Está en la página 1de 6

SOC. EDUC. ELIANA ONETTO S. A.

COLEGIO CAMPANITA
JACQUELINE ARRIAGADA SOTO

PRUEBA IV UNIDAD
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre :.........................................................................................................6° año A.

FECHA: Lunes 14 de noviembre. NOTA:

PUNTAJE IDEAL: 55 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:

INSTRUCCIONES GENERALES OBJETIVO:


1. Lee con atención las instrucciones y a. Leer comprensivamente. (Ítem I,
contenidos de la prueba. Selección Múltiple )
2. No se aceptarán borrones. b. Propaganda y publicidad.
3. Utiliza lápiz pasta azul o negro, sólo
Características y estructura (Ítem II,
cuando ya estés seguro.
4. Si tienes preguntas, no dudes en Selección Múltiple)
consultar a la profesora. c. Identificar la estructura de una
5. Revisa antes de entregar. carta. (Ítem III)
d. Identificar prefijos y sufijos.( Ítem
IV)

I. LECTURA COMPRENSIVA.
Lee con atención y luego responde. (2 puntos cada respuesta correcta; total: 10
puntos.)
Los malos vecinos.

Había una vez un hombre que salía de su casa para ir al trabajo, y justo al pasar por
delante de la puerta de la casa de su vecino, sin darse cuenta, se le cayó un papel
importante. Su vecino, que miraba por la ventana en ese momento, vio caer el papel y
pensó:
¡Qué descarado, el tío va y tira un papel para ensuciar mi puerta, disimulando
descaradamente!
Pero en vez de decirle nada, planeó su venganza y por la noche vació su papelera junto a
la puerta del vecino. Éste estaba mirando por la ventana en ese momento y cuando
recogió los papeles, encontró aquel papel tan importante que había perdido y que le
había supuesto un problemón aquel día. Estaba roto en mil pedazos y pensó que su
vecino no sólo se lo había robado, sino que además lo había roto y tirado en la puerta de
su casa. Pero no quiso decirle nada y se puso a preparar su venganza. Esa noche llamo
a una granja para hacer un pedido de diez cerdos y cien patos, y pidió que los llevaran a
la dirección de su vecino, que al día siguiente tuvo un buen problema para tratar de
librarse de los animales y sus males olores. Pero éste, como estaba seguro de que
aquello era idea de su vecino, en cuanto se deshizo de los cerdos, comenzó a planear su
venganza.

Y así, uno y otro siguieron molestándose mutuamente, cada vez más exageradamente , y
de aquel simple papelito en la puerta, llegaron a llamar a una banda de música, una
sirena de bomberos, a estrellar un camión contra la puerta, lanzar una lluvia de piedras
contra los vidrios, disparar un cañón del ejército y finalmente, una bomba-terremoto que
derrumbó la casa de los dos vecinos.

Ambos acabaron en el hospital, y se pasaron una buena temporada compartiendo


habitación. Al principio no se dirigían la palabra, pero un día , cansados del silencio,
comenzaron a hablar.

Con el tiempo, se fueron haciendo amigos hasta que finalmente se atrevieron a hablar
del incidente del papel. Entonces se dieron cuenta de que todo había sido una
coincidencia y de que si la primera vez hubieran hablado claramente , en vez de juzgar
las malas intenciones del otro, se habrían dado cuenta de que todo había ocurrido por
casualidad y ahora los dos tendrían su casa en pie.

Y así fue, hablando, como aquellos dos vecinos terminaron siendo amigos, lo que les fue
de gran ayuda para recuperarse de sus heridas y reconstruir sus casas.

1. El hombre que salió de su casa para ir al trabajo:

a. Tuvo una mala actitud al botar el papel.


b. Boto el papel sin darse cuenta.
c. Estaba acostumbrado a tirar papeles en el espacio de su vecino.
d. Le daba lo mismo dónde botar su papel.

2. El texto leído es:

a. Un cuento.
b. Un mito.
c. Una noticia.
d. Una carta.

3. ¿Qué fue lo que pasó en realidad?

a. Ambos eran malas personas.


b. Ambos mal interpretaron los hechos.
c. Ambos eran egoístas.
d. Todas son correctas.

4. Finalmente, los dos vecinos:

a. Se cambiaron de casa y ciudad.


b. No se volvieron hablar nunca más.
c. Se hicieron amigos.
d. Nunca solucionaron sus problemas.

5. ¿Qué derrumbo las dos casas?

a. La bomba-terremoto.
b. El cañón del ejército.
c. Un camión.
d. Los cerdos y patos.
II. PROPAGANDA Y PUBLICIDAD.
Lee las siguientes preguntas y marca con una X las alternativas correctas. (18 puntos.)

6. La imagen corresponde a:

a. Propaganda.
b. Publicidad.
c. Un afiche comercial.
d. Todas son correctas.

7. La imagen corresponde a:

a. Propaganda.
b. Publicidad.
c. Un eslogan.
d. Todas son correctas.

8. ¿Cuál es el propósito de una propaganda?

a. Convencer a las personas para que compren un determinado producto.


b. Convencer a las personas para que cambien de opinión acerca de un determinado tema.
c. Invitar a las personas a pertenecer a un grupo político.
d. Ayudar a las personas a comprar determinados objetos.

9. ¿Cuál es el propósito de una publicidad?

a. Convencer a las personas para que compren un determinado producto.


b. Ayudar a las personas para que no compren determinados objetos.
c. Invitar a las personas a que cambien de opinión respecto de un tema.
d. Convencer a las personas para que ayuden en la Teletón.

10. ¿Qué es el eslogan?

a. Es el título de un afiche.
b. Es un texto que menciona la marca del producto.
c. Es una frase breve y original, fácil de memorizar.
d. Corresponde a la imagen del afiche.

11. ¿Dentro de qué componente del mensaje publicitario se encuentra el eslogan?

a. Dentro del componente visual.


b. Dentro del componente verbal.
c. Dentro del componente visual y sonoro.
d. Dentro de otro componente.
12. ¿Qué función del lenguaje está presente en este texto
publicitario?

a. Apelativa.
b. Expresiva.
c. Referencial.
d. Poética.

13. ¿Qué función del lenguaje está presente en este texto


publicitario?

a. Apelativa.
b. Expresiva.
c. Referencial.
d. Poética.

14. El eslogan en este anuncio es:

a. Teletón.
b. con la fuerza del corazón.
c. Mueve tu corazón. Mueve la Teletón.
d. Mueve la Teletón.
III. LA CARTA.
Escribe el nombre de cada una de las partes de la carta. (1 pto. cada respuesta
correcta; total 6 puntos)

Santiago, 5 de marzo, 2011

Querida Carolina:

Ayer fui de paseo con mis padres y


hermanos a un parque precioso que se encuentra cerca de
mi casa. Se llama Parque Araucano.

Me encantaría que la próxima vez que nos visites,


vayamos juntas y nos divirtamos en los juegos y la cancha
de patinaje.

Espero que nos veamos muy pronto para


poder compartir y jugar.

Cariños a todos en tu casa.

Camila

IV.- PREFIJOS Y SUFIJOS.

A) PREFIJOS
1. Teniendo presente que el prefijo “RE” significa “volver a hacer”; que el prefijo “DES”
significa “lo contario de”; que el prefijo ”ANTI” significa ”en contra”, escribe el significado de las
siguientes palabras. (1 punto cada respuesta correcta; total: 3 puntos).

Desconfiado: ________________________________________________

Antialérgico: ________________________________________________

Reconocer: _______________________________________________
2. Las siguientes palabras, ¿Tienen prefijos o sufijos? Guíate por el ejemplo. (1
punto cada respuesta correcta; total: 5 puntos).

Destapar: tiene prefijo.

Pececito: ___________________________________

Reorganizar: ___________________________________

Amoroso: ___________________________________

Desencantar: ___________________________________

Antitranspirante: ________________________________

3. Destaca aquellas palabras que tengan prefijos. (1 punto cada respuesta


correcta; total: 4 puntos)

Amoroso descontrol recordar antena Azul Descompone


auto subir Subteniente revolver desnuda amarillo

B) SUFIJOS
1. Escribe una palabra usando los prefijos dados. (1 punto cada respuesta
correcta; total: 3 puntos)

Ista:………………………………………………………………………………….

udo:…………………………………………………………………………………

able:…………………………………………………………………………………

2. Completa el cuadro siguiendo el ejemplo. (1 punto cada respuesta correcta;


total: 6 puntos)

Palabra Raíz Sufijo Significado

Mueblista Muebl Ista Que se dedica a hacer muebles.

Huesudo

bigotudo

También podría gustarte