de fusion, temperatura, presion atmosferica

1. INTRODUCCIÓN.

En esta practica de laboratorio aprenderemos a temperatura constante. El punto de fusión es una


determinar e identificar el punto de fusión y el punto de propiedad intensiva.
ebullición de un compuesto a partir de la determinación
de algunas de sus propiedades físicas. A diferencia del punto de ebullición, el punto de fusión
es relativamente insensible a la presión y, por lo tanto,
El punto de fusión es la temperatura a la cual pueden ser utilizados para caracterizar compuestos
encontramos el equilibrio de fases sólido - líquido, es orgánicos y para comprobar la pureza.
decir la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se
funde, cabe destacar que el cambio de fase ocurre a El punto de fusión de una sustancia pura es siempre más
alto y tiene una gama más pequeña que el punto de fusión

1
E-mail address:
ARTICULO

de una sustancia impura. Cuanto más impuro sea, más cambia con la cantidad de presion atmosferia a la que se
bajo es el punto de fusión y más amplia es la gama. expone.
Eventualmente, se alcanza un punto de fusión mínimo.
El cociente de la mezcla que da lugar al punto de fusión Cuando se calienta un líquido, alcanza eventualmente una
posible más bajo se conoce como el punto eutéctico, temperatura en la cual la presión del vapor es lo bastante
perteneciente a cada átomo de temperatura de la sustancia grande que se forman burbujas dentro del cuerpo del
a la cual se someta a la fusión. líquido, las burbujas pueden formarse y ascender ya que
la presion del vapor puede superar la presion atmosferica.
El punto de fusión de un compuesto puro, en muchos El punto de ebullicion se llama temperatura normal de
casos se dá como una sola temperatura, ya que el intervalo ebullicion al nivel del mar, en grandes alturas donde el
de fusión puede ser muy pequeño (menor a 1º). vapor del aire es ligero, los liquidos bullen mas lento. Si
se tiene una sustancia que bulle a una temperatura
El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la determinada, esta misma sustancia necesitara un valor
materia cambia de estado líquido a estado gaseoso, es menor de temperatura para bullir si se encuentra en un
decir hierve.En esas condiciones se puede formar vapor punto mas alto, geograficamente hablando. Una vez que
en cualquier punto del líquido, el punto de ebulicion el líquido comience a hervir, la temperatura permanece
constante hasta que todo el líquido se ha convertido a gas.

2.2 Procedimiento.
2. MATERIALES Y MÉTODOS. .
1. Determinación del punto de ebullición
• Vaso de precipitado 150 ml A un tubo de ensayo pequeño se añaden 2 mL del líquido
• Tubo de ensayo problema (tolueno), se introduce un capilar sellado por uno
de sus extremos de modo que el extremo abierto toque el
• Malla fondo del tubo y luego se adiciona el termómetro. El sistema
• Soporte se coloca en un baño de aceite (glicerina), tal como se ilustra
en la figura.
• Pinzas
• Capilares
• Mechero
• Aro

2.1 Reactivos

• Acido Benzoico
• Alcohol etílico
• Muestra problema liquida
• Muestra problema solida
• Capilares

Ilustración 1, Montaje punto de ebullicion, tomada por Gesselly Rojas


Diaz
2
E-mail address:
ARTICULO

Se calienta gradualmente (2-3 °C/min) hasta que 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.


del capilar se desprenda un rosario continuo de
burbujas. En seguida se suspende el calentamiento Tabla de resultados punto de ebullicion
y en el instante en que el líquido entre por el Liquido Polaridad
capilar se lee la temperatura de ebullición. La Teb
Teb Tebºc Error*
determinación se repite para los demás líquidos. normal,
°C ºc(corregida) (%)
(laboratorio)
Etanol Polar 78.3 75.9 76 0.13
2. Determinación del punto de fusión
Tolueno polar 110.6 °C 102.50 106 3.41
Se introduce una pequeña cantidad del sólido pulverizado en
un capilar previamente sellado por un extremo,
compactándolo bien hasta el fondo del extremo sellado. El ETANOL
capilar se sujeta al termómetro con una bandita de caucho,
p = 760 torr – 853 torr = -93m Hg
asegurándose que la muestra quede a la misma altura del bulbo
del termómetro (ilustracion 2). Se sumergen ambos en un Fc = - 93 mm Hg x 0.346 °C/10 mm Hg
= -3.21 °C
baño de aceite sin que éste entre en el capilar.
Te = 78.3°C + (-3.21) °C = 75.9°C

E=

E= 76-75.9/75.9 X100=0.13%
Con la corrección de la presión se obtiene una temperatura
menor para el punto de ebullición del etanol, mientras que la
temperatura experimental fue de 76 ˚C. Esta medida presenta
un error porcentual de 0.13%, lo que es posible si la sustancia
empleada para esta determinación es totalmente pura.
TOLUENO
p = 760 torr – 853 torr = -93m Hg
Fc = - 93 mm Hg x 0.386 °C/10 mm Hg
= -3.49 °C
Te = 106°C + (-3.49) °C = 102.50°C

Ilustración 2, Montaje punto de fusion, tomada por Gesselly Rojas Diaz


E=

Se inicia el calentamiento cuidando de que sea suave y gradual:


2-3 °C por minuto. Cuando se inicie la fusión del sólido, se
retira el mechero y se anota la temperatura, luego se anota la E= 106-102.50/102.50 X100=3.41%
temperatura a la cual ya se ha fundido toda la sustancia (la
Con la corrección de la presión se obtiene una temperatura
temperatura de fusión se reporta como un rango). El proceso
menor para el punto de ebullición del etanol, mientras que la
se repite para todos los distintos sólidos, usando cada vez un
temperatura experimental fue de 106 ˚C. Esta medida
capilar nuevo.
presenta un error porcentual de 3.41%, lo que es posible si la
sustancia empleada para esta determinación presenta
impurezas.

Tabla de resultados punto de fusion

Compuesto Temp. de Temp. de Error (%)


sólido fusión fusión
3
E-mail address:
ARTICULO

reportada experimental
(°C) (°C)
Acido 121 123 1.65
benzoico 5. REFERENCIAS.
Acrilamida 84 87 3.57
http://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Benzoic-
ACIDO BENZOICO acid,MDA_CHEM-100136
E=
http://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Ethanol,
MDA_CHEM-818760

E= 123-121/121 X100=165% http://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Acrylam


ide,MDA_CHEM-110784

http://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Toluene
,MDA_CHEM-108327
ACRILAMIDA
E=

E= 87-84/84 X100=3.57%

4. CONCLUSIONES.

Las propiedades físicas de una sustancia permiten que se


distinga y/o diferencie de otras. Por esta razón pueden ser
usadas para identificar sustancias que no se puedan reconocer
a simple vista o por medio de algunos de los sentidos. Aún
así, en una práctica como la que se reporta en este informe,
pueden existir elementos que dificulten el reconocimiento de
una sustancia a través de la captura de datos referentes a tales
propiedades y su posterior comparación con los datos de la
literatura.
Los errores en el experimento siempre están presentes, y más
cuando se tratan de valores relativamente pequeños; la presión
ambiental es otro factor influyente, en pamplona norte de
santander donde nos encontramos la presion atmosferica
tiene variaciones(583 mmHg) por lo tanto se realizo
correccion de temperatura, por tanto los puntos de ebullición
y fusión obtenidos experimentalmente no coincidirán con los
datos bibliográficos, los valores siempre nos dieron menores
a los de la literatura.
La presión atmosférica es una medida de la presión existente
en un lugar
específico. Se considera como presión atmosférica “normal”
la que tiene un valor de 1 atmósfera. Por encima por debajo
de esta cifra, la presión atmosférica NO es normal y ocasiona
además cambios en los puntos de fusión y ebullición de las
sustancias.

4
E-mail address:

También podría gustarte