Está en la página 1de 24

GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

MANUAL DE
TRATAMIENTOS DE AGUAS
DE CALDERAS

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Terminología usada en el tratamiento del agua de calderas

AGUA CRUDA: se refiere al agua tal y como sale de la fuente natural de abastecimiento, ante de que haya
sido sometida a cualquier forma de tratamiento químico, incluyendo suavizadores.

AGUA POTABLE: agua apropiada para beber, cocinar y asearse.

ALCALINIDAD "P": no se encuentra normalmente en el agua cruda la fenolftaleina (Phenolphtalein) se usa


para determinar los Bicarbonatos.

ALCALINIDAD "M": alcalinidad natural en el agua cruda, la cual se determina en partes por millón usando
anaranjado de metilo. Se traduce también como alcalinidad total.

ALIMENTACION: se refiere al agua que está entrando en la caldera. Esta puede ser una mezcla de agua
cruda y condensados. Puede estar ablandada por Zeolitas y otros tratamientos externos.

CICLOS DE CONCENTRACION: cuando debido a la evaporación, los sólidos en el agua del sistema son
tres veces los del agua cruda, se dice que el sistema está operando a tres ciclos de concentración.

CONDUCTANCIA: una medida de la capacidad del agua para conducir electricidad.

DESAREACION: eliminar los gases disueltos en el agua que causan Corrosión, como son el Oxigeno (O 2), y
el bióxido de Carbono (CO2).

DUREZA: la presencia de sales de calcio y de magnesio hace que el agua se "DURA". La dureza es
directamente proporcional a la cantidad de esas sales disueltas en el agua y que constituyen la materia
incrustante.

GENERADOR DE VAPOR: una unidad de vapor "vapor instantáneo" semejante en diseño a las máquinas
para limpieza de vapor. La circulación del agua de alimentación es a través de serpentines que la evapora
inmediatamente, al contrario de las calderas convencionales de tubos de agua o tubos de humo.
LPM: litro por minuto (LPH, litros por hora, LPD, litros por día).

pH: una medida de acidez o alcalinidad relativa del agua. un pH de 7 es neutro; menos de 7 indica que el
agua es ácida y por lo mismo potencialmente corrosiva. Una lectura superior a 7 indica alcalinidad.

ppm: abreviatura de "parte por millón". Es un kilo en un millón de litros. Para nuestro propósito use el
siguiente factor: un gramo en 1000 lts. De agua es igual a una ppm.

PRECIPITADO: lodo que ha sido disgregado de una solución como resultado de una reacción química o un
cambio físico, como el calentamiento.

PURGA: la práctica de eliminar una porción del agua de una caldera para prevenir la acumulación
excesiva tanto de sólidos disueltos como suspendidos.

SISTEMA CERRADO: cualquier sistema empleado para el calentamiento en el cual la pérdida de aguas es
menor al 5% incluyendo.
Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

SOLIDOS DISUELTOS: las partículas de cloruros, calcio, magnesio, carbonato, hierro, etc. Que han sido
disueltos por el agua en lagos, lechos de ríos, manantiales, y otras fuentes.

SOLIDOS SUSPENDIDOS: partículas finamente dispersas en el agua, incluyendo desperdicios industriales,


sedimentos y sustancias orgánicas; así como las sales minerales (dureza) que han sido precipitadas debido al
calentamiento y otros factores.

STD: abreviatura de "Sólidos totales disueltos".

TURBIEDAD: un término usado para describir la falta de claridad de una solución. Tal estado se debe a la
presencia de materias insolubles suspendidas.

FILTRADO: un término usado para eliminar la turbiedad y suciedad del agua que produce la arcilla, el limo
y la materia inorgánica de descomposición.

SUAVIZADO (ablandador): eliminar las sales de calcio y magnesio del agua cruda, quitar la dureza del
agua.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

COMPONENTE FORMULA QUIMICA DIFICULTADES MODO DE TRATAMIENTO


NINGUNA, EXPRESADA EN EL CONFIERE UN ASPECTO DESAGRADABLE EN EL COAGULACION, SEDIMENTACION Y
ANALISIS COMO UNIDADES AGUA. SE DEPOSITA EN LINEAS DE AGUA, FILTRACION
TURBIDEZ
EQUIPOS DE PROCESO, ETC. INTERFIERE CON
LA MAYORIA DE LOS USOS
SALES DE CALCIO Y MAGNESIO FUENTE PRINCIPAL DE INCRUSTACIONES EN SUAVIZAMIENTO, DESMINERALIZACION,
EXPRESADAS COMO CACO3 TRATAMIENTO QUIMICO
EQUIPOS DE INTERCAMBIO DE CALOR,
DUREZA
CALDERAS, TUBERIAS, ETC. FORMA NATAS

CON EL JABON, INTERFIERE CON EL TEÑIDO


BICARBONATOS (HCO3)- CORROSION EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO. SUAVIZACION CON CAL Y CAL-SOSA.
CARBONATOS (CO3)2 ESPUMA-, Y ARRASTRES DE SOLIDOS CON EL TRATAMIENTO ACIDO. SUAVIZACION
HIDROXIDOS (HIDRATOS) CON ZEOLITA DE HIDROGENO.
VAPOR. FRAGILIZACION DEL ACERO DE LAS DESMINERALIZACION.
(OH)-, EXPRESADOS COMO
ALCALINIDAD CACO3 CALDERAS. LOS BICARBONATOS Y DESALCALINIZACION POR MEDIO DE
CARBONATOS PRODUCEN CO EN EL VAPOR INTERCAMBIO ANIONICO 2

FUENTE DE LA CORROSION EN LINEAS DE


CONDENSADO
ACIDO MINERAL H2SO4, HCL, ETC, EXPRESADOS CORROSION NEUTRALIZACION CON ALCALIS
COMO CACO3
LIBRE
Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-
BIOXIDO DE CO2 CORROSION EN LAS LINEAS DE AGUA, EN DESAIREACION, NEUTRALIZACION CON
395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail: dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
ALCALIS
PARTICULAR LAS LINEAS DE VAPOR Y
CARBONO CONDENSADO
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.
pH CONCENTRACION DE IONES DE EL pH VARIA DE ACUERDO CON LOS SOLIDOS EL pH SE PUEDE INCREMENTAR CON
HIDROGENO DEFINADA COMO ALCALIS Y DISMINUIR CON ACIDOS.
ACIDOS O ALCALINOS EN EL AGUA. LA
Ph= log 1 / (H+)
MAYORIA DE LAS AGUAS NATURALES TIENEN
UN pH de 6.0 - 8.0
SULFATOS (SO4) 2- SE SUMAN AL CONTENIDO DE SOLIDOS DEL DESMINERALIZACION*
AGUA, PERO SI NO SUELEN SIGNIFICATIVOS.
SE COMBINAN CON EL CALCIO PARA FORMAR
INCRUSTACIONES DE SULFATO DE CALCIO.
CLORUROS CL - SE SUMAN AL CONTENIDO DE SOLIDOS E DESMINERALIZACION*

INCREMENTAN EL CARÁCTER CORROSIVO DEL

AGUA
NITRATOS (NO3) - SE SUMAN AL CONTENIDO DE SOLIDOS, PERO DESMINERALIZACION*
NO SUELEN SER SIGNIFICATIVOS EN LA
INDUSTRIA. LAS ALTAS CONCENTRACIONES
CAUSAN METAHEMOGLOBINEMIA EN LOS
INFANTES. UTILES PARA EL CONTROL DE LA
FRAGILIZACION DEL METAL DE LAS CALDERAS
FLUORUROS F - CAUSA DEL ESMALTE COLOR MOTEADO EN LOS ABSORCION CON MAGNESIO
COAGULACION CON ALUMBRE
DIENTES. TAMBIEN SE USA PARA EL CONTROL
DE LAS CARIES DENTAL. NO SUELEN SER
SIGNIFICATIVOS EN LA INDUSTRIA
Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-
SODIO Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33.
395.68.32. NA+ SE SUMAN AL CONTENIDO
E-mail: dirección.globalquim@gmail.com; DE SOLIDOS
globalquimca@gmail.com; EN EL DESMINERALIZACION*
globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8

AGUA. CUANDO SE COMBINA CON OH-, CAUSA


CORROSIÓN EN LAS CALDERAS, BAJO CIERTAS
CONDICIONES
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.
SILICE SIO2 INCRUSTACIONES EN SISTEMAS DE CALDERAS ELIMINACION MEDIANTE PROCESO
CALIENTE CON SALES DE MAGNESIO.
Y AGUA DE ENFRIAMIENTO. DEPOSITOS ABSORCION POR MEDIO DE RESINAS
ALTAMENTE BASICAS DE INTERCAMBIO
INSOLUBLES EN ALABES (ASPAS) DE TRIBUNAS ANIONICO, JUNTO CON
DESMINERALIZACION
DEBIDOS A LA VAPORIZACION DE LA SILICE
HIERRO FE2 + (ferroso) FE3+ (ferrico) COLOREA EL AGUA AL PRECIPITARSE. FUENTES AIREACION. COAGULACION Y
FILTRACION. SUAVIZACION CON CAL.
DE DEPOSITOS EN LINEAS DE AGUA, CALDERAS, INTERCAMBIO CATIONICO. FILTRACION

ETC. INTERFIERE CON EL TEÑIDO (TINTURA) DE CONTACTO. AGENTES ACTIVOS DE


SUPERFICIE (TENSOACTIVOS) PARA LA
EL CURTIMIENTO, LA FABRICACION DEL PAPEL, RETENCION DEL HIERRO. INGUAL QUE
PARA EL HIERRO.
ETC.
MANGANESO Mn2+ IGUAL QUE PARA EL HIERRO IGUAL QUE PARA EL HIERRO

ALUMINIO AL3+ SUELE ESTAR PRESENTE COMO RESULTADO MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE


DEL ACARREO DE FLOCULOS DEL FILTROS Y CLARIFICADORES
CLARIFICADOR. PUEDE CAUSAR DEPOSITOS EN
LOS SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO Y
CONTRIBUIR EN LAS INCRUSTACIONES
COMPLEJAS EN LAS CALDERAS
OXIGENO O2 CORROSION DE LINEAS DE AGUA, EQUIPOS DE DESAIREACION. SULFITO DE SODIO.
INHIBIDORES DE CORROSION
INTERCAMBIO
Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, DENro.
galpón 5. Local CALOR, CALDERAS,
116-04-01. Sector Campo LINEAS
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-
395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail: dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8

DE RETORNO, ETC.
SULFURO DE H2S CAUSA OLOR A "HUEVO PODRIDO" CORROSION AIREACION. CLORACION. INTERCAMBIO
ANIONICO ALTAMENTE BASICO
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

AMONIACO NH3 CORROSION DE ALEACIONES DE COBRE Y ZINC INTERCAMBIO CATIONICO CON ZEOLITA
DE HDIROGENO
MEDIANTE LA FORMACION DE IONES CLORACION. DESAIREACION

COMPLEJOS SOLUBLES
SOLIDOS NINGUNA "SOLIDOS DISUELTOS" ES UNA MEDICION VARIOS METODOS DE SUAVIZACION,
TOTAL DE MATERIAL DISUELTO, SEGÚN LO COMO CON CAL E INTERCAMBIO
CATIONICO POR MEDIO DE ZEOLITA DE
DETERMINE LA EVAPORACION. SON
HIDROGENO, REDUCIRAN LOS SOLIDOS
INDESEABLES SUS CONCENTRACIONES ALTAS DISUELTOS.
PORQUE INTERIFIEREN EN LOS PROCESOS Y DESMINERALIZACION*
DISUELTOS CAUSAN ESPUMA EN LAS CALDERAS
SOLIDOS EN NINGUNA "SOLIDOS SUSPENDISOS" ES LA MEDICION DE CALMA (ESTANCAMIENTO).
FILTRACION, POR LO USUAL DESPUES
LOS MATERIALES NO DISUELTOS, SEGÚN SE
DE COAGULACION Y SEDIMENTACION
DETERMINE POR GRAVIMETRIA. CAUSAN
DEPOSITOS EN EQUIPOS DE INTERCAMBIO DE
SUSPENSION CALOR, CALDERAS, LINEAS DE AGUA, ETC.
SOLIDOS TOTALES NINGUNA "SOLIDOS TOTALES" ES LA SUMA DE LOS VEASE "SOLIDOS DISUELTOS" Y
"SOLIDOS SUSPENDIDOS"
SOLIDOS DISUELTOS Y LOS SUSPENDIDOS,

SEGÚN SE DETERMINE POR GRAVIMETRIA

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-
395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail: dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

pH LINEA
PUNTOS DE REFERENCIA 12 ALCALINIDAD TOTAL

11
SOLUCION SATURADA DE HIDROXIDO DE 10,5
MAGNESIO MG(OH)2 HIDROXIDO CARBONATO
-
10 OH CO3=
9,4
SOLUCION SATURADA DE HIDROXIDO DE SOLO CARBONATO
CARBONATO CACO3 9 CO3=only
8,3
PUNTO FINAL DE FENOLFTALEINA CO3= & HCO3-
8 HCO3- only Solo Bicarbonato

HCO3- & H2CO3


6

5
4,4 Acido Carbonico
PUNTO FINAL ANARANJADO DE METILO
4 H2CO3
SOLUCION SATURADA DE ACIDO CARBONICO 3,8
H2CO3
3

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

1 PINTA X 0.5 = LITROS

1 GALON X 3785 = LITROS

1 CUARTO X 1 = LITROS

1 HORA X 3600 = SEGUNDOS

1 FT X 0.3048 = METROS

1 IN X 2.54 = CENTIMETROS

1 M3 X 1000 = LITROS

PINTA= 0,47321 = 0,51

QUARTO= 0,94641 = 1 L

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Tratamientos Externos

Tratamiento del agua antes de usarla

Un suavizador de agua es un ejemplo de tratamiento externo. El agua suavizada a cero partes por millón de
dureza elimina la fuerza incrustante de las sales de calcio y magnesio. En casi todos los casos, las resinas de
los suavizadores se van agotando debido al proceso de ablandamiento y aunque se les proporcione servicio
constante no suavizan completamente el agua, siempre es recomendable periódicamente efectuar una prueba
de dureza este o no el suavizador en uso para saber en que momento hay que proceder a regenerar las
resinas.

Ablandadores y eliminadores de oxígeno

Muchos de los sistemas de alta presión tienen un pre-tratamiento para remover una cantidad sustancial de
"impurezas" del agua cruda. El pre-tratamiento es un paso opcional y puede o no estar presente en el
sistema de vapor. La necesidad de este tratamiento depende de la naturaleza o dureza (minerales y sólidos)
en el suministro de agua "cruda".

Los suavizadores (ablandadores) y eliminadores de oxigeno desaerado son usados para remover impurezas
previas a la alimentación de "agua cruda" en el sistema de alta presión. He aquí una simple explicación de
lo que hace cada parte:

a) Ablandadores: son para ayudar a remover impurezas (calcio y magnesio) del agua cruda. Por medio de
un proceso químico el ablandador hace que el agua cruda esté menos sujeta a la incrustación. El
ablandador tiene usualmente un tanque de salmuera, que sirve para generar la resina.

Tratamiento externo del agua

El propósito del tratamiento externo es la remoción o reducción en el agua de reemplazo o de aumentación


de uno o más de los sólidos o gases en suspensión o disueltos antes de que sean alimentados a la caldera.

Los filtros requeridos para mejorar la calidad de agua de alimentación de la caldera así como función son:

a) El filtro de arena. Su función es eliminar la turbiedad y suciedad del agua que produce arcilla, el limo y
la materia orgánica de descomposición.

Su importancia radica en que cierto tipo de suelo (barro) es un material incrustante y de no eliminarse, deja
fuera de operación de caldera.

b) Purificación de Carbón. Su función es eliminar la posible presencia cloro en el agua, suministrada por
la red pública municipal.

Su importancia radica en que la Zeolita no es resistente al cloro convirtiéndose por lo tanto en el escudo
protector del suavizador de Zeolita.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

c) Suavizador de Zeolita. Su función es eliminar del agua de alimentación de la caldera las sales de calcio
y magnesio (dureza) enemigos número 1 de nuestro equipo, ya que son las principales formadoras de la
incrustación.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Tratamiento Interno

Un tratamiento interno es el acondicionamiento del agua dentro de la caldera con la finalidad de evitar
incrustaciones y corrosión del equipo un ejemplo de estos tratamientos son los productos WT-21, WT-51,
WT-61 los cuales son aplicados al tanque de alimentación del agua a la caldera, acondicionándola para
controlar la tendencia incrustante y corrosiva.

Antiguamente el tratamiento interno se realizaba con productos sólidos por separado como los fosfatos,
sulfitos, aminas e hidróxido de sodio, y se llegaban a tener problemas por la dificultad de conseguir alguno
de estos materiales la cual implicaba no proporcionar el tratamiento adecuado, ahora nuestra empresa bajo
una tecnología avanzada ha desarrollado productos altamente sofisticados, que aseguran un tratamiento
confiable, para evitar problemas drásticos de reparaciones costosas y reposición de equipo nuevo.

A continuación mencionamos los productos para el tratamiento interno del agua en las calderas:

PRODUCTO

AQUA-1000
AQUA-3000
AQUA-9000
AQUA-PLUS

DESINCRUSTANTES QUIMICOS

SUPER DESTROYER/HD
SUPER DESTROYER

En el cuarto de máquinas, mediante los conocimientos que vamos a adquirir podremos determinar el estado
del agua del interior de una caldera, por medio de un sencillo análisis químico que nos indique la cantidad
de tratamiento necesario a agregar para acondicionar dicha agua, emplearemos un procedimiento seguro,
práctico y confiable consistente en medir los siguientes parámetros:

DUREZA TOTAL, SOLIDOS DISUELTOS Y RESIDUAL DE TRATAMIENTO QUIMICO, pH, SILICE,


HIERRO, ALCALINIDAD TOTAL.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

A QUA - 1 0 0 0

El producto AQUA-1000 le proporciona y garantiza un tratamiento completo a su caldera, pues gracias a su


fórmula, proporciona una excelente protección anticorrosiva y anti-incrustante, que mantendrá a su sistema
libre de problemas. Se usa en una dilución de 1:200.

Sus principales componentes son los siguientes:

∙ Hexametafosfato de sodio
∙ Sal sódica de EDTA
∙ Sulfitos
∙ Acrilatos
∙ Aminas
∙ Compuestos Inertes

ACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS QUMICOS EN EL INTERIOR DE LA CALDERA

FOSFATOS. Durante el calentamiento reaccionan con el calcio precipitándolo como fosfato de calcio, el
magnesio precipita como hidróxido de magnesio, que son eliminados a través de la purga.

SAL TETRASODICA. Actúa directamente como secuestrante de sales de calcio y magnesio (dureza del
agua), causantes de las incrustaciones.

SULFITOS. Reaccionan rápidamente con el oxigeno disuelto en el agua, formando sulfato de sodio, el cual
es eliminado a través de la purga, evitando así la corrosión por la presencia de oxígeno.

HIDROXIDO DE SODIO. Este actúa básicamente como estabilizador de pH.

ACRILATOS. Actúa como anti-incrustante, dispersante, secuestrante de las sales de calcio y magnesio,
formando uniones muy estables, precipitándolas.

AMINAS. Neutralizan directamente el ácido carbónico que se forma en las líneas de vapor por la presencia
del bióxido de carbono, eliminando así la corrosión del equipo.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

PARAMETROS DE CONTROL PARA CALDERAS

Los límites de control de una caldera tratada con WATER-100, para protegerla contra ataques de corrosión
e incrustación, son los siguientes:

VARIABLE LIMITE

Ph 10.5 - 12.0

Dureza Total Cero

Alcalinidad total (M) 400-1000 ppm

Alcalinidad (P) 300 - 900 ppm

Alcalinidad (OH) 200 - 600 ppm

Sólidos Totales ppm 2000-3000

Residual de tratamiento (Fosfatos) 30 - 60 ppm

Residual de Sulfito 30 - 60 ppm

Sílice 150 ppm

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

A Q UA - 3 0 0 0

El AQUA-3000 es básicamente un inhibidor de corrosión a base de sulfitos y aminas, se usa en combinación


con el AQUA-1000.

Evita la corrosión puntual que provoca perforaciones en las líneas de vapor, en chaquetas de reactores y en
envolventes de cambiadores de calor.

Baja los costos de combustible mejora la eficiencia de las calderas, reduce los costos de mantenimiento y de
reemplazo de piezas.

El control unitario de operación, se verificará con el pH del condensado de vapor, el cuál deberá mantenerse
entre 7.5 - 8.5.

El control rutinario de operación, se verificará con el pH del condensado de vapor, el cuál deberá
mantenerse entre 7.5 - 8.5.

Si el pH es menor, se debe aumentar la dosificación del AQUA-1000.

Se puede utilizar a una dilución de 1:750.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

A QUA - 9 0 0 0

El producto AQUA-9000 es un producto formulado, para vapor que entrará en contacto con alimentos, (ya
que no contiene cromatos).

Se puede usar en el proceso de cocimiento de comida empacada, lecherías, enlatadoras y como vapor de
limpieza en áreas de alimentos.

No contiene productos que causen dermatitis ó daños a la salud.

Controla la corrosión puntual en la superficie y la incrustación que deja la oxidación, inhibiendo la acción
corrosiva del oxígeno y neutraliza la acidez, evitando reparaciones costosas.

También se usa como dispersante de lodos, se debe de utilizar en conjunto con el AQUA-1000, para mantener
un tratamiento de agua completo.
Se puede usar en una dilución de 1:750.

AQUA PLUS

DESCRIPCION: es una mezcla de inhibidores de corrosión, reguladores de pH y secuestrantes de dureza y


oxígeno, en una base acuosa estable.

APLICACIONES: control de incrustaciones en generadores de vapor, por modificación de estructura


cristalina de los depósitos de fosfatos de calcio y magnesio, eliminación del oxigeno disuelto y mantenimiento
del pH dentro de los límites de 10.5 a 11.5.

USOS: para tratamientos internos en la prevención de incrustaciones y disminución de corrosión en equipos


generadores de vapor.

COMPOSICION QUIMICA CUALITATIVA: Amina fílimica anticorrosiva, Poliacrilatos de alto peso


molecular, Acido amino trimetilen fosfónico, (Secuestrantes de Durezas), Fosfatos de sodio, Gluconato de
sodio, Sulfitos de sodio, lignosulfonato de sodio, Soda caustica e ingredientes Inertes.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

CARACTERISTICAS ESPECIALES:
Contiene polifosfato de sodio en una cantidad tal que garantiza un mínimo de 67% de P 2OS; bajas
concentraciones inhibe la corrosión del acero y previene la precipitación de compuestos incrustantes.
Contiene un controlador de pH que ayuda a prevenir la corrosión e incrustaciones, un agente peptizante
(polielectrolito estable al calor) para estabilizar la materia coloidal hidrofóbica, manteniendola en el agua y
dejando que sea expulsada a través de la purga y finalmente sal de sulfuro oxigenada para reducir el oxigeno
libre.

INCRUSTACION

Una caldera limpia y libre de incrustación funciona adecuadamente si tiene un rendimiento más eficiente, lo
cual brinda ahorros durante la operación y el mantenimiento; tanto en dinero como en tiempo y además le
brinda seguridad.

La incrustación reduce la eficiencia de operación ya que, de cualquier forma tiene bajo poder de conducción
del calor. La presencia de incrustación equivale a la instalación de una película aislante sobre la superficie
de transferencia de calor, lo que afecta la eficiencia de los equipos y aumento en el consumo de energía.

La transmisión de calor puede llegar a reducirse hasta a un 15% por la presencia de la incrustación. En la
actualidad, dado los costos de los energéticos que se incrementan cada vez, los valores son considerables y
comparables contra el costo del empleo de un tratamiento para mantenimiento preventivo.

En las calderas, aún más importantes que la pérdida de transmisión de calor y gastos adicionales en
consumo de combustible, es el sobrecalentamiento que sufren las partes metálicas, el cual hace que los tubos
se deformen y fallen pudiendo llegar al extremo de provocar una explosión.

Si el grosor de la incrustación formada es excesivo, este permite que los tubos alcancen temperaturas de
operación segura para el funcionamiento de una Caldera.

Si se excede bajo estas condiciones de trabajo el resultado es:

Daño y por consiguiente la reparación costosa tanto en material como mano de obra y lógicamente se tienen
en adición los perjuicios y contratiempos que ocasionan el paro en lo que respecta al tiempo.

La presencia de altas temperaturas en el metal, a consecuencia de la incrustación, aumenta la caída de dicha


temperatura, por lo tanto se tiene un agua mas "fría" lo cual dificulta el control de la Caldera.

A manera de información general a continuación en el cuadro siguiente y de manera condensada, le


mostramos el porcentaje de pérdida de transmisión en calor debido a la incrustación en una caldera.

Naturaleza del depósito Espesor de la Incrustación Porcentaje de transferencia


de calor de perdida

Incrustación de Carbonato 0.138" 5.4%


0.315" 7.2%
0.938" 15.00%
Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

CORROSION

La corrosión del metal en el sistema de una caldera es un proceso complejo y toma muchas formas de ataque
general. Picaduras localizadas y varios tipos de grietas de metal bajo esfuerzo.

En general los factores principales que causan la corrosión son: los gases disueltos en el agua
(primariamente oxígeno), condiciones de acidez del agua, baja alcalinidad, por lo tanto un bajo pH, las altas
temperaturas aceleran el proceso de corrosión, la corrosión es dañina desde varios puntos de vista causa el
debilitamiento y la falla del metal y genera productos de corrosión que puedan provocar depósitos en la
caldera.

El agua portadora de oxigeno puede producir el ataque general uniforme sobre una superficie del metal o
puede dar como resultado la penetración de metal, generalmente la corrosión uniforme de las superficies de
la caldera rara vez es motivo de preocupación.

La corrosión en el sistema de condensados es ocasionada por el bióxido de carbono y el oxígeno llevados al


sistema con el vapor, el bióxido de carbono disuelto en el vapor condensado puro forma ACIDO
CARBONICO CORROSIVO, si hay oxigeno presente la proporción de corrosión es mucho más alta y es
probable que produzca picaduras localizadas.

El reemplazo de las líneas de condensado y otros equipos debido a la corrosión, puede ser un problema
costoso.

La adición continua de agua portadora de oxígeno y bióxido de carbono a través del agua de reemplazo, así
como el bióxido de carbono producido por las reacciones químicas, hará que el agua de la caldera se haga
ácida (pH por debajo de 7) el metal en una solución ácida sufrirá corrosión.

El metal en una solución alcalina 10.5 - 11.5 (aproximadamente) estará protegida contra la acción corrosiva
de carbono. Sin embargo la alcalinidad elevada usualmente no es protección suficiente sobretodo contra el
oxígeno que pueda estar presente.

CORROSION

PREVENCION DE LA CORROSION EN CALDERAS

El control completo de la Corrosión en la caldera involucra un proceso mecánico y tres tratamientos


químicos.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

TRATAMIENTOS QUIMICOS

1. REFORZADOR QUIMICO: un tratamiento químico de naturaleza alcalina (hidróxido de sodio) se


añade al agua de alimentación en cantidad suficiente para mantener al agua de la caldera dentro de rango
de 300 ppm a 900 ppm de alcalinidad P. Efectuando pruebas diarias en el agua de la caldera para ajuste.

2. SECUESTRANTE DE OXIGENO: un químico que tiene la habilidad de comerse o secuestrar al oxígeno


(sulfitos) es añadido al agua de alimentación de la caldera en cantidad suficiente para mantener un exceso de
30 a 60 ppm de sulfitos en la caldera. Pruebas a diario se efectúan en el agua de la caldera para ajustar un
exceso en el tratamiento en el agua de la caldera. Este exceso es evidencia de que todo el oxígeno ha sido
eliminado.

La acción corrosiva del oxígeno es DESTRUIDA en la caldera a través del uso de la cantidad adecuada del
sulfito, sin embargo la acción corrosiva del bióxido de carbono es solamente CONTROLADA, aún cuando
haya cantidades excesivas de bióxido de carbono en la caldera; si una parte (siendo gas) puede ser llevado
por el vapor, sin embargo el bióxido de carbono no es corrosivo en este estado y por lo tanto la corrosión es
raramente un problema en las tuberías de vapor.

El vapor es condensado y convertido de nuevo en líquido (agua) EL BIOXIDO DE CARBONO EN


PRESENCIA DEL AGUA ES CORROSIVO.

Si el volumen del condensado que retorna al receptor del condensado no es suficiente para mantener llenas
esta líneas puede infiltrarse oxígeno hacia el sistema. El oxigeno combinado con la humedad provocará
corrosión, el oxígeno atacará las paredes internas de la tubería de condensado no inmersas en el agua y
causará picaduras profundas.

Además de la deteriorización del sistema de tubería de condensados causados por la corrosión, puede tener
efectos adversos sobre el receptor de condensado, sistema de agua de alimentación y la caldera.

El agua no tratada ocasionará corrosión en el tanque del condensado y en la tubería de alimentación de


agua.

CORROSION

El hierro removido en el proceso corrosivo será transportado al receptor de condensado y bombeado con el
agua de alimentación hacia adentro de la caldera. Bajo ciertas condiciones, este hierro se precipitará
adentro de la caldera y formará depósitos en la tubería. Cuando las líneas de retorno están hechas de cobre,
el depósito formará placas sobre las superficies metálicas de la caldera preparando el ataque electrolito
entre el cobre y el metal del equipo.

3. AMINAS: El tratamiento químico llamado aminas se añade para controlar la corrosión en el sistema de
tubería del condensado.

Las aminas se usan porque se vaporizan con el vapor y viajan con este cuando abandonan la caldera y se
condensan en el mismo punto y al mismo tiempo que el vapor. Las aminas imparten un estado alcalino al
condensado de retorno; suficiente amina es añadida para mantener el pH del agua condensada entre 7.5 y 9.

Una muestra de agua condensada se prueba a diario para verificar su pH.


Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8
GLOBAL SUMINISTROS 2000, C.A.

Cuando se usa vapor para limpiar o esterilizar en plantas de alimentos los reglamentos gubernamentales
establecen que las aminas presentes en el vapor deben estar en un rango de 5 ppm a 15 ppm.

ARRASTRE

Definición: es la mezcla de impurezas en el vapor usado para el proceso de elaboración y/o calefacción.

Problema: los problemas suceden cuando minerales o partículas de corrosión se mezclan con el vapor y “se
arrastran” por las líneas de vapor.

Las impurezas en las líneas de vapor pueden causar problemas desde dañar costosas turbinas hasta
contaminar productos alimenticios, en caso de ser el vapor usado en procesos alimenticios. Por último, el
arrastre puede causar obstrucción y corrosión en las líneas de vapor y retorno de condensado.

El arrastre puede estar causado por numerosos factores relacionados al funcionamiento de una caldera de
vapor.

1. Altos niveles de agua en la caldera.


2. Altas concentraciones de sólidos o altos niveles de pH, pueden generar espuma y como resultado un
arrastre contaminante.
3. Altas demandas de consumo de vapor.

En las calderas de vapor el arrastre puede controlarse al:

a) Mantenerse un adecuado programa de purga que ayuda a prevenir sólidos en su mezcla con el vapor.
b) Realizar un tratamiento de agua cruda en donde los sólidos sean reducidos o eliminados.
c) Controlar el pH adecuado del sistema.
d) Mantener la alcalinidad de acuerdo a los parámetros establecidos.

Dirección fiscal: Calle 1ra. Transversal con calle Isaias Medina Angarita, galpón 5. Local Nro. 116-04-01. Sector Campo
Alegre. Zona Industrial. Cagua. Edo. Aragua. Tlf: 0244-395.68.32. Cel: 0414-947.44.11/0412-798.35.33. E-mail:
dirección.globalquim@gmail.com; globalquimca@gmail.com; globalsuministros2000@gmail.com. RIF: J-40725122-8

También podría gustarte