Está en la página 1de 3

Fármacos Naturales y Sintéticos

Las medicinas que ingerimos, inyectamos e inhalamos son generalmente compuestos terapéuticos complejos. Los fármacos
usualmente son mezclas de químicos hechos a partir de materiales iniciales o fuentes de fármacos. Dependiendo de las
fuentes a partir de las cuales son creados, los fármacos pueden ser categorizados como naturales, sintéticos, o semi-
sintéticos.

Los fármacos naturales están hechos de compuestos encontrados en la naturaleza. Las fuentes naturales de fármacos más
frecuentes son las plantas. El área de la ciencia que estudia la relación entre las personas y las plantas medicinales es
conocida como etnobotánica medicinal. Algunos ejemplos de medicinas que provienen de plantas son la morfina (del opio), la
digoxina (de la flor, Digitalis lanata), y la aspirina (del and aspirin (de la corteza del árbol de sauce). las fuentes de fármacos
naturales menos frecuentes incluyen animales, microbios y minerales

De izquierda a derecha: Amapola de opio, Opium poppy, Digitalis lanata, árbol de sauce.

Los fármacos sintéticos provienen de materiales iniciales que no se encuentran en la naturaleza. En lugar de ello, son
producidos por el hombre a partir de pequeños bloques químicos.

Un ejemplo de medicina sintética es el fármaco experimental contra la malaria, arterolane.

Los fármacos semi-sintéticos


Son aquellos medicamentos de origen natural que son modificados en el laboratorio para variar sus propiedades, el cual se
coge el principio activo de la planta y se modifica como ejemplo: de la morfina se sintetiza de la codeína, usada como
analgésico y antitusígeno. Son modificaciones realizadas a la estructura química de alguna sustancia, Adrenalina
(descongestionantes nasales, útero)

no son completamente naturales ni completamente sintéticoss. Son híbridos. Los fármacos semi-sintéticcos generalmente
están hechos mediante la conversión de materiales iniciales de fuentes naturales hasta productos finales mediante reacciones
químicas. Ejemplos de medicinas semi-sintéticas incluyen la penicilina y el fármaco de quimioterapia, paclitacxel. Para crear el
fármaco de quimioterapia, paclitaxel, 10-deacetylbaccatin es extraído de agujas de tejo y sufre un proceso de síntesis de 4
etapas.

De derecha a izquierda: Agujas de tejo, Estructura del Estructure of 10-deacetylbaccatin, Estructura de paclitaxel

En general, el descubrimiento de fármacos naturales involucra el cribado para la identificación de compuestos activos en
extractos creados a partir de plantas, animales, microbios y minerales. El desarrollo de fármacos sintéticos involucra la
producción de compuestos químicos puros aislados con la ayuda de investigaciones computarizadas y amplias colecciones de
químicos. El objetivo de ambos procesos de descubrimiento de fármacos es identificar los químicos 'líderes' que pueden tener
efectos terapéuticos y tratar condiciones médicas, incluido el cáncer, infecciones, presiones sanguíneas altas, enfermedades
del sistema nervioso y enfermedades metabólicas.

(1)
Ventajas de utilizar fármacos de fuentes naturales

 Mayor diversidad estructural e innovación, comparado con fármacos sintéticos.

 Muchos químicos naturales son capaces de interactuar con proteínas y otras moléculas biológicas.

 Estructura más compleja que moléculas sintéticas. Esta complejidad le permite ser más selectivos uniéndose a
objetivos.

(1)
Desventajas de utilizar fármacos de fuentes naturales

 Mayor tiempo de consumo

 Más costosos

 Pueden ser menos sostenibles

 Los compuestos químicos naturales pueden actuar de forma distinta a la esperada una vez que han sido aislados de
su fuente de origen.

(1)
Ventajas de utilizar fármacos de fuentes sintéticas
 Menor tiempo de consumo

 Menos costosos

 Pueden ser más sotenibles

(1)
Desventajas de utilizar fármacos de fuentes sintéticas

 Tienden a tener menos efectos terapéuticos.

 Muchos fármacos sintéticos provocan efectos secundarios inaceptables.

También podría gustarte