Está en la página 1de 3

Módulo 4.

Textos y visiones del mundo.


Literatura en internet.

Literatura
en
internet
¿Has leído algún libro en internet? ¿Consideras que leer un libro digital tiene ventajas? En la
actualidad se experimentan cambios culturales, la mayoría de ellos con origen en el desarrollo
tecnológico. Éste permitió el aumento de medios de comunicación, y con ello, nuevas formas de
expresión que afectaron significativamente la literatura.

Este arte se ha transformado con el entorno digital y muestra nuevas formas de presentación, como
los cibertextos o tecnotextos, por mencionar algunas.

Los cambios que muestra la literatura no son sólo de presentación. Por ejemplo, las cifras de
ejemplares impresos que se venden se han mantenido constantes desde hace tiempo, pero han
aumentado considerablemente los títulos de los libros que se ofertan. También se ha detectado un
aumento en el índice de niños con dificultades en la lectura, así como un incremento en el número
de alumnos que no practican la lectura.

Literatura digital.
Al hablar de literatura digital se pueden encontrar tres distintos significados:

Publicación digital.
Se refiere a la producción de libros que se presentan en
medios electrónicos. Ejemplo de este fenómeno son los libros
electrónicos y los audiolibros.

1
Módulo 4.
Textos y visiones del mundo.
Literatura en internet.

Ediciones literarias académicas Escribir para los medios digitales.


con hipertexto con fines educativos Los textos digitales son textos
y de investigación. programados con códigos informáticos
En esta categoría encontramos obras que permiten programar el texto de
literarias presentadas por medio de forma más dinámica
hipertextos.

El uso de internet para publicar contenido


te ofrece innumerables posibilidades de
presentación, por lo que es difícil encontrar
formatos puros, frecuentemente se presentan
combinaciones de los distintos formatos, en
los que está presente la innovación sujeta a
los cambios constantes.

El desarrollo del internet ha ocasionado que


cualquier persona o grupo pueda difundir
información, lo que a su vez ha ocasionado
diversas críticas a este medio de comunicación.

Los textos a los que podemos acceder pueden contener desde investigaciones científicas hasta
opiniones de carácter personal. El análisis de la información que se prestan en estos medios se
hace más necesario para descartar contenidos.

La relación entre el uso de internet y la literatura tiene diversos resultados: menos personas asisten
a las bibliotecas y la compra de libros ha aumentado, pero también más personas adquieren o
acceden a libros difíciles de conseguir, además de que es posible consultar sitios en los que se
almacenan obras de distintos escritores.

Con todos los desarrollos tecnológicos, la literatura no debe limitarse sólo a los libros: el futuro de
los libros no se puede garantizar, pero es indudable que la literatura siempre existirá.

2
Módulo 4.
Textos y visiones del mundo.
Literatura en internet.

Fuentes de consulta:
Aguirre, Joaquín María, “Literatura en internet. ¿Qué encontamos en la WWW? [en línea], España,
1997, recuperado en https://webs.ucm.es/info/especulo/numero6/lite_www.htm
(consultado el 22 de marzo de 2018).
Guillén Márquez, Joaquín, “Literatura e internet: ¿a dónde vamos?” en Cuadrivio [en línea],
México, 1990, recuperado en https://cuadrivio.net/clasicos-y-no-tan-clasicos-tropiezos-en-la-
historia-de-una-interpretacion-ideal/ (consultado el 22 de marzo de 2018).
Koskimaa, Raine, “El reto del cibertexto: enseñar literatura en el mundo digital” en Revista sobre la
Sociedad del Conocimiento [en línea], núm. 4, 2007, recuperado en http://www.redalyc.
org/pdf/790/79000402.pdf (consultado el 22 de marzo de 2018).

También podría gustarte