Está en la página 1de 2

Proyecto de Acción

Construcción del Capacidades que Núcleos Conceptuales implicados. Actividades.


Diagnóstico. implica la
construcción del
proyecto.

Actividades de construcción del proyecto

Campaña barrial Facilitar la _La revista. Primeros encuentros con la cultura escrita.
de sensibilización apropiación por
_La Comprensión, Producción y Análisis de _Búsqueda, presentación y recopilación de información en diferentes medios.
sobre los parte de los
mensajes adecuados a diferentes contextos.
problemas de alumnos y la _Trabajo grupal.
salud vinculados a difusión hacia la _El hombre y su relación con el medio natural.
las condiciones comunidad barrial Actividades de despliegue del proyecto
vida y mala dieta sobre las _Problematización de situación de vulneración
_Diversos encuentros con la cultura escrita y oral.
que llevan a situaciones de los derechos: el auto cuidado y el cuidado y el
enfermedades problemáticas cuidado de los demás. _Interpretación y creación de refranes, adivinanzas y poesías.
crónicas, y otra planteadas. _Las formas de Discriminación y Violencia de _Charlas educativas a través de la visualización de videos de CANAL ENCUENTRO
problemática Género: discursos y prácticas. Tipos de Violencia. “Como luego existo”. por profesionales referentes sobre la prevención de las E.
sobre las C. N. T: duración 35 a 40 minutos.
relaciones de _Tipología textual: La receta. Tipos. La poesía.
género que Mitos. Leyendas. Historias de vida. _Elaboración de menúes sencillos para fomentar una buena alimentación diaria
afectan a las prevenirse de las Enfermedades Crónicas no transmisibles.
_Los textos estructura semántica, sintáctica y
personas que morfológica. Publicidad y propaganda. _Escritura personal sobre violencia de género.
desconocen el rol
que cumplen _ Los sistemas de numeración. Operaciones _Visualización de videos para la identificación de tipos de violencia MINISTERIO
dentro de la básicas (suma, resta, multiplicación y división). DE SALUD DE LA NACIÒN.
relación con sus Ejercicios combinados.
pares para ello se _Unidades de medida S.I.M.E.L.A. Nociones de _Talleres de lectura y concientización en los N.A.A y salida de campo a los
realizarán probabilidad, estadística, gráficos de torta y centros de atención más cercano duración diaria de una hora.
acciones de cuadros. Figuras geométricas. Ángulos, concepto
_Producción de publicidades y propagandas.
prevención. y clasificación.
_Creación de murales.

_Redacción de afiches y producción de folletería para la concientización sobre las


problemáticas planteadas.

_Utilización de las tics.

_Visita de profesionales en salud, charlas a la comunidad barrial y familiares del


alumnado.

_Producción de textos en prosa. Corrección de borradores “carpeta de campo”.

_Socialización y exposición de los aprendizajes logrados.

_Invitación a profesionales competentes sobre los temas abordados.

_Presentación y difusión de la revista terminada “Esperanza de Vida”.

CICLO DE ALFABETIZACIÒN: MÒDULO 1


UNIVERSO SITUACIONAL: SALUD
DOCENTE ALFABETIZADOR: GLORIA ALICIA VEQUIZ
DOCENTE ITINERANE: GABRIELA ALEJANDRA GUTIERREZ
REGIÒN EDUCATIVA: IV
NAA: ASOCIACIÒN MUTUAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS SITIO EN CALLE RECONQUISTA S/N. LOCALIDAD DE LA MENDIETA. ……………………………………………
FIRMA

También podría gustarte