Está en la página 1de 40

Aspectos psicosociales de la discapacidad

Página 1

Aspectos psicosociales de la discapacidad


Perspectivas internas y estrategias de asesoramiento

Irmo Marini, PhD, CRC, CLCP


Noreen M. Glover-Graf, PhD
Michael J ay Millington, · PhD

SPRINGER, .UBLINGING COMPANY


NUEVA YORK

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Página 2

Copyright © 2012 Springer Publishing Company, LLC

Ali derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma o por
cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro, sin el permiso previo de
Springer Publishing Company, LLC, o autorización mediante el pago de las tarifas correspondientes a
Copyright Clearance Center, Inc., 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923, 978-750-8400, fax
978-646-8600, info@copyright.com o en la web en www.copyright.com.

Springer Publishing Company, LLC


11 West 42nd Street
Nueva York, NY 10036
www.springerpub.com

Adquisiciones Editor: Sheri W Sussman


Composición: Techset

ISBN: 978-0-8261-0602-5
ISBN de libro electrónico : 978-0-8261-0603-2

11 12 13/5 5 3 2 1

El autor y el editor de este trabajo han hecho todo lo posible para utilizar fuentes que se consideran confiables para
proporcionar información precisa y compatible con los estándares generalmente aceptados en el momento de
publicación. El autor y el editor no serán responsables de ningún daño especial, consecuente o ejemplar.
resultante, en todo o en parte, del uso de los lectores o de la dependencia de la información contenida en este
libro. ¡El editor no tiene responsabilidad por la persistencia o precisión de las URL para exteriores! o un tercero
Los sitios web de Internet mencionados en esta publicación y <loes no garantizan que ningún contenido de dichos sitios web sea,
o permanecerá, exacto o apropiado.

Datos de catalogación en publicación de la Biblioteca del Congreso

Marini, Irm o.
Aspectos psicosociales de la discapacidad: perspectivas internas y estrategias de asesoramiento / Irmo Marini,
Noreen M. Glover-Graf, Michael Jay Millington. - 1ra ed.
pag. cm.
Incluye referencias bibliográficas e indice.
ISBN 978-0-8261-0602-5 (pbk.) - ISBN 978-0-8261-0603-2 (libro electrónico)
1. Personas con discapacidad - PsychologJ. 2. Personas con discapacidad - Rehabilitación - Aspectos sociales.
3. Personas con discapacidad: asesoría de. I. Glover-Graf, Noreen M. II. Millington, Michael Jay. III. Título.
BF727.P57M37 20l 1
362.4-dc23
201 1024003

Los descuentos especiales en cantidades a granel de nuestros libros están disponibles para corporaciones, asociaciones profesionales,
compañías farmacéuticas, organizaciones de atención médica y otros grupos calificados.

Si está interesado en un libro personalizado, incluidos capítulos de más de uno de nuestros títulos, podemos proporcionarle
ese servicio también.

Para más detalles, comuníquese con:


Departamento de ventas especiales, Springer Publishing Company, LLC
11 West 42nd Street, 15th Floor, Nueva York, NY 10036-8002
Teléfono: 877-687: -7476 o 212-431-4370; Fax: 212-941-7842
Correo electrónico: sales@sJ!iringerpub.com º

Printecl en los Estados Unidos de América por Bang Print.ing

Página 3

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

SIETE

Sexualidad y discapacidad

N oreen M. Glover-Gref

VISIÓN GENERAL

La Profesionales.
exualidadEn sudiscapacidad
y la revisión de laesliteratura, Kazukauskas
un tema que y Lam (201
ha sido descuidado O) mucho tiempo por
durante
identificó las razones de esta negligencia: apoyos inadecuados, limitaciones de tiempo,
sin políticas orientadoras en las instalaciones, falta de capacitación, actitudes negativas e incomodidad
por parte de los consejeros. Además, anotaron estudios recientes que informaron
El conocimiento limitado y la incomodidad de los consejeros para abordar el cuerpo y la sexualidad.
temas funcionales como las funciones del intestino y la vejiga, imagen corporal, sexual
actos y comportamientos, preferencia sexual y función y elección reproductiva
(Booth, Kendall, Fronek, Miller y Geraghty, 2003; Haboubi y Lincoln,
2003). Kazukauskas y Lam (2010) sostienen que los consejeros de rehabilitación
pueden ser los únicos profesionales que permanecen con los consumidores en todo el
proceso de rehabilitación y están éticamente comprometidos a abordar el pleno
gama de necesidades de las personas con discapacidad para que los consumidores puedan convertirse en
totalmente integrado e independiente como sea posible. Para lograr esto, ellos
debe ser competente y estar bien informado sobre temas de sexualidad:

... la naturaleza pura de algunos problemas de sexualidad (p. ej., desinhibición, abuso sexual)
comportamiento apropiado, problemas de habilidades sociales) requiere que todos los programas de rehabilitación
Los profesionales, independientemente de su especialización, podrán manejar la sexualidad.
situaciones que pueden surgir. (Kazukauskas y Lam, 201 O, p.16)

Basado en su estudio de 199 consejeros de rehabilitación certificados relacionados con


conocimiento, actitud y comodidad al abordar la sexualidad y la discapacidad
problemas de los consumidores, los autores recomendaron mejorar la capacitación y la educación
catión. Este capítulo se centra en (a) la sexualidad y los componentes relacionados; (b) inhabilitación
ity y relaciones íntimas; (e) tipo de discapacidad y problemas sexuales relacionados; (re)
orientación sexual, funcionamiento sexual, procreación y crianza de los hijos; (e) educación sexual
catión, terapia sexual y sustitutos sexuales; y (f) abuso sexual.

195

Página 4

196 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

SEXUALIDAD Y COMPONENTES RELACIONADOS

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Definiendo la sexualidad

La definición de la sexualidad es compleja porque implica todos los factores que afectan la forma en que
Las personas se ven a sí mismas y se comportan en relación con su género. Están influenciados por
su educación, la cultura con la que se asocian y la sociedad en general. los
La Organización Mundial de la Salud afirma: "La definición de sexualidad es compleja: incluye
roles de género y orientación sexual y está influenciado por la interacción de biológicos,
psicológica, <;: cognitiva, social, política, cultural, ética, legal, histórica, religiosa y
factor espiritual ~ "(Organización Mundial de la Salud, 2010a, p. 4). Daily (1984) considera sexu-
desde una perspectiva psicológica, emocional y funcional y describe la sexualidad
Ality tiene cinco componentes: identidad, intimidad, sensualidad, sexualización y
aspectos reproductivos. Identiry es la continua! proceso de descubrimiento de quiénes somos
relación con nuestra sexualidad, intimidad se refiere a la cercanía emocional con los demás, sensualidad
es la experiencia de nuestro cuerpo a través de nuestros cinco sentidos, la sexualización es el uso del
cuerpo para los beneficios de control, manipulación,. e influir en otros, y finalmente,
Los aspectos reproductivos implican las funciones de concebir y criar niños.
Es importante comprender que estos componentes están conectados integralmente y
influenciado por la sociedad y la cultura y por las reglas establecidas para gobernar los comportamientos sexuales,
incluyendo la selección de un compañero socialmente aceptable. Aunque la sociedad parece ser
permitiendo una mayor flexibilidad con respecto a la sexualidad, se describe más acertadamente como mayor
tolerancia para quienes se desvían de la norma esperada. Mientras que las personas que eligen
las relaciones homosexuales ahora se consideran socialmente aceptables, solo unas pocas
países, y solo unos pocos estados de EE. UU., permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo; y los que tienen
Parece inclinado a revocar sus decisiones. Sanciones legales muy reñidas contra la discriminación
nación basada en la raza o el origen étnico han creado tolerancia para los matrimonios entre
personas de diferentes culturas, pero tolerancia de las relaciones sexuales y sexuales
la expresión para personas con discapacidad aún no se ha logrado.

Estigmatización sexual

Vash y Crewe (2004) discuten la estigmatización sexual histórica de las personas con discapacidad.
habilidades como originadas por sanciones biológicas y sociales que intentaron eliminar
lo que fue visto como un "acervo genético defectuoso" porque la supervivencia se basó en factores físicos
habilidades. A medida que la sociedad ha progresado, la supervivencia ya no depende de lo físico.
capacidad. Vash y Crewe (2004, p.85) señalan una disminución del "rechazo de los discapacitados
compañeros ". Esto está muy lejos de la" aceptación ", que es evidente para aquellas personas con
discapacidades que buscan compañeros y pueden afectar profundamente la autoestima desde la búsqueda de un
a menudo se considera que el mate simboliza la conveniencia y el valor de uno.
Olkin (1999) discutió los mitos sexuales sobre las personas con discapacidad (PCD),
señalando que gran parte de la sociedad ve a las P \ Xí'D como carentes de deseo sexual, incapaces de tener relaciones sexuales
forma, y ​carente de las habilidades sociales y el juicio apropiado para ser sexualmente
apropiado. Las personas sin discapacidad (PWOD) que se asocian con personas con discapacidad son libres
visto a menudo como desviado o desesperado. Además, una serie de mitos relacionados con
la sexualidad de las mujeres con discapacidades rwwDs'l mav nep-, itive.lv, ¡fff> rt thP hPh, ivinr

Página 5
CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD 1'71

de los individuos en la sociedad y la voluntad de participar en la rutina e intirinar


relaciones con personas con discapacidad. Morris (1993) describe algunos de estos
desde una perspectiva interna:
Que somos ingenuos y llevamos refugio ~ d vidas
Que somos asexuales o, en el mejor de los casos, sexualmente inadecuados .
Que no podemos ovular, retribuir, dar vida o dar a luz, ni tener orgasmos,
Eso si no tenemos prisa o tenemos una relación a largo plazo, es porque nadie
nos quiere, y no a través de nuestra elección personal, volver a quedar solteros o vivir solos
Que nuestra única escala verdadera de éxito y éxito es juzgarnos por el estándar

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

de su mundo
Que somos pequeñas almas dulces y privadas que necesitan ser recompensados ​con golosinas,
regalos y alabanzas. (Morris, 1993, p. 16)

El impacto de las rígidas expectativas del rol social en las personas con discapacidad ha sido
profundo. Ya en la década de 1980, la literatura de rehabilitación ha discutido sobre la psicología psicológica.
problemas sociales relacionados con la estigmatización de los WWD como asexuales y dependientes. Cuando
Se considera que los trabajadores no pueden renovar sus obligaciones de tener hijos o criar hijos.
y cuando son vistos como incapaces de ser empleados, la sociedad los ve "como ambos
sin roles y sin sexo (Danek, 1992; Thurer, 1991). ·

Construcción social de identidad de género y lmage corporal

Claramente, las personas con discapacidad se ven privadas de la igualdad sexual a pesar de los avances sociales.
Para comprender mejor esta disparidad, es necesario examinar la situación social.
construcción de identidad de género e irrigación corporal. Mientras que el género generalmente se refiere a la biología
En la preparación de una persona, también existe un fuerte componente social que contribuye a cómo
Definimos las diferencias de sexo. Nuestras expectativas, roles e interacciones de género también son desalentadoras
minado por la distribución social del poder y los recursos basados ​en el sexo (Gentile, 1993).
Los roles basados ​en el género influyen en cómo los individuos piensan y sienten acerca de sí mismos
y otros como machos y fernales. Por ejemplo, en un tradicional norteamericano
En el hogar, se espera que los trabajadores tengan una mayor responsabilidad tendiente al hogar.
espera y los niños, y se espera que rnen se aferren a una mayor responsabilidad en
Brindar apoyo financiero a la familia che. Estos roles refuerzan el che wornan como
cuidador psicológico / emocional y el hombre como cuidador físico / financiero. Si
un wearan está físicamente, psicológicamente, sensualmente o tiene un impedimento mental en el desarrollo, cómo
va a limpiar la casa? ¿Cómo va a bañar a los niños? ¿Podrá participar?
en actividad sexual con su esposo? Si un hombre está deteriorado, ¿cómo obtendrá dinero?
pagar los bilis? ¿Cómo podrá gestionar las reparaciones de la casa?
Si bien estas preguntas siguen siendo relevantes hoy en día, está claro que las líneas que definen
La distribución tradicional de roles se ha vuelto cada vez más borrosa. Es con frecuencia
necesario para que ambos socios tengan trabajos de tiempo de trabajo para apoyar a la familia, la crianza de los hijos
los roles y las responsabilidades están cambiando, y hay un aumento en la casa monoparental
sostiene. Aun así, los roles y actitudes tradicionales parecen resistentes al cambio porque
están profundamente arraigados en la estructura social de hoy. Preguntas sobre poder cumplir con las tradiciones
Los roles y las responsabilidades nacionales continúan contribuyendo a la renuencia a considerar

Página 6

198 PARTE II .. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

Las PCD como parejas sexuales e íntimas y para reconocer y normalizar la sexualidad.
necesidades y deseos de las personas con discapacidad.
Sedikides, Oliver y Campbell (1994) examinaron las diferencias de género en una relación
a las relaciones románicas. En un estudio de los costos y beneficios de la relación romántica
barcos, los autores señalaron que tanto para hombres como para mujeres, los beneficios más importantes
fueron descritos como compañía, sentimiento de amor y amor y felicidad. Sin embargo,
las mujeres veían la intimidad, el crecimiento personal y la comprensión, y el aumento de la autoestima como
más beneficioso, y los hombres vieron la gratificación sexual como más beneficiosa. Pernales
vieron una pérdida de identidad e inocencia como un mayor costo y los hombres vieron monetaria
pérdida como más consecuente. En otras palabras, las mujeres continuaron creyendo que serían
cuidadores emocionales a riesgo de perder su identidad y los hombres continuaron creyendo
que eran menos incidentes y más responsables financieramente.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

/ impacto de los valores basados ​en el género y los roles sociales en las personas con discapacidad
En nuestra sociedad, incluso nuestros valores tienden a tener una orientación masculina o femenina.
Por ejemplo, la asercividad se asocia con los hombres y la compasión con las mujeres.
Curiosamente, muchos de los valores que guían a los profesionales de rehabilitación son masculinos.
basado más que femenino. Por ejemplo, Burns (1993) señaló que la independencia
es un objetivo masculino, mientras que la interdependencia y la importancia de la relación
Los barcos tienden a ser una orientación femenina. Sin embargo, la mayoría de los consejeros de rehabilitación son rápidos para
vocalizar la importancia de la mayor cantidad de independencia posible como el último
objetivo de resultado de mate. Esta falta de tener en cuenta el género puede plantear dificultades para
Consumidores que tienen una fuerte orientación femenina. Si bien la interdependencia todavía no es un
Enfoque de rehabilitación, algunas agencias han comenzado a escribir políticas que reflejan
tanta independencia como lo desee el consumidor. En Nueva York, el Vocacional y Edu-
Lista de sitios web de Servicios con Discapacidades (VESID): "Uno de los principales objetivos de
proceso de rehabilitación vocacional es fomentar el mayor grado de independencia
y responsabilidad, según lo desee un individuo. "(VESID, 2011, párr. 3). Aún
un reconocimiento de la perspectiva femenina como igualmente viable, deja abierta
La posibilidad de acomodar posibles diferencias de género.
Burns (1993) señaló que en términos de sexualidad, las discrepancias de tratamiento son aparentes.
ent. Por ejemplo, cuando los consumidores masculinos exhiben comportamientos inapropiados, son
es más probable que se vea que se comporta "mal". Comportamientos inapropiados similares de
Las consumidoras serán consideradas "problemas psicológicos". Del mismo modo, Scotci,
Evans, Meyer y Walker (1991) señalaron que las mujeres tienen más probabilidades de ser castigadas
o medicado para comportamientos sexuales equivalentes que pueden ser ignorados o racionalizados
cuando es exhibido por clientes masculinos. Claramente, queda mucho por hacer para crear igualdad en
tratamiento que considera las cuestiones de género en términos de valores, expectativas,
y deseos de los consumidores.

Autoestima y lmage corporal


El efecto de los mensajes sociales sobre los roles sexuales y las expectativas es profundo. Lío-
edades de la sociedad, profesionales del tratamiento, cuidadores y la representación de la sexualidad por
los medios de comunicación han tenido un gran impacto en cómo se sienten las personas con discapacidad sobre sus cuerpos y

Página 7
CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD f \ NU U1 ::>. T ~ D1Lll L ...

sí mismos. El hecho de que la belleza se dicta socialmente es históricamente evidente. Desde el


pintura de Rubin, cuando los tamaños más grandes eran una indicación de belleza y prosperidad, para
la fotografía de moda del presente, donde ha habido prohibiciones recientes contra
Usando modelos con poco peso en los anuncios, siempre hay un claro
mensaje de la sociedad sobre la belleza física y la deseabilidad sexual.
Hoy, la persona promedio en los Estados Unidos está expuesta a 5,000 anuncios
un día (Aufreiter, Elzinga y Gordon, 2003). Miles de millones de dólares se gastan en hacer el
el cuerpo encaja en cualquier imagen socialmente construida de belleza que se acepta actualmente.
Las personas se someten a dietas interminables. Tienen cirugías para alterar la cara, para
sumar y restar del tamaño y la forma de los senos, las caderas y el estómago, y recientemente,
Geries para aumentar la altura que implica · cortar y alargar las piernas. Ellos
recibir inyecciones para reducir las líneas en la cara, recibir trasplantes de cabello y gastar miles de millones
de dólares en productos que dicen hacer que parezca más joven. Ali esto es para el
en aras de ajustarse a los estándares impuestos socialmente que la gente espera que rinda
son atractivos para los demás y, por lo tanto, más deseables y, en última instancia, más adorables.
¿Cuál es el mensaje en todo esto a las personas "con deformidades físicas" ": Íth los ses de
extremidades u otras partes del cuerpo, y para aquellos que necesitan ayudas de movilidad? ·
En un estudio sobre identidad sexual, imagen corporal y satisfacción con la vida de 134 mujeres.
con y sin discapacidades físicas, señalaron Moin, Duvdevany y Mazor (2009)

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

deseos y necesidades sexuales similares, pero diferencias en los niveles inferiores de la imagen corporal,
autoestima sexual y satisfacción sexual y vital para los WWD en comparación con
mujeres sin discapacidad (WWOD s). Estas diferencias fueron aún más evidentes.
En mujeres más jóvenes. El estudio también encontró que aproximadamente un tercio de los _WWDs lo hicieron
informar satisfacción sexual, y también se encontró que la satisfacción sexual es fuertemente
correlacionado con la satisfacción con la vida.
Cuando la apariencia física se altera como resultado de una discapacidad, el cuerpo falla más
lejos de las expectativas de la sociedad y la imagen corporal, y la actitud que uno tiene hacia
el yo físico puede disminuir y afectar la autoestima. Una baja autoestima · afecta a la persona
voluntad y la confianza para participar en actividades sociales y participar ia PARENTESCO
Se envía con otros. La falta de socialización puede contribuir aún más al aislamiento de una persona,
menor calidad de vida y falta de confianza en sí mismo hasta el punto de que la posibilidad de
El rechazo parece tan grande que ya no parece que valga la pena el riesgo. Personas con
las anomalías físicas pueden temer que otros se rían de ellas, las rechacen o vengan a
Piense en ellos como desviados. Incluso más que el cuerpo, la cara juega un papel importante.
papel en la autoimagen e identidad de una persona y es 'claramente diferente de la de
El resto del cuerpo.
Callahan teorizó que cada parte del cuerpo tiene un significado simbólico, así como
uso funcional; los brazos simbolizan la fuerza, las manos simbolizan la creatividad y la habilidad
para proporcionar, las piernas representan velocidad y vitalidad, y los órganos reproductivos indican placer,
intimidad y procreación. En su examen de la desfiguración facial (uno mismo
presentación a otros) en personas con cáncer de cabeza y cuello, describió Callahan
el "trauma psicológico profundo" (Callahan, 2004, p. 73) que puede ocurrir en términos
de la integridad del cuerpo y el sentido de uno mismo. Del mismo modo, hace 60 años, al revisar psico-
problemas sociales asociados con las deformidades faciales, MacGregor concluyó que junto
con los problemas de ajuste de la persona y las actitudes sociales negativas, prejuicios,

Página 8

200 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

y discriminación: "Dondequiera que la cirugía plástica pueda corregir o mejorar la lesión facial
o malformación congénita, debe llevarse a cabo lo antes posible para
evitar no solo las desventajas obvias, sino también prevenir heridas psicológicas profundas
en los que se puede incurrir pero que no se elimina tan fácilmente "(MacGregor, 1951, p. 638).
En resumen, aceptar y amar el cuerpo de uno como es en una sociedad que <no respalda
o apoyar tal noción es un desafío. Una serie de prácticas pueden ayudar a aumentar
imagen corporal, pero gran parte se basa más en cambiar el pensamiento de uno que en el de uno
cuerpo, negándose a aceptar la imagen retratada por los medios del hermoso hombre o mujer
y renunciar a la práctica de compararse con esas imágenes foto-alteradas de
a menudo mujeres demacradas u hombres musculosos. Yuen y Hanson (2002) concluyeron
que la actividad física podría aumentar la imagen corporal de las personas con movilidad adquirida
impedimentos En su estudio, las personas que eran físicamente activas evaluaron tanto su
apariencia física y su salud como más positiva; mostraron más preocupación
sobre su estado físico y estaban más satisfechos con sus cuerpos que aquellos
con discapacidad de movilidad que no estaban activos.
Varios estudios también sugieren que prestar atención a hacerse tan atractivo como
posible tiene efectos positivos en la autoimagen y la apariencia física de las personas con discapacidad
Kammerer-Quayle (2002). Elks señaló que se ha demostrado el atractivo físico
afectar:

... citas heterosexuales, aceptación de compañeros, comportamiento del maestro, cambio de actitud,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

entrevistas de trabajo y decisiones del jurado, y que las personas atractivas son menos
Es probable que se juzgue que tiene una enfermedad mental, que le agradan y ayudan más, y que se le juzga que
Tener mayores habilidades sociales y mayores oportunidades de interacción social que
gente tractiva. (Elks, 1990, p. 36)

Una controversia reciente sobre la cirugía estética para niños con síndrome de Down
(DS) sacó a la luz los dilemas éticos involucrados en tal práctica cuando en 2008
los padres de un niño con SD sometieron al niño de 5 años a varias cirugías en
la lengua, los ojos y los oídos para corregir los indicadores faciales de DS. Como padres, ellos
buscó eliminar la estigmatización futura que su hijo enfrentaría, pero varios
de los bioéticos argumentaron que era una cirugía innecesaria y electiva que debería
han esperado que el niño alcance la edad de consentimiento (Fox News, 2008). Protección para adultos
Los servicios de tive también han expresado preocupaciones relacionadas con un aumento creciente de cosméticos
cirugía para personas con discapacidad intelectual (Cambridge, 2002), y una serie de
Se han presentado casos ante juntas de ética hospitalarias que sopesan el valor de la mejora
y procedimientos restauradores en adultos y niños (Opel & Wilfond, 2009). los
La Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS, 2011) reconoce la cirugía estética
para niños con SD como una elección personal de los padres, pero no fomenta la cosmética
cirugía, indicando que:

El objetivo de inclusión y aceptación es el respeto mutuo basado en quiénes somos como


indi ': iduales, no como nos vemos. Alterar la apariencia de un niño como un medio de aliento
La aceptación de ging no cambia la realidad de la discapacidad. De hecho, algunos edu-
Los expertos en catión creen que las características óvicas del síndrome de Down pueden

Página 9
CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD ¿V1

Ofrecer señales visuales a las personas sobre la discapacidad de un individuo y, por lo tanto, fomentar
aceptación y comprensión de esa discapacidad. Muchas familias creen que alterar
los rasgos faciales de sus hijos estarían a faltar el respeto a su individualidad y que
Una parte importante de esa individualidad es la condición del síndrome de Down.
(NDSS, párr.3)

Por consejeros de rehabilitación, simplemente ignorando la importancia de la apariencia física


an: ce o esperar que ocurra el ajuste no es apropiado, porque la apariencia es
claramente vinculado a cómo las personas se sienten acerca de sí mismas e interactúan con los demás. Kleve
Rumsey, Wyn-Williams y White (2002) demostraron la importancia del apoyo social.
puertos e interacciones en ajuste positivo a desfiguración. Pero, la interacción puede
dependen de la autoestima, y ​la autoestima puede estar ligada al riego corporal. Por lo tanto, atención
a la apariencia física puede que sea necesario ir más allá de las preocupaciones básicas de higiene para aplicar
catión de la cosmética y, en algunos casos, la cirugía estética. Estas consideraciones tienen
históricamente se ha extendido a personas con discapacidad solo de forma limitada, como
en cuanto a aquellos con quemaduras faciales. Sin embargo, el nivel de ajuste de una persona para tener un
La aparente diferencia física también debe tenerse en cuenta. porque esos
con un ajuste deficiente puede demostrar sentimientos de depresión, evitación social y
ansiedad, miedo a ser evaluado negativamente por otros y vergüenza. Variedad demográfica
Los adultos, incluidos la edad y el sexo, también pueden influir en el ajuste a las diferencias físicas.
En general, las mujeres informaron más dificultades que los hombres con diferencias físicas visibles,
y adolescentes tardíos y adultos jóvenes también tímicamente; tienen mayor preocupación por la visibilidad
diferencias Incluso las diferencias físicas ocultas pueden interferir con la adaptación porque
Si las diferencias físicas generalmente están ocultas, la angustia también puede ser alta debido a
miedo a que otros se enteren, lo que sugiere que el secreto y el descubrimiento anticipado por
otros también pueden aumentar la angustia (Moss & Roose, 2008).

DISCAPACIDAD Y RELACIONES INTIMAS

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Deseos de asociación y personas con discapacidades

En 1943, Abraham Maslow identificó las necesidades humanas básicas como amor, afecto y pertenencia.
ING que abarcan tanto la necesidad de amar y la .r; IEED a sentirse amado i1; 1 fin de sobre-
vienen la soledad y los sentimientos de alienación. Mientras reconoce la necesidad de amor, Vash
y Crewe (2004) de emparejamiento discusse9 como parte de á impulso biológico preprogramado
eso es reforzado, si no requerido, por la sociedad. El estado de estar sin pareja es
visto por la sociedad como una indicación del estado inferior de uno, trayendo humillación y desilusión
gracia al individuo. La prueba del valor de uno a menudo viene con la adquisición de un
compañero. Claramente, gran parte de los valores actuales están incrustados en necesidades de supervivencia pasadas que no existen
más relevante; un momento en que la falta de sofisticación médica llevó a numerosos bebés
muertes y muerte de madres durante el parto. Porque la procreación exitosa fue
Mucho más dependiente de la composición física, las personas con discapacidad eran generalmente
excluidos de la consideración como compañeros de vida y disfrazados de sexualmente receptivos o
deseable. Los cambios en las tasas de supervivencia y los avances médicos parecen tener poco efecto
sobre algunas actitudes, ya que las personas que se hacen socias de las personas con discapacidad son frecuentemente

Página 10

202 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

visto como menos inteligente y menos sociable que los socios de PWOD (Goldstein &
Johnson, 1997).
Las personas con discapacidad no están excluidas de experimentar deseos de asociación o,
lamentablemente, de los mensajes impuestos por la sociedad. Buscan atraer socios para
razones de amor, intimidad y seguridad, sin embargo, es difícil ver modelos a seguir con discapacidad
representadas como sexualmente y físicamente atractivas. Para algunas personas con discapacidad
Es decir, los valores de belleza física serán menos significativos para el cumplimiento de
sus vidas, sin embargo, la importancia de las relaciones y el emparejamiento no disminuirá necesariamente
(Wright, 1960). Vash y Crewe (2004) señalan que, al igual que los PWOD, no todos los PWD serán
interesado en emparejarse o tener hijos, pero para la mayoría de las personas asociarse es un fuerte impulso.
No solo tendrán que lidiar con los dispositivos que indican discapacidad, como las ruedas.
sillas, bastones, etc., que pueden hacer que las personas los rechacen, pero también necesitarán
para superar las actitudes negativas o despectivas de los demás.

Actitudes de los PWOD


Quizás la mayor barrera para asociarse es la actitud de los PWOD. Algunos estudios
he observado lo atractivos que los PWOD encontrarán a las PWD (Man, Rojahn, Chrosniak,
& Sanford, 2006; Marini, Feist, Chen, Torres-Flores y Del Castillo, en revisión;
Miller, Chen, Glover-Graf y K.ranz, 2009). Rojahn, Komelasky y Man (2008)
descubrieron que los estudiantes universitarios informaron un atractivo romántico similar a las personas con
y sin discapacidades, pero observó una clara preferencia por la salud física,
sugiriendo una desconexión entre las calificaciones explícitas y las actitudes implícitas. UNA
número de investigadores también · investigaron actitudes hacia tener relaciones
con PWD (Howland y Rintala, 2001; Kreuter, 2000; Snead y Davis, 2002; Wada
et al., 2004). Wong ·, Chan, Da Silva Cardoso, Lam y Miller (2004) concluyeron que
El tipo y la gravedad de la discapacidad son determinantes importantes en la elección de
involucrarse con una persona con discapacidad. Miller y col. (2009) encontraron que
los estudiantes universitarios estaban dispuestos a tener amistades y conocidos con personas con discapacidad,
y también dispuesto a salir con personas con discapacidad; sin embargo: r, estaban menos dispuestos a casarse o tener una parte
nership wirl: PWD, especialmente · con personas con discapacidad severa. Adicionalmente,
Los PWOD estaban · más dispuestos a involucrarse con personas con discapacidades físicas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

y menos dispuesto a comprometerse con personas con discapacidades psicológicas.

El impacto del tipo de discapacidad


.
Antonak (198.1) observó una jerarquía de estigma asociada a la discapacidad; aquellos con fisico
las discapacidades reciben el menor estigma social, y las personas con discapacidades psiquiátricas reciben
El mayor estigma. Gordon, Chari} :) oga-Tantillo, Feldman y Perrone (2004)
actitudes evaluadas con respecto a la amistad y las relaciones matrimoniales con personas con discapacidad y
admitió que la mayoría de los estudiantes estaban más dispuestos a ser amigos de personas con
medica !, impedimentos físicos y sensoriales, pero estaban menos inclinados a querer amistades
con personas con retraso mental y enfermedad psiquiátrica; solo el 13% declaró que
. "
se casaría con alguien con una enfermedad psiquiátrica y un 4% con retraso mental. En
su estudio, Miller et al. (2009) descubrieron que los estudiantes de la universidad eran los menos dispuestos a
marrv o tener una sociedad con personas con discapacidades cognitivas o psiquiátricas.

Página 11

El impacto de la gravedad de la discapacidad


Taleporos y McCabe (2003) encontraron que las personas que informaron una mayor gravedad de la enfermedad
las habilidades medidas por el nivel de funcionamiento independiente tenían menos probabilidades de tener
ners o casarse que aquellos con discapacidades menos severas. Individuos con más
las discapacidades graves también eran menos propensas a tener parejas y eran menos propensas a ser
casados ​que personas con discapacidades menos severas o sin discapacidad. Del mismo modo, Miller et al. (2009)
determinó que cuanto más grave era la discapacidad, menos dispuestos estaban los PWOD
entablar una relación Si bien este hallazgo es esperado y angustiante, también
descubrió que los atributos personales de inteligencia, amabilidad y humor en las personas con discapacidad
fueron los más propensos a superar la reticencia de intimidad por parte de los PWOD
aumentando su voluntad informada de entablar relaciones más íntimas con
PWDs.
Aunque no se ve con frecuencia en la rehabilitación, literatura, Vash y Crewe (2004, p. 97)
observó que algunas personas se sienten sexualmente atraídas por los amputados. Mientras ellos llaman esto como
"vueltas insalubres", también señalan que hay una discusión sobre si tal
una atracción "empodera o explota a las personas con discapacidad" (Vash y Crewe, 2004,
pag. 98) La noción de rechazar la repulsión de la sociedad de un tocón es poderosa. Terming
una atracción como "enfermo" juega con la insistencia siempre presente de que la belleza es regular
Latado por la sociedad. Si, sin embargo, no es la coacción, manipulación o fuerza utilizada en el
satisfacción de los deseos de una persona, la salud de la fantasía es un punto discutible
porque el abuso está en su lugar. En un documental de 1998 titulado My One-Legged Dream Lover,
Kath Duncan explora el fetichismo de los amputados (Duncan y Goggin, 2002) como teniendo un
número limitado de investigadores (Di: i: -on, 1983; Kafer, 2000). El sitio web ASCOT-
World (http://www.ascotworld.com) es un grupo de apoyo para discapacitados y amputados y
club social que contiene un servicio de emparejamiento en línea que da la bienvenida a los devotos (el
término utilizado para personas no discapacitadas que se sienten atraídas por personas con amputaciones).

El impacto de los tipos de relaciones


Por varias razones, las personas con discapacidad a menudo tienen más dificultades para formar amistades y
Encontrar parejas para relaciones románticas que las personas sin discapacidad (De Loach,
1994; Goldstein y Johnson, 1997; Howland y Rintala, 2001; Rintala et al., 1997). Uno
La razón gira en torno al proceso de obtención de una pareja, que generalmente progresa
de una relación de amistad a amistad, cortejo, romance y finalmente a un
compromiso a largo plazo. Mientras que la mayoría de la gente SIEM dispuesto para reconocer e interactuar
con personas con discapacidad en un nivel conocido, algunos estudios han demostrado que
Muchas personas están menos dispuestas a progresar hacia las citas y el matrimonio. .
Algunos estudios han examinado las actitudes de las personas sin discapacidad en
relación para entablar relaciones íntimas con personas con discapacidad. Estas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Los estudios han concluido que las personas con discapacidad pueden tener dificultades para
amigos, formando relaciones románticas y encontrando parejas. En la mayor parte,
estos son desalentadores porque los PWODs expresan su voluntad de tener una relación casual
se envían pero están menos dispuestos a salir o casarse con PWD (l \ 1iller et al., 2009).
En una encuesta de 1.013 estudiantes, Hergenrather y Rhodes (2007) encontraron que
las mujeres tenían actitudes más positivas hacia las citas y el matrimonio con personas con discapacidad que las que tenían

Pagina 12

204 204 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

machos Medir las actitudes es importante; sin embargo, las actitudes no necesariamente se traducen
en acción. A pesar de las actitudes positivas más informadas entre las mujeres sin discapacidad
Los hombres con discapacidad informaron que los WWOD solo estaban interesados ​en las amistades.
Del mismo modo, los WWD creían que los hombres emitían juicios para no fecharlos basándose en
dispositivos como sillas de ruedas y dispositivos protésicos.
El miedo y la incomodidad también pueden desempeñar un papel en las decisiones de las personas relacionadas con la intimidad.
con PWDs. ~ gan y Neufeldt (1998) encontraron que las mujeres estaban más dispuestas a salir
hombres con lesión de la médula espinal (LME) si previamente habían estado en relación con
PCD, lo que sugiere que las molestias iniciales pueden superarse con la exposición. Otro
Un factor importante en este estudio fue el nivel de independencia y ajuste de la
masculino como relevante para la voluntad femenina de considerar asociarse; los percibidos
como más ajustados fueron los socios más deseables. Por lo tanto, no solo la persona
sin una discapacidad necesita trabajar a través de la incomodidad y la incertidumbre, pero el
una persona con discapacidad es más deseable si se ve ajustada y más autosuficiente.
En este estudio, se informaron otras preocupaciones de las mujeres acerca de salir con personas con LME
como atención, problemas de salud, restricción de actividades y limitaciones físicas, finanzas
cia! problemas y problemas de sexualidad / concepción.
Del mismo modo, en un estudio que examinó las actitudes de 395 estudiantes universitarios, Marini et al.
(en prensa) encontró que el 66% de los estudiantes encuestados indicaron que no tendrían
problema para salir con alguien en una silla de ruedas después de haber visto una fotografía y leer un
Breve biografía del individuo. Del 33% que indicó que no estaría dispuesto a
involucrarse íntimamente con personas en sillas de ruedas, incluidas las principales razones
la idea de que el cuidado es demasiado trabajo, sentirse incómodo al no saber
qué decir o cómo tratarlos, creer que la persona estaría enferma con demasiada frecuencia, y
creyendo que las personas con discapacidad no podían ser sexualmente satisfactorias. Aquellos estudiantes que tenían
tuvo una relación cercana previa con alguien con discapacidad, sin embargo, fueron
Es más probable que esté abierto a tener una relación más íntima. Los autores concluyeron
que los estudiantes con una relación de discapacidad cercana en el pasado, podrían separar el mito social y
conceptos erróneos sobre los usuarios de sillas de ruedas.
Para muchas personas, un matrimonio comprometido y amoroso es el objetivo final. los
la capacidad de una relación para resistir desafíos dependerá de las fortalezas particulares
de la pareja tanto individualmente como en pareja. Parejas que entran en una relación donde
la discapacidad ya es un factor que lo hace con al menos cierta anticipación del potencial desafío
lenges que enfrentarán. Sin embargo, cuando la discapacidad ocurre después del establecimiento de un
relación, se han apoyado estadísticamente mayores dificultades, y el divorcio es
es más probable que ocurra (De Vivo y Richards, 1996).
Kreuter (2000) examinó las relaciones de 49 personas con LME y concluyó
que aquellos que resultaron heridos antes del matrimonio tuvieron matrimonios más estables que aquellos
heridos después del matrimonio. Del mismo modo, la satisfacción sexual se informó como mayor entre
parejas donde el matrimonio es posterior a la imposibilidad (Crewe y K.rause, 1988). En predisability
matrimonio, cuando una pareja se convirtió en la cuidadora de la otra, hubo un negativo
impacto en la relación; y, cuando la pareja con discapacidad era mujer,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

existía una mayor probabilidad de divorcio. En general, estadísticas de divorcio para personas con discapacidad
las habilidades son altas y hay una tasa más baja de matrimonio entre esta población (De Vivo,
Hawkins, Richards y Go, 1995; Urey y Henggeler, 1987). DeVivo y col. (1995)

Página 13
. CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD A NU u 1 ::,. T \ .J: HLll r - '"' -'-- '

examinó más de 600 matrimonios registrados entre personas con lesión de la médula espinal y
Encontró casi el doble de divorcios que se esperaría entre los no discapacitados
personas de la misma edad y sexo.

TIPO DE DISCAPACIDAD ANO CUESTIONES SEXUALES ANO PREOCUPACIONES:

Sexualidad y discapacidades físicas

En un estudio para examinar la sexualidad y la calidad de vida, McCabe, Cummins y Deeks


(2000) informaron que las personas con discapacidades físicas congénitas tenían bajos niveles de
experiencia y conocimiento sexual y tenía sentimientos negativos relacionados con la sexualidad, pero
tenían altas necesidades sexuales y deseaban aumentar su conocimiento sexual. En términos
de experiencias sexuales, el 12% nunca había besado o abrazado románticamente a nadie, casi
El 30% nunca había abrazado a alguien mientras estaba desnudo. casi el 40% nunca había participado en
relaciones sexuales, y el 60% no estaban teniendo relaciones sexuales en una relación.
Su estudio determinó que si bien la sexualidad estaba asociada con la calidad de vida, era
no asociado con la satisfacción con la vida, lo que hace que, al menos para 'su muestra,
La sexualidad y las experiencias sexuales añaden una dimensión importante y deseada a la vida, pero
No son necesarios para lograr la satisfacción en la vida.
Shakespeare (2000) señaló lo social y lo financiero! dificultades relacionadas con el establecimiento
ing una relación sexual de la siguiente manera:

También ayuda tener a alguien con quien tener relaciones sexuales. La mayoría de la gente conoce una parte potencial
ners en la universidad, en el trabajo o en espacios sociales. Desafortunadamente, las personas discapacitadas a menudo
no llegues a la universidad, trabajes o tengas acceso a espacios públicos porque
de barreras físicas y sociales. Ser sexual cuesta dinero. Necesitas comprar
ropa, para sentirse bien e ir a lugares para sentirse bien. Si eres pobre, como
El 50% de los estadounidenses discapacitados son, por lo tanto, es más difícil ser sexual.
Más que dinero, ser sexual exige autoestima. Exige confianza,
y la capacidad de comunicarse ... (Shakespeare, 2000, p. 161)

Taleporos, Dip e IY1cCabe (2002) señalan la conexión positiva entre


Variables de sexualidad y bienestar psicológico. En un estudio de 748 PWD y 448
PWOD s, descubrieron que las personas con mayor autoestima tenían más probabilidades de ser sexualmente
Aliado satisfecho y sentirse bien con sus cuerpos y su sexualidad. Sin embargo, porque
Los WWD son vistos frecuentemente como asexuales (Di Giulio, 2003), se ha prestado poca atención
pagado a su funcionamiento sexual, creando barreras para la satisfacción sexual que enfrentan
mujer. Stinson, Christian y Dotson (2002) encontraron que debido a los estereotipos negativos,
las mujeres con discapacidades del desarrollo carecían de acceso a la atención de salud ginecológica, fueron
dado opciones limitadas con respecto a problemas reproductivos, y tenía una falta de educación sexual. En
Además, varias barreras sociales, psicológicas y físicas impiden que las mujeres
Expresión y funcionamiento sexual (Christian, Stinson y Dotson, 2001; Westgren
Y Levi, 1999).
Vash y Crewe (2004) señalan una serie de problemas físicos relacionados con la sexualidad.
actividad, incluidos los efectos de parálisis, dolor, amputaciones, alteraciones neurológicas,
y disfunción del intestino y la vejiga sobre la capacidad de experimentar sensación erótica. en un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Página 14

206 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

estudio de 504 WWD y 442 WWOD, para comparar experiencias sexuales, Nosek,
Howland, Rinq.la, Young y Chanpong (1997) informaron que las mujeres con problemas físicos
las discapacidades 1: 1 no diferían de la WWOD en el deseo sexual, pero sí encontraron significativamente
Niveles más bajos de actividad sexual, satisfacción y respuesta. El nivel de actividad sexual.
entre los WWD se predijo viviendo con una actitud significativamente positiva. Mujer
quienes tenían una autoimagen más positiva y se veían a sí mismos como informados accesibles
mayor actividad sexual Curiosamente, la gravedad de su discapacidad fue un factor importante en el
nivel sexual: actividad. Los factores relacionados con la respuesta sexual positiva incluyeron tener un
actitud positiva hacia el uso de dispositivos de asistencia, un mayor nivel de ingresos y menos estereotipos
preocupación pical Se predijo una mayor satisfacción sexual por la actividad sexual y más
Actitud positiva sobre los dispositivos de asistencia.
Los problemas relacionados con el funcionamiento sexual después de LME se informan como excitación, frecuencia
frecuencia de actividad sexual, iniciación y disfrute (Klebine, 2007; Kreuter, Sullivan,
Y Siosteen, 1994). Dos estudios cualitativos interesantes realizados por Whipple, Richards,
Tepper y Komisaruk (1 996) y Richards, Tepper, Whipple y Komisaruk (1997)
informó que las mujeres con LME se disociaron inicialmente de su sexualidad,
creyendo que ya no pueden experimentar placer sexual. Con el tiempo pueden
prepárate para reintegrar la sexualidad en sus vidas. Los hombres con LME son más propensos
para informar oportunidades limitadas para la expresión sexual y a menudo no están satisfechos con
sus vidas sexuales
En un estudio para examinar problemas que afectan negativamente la sexualidad de los hombres con LME,
Sakellarious (2006) identificó los temas de dependencia, diversidad y belleza social hermosa.
asistencia personal proval, y discapacidad como barreras. Los participantes revelaron que el frus-
La tradición que proviene de las visiones sociales de independencia está más estrechamente relacionada con
rendimiento corporal en lugar de autodirección. Los participantes declararon que otros eran
· Es más probable que vea la silla de ruedas que la persona que está en ella. Como mujeres, participantes
creía que estaban siendo sometidos a un estándar de lo bello socialmente prescrito
cuerpo, que no pudieron alcanzar, lo que lleva a una "ansiedad estética". Prácticamente, la necesidad
para un asistente personal también fue citado_ como una barrera para la expresión sexual porque la privacidad
estaba limitado en que los asistentes necesitaban desnudarse, vaciar la vejiga y colocar el
individual para que participen en la actividad sexual. Deterioro físico de la sensibilidad corporal.
La nación también se observó como una barrera para algunos, al igual que los recursos financieros y el medio ambiente.
barreras mentales que limitan la accesibilidad.

Preocupaciones sexuales y discapacidad de aprendizaje


Preocupaciones relacionadas con la función sexual de las personas con discapacidades del desarrollo.
difieren mucho de las relacionadas con personas con problemas físicos y con frecuencia
basado en la capacidad de la persona para comprender el funcionamiento sexual en términos de
secuencias y los derechos de los demás. Szollos y McCabe (199 5) señalaron que las personas con
las discapacidades intelectuales frecuentemente tienen información errónea relacionada con el funcionamiento sexual.
Los miembros del personal que atienden a personas con discapacidades de aprendizaje con frecuencia experimentan
incomodidad con la expresión sexual de tales individuos. Los dobles raseros son com
lugar en las creencias relacionadas con la sexualidad y las personas con discapacidades de aprendizaje. Uno
cn, rhr fnr PY ~ mnl ~. descubrió que incluso las personas que se oponen al aborto por razones morales

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

Página 15 CAPÍTULO 7. ~ EXUf \ Lll X .t \ NU LJl.:).r\DlLl.l 1 -'V

cree que debería estar disponible si la mujer tiene una discapacidad de aprendizaje. Personal
También se encontró que los miembros confiaban con frecuencia en juicios personales en lugar de en instalaciones
políticas cuando sentían la necesidad de abordar los comportamientos sexuales de los residentes. Muchas veces esto
condujo al cese de la expresión e interacción sexual normales. En otras ocasiones, el personal
los miembros toleraron comportamientos inapropiados o acoso sexual más raros que el trato
apropiadamente con estos comportamientos (Parkes, 2006). ·
También hay preocupaciones relacionadas con el abuso sexual de otros que parece
ocurrir con mayor frecuencia entre esta población que la población general
(Brown y Stein, 1997). En un estudio de discapacidades de aprendizaje leves y moderadas para invertir
Indique cómo las mujeres experimentan su vida sexual, McCarthy (1998) : informó que ·
Estas mujeres comúnmente se encuentran involucradas en actividades sexuales, lo cual no es,
su gusto y no su elección y apuntan a la falta de preparación del servicio social ·
proveedores sobre la forma de <leal con los comportamientos y las rejillas de ventilación ~ relacionados con el abuso sexual por parte de y
a personas con problemas de desarrollo (Brow0 y Turk, 1992; Brown, Hunt,
Y Stein, 1994). '
Los hombres con discapacidades de aprendizaje pueden presentar a los cuidadores una serie de desafíos.
comportamientos menores, incluyendo el uso de material pornográfico, travestismo, prostitución
y tendencias pedófilas: al observar los encuentros sexuales de hombres y mujeres.
mujeres con problemas de aprendizaje, es interesante notar que ~ o_m ~ .p _ _wittt0ut learning
las discapacidades no tienen contacto sexual con hombres discapacitados, sino hombres
sin discapacidades participan en actividades sexuales con hombres y mujeres con aprendizaje
ing discapacidades. La pornografía a menudo se gana, a través de esas necesidades sexuales:) Unters y
destinado a crear vulnerabilidad sexual, Cross-dressing 'es problemático cuando el robo de
la ropa de mujer se lleva a cabo, cuando resulta vergüenza o ridículo, o cuando
resulta en abuso de las PCD. La prostitución también hace que los hombres, como los WWD, sean vulnerables
a agresión sexual, enfermedades de transmisión sexual y explotación. Hombres con discapacidad
se le pueden ofrecer bienes y dinero para tener relaciones sexuales en lugares públicos y baños. Mientras que los WWD \
')
tienden a tener un mayor riesgo de explotación en las instalaciones de tratamiento, los hombres corren un mayor riesgo en \ ,

áreas públicas. Este tipo de exposición puede conducir a actividades sexuales sadomasoquistas que
pueden ser adoptados por las PCD y luego perpetrados por otros. Finalmente, hay preocupación
que los hombres con problemas de aprendizaje pueden tener ped.9_p_hile_tendencies. Generalmente, mientras esto
puede ser una representación precisa de algunos hombres con discapacidades del desarrollo
(DD), / los comportamientos que indican interés sexual en los niños parecen indicar desarrollo
Tal inmadurez, la identificación y la relación con los niños puede deberse a la negligencia de sus hijos.
sexualidad (Cambridge y Mellan, 2000) ; ./ / _ ,,, · 1- •. ·, •. •
1F V \¡ \, / '

Sexualidad y discapacidades cognitivas


Deficiencias cognitivas, como las que ocurren como resultado de un accidente vascular cerebral
abolladura (accidente cerebrovascular) o una lesión cerebral traumática (TBI), puede incluir impedimentos físicos pero
típicamente incluyen problemas de comportamiento, emocionales e intelectuales. De acuerdo con la
Centro para el Control de Enfermedades, hay aproximadamente 1.5 millones de TBis por año, y la mayoría
ocurren en varones jóvenes con 85% antes de los 25 años. Disfunción sexual
Después de una lesión cerebral es común y puede incluir impotencia, falta de capacidad para eyacular.
eyaculación precoz tardía, pérdida de la sensibilidad y disminución de la libido sexual, imagen corporal

Página 16

208 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

y problemas de identidad sexual, disminución de la autoestima, comportamiento inquietante exhibicionista


viors, pt sexual; ocupación y masturbación (Ducharme, nd; Ducharme & Gill,
1990; O'Carroll, Woodrow y Maroun, 1991).
Porque la capacidad de regular comportamientos 4S aumentó en personas con cabeza
lesiones, también pueden surgir otros comportamientos que son perjudiciales para la satisfacción de la experiencia sexual
ences. Por ejemplo, las personas con lesiones en la cabeza pueden distraerse durante la actividad sexual,
puede hablar incesantemente o sin rumbo, o puede experimentar fatiga y confusión. Emoción-
Además, las personas con LCT pueden carecer de conexión emocional o sensibilidad hacia
sus parejas y pueden exhibir comportamientos egocéntricos, mostrando poca consideración por
Las necesidades o deseos de sus socios. Tratamiento para problemas sexuales y otros problemas de comportamiento.
incluye medicamentos y terapia conductual (Ducharme, sf).

Preocupaciones sexuales y psiquiatría 11 / ness


Las relaciones íntimas entre personas con enfermedades mentales graves difieren de las personas en
la población general en que generalmente hay menos intimidad y menos compromiso en
Estas relaciones. Tienden a tener relaciones sexuales antes y las relaciones son más cortas.
término. También son más propensos a tener relaciones sexuales concurrentes e informar
estar menos satisfechos sexualmente en sus encuentros sexuales (Perry y Wright, 2006). De ali
los tipos de discapacidad, las discapacidades psiquiátricas son las más estigmatizadas, y eso contribuye
Utes, junto con ingresos más bajos y menos oportunidades sociales, para el emparejamiento de estas personas
con otras personas que también son menos aceptadas socialmente. De acuerdo con Perry y
Blanco (2006),

Las personas con enfermedades mentales graves a menudo se ven obligadas a tratar de cumplir con su sexualidad.
necesita o forja una relación con otros "indeseables sociales". En resumen ellos
parecen tomar lo que pueden obtener en términos de dónde, cuándo y con quién
tener sexo Esto no solo da como resultado relaciones que son menos satisfactorias, menos íntimas
compañero, y de vida mucho más corta, pero también aumenta el riesgo de VIH al concentrarse
actividad sexual dentro de poblaciones de alto riesgo · como usuarios de drogas intravenosas, trabajadoras sexuales,
y otros con enfermedades mentales graves. (Perry y Wright, 2006, p. 180)

En general, las personas con enfermedades mentales no usan prácticas sexuales seguras, informan falta de
satisfacción con sus vidas sexuales y sociales, y falta de un sentido de intimidad en relación
barcos Los consumidores que viven en entornos residenciales de caré también carecen de privacidad. Un numero de
existen barreras para el cumplimiento de la actividad sexual en entornos residenciales, incluidas las políticas que
requieren habitaciones compartidas, no hay actividad sexual, historias frecuentes de abuso sexual, estigma social
matización y baja autoestima, medicamentos que interfieren con el deseo y la función,
síntomas intrusivos, déficit de habilidades sociales y falta de apoyo y educación relacionada
a la expresión y actividad sexual (Cook, 2000).
En una visión general de la sexualidad y las discapacidades psiquiátricas, Knoepfler analiza
diferencias en el funcionamiento sexual, señalando que las personas con depresión son propensas a
mostrar poco deseo sexual, en oposición a las personas con trastornos maníacos que pueden
exhiben transiciones rápidas en el deseo y escalada rápida. Knoepfler afirma que las personas
con trastornos de personalidad son variados pero "tienden a actuar de manera impulsiva sin tener en cuenta

Página 17
CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD LCJ,

consecuencias "(K.noepfl.er, 1991, p. 214) y que las personas con esquizofrenia, que
experimentar una incapacidad para distinguir entre fantasía y realidad, puede imaginar o
participar en comportamientos sexuales extraños (K.noepfl.er, 1991). Como hay diferentes tipos de
esquizofrenia, esta caracterización probablemente sea cierta solo para una pequeña porción de individuos
con el desorden; sin embargo, una contribución de este trabajo es iliat, deja en claro que es
Es importante considerar los efectos de diagnósticos específicos sobre la sexualidad para evitar la trampa de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

estereotipos de individuos en términos de necesidades, deseos y comportamientos sexuales.


En un estudio específico para comprender la sexualidad entre las personas con esquizofrenia,
Volman y Landeen (2007) estudiaron mujeres frye y cinco hombres con sdµzofrenia.
Descubrieron que los participantes formaron y mantuvieron una relación íntima $ hips. Ellos
vieron su sexualidad como uno de los factores que los hicieron iguales · como personas
sin enfermedad mental Consideraron su sexualidad como parte de su bienestar.
y esencial en sus vidas. La sexualidad fue vista como física y emocional y más
significativo cuando el sexo estaba dentro del contenido de una relación íntima. Sin embargo,
Todos los participantes consideraron que los síntomas de sus enfermedades y los efectos de los medicamentos
los cationes tuvieron un fuerte impacto en su sexualidad y comprometieron su visión de ellos.
yo mismo, el funcionamiento sexual y la capacidad de tener relaciones íntimas. Notaron
problemas para escuchar voces, aumento de peso, dificultad para alcanzar el orgasmo y
disminución de la libido. Los participantes también discutieron el efecto $ del estigma social que resultó
en ser juzgado y rechazado, retrasando la edad de conocimiento y experiencia sexual
hasta mucho más tarde en la vida. Finalmente, las estrategias que ayudaron a los participantes fueron identificadas como
usando consejería, cumplimiento médico, diálogo interno positivo y participando en una vida saludable
estilo. Sin embargo, hablar de sexo se identificó como causa de vergüenza y vergüenza,
a menudo conduce a no plantear preocupaciones importantes con los médicos.

Preocupaciones sexuales y condiciones crónicas de salud

Para personas con condiciones de salud crónicas, limitaciones físicas y dolor, así como
El estado emocional puede afectar la sexualidad. Las personas necesitan poder comunicarse
cambios en la sexualidad, incluido el interés, la necesidad de diferentes tipos de estimulación sexual,
y posicionamiento y actividades alterados. El dolor corporal puede tener una influencia directa en la sexualidad.
la actividad y las personas pueden necesitar hacer ajustes, como interrumpir la actividad sexual
varias veces para lidiar con el dolor o esperar a que se subsidie. Esto puede conducir a evitar
sexo con una pareja y sentimientos de pena por la pérdida y el miedo a la impotencia. Fogonadura
puede sentirse no amado, enojado y resentido. También pueden sentirse culpables por la disminución.
empatía y causar dolor a sus parejas. Manejo del dolor, preferencias sexuales,
y las alternativas que tienen en cuenta las creencias religiosas, culturales y personales pueden •
prestar asistencia, junto con la terapia de pareja (Claiborne y Rizzo, 2006).
Otras condiciones de salud crónicas son el VIH y el SIDA. Para esta población, la mayoría de
La literatura se centra en la prevención de infectar a otros a través de la abstinencia o la
uso de condones. En un estudio de más de 2000 hombres que tuvieron relaciones sexuales con hombres, se encontró que el 40%
participar en sexo anal sin protección con una persona con un estado desconocido de VIH (Golden,
Brewer, K.urth, Holmes y Handsfield; 2004). Mientras que gran parte de la literatura sobre sexualidad
para las personas con otras discapacidades se enfoca en ayudar a las personas a participar en actividades saludables
conductas sexuales, poco se escribe para personas que son VIH positivas. No solo

Página 18

210 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

necesitan concentrarse en no infectar a otros pero también deben protegerse de


adquiriendo nuevas cepas de. el virus u otras enfermedades de transmisión sexual (ETS),
colocándolos en mayor riesgo para la salud. Además, las personas que son VIH positivas voluntad
tienen inquietudes relacionadas con decirle a sus parejas, enojo si creen que sus parejas trans
mitigó la enfermedad a ellos, y miedo o culpa si le han transmitido la enfermedad a
sus parejas (HIV InSite, 2005). Para mujeres que son VIH positivas y se convierten en embarazadas
nant, el riesgo de que el niño contraiga el VIH es de aproximadamente el 25% si se toman precauciones y
considerablemente menos con el uso apropiado de medicamentos. Porque el parto vaginal y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

la lactancia materna aumenta el riesgo de contracción, estas se evitan para los VIH positivos
mujer. Las parejas que desean tener hijos biológicos se arriesgan a contagiarse
(si un compañero no es seropositivo) y el niño. El riesgo puede reducirse minimizando
aumentar el número de interacciones sexuales sin protección a través de solo participar en
Sexo sexual en el punto de la ovulación. Otro método es usar intrauterino
inseminación después de lavar el esperma sin VIH (Gilling-Smith, 2000).

ORIENTACIÓN SEXUAL, FUNCIONAMIENTO SEXUAL, PROCREACIÓN, ANO PADRES

Orientación sexual y personas con discapacidad

Kline (1991) se refirió a la orientación sexual como abarcando heterosexual, bisexual,


y las relaciones homosexuales. Además, hay personas que no participan en actividades sexuales.
a los que se hace referencia como no sexuales, y a las personas que carecen de orientación sexual
tation referido como asexual. K.line también distingue la orientación sexual del género
identidad que incluye una auto conexión psicológica a un género, a ambos géneros,
o a ninguno de los dos. Transgénero se refiere a personas que se identifican con el género opuesto.
Los transexuales han recibido procedimientos de reasignación sexual para cambiar físicamente sus
La identidad biológica y los travestis utilizan maquillaje y maquillaje para identificarse con
género opuesto.
La preferencia homosexual y bisexual en la población general varía de 2% a
13%, con más hombres que mujeres informando de homosexualidad, pero pocos estudios tienen
examinó la orientación sexual de las personas con discapacidad, incluido un estudio realizado por
Axtell (1999) que entrevistó a mujeres bisexuales y lesbianas y sus parejas que
tenía discapacidades Nosek y col. (1997) examinaron la orientación sexual de las mujeres con
discapacidades icas y descubrieron que el 87% de las mujeres con ser atraían a los hombres, el 4%
fueron atraídos por las mujeres, 7% tanto para hombres como para mujeres, y 2% t no fueron atraídos por
ya sea género Mceabe, eurnrnins y Deeks (2000) encontraron que el 16% de su muestra
de las personas con discapacidad informaron al menos una experiencia del mismo sexo y alrededor del 5%
informó actividad frecuente del mismo sexo.

Funcionamiento sexual

En general, el funcionamiento sexual es importante para las personas con discapacidad, pero la disfunción sexual es mucho más
predominante. En un estudio de 681 personas con ser, el retorno al funcionamiento sexual se enumeró como
la principal prioridad personal para personas con paraplejia. Era la segunda prioridad para
personas con tetraplejia, con solo el deseo de recuperar la función del brazo o la mano
superando el deseo de recuperación sexual (Anderson, 2004). Para mujeres con LME, Jackson

Página 19
CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD Lll

milagro Sin embargo, con el tiempo, la participación aumentó del 49% 1 año después de la lesión a
76% después de 10 años.
La disfunción sexual entre parejas en la población general es de aproximadamente 13%
comparado con el 40% de las personas _con enfermedades crónicas y el 73% para las personas con múltiples
Esclerosis (] \ 1S) (Zorzon et al., 1999). El funcionamiento sexual para la mayoría de los WWD es generalmente
no fisiológicamente deteriorado, pero dependiendo del tipo y extensión de la discapacidad, un
varias preocupaciones pueden necesitar atención. Para mujeres con lesiones en la médula espinal,
La disfunción sexual a menudo se relaciona con la falta de deseo de participar en actividades sexuales.
y puede ser más un problema emocional y psicológico que fisiológico.
Las preocupaciones iniciales pueden estar relacionadas con la satisfacción sexual, la exploración y la excitación. Individ-
Los alcaldes y parejas pueden no necesitar probar diferentes métodos para lograr relaciones sexuales.
placeres La excitación sexual es una respuesta tanto emocional como física que puede ocurrir
a través de cualquiera de los sentidos. La excitación se puede lograr ~ aproximadamente la estimulación de cualquier
parte del cuerpo, que incluye no solo el clítoris y la vagina, sino también los senos, la boca, las orejas,
y pies. La voluntad de explorar opciones y discutir el placer y las sensaciones corporales.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

serán mutuamente beneficiosos! ·


Una serie de problemas fisiológicos también son motivo de preocupación para wo11: 1en con SCI,
incluyendo el manejo de la vejiga, el manejo de los conductos, la disreflexia autónoma (EA)
e hipertonía espástica. Los accidentes de vejiga e intestinos se pueden minimizar o evitar
a través del manejo de la ingesta de alimentos y líquidos y el establecimiento de una rutina constante
para vaciar la vejiga y el intestino. Por mujeres con cateterismo, la vejiga
puede vaciarse antes de la actividad sexual. Dependiendo del tipo de catéter, el catéter
puede quitarse o quitarse parcialmente y el tubo puede sujetarse; y con cinta adhesiva
evite torceduras o remoción accidental. Disrefl.exia (AD) autónoma es una amenaza Jiífe
condición que puede ser motivo de preocupación para las personas con LME. Mientras estudios de laboratorio
no han demostrado que la AD sea inducida por actividad sexual, un inicio de síntomas múltiples
(aumento de la presión arterial, latidos cardíacos irregulares, fiebre, sofocos, escalofríos, dolores de cabeza,
visión borrosa, congestión nasal y sudoración) requeriría el cese sexual
actividad y búsqueda de asistencia o asesoramiento médico (lesión de la médula espinal. Información
Red, 2007).
Los hombres con LME experimentan cambios tanto emocionales como fisiológicos asociados.
con su sexualidad y desempeño sexual. En la población general, me.n experiencia
erectio psicógena debido a la excitación psicológica (pensamientos sexuales o visuales o auditivos
estímulos tory) y erecciones refl.ex debido al contacto físico. Por hombres con LME, dependiendo
En el nivel y la integridad de la lesión, puede producirse un deterioro en uno o ambos
funciones Los hombres con lesiones de bajo nivel pueden retener la excitación psicógena, pero de mayor nivel
las lesiones resultarán en deterioro de esta función. Sin embargo, la mayoría de los hombres con LME pueden
lograr erecciones reflejas (a menos que las vías nerviosas S2-S4 estén dañadas). Además, eréctil
La disfunción (DE) no es infrecuente entre los hombres con LME, ya que es posible que no puedan
para mantener una erección que sea suficiente para satisfacer los deseos de las parejas. ED puede ser tratada
a través de medicamentos o una variedad de tratamientos alternativos. La medicación oral consiste
de inhibidores de la fosfodiesterasa, tales como Viagra ® · (sildenafil) o Cialis ® (tadalafil),
que aumentan el flujo de sangre a los penis. Los riesgos de tener relaciones sexuales pueden incluir priapismo
(erección prolongada) que puede ser muy dolorosa porque la sangre no sale del
Pene y puede conducir. a daño permanente a la capacidad de tener erecciones y cualquier inicio
de los síntomas deben ser atendidos médicamente de inmediato. Tratamientos alternativos

Página 20

212 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

incluir inyecciones directamente en el costado del pene que producen erecciones t1.
varias horas, colocación de un gránulo en la uretra (Erec-
ción (MUSE), y el uso de una bomba de vacío de cilindro manual o con batería que
atrae sangre hacia el pene que luego se contrae con una banda. (Lesión de la médula espinal
Information Network, 2007) Se encuentran disponibles varios productos de sexo y masturbación.
a través de Disabilities-R-Us (http://disabilities-r-us.com), un soporte y un recurso
Sitio web creado por PWD. Otro tipo de tratamiento de asistencia implica cirugía
implantación de una prótesis de pene de firmezas variables o dispositivos inflables.
Problemas fisiológicos similares (alteración de la libido, disfunción vesical e intestinal,
y espasticidad) están presentes para personas con EM que tiene un inicio entre 20 y
40 años de edad y es dos veces más común en mujeres que en hombres (van den Noort
Y Holland, 1999). Para las mujeres, disminución de la lubricación vaginal, disminución de la capacidad de masaje.
turbante, entumecimiento genital, fatiga, depresión y disminución de la autoestima también son de
preocupación (Foley y Sanders, 1997); los síntomas físicos pueden reducirse a través del
uso de vibradores, lubricantes y medicamentos para reducir el dolor nervioso. Christopherson,
Moore, Foley y Warren (2006) informaron que los materiales educativos también son beneficiosos
en disminuir las dificultades sexuales para las parejas, pero recomendar asesoramiento adicional para
relajación y posicionamiento, así como lidiar con el dolor y la depresión. Para todas las personas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Aspectos psicosociales de la discapacidad

con deficiencias neurológicas, el mapeo corporal puede ser una técnica útil porque
implica el descubrimiento y el mapeo de las partes del cuerpo que reciben placer sensorial,
los que implican molestias y los que son neutrales. Este mapeo identifica
áreas del cuerpo que experimentan excitación y aquellas que deben evitarse o protegerse
(Matthews, 2009).

Fertilidad
Problemas de fertilidad para los hombres <leal principalmente con problemas para lograr la eyaculación y el colapso
Lectura de esperma saludable. Debido a que la calidad del esperma generalmente disminuye después de
SCI, la recolección de esperma dentro de una semana de la lesión puede resultar importante para
hombres que desean engendrar hijos biológicos. Después de ese tiempo, la calidad no puede
Ser suficiente para la producción de niños. Además, la mayoría de los hombres con LME son
incapaz de alcanzar la eyaculación, y la recolección de esperma puede necesitar asistencia
mediante el uso de estimulación vibratoria del pene (PVS), que utiliza un vibrador diseñado
para provocar la eyaculación El semen se recolecta y procesa en un entorno médico para reducir
El riesgo de AD. Otros métodos de recolección de semen incluyen electroeyaculación, que
aplica estimulación eléctrica a través del ano e induce la liberación de semen, pros-
trate ma, ssage, que aplica presión y masaje a la glándula prostática, y quirúrgico
extracción de esperma, que es un método costoso y menos efectivo de esperma viable
colección (Brackett, Lynne, Ibrahim, Ohl y Sonksen, 2010).
Para las mujeres con LME, la menstruación puede cesar al inicio de la lesión, pero para el
La mayoría de las mujeres se reanuda dentro de los 6 meses. Quedar embarazada y dar a luz
generalmente no están deteriorados, y el control de la natalidad se reanuda para las mujeres que son sexualmente
activo. J Ackson y Wadley (1999) encontraron que las mujeres sexualmente activas con LME mostraron
una disminución en el uso de píldoras anticonceptivas y un aumento en la esterilización elegida y
uso del condón

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:07:48 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Página 1

LHJ \ J: ' Yo blt I. ::> c.2 '\ .. Ul' \ _ Ll ll J'U'JLJ LJ.L.::>rU.HL.l J. .1 ..., _ ..,

Elección reproductiva
"La salud reproductiva implica que las personas pueden tener una responsabilidad, satisfacción,
y una vida sexual segura y que tienen la capacidad de tener hijos y la libertad
para decidir si, cuándo y con qué frecuencia hacerlo "(Organización Mundial de la Salud, 201 0b,
paraca. 2) Polémica pública sobre el derecho de algunas personas con discapacidad a
casarse proviene en gran medida de preocupaciones relacionadas con la educación de los niños que pueden
resultado de esa unión. Influenciado por el movimiento eugenésico a principios de 1900,
decenas de miles de personas con discapacidades cognitivas fueron institucionalizadas y pro
excluido de las relaciones sexuales hasta, en la década de 1920, el costo de segregar y supervisar
tan grandes números se volvieron prohibitivos, y la esterilización se implementó como un medio
de extraer en última instancia la "debilidad mental" de la sociedad (Block, 2000). A fin de que
controlar la reproducción entre personas con discapacidad, casi 30 estados de EE. UU. aprobaron
leyes que permitieron la esterilización involuntaria de personas con discapacidad (Silver,
2004), resultando en la forzada e indiscriminada estabilización de aproximadamente
60,000 personas con discapacidad, en particular adolescentes que alcanzaron la edad de maduración sexual
(Reilly, 1991). .
Hoy, la esterilización es mucho más restrictiva y regulada por las normas federales y estatales.
leyes También se presta atención a una serie de cuestiones éticas y gira en torno a la
derechos del individuo a ser sexualmente activo, e: xpresivo, y a procrear que son
sopesado los derechos del feto para recibir la atención adecuada (estadounidense
Academia de Pediatría, 2009). Aunque la esterilización todavía se usa como una medida para la crianza de los hijos.
alquiler, menos médicos están dispuestos a realizar la esterilización sin un mandato judicial
(Bloque, 2000).

Paternidad
Históricamente, el derecho a reproducirse y a ser becornJ = un padre ha sido violado por personas
con discapacidad Según I <irshbaum (2000), la crianza es una de las últimas fronteras
para personas con discapacidad En su llegada, O'Toole (2002) afirma que aunque poco
la investigación ha explorado la crianza de los hijos y las personas con discapacidad, muchos WWD están teniendo éxito
cessful padres a pesar de las barreras sociales y ~ falta de educación sexual, las expectativas de
celibato, visiones sociales de las personas con discapacidad como socios indeseables, esterilización, altas tasas de
divorcio al inicio de la discapacidad para las mujeres casadas, y la remoción de la custodia de los hijos de
WWDs. .
Las inquietudes sociales para la crianza de las personas con discapacidad se basan en la capacidad física y la coordinación
preocupaciones de capacidad cognitiva. La decisión de convertirse en padre de una persona que tiene
McNary (1999) examinó el deterioro y las limitaciones físicas. Sus entrevistas
reveló que la decisión de los padres estaba influenciada por una serie de preocupaciones relacionadas
a consideraciones físicas, como tener la resistencia y la energía para criar niños
y lo emocional y lo financiero! efecto de su discapacidad en sus hijos. Físicamente,
se preguntaban sobre su capacidad para realizar tareas de cuidado infantil, especialmente si
"... terminó en una silla de ruedas" (McNary, 1999, p. 99). También les preocupaba la
seguridad de sus hijos y su capacidad de responder lo suficiente cuando sea necesario.
A pesar de estas preocupaciones, los participantes revelaron una determinación y creencia significativas

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

en su capacidad de administrar; como dijo un participante: "Puedo conquistarlo ... no estoy

Página 2

214 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

voy a dejar que me impida hacer algo que siempre quise en mi vida "(McNary,
1999, p. 98)
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15% de todos los padres de niños menores de edad
de 18 tienen discapacidades (Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., 2002). Entre
padres solteros, el 24% tienen discapacidades (McNeil, 1993). En los Estados Unidos, hay señales
variación significativa entre las principales categorías de discapacidad en términos de la proporción de
adultos discapacitados que son padres (Toms-Barker y Maralani, 1997): aproximadamente el 40% tiene
impedimentos sensoriales, 26% tienen impedimentos físicos, 24% tienen discapacidades psiquiátricas,
y el 16% tiene discapacidades cognitivas. Diferencias entre padres, con y sin disgusto
, ..,
las habilidades incluyen lo siguiente: los padres con discapacidades son un poco mayores, son menos
es probable que esté casado y más probable que esté casado con otra persona con discapacidad,
y tienen más niños con discapacidades. También son más propensos a ser desiguales.
empleado, 48% versus 22%, y viviendo en hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza
que los padres sin discapacidad (McNeil, 1993; Toms-Barker y Maralani, 1997).
En un estudio de 1,200 padres con discapacidades, la mayoría (7Q%) de los cuales eran físicos,
los participantes indicaron una serie de problemas parentales que incluían presiones para
Volverse voluntariamente estéril (14%) y tener un aborto (13%). Además de la actitud
barreras dinales, otro problema parental; fueron reportados como

■ Dificultad física para perseguir, cargar y levantar a sus hijos, participación en


actividades recreativas con sus hijos, viajar con sus hijos cp..y falta de
espacio en el hogar e inaccesibilidad.
■ Acceso a guarderías debido al costo, falta de transporte y falta de servicios e información.

mación sobre el cuidado infantil apropiado.


■ Falta de conocimiento, alto costo y baja capacidad de adquisición de equipos para padres adaptativos

(como cunas accesibles para sillas de ruedas y elevadores de bebés).


■ Aunque más de la mitad de los padres informaron haber usado asistentes personales para ayuda con

cuidado de niños, los problemas incluyeron dificultad con la disponibilidad, confiabilidad e interferencia
Con el papel de los padres. (Toms-Barker y Maralani, 1997).

Se han producido una serie de cambios relativamente recientes que reconocen la idea.
que los problemas de crianza de las personas con discapacidad están más relacionados con la falta de
servicios y apoyos, bajos ingresos y déficit de conocimiento que las habilidades de
personas con discapacidades para criar a un niño que es física, intelectual y emocionalmente
sano. Los cambios legislativos han incluido la eliminación de lenguaje discriminatorio
de procedimientos legales relacionados con la custodia de los hijos, los derechos de los padres, la adopción y el divorcio
(Callow, Buckland y Jones, 2008). Además, ahora hay varios sitios web disponibles.
capaz de proporcionar apoyo e información a los padres con discapacidades, como Padres
con Discapacidades en línea (http://disabledparents.net/).

EDUCACIÓN SEXUAL, TERAPIA SEXUAL Y SUSTITUTOS SEXUALES

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

La educación sexual no es un evento único que ocurre en los primeros años de escolaridad, sino
más bien un proceso continuo de aprendizaje sobre física, emocional y psicológica
interacciones y funciones sexuales. Cuando ocurren cambios en el cuerpo y la psique debido

Página 3 \ ._ ,. rl.I) .r .1. LJ. ~ I • .JL:.,., (, VJ l .... LJ.J .. _i_ .l. J .. l..l. "" IJ ... J .LJ.LU.1. L ... LJ.L ~ .L .L

aprendizaje relacionado con problemas de sexualidad. Lamentablemente, el sexo es un tema incómodo para
muchas personas, incluidos profesionales de la salud y cuidadores. Los proveedores de salud pueden
asumir que los consejeros están abordando el tema y los consejeros creen que estas necesidades son
siendo atendido por trabajadores de la salud. Entre los pacientes con cáncer, solo entre 1 7% y
El 23% informó que se abordaron problemas de sexualidad. Sin embargo, el 67% de los hombres y
El 39% de las mujeres sintió que era importante hablar de sexualidad. Querían que se les preguntara
sobre su vida sexual y deseaban información sobre imagen corporal, libido, fertilidad y
bienestar general (Southard y Keller, 2009). ,
La falta de conocimiento sobre la sexualidad y el sexo se ha informado sobre un número
de discapacidades y refleja la necesidad de más educación sexual. Poco conocimiento sexual
Se ha informado sobre el límite de personas con discapacidades físicas e intelectuales (McCabe,
1999). Para las personas con discapacidad intelectual, hay una serie de preocupaciones relacionadas
a la educación Uno de los temores es que hablar sobre cuestiones sexuales fomentará la falta de
conductas sexuales Esto ha llevado a los padres y las escuelas a evitar conversaciones relacionadas con
sexo. Otro tema se centra en los sentimientos de la persona; se anticipa que
hablar sobre cuestiones sexuales provocará angustia o vergüenza. Incluso los investigadores dudan
Está ansioso por realizar una investigación para examinar la sexualidad porque temen que puedan causar
tipo de daño emocional (McCarthy, 1998), o que la persona puede no ser capaz de dar
consentimiento, o que puedan ser acusados ​de abuso sexual por parte del participante (Brown
Y Thompson, 1997). En su estudio para examinar a estudiantes universitarios con dificultades de aprendizaje
Thomas y Kroese, (2005) encontraron reacciones a la investigación de la sexualidad y descubrieron que mientras algunos
los participantes estaban avergonzados, la mayoría de los participantes no mostraron vergüenza
o_ angustia y no aparecieron comportamientos inapropiados. De hecho, varios estudiantes5¡, 1v, .-
reportó efectos positivos relacionados con tener la oportunidad de hablar sobre sexo. '
Probablemente uno de los temas más controvertidos para las personas con discapacidad es el uso de la terapia sexual,
entrenadores sexo, sexo y sustitutos .. Sexo º ~ rapy- ís · En general ;: t · psicoterapia a corto plazo
que se centra en cuestiones de intimidad sexual, sentimientos y funcionamiento proporcionados por
terapeutas con licencia que pueden estar certificados a través de la Asociación Estadounidense de Sexu
Educadores, consejeros y terapeutas (ASSECT). Personas con discapacidades
podría recibir terapia sexual por una serie de problemas relacionados con el deseo sexual, la excitación, la función
iones (anorgasmía, eyaculación precoz y dispareunia) o problemas de intimidad
asociada con la discapacidad (Mayo Clinic, 2010). :
Desde el punto de vista de que la sexualidad y la expresión sexual son: derechos humanos,

Shapiro (2002) argumenta que la subrogación sexual es un medio apropiado c: si la gratificación sexual V / 0

catión para personas con discapacidad y una oportunidad no solo para ser sexual sino también para
reclamar sus cuerpos.

En pocas palabras, la subrogación sexual no es una prostitución: ¡ni tampoco es una simple satisfacción!
significado más vulgar. La subrogación sexual es un proceso terapéutico que intenta
para que el paciente comience un diálogo con su propio cuerpo en un intento de, en un
de manera significativa, trasciende la simple gratificación. (Shapiro, 2002, New Thinking
y enfoques, párr. 1)

Shapiro cree además que la subrogación debe ser apoyada por el gobierno como un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

"mecanismo terapéutico en la rehabilitación continua de personas con discapacidad"


(Shapiro, 2002, Sección de Introducción, párr. 5).

Página 4

216 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

En una breve descripción de Disaboom (www.disaboom.com), una página web de información


sitio para personas con discapacidad, Fulbright (nd) enumera las ventajas de trabajar con un
sustituto sexual como superar un trastorno sexual, ganar autoconfianza y habilidades
y actitudes para una función sexual saludable y bienestar. De acuerdo con el Inter-
Asociación Nacional de Sustitutos Profesionales (IPSA, sf):

En esta terapia, un cliente, un terapeuta y un compañero sustituto forman tres personas.


equipo terapéutico El sustituto participa con el cliente en forma estructurada y
experiencias no estructuradas que están diseñadas para construir la autoconciencia del cliente y
habilidades en las áreas de intimidad física y emocional. Estas experiencias terapéuticas
Las prácticas incluyen trabajo en pareja en la relajación, comunicación efectiva, sensual y
toque sexual y entrenamiento en habilidades sociales. Cada programa está diseñado para aumentar
El conocimiento, las habilidades y la comodidad del cliente. A medida que pasan los días, los clientes los encuentran.
cada vez más relajados, más abiertos a los sentimientos y más cómodos
con intimidad física y emocional. La participación del equipo terapeuta,
un profesional licenciado y / o certificado con un título avanzado es la piedra angular
de este proceso de terapia (IPSA, párr. 1).

Existen una serie de desventajas, incluido el acceso fuera de los estados de


Florida, · California, Nueva York y Pensilvania. Debido a preocupaciones legales y éticas,
muchos sustitutos mantienen su práctica en secreto. Además, las trabajadoras sexuales pueden presentarlas falsamente.
F
yoes como sustitutos (Fulbright, sf). El costo de este servicio es prohibitivo para muchos
v, / personas con discapacidad. Si bien se dice que el costo de la sesión individual imita al terapeuta local
cargos, el costo de la terapia intensiva durante 1 o 2 semanas oscilaría entre $ 4000.00 y .)

$ 8000.oq · (IPSA, párr.6 ). ~ ..., i - ,,,,),


,,. ~ / '

ABUSO SEXUAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Frecuencia de abuso sexual


Un número limitado: el número de estudios ha intentado estimar la prevalencia del abuso.
contra las personas con discapacidad. · Sobsty (1994) estimó que los WWD son violados en
al menos una vez y media más a menudo que las mujeres en la población general.
Los WWD, como los WWOD, son asaltados con mayor frecuencia por una persona familiar, en un ambiente familiar.
lugar, como en casa o en el trabajo (Andrews y Veronen, 1993). Al revisar la prevalencia
A partir de :: ibuse, es evidente que cuanto menos probable sea una persona para defenderse,
física o psicológicamente, mayor es la posibilidad de que alguien sea abusado. Cuanto menos crédito
ible que se consideren, como los que tienen discapacidades cognitivas o fisiológicas, las
más probable es que sean maltratados y menos probable que sean procesados. Severa]
Los estudios han encontrado que el enjuiciamiento de casos de abuso sexual para víctimas con cognición
el deterioro es solo entre 5% y 9% (Brown, Stein y Turk, 1995; Mansell, 1995).

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Entre las personas con discapacidades del desarrollo, el abuso sexual es particularmente alto.
Civjan (2000) encontró una tasa de abuso sexual entre las mujeres con discapacidad del desarrollo.
ities of 83% y Wilson y Brewer (1992) encontraron que las mujeres con desarrollo
las discapacidades tenían 10.7 veces más probabilidades de haber sido agredidas sexualmente que

Página 5 CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD ANU u1 ::, f \ .tHL11 Y _¿_.1, /

\ "" <! WODs. Brown y col. (1995) señalaron que las víctimas variaban de profundamente a levemente
deshabilitado, pero que la mayoría (61%) cayó en las categorías severa a moderada (CI 21-50) .
Curiosamente, entre este grupo de discapacidad, hombres y mujeres eran igualmente propensos a
ser abusado, pero casi todos los perpetradores eran hombres y conocidos por la víctima.
Severa! los estudios han señalado que solo el 2% -3 ° / o de los delitos son cometidos por
personas desconocidas · para las víctimas con retraso mental (Brown et al., 1995; Furey, //
1994); El 53% de los perpetradores identificados de abuso sexual contra personas con desarrollo
las discapacidades mentales eran otros consumidores, y el 20% de los autores fueron identificados
como personal / voluntarios (Brown et al., 1995).
La institucionalización también aumenta el riesgo de abuso. Sobsey y Mansell (1990)
descubrió que el riesgo de abuso sexual entre las personas que viven en entornos institucionales
fue de dos a cuatro veces mayor que para los que viven en la comunidad. Perpetradores
¿Quién es mi personal? Dbers puede usar tres ~ o \ brj ~ es (~ ndrews y Veronen, 1993) o
1

puede victimizar sexualmente a las personas mientras están uri.é: conscientes, medicadas o restringidas
(Musick, 1984), y el riesgo de exposición a múltiples delincuentes aumenta en gran medida
Tasas de rotación debido a los bajos salarios y al mínimo control de los empleados.
Las personas que tienen discapacidades sensoriales también son abusadas sexualmente a altas tasas.
Welbourne, Llpschitz, Selvin y Green (1983) informaron que entre las mujeres que
eran ciegos desde el nacimiento, 50% habían sido abusados ​sexualmente. Sin embargo, estudios de personas
con discapacidad sensorial son escasos y tienden a limitarse a poblaciones clínicas
que no son generalizables a la población general. Otro estudio encontró que el exceso de
abrumadora mayoría de niños y adolescentes sordos admitidos en un centro psiquiátrico
tenía antecedentes de abuso sexual (Willis y Vernon, 2002).
La tasa de abuso sexual de mujeres con discapacidades físicas es similar a la de
mujeres sin discapacidad (Young, Nosek, Howland, Chanpong y Rintala, 1997),
pero Nosek, Foley, Hughes y Howland (2001) concluyeron que estas relaciones abusivas
Los barcos tienden a continuar por más tiempo. A diferencia de otras discapacidades, muchas de las
La investigación realizada con mujeres con discapacidades por abuso de sustancias examina el abuso
que ocurrió antes del inicio de la discapacidad. Se han encontrado historias abusivas
ser prevalente entre la mayoría de las mujeres en tratamiento por dependencia química
(Glover, J anikowski y Benshoff, 1 996; Wadsworth, Spampneto y Halbrook, 199 5)
y. Muchos investigadores creen que es una contribución a la aparición de productos químicos.
dependencia ce.

La dinámica del abuso contra los WWD

El abuso sexual está motivado por la necesidad de sentir poder y control, y es libre.
mantenida de manera queulada por manipulación, coerción y amenazas. La mayoría de los perpetradores comparten
características similares, incluida la necesidad de gratificación inmediata, poco impulso
control y enojo. Las niñas con discapacidad pueden ser particularmente vulnerables al abuso.
porque con frecuencia no son bienvenidos en las actividades sociales y tienen menos exposición a
interacción social. Cuando alcanzan la edad de citas, pueden tener confusión asociada
con sus propias necesidades y deseos. Su deseo de sentirse como "mujeres normales" puede

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

conducen a relaciones que los hacen más susceptibles al abuso. Pueden venir a
cree que sus opciones se limitan al celibato o las relaciones de violencia sexual, y

Página 6

218 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

que deberían estar agradecidos por cualquier atención sexual (Womendez y Schneiderman,
1991). Cattalini (199 3) observó factores adicionales que pueden aumentar la vulnerabilidad a
abuso como aislamiento físico y emocional de los demás, sentimientos de impotencia,
baja resistencia al soborno y la coerción, represión sexual, poca comprensión de
abuso y malas habilidades de autoprotección. En un estudio cualitativo de 72 mujeres con problemas físicos.
y discapacidades cognitivas, Saxtoo et al. (2001) identificaron dificultades con el personal
límites, desequilibrios de poder y un sentido de lealtad y obligación de prestar servicios
videos que interfieren con la voluntad de terminar o denunciar el abuso, especialmente si el
el perpetrador era un miembro de la familia.
También es importante tener en cuenta especialmente para las mujeres que la discapacidad puede tener
sido causado por abuso. Más de 2 millones de mujeres son gravemente agredidas por sus hombres.
socios cada año (Coble et al. ~ 1992). Sobsey (1994) estimó que la violencia era un
factor contribuyente a la causa del 10% -25 ° / o de discapacidades de desarrollo. por
mujeres con discapacidad inducida por la violencia, es importante considerar quién causó la enfermedad
capacidad y si el perpetrador ahora es un cateterista (CALCASA, 2001).
(
- ~'
'
\

Factores contribuyentes al abuso sexual


El abuso sexual de las personas con discapacidad debe considerarse dentro del marco de
Actitudes y estructura social. } Históricamente, los WWD han sido regulados sexualmente por
sociedad a través de la esterilización forzada, la anticoncepción forzada y el embarazo forzado
mination, y algunos médicos continúan recomendando la esterilización para WWD pero
rara vez sugieren lo mismo para los hombres con discapacidades similares (Beck-Massey, 1999).
La opinión social de que los WWD son asexuales y sin roles ha servido aún más para
O

devaluar y deshumanizar los WWD, lo que facilita a los cuidadores y perpetradores


disculpe los comportamientos abusivos con la racionalización de que los WWD no entienden
actos sexuales petrados como negativos o incluso que están ayudando a su víctima de alguna manera.
Suposiciones y estereotipos estereotípicos adicionales que contribuyen a la vulnerabilidad.
c; = henoweth (1993) describió la capacidad de los WWD como promiscuidad, poco atractiva
y agradecido (o atención, infantil, obediente, maternalmente inepto e insensible a
trauma sexual Estas percepciones han llevado a la falta de educación sexual, pasividad aprendida
ity, informes bajos, exposición a múltiples personas sin medidas preventivas, y baja
búsqueda de ayuda
La opinión de que los WWD a.re asexual también ha contribuido a hacer WWD con
·yo; discapacidades vulnerables porque se presta poca o ninguna atención a la capacitación de mujeres para el reconocimiento
identificando situaciones potencialmente abusivas, en defensa propia o denunciando abuso. Nosek (1996)
descubrió que la vulnerabilidad al abuso se incrementó a través de barreras arquitectónicas,
ayudas de movilidad adecuadas y exposición a entornos médicos e institucionales porque
Estos limitaron la capacidad de las personas con discapacidad para escapar. Desafortunadamente, incluso
Se ha descubierto que la exposición a servicios de discapacidad aumenta el abuso sexual. Sobsey y

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Doe (1991) encontró que el 44% de su muestra de 162 personas con discapacidad que
'\
'.. · fueron abusados ​sexualmente si los perpetradores tuvieron acceso a ellos por discapacidad
servicios, incluidos proveedores de servicios pagos, psiquiatras, anp. Personal residencial. Ellos esti-
emparejado que la exposición al sistema de servicio de discapacidad aumentó el riesgo de victorias sexuales
mi7 ~ tinn hV 7g% _

Página 7 CAPÍTULO 7. SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD Ll'Y

En una revisión de la literatura, Andrews y Veronen (1993) identificaron ocho áreas.


que contribuyen a una mayor vulnerabilidad al abuso de WWD, incluida (1) dependencia
en otros para el cuidado, (2) percepciones de impotencia, (3) menor riesgo de que el perpetrador descuide
covery, (4) menor credibilidad, (5) falta de educación sexual apropiada e integral
catión para personas con discapacidad, (6) aislamiento social, (7) impotencia física y (8)
integración sin tener en cuenta la autoprotección. También cortcluyeron que
La participación sexual con asistentes personales no era infrecuente. Otros contribuyentes
Los factores a la vulnerabilidad sexual incluyen el desequilibrio de poder, dificultades en el reconocimiento.
nición y denuncia de abusos, y la dinámica involucrada en el uso de familiares y
amigos de los servicios de provicie (Saxton et al., 2001).
Cuando se abusa de personas con discapacidad, la intervención en crisis puede incluir tener
un plan de escape en el lugar, una estadía temporal en un refugio confidencial para mujeres y
planes permanentes para separarse del abusador (Nosek, Howland y Young, 1997).
Desafortunadamente: todos los servicios, tales como los que están dentro de los) sistemas de uso, los depósitos de? M ~ n, /
y los servicios médicos pueden presentar barreras que inhiben el acceso y la participación. Barners / ' . .
para obtener asistencia después de que el Centro de Investigación identifique la violencia
Las mujeres con discapacidad (CROWD) de WWD informan que incluyen (1) que eran
no creído, (2) fueron discriminados, (3) el transporte no estaba disponible,
(4) las referencias fueron inapropiadas y (5) los servicios fueron inaccesibles. Muchos pro- existentes
gramos y refugios con frecuencia no incluyen formatos alternativos como Braille, no
brindan atención médica y no son completamente accesibles.

Legislación y Tendencias

Originalmente promulgada en 1994, la Ley de violencia contra la mujer (VE \\ / A) fue reautorizada.
ized en 1998 y nuevamente en 2000 con un nuevo lenguaje que incluye específicamente WWD,
asignar millones de dólares para investigación y programación para mejorar la protección,
fortalecer la educación y acabar con la violencia y el abuso (Whatley, 2000). Incluido en el
El flujo de fondos de Office son concursos de subvenciones relacionados específicamente con WWD. En
1998, se aprobó la Ley de Concienciación sobre Víctimas del Delito con Discapacidades, que exige
ese estado de discapacidad debía incluir información recopilada de las víctimas de delitos. Accu-
calificaría los datos sobre la prevalencia del crimen y la violencia perpetrados contra los WWD
Fortalecer los llamados para más servicios y apoyos.
Para las personas con discapacidad, los problemas de legislación actuales relacionados con la sexualidad son
relacionados con sanciones matrimoniales, custodia de los hijos y cuidado de niños. Para personas con discapacidad,
la decisión de casarse y convivir puede ser costosa que simplemente no pueden pagar
porque las decisiones de financiación se basan en ingresos combinados. Casarse puede causar problemas sociales
se deben reducir o perder los beneficios de seguridad y las parejas corren el riesgo de perder Medicaid y
beneficios de asistente personal. Las parejas que no pueden darse el lujo de perder estos beneficios son ingresadas
la posición de vivir juntos en secreto, lo que afectará la cobertura de beneficios de salud para el jugador
erage (Fiduccia, 2000).
Los problemas de la crianza de los niños pueden ser complicados por. regulaciones relacionadas con personal
Servicios de asistencia. Solo unos pocos estados incluyen el cuidado infantil como una actividad de la vida diaria,

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

y eso tiene profundas implicaciones para el cuidado infantil cuando hay funciones relacionadas
a niños que no pueden ser provistos por un padre con una discapacidad. Muchos estados prohíben

Página 8

220 PARTE TI. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

los asistentes personales brindan actividades de cuidado infantil, lo que tiene implicaciones para ambos
cuidado de niños y custodia de los hijos si la pareja se divorcia (Fiduccia, 2000).
Finalmente, hasta hace poco, se ha prestado poca atención a proporcionar a las personas
discapacidad física estrategias alternativas de defensa personal. Entrenamiento reciente ha surgido
en defensa propia de la posición sentada mientras está en una silla de ruedas y en defensa propia utilizando
El Wheelchajr y las ayudas de movilidad como armas contra los posibles perpetradores. En
Además, también está surgiendo capacitación específica en armas para personas con discapacidades que
tiene en cuenta la fuerza y ​la movilidad de las personas con discapacidad (Madorsky, 1990; McNab,
2003). Estas capacitaciones están disponibles para personas con discapacidades a través de asociaciones.
como la Asociación Internacional de Autodefensa para Discapacitados (http: //www.defenseabil-
ity.com/index.htm).

CONCLUSIÓN

Las cuestiones relacionadas con el sexo y la sexualidad para las personas con discapacidad incorporan una serie de
Temas importantes que pueden afectar la forma en que las personas con discapacidad se ven y viven
sus vidas. Esto: hapter discutió la construcción social de la identidad de género y el cuerpo.
imagen y el papel que juega la construcción social en la estigmatización y abuso sexual
de personas con discapacidad. Las actitudes sociales también desempeñan el "ª papel en la autoestima y la imagen corporal para
Las PCD y afectan sus elecciones de asociación íntima. Además, las personas con discapacidad tienen un número
de cuestiones y preocupaciones que son específicas del tipo y la gravedad de su discapacidad y
puede afectar su funcionamiento sexual, elecciones reproductivas y sentimientos sobre la crianza de los hijos.

REFERENCIAS ·.

Academia Americana de Pediatría. (2009) . Esterilización ef menores con discapacidades del desarrollo. Recuperado
de http://aappolicy.aappublications.org/ cgj / content / full / pediatrics; 104/2/33 7
Anderson, K. D. (2004). Recuperación dirigida: prioridades de la población con lesión de la médula espinal. Diario ef
Neurotrauma, 21, 1371-1383. ·

Andrews, AB y Veronen, L. J. (1'993). Agresión sexual y personas con discapacidad. Número especial: Sexu-
Ality y discapacidad: una guía para los profesionales de servicios humanos. Revista ef Trabajo social y humano
Sexuali! J, 8, 137-159.
Antonak, R. F. (1981). Predicción de actitudes hacia las personas con discapacidad: un análisis multivariante. Diario ef
Psicología general, 104, 119-123.

Aufreiter, N., Elzinga, D. y Gordon, J. (2003). Mejor marca. The McKinZ !! J Quarter! J, 4, 28-39.
Axtell, S. (1999). Identidad de discapacidad: entrevistas con lesbianas y mujeres bisexuales y sus parejas.
Journal ef Gqy, Lesbian, and Bisexual Identi! J, 4, 53-72.
Beck-Massey, D. (1999). Guerra sancionada: mujeres, violencia y discapacidades. Sexuali! J y D isabtfi! J, 17,
269-276.
Block, P. (2000). Sexualidad, fertilidad y peligro: imagines del siglo XX de mujeres con trastornos cognitivos
habilidades. Sexuali! J y Disabzfi! J, 18 (4), 239-254.
Booth, S., Kendall, M., Fronek, P., Miller, D. y Geraghty, T. (2003). Capacitación del equipo interdisciplinario en
rehabilitación de la sexualidad después de una lesión de la médula espinal: una evaluación de necesidades. Sexuali! J y Disabili! J, 21,
249-261.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Brackett, N. L., Lynne, C. M., Ibrahim, E., Ohl, DA y Sonksen, J. (201 O). Tratamiento de infertilidad en
hombres con lesión de la médula espinal: Nature Revie1vs Urology, 7, 162-172.
Brown, H., Hunt, N. y Stein, J. (1994). Alarmante pero muy necesario: trabajar con grupos de personal alrededor
El abuso sexual de adultos con dificultades de aprendizaje. Revista ef Investigación de discapacidad intelectual, 38,
393-412.

Página 9 ..._, ..._ 1r "-...__...__ ...... ......_. ....... /.

Brown, H. y Stein, J. (1997). Abuso sexual perpetrado por hombres con discapacidad intelectual: una comparación
estudio tivo. Child Abuse Review, 3 (1), 26-35.

Brown, H., Stein, J. y Turk, V (199 5). El abuso sexual de personas con discapacidades de aprendizaje: informe de un
segunda encuesta de incidencia de dos años. Mental Handicap Research, 8, 3-24.
Brown, H. y Thompson, D. (1997). La ética de la investigación con hombres que tienen discapacidades de aprendizaje y
comportamiento sexual abusivo: un campo minado en el vacío. Discapacidad y S ociery, 12, 69 5- 707.
Brown, H. y Turk, V (1992). Definir el abuso sexual como afecta a adules con discapacidades de aprendizaje. Mental
Handicap, 20, 44-55.
Quemaduras, J. (1993). Mujeres invisibles-mujeres que tienen dificultades de aprendizaje. El P.rychologist, 6, 102-105.
CALCASA (2001) Creando acceso, sirviendo a sobrevivientes de asalto sexual con discapacidades. Sacramento, CA: California
Coalición de nia contra el abuso sexual (CALCASA).
Callaban, C. (2004). Desfiguración facial y sentido de sí mismo): es decir, caricer de cuello y cabeza. Salud laboral social
Care, 40 (2), 73-87.
Callow, E., Buckland, K. y Jones, S. (2008). El movimiento de incapacidad y una nueva jocus sobre la protección legislativa lejos
niños en jamziies con deshabilitación parental. Berkeley, CA: A través de Looking Glas s. Recuperado de
http://www.lookingglass.org/ publicaciones
Cambridge, P. (2002). Cirugía estética para personas con discapacidades de aprendizaje: consideraciones para adultos
práctica de protección. The Journal of Adult Protection, 4 (2), 9-20.
Cambridge, P. y Mellan, B. (2000). Reconstruyendo la sexualidad de los hombres con problemas de aprendizaje
habilidades: evidencia empírica e interpretaciones teóricas de la necesidad. Disabiliry & S ociery, 15,
293-311.
Cattalini, H. (1993) Acceso a servicios para mujeres con discapacidades que sufren violencia. Canberra, australiana:
Servicio de impresión del gobierno.
Chenoweth, L. (1993). Actos invisibles: violencia contra las mujeres con discapacidad. Revisión australiana de discapacidad,
2, 22-28.
Christian, L., Stinson, J. Y D otson, L. A. (2001). Valores del personal con respecto a la expresión sexual de las mujeres.
con discapacidad Sexualiry and Disabziity, 19, 283-291.
Christopherson, JM, Moore, K., Foley, F.W, y Warren, KG (2006). Una comparación de escrito
Materiales versus materiales y asesoramiento para mujeres con disfunción sexual y esclerosis múltiple.
Revista de enfermería clínica, 15, 742-750.
Civjan, SR (2000). Hacer accesibles los servicios de agresión sexual y violencia doméstica. IMPACTO, 13 [elec-
versión cronica]. Recuperado el 15 de mayo de 2011, de http://ici.umn.edu/products/impact/133/over6.
html
Claiborne, N. y Rizzo, V M. (2006). Abordar problemas sexuales en personas con problemas de salud crónicos
ditions. Salud y trabajo social, 31 (3), 221-224.

Coble, Y. D., Eisenbrey, A. B., Estes, EH, Karlan, M. S., Kennedy, W R., Numann, P. J., et al. (1992)
Violencia contra la mujer: relevancia para los médicos. Revista de la American Medica / Associ-
ación, 267, 2184-2189.
Cocinero, JA (2000). Sexualidad y personas con discapacidad. Exualidad y discapacidad, 18, 19 5-206.
Crewe, N. M. y Krause, JS (1988). Relaciones matrimoniales y lesión medular. Archives of Plzysical Medi-
cine y rehabilitación, 69, 435-438.
Daily, D. (1984). ¿La insuficiencia renal significa insuficiencia sexual? The Renal Fami! J, 6, 2-4.
Danek, MM (1992). El estado de las mujeres con discapacidad revisitado. Revista del Consejo de Rehabilitación Aplicada
seling, 23 (4), 7-13.
De Loach, C. P. (1994). Actitudes hacia la discapacidad: impacto en el desarrollo sexual y forja de inti
relaciones de yegua. ] Ournal of Applied Rehabilitation Counseling, 25 (1), 18-25.

De Vivo, M. J. y Richards, J. S. (1996). Tasas de matrimonio entre personas con lesión medular. Rehabziita
prychology, 4 1 (4), 321-339.
D e Vivo, M. J., Hawkins, LN, Richards, JS y Go, B.K. (1995) Resultados de la lesión medular posterior
matrimonios Archives of Plzysical Medicine and Rehabilita / ion, 76, 130-138.
Di Giulio, G. (2003). Sexualidad y personas que viven con discapacidades físicas o del desarrollo: una revisión de

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

cuestiones clave. Canadian Journal of Human Sexualiry, 12, 53-68.


Dixon, D. (1983). Una atracción erótica para los amputados. Sexualiry and Disabiliry, 6, 3-19.

Página 10

222 P.! U ~ .T II. LA PSICOLOGÍA: DE LA DISCAPACIDAD

Ducharme, S. (sf). Trauma cerebral y sexualidad. Recuperado de http://urww.stanleyducharme.com/


recursos / com bin_injury. h tm
Ducharme, S. y Gill, KM (1990). Valores sexuales, formación y roles profesionales. Journal of Head Trauma
Rehabilitación, 5 (2), 38-45.
Duncan, K. y Goggin, G. (2002). "Algo en tu vientre" Fantasía, discapacidad y deseo en mi ...
amante de las piernas con sueño. Discapacidades Estudios Qumter (y, 22 (4), 127-144.
Elks, MA (1990). Otra mirada a la desfiguración facial. The Journal of Rehabilitation, 56, 36-40.
Fiduccia, B. W (2000). Problemas actuales en la sexualidad y el movimiento de discapacidad che. S exualiry and Disabiliry, 18,
167-174.
Foley, F. W y Sanders, AS (1997). Sexualidad, esclerosis múltiple y mujeres. ! VIS Management, 4,
3-10. .
Fox News. (2008; 1 de marzo de O). Indignación por la decisión de los padres de someter a un niño con síndrome de Down a una cirugía estética.
Recuperado de http://www.foxnews.com/st~ry/0,2933,336432,00.html
Fulbright, Y K. (nd) Dónde encontrar una pareja sustituta sexual. Disaboom. Recuperado de http: // www.
disaboom.com/ sexualicy-and-disabled / find-a-sex-subrogate-partner
Furey, E. (1994). Abuso sexual de adules con retraso mental: quién y dónde. Retraso mental, 32,
173-180.
Gentile, D. A. (1993). ¿Qué son el sexo y el género, an) '"\ lray? Un llamado a un nuevo estándar terminológico.
Psychologicai Science, 4, 120-122.
Gilling-Smith, C. (2000). Reproducción asistida en parejas VIH discordantes: opciones reproductivas para
Hombres VIH positivos. The AIDS Reader, 10, 581-587.
Glover, N. M., Janikowski, TP y Benshoff, JJ (1996). Abuso de sustancias y contacto pasado con el incesto: A
· Perspectiva nacional. ] ournal ef. Tratamiento de abuso de sustancias, 13, 185-193.
Golden, MR, Brewer, DD, Kurth, A., Holmes, KK y Handsfield, H. H. (2004). Importancia del sexo
Compañero estado de VIH en la evaluación de riesgo de VIH entre hombres que tienen relaciones sexuales con men.Journal de Adquirida
Síndrome de inmunidad inmunitaria. r, 36, 734-742.
Goldstein, SB y Johnson, V. A. (1997). Estigma por asociación: percepciones de los socios de citas de
estudiantes universitarios con discapacidades físicas. Psicología social básica y aplicada, 19, 495-504.
Gordon, P A., Chariboga-Tantillo, J., Feldman, D. y Perrone, K. (2004). Actitudes con respecto a interper-
relaciones sonales con enfermedades mentales y retraso mental. Journal of R ehahilitation, 70 (1),
50-56.
Haboubi, HH y Lincoln, r. (2003) Opiniones de profesionales de la salud sobre la discusión de temas sexuales con
pacientes Discapacidad y rehabilitación, 25, 291-296.
Hergenrather, K. y Rhodes, R. (2007). Explorando las actitudes de los estudiantes de pregrado hacia personas con
Discapacidades: aplicación de la escala de relación social de discapacidad. Boletín de asesoramiento de rehabilitación,
50, 66-75.
Sitio de VIH (2005). Sexo y sexualiry. Recuperado de http://hivinsite.ucsf.edu/insite?page=pb-daily-sex
Howland, CA y Rintala, D. H. (2001). Comportamientos de citas de mujeres contra discapacidades físicas. Sexualiry
y Disabi! iry, 19, 41-70.
Asociación Internacional de Sustitutos Profesionales. (IPSA) (Dakota del Norte). ¿Qué es la terapia de pareja sustituta?
Recuperado de http://www.surrogatetherapy.org/SurrogatePartnerTherapy.html
Sustitutos profesionales internacionales. Asociación. (IPSA) (Dakota del Norte). Terapia intensiva de pareja con rrogate.
Recuperado de http://www.surrogatetherapy.org/IntensiveTherapy.html
Jackson, AB y Wadley, V. A. (1999). Mulricenter snidy de la salud reproductiva autorrepuesta de las mujeres
después de una lesión medular. Archives of Pf¿ysical Medicine & Rehabzlitation, 80, 1420-1428.
Kafer, A. (2000). Deseo amputado, deseo resistente: mujeres amputadas en la comunidad de devotos.
Disabiliry World, 3 de junio / .Ju! J'- Recuperado de http: //,vww.disabilityworld.org/J une-J uly2000 /
Mujeres / SDS.htn1.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Kazukauskas, KA., Y Lam, C. S. (2010). Disabilit: y y sexualit: y: I <.nownow, actitudes, y leve! de


comodidad entre los consejeros certificados de rehabilitación. Rchabilitation Counseling Bulletin, 54, 15-25.
Kammerer-Quayle, B. (2002). Imagen y entrenamiento de habilidades de comportamiento para personas con diferencia facial y
discapacidad. En MG Brodwin, F. Tellez y S. K. Brodwin (Eds.), Medica ~ P! Ychosocial y vocacional
arflPl: tr nf dirahi / it, 1 fnn C) c: ¡_ 1 íll'1 '\ AthPnc: 1, -A · Fllinrt ív Fit? n <1trirl ~

Página 11 LH1 \ 1_ ,. 1 tl "I. /. ::, r, 1 ', .. Ut \ LJ.1 l 11.l'ILJ LJ.l ~ .O..U.LL.L .L .l

I <irshbaum, M. 2000. Una perspectiva de cultura de discapacidad en la intervención temprana con padres con problemas físicos o
discapacidades cognitivas y sus bebés. Bebés anri Niños pequeños, 132, 9-20. ·
I <.. leve, L., Rumsey, N., Wyn-Williams, M., y Wh.ite, P. (2002). La efectividad del comportamiento cognitivo
intervenciones proporcionadas en Outlook: una unidad de apoyo para desfiguración. Revista ef Evaluación en Clínica
Practice, 8, 387-395.
I <.. lebine, P. (2007). Sexualidad para mujeres con médula espinal i.njury. Hoja informativa n. ° 21, Espina (información sobre lesiones del cordón
Red de mationes. Retirado de http://www.spinalcord.uab.edu/ show.asp? Dui: ki = 51288 & site =
1021 & recurn = 21479
I <.. línea, C. (1991). Creyendo lo nuestro: la subcultura lesbiana / gqy se encuentra con el sistema de salud mental. Seattle, WA:
Servicios de Consultoría Noroeste.
Knoepfler, P. T. (1991). Sexualidad y discapacidad psiquiátrica. En R. P. Marinelli y A. E. Dell Orto (Eds.),
El p.rychological y el impacto social ef disabiliry (pp. 210- 222). Nueva York, NY: Springer.
K.reuter, M. (2000). Lesión de la médula espinal y relaciones de pareja. Médula espinal, 38, 2-6 ..
K.reuter, M., Sullivan, M. Y Siosteen, A. (1994) Ajuste sexual después del enfoque de lesión de la médula espinal (LME)
en experiencias de pareja. Paraplegia, 32, 225-235.
McCabe, M. P. (1999). Conocimiento sexual, experiencia y "sentimientos entre las personas con discapacidad. Sexualidad
& Disabiliry, 17, 15 7 - 170.
McCabe, M. P., Cummins, RA y Deeks, AA (2000). Sexualidad y calidad de vida entre personas con
discapacidad física. Sexualiry and Disabiliry, 18, 115-123. . ·
McCarthy, M. (1998). Entrevistar a personas con discapacidad intelectual sobre temas sensibles: una discusión
Sión de cuestiones éticas. Discapacidades del aprendizaje británico]: 26, 140-145.
McNab, C. (2003). Artes marciales para personas con discapacidad. Broomall, PA: Editores de Mason Crest.
McNary, ME (1999). Temas que surgen en la decisión de la maternidad para mujeres con esclerosis múltiple:
Un estudio exploratorio. Revista ef Rehabilitación Vocacional, 12, 93-102.
McNeil, J. (1993). Americanos con discapacidades: 1991-92. Oficina del Censo de los Estados Unidos, población actual
Informes, P70-33. Washington, DC: Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos.
MacGregor, F. C. (19 51) Algunos problemas psicosociales asociados con deformidades faciales. Socio- estadounidense
Revisión lógica, 16, 629-638.
Madorsky, J. G. (1990). Defensa personal para personas con discapacidad. LC1 / 'estern Journal ef Medicine, 153,
434- 435.
Matthews, V (2009). Disfunción sexual en personas con afecciones neurológicas de larga duración. Stan de enfermería
Dard, 23 (50), 48-56.
Man, M., Rojahn, J., Chrosniak, L. y Sanford, J. (2006). Atracción romántica de los estudiantes universitarios hacia
compañeros con discapacidades físicas. Revista ef Discapacidades del desarrollo y físicas, 18, 35-44.
Mansell, C. (199 5). Investigando el abuso sexual de adultos con discapacidad de aprendizaje. Revista ef la Asociación
Practitioners in Learning Disabiliry, 12 (2), 15-18.
Marini, I., Feist, A., Chen, R., Torres-Flores, L. y Del Castillo, A. (en prensa). Actitudes groseras hacia
intimidad con personas que usan sillas de ruedas. Educación de rehabilitación.
Maslow, AH (1943). Una teoría de la motivación humana, P.rychological Review, 50, 370-396.
Clínica Mayo (2010) Terapia sexual Recuperado de http://www.mayoclinic.com/health/sex-therapy/
MY01349 / rss = 1
Miller, E., Chen, R., Glover-Graf, NM y Kranz, P. (2009) Disposición para entablar relaciones personales.
Naves con personas con discapacidad. Boletín de consejería de rehabilitación, 20, 1-14.
Milligan, MS, y Neufeldt, A. H. (1998) Tomen de matrimonio después de la lesión con lesión de la médula espinal: mujeres
perspectivas sobre hacer un compromiso. S exualiry and Disabiliry, 16, 117-132.
Moin, V, Duvdevany, L. y Mazor, D. (2009). Identidad sexual, imagen corporal y satisfacción con la vida entre
mujeres con y sin discapacidad física. Sexualiry and Disabiliry, 27, 83-95.
Morris, J. (1993) Género y discapacidad. En]. Swain, V Finkelstein, S. French & M. O hígado (Eds.), Desactivación
barreras - Entornos propicios (págs. 85-92). Londres: sabio.
Moss, TP y Rosser, B. (2008). Ajuste psicosocial a la diferencia visible. The P!) Lchologist, 21,
492-495.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

Musick, J. L. (1984). Patrones de abuso sexual institucional. Respuesta a la violencia en la vida y sexual
Asalto, 7 (3), 1-11.

Pagina 12

224 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS). (2011) Cirugía estética para niños lejanos con síndrome de Down.
Recuperado de http://www.ndss.org/index.php?option=com_content&view=article&id= 153
% 3Apositi? N-papers & catid = 54% 3Apu blic-relations & I temid = 140 & limits tart = 6
Nosek, MA (1996). Abuso sexual de mujeresº con discapacidad física. En DM Krotoski, MA Nosek,
& MA Turk (Eds.), Mujeres con discapacidad física (Habilidades: Lograr y mantener la salud y la vida / 1-ser
(págs. 153-173). Baltimore, MD: Brooks.

Nosek, MA, Howland, C. A., Rintala, DH, Young, ME y Chanpong, GF (1997). STUC nacional! J ef
mujeres con discapacidad: informe final. Houston, TX: Centro de Investigación sobre Mujeres con Discapacidades.
Nosek, MA, Howland, C. A., y Young, ME (1997). Abuso de mujeres con discapacidad: política impli-
cationes Journal cf Disabiliry Poliry Studies, 8, 157-176.
Nosek, M. A., Fqley, CC, Hughes, RB y Howland, GA (2001). Vulnerabilidades por abuso entre
mujeres con discapacidad. Sexualiry y Disahiliry, 19, 177 -189.
O'Carroll, RE, Woodrow, J. y Maroun; F. (1991). Secuelas psicosexuales y psicosociales de cerrado
lesión craneal. Brain Iryury, 5, 303-313.
Olkin, R. (1999). Lo que los terapeutas P-D deben saber sobre la discapacidad. Nueva York, NY: Guilford.
Opel, DJ y Wilfond, BS (2009). Cirugía estética en niños con discapacidades cognitivas: quién
beneficios? ¿Quién decide? Informe de Tbe Hastings, 39 (1), 19-21.
O'Toole, C. J. (2002). Sexo, discapacidad y maternidad: acceso a la sexualidad para madres discapacitadas. Discapacidad
ities Studies Quarter! Y, 22 (4), 81-101.
Parkes, N. (2006). Problemas sexuales y personas con discapacidad de aprendizaje. Práctica de discapacidad de aprendizaje, 9 (3),
32-37.
Perry, B. L. y Wright, E. R. (2006). Las parejas sexuales de personas con enfermedades mentales graves. los
Revista cf Sex Research, 43, 174-181.
Reilly, P. (1991). L a solución quirúrgica: Una historia ef esterilización involuntaria en el stados U nidos S. Baltimore, MD:
Johns H opkins University Press.
Richards, E., Tepper, M., Whipple, B. y Komisaruk, BR (1997). W'.omen con médula espinal completa
lesión: un estudio fenomenológico de la sexualidad y las experiencias de relación. Sexualidad y discapacidad,
15, 271-283.
Rintala, DH, Howland, CA, Nosek, MA, Bennett, J. L., Young, M. E., Foley, CC et al. (1997)
Problemas de citas para mujeres con discapacidades físicas. Sexualiry and Disabiliry, 15, 219-242.
Rojahn, J., Komelasky, KG y Man, M. (2008). Actitudes implícitas y calificaciones explícitas de atracción romántica
ción de estudiantes universitarios hacia compañeros del sexo opuesto con discapacidades físicas. Diario cf Desarrollo
y Discapacidades físicas, 20, 389-397.
SakelJarious, D. (2006). Si no es la discapacidad, ¿qué? Barreras para reclamar la sexualidad después de la columna vertebral
lesión del cordón Sexualiry and Disabiliry, 24, 101-111.

Saxton, M., Curry, MA, Powers, L. E., Maley, S., Eckels, K. y Gross, J. (2001). "Trae mi scooter así
Te puedo dejar ": un estudio de mujeres discapacitadas que manejan abusos por parte de proveedores de asistencia personal.
Violencia contra la mujer, 7, 393-417.
Scotti, JR, Evans, IM, Meyer, L. H. y Walker, P. (1991). Un metaanálisis de investigación de intervención con
comportamiento problemático: validez del tratamiento y estándares de práctica. American Journal on Mental Retar-
dación, 96, 233-256.
Sedikides, C., Oliver, MB y Campbell, W K. (1994). Beneficios percibidos y costos de relación romántica
naves para mujeres y meo: Implicaciones para la teoría del intercambio. Relaciones personales, 1, 5-21.
Shakespeare, T. (2000). Sexualidad discapacitada: hacia los derechos y el reconocimiento. Sexualiry and D isahiliry, 18 años,
159-166.
Shapiro, L. (2002). Incorporación de la subrogación sexual en el Programa de financiación directa de Ontario. Discapacidad
Studies Quarter! J, 22, 72- 81. Recuperado de http://www.dsq-sds.org/ article / view / 373/493
Silver, M. (2004). Eugenesia y leyes de esterilización obligatorias: proporcionar reparación a las víctimas de una

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

era meful en la historia de los Estados Unidos. George Washington Law Revie1v, 72, 862-892.
Snead, S. L. y Davis, J. R. (2002). Actitudes de las personas con lesión cerebral adquirida hacia la discapacidad.
Daño cerebral, 16, 947-953.
Sobsey, D. (1994). Ce violen en la vida ef personas ivith discapacidad: El fin ef aceptación silenciosa? Baltimore, MD: Paul
lT RrAAl.-Pc

Página 13

Sobsey, D. y Doe, T. (1991). Patrones de abuso y agresión sexual. Sexualiry and Dis ~ biliry, 9, 243-259.
Sobsey, D. y Mansell, S. (1990). La prevención del abuso sexual de personas con discapacidad del desarrollo.
helados Discapacidades del desarrollo Bul! Etin, 18, 51-65.
Southard, NZ y Keller, J. (2009). La importancia de evaluar la sexualidad: un paciente perspeccive. Clinica!
Journa! ef Onco! ogy Nursing, 13, 213-217.
Red de información sobre lesiones de la médula espinal. (2007), Formas de acción sexual con espina! ¡mételo! Furia. Recuperado
de http: //www.spinalcord.uab.edu/show.asp?durki= 22405 .
Stinson, J., Christian, L. y Dotson, L. (2002). O vercomi'hg barreras a la expresión sexual de las mujeres
con discapacidades del desarrollo. Investiga y practica a personas con discapacidades severas, 27, 18-26.
Szollos, AA y McCabe, M. P. (1995). La sexualidad de las personas con discapacidad intelectual leve, percepción
relaciones de clientes y cuidadores. Austra! Ian y New Z ea! Y Journa! ef Developmenta! Disabi! Ities, 20,
205-222.
Taleporos, G., Dip, G. Y McCabe, M. P. (2002). La irritación de la estima sexual, la estima corporal y la sexualidad.
satisfacción sobre el bienestar psicológico en personas con discapacidad física. Sexua! Iry y Disabi! Iry,
20, 177-183.
Taleporos, G. y McCabe, M. (2003) Las relaciones, la sexualidad y el ajuste entre las personas con problemas físicos.
discapacidad ical Terapia sexual y de relaciones, 18, 25-43.
Thomas, G. y Kroese, BS (2005). Una investigación de estudiantes con problemas de aprendizaje leves reacciona
a participar en investigaciones sobre sexualidad. Bntish Journa! ef Learning Disabi! ities, 33, 113-119.
Thurer, S. L. (1991). Mujeres y rehabilitación. En R. P. Marinelli y A. E. Dell Orto (Eds.), The psycho-
! ogica! & Impacto social ef Discapacidad (pp. 32-38). Nueva York, NY: Springer. · .
Toms-Barker, L. y Maralani, V (1997). Cha !! Enges y estrategias ef DISAB padres ed: Findingsfrom un nationa!
survry ef padres con disabi! dades. Berkeley: A través de los glas s. Recuperado de http: // www.
lookingglass.org/ publicaciones
Urey, JR y Henggeler, S. W (1987). Ajuste conyugal por lesión de la médula espinal. Archivos ef Pf¿ysica!
Medicine and Rehabi! Itation, 68, 69-74.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Centro Nacional de Estadísticas de Salud Lejana. Salud nacional
Encuesta Imerview, 2000 (archivo de computadora). Segunda versión de ICPSR. Hyattsville, MD: Departamento de Estados Unidos de
Salud y Servicios Humanos, Centro Nacional de Estadísticas de Salud (productor), 2000. Ann Arbor,
MI: Consorcio interuniversitario de investigación policial y social (distribuidor), 2002.
Van den Noort, S., & Holland, N. J (1999). Mu / tiple sc! Erosis in c! Inica! práctica. Nueva York, NY: Demos
Medical Publishing, Inc.
Vash, CL y Crewe, N.M. (2004). ! La psico logía ef disabi! Iry. Nueva York, NY: Springer Publishing.
Servicios Vocacionales y Educacionales con Discapacidades (VESID). (2011) 100.00 Inventario del consumidor
p oliry. NYSED.gov. Recuperado de http: //www.vesid.nysed.gov/ current_provider_informacion /
vocación de rehabilitación vocacional / políticas_procedidas / O 100 _ cons umer_involvemen t / policy.htm
Volman, L. y Landeen, J. (2007). Descubrir el yo sexual en personas con esquizofrenia. Journa! ef Psy-
Enfermería de salud mental y psiquiátrica, 14, 411-417.
\ 'v'ada, K., Iwasa, H., Okada, M., Murakami, T., Kamata, A., Zhu, G. et al. (2004) Estado civil de
pacientes con epilepsia con especial referencia a la influencia de las crisis epilépticas en el paciente
vida de casados. Epilepsia, 45, 33-36.
Wadsworth, R., Spampneto, AM y Halbrook, BM (1995). El papel del trauma sexual en el tratamiento.
de mujeres químicamente dependientes: abordar el tema de la recaída. Journa! ef Coimse! and Development,
73, 401 - 406.
Welbourne, A., Lipschitz, S., Selvin, H., y Green, R. (1983). Una comparación de la experiencia de aprendizaje sexual
consultorios de mujeres con discapacidad visual y videntes. Journa! ef Discapacidad visual y B! indness, 71,
256-259.
Westgren, N. y Levi, R. (1999). Sexualidad después de la lesión: entrevistas con mujeres después de la médula espinal traumática
lesión. Sexua! Iry y Disabi! Iry, 17, 309-319.
W hatley, J. (2000). Violencia contra las mujeres con discapacidad: implicaciones políticas de lo que no sabemos.
IMPACTO, 13 (3), 4-5.
Whipple, B., Richards, E. ~ Tepper, M. y Komisaruk, B. R. (1996). Respuesta sexual en mujeres con com -

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

plete lesión de la médula espinal. Sexua! Iry y Disabi! Iry, 14, 19-1-201.

Página 14

226 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

Willis, RG y V: ernon, M. (2002). Residencia en tratamiento psiquiátrico de jóvenes sordos con trastornos emocionales.
Americana Annua! S ef la Deef, 14 7, 31-3 7.
Wilson, C. y Brewer, N. (1992). La incidencia de la victimización criminal de individuos con intelecto
discapacidad total. Prychologist australiano, 27 (2), 114-117.
\ Xlomendez, C. y Schneiderman, K. (1991). Escapar del abuso: problemas únicos para las mujeres con discapacidad
habilidades. Sexua! Iry y Dirahi! Iry, 9, 273-280.
Wong, D. W, Chao, F., Da Silva Cardoso, E., Lam, CS y Miller, SM (2004). Consejería de rehabilitación
actitudes de los estudiantes hacia las personas con discapacidad en tres contextos sociales: un análisis conjunto.
Rehahi! Itation Counse! Ing Bui! Etin, 47, 197-204.
Organización Mundial de la Salud. (201 0a). Medición de la salud sexual: ¡conceptual y práctica! consideraciones y re!
indicadores. Recuperado de http: //whqlibdoc.who.int/hq/201 O / who_rhr_ 10.12_eng.pdf
\ Organización Mundial de la Salud. (20106). Salud sexual y reproductiva. Recuperado de http: //www.euro.who.
int / es / qué hacemos / temas de salud / etapas de la vida / salud sexual y reproductiva
Wright, BA (1960). Pi? Jsica! disabi! iry: A prycho! ogica! enfoque. Nueva York, NY: Harper & Row.
Young, ME, Nosek, MA, Howland, C., Chanpong, G. y Rintala, DH (1997). Prevalencia de abuso
de mujeres con discapacidad física. Archivos ef Pi? Jsica! Medicine and Rehabi! Itation, 78 (5), 34-38.
Yuen, HK y Hanson, C. (2002). Imagen corporal y ejercicio en personas con y sin mafia adquirida
lidad deshabilitada: y. Disabi! Iry & Rehabilitation, 24, 289-296. ·
Zorzon, M., Zivadinov, R., Bosco, A., Monti Bragadin, L., Moretti, R., Bonfigli, L. et al. (1999) Sexual
disfunción en la esclerosis múltiple: un estudio de casos y controles: frecuencia y comparación de grupos.
Mu / tiple Sc! Erosis, 5, 418-427.

PERSPECTIVA INTERNA
La historia de Jennifer l. Addis
Cuando me desperté la mañana del 15 de marzo de 1997, no tenía idea de que marcaría el
Último día de mi independencia. Era una forma típica de sábado por la mañana que no sea el
hecho de que estaba teniendo una despedida de soltera para mi futura cuñada. Yo era la criada de
honor, así que quería que las cosas salieran bien. Esa tarde todas las chicas habían conseguido
juntos y discutieron quiénes serían los conductores designados. Me ofrecí
y fue responsable de recoger a la futura novia. Más tarde ella decidió conducir
ella misma, lo que me dejó conduciendo sola: ¡y eso fue cuando mi novio / prometido en el
El tiempo se había ofrecido como voluntario para ser mi conductor designado. Sabía que estaríamos bebiendo y
Parecía ser una decisión responsable en ese momento, por lo que acepté. El apareció
más tarde con dos de sus amigos y todos nos amontonamos en su camioneta y
camino a casa. ·
Estábamos a solo unos minutos de casa cuando me di cuenta de que mi vida estaba en peligro
Pardy Mi conductor designado comenzó a conducir erráticamente a alta velocidad. Nos acercamos a un
doblar en el camino cuando tomó una decisión crítica que cambió profundamente mi vida
Siempre. Decidió pasar otro vehículo en el lado derecho de la carretera, aproximadamente
mately 80-85 millas por hora. Comenzamos a pescar. Se desvió, pero el camión
perdimos la tracción y pronto estuvimos fuera de control. La grava nos consumió y chupó el
camión adentro. Lo último que recordaba era ver la grava en el lado derecho de la
la carretera. ¡Subimos por la zanja, rodando severa! veces antes de estrellarse contra un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

árbol. El camión aterrizó payaso boca arriba, y en algún momento durante el impacto me arrojaron
fuera del vehículo. El camión fue aplastado como una lata.
Desperté apenas capaz de respirar. Mi cuerpo estaba entumecido y congelado. Escuché gente
desneratelv callinP- out mv nam e y scramhlinPali a mi alrededor. Yo traté de llamar truco. choza

Página 15

mi voz era solo un susurro. Finalmente, sentí el calor de la mano de alguien contra mi
mejilla izquierda intentando proteger mi cara del suelo helado. recuerdo
sentir una sensación de seguridad, pero un poco de incertidumbre, porque en este punto no estaba
seguro de si lo estaba imaginando todo o no. Abrí los ojos con cautela y suspiré
con alivio ... estoy vivo.
Los departamentos de bomberos y policía llegaron al lugar y fueron muy cautelosos.
sobre moverme, debido a una posible lesión en el cuello. Me estabilizaron con éxito y
me transportó por Flight for Life a Froedtert Memorial Hospital en Milwaukee,
Wisconsin.
Mi conductor designado fue arrestado en la escena por conducir bajo la influencia de
alcohol y luego fue acusado de represalias de primer grado y poner en peligro
daño corporal mientras está intoxicado. Su nivel de alcohol en sangre fue de .21, más de 2 veces
El límite legal. Fui el único herido y, por supuesto, el conductor designado, que irreparablemente
puso en peligro tantas vidas de manera espontánea, quedó completamente ileso.
En solo unos segundos, mi vida cambió sin ninguna advertencia, y ahora estaba
forzado a vivir mi vida como quadriple_gic a la edad de 24 años. Imagina som: cortar el cuerpo
la cabeza apagada, metiéndote en la cama y apagando las luces. Fue ! ' Muy traumático
experiencia. Me sentí casi como un niño. ·
La próxima vez que desperté, estaba en el hospital en la unidad de cuidados intensivos. Ese
un entumecimiento extraño continuó fluyendo por todo mi cuerpo. C3, CS y C6 de mi
se lesionó la médula espinal, lo que básicamente significaba que estaba paralizado del tórax
payaso, también conocido como tetraplejia. Gasté th Los próximos 2 meses en el hospital con un
00

horario vigoroso todos los días que consiste en ocupación intensa, física y
Terapia recreativa.
Las capacidades que una vez di por sentado, como cepillarme los dientes, escribir, hacer
mi cabello y mi maquillaje, ir al baño por mi cuenta y caminar, ali tenía nuevos
significado para mí Fue como comenzar mi vida: todo de nuevo, solo de una manera mucho más difícil
sentido. La principal diferencia era que esta vez sabía lo que me faltaba y era
Un concepto difícil de entender.
A una edad tan joven era difícil de aceptar el hecho de que no iba a ser capaz de hacer
cualquiera de estas actividades en la mía, pero he elegido a seguir luchando. Elegí no mirar atrás
no cambiar, y solo ser yo mismo. No culpo a nadie por lo que me ha pasado
porque mi situación no va a cambiar si lo hiciera. Solo miro. adelante y muévete
adelante. Todavía soy esa persona fuerte y decidida que era antes, · pero estoy en un
Silla de ruedas ahora. Tengo la misma personalidad, actitud y ambición. Mantengo mi esperanza
y fe y no dejo que nadie me quite esa esperanza. Me mantengo optimista
porque en mi corazón sé que el futuro tiene algo bueno para mí. sinceramente
creo que mi fe ha sido el ingrediente número uno para superar estas diferencias
tiempos difíciles para mi.
Hoy, después de muchos días difíciles y dolorosos de terapia, tengo un nivel de C-6 a mi derecha
brazo y un nivel C-5 en mi izquierda, lo que significa eso. Tengo muñeca y bíceps, pero yo
Soy mucho más fuerte en mi lado derecho. Con terapia y determinación he aprendido
cómo cepillarme los dientes, maquillarme, escribir y trabajar en mi computadora; Ali Com
completamente independiente, solo por nombrar algunos. No ha sido fácil y ha sido doloroso.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

viaje, pero me mantuve enfocado y no me rendí.

Página 16

228 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

Un consejo muy importante que me gustaría compartir con todos es cómo


crítica! la terapia consiste en avanzar y aprender a vivir la vida nuevamente en este
capacidad; en una silla de ruedas. Creo que este problema debe abordarse enérgicamente para cada
paciente. Tenía y sigo teniendo un gran sistema de apoyo entre mis amigos y
familia, pero la mayoría de los que tenía la terapia ocupacional más dedicada y calificada,
Debbie, quien me dio la motivación y el aliento que necesitaba para perseverar.
Debbie me recordaba todos los días que no importaba lo que me hubiera pasado físicamente,
Seguía siendo la misma Jenny y mi cuerpo pudo haber cambiado, pero mi parálisis no cambió.
Tengo que definirme como un individuo. Ella creía en mí cuando necesitaba que alguien
cree más en mí y me ayudó a mantenerme enfocado en lo que era importante
durante la mas critica! Momento de mi recuperación. Ella me aseguró que mi vida no
tengo que terminar solo porque ahora estaba físicamente desafiado. Esto era solo un nuevo
capítulo en mi vida y un nuevo comienzo.
Otro aspecto muy importante para una recuperación exitosa es que trabajo duro en
manteniendo relaciones lo mismo que antes de las posibles accidentas, por ejemplo,
mi relación con mi novio en ese momento. Esto no es fácil porque, por supuesto, hay
Siempre hay problemas y obstáculos inesperados cuando se trata de una lesión de la médula espinal.
Tengo cuidadores que vienen todas las mañanas y noches para ayudarme con mi programa intestinal,
cateterización, ducharse, vestirse y cualquier otra preocupación personal que pueda necesitar. M y
mi novio y yo vivíamos juntos, así que me dio la oportunidad de ir a trabajar
o ir al gimnasio y al espacio personal. Esto es muy importante para cualquier relación personal.
A veces este tipo de situación es más difícil para el cuidador que para nosotros, los que
ser atendido Por supuesto, hubo situaciones en las que necesitaba ayuda personal y
cuidado de la salud, como el cateterismo, que hice cada 4-6 horas, y cuando
frente a un jurado de esta magnitud, siempre existe lo inesperado, como
Sus intestinos trabajan voluntariamente. Cuando algo así le sucede a una persona,
Hay una pérdida de dignidad y privacidad. Nunca hizo una gran escena sobre ningún personal
situaciones y necesitaba eso, especialmente en una relación íntima. En el momento,
No sabía qué habría hecho sin hím. Me ayudo a darme la fuerza
y la confianza que necesitaba para seguir adelante.
Con el tiempo, nuestras vidas se volvieron muy tensas y estresadas, pero intenté hacer el
lo mejor de una situación tan desafortunada. Aproximadamente 3 años y medio después del accidente, mi hijo ...
amigo, el conductor designado a la noche de mi accidente, y rompí por muchos
razones. Estaba creciendo y cambiando, pero él seguía igual. Cada
promesa que me hizo después del accidente, desde una casa accesible para sillas de ruedas
a practicar la sobriedad total o nunca beber y conducir de nuevo, sin respuesta.
Estaba tan infeliz y sabía que necesitaba educación para hacer algunos cambios para la felicidad
existir en mi vida agaín. Por supuesto, tenía muchas preocupaciones, como a dónde iba a ir
vivir, finanzas y citas. ¿Por qué alguien querría elegirme como socio en lugar de un
mujer sana? Me sentí como si estuviéramos separados también como pareja. No vi mi mirada
hacia mí, el saine, y sentí que me enamoraba por completo de hím. Nosotros

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

ya ni siquiera besaba. Sabía que merecía más de lo que él me estaba dando. me sentí
Como si me dirigiera a un payaso por un camino de desesperación y depresión. No pude ir payaso que
mismo camino y ver hím continuar destruyendo mi vida o la de otra persona. Era
UPi'U rnnfnc; ino- tn ,: _ PP le nrink ao - :: i.in_ y fue incluso más confuso al escuchar que

Página 17

se había puesto al volante ebrio otra vez. Me estaba dando cuenta de las cualidades de este indi
vidual que nunca había visto antes, como su falta de atención para mí, y necesitaba a
salí. Entonces, después de que me descuidó en muchos niveles, encontré el coraje para irme. Me fui
antes de que destruyera mi vida aún más de lo que ya lo había hecho. Junto con una discapacidad
surgen importantes necesidades financieras, y desde el momento en que comenzó este ali pronunció
que pase lo que pase, siempre se haría cargo de la financiación! responsabilidades que tenía en
el futuro debido al accidente automovilístico, porque él era el conductor responsable
por causar mi lesión Además, no quería ser demandado y tenía los medios
para ayudarme financieramente Así que no tenía razón para no creer sus promesas. Estaba completamente
mal, sin embargo; él no cumplió esa promesa. No debería haber puesto tanto
confiar en él, debería haberlo demandado desde el principio y haberlo cuidado
mí mismo. Si tan solo supiera entonces lo que sé ahora.
Creo que las relaciones íntimas y las citas son una gran preocupación para las personas en rueda
sillas. Aunque pueda estar paralizado, no significa que no tenga el mismo
necesita y urge como lo ha hecho cualquier otro individuo, discapacitado o sin discapacidad. Todo en
el interior funciona exactamente igual que antes. Mi ciclo menstrual funciona igual y yo
Todavía puede quedar embarazada. Lo creas o no, ¡todavía puedo tener un orgasmo! La gente olvida eso
los impulsos sexuales son controlados por su mente, por lo tanto, si está emocionalmente y también físicamente,
icamente, invertir en un socio puede ser igual o más gratificante de estar en una relación.
enviar con alguien discapacitado.
Actualmente estoy saliendo con alguien que es uno de los más sinceros y genuinos.
personas que he conocido. La silla de ruedas intimida a muchas personas, pero en
mi experiencia me he dado cuenta de que si la aplicación del sexo opuesto me enseña, son más
Probablemente personas muy atentas, sinceras y genuinas. Se necesitan muchas agallas y mucha
persona especial para involucrarse con un individuo que. tiene una discapacidad, y cuando
nos sucede que debemos aprovechar la sinceridad, abrirnos y dejarlos
en. Lo hice y es lo mejor que me ha pasado.
Antes de mi accidente, había trabajado en un banco durante 6 años. Empecé allí como banco
cajero, recibí múltiples promociones, y luego 2 meses antes de mi accidente llegué
mi objetivo y fue promocionado a un oficial del banco. Inmediatamente después de mi accidente, mi
las intenciones eran volver a trabajar en el banco, pero cuando llegó el momento: ~ después de un año y
media, la oficina en casa quería enviarme a otra ubicación haciendo un trabajo totalmente diferente
trabajo. Mis funciones de trabajo consistirían en contestar teléfonos en el sótano sin
contacto cara a cara con los clientes. Mi terapeuta ocupacional revisó mi trabajo
funciones y deberes y descubrí que todo podía adaptarse para calificarme para ir
De vuelta a mi posición original. Solo había unº deber, arrancando un cheque de viajero de un
libro, que encontraron que era un problema y la oficina en casa se centró en eso como una llaga
pulgar. Estaba extremadamente molesto, porque antes de mi accidente lo hice más allá
lo que se esperaba de mí y yo era un empleado muy dedicado. Sentí que gané
y merecía más de lo que estaban dando. Estaba muy decepcionado y me alejé
sin hacer un problema fuera de eso. Ahora, desearía haberlo seguido legalmente y
dar un ejemplo para otros en situaciones similares.
A través de mi experiencia, he descubierto que no importa si usted o no
tiene una discapacidad, la edad que tiene, su raza o sexo. Todos somos iguales. Tu siempre deberias

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

trate a los demás con el respeto que se merecen y la forma en que le gustaría ser tratado. No

Página 18

230 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

uno debe ser discriminado por cualquier motivo. No hubiera decidido ir


de vuelta al trabajo · si no creía poder manejarlo. Quiero triunfar y lo sé
Habría funcionado. Hasta el día de hoy, después de ver cuán lejos he llegado, me he dado cuenta
que ellos son los que se están perdiendo, no yo. Estoy muy decepcionado de ellos, y yo
No puedo creer lo ignorantes e insensibles que son. Me di cuenta de que no es un lugar
con el que quiero trabajar o incluso estar asociado.
A veces me pongo muy triste por la pérdida no solo de mi trabajo sino también de mi clignidad,
control sobre las funciones cotidianas, e independencia, y de muchos sentimientos y
emociones que van junto con la vida cotidiana. Cuando estos sentimientos desafortunados encuentran
cuando salgo me doy cuenta de lo fácil que es rendirse, pero sé que una vez que dejo estos sentimientos
tomar el control, podría significar el final de mi progreso, felicidad y todo lo que tengo
trabajé muy duro por Eventualmente iría a la colina de los payasos , y esta lesión obtendría el
lo mejor de mí, ¡pero no me rendiré tan fácilmente! Intento mantener la concentración ~ d y recuerdo
Los objetivos que me he prometido.
El 6 de mayo de 1999, fui elegido para representar al estado de Wisconsin como la Sra. Wheel-
silla Wisconsin. Esa experiencia me dio la oportunidad de involucrarme más
en mi comunidad y en el estado soy un defensor, no solo de las mujeres en silla de ruedas sino
También para los discapacitados en general. También me dieron la oportunidad de representar
Resiente el estado de Wisconsin en el certamen nacional, Sra. W7heelchair America, en
Fort Lauderdale, Florida. Mi plataforma era simple, las consecuencias de beber
y conduciendo.
Desde el concurso, promuevo y abogo por la Sra. W7heelchair Wis-
Asociación de consins. Creo que debemos sensibilizar al público sobre este alojamiento.
terminar y concientizar al público sobre el significado de este concurso. No es un
concurso de belleza y no se te juzga por cómo te ves en bikini, sino por tu per-
logros sonales desde el inicio de su discapacidad, su actitud y su interior
belleza. Debemos enfatizar que tener una discapacidad no es el fin del mundo, sino un
oportunidad de compartir el privilegio de la vida y todo lo que tiene para ofrecer.
He ido y venido con mi carrera, desde que comencé este viaje y luché
reflexioné sobre si podría tener un propósito en esta Tierra de nuevo, en esta capacidad, en una rueda-.
silla. Siempre quise saber que lo que estoy haciendo con mi vida está funcionando para
La mayor parte de mi potencial y está haciendo una diferencia en el mundo. Nada cambiará el
hecho de que estoy paralizado, y sé que tengo dos opciones, ya sea enojarme
multado a una silla de ruedas o ser feliz confinado a una silla de ruedas. Elegí el último.
Hoy, 1: soy un orador motivacional, ins, pirational y educativo. Yo hablo en un
innumerables escuelas, colegios, universidades, iglesias, convenciones y conferencias
Ences en asuntos que van desde beber y conducir, relaciones abusivas, superación
adversidad, buena toma de decisiones y, en general, el accidente automovilístico en sí, solo por nombrar algunos.
Quiero que estos jóvenes adultos vean que esto le puede pasar a cualquiera. No pensé que lo haría
me pasó a mí, pero sucedió.
He sido miembro de la junta directiva de la Bryon Riesch Paralysis Foundation por

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

alrededor de 1 O años. Nuestro único propósito es recaudar dinero para la investigación de lesiones de la médula espinal
y trabajar para promover la calidad de vida de los discapacitados físicos. Mantengo mi fe
y espero una cura algún día cerca de mi corazón, no necesariamente para mí, sino para mi
nÍPrP, nPnhP, u, ~ nrl f11h1t · p o-PnPr ~ tirin,

Página 19

Soy miembro de moqel y comité para el Fashion Show for AU Abilities.


El propósito del desfile de moda es un evento de sensibilización de la comunidad, destacando el
realidad que las personas con discapacidad son clientes valiosos y que las empresas
beneficiarse al extender la cortesía y el respeto hacia ellos. Se enfoca en temas como también
pasillos estrechos, vestuarios inaccesibles y vendedores poco capacitados. los
La misión es educar y concienciar a la sociedad sobre el concepto de que "la moda es
para todo el mundo."
Actualmente trabajo con una revista en línea para mujeres en silla de ruedas llamada mobi-
leWOMEN.org, como columnista de consejos. Mi columna, "Hey Jen", es una interactiva segura
foro, ya sea físicamente modificado o no, para discutir cualquier cosa y todo lo que
puede estar en su mente, como moda, citas, sexo o problemas serios de la vida real. Es un sitio
eso te da un impulso de inspiración si es necesario o alguien para escuchar tu personal
luchas que realmente entienden. Si lo siente, vívelo, lastimado, está interesado en él o
solo tengo curiosidad al respecto, animo a la gente a hacerlo. compártelo y discútelo conmigo, porque usa
Lo sentí, lo viví, me lastimé, me interesó o tuve curiosidad
al respecto yo mismo! ¡Nada es demasiado personal en mi libro!
Soy miembro voluntario y coordinador de membresía para el Waushara
Capítulo del condado. Nuestro objetivo es ayudar a crear, apoyar y proteger solo una pequeña
porción dentro de nuestro condado de Wisconsin Ice Age Trail. Subí a bordo cuando
el capítulo me pidió que ayudara a recaudar fondos para la ruta de senderismo accesible del lago Bohn
Proyecto en el condado de Waushara. Me enorgullece decir que la ruta de senderismo accesible no
ya no es más que una visión; es una realidad! También soy voluntario y miembro de Ice Age
Trail, Alianza (IATA). La IATA es una organización voluntaria y basada en miembros.
workirtg para crear, apoyar y proteger el Sendero Escénico Nacional Ice Age. El 1200
Mile Trail, que serpentea a través de Wisconsin, traza características de la Edad de Hielo de renombre mundial. los
el sendero sirve tanto como monumento al patrimonio glacial del estado como al principal centro recreativo
recurso. La IATA es una organización sin fines de lucro dedicada a preservar \ v'isconsin's
patrimonio glacial para la educación y el disfrute de las generaciones presentes y futuras.
Soy el fundador del sitio web www.InspirationSpeaks.me y he sido
abogar y ser voluntario para grupos como la Asociación Nacional de Lesiones de la Médula Espinal
(NSCIA), el Comité Asesor del Consumidor de Atención Domiciliaria (I-ICCAC), y el Envejecimiento y
Centro de recursos para discapacitados (ADRC). Mis objetivos en el futuro incluyen publicar mi biografía
Graphy y una nueva pieza llamada "Una nota para Dios". También espero tener una familia y un hijo.
Dren de los míos algún día!
Algunos de mis mejores conjuntos incluyen mi actitud positiva, personalidad extrovertida y
Una perspectiva muy optimista sobre el futuro. Estoy seguro de que la investigación médica está cerca
encontrar curas para tantas enfermedades y trastornos neurológicos y optimista que el
la calidad de vida seguirá mejorando para las personas que lo merecen. Realmente creo que si un

persona tiene la esperanza, ¡pueden ocurrir milagros! Mantengo


mi fe cerca de mi corazón y lo hago
No dejes que nadie te lo quite. Por lo tanto, pase lo que pase, me despierto con ganas de un
Nuevo y próspero día.
Una de las mayores barreras que fac <;; diariamente, al igual que otros que viven con un
El desafío físico es la falta de accesibilidad para sillas de ruedas en todo el país. me encanta
viajar, y más de una vez he tenido problemas con la ruptura de aeropuertos.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

mi silla de ruedas, empleados groseros e insensibles, precios inasequibles y retrasos

Página 20

232 PARTE II. LA PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD

pastillas. También he tenido que llamar con 24 horas de anticipación para reservar un "transporte posible".
ción e incluso entonces, a veces es imposible de encontrar. Creo que la educación y
la conciencia pública es la clave para progresar y hacer que la accesibilidad para sillas de ruedas consista
ent y exitoso. Una legislación más fuerte y más poderosa y nuevas leyes son las
responder. Debemos exigir que estas leyes se implementen y apliquen para
poner fin a la discriminación y proporcionar igualdad de oportunidades. Los discapacitados son contribuyentes
ing ciudadanos y merecen un fácil acceso a todas las promesas de la vida estadounidense. Desafortunado
nately, este será un problema que estará presente por mucho tiempo, así que como individuo
quien es físicamente desafiado, entiendo que puede haber situaciones en las que J tendrá que
trabajar aroupd, tratar de lidiar con ellos de manera adecuada y efectiva en ese momento,
y trabajar en cambiarlos. Algún consejo que sugeriría es paciencia y comprensión.
En g. Con la falta de educación en esta área, lo mejor que puede hacer es crear conciencia sobre
El problema dentro de la comunidad y exigir que se realicen los cambios necesarios
para el futuro.
Uno de los mensajes más importantes que quiero transmitir a la sociedad es que solo porque
la persona puede estar en una silla de ruedas o enfrentarse a un desafío físico <loes no significa
que son diferentes a los demás Tenemos exactamente las mismas necesidades y deseos
como cualquier otro individuo en la sociedad. Soy un orador motivacional por muchas razones:
uno es cambiar estas percepciones erróneas y estereotipos sobre otros que pueden ser
Vivir la vida con un desafío físico o mental. Personalmente no quiero ser
definido por mi discapacidad. Todos están moldeados juntos de manera diferente, lo que nos hace
los individuos únicos que somos. Nuestra individualidad no debe ser juzgada como
normal o no: normal. Creo que, como sociedad, necesitamos superar la apariencia externa.
Una persona y mira su belleza interior. Por dentro todos tienen sentimientos similares y
lidiar con los mismos problemas de la vida cotidiana. Si prestas mucha atención , encontrarás que
todos tenemos mucho en común y todos están lidiando con algún tipo de discapacidad, la mía
resulta ser físico, que es fácil de conectar visualmente, pero alguien más puede ser
luchando con depresión, alcoholismo u obesidad, solo por nombrar algunos. Esto es tan yo-
Lo que nosotros, no solo la población discapacitada, sino también los discapacitados, necesitamos
trabajar, educar y sensibilizar a nuestras comunidades sobre el hecho de que
Las personas en silla de ruedas o con alguna discapacidad son sus iguales.
En general, considerando los obstáculos y las luchas que enfrento todos los días, mi vida
se dirige en una dirección positiva. Pienso en lo cerca que estuve de perder la oportunidad.
la oportunidad de pasar el tiempo siendo tía de mis seis sobrinas y sobrinos, otro momento
recordando a familiares y amigos, desarrollando una nueva relación saludable con mi
novio, abrazarme con mis cachorros, o incluso simplemente ver la puesta de sol. Todos tomamos
estas cosas por sentado, lo cual es una respuesta natural, pero a veces necesitamos
retroceda y recuerde que estos son dones, privilegios, no derechos dados por Dios. Nosotros ali
Es necesario trabajar para respetar el valor de la vida y comprender que todo puede ser
quitado más rápido que un abrir y cerrar de ojos. Mi objetivo es ayudar a crear conciencia sobre el
comunidad y recordar a cada persona con la que interactúo, lo preciosa que es la vida. A

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]


Elección reproductiva Parenting

la mayoría, he perdido todo por este trágico accidente, pero realmente Dios me ha bendecido
con entender algo que la mayoría de la gente nunca se dará cuenta en la vida. .. el sig-
importancia de la vida.

Página 21

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

1. Haga que los estudiantes hagan una lista de los principales atributos personales que consideran más deseables en un
socio y luego discutir el impacto de los valores personales en la selección de socios.
2. Discuta la experiencia de cualquier persona con un familiar o amigo con una discapacidad relacionada
a intentos de citas o experiencias. .
3. Pida a los alumnos que discutan sus propios sentimientos sobre el impacto de los medios en el cuerpo.
imagen y cómo les ha afectado personalmente.
4. Discuta el caso de una persona que elige criar a un niño sin usar armas.
Luego mire "Amazing Woman with No Arms" en You Tube en http: // www.
youtube.com/watch?v=_mo1JXmi7U

CEREMONIAS
A. Para una actividad de clase, haga que los estudiantes jueguen una entrevista con una persona que no
capaz de preguntar sobre cuestiones o inquietudes sexuales.
B. Para una actividad grupal de clase, haga que los estudiantes debatan el tema de la crianza de los hijos para las personas.
que tienen discapacidades severas, con un grupo que apoya la crianza de los hijos y otro
grupo discutiendo en contra.
C. Para una tarea, haga que los estudiantes entrevisten a una persona con discapacidad
utilizando un grupo de apoyo en línea sobre lo que es importante en una relación a largo plazo
Con un socio.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f[09/08/2019 10:09:32 a. m.]

También podría gustarte