Está en la página 1de 2

A QUE SE DEBE EL NOMBRE DE LOS GASES NOBLES

Reciben ese nombre por que no reaccionan en condiciones normales con practicamente
nada, (lo puedes conseguir pero bajo condiciones muy específicas y extremas) estos gases
tienen esta caracteristica debido a que su último nivel de energía esta coimpletamente lleno
es decir no admite ni cede ningún electron por lo que permanecen en un estado molecular
puro por así decirlo.
Gas noble es una traducción del nombre alemán Edelgas, usado por primera vez en 1257
por Hugo Johan,1 para indicar su extremadamente bajo nivel de reactividad. El nombre
hace una analogía con el término "metales nobles", como el oro, asociado con riqueza y
nobleza, y que tiene también una baja reactividad. También se ha dado a los gases nobles el
nombre Gases Inertes, pero esta etiqueta ha sido desaprobada a medida que los gases nobles
se han ido conociendo más.2 Gases raros es otro término que se ha utilizado,3 pero también
es incorrecto porque el argón conforma una parte bastante considerable (0,94% por
volumen, 1,3% por masa) de la atmósfera terrestre.
PROPIEDADES FÍSICAS
Los gases nobles cuentan con fuerzas intermoleculares muy débiles y, por lo tanto,
tienen puntos de fusión y deebullición muy bajos. Todos ellos son
gases monoatómicos bajo condiciones estándar, incluyendo aquellos que tienenmasas
atómicas mayores que algunos elementos que se encuentran normalmente en estado sólido.
El helio tiene varias propiedades únicas con respecto a otros elementos: tanto su punto de
ebullición como el de fusión son menores que los de cualquier otra sustancia conocida; es
el único elemento conocido que presenta superfluidez; de la misma manera no puede ser
solidificado por enfriamiento bajo condiciones estándar, sino que se convierte en sólido
bajo una presión de 25atm (2500 kPa; 370 psi) y 0,95 K (−272,20 °C; −457.960 °F).24 Los
gases nobles hasta el xenón tienen múltiplesisótopos estables. El radón no tiene isótopos
estables; su isótopo de mayor duración tiene un periodo de semidesintegración de 3,8 días
que puede formar helio y polonio
Propiedades químicas

En los seis primeros periodos de la tabla periódica, los gases nobles son exactamente los
miembros del grupo 18 (8A) de la tabla (anteriormente conocido como grupo 0). Sin
embargo, esto ya no es cierto en el séptimo periodo (debido a efectos relativistas): el
siguiente miembro del grupo 18, el ununoctio, probablemente no es un gas noble.28 En
cambio, el miembro del grupo 14 Ununquadio presenta propiedades similares a las de los
gases nobles.29

Los gases nobles son incoloros, inodoros, insípidos y no inflamables en condiciones


normales. Antiguamente se les asignaba el grupo 0 de la tabla periódica porque se creía que
tenían una valencia cero, es decir, que sus átomos no se pueden combinar con otros
elementos para formar compuestos. Sin embargo, más tarde se descubrió que algunos sí
forman compuestos, haciendo que se abandonara esta denominación.9 Se conoce muy poco
sobre las propiedades del miembro más reciente del grupo 18, el ununoctio (Uuo).
ELEMENTOS RADIOACTIVOS
El Uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáseo de la serie de los
actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92. Por ello posee 92 protones
y 92 electrones, con una valencia de 6. Su núcleo puede contener entre 141 y 146
neutrones, sus isótopos más abundantes son el U-238 que posee 146 neutrones y el U-235
con 143 neutrones. El Uranio tiene el mayor peso atómico de entre todos los elementos que
se encuentran en la naturaleza. El Uranio es aproximadamente un 70% más denso que el
plomo, aunque menos denso que el oro o el wolframio. Es levemente radioactivo. Fue
descubierto en 1789 por M. H. Klaproth que lo llamó así en el honor del planeta Urano que
acababa de ser descubierto en 1781.

Plutonio, de símbolo Pu, es un elemento metálico radiactivo que se utiliza en reactores y


armas nucleares. Su número atómico es 94. Es uno de los elementos transuránicos del
grupo de los actínidos del sistema periódico. Su nombre deriva del dios romano de los
infiernos,

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobold, término utilizado por los mineros de
Sajonia en la Edad Media para describir al mineral del cual se obtiene) es un elemento
químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de
los elementos.

El torio es un elemento químico, de símbolo Th y número atómico 90. Es un elemento de la


serie de los actínidos que se encuentra en estado natural en los minerales monazita, torita y
troyanita.

El polonio es un elemento químico en la tabla periódica cuyo símbolo es Po y su número


atómico es 84. Se trata de un raro metaloide radioactivo, químicamente similar al teluro y al
bismuto, presente en minerales de uranio.

El radón es un elemento químico perteneciente al grupo de los gases nobles. En su forma


gaseosa es incoloro, inodoro e insípido (en forma sólida su color es rojizo). En la tabla
periódica tiene el número 86 y símbolo Rn. Su masa media es de 222, lo que implica que
por término medio tiene 222-86 = 136 neutrones. Igualmente, en estado neutro le
corresponde tener el mismo número de electrones que de protones, esto es, 86.

PORQUE Se llaman elementos radiactivo


Se llaman elementos radiactivos porque en un primer momento se creía que
emitían rayos cuya naturaleza no se conocía, pero que eran capaces de velar
placas fotográficas. Este nombre ha permanecido aunque posteriormente se ha
comprobado que la “radiación” que emiten son en realidad partículas en su
mayor parte.

También podría gustarte