Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE NUMERO: 771/2013.

VICTOR VARGUEZ PACHECO.


VS
GABRIEL LUNA CUEVAS Y OTROS.

C.C. MIEMBROS QUE INTEGRAN LA H. JUNTA


ESPECIAL NUMERO DOS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE
EN CANCUN, QUINTANA ROO.

P R E S E N T E S
ADELAIDO MADERA PACHECO Y/O JOSE LUIS AVILA MENDEZ Y/O JOSE ALONSO
MONTERO HERNANDEZ Y/O EN MI CARACTER DE APODERADO LEGAL DEL CODEMANDADO FISICO
GABRIEL LUNA CUEVAS; PERSONALIDAD QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE ACREDITADA,
SEÑALANDO COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EL
UBICADO EN: LA AVENIDA CIRCUITO COPAN, SUPERMANZANA 15, MANZANA 14, LOTE 6,
INT. I EN ESTA CUIDAD DE CANCUN QUINTANA ROO, AUTORIZANDO PARA TALES EFECTOS A
LOS C.C. JOSE ALONSO MONTERO HERNANDEZ, JOSE LUIS AVILA MENDEZ Y ADELAIDO
PACHECO, ANTE USTEDES CON EL DEBIDO RESPETO COMPAREZCO Y EXPONGO:

A).- PREVIAMENTE A HACER REFERENCIA A LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE LA DEMANDA QUE


PROMUEVE EL C. VICTOR VARGUEZ PACHECO, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA
LUGAR HAGO DEL CONOCIMIENTO DE ESTA H. JUNTA QUE ENTRE EL HOY ACTOR Y LA PERSONA
GABRIEL LUNA CUEVAS, JAMAS HA EXISTIDO EN LO PERSONAL CONTRATO O RELACION DE
TRABAJO DE NINGUNA NATURALEZA, YA QUE ESTA JAMAS HA PRESTADO A DICHO CODEMANDADO
FISICO, UN SERVICIO PERSONAL ALGUNO SUBORDINADO MEDIANTE EL PAGO DE UN SALARIO,
EN TERMINOS DE LOS ARTICULOS 8, 10 Y 20 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, MISMOS QUE
DEFINEN LOS CONCEPTOS DE TRABAJADOR, PATRON Y RELACION O CONTRATO DE TRABAJO, POR
LO QUE EN AUSENCIA DE LOS REQUISITOS LEGALES INVOCADOS, EL HOY ACTOR CARECE DE
ACCION Y DE DERECHO PARA DEMANDARLE A LAS PERSONAS, LAS PRESTACIONES Y DERECHOS,
POR LO TANTO, EN LO QUE RESPECTA A ESTOS SE NIEGAN TODOS Y CADA UNO DE LOS HECHOS
MARCADOS CON LOS NUMERALES 1, 2, 3, 4 ,5, Y 6, SUS ACLARACIONES Y MODIFICACIONES
HECHOS A LOS MISMOS, ASI COMO LAS PRESTACIONES CONTENIDAS Y RECLAMADAS EN EL
CAPITULO DE PRESTACIONES EN LOS INCISOS DEL A) AL F) DEL CAPITULO DE PRESTACIONES
DEL ESCRITO DE DEMANDA, ASI COMO TAMBIEN SE NIEGAN POR IMPROCEDENTES TODAS Y CADA
UNA DE LAS PRESTACIONES QUE EL ACTOR RECLAMA, OPONIÉNDOSE EN CONTRA DE ESTAS, LAS
EXCEPCIONES DE INEXISTENCIA DE LA RELACION DE TRABAJO Y POR CONSECUENCIA LA DE
FALTA DE ACCION Y DE DERECHO DEL ENJUICIANTE PARA PRETENDER CANTIDAD ALGUNA DE
LAS PERSONA GABRIEL LUNA CUEVAS, DE IGUAL MANERA SE HACE NOTAR QUE MI
REPRESENTADO, NUNCA HA TENIDO EL CRACTER DE PATRON, ES DECIR NUNCA HA TENIDO
EMPLEADOS, NI ESTA REGISTRADO EN EL IMSS COMO PATRON, POR LO CUAL, NO PUEDEN
EXHIBIR DOCUMENTACION ALGUNA RELACIONADA CON CUALQUIER EMPLEADO.

CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA FRACCION IV DEL ARTICULO 878 DE LA LEY


FEDERAL DEL TRABAJO, EN LO QUE RESPECTA A LA PERSONA FISICA GABRIEL LUNA CUEVAS,
SE CONTESTA LA DEMANDA INICIANDO CON EL CAPITULO DE HECHOS, EN LOS SIGUIENTES
TERMINOS:

H E C H O S

1.- EL HECHO UNO DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA CUEVAS”.

ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE EL ACTOR ENTRO A LABORAR
EN LA FECHA QUE SEÑALA Y EN NINGUNA OTRA, NI EN EL PUESTO QUE MENCIONA NI EN
NUNGUN OTRO, NI PERCIBÍA EL SALARIO SEMANAL QUE MENCIONA NI LAS COMISIONES A QUE
HACE REFERENCIA, NI LABORARA EN EL HORARIO QUE SEÑALA EN EL HECHO CORRELATIVO
QUE SE CONTESTA Y MAS FALSO AUN QUE LABORARO DE LUNES A SÁBADO, EN GENERAL ES
TOTALMENTE FALSO LO QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL HECHO QUE SE CONTESTA YA QUE COMO
SE HA DICHO EL ACTOR DEL PRESENTE JUICIO NUNCA HA SIDO NI FUE TRABAJADOR DE MI
REPRESENTADA.
2.- EL HECHO DOS DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA CUEVAS”.
ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE EL ACTOR RECIBIA ORDENES
DE MI REPRESENTADA, EN GENERAL ES TOTALMENTE FALSO LO QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL
HECHO QUE SE CONTESTA YA QUE COMO SE HA DICHO EL ACTOR DEL PRESENTE JUICIO NUNCA
HA SIDO NI FUE TRABAJADOR DE MI REPRESENTADA.

3.- EL HECHO TRES DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA CUEVAS”.

ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE EL ACTOR HAYA SIDO
DESPEDIDO POR MI REPRESENTADO, MUCHO MENOS EL DÍA Y HORA QUE MENCIONA, NI EN EL
LUGAR QUE MENCIONA NI EN NINGUN OTRO, EN GENERAL ES TOTALMENTE FALSO LO QUE
SEÑALA EL ACTOR EN EL HECHO QUE SE CONTESTA YA QUE COMO SE HA DICHO EL ACTOR DEL
PRESENTE JUICIO NUNCA HA SIDO NI FUE TRABAJADOR DE MI REPRESENTADO.

4.- EL HECHO CUATRO DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA
CUEVAS”.
ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE EL ACTOR HAYA SIDO
DESPEDIDO, EN GENERAL ES TOTALMENTE FALSO LO QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL HECHO QUE
SE CONTESTA YA QUE COMO SE HA DICHO EL ACTOR DEL PRESENTE JUICIO NUNCA HA SIDO NI
FUE TRABAJADOR DE MI REPRESENTADA.

5.- EL HECHO QUNTO DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA
CUEVAS”.
ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE AL ACTOR SE LE ADEUDE
CANTIDAD ALGUNA POR LOS CONCEPTOS QUE RECLAMA, EN GENERAL ES TOTALMENTE FALSO LO
QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL HECHO QUE SE CONTESTA YA QUE COMO SE HA DICHO EL ACTOR
DEL PRESENTE JUICIO NUNCA HA SIDO NI FUE TRABAJADOR DE MI REPRESENTADA.

6.- EL HECHO SEXTO DE LA DEMANDA ES FALSO.

ES FALSO QUE EL ACTOR HAYA TRABAJADO PARA “EL DEMANDADO GABRIEL LUNA
CUEVAS”.

ES FALSO Y SE NIEGA Y SIN CONCEDER RAZON ALGUNA QUE AL ACTOR SE LE ADEUDE


CANTIDAD ALGUNA POR LOS CONCEPTOS QUE RECLAMA, EN GENERAL ES TOTALMENTE FALSO LO
QUE SEÑALA EL ACTOR EN EL HECHO QUE SE CONTESTA YA QUE COMO SE HA DICHO EL ACTOR
DEL PRESENTE JUICIO NUNCA HA SIDO NI FUE TRABAJADOR DE MI REPRESENTADA.

ASIMISMO SIRVEN DE SUSTENTO LAS SIGUIENTES TESIS JURISPRUDENCIALES:

OCTAVA EPOCA
INSTANCIA: TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO.
FUENTE: SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
TOMO: V, SEGUNDA PARTE-2, ENERO A JUNIO DE 1990

tesis: iii. t. j/11, pagina 679

DEMANDA LABORAL, EN LA, DEBEN PRECISARSE CIRCUNSTANCIAS DE MODO,


TIEMPO Y LUGAR DEL DESPIDO. Los actores están obligados a señalar en su demanda,
las circunstancias del lugar, tiempo y modo de ejecución de los hechos que estimen
constitutivos de un despido, para que el demandado conozca a plenitud los hechos que se le
imputan, EL LUGAR PRECISO EN QUE SE AFIRME ACONTECIERON y el momento exacto
o cuando menos aproximado, en que se diga ocurrieron, así como la persona o personas que
intervinieron en ellos, a fin de que dicho demandado tenga posibilidad legal de preparar
debidamente su defensa, así como para que, las pruebas que rindan ambos contendientes,
puedan ser tomadas en cuenta por los tribunales obreros, dado que dichas pruebas tienen
por objeto demostrar los hechos expuestos en la demanda o en su contestación y si los
contrincantes son omisos en narrar los hechos relativos en que descanse su acción o
defensa, falta la materia misma de la prueba.

TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL TERCER CIRCUITO.


Amparo directo 33/89. Alfonso Anguiano Vázquez. 5 de abril de 1989. Unanimidad de
votos. Ponente: Alfonsina Bertha Navarro Hidalgo. Secretario: Antonio Hernández Lozano.
Amparo directo 92/89. Ayuntamiento Constitucional de Teocaltiche, Jalisco. 19 de abril de
1989. Unanimidad de votos. Ponente: Andrés Cruz Martínez. Secretario: Amado López
Morales.
Amparo directo 204/89. Alfonso Segura Rico. 30 de junio de 1989. Unanimidad de votos.
Ponente: Alfonsina Bertha Navarro Hidalgo. Secretario: Jorge Humberto Benítez Pimienta.
Amparo directo 240/89. Sofía Vargas Ramírez. 30 de agosto de 1989. Unanimidad de
votos. Ponente: Alfonsina Berta Navarro Hidalgo. Secretario: Jorge Humberto Benítez
Pimienta.
Amparo directo 381/89. Ana Lilia Fermán García. 24 de enero de 1990. Unanimidad de
votos. Ponente: Andrés Cruz Martínez. Secretaria: Esperanza Rocío Gabriel.

OCTAVA EPOCA
INSTANCIA: SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO.

fuente: semanario judicial de la federación


TOMO: XII, OCTUBRE DE 1993, PAGINA: 421

DESPIDO. EXCEPCION DE OBSCURIDAD EN RELACION AL. CUANDO PROCEDE. Si un


trabajador demanda diversas prestaciones, alegando despido injustificado, pero en su escrito
de demanda no establece las circunstancias de lugar, modo y tiempo, en las que aconteció
dicho despido; resulta evidente la procedencia de la excepción de oscuridad, pues tal
omisión del actor, ciertamente deja en estado de indefensión a la demandada, ya que,
aparte de que no le permite controvertir debidamente la existencia de ese hecho, también le
impide desvirtuarlo a través de los medios probatorios que fueran conducentes.

SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO.


Amparo directo 3207/93. Sebastián Sánchez Vázquez. 18 de mayo de 1993. Unanimidad
de votos. Ponente: María Yolanda Múgica García. Secretario: Antonio Hernández Meza.

Todos y cada uno de los hechos señalados en la presente contestación al escrito inicial
de demanda son del conocimiento de diversas personas dignas de fe, como se probará
en el momento procesal oportuno.

D E R E C H O

SE NIEGA QUE SEAN PROCEDENTES Y APLICABLES LOS PRECEPTOS LEGALES


INVOCADOS POR LA PARTE ACTORA EN SU DEMANDA, OPONIENDO EN CONTRA DE LOS MISMOS
LAS SIGUIENTES:

EXCEPCIONES Y DEFENSAS

I.- EN LOS INCISOS A, B,C,D,E, Y F, DEL CAPITULO DE PRESTACIONES Y PRESTACIONES


ANEXADAS DEL ESCRITO DE DEMANDA, LA PARTE ACTORA RECLAMA LA INDEMNIZACION
CONSTITUCIONAL, SALARIOS CAIDOS, VACACIONES, PRIMA VACACIONAL, AGUINALDO Y PRIMA
DE ANTIGÜEDAD.
EN CONTRA DE LO RECLAMADO POR DICHOS CONCEPTOS SE OPONE LA EXCEPCION DE FALTA DE
ACCION Y DE DERECHO, YA QUE EL ACTOR JAMAS FUE TRABAJADO DE MI REPRESENTADA.

II.- SUBSIDIARIAMENTE AD-CAUTELAM Y SIN CONCEDERSE DERECHO O RAZON ALGUNA A LA


PARTE ACTORA EN CUANTO A LAS PRESTACIONES RECLAMADAS EN EL CAPITULO RESPECTIVO Y
EN LOS HECHOS DE LA DEMANDA, SE OPONE EN CONTRA DE DICHOS RECLAMOS, LA EXCEPCION
DE PRESCRIPCION CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 516 DE LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO POR UN AÑO CONTADO RETROACTIVAMENTE A LA FECHA DE
PRESENTACION DEL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA LA CUAL SE OPONE EN CONTRA DE
VACACIONES, PRIMA VACACIONAL, AGUINALDO, SALARIOS CAIDOS Y CUALQUIER OTRA
PRESTACION, EN VIRTUD DE QUE NUNCA FUE NI HA SIDO TRABAJADOR DE MI REPRESENTADA.

III.- SE OPONE LA EXCEPCION DE OBSCURIDAD Y DEFECTO LEGAL DE LA DEMANDA, CON


APOYO EN LO PREVISTO POR EL ARTICULO 872 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, Y QUE SE
OPONE A CAUSA DE QUE LA DEMANDANTE NO ESTABLECE CON PRECISION LOS HECHOS EN LOS
CUALES INTENTA FUNDAR SU DEMANDA.

D E R E C H O

SE NIEGA QUE SEAN PROCEDENTES Y APLICABLES LOS PRECEPTOS LEGALES


INVOCADOS POR LA PARTE ACTORA EN SU DEMANDA.

POR LO ANTES EXPUESTO A ESA H. JUNTA.

ATENTAMENTE SOLICITO:

PRIMERO: TENERME POR PRESENTADO EN TERMINOS DEL PRESENTE ESCRITO DANDO


CONTESTACION A LA DEMANDA EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LAS PARTES QUE
REPRESENTO.

SEGUNDO: TENER POR OPUESTAS LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS HECHAS VALER Y LAS QUE SE
DERIVAN DE LA PROPIA CONTESTACION.

TERCERO: TENER COMO DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y
DOCUMENTOS EL SEÑALADO EN EL PRESENTE ESCRITO.

PROTESTO LO NECESARIO.

CANCUN, QUINTANA ROO A DE DEL 2015.

También podría gustarte