Está en la página 1de 37

¿Qué son los derechos humanos?

Los Derechos Humanos son las libertades fundamentales que tiene una persona por el simple
hecho de haber nacido, sin los cuales no se puede vivir como tal.
Fueron creados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948 y están agrupados
en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En total, los seremos humanos
gozamos de 30 derechos.

Características de los Derechos Humanos


Todos los Derechos Humanos comparten las mismas características:
 Son universales: Todos los seres humanos, sin distinción alguna, cuentan con los
mismos Derechos Humanos.
 Inderogables: Los Derechos Humanos están fuera del debate democrático. Por ello,
no pueden ser alterados por los Estados.
 Inalienables: Los Derechos Humanos no pueden ser renunciados, ignorados o
desconocidos por las personas y los gobiernos. Adicionalmente, ningún ser humano
puede ser obligado a renunciar a sus Derechos.
 Imprescriptibles: Los Derechos Humanos no pierden vigencia, ya que se ejercen de
manera permanente.
 Indivisibles: Todos los Derechos Humanos tienen la misma importancia y jerarquía.
Forman un conjunto de derechos que garantizan las libertades fundamentales de los
individuos.
 Interdependientes: Los Derechos Humanos esta relacionados entre sí y dependen
del cumplimiento de todos los Derechos para su funcionamiento.

Categorías de los Derechos Humanos
Los Derechos Humanos se pueden agrupar según sus características o naturaleza. En la
actualidad existen cinco diferentes categorías de los Derechos Humanos:

Derechos Civiles: Son aquellos Derechos Humanos relacionados a la vida cotidiana del
individuo.
Algunos ejemplos de los Derechos Civiles son:

Derecho a practicar una


Derecho a la vida Derecho a una nacionalidad
religión
Derechos Políticos: Son los Derechos que promueven y garantizan la participación de los
ciudadanos en la toma de decisiones políticas de los países.
Algunos ejemplos de los Derechos Políticos son:

Derecho a formar partidos Derecho a estar inscrito en


Derecho a votar
políticos un registro electoral
Derechos Económicos: Son los Derechos Humanos que promueven la participación de los
individuos en las actividades económicas, laborales y profesionales.
Algunos ejemplos de los Derechos Económicos son:

Derecho a la propiedad
Derecho a un trabajo Libertad de crear una empresa
privada
Derechos Sociales: Son los Derechos Humanos que promueven el bienestar y seguridad
social. Algunos ejemplos de los Derechos Sociales son:

Derecho a la educación Derecho a la salud Derecho a la alimentación


Derechos Culturales: Son los Derechos que promueven la participación del individuo en los
beneficios dela vida cultural de la comunidad y a nivel nacional.
Algunos ejemplos de los Derechos Culturales son:

Derecho a conocer y preservar la Derecho a participar en la música, arte, literatura,


identidad histórica danza entre otros
La Revolución Rusa con la Revolución Mexicana
Estas dos revoluciones fueron unas de los grandes acontecimientos que desataron grandes
cantidades de muertos y que conmovido al mundo entero, pero lograron lo que se propusieron
ya que ambas naciones vivían una etapa de miseria para la mayoría de la población pero
gracias a este levantamiento pudieron salir adelante y comenzar con una nueva etapa de
prosperidad.
La revolución mexicana fue un levantamiento en contra de la reelección del dictador Porfirio
Díaz que luego de gobernar 31 años generó pobreza en la población y también por problemas
que España no resolvió cuando México era Nueva España, en cambio, la rusa fue una
revolución en la que obreros, soldados y campesinos acabaron con la larga dinastía
autocrática de 300 años de los Romanov que impedía la modernización de Rusia.
Se investigará en diferentes libros de historia universal sobre las dos grandes revoluciones;
mexicana y rusa. Además, se comparará los antecedentes, causas, la manera de aplicar la
revolución y las consecuencias que tuvieron ambas en los diferentes países.
Algunas limitaciones que podrían surgir al realizar el trabajo son los diferentes puntos de
vista de los autores ya que no todos concuerdan con las mismas ideas en diferentes aspectos.
El trabajo va en agradecimiento a mi profesora de historia al haberme inculcado todos los
conocimientos sobre historia universal y por enseñarme las distintas formas de realizar un
trabajo de investigación.

En México
Antes de la revolución, México se independizó pacíficamente de España porque esta sabía
que si se oponía a los campesinos, estos se iban a revelar y la corona española podría perder
poder. Los mexicanos deseaban participar en el mando del país, dándoles poder a las tierras
gracias a las reformas agrarias.
Después de la independencia, México no había logrado una gran prosperidad por parte de los
independizadotes. La crisis económica, el malestar social y las deudas entre otros problemas
habían estado presentes durante casi 50 años.
Cuando Porfirio Díaz logra el poder este modifica la Constitución y aplicaba la no reelección
para mantenerse en el poder como dictador.

En Rusia
Los antecedentes de la revolución rusa era que más del 80% de la población era campesina
pero la mayor parte de la tierra cultivable estaba a manos de la gran nobleza, es decir, las
tierras fértiles para los ricos y las infértiles para los pobres; por este motivo la mayor parte
de los campesinos llevaban un nivel de vida miserable.
La burguesía, al desarrollarse la industrialización, se iba debilitando porque se había
implantado lentamente la industria moderna y porque existía una participación masiva de los
capitalistas extranjeros.
Además, el proletariado era víctima de una explotación inhumana debido a los salarios
bajísimos con jornadas de 18 horas sin seguridad en el empleo, es decir no contaban con un
seguro médico, por eso cualquier accidente en las fábricas, estas nunca iban a ser las
culpables.
DERECHOS DE LAS GRANDES COLECTIVIDADES: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

En este blog ya habíamos tenido la oportunidad de hablar sobre el Holocausto que los nazis
habían llevado a cabo sobre los judíos cuando visitamos el Museo del Holocausto. Pero no
hablamos sobre las atrocidades cometidas a las personas durante el contexto histórico de
este hecho.

Este tema también se trató en el blog del derecho y el revés (blog realizado entre todos los
primeros años del inmaculada http://www.inmabu.blogspot.com/) así que vamos a intentar
de no repetir las mismas ideas.

La Segunda Guerra Mundial comienza 1939 y finaliza en 1945. Participaron fuerzas armadas
de alrededor de setenta países. Y trajo como consecuencia uno de los más grandes
exterminios humanos de la historia (60 millones de personas aproximadamente).

Durante este período de inestabilidad entre potencias, se llevaron a cabo algunos de los
actos más ofensivos sobre los derechos del hombre. No hubo ningún respeto a la dignidad
de las personas que padecieron en los campos de concentración, o que tuvieron que pasar
hambre y frío durante las batallas que se llevaron a cabo en esta guerra. Por eso, una vez
finalizada la guerra (y las matanzas) se dicta la Declaración Universal de los Derechos
Humanos (1948).

Con esta Declaración se reconocieron los derechos considerados básicos para todas las
personas y se intenta lograr que nunca más vuelvan a ocurrir actos de atropelló a la dignidad
y a los derechos de las personas como los sucedidos en la Segunda Guerra Mundial.
Refrescar la memoria cada tanto no viene mal, y más cuando hablamos de la historia de
nuestros derechos.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento


declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217
A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los
derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de
1945).
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus
protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos.
Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un documento orientativo, los Pactos
son tratados internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
En numerosas convenciones, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos
humanos se han reiterado los principios básicos de derechos humanos enunciados por
primera vez en la Declaración Universal de Derechos Humanos, como su universalidad,
interdependencia e indivisibilidad, la igualdad y la no discriminación, y el hecho de que los
derechos humanos vienen acompañados de derechos y obligaciones por parte de los
responsables y los titulares de estos. En la actualidad, todos los Estados miembros de las
Naciones Unidas han ratificado al menos uno de los nueve tratados internacionales básicos
de derechos humanos, y el 80 % de ellos ha ratificado al menos cuatro de ellos, lo que
constituye una expresión concreta de la universalidad de la DUDH y del conjunto de los
derechos humanos internacionales.

La historia de los derechos humanos


En la lenta evolución de los derechos en historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan
a contemplarse declaraciones explícitas con base en la idea contemporánea del “derecho
natural”. Inglaterra incorpora en 1679 a su constitución la Habeas Corpus Act (Ley de Hábeas
Corpus) y la Bill of Rights (Declaración de Derechos) en 1689. En Francia como
consecuencia de la Revolución francesa, se hace pública, en 1789, la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano.
En 1927, entra en vigor la Convención sobre la Esclavitud de 1926, que prohíbe la esclavitud
en todas sus formas. Los llamados “Códigos de Malinas” que abarcan la moral internacional
(1937), las relaciones sociales (1927), las relaciones familiares (1951) y el Código de Moral
Política (1957), son intentos parciales de la conciencia pública por regular una seguridad
mínima de respeto al individuo, habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia
de la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones impulsó los Convenios de Ginebra
sobre seguridad, respeto y derechos mínimos de los prisioneros de guerra, y en 1948 tras la
Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento
titulado “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, conjunto de normas y
principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos.
DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU VIGENCIA EN EL SALVADOR

En la Declaración sobre el derecho al desarrollo de 1986 la organización de las Naciones


Unidas reconoce que en el mundo se producen constantes violaciones masivas de los
derechos humanos, que afectan tanto a individuos como a los pueblos. Estas situaciones son
el resultado de fenómenos como el neocolonialismo, las diversas manifestaciones de racismo
y discriminación racial, la dominación y la ocupación extranjera de territorios, la agresión y
las amenazas contra la soberanía nacional.

DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO SOCIAL

El derecho al desarrollo es a la vez un derecho humano individual y colectivo que tiene una
estrecha relación con el conjunto de derechos humanos, que comprenden tanto los
derechos civiles y políticos como los culturales, sociales y económicos. El derecho al
desarrollo no es sólo un derecho fundamental, sino también una necesidad esencial del ser
humano, que responde a las aspiraciones de los individuos y de los pueblos a asegurarse en
mayor grado la libertad y la dignidad.

Desarrollo de los derechos humanos en el salvador Desde sus inicios, uno de los principales
objetivos de la Oficina de Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador ha sido investigar
aquellas violaciones a los derechos humanos que se cometen contra la población
salvadoreña, principalmente las que provienen de funcionarios y autoridades del Estado en
el ejercicio de sus funciones.

Antecedentes de los derechos humanos en el salvador con la lucha que los indígenas
iniciaron, en razón de la búsqueda de su libertad y un buen trato, surgieron los movimientos
independentistas, que dieron como resultado la Declaración de la Independencia de
Centroamérica el 15 de septiembre de 1821 en Guatemala.

La dicha de este gran logro no les duró mucho, esto debido a que en las primeras décadas
del siglo XX, Estados Unidos se convirtió en una potencia mundial muy fuerte que pretendía
y logró en gran medida la dominación de los países latinoamericanos, incluyendo a El
Salvador y a toda Centroamérica, porque en ellos observaba algunas ventajas que quería
aprovechar, entre ella la mano de obra barata. Con ello empiezan una serie de violaciones a
los Derechos Humanos de los habitantes de esos países. Elizabeth Iliana Guardado.
DERECHOS ESPECIFICOS: DE LAS MUJERES, DE LA NIÑEZ, DE PERSONAS ADULTAS MAYORES,
DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN, DE LOS GRUPOS ETNICOS
Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos. Abarcan todos los aspectos de la vida:
la salud, la educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia,
así como muchos más. Las mujeres y las niñas tienen derecho al disfrute pleno y en condiciones de
igualdad de todos sus derechos humanos y a vivir libres de todas las formas de discriminación: esto
es fundamental para el logro de los derechos humanos, la paz y la seguridad, y el desarrollo
sostenible.

Las niñas y niños son titulares de todos los derechos reconocidos por la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y los tratados y convenciones internacionales que los desarrollan. La Convención
sobre los Derechos del Niño, que define a los menores como todo ser humano menor de 18 años,
contempla tres tipos de derechos:
 De protección, como el derecho a la vida, a la convivencia familiar o contra todo tipo de
abuso, violencia o explotación laboral.
 De provisión, como el derecho a cuidados sanitarios, a un medio ambiente saludable o a los
recursos para un adecuado desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.
 De participación, como el derecho a una identidad y nacionalidad, a recibir información o a
opinar con libertad.

Después de 5 años de trabajo, los Estados de América Latina cuentan con un nuevo marco de
derechos para las personas adulas mayores.
Las personas adultas mayores cuentan con la Convención Interamericana sobre derechos de las
Personas Mayores. El instrumento fue aprobado hoy, 15 de junio en la 45 Sesión de la Asamblea de
la Organización de Estados Americanos (OEA), coincidiendo con el día mundial de concientización
sobre la violencia hacia las personas mayores. La Convención establece un serie de definiciones y
alcance de los derechos de las personas mayores, también define principios convencionales entre
ellos: la promoción y defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona
mayor, la valorización de la persona mayor, su papel en la sociedad y contribución al desarrollo, la
dignidad, independencia, protagonismo y autonomía de la persona mayor, la igualdad y no
discriminación, entre otros.

Cuando un trabajador tiene un contrato de trabajo firmado por la empresa empieza a tener derechos
y deberes que lo vinculan a ella. Conocerlos es clave para ambas partes, con el objetivo de evitar
posibles malentendidos y problemas derivados de la relación de trabajo.
Por su naturaleza podemos dividirlos en derechos y deberes básicos, derechos y deberes derivados
del contrato de trabajo, permiso de los trabajadores y días de vacaciones. En este artículo nos
centraremos en el primer grupo (los básicos), ya que el resto de grupos hace referencia a situaciones
concretas que dependerán de los convenios colectivos del sector en el que se encuentren los
trabajadores, y los modelos de contrato de trabajo que firmen los empleados.

Definimos el derecho de los indígenas como el reconocimiento colectivo de los derechos colectivos
de un pueblo natural de una región, donde se incluyen los derechos humanos, así como también el
derecho a su propio idioma, su cultura, religión y el territorio que, tradicionalmente, había habitado
su pueblo; en especial esto último tiene una gran relación con el colonialismo y la invasión de la tierra
en épocas anteriores y en la justa retribución actual para la pervivencia de los pueblos originarios, de
su cultura, su forma de pensamiento y su perspectiva del mundo.
LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

En la actualidad se habla mucho de los derechos humanos, pero en realidad existe demasiado
desconocimiento a pesar de que han existido desde hace más de 50 años. Después de la
Segunda Guerra Mundial en 1945, la ONU observó la necesidad de que todo el mundo gozara
de los derechos y libertades fundamentales.

Teniendo en consideración que la dignidad es la base, los derechos humanos se proclamaron


el 10 de diciembre de 1948, en París, con el propósito de que fueran respetados por los
pueblos de la Tierra. Pero en la realidad, ¿estos derechos se cumplen en todo el mundo o
toda persona en verdad conoce sus derechos humanos? Sin pensarlo demasiado, se daría
una respuesta negativa a esta cuestión.

Para reconocer la importancia que tienen es necesario que primero sepamos que somos
diferentes, esto no quiere decir que exista alguien inferior a otro, al caso se pueden
mencionar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los de la mujer y los de los
niños.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos; tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad;
nadie será sometido a esclavitud o a tratos inhumanos; todos son iguales ante la ley; no
pueden ser desterrados; tienen derecho a la libre expresión; a buscar asilo en cualquier país;
a un trabajo, al disfrute de su tiempo libre, a la educación. Y de igual manera, tienen deberes
a la comunidad.

En nuestra sociedad existe una cultura discriminatoria hacia las mujeres, con frecuencia
existen abusos de poder o autoridad, los cuales pueden causar daños psicológicos y
patrimoniales. Por eso, tienen derecho a tomar libremente decisiones que afecten su vida;
tratar en paz asuntos que interesen a ambos miembros de la pareja; compartir por igual las
responsabilidades familiares; expresar sus opiniones y necesidades; ser respetadas física,
sexual y psicológicamente; no ser humilladas, ridiculizadas o menospreciadas, ni en público
ni en la intimidad, etcétera.

Los niños también cuentan con una serie de derechos a efecto de que se les reconozca
conforme a la ley: ningún menor de edad podrá ser discriminado por razones de color, raza,
sexo, idioma, religión, origen o posición económica; todo menor tendrá derecho a gozar y
disfrutar de libertad, igualdad, dignidad y seguridad social; a gozar de salud, vivienda,
alimentos, educación y tener una familia; a ser protegidos contra cualquier tipo de
abandono, crueldad, explotación, maltrato y abuso sexual.

Estos son a grandes rasgos el contenido de cada una de las declaraciones que la gran mayoría
no conoce, motivo por el cual no se da la importancia total.
¿QUÉ SON LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES?

Los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) son los derechos humanos relativos a
las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad,
y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación,
la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.

Los derechos humanos proporcionan un marco común de normas y valores universalmente


reconocidos, y establecen obligaciones del Estado para actuar de determinada manera o de
abstenerse de ciertos actos. Constituyen una herramienta importante para asegurar la
rendición de cuentas de los Estados y cada vez más actores no estatales que han cometido
violaciones, y también para movilizar los esfuerzos colectivos para desarrollar comunidades
y marcos globales que conduzcan a la justicia económica, el bienestar social, la participación
y la igualdad. Los derechos humanos son universales, inalienables, interdependientes e
indivisibles.

¿Dónde se establecen los DESC?


En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los
Derechos Humanos (DUDH), en la cual se establecen los derechos civiles, culturales,
económicos, políticos y sociales fundamentales de los que deben disfrutar todas las
personas. En 1966, los DESC quedaron reflejados como derechos legales en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) - que junto con la
DUDH y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos forman la denominada Carta
Internacional de Derechos Humanos - y en otros tratados universales y mecanismos
regionales. Hasta la fecha, más de 160 Estados han ratificado el PIDESC. Asimismo,
numerosos países han articulado su compromiso con los DESC por medio de sus
constituciones nacionales y legislación nacional.

¿Cuáles son los principios fundamentales relativos a los DESC?


El PIDESC esboza una serie de principios importantes para la realización de los DESC que, a
menudo, están incluidos también en otros tratados relacionados con los DESC. Bajo el
PIDESC, un Estado tiene la obligación de tomar medidas progresivas “con el máximo de sus
recursos disponibles” hacia la plena realización de los DESC. En concreto, un Estado (incluidos
sus niveles subnacionales) tiene las siguientes obligaciones:

 Respetar los DESC (abstenerse de violarlos)


 Proteger los DESC (impedir que otros los violen)
 Cumplir los DESC (tomar las medidas necesarias para hacerlos efectivos, como aprobar
legislación, disponer partidas presupuestarias y otros procesos administrativos)
 Buscar y proporcionar asistencia y cooperación internacional en la realización de los
DESC.
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de


los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos
de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos, los Derechos de Segunda Generación
o Derechos Económicos, Sociales y Culturales y los Derechos de Tercera generación o
Derechos de Los Pueblos. La mayor parte de los tratados en el ámbito de los DDHH hacen
una distinción entre los denominados "derechos civiles y políticos" y los derechos
"económicos, sociales y culturales".

Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos

Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros
derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales.

Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen


como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la
educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de
los pueblos.

Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos

Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de


los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a
un medio ambiente sano.
¿Qué son los Derechos Civiles?

Los derechos civiles son los derechos de recibir un trato igualitario (y a no sufrir un trato
injusto o discriminatorio) en diversos entornos, inclusive la educación, el empleo y la
vivienda entre otros.

A nivel histórico, el "movimiento por los derechos civiles" se refería a los esfuerzos para de
una verdadera igualdad para los afroamericanos en todas las facetas de la sociedad. Pero
actualmente el término "derechos civiles" también se utiliza para describir el avance de la
igualdad para todas las personas, independientemente de su raza, sexo, edad, incapacidad,
nacionalidad, religión u otras características.

¿De dónde provienen los derechos civiles?

La mayoría de las leyes que garantizan y regulan los derechos civiles se originan a nivel
federal, ya sea mediante una ley federal o mediante fallos de tribunales federales (tales
como los dictados por la Corte Suprema de los Estados Unidos). Los estados también
promulgan sus propias leyes de derechos civiles (por lo general, similares a las de nivel
federal), e incluso las municipalidades, como las de ciudades y condados, pueden
promulgar ordenanzas y leyes relacionadas con los derechos civiles.

"Derechos civiles" y "libertades civiles"

Los "derechos civiles" difieren de las "libertades civiles". Tradicionalmente, el concepto de


"derechos civiles" ha girado en torno al derecho básico a no sufrir un trato no igualitario en
función de determinadas características protegidas (raza, sexo, incapacidad, etc.), mientras
que las "libertades civiles" son derechos y libertades de carácter más amplio garantizadas a
nivel federal por la Constitución y otras leyes federales.
DERECHOS POLÍTICOS

Los Derechos Políticos son los derechos de los ciudadanos para ejercer, expresar y participar
en el universo democrático de la sociedad a la que pertenece, porque este derecho consolida
la democracia, una de las formas de manifestar este derecho es a través de las elecciones.
Estos derechos incluyen los instrumentos que permiten a los ciudadanos participar en la vida
pública.

Los derechos políticos son el conjunto de condiciones y opciones que permiten a los
ciudadanos participar en la vida política de su nación, expresando sus criterios con el ejercicio
de la ley, como forma de ejecutar su libertad y conciencia personal y formar, con su
manifestación, un enlace con sus representantes electos, es decir, entre los gobernadores y
los gobernados.

El derecho a la libertad política otorga el poder a las personas sujetas a un gobierno, de elegir
y disponer de sus gobernadores, a través del voto libre. La libertad política existe gracias a
las libertades civiles, sin embargo, la existencia de libertades civiles no presupone
necesariamente la libertad política. Es un concepto fundamental para la creación de un
estado democrático y está protegido por los mecanismos incorporados en las disposiciones
constitucionales y la división de poderes.

Los derechos políticos garantizan la capacidad del ciudadano para formar parte en la vida
política del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Los derechos políticos incluyen:
 Derecho a votar.
 Derecho a ser elegido para una oficina pública.
 Derecho a participar en el gobierno y a ser admitido en un cargo público.
 Derecho de petición política.
 Derecho a asociarse con fines políticos.
 Derecho a reunirse con fines políticos.

Los derechos que cada individuo tiene de intervenir en actividades relacionadas con el Estado
en el ejercicio de la función pública; es decir, con libertad para elegir autoridades políticas,
para ser elegido, para asociarse, reunirse pacíficamente para tomar parte en asuntos
políticos del país. Estos derechos también garantizan el ejercicio del derecho de petición y
de expresión de ideas, ya sea en forma escrita u oral, con la limitación de que sólo los
ciudadanos pueden hacer uso de estos derechos.
En el campo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, los derechos políticos
pertenecen, junto con los derechos civiles, a los llamados derechos de la primera generación
o derechos de libertad.
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

Derecho al empleo, a la seguridad social, a un salario mínimo, libertad de reunión y de


asociación, libre acceso al empleo… Estos son, para el economista británico Maurice Dobb
(1900-1976), los elementos indispensables que deben incorporarse en una carta de los
derechos humanos a fin de imaginar una nueva sociedad. Desarrolló esta idea en su texto “Los
derechos humanos económicos y sociales”, que envió en 1947 en respuesta a la encuesta de
la UNESCO sobre los fundamentos filosóficos de los derechos humanos.
Maurice Dobb

La idea de una declaración de derechos válida en cualquier momento y en cualquier


circunstancia es demasiado abstracta para ser defendible en la época contemporánea, que
es mucho más consciente que las anteriores de las raíces históricas de los problemas
económicos y sociales. Problemas, necesidades, derechos y obligaciones tienen sentido
únicamente si se asumen en el marco de un conjunto específico de instituciones sociales y
de vínculos sociales – instituciones y vínculos que están sujetos al cambio histórico y que, en
el mundo contemporáneo, cambian constantemente ante nuestros ojos. No obstante, las
declaraciones de derechos pueden tener su utilidad ya que sintetizan las aspiraciones de los
espíritus progresistas de una época determinada ante una situación dada y una serie
determinada de problemas: indican entonces hacia dónde habrán de orientarse las acciones
en favor del progreso social.

El principal imperativo de cualquier sociedad nueva es lograr el pleno empleo. Esto


constituye hoy una evidencia, pero no siempre ha sido así, y hay aún quienes, incluso en
nuestros días, se oponen a ello o que, si bien aceptan el fin, no aceptan los medios. Hasta
hace poco, el desempleo era considerado como un efecto inevitable de lo que se denomina
la “sociedad liberal”, o incluso una reserva deseable de mano de obra sin la cual una
economía capitalista carecería de un instrumento fundamental de flexibilidad y disciplina. Es
interesante señalar al respecto que en la Constitución de la URSS de 1936 figuraba en primer
lugar entre los “derechos fundamentales del ciudadano” el “derecho al trabajo” (artículo
118).

Erradicar la pobreza y la miseria


En segundo lugar, es necesario asegurar a todos un nivel mínimo de subsistencia, suficiente
para erradicar la pobreza y la miseria. Este punto reviste dos aspectos. En primer término
está el seguro, a través de un sistema completo de seguridad social, contra la pérdida de la
capacidad para obtener ingresos debido a los riesgos a los que está expuesto el asalariado:
riesgos derivados de accidentes y enfermedades, así como del envejecimiento. Luego está
un seguro relacionado con las condiciones mínimas de empleo: la prohibición de contratos
que no ofrezcan un estándar mínimo de ingresos. Esto no es solo una cuestión de
aspiraciones: es también una cuestión de logros, si bien el estándar considerado como
mínimo – como un “salario que permita atender las necesidades” – puede, por su parte,
cambiar de una generación a la siguiente, y varía con el nivel de desarrollo social e histórico
de las diversas regiones del mundo.
LA DIGNIDAD HUMANA

La dignidad humana es un valor inherente a nuestra condición de seres humanos que supone
ser reconocidos como iguales por parte de las instituciones y por parte de todos los
integrantes de la sociedad, sean éstos allegados o no. Supone ser respetados y valorados
íntegramente en sociedad sin distinción de color de piel, género, origen étnico, condición
social u orientación sexual. Autonomía, libertad y responsabilidad son los valores inalienables
que sustentan nuestra dignidad humana y, por ello, ésta no es ni transferible, ni vendible, ni
negociable; constituye nuestro valor más íntimo y nuestro legado más originario para las
generaciones presentes y futuras.

Existen en nuestras sociedades prácticas discriminatorias, torturas, vejaciones y delitos que


atentan contra los Derechos Humanos porque agreden deliberadamente la dignidad de las
personas y socavan sus derechos a construir su vida en paz, armonía y libertad. Hablamos de
los delitos contra los menores de edad, delitos de violencia de género contra la mujer con
todas sus variantes y especificaciones; delitos que en sus múltiples y oscuras formas se
perpetran contra todos aquellos seres humanos que se encuentran en condiciones de
vulnerabilidad social. Los problemas de desigualdad social en nuestras sociedades y el
descalabro de una ética social universalista que nos cohesione como ciudadanos han traído
como consecuencia que sectores -separados y relegados del espíritu demócrata de nuestra
época- se sientan con la fuerza de poder atropellar a los más vulnerables.

Sobre la lucha por los Derechos Humanos

Sin embargo, la práctica vejatoria de nuestros derechos sociales no puede ser permitida bajo
ninguna circunstancia. Es por ello que para nuestra dicha y esperanza como sociedad, los
actuales movimientos sociales liderizados por ONG’s, respaldados por organismos
multilaterales, supranacionales, con enfoque de Derechos Humanos y por los Estados en
donde el estado de derecho asiste, controla y regula dan un respiro a nuestra sociedades y
nos muestran, una vez más, que es nuestro deber seguir construyendo Humanidad porque
sí se puede edificar un mundo con mayores cuotas de justicia.

Se trata de líderes sociales constructores de tejidos sanos en todas las instancias, activistas y
profesionales de todas las áreas que trabajan codo a codo en organizaciones de la sociedad
civil, religiosas y de desarrollo social en todo el mundo; organizaciones de gente que nos
inspiran a continuar por nuestro sendero educativo y que se ganan cada día más nuestro
profundo respeto y reconocimiento, gracias a su trabajo incansable y desinteresado a favor
del derecho de las víctimas, del derecho de los más vulnerables.
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El Derecho internacional de los derechos humanos es una rama del Derecho internacional
desarrollada para promover y proteger los derechos humanos a nivel internacional, regional y
nacional. Como rama del Derecho internacional, se compone de una serie de instrumentos
internacionales obligatorios, en particular diversos tratados sobre derechos humanos, y de la
costumbre internacional. Existen otros instrumentos internacionales de derechos humanos que, no
siendo jurídicamente obligatorios, contribuyen a la aplicación, comprensión y desarrollo del Derecho
internacional de los derechos humanos.

Sistemas de protección
Por las Naciones Unidas
 Carta Internacional de Derechos Humanos
o El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (adoptado en 1966)
o El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (adoptado en
1966)
Otros tratados
 La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (adoptada en 1948)
 La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
Racial (adoptada en 1965)
 La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
(adoptada en 1979)
 La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
(adoptada en 1984)
 La Convención sobre los Derechos del Niño (adoptada en 1989)
 La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores
migratorios y de sus familiares (adoptada en 1990)
 La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (adoptada en 2006)
 La Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las
Desapariciones Forzadas (adoptada en 2006)
Europa
Por el Consejo de Europa:
 La Convención Europea de Derechos Humanos (adoptada en 1950), que instauró el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
 El Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el
abuso sexual (adoptada en 2007)
América
Por la Organización de los Estados Americanos:
 La Convención Americana sobre Derechos Humanos (adoptada en 1969), que ha creado la
Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (adoptada en 1987)
 la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (adoptada en 1994)
África
Por la Organización para la Unidad Africana:
 La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (adoptada en 1981), que ha
creado la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos en 2004.
EL SALVADOR: INFORME DE LOS DERECHOS HUMANOS 2016

El Salvador es una república constitucional multipartidista. Las elecciones


municipales y legislativas celebradas en marzo de 2015 fueron en general libres e
imparciales. Sin embargo, los resultados de las elecciones se retrasaron debido a
problemas con la transmisión, tabulación y difusión pública del cómputo de votos
bajo la dirección del Tribunal Supremo Electoral. En 2014, se celebraron elecciones
presidenciales libres e imparciales.

Las autoridades civiles no pudieron a veces mantener un buen control sobre las
fuerzas de seguridad.

Los principales problemas de derechos humanos se derivaron de la extorsión


generalizada y de otros delitos en comunidades pobres de todo el país. Incluyeron la
corrupción generalizada; debilidad del estado de derecho, lo que contribuyó a los
altos niveles de impunidad y abuso del gobierno, incluidos los homicidios
ilegítimos de las fuerzas de seguridad, la discriminación y el retraso y la falta de
cumplimiento de las resoluciones judiciales; y la violencia contra las mujeres y las
niñas (incluidas las maras), la discriminación de género y la explotación sexual
comercial de mujeres y niños. Según una encuesta de CID Gallup de 2016, más de
una de cada cinco familias afirman haber sido víctimas de delitos violentos.

Otros problemas relacionados con los derechos humanos incluyeron condiciones


carcelarias duras y potencialmente mortales, detenciones preventivas prolongadas;
restricciones a la libertad de expresión y prensa; trata de personas; tráfico de
inmigrantes, incluso de menores no acompañados, y discriminación de las personas
con discapacidades y las seropositivas. También hubo discriminación generalizada y
cierta violencia hacia personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e
intersexuales (LGBTI).

Persistió la impunidad a pesar de las medidas gubernamentales para despedir y


enjuiciar a algunos funcionarios que habían cometido abusos dentro de las fuerzas
de seguridad, el poder ejecutivo y el sistema judicial.
PERIODOS CONSTITUCIONALES QUE IMPULSARON EL RESPETO A LOS
DERECHOS HUMANOS

En el siglo XIX en el Salvador la primera constitución -constitución Federal en centro América


– reconoció por primera vez los derechos humanos (1824).

En nuestro país han existido 13 constituciones, de las que podemos destacar como las mas
importantes la de 1886, la 1950, y la de 1983, reformada por los acuerdos de paz 1992.

En el siglo XIX con el auge y desarrollo del capitalismo se iniciaron las luchas reivindicativas
de los obreros del mundo que desembocan en las revoluciones de México y Rusia,
reconociéndose formalmente los derechos económicos sociales y culturales o derechos de
la segunda generación.

En este marco surge la constitución Mexicana de 1917 y la declaración de los derechos del
pueblo trabajador y explotado de la URSS (unión de republicas socialistas soviéticas) las que
reconocían el derecho social al trabajo.

En el siglo XX, en 1945, finaliza la segunda guerra mundial y con este acontecimiento surge
la concepción democrática de los derechos humanos y queda conformado el mundo bajo
otros patrones de organización internacional.

A partir de este periodo son reconocidos los derechos de los pueblos o DERCHOS DE LA
TERCERA GENERACION, que son los derechos de las colectividades y hacen referencias a
intereses comunes de la humanidad.

Entre los derechos de la tercera generación tenemos:

 Derecho a la auto determinación o libre determinación de los pueblos.


 Derechos a los pueblos al desarrollo ( económico y social)
 Derecho de los pueblos a que se proteja el patrimonio común de la humanidad
(patrimonio arqueológico, etc.)
 Derecho de protección al medio ambiente
 Derecho a la paz
ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE EL SALVADOR

 Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

 Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica - (CODEHUCA)

 Probidad Organización salvadoreña que administra proyectos anticorrupción locales y a


nivel regional, como la Revista Probidad, el Centro de Monitoreo, Recursos y Asesoría y
Periodistas Frente a la Corrupción.
CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS
HUMANOS EN EL SALVADOR

En la actualidad El Salvador es firmante de más de mil tratados internacionales, siendo un


número en constante crecimiento. La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados,
adoptada el 23 de mayo de 1969, los define como acuerdos escritos entre ciertos sujetos de
derecho internacional y que se encuentra regido por normas particulares, que puede constar
de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, comúnmente es entre Estados o entre
Estados y Organismos Internacionales.
En El Salvador los Tratados Internacionales celebrados constituyen leyes de la República al
entrar en vigencia, conforme a sus propias disposiciones y a la Constitución en el artículo
144.
La ley no podrá modificar o derogar lo acordado en un tratado vigente; y más aún en caso
de existir conflicto entre el tratado y la ley, prevalecerá el tratado, así lo determina nuestra
Constitución.

¿En cuáles materias ha suscrito Tratados Internacionales El Salvador?


• Derechos Humanos: Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José
OEA)
• Seguridad: Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá)
• Salud: Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
• Educación: Convención sobre Educación
• Laboral: Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
• Penal: Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas; entre otras materias.

Como hemos afirmado los Tratados Internacionales abarcan prácticamente todas las ramas
del derecho, y no regulan exclusivamente relaciones internacionales sino que incorporan
temas de carácter interno con impacto directo en la calidad de vida de todos los ciudadanos,
por ejemplo el ejercicio de la caza y la pesca, la libertad de expresión y los medios de
comunicación, las relaciones laborales, el ejercicio de profesiones académicas, uso de
medicamentos, etc.
La facultad de declarar la inaplicabilidad de cualquier disposición contraria a los preceptos
constitucionales, se ejercerá por los tribunales dentro de la potestad de administrar justicia
y la declaración de inconstitucionalidad de un tratado, de modo general y obligatorio se hará
de la misma forma prevista por la Constitución para las leyes, reglamentos y decretos.
SANCIONES AL IRRESPETO DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE DERECHOS
HUMANOS UNIVERSALES

El Derecho internacional
Se llama sanción al acto formal mediante el cual el jefe de Estado confirma una ley, un
estatuto o una norma para aprobar o autorizar cualquier acto jurídico.
En el ámbito del Derecho internacional, las sanciones son las medidas económicas,
diplomá-ticas o militares que un Estado toma, de manera unilateral o en consenso
internacional, para presionar a otro en una negociación o para que se cumplan obligaciones
internacionales.
El Consejo de Seguridad de la ONU es un comité que establece objetivos que deben
cumplirse. Dicho Consejo puede ejercer presión sobre un Estado o entidad para que cumpla
tales objetivos, sin recurrir a la fuerza. He aquí algunas de sus sanciones:
• Embargo de armas
• Sanciones comerciales
• Restricciones financieras
• Restricciones diplomáticas
Asimismo, puede prohibir el desplazamiento o el visado para personas o entidades no
estatales que figuren en una lista negra y pretendan asistir a reuniones oficiales en la Unión
Europea.
El capítulo VII de la Carta del Consejo de Seguridad de la ONU define las medidas coercitivas
para mantener la paz y seguridad internacional: sanciones que no suponen el uso de la fuerza
armada (económicas, etcétera), intervención internacional, bloqueo de capitales para
financiación del terrorismo y embargo de armas.
Otras sanciones se enfocan en la negación de créditos con organismos internacionales. Los
países que violan la paz nacional y mundial aparecerán publicados en una lista internacional,
en internet, e informes mundiales, como países violadores de los derechos humanos.
También existen sanciones para los países miembros que quieran tomar sanciones
unilaterales o que toman el poder de su país por la fuerza.
Existe un régimen de derecho y de orden internacional que se basa en la Carta de las
Naciones Unidas y las posteriores resoluciones y decisiones del Tribunal Internacional. Dicho
régimen prohíbe las amenazas o el empleo de la fuerza hasta que el Consejo de Seguridad
actúe, salvo que el Consejo de Seguridad lo haya autorizado de forma expresa tras el fracaso
de los medios pacíficos, o en defensa propia contra una “agresión armada” (un concepto
limitado).
Sin embargo, surge un conflicto o una contradicción entre las normas mundiales consagradas
en la Carta de la ONU y los derechos articulados en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Mientras que la Declaración garantiza los derechos de los individuos contra
Estados opresores, la Carta prohíbe la violación de la soberanía de un Estado por la fuerza.
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

La Corte Internacional de Justicia declaró que la proclamación de la independencia de Kosovo


es ajustada al derecho internacional general.
La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las
Naciones Unidas. Tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está
encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados. También emite opiniones
consultivas sobre cuestiones que pueden someterle órganos o instituciones especializadas
de la ONU.
¿Sabías que?
La Corte Internacional de Justicia fue creada en 1945 por la Carta de las Naciones Unidas y
comenzó a funcionar en 1946.
Sus quince magistrados, elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad,
cumplen mandatos de nueve años.
Los idiomas oficiales son el inglés y el francés.
De los seis órganos principales de las Naciones Unidas (Asamblea General, Consejo de
Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de Administración Fiduciaria y Corte
Internacional de Justicia) es el único que no se sitúa en Nueva York (Estados Unidos).
Su Estatuto forma parte integral de la Carta de las Naciones Unidas.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es


el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya
(Países Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia
Internacional.
Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan
los Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para
dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o
el Consejo de Seguridad, o por las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la
Asamblea General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento
consultivo). El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha
Carta, situada en su capítulo XIV. En virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el 14
de abril de 1978 un reglamento mediante el cual se determinó la manera de ejercer sus
funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.
Los idiomas oficiales de la corte son el francés y el inglés.
ESTADO DE DERECHO EN EL SALVADOR
Es preciso, antes de abordar el tema de la administración de justicia en El Salvador, considerar algunas ideas y conceptos
globales en torno al Estado Democrático de Derecho y de lo que debe ser, al menos formalmente, nuestro Estado de El
Salvador, dentro del proceso de democratización que estamos desarrollando.
Hablar del Estado Democrático de Derecho, es lo mismo que hablar de la juridicidad en los aspectos social, económico y
político, como una estructura mayor que orienta a la convivencia social. Generalmente por la falta de educación jurídica
de nuestra población, de la juridicidad, se tiene una concepción restringida; y más aún cuando se oye hablar de la
Administración de Justicia. Con gran facilidad en nuestro país, muchas personas, incluyendo académicos de otras
disciplinas que no son las jurídicas, ubican lo jurídico en un marco restringido dentro del sector judicial, básicamente dentro
de la penalidad judicial. Ese error tan grande les lleva a creer que la solución a los problemas de orden social de un país
es responsabilidad de unos pocos funcionarios públicos, de esos funcionarios investidos de la judicatura penal. Y lo peor
es que se cree que lo judicial es independiente de lo judicial de las otras áreas jurisdiccionales, y peor aún, que es
independiente de lo judicial constitucional.
Corresponde entonces a nosotros los estudiosos del Derecho orientar a nuestra población en torno a estas cuestiones,
advirtiendo, en primer lugar, que la materia judicial es apenas uno y que por consiguiente, la administración de justicia en
su más amplio sentido, viene siendo, a mi criterio, la administración de la espina dorsal que sostiene el edificio social.
Dentro del estado Democrático de Derecho, el primer elemento distintivo es la existencia de un sistema y de un concepto
de soberanía, más concretamente de soberanía constitucional; este encierra el principio de legalidad, que proviene
únicamente del poder soberano del pueblo, el cual lo ejercita originalmente a través de un poder constituyente (Asamblea
Constituyente) y posteriormente a través de un poder constituido. (1)
“Otra característica esencial del Estado Democrático de Derecho es la división de poderes, que exige una especialización
y una independencia, aunque desde luego, requiere de una colaboración entre sí, debido a la función pública del poder
mismo. Lo que es relevante en la división de poderes, plasmada por vez primera en la Constitución de los Estados Unidos
de Norte América, es el hecho de que no se trata de una simple división del trabajo, sino de una garantía a los derechos
fundamentales de la persona humana”. El constitucionalismo moderno es un esencial, consiste en una serie de sistemas
que tiendan a garantizar plenamente los derechos fundamentales de las personas, las libertades básicas, las garantías
individuales, etc. Se trata en síntesis de dividir el poder público para evitar su abuso, el abuso de la autoridad contra los
gobernados.
Visto desde otra óptica el concepto occidental moderno de soberanía de un Estado de Derecho, implica la existencia de
una Constitución en la cual esté depositada la soberanía; Constitución que limita el poder del pueblo, pues tampoco no se
le concibe como un poder absoluto de las mayorías. Dentro del orden de ideas establecerá el concepto de soberanía que
adopta nuestra Constitución. Podemos decir entonces que Soberanía es: “la plenitud lograda por la voluntad política del
pueblo para determinarse y manifestarse, de suerte que está comprendida en ella la autolimitación o la sujeción a
determinadas normas, establecidas como condición para su validez y así las formas jurídicas adquieran la importancia y
jerarquía de condiciones impuestas a la soberanía y de cuyo cumplimiento depende la legitimidad y validez de la voluntad
política”.
Nuestro Constituyente de 1983 no acepta un concepto de soberanía ilimitada. En el Artículo 83, del Título III de la
Constitución que trata del Estado, su forma de gobierno y el Sistema Político, dice: “El Salvador es un Estado soberano.
La soberanía reside en el pueblo, que la ejerce en la forma prescrita y dentro de los límites de esta Constitución. Ya el
constituyente al crear la Constitución, en forma expresa está auto limitando el poder del mismo pueblo. Esta soberanía
queda depositada en este documento que se llama Constitución, que obliga incluso al mismo pueblo, a ejercerla en la
forma prescrita y dentro de los límites de dicha Constitución.
Podemos llegar a una primera conclusión: si analizamos el texto de nuestra Constitución, desde un punto de vista formal,
El Salvador es constitucionalmente un Estado democrático de Derecho; se encuentra en la Constitución de El Salvador
tanto el concepto moderno de soberanía, lo mismo que la división de poderes, como medidas de “presos y contrapesos”,
y otra serie de garantías.
El Estado de Derecho no es aquel Estado que tiene un ordenamiento jurídico que aplicar, sino que el Estado sometido al
Derecho, el Estado cuyo poder y actividad en relación con el respeto al hombre, a la persona humana y a sus derechos
fundamentales está regulado y limitado por la ley, entendida la ley, como expresión de la voluntad general.
El Estado de Derecho, es pues, el Estado bajo el imperio de ley. Esta es la diferencia entre el Estado de Derecho con
poder regulado y limitado por la ley, y cualquier forma de Estado absoluto y totalitario, con poder ilimitado.
Podemos concluir, que son características generales y exigencias imprescindibles a todo auténtico Estado de Derecho,
fundamentalmente las siguientes:
A) Imperio de la Ley: como expresión de la voluntad general.
B) Separación de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
C) Legalidad de la Administración: regulación por la ley y control judicial.
D) Derechos y libertades fundamentales: garantía jurídico-formal y realización material.
Si ubicamos la Carrera Judicial en este contexto, afirmamos entonces que: a) La Carrera Judicial se fundamenta en la Ley
(Marco Constitucional), Ley del Consejo Nacional de la Judicatura, Ley Orgánica Judicial; b) La Administración de la
Carrera Judicial es atributo de la Corte Suprema de Justicia, integrante del Órgano Judicial; c) La Carrera está regulada
por leyes especiales y sus actividades, está controlada judicialmente; d) La Ley de la Carrera Judicial, garantiza a sus
integrantes el derecho al trabajo, la estabilidad laboral que permite el bienestar personal.

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Los mecanismos de participación ciudadana son las herramientas que permiten e incentivan la
participación de los colombianos en las decisiones colectivas de la nación, así no sean parte de la
administración pública o de un partido político. Estos mecanismos fueron establecidos en la
Constitución de 1991 para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana.
Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas establecidas en la
Constitución de 1991 para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana. La
preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de
la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando
nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una república democrática
y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en
todos los espacios de la vida social.
Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner en
práctica el uso de los mecanismos de participación, para asegurar su participación en la toma de
decisiones y la resolución de los problemas que afectan el bien común. El objetivo de los mecanismos
de participación ciudadana es brindar garantías y beneficios para que el pueblo colombiano pueda
incidir en cambios dentro de los sistemas judicial, ejecutivo y legislativo.
A través de todas estas herramientas, consagradas en la Constitución y reguladas en las leyes
nacionales, los colombianos pueden entablar una relación directa con las autoridades públicas, dar a
conocer sus propuestas, presionar para que sean adoptadas, opinar sobre asuntos públicos, exigir el
cumplimiento de las normas, vigilar la conducta de los dirigentes, tomar decisiones que nos afectan
a todos o sancionar a los gobernantes que actúan de forma equivocada, entre otras formas de
participación.
Garantías

Los mecanismos brindan las siguientes garantías:


Votar de manera privada.
Militarizar zonas para brindar seguridad a los participantes de votaciones, huelgas, paros,
manifestaciones etc.
Que la ciudadanía pueda mostrar su inconformidad o apatía frente a un partido político o a un
dirigente.
Garantizar que las leyes se cumplan por parte del Gobierno.

Beneficios
Los beneficios y garantías se brindan para que la gente no se ausente del mundo político del país; es
decir, para que, por medio de su participación a través de estos mecanismos, esté al tanto de las
decisiones estatales que afectan sus vidas de forma positiva o negativa. Teóricamente, los beneficios
que adquiere el pueblo por hacer uso de los mecanismos de participación son los siguientes:
La respuesta efectiva y obligatoria por parte de los entes del Gobierno.
El establecimiento de una relación más directa entre el Gobierno y el pueblo. Por ejemplo, los
mecanismos de participación les dan la posibilidad a los votantes de fiscalizar si el Gobierno está
cumpliendo el programa que presentó durante la campaña y por el cual fue elegido por la mayoría.
Beneficios menores, como aquellos que se les ofrece a los votantes por su sufragio, reflejados en
rebajas del precio en las pensiones, rebajas de tiempo en el servicio militar obligatorio, días libres de
trabajo, etc.

Mecanismos de participación política


Para ello, se han establecido una serie de mecanismos de participación que tienen la naturaleza de
un derecho político fundamental, atribuido a todo ciudadano, con el objetivo de que cada uno pueda
participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. La Ley 134 de 1994, que
reglamenta todo lo relativo a mecanismos de participación ciudadana, regula detalladamente: la
iniciativa popular legislativa y normativa, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del
mandato, el plebiscito y el Cabildo Abierto.
El voto: herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera activa a las
personas que considera idóneas para su representación en las instituciones del Gobierno
(Presidencia, Vicepresidencia, Cámara de Representantes, Senado, alcaldías, gobernaciones,
concejos distritales y municipales, alcaldías locales).
El plebiscito: herramienta utilizada por el presidente de la República para refrendar una decisión
con la opinión del pueblo. El presidente anuncia el uso del plebiscito y los ciudadanos votan para
apoyar o rechazar la decisión puesta en cuestión.
El referendo: herramienta utilizada para convocar a los ciudadanos a la aprobación o al rechazo de
un proyecto de ley o una norma jurídica vigente. El referendo puede ser nacional, regional,
departamental, distrital, municipal o local.
El referendo derogatorio y aprobatorio: herramienta mediante la cual se pone a consideración de
la ciudadanía la derogación o aprobación de una ley, una ordenanza, un acuerdo o una resolución
local.
La consulta popular: herramienta mediante la cual se plantea una pregunta de carácter general
sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, por parte del
presidente de la República, el gobernador o el alcalde, para que los ciudadanos se pronuncien al
respecto. Este mecanismo puede ser utilizado para convocar una Asamblea Constituyente, con el fin
de someter a consideración popular las decisiones allí establecidas.
El cabildo Abierto: es la reunión pública de los concejos distritales, municipales y de las juntas
administradoras locales, con el objetivo de que los habitantes puedan participar directamente en la
discusión de asuntos de interés para comunidades.
La iniciativa popular: es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de
ley y de acto legislativo (que pretende reformar la constitución) ante el Congreso de la República, de
ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de acuerdo ante los Concejos Municipales o
Distritales y de resolución ante las Juntas Administradores Locales (JAL), y demás resoluciones de las
corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el
caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la
corporación pública correspondiente.
La revocatoria del mandato: es un derecho político por medio del cual los ciudadanos dan por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
La tutela: es el mecanismo creado en el artículo 86 de la Constitución de 1991, mediante el cual
toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción o la
omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos.
ESTADO DE DERECHO EN EL SALVADOR Y EL MUNDO

A diferencia de otras leyes fundamentales, como la colombiana, la española o la alemana, la nuestra


no contiene una definición del estado salvadoreño como Estado de Derecho. Existen varias teorías
sobre la Constitución, y una de ellas la ve como la suma de las decisiones políticas fundamentales
que adopta un pueblo; entre tales decisiones, a veces denominadas “principios estructurales”, se suele
incluir, junto a la del Estado social, Estado laico, Estado democrático, Estado pluricultural, etc., la del
Estado de Derecho. Sus elementos esenciales son la seguridad jurídica, la limitación y el control del
poder, esto último conseguido mediante los correspondientes frenos y contrapesos.
La idea básica es la de un Estado racional, que respeta ciertos límites en sus actuaciones, empezando
por los que le imponen los derechos fundamentales. Las Constituciones contemporáneas ya no se
limitan a fijar las atribuciones y competencias de los órganos estatales y sus relaciones recíprocas,
sino que enuncian valores –como la justicia, la dignidad humana, la libertad, la igualdad, el bien
común–, así como principios rectores del orden económico, del sistema de fuentes o de las relaciones
de las Administraciones públicas con los ciudadanos. La presencia de contenidos materiales en las
leyes supremas, permite constatar un cambio de Estado formal a estado material de Derecho.
También le es inherente la idea de que cada órgano actúe “conforme a derecho”. En la actualidad el
criterio más importante para justificar el ejercicio del poder es justamente aquel por el cual se sustituye
el arbitrario gobierno de los funcionarios de turno por el racional gobierno de las leyes. Cuando se
producen abusos porque los titulares de los entes públicos exceden sus atribuciones y competencias,
se activan los correspondientes mecanismos de control de legalidad –jurisdicción contencioso-
administrativa– o de constitucionalidad –jurisdicción constitucional–.

En el Estado de Derecho, la determinación última sobre la titularidad y garantía de los derechos, así
como sobre el cumplimiento de las respectivas obligaciones legales, corresponde a los tribunales. En
los juicios que promueven las partes para determinar si un derecho ha sido respetado o si una
obligación ha sido incumplida, siempre habrá un juez perteneciente al Judicial que pronunciará la
última palabra. Ese fallo, cuando ya no admite recurso, es de obligatorio cumplimiento, y su
desconocimiento genera inseguridad jurídica. Una forma de medir el grado de respeto al Estado de
Derecho es medir el cumplimiento de las decisiones judiciales.
A su vez, la seguridad jurídica implica la idea básica de razonable previsibilidad, lo cual se logra
regulando de manera previa los ámbitos de licitud e ilicitud. Además, impone a los órganos con
potestades normativas, la exigencia de que las leyes sean aprobadas con la debida anticipación y sin
efecto retroactivo, que sean claras, sin dejar vacíos y utilizando un lenguaje claro y preciso. Ello es
más fuertemente exigible cuando se trata de leyes que establecen delitos e infracciones
administrativas con sus correspondientes sanciones, o leyes tributarias en que se habilita a los entes
públicos a imponer contribuciones a los ciudadanos, o leyes que limitan los derechos fundamentales
que la Constitución garantiza a toda persona.
Pero también se garantiza el Estado de Derecho y la seguridad jurídica cuando se establecen
procedimientos administrativos o judiciales, autoridades competentes para dar validez a un
determinado acto jurídico –sentencia, acto administrativo, acto normativo, plazos, medios de prueba,
recursos, etc.
El Estado de Derecho y la seguridad jurídica establecen las condiciones para que los individuos
desarrollen libremente sus propios proyectos de vida y permiten a los individuos “saber a qué atenerse”
en lo lícito o ilícito. Esas condiciones generan estabilidad y contribuyen a que la sociedad se desarrolle
y pueda coordinar los esfuerzos de los distintos individuos hacia metas comunes.
EL ESTADO Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

¿Qué función tiene la defensa de los derechos humanos?


Defender derechos humanos es un derecho en sí mismo. Si los derechos humanos son atributos
inviolables y autónomos de la persona humana, cuyo goce y ejercicio pertenecen únicamente a ella,
que éstos se invoquen, se declaren o se reconozcan en leyes formales no basta para protegerlos y
garantizarlos. Hace falta que todas las personas, por ellas mismas, junto o con la ayuda de otras,
también puedan promoverlos, exigirlos y hacerlos valer por todos los medios pacíficos posibles.
El derecho a la defensa de los derechos humanos cumple la función de poner en manos de todas las
personas la capacidad para promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos
y libertades fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A quienes desempeñan esta función se les denomina defensores de los derechos humanos -término
en el que entran ciudadanos y ciudadanas, activistas y ciber-activistas, grupos comunitarios,
familiares de víctimas, profesionales, organizaciones, redes y coaliciones.
En el derecho internacional de los derechos humanos, todo acto o medida que tienda a impedir, de
cualquier manera, hacer efectiva la labor de defensores y defensoras, se considera un ataque directo
a la defensa de los derechos humanos, cuya protección incumbe primordialmente al Estado por
derivarse de su responsabilidad de proteger todos los derechos humanos. La Constitución
venezolana, en su artículo 132, reconoce el derecho y el deber de toda persona de cumplir
responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria, con el fin
de promover y defender los derechos humanos.

El derecho a la defensa de los derechos humanos cumple la función de poner en manos de todas las
personas la capacidad para promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos
y libertades fundamentales reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

¿Quiénes son defensores y defensoras de los derechos humanos?


Toda persona puede ejercer legítimamente la defensa de los derechos humanos, de forma individual,
en grupo o a través de organizaciones, como una ocupación o de manera ocasional, sin fronteras
geográficas, en la comunidad, en determinadas regiones, en todo el país o a nivel internacional y sin
importar su profesión, edad, género, nacionalidad o cualquier otra condición de la persona.
Sin embargo, ser defensor o defensora no es un título sino una función que se reconoce por el
esfuerzo de defender los derechos humanos de una forma compatible con la Declaración Universal
de los Derechos Humanos y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. Por lo tanto, la mejor
manera de reconocer a un defensor o defensora de derechos humanos es la actividad que realiza.
Algunas de las principales son:
Investigan casos de vulneración de derechos, reuniendo información, entrevistando a las víctimas
y presentando informes a funcionarios administrativos y judiciales.
Denuncian la violación de derechos humanos, por medios de comunicación o ante tribunales, a fin
de que se haga justicia y la violación no quede impune.
Asisten a víctimas de violaciones de derechos humanos –o sus familiares- para llevar sus casos ante
tribunales, representarlas en los procesos o prestarles apoyo psicológico, social o de otro tipo.
Apoyan acciones pro desarrollo, humanitarias y de justicia social, dentro de diversas áreas (pobreza,
salud, educación, vivienda, ambiente, etc.), en el marco de las normas de derechos humanos.
Educan en las normas de los derechos humanos a abogados, funcionarios judiciales, policiales y
militares, comunidades, escuelas y universidades.
EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD
La lógica tradicional parecía irrefutable: allí donde hay un bajo nivel de desarrollo y altos
niveles de pobreza y desesperanza, las personas son más propensas a actuar al margen de la
ley y cometer actos violentos. Sin embargo, y a pesar de unos niveles sin precedentes de
crecimiento económico y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe en la
última década, la región sigue experimentando altos niveles de criminalidad y violencia.

Entre 2003 y 2013, la región recortó la pobreza extrema a menos de la mitad, a 11.5 por
ciento, mientras que la pobreza total descendió de manera dramática de 42 a 24.1 por
ciento. Por primera vez en la historia, hay más personas de clase media en la región que
viviendo en la pobreza, elevando las expectativas de una vida mejor.

Sin embargo, la criminalidad y la violencia siguen siendo problemas enormes. Entre 2005 y
2012, los homicidios crecieron a una tasa tres veces más rápida que la misma población. No
es de extrañar que el número de latinoamericanos que mencionan al delito como su mayor
preocupación se haya triplicado en esos años. La violencia hace que las personas se
retraigan, se oculten tras puertas cerradas y eviten los espacios públicos, debilitando los
lazos interpersonales y sociales que nos unen como comunidad.

La relación entre el desarrollo y la criminalidad y la violencia es recíproca. Por un lado, no


podemos decir que el crecimiento económico y el progreso social no tengan un impacto en
la reducción de la criminalidad y la violencia. La lección que sin duda deberíamos extraer
de la década pasada es que el desarrollo es necesario pero no suficiente para controlarlos.
Además de desarrollo, se debe implementar una combinación de políticas probadas e
integrales para prevenir estos flagelos y traer paz y seguridad a nuestras calles.

Por otro lado, la criminalidad y la violencia afectan el desarrollo. Si bien es prácticamente


imposible poner un precio a este fenómeno, sabemos con certeza que la región ocupa el
primer y segundo puestos mundiales en términos de porcentaje de empresas que sufren
pérdidas relacionadas con la criminalidad y costos relacionados con la seguridad,
respectivamente. Con base en encuestas a empresarios, podemos estimar que la
criminalidad y la seguridad le costaron $144,000 millones a las empresas privadas de la
región en 2010. En total, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo estimó que el
costo anual para la región llega a $261,000 millones.

La inseguridad es el resultado de una combinación de múltiples factores, desde el tráfico de


drogas y el crimen organizado, pasando por sistemas judiciales y de cumplimiento de la ley
débiles que fomentan la impunidad, hasta la falta de oportunidades y apoyo para aquellos
jóvenes que viven en comunidades desfavorecidas.

Es por ello que no existe una fórmula mágica. No resolveremos el problema solo con más
acciones policiales, más encarcelamientos, más educación o más empleos exclusivamente.
Debemos hacer todo esto, de una manera integral, con base en datos fidedignos y
estrategias probadas.
SISTEMA JUDICIAL Y SUS ÓRGANOS AUXILIARES
Recordando entonces la división de poderes, como caracterización del Estado Democrático Constitucional, el “Poder
Judicial” es entonces una parte del poder público que se encuentra limitado por la norma constitucional, como
consecuencia, por las leyes secundarias las cuales se emiten en virtud del ejercicio del otro poder conocido como “Poder
Legislativo”; en el entendido, pues, que también este se encuentra limitado por la norma constitucional. Ese poder judicial
es ejercido (administrado) por el Órgano Judicial, compuesto por organismos o tribunales, como son: La Corte Suprema
de Justicia, las Cámaras de Segunda Instancia, los Juzgados de Primera Instancia y los Juzgados de Paz; y otros
órganos y entidades de apoyo. Si entendemos por “administración pública” como la organización y procedimientos
administrativos de los órganos del estado en todas sus escalas o jerarquías, la “administración de justicia” viene siendo
el conjunto de subsistemas y procedimientos que deben coordinarse entre sí, para garantizar a la población el disfrute de
los bienes jurídicos que protege el Estado. Tenemos entonces, una primera función de la administración de justicia, la de
garantizar el disfrute de los bienes jurídicos protegidos por ese Estado de Derecho. Por otra parte, la administración de
justicia, es un proceso de integración, porque además de la decisión política de los órganos encargados de administrarla,
implica necesariamente la participación total de la ciudadanía. Entonces, esa actividad coordinada de los sub-sistemas,
tendiente a garantizar lo que el Estado protege a favor de la población, requiere de la participación de esta. ¿Cómo?,
bueno pues, mediante el ejercicio del derecho de petición, también el deber de información de todo aquello que la
Constitución y las leyes piden como necesario para hacer activar ese motor, ese apartado judicial, esa maquinaria
administrativa judicial. Existe entonces un derecho esencialmente democrático y constitucional como lo es el derecho de
petición, del cual se deducen toda esa gama de instrumentos como lo son: la denuncia, la acusación, los recursos
legales de revisión, de rectificación, de queja, y de apelación, las solicitudes de hábeas corpus y de amparo
constitucional, en fin, las solicitudes de declaratoria de inconstitucionalidad. Sin estas iniciativas de la población, el poder
judicial, no podría garantizar el disfrute de esos bienes jurídicos que constitucionalmente son protegidos por el Estado.
En nuestra Constitución esos bienes jurídicos son el goce de la libertad, la propiedad, la salud, la cultura, el bienestar
económico y la justicia social. Vemos entonces, que lo “Jurídico” o la “Juricidad”, no se limitan a lo judicial, comprende
por el contrario, toda la administración pública inmersa en las entidades y organismos del “poder ejecutivo”; así como los
entes autónomos; lo mismo que la actividad legislativa y administrativa del órgano legislativo. Por su parte, la
administración judicial comprende las actividades: civil, mercantil, penal, laboral, de tránsito, de inquilinato, de hacienda,
agrario, ecológico; es más, comprende en control judicial de los actos de la administración pública, tal en lo Contencioso
Administrativo y la llamada “Justicia Constitucional”, representada básicamente por el Hábeas Corpus, el Amparo y la
declaratoria de inconstitucionalidad.

La Administración de Justicia que se manifiesta por el actuar de los tribunales y de la población, cubre entonces toda esa
gama de convivencia social en cuanto que garantiza esos bienes jurídicos protegidos por el Estado.

También puede ser entendida la administración de justicia, como un conjunto de normas, instituciones y procesos
formales e informales, que se utilizan para resolver conflictos individuales o sociales, así como las personas que forman
parte de ellos o intervienen en los mismos.

Lo deseable de toda administración de justicia es que sea justa, independiente, accesible y eficiente; la justicia de un
sistema radica en que esta se base en ciertos principios reconocidos por los países democráticos y socialmente
aceptados. Por ejemplo: el de libertad, el de respeto a la dignidad de la persona, la legalidad, la igualdad de todos ante la
ley, la presunción o principio de inocencia, el respeto a los derechos humanos, el derecho de audiencia, etc.

Una administración de justicia independiente es aquella que opera sin vinculaciones con el poder político o con cualquier
grupo de presión.

Una administración de justicia accesible es aquella constituida por un sistema abierto de manera real para todos los
habitantes, incluyendo aquellos de escasos recursos económicos.

Sobre la legalidad de la administración pública, de manera general diremos que el principio de la legalidad consiste en el
sometimiento de la misma a la ley, es decir, que la administración en su actuación, deberá siempre respetar la ley,
garantizándose este sometimiento a través de un sistema de control y responsabilidad, por medio del control
jurisdiccional. He aquí otro campo de actividad de la administración judicial; todo aquello relacionado con el actuar de la
administración pública y que afecta los bienes jurídicos de la población, de manera que sea preciso el control
jurisdiccional (judicial) para garantía de los mismos bienes cuando la afectación obstaculiza su disfrute; como ejemplos
tenemos: la actividad del Ministerio de Obras Públicas de Instituciones Autónomas como la ANDA, ANTEL, CEL, etc., la
cual eventualmente podría afectar el disfrute del derecho de propiedad inmobiliaria privada, cooperativa o comunal.

COMPONENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

De la conceptualización precedente, en nuestra realidad nacional, se reconocer como componentes del sistema de
Administración de Justicia, los siguientes:

1. La Corte Suprema de Justicia.

2. Las Cámaras de Segunda Instancia y los Juzgados de Primera Instancia.

3. Los Juzgados de Paz.

4. El Consejo Nacional de la Judicatura.

5. El Ministerio Público:
- Fiscalía General de la República.
- Procuraduría General de la República.
- El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.

6. Los órganos auxiliares de la Administración de Justicia según el Código de Procedimientos Penales, con efecto de los
Acuerdos de Chapultepec, sería la Policía Nacional Civil, temporalmente de la Policía Nacional, el órgano de seguridad
como únicos auxiliares en esta función. Y como organismos de apoyo en otras funciones tenemos:

- Instituto de Policía Científica.


- El Ministerio Público.
- Asociaciones de Abogados, representados en la Federación de Asociaciones de Abogados. Y,
- Las facultades o Escuelas de Derecho.

Vemos entonces lo nada sencillo que resulta ser este sector de la administración pública; se justifica su complejidad
frente a la finalidad que persigue, la de garantizar el goce de aquellos bienes jurídicos protegidos por el Estado. Nótese
que tan diversas actividades que se desarrollan para administrar justicia, no son únicamente las judiciales o mejor dicho
no dependen exclusivamente del activar judicial; por el contrario, existen tareas administrativas, gremiales y educativas
que inciden notablemente en el quehacer judicial. No es este el momento propicio para explicar en qué consiste cada
una de estas últimas actividades; lo importante es comprender que en una sociedad determinada, para garantizar los tan
preciados bienes jurídicos protegidos por el Estado, es necesaria la acción de todos esos componentes, ya sea en forma
individual o en grupo, dependiendo de las circunstancias. Lo que nos interesa a fondo, por hoy, es la Carrera Judicial,
como instrumento para una mejor Administración de Justicia, pues consiste en una organización que abarca los
componentes: Corte Suprema de Justicia, Cámaras de Segunda Instancia, Juzgados de Primera Instancia, Juzgado de
Paz; lo mismo que el Consejo Nacional de la Judicatura, como veremos más adelante.
REFORMAS LEGALES RECIENTES
Decretos Emitidos en 2019
Aquí se muestran los Documentos Legislativos emitidos en cada Sesión Plenaria.

No. Fecha
Titulo
Decreto Aprobación
DECLÁRASE EL PRIMER LUNES DEL MES DE OCTUBRE DE CADA AÑO "DÍA
429 03/10/2019
NACIONAL DEL HABITAT".
PRORRÓGASE LOS EFECTOS DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS PARA
FACILITAR LA TRANSFERENCIA DE LOS INMUEBLES DONDE ESTABA
428 DESTINADA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE MEMORIAL EN LA 03/10/2019
URBANIZACIÓN DENOMINADA "LA COLINA", EN SANTA TECLA,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.
LEY DE IMPUESTOS MUNICIPALES DE POTONICO, DEL DEPARTAMENTO
427 03/10/2019
DE CHALATENANGO.
REFÓRMASE LA LEY DE PRESUPUESTO, POR $21,483.250.00, PARA
426 03/10/2019
TRANSFERIR RECURSOS A DIFERENTES ENTIDADES PÚBLICAS.
REFÓRMASE LA LEY DE PRESUPUESTO, EN LA PARTE QUE CORRESPONDE
425 AL RAMO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE, PARA INCORPORAR 26/09/2019
$369,090.00.
423 REFÓRMASE LA LEY DE SERVICIO CIVIL. 19/09/2019
DECLÁRASE EL MES DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO, "MES DE LA
422 19/09/2019
ESCULTURA".
LEY ESPECIAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS QUE LA
420 AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL COBRARÁ POR LA PRESTACIÓN DE SUS 12/09/2019
SERVICIOS.
EXONÉRASE DEL PAGO DE IMPUESTOS LA INTRODUCCIÓN AL PAÍS, DE
419 INSUMOS Y MATERIALES DONADOS A FAVOR DE LA IGLESIA 12/09/2019
EVANGELISTA PENTECOSTAL PARA LAS NACIONES.
REFÓRMASE LA LEY DE IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE BIENES
418 12/09/2019
MUEBLES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
REFÓRMASE LA LEY DE PRESUPUESTO, EN LA PARTE QUE CORRESPONDE
417 A DIFERENTES RAMOS DEL SECTOR PÚBLICO, PARA INCORPORAR 12/09/2019
$42,690.047.00.
REFÓRMASE LA LEY DE PRESUPUESTO EN LA PARTE CORRESPONDIENTE
415 AL INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLO MUNICIPAL, PARA 05/09/2019
INCORPORAR $ 1, 306,180.00.
414 REFÓRMASE EL D. L. NO. 382/19. 05/09/2019
407 REFÓRMASE EL CÓDIGO DE TRABAJO. 29/08/2019
REFÓRMASE LA LEY ESPECIAL PARA LA DESAFECTACIÓN DE LA CALLE
403 NACIONAL UBICADA EN CANTÓN LOMA ALTA, DE LA CIUDAD DE SANTA 22/08/2019
ANA, DEPARTAMENTO DEL MISMO NOMBRE.
EL SISTEMA POLÍTICO SALVADOREÑO
Según el artículo 85 de la Constitución (1983), el gobierno salvadoreño es democrático, republicano y
representativo. A medida que se desarrolle el presente ensayo se irán definiendo los conceptos.
En honor a la verdad, muy poco se manejan los conceptos y definiciones en referencia, en sus
acepciones jurídicas y filosóficas. Es objetivo de este artículo, sentar los fundamentos básicos que
permitan comprender las implicaciones de las definiciones. Así las cosas, iniciaremos analizando el
concepto "democracia".
El vocablo es empleado con mucha frecuencia en nuestros tiempos; su definición, sin embargo,
presenta variaciones. Algunos le interpretan como sinónimo de libertad, igualdad, justicia social,
fraternidad e incluso como el gobierno de las mayorías. Para sus detractores, significa ineficacia,
anarquía y politiquería e incluso como el régimen que ha destruido la cohesión y unidad familiar,
provocando desintegración.
Independientemente de las distintas concepciones, lo que no se debe dejar pasar por alto es que la
democracia constituye un régimen político, con amplias implicaciones; no sólo se refiere a una forma
de gobierno o de Estado sino, también a la estructura económica; a los valores, actitudes y conductas
democráticas; al punto que puede considerarse como un estilo de vida basado en el respeto a la
dignidad humana, libertad y derechos del conglomerado en condiciones de igualdad.

Origen del concepto democracia


Esta palabra, tiene su génesis en el Siglo V antes de Cristo. Se utilizó en forma primigenia para
designar la organización política que adoptó la polis de Atenas. En ésta, los hombres adultos se
reunían para discutir sobre diversos temas y luego tomaban las decisiones por votación a mano
alzada. Mujeres y esclavos no tenían derecho a votar. Es importante destacar que para su
instauración, ha tenido que recorrerse un largo período, durante el cual se ha gestado todo un proceso
de transformaciones y revoluciones.

Formas de Estado y de Gobierno


El vocablo (democracia) es una categoría política que le es propia a la forma de Estado o de gobierno.
Aclarando que Estado y gobierno son conceptos distintos. El Estado es el todo; y el gobierno uno de
sus elementos.
Las formas de Estado hacen referencia a la distribución espacial del poder; es decir, toma en cuenta
el territorio[6]Las formas de gobierno hacen referencia a la distribución funcional del poder, creando
organismos a los que se les asignan funciones.
El Estado está estructurado de alguna manera y esa es su forma; es la relación entre el poder, el
ordenamiento jurídico, el territorio y la población. Con la palabra gobierno, se hace referencia al modo
en que están constituidos sus Órganos esenciales; la manera en que están distribuidas las funciones
del poder estatal, sus relaciones, controles y límites.
Un elemento clave para determinar las distintas formas de Estado es el poder (quien manda). En ese
sentido, éste con relación al pueblo, origina tres formas: totalitarismo, autoritarismo y democracia. Con
relación al territorio origina dos: unitario y federal. George Burdeau clasifica las formas de Estado
desde el punto de vista político y jurídico. Desde la óptica política les clasifica así: liberal, socialista,
comunista y corporativo; y desde un enfoque jurídico como unitario y compuesto. Sin importar la
clasificación que se adopte, lo importante es destacar que encontraremos puntos de convergencia
entre una y otra clasificación.
CONFORMACIÓN DEL ESTADO SALVADOREÑO DE 1821 A 1930

El proceso de independencia Política, la constitución y desintegración de la República federal.

El 15 de septiembre de 1821. Centroamérica obtuvo su independencia política de España, a


través de la declaración emitida por la Capitanía General del Reino de Guatemala. Esta fecha
marcó el inicio de una nueva organización para la región.

A pocos meses de haber ocurrido este suceso, el 28 de noviembre del mismo año, México
manifestaba que Guatemala no debía quedar independiente, si no unirse a México y crear
con él un gran imperio. También señalaba que Guatemala no estaba en condiciones para
gobernarse a sí misma; sino por l contrario, que podía verse sometidas a ambiciones
extranjeras. Guatemala aceptó la anexión el 5 de enero de 1822. El Salvador formaba parte
de esta capitanía pero, como se negó a admitir la anexión, fue sometido militarmente. Esta
anexión no se consumó debido a la desintegración del Imperio Mexicano y a su
transformación en una República.

Al finalizar este período, se inició el debate sobre el destino de la región, dándose fuertes
disputas entre liberales y conservadores. Los liberales pidieron que se diera una completa
libertad de prensa, culto, imprente y comercio; querían la separación de la iglesia y el Estado
e implantar un régimen idéntico al de Estados Unidos. Los conservadores, por su parte
abogaban por que el paso de la colonia a la independencia no fuera tan brusco que se
conservaran muchas instituciones y sólo se quitaran las perjudiciales; sostenían que se debía
mantener la religión católica como oficial. Es a partir de este movimiento que surge la
República Federal de Centroamérica, formada por cinco Estados libres independientes en su
gobierno y administración interior, quienes a través de varios decretos abolieron la
esclavitud, reconocieron el derecho de asilo, la libertad de imprenta y comercio y
establecieron como religión oficial la católica. De igual forma, en la Constitución Federal,
emitida el 22 de noviembre de 1824, se estableció que la República estaría organizada en
tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial y que el pueblo utilizaría las elecciones para
designar a sus más altos representantes.
Crisis histórica en el salvador de 1970 a 1983

"Al comienzo de la década de los `70 El Salvador era aun un país agrario, pobre, y con
profundas desigualdades en la distribución de la riqueza. Su economía estaba basada en el
cultivo y exportación del café, algodón, y caña, y el proceso de industrialización incipiente
padecía crecientes dificultades a consecuencia de las rupturas del mercado común
Centroamericano. Crecimiento demográfico, vivienda, salud y desempleo, eran agudos
problemas sociales".

"Además desde 1969, la movilización social posibilitaba por la precedente


democratización, el crecimiento de los partidos políticos de oposición, el desarrollo de los
sindicatos de obreros industriales, los movimientos de Estudiantes y Maestros, el despertar
de las organizaciones campesinas y la concientización social de un sector de la iglesia
católica, coincidieron con la crisis económica, las consecuencias de la "victoria en la guerra
contra honduras y la ruptura del Mercado Común Centroamericano al que el Salvador
exportaba bienes industriales y fuerza de trabajo"

En 1972, tras unas fraudulentas elecciones accede a la Presidencia el Coronel Arturo


Armando Molina, quién expreso su voluntad de llevar a cabo una transformación nacional.
Esta se limito a impulsar proyectos de infraestructura, deporte y agro exportación. Su
gestión no significo transformaciones sustanciales en la estructura económica, jurídica, ni
socio-política del país, pese a reconocer "que la seguridad nacional es imposible, si
subsisten las condiciones de su desarrollo y de injusticia social de nuestras mayorías".

En 1973, las presiones sociales obligaban a realizar cambios en la estructura agraria,


mientras que para los sectores militares y oligárquicos del país la reforma agraria
representaba su seguro de vida. Finalmente, la medida fue paralizada. "La conflictividad
social, por otra parte, se manifestaba exportando esporádicamente en masacres,
generalmente de campesinos. En un ambiente tenso, la guerrilla comenzó a actuar en 1974
y el gobierno enfatizó la seguridad nacional en 1975-1976, el gobierno militar tomó
medidas legales para llevar a cabo un proyecto de transformación agraria, como parte de la
transformación nacional "este resultó ser un fracaso agravando la difícil situación
salvadoreña. El Presidente Molina sembró mucho descontento, lo cual propició un
crecimiento de las organizaciones populares; pero, al mismo tiempo hubo una respuesta
sangrienta por parte del Estado.

En 1977, asciende a la Presidencia el General Carlos Humberto Romero, quien acentuó la


política represiva implementada por su antecesor con violaciones sistemática a los
Derechos Humanos, lo que, en parte, le valió para que, el 15 de octubre de 1979 un grupo
de militares propiciara un golpe de Estado. En principio fue un intento por instaurar un
gobierno basado en un nuevo modelo político, pero sus objetivos iniciales, fueron
rápidamente desvirtuados. Varias juntas de gobiernos se sucedieron hasta que fue
nombrado un Presidente provisional. A principios de 1980 se inicia la guerra civil que
sufriera el país por mas de 11 años. Esta se presenta como la explosión de las injusticias
económicas, políticas y sociales que históricamente se habían venido presentando en el país
y que iniciaron su colapso en la década de los años `70.
INTERESES PARA LOS CAMBIOS DE REGÍMENES

Tanto los regímenes cambiarios del actual sistema financiero y monetario internacional
como las características de este sistema han cambiado radicalmente desde que se celebró la
reunión de Bretton Woods en 1944 que creó el FMI y el Banco Mundial. En el sistema de
Bretton Woods:

 Los tipos de cambio eran fijos pero ajustables. El sistema tenía por objeto evitar la
excesiva volatilidad que presuntamente caracterizaba a los tipos de cambio flotantes,
evitar las depreciaciones competitivas y otorgar, en el marco de la supervisión
internacional, una flexibilidad que permitiera a los países hacer frente a desequilibrios
fundamentales;
 Se consideraba que los flujos de capital privado sólo debían tener una función limitada en
el financiamiento de los desequilibrios de los pagos, y que el uso generalizado de controles
evitaría que dichos flujos fuesen inestables;
 El financiamiento oficial otorgado para hacer frente a desequilibrios transitorios de los
pagos, principalmente por medio del FMI, se traduciría en un proceso de ajuste más
ordenado y permitiría evitar correcciones innecesariamente violentas de los desequilibrios
en cuenta corriente, y sus consiguientes repercusiones sobre los flujos comerciales, el
producto y el empleo.

En el sistema actual, los tipos de cambio de las principales monedas (principalmente el


dólar de EE.UU., el euro y el yen japonés) fluctúan de acuerdo con las fuerzas del mercado,
registrándose volatilidad en el corto plazo y a veces considerables cambios de tendencia a
mediano plazo. Algunos países industriales de tamaño mediano también tienen regímenes
de flotación basados en criterios de mercado mientras que otros países, entre ellos países
europeos que no forman parte de la zona del euro, han adoptado paridades más rígidas. En
los países en desarrollo y en transición se observa una gran variedad de regímenes, y en
muchos de estos países la tendencia es adoptar regímenes más flexibles. Esta variedad de
regímenes se da en un entorno que reúne las siguientes características:

 En parte por motivos de eficiencia y en parte por su limitada eficacia, los países
industriales generalmente han abandonado los controles de capital y las economías de
mercado emergente los han ido abandonando gradualmente. El aumento de los flujos de
capital internacional y la globalización de los mercados financieros también es resultado
de la revolución que se ha producido en las telecomunicaciones y la tecnología de la
información, que ha reducido acusadamente los costos de transacción en los mercados
financieros y ha fomentado la continuación de la liberalización y desreglamentación de las
transacciones financieras internacionales;
 Los flujos internacionales de capitales privados financian una parte importante de los
desequilibrios en cuenta corriente, pero las variaciones de estos flujos a veces parecen
provocar perturbaciones macroeconómicas o ser un cauce importante a través del cual
dichas perturbaciones se transmiten al sistema internacional;
 Los países en desarrollo y en transición están cada vez más integrados en la economía
mundial, tanto en lo que se refiere al comercio de bienes y servicios como a las
transacciones financieras.
INSTITUCIONES DE RELACIONES EXTERIORES: CONSULADOS Y EMBAJADAS

La República de El Salvador tiene relaciones diplomáticas con varios Estados del mundo, sus
representaciones diplomáticas están diseminadas de acuerdo principalmente a la población
salvadoreña en el extranjero. Abajo se encuentra las embajadas y consulados de El Salvador.

Art. 1º.- El establecimiento de CONSULADOS SALVADOREÑOS tiene por objeto prestar la


protección que el Estado debe en el extranjero a las personas e intereses de sus nacionales
y fomentar el comercio y el turismo entre la República y los países en que están acreditados.

Art. 2º.- Los Consulados de El Salvador, serán de CARRERA y AD HONOREM. Los primeros
sólo deben ser desempeñados por ciudadanos salvadoreños por nacimiento que estén
dedicados exclusivamente al Servicio Exterior de la República. (14) Los segundos pueden ser
desempañados por personas de otra nacionalidad, para cuyo fin sólo se exigirá que conozca
el IDIOMA ESPAÑOL, sean de honorabilidad reconocida y que gocen de buena posición social
y económica para servir con decoro la representación que se les encomienda.

Art. 3º.- La CARRERA CONSULAR se divide en las siguientes categorías:


1º) Cónsul General Inspector; 2º) Cónsul General; 3º) Cónsul; 4º) Cónsul Adscrito; 5º)
Vicecónsul; y 6º) Canciller. Los Cónsules de la cuarta categoría estarán adscritos únicamente
a Consulados Generales.

Art. 4º.- Habrá además, Cónsules y Vicecónsules HONORARIOS, los cuales no pertenecerán
al Servicio de Carrera.

Art. 5º.- Los cargos consulares de las cuatro primeras categorías serán encomendados de
preferencia a personas pertenecientes a la Carrera Consular en servicio activo o en
disponibilidad pero también podrán conferirse por el tiempo que se estime conveniente, a
personas que no figuren en el Escalafón respectivo, siempre que éstas reúnan las condiciones
establecidas en el Art. 72.
EL TPS
Actualmente los 195,000 salvadoreños que poseen TPS están atrapados en un escenario de
incertidumbre. El TPS es un programa extendido por Estados Unidos a inmigrantes de países
afectados por desastres naturales o explosiones de violencia, escenarios que impiden el
regreso seguro a sus lugares de origen.
Un análisis realizado por el Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas en
inglés) en noviembre de 2017 detalla que, en 1990, El Salvador se convirtió en el único país
al que el congreso estadounidense le concedió el TPS. Esta primera designación terminó en
1992 con el fin del conflicto armado. Tras el desastre dejado por el Huracán Mitch en
noviembre de 1998, la entonces fiscal general, Janet Reno, anunció que suspenderían
temporalmente las deportaciones de los migrantes de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y
Honduras.
El TPS que, hasta la fecha, se ha venido extendiendo para los salvadoreños, fue brindado en
2001 por la administración de George Bush tras los terremotos que afectaron al país. Los
salvadoreños que actualmente cuentan con TPS tenían que haber ingresado a Estados Unidos
antes del 13 de febrero de 2001. Desde entonces, el TPS ha sido extendido 11 veces. Para
cada ocasión, los salvadoreños han tenido que reinscribirse, completando los requisitos
exigidos por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo el pago de la reinscripción.
En julio de 2016, cuando el Departamento de Seguridad Nacional anunció la extensión del
TPS por 18 meses más, argumentó que El Salvador aún mantenía las frágiles condiciones
que dieron lugar a la designación del TPS en 2001. El documento publicado decía que aún
existían problemas sustanciales en las condiciones de vida en el país, producto de desastres
ambientales. Además, señalaba el incremento de la violencia y la inseguridad, convirtiéndose
en uno de los obstáculos principales del crecimiento económico.
“El Salvador continúa siendo incapaz, temporalmente, de manejar adecuadamente el regreso
de sus nacionales”, citaba el anuncio firmado por el exsecretario de Seguridad Nacional, Jeh
Johnson.
La situación en El Salvador no ha cambiado desde entonces, pero en esta ocasión, la decisión
del gobierno del presidente Donald Trump podría ser la cancelación del programa.
El ambiente incierto actual ha llevado a que, durante las últimas semanas, el canciller de El
Salvador, Hugo Martínez, mantenga un cabildeo constante entre distintas entidades de
Estados Unidos para abogar por una nueva extensión del programa.
“El Salvador todavía no tiene las condiciones para un retorno masivo ni para minimizar el
impacto que tendrá en las remesas familiares”, sostiene el coordinador de la unidad de
monitoreo y estudios de Cristosal Juan José García.
Para el investigador de la Universidad Don Bosco Jaime Rivas la preocupación de las
autoridades salvadoreñas ante la situación actual es evidente, ya que siguen sin existir las
condiciones en el país para que la población con TPS vea como una opción viable volver a
El Salvador. “Aunque sean 10 mil personas, no están las condiciones en el país para el retorno
de estas personas”, señala Rivas.
Hasta octubre de 2017, había un total de 317,660 beneficiarios del TPS, originarios de los
diez países que eran parte del programa, según datos del CRS. Entre esos países, además de
Haití, Honduras y Nicaragua, están ciudadanos de Siria, Nepal, Somalia, Sudán, Sur de
Sudán, Siria y Yemen. Pero, aunque son varios países, del total de beneficiarios, el 61.38%
son salvadoreños. Además, con Haití y Honduras conforman más del 90% de poseedores de
TPS.

También podría gustarte