Está en la página 1de 2

5 errores comunes que debes evitar en AutoCAD

Error 1: Confundir qué se debe dibujar en Model (Modelo) y en Layout (Presentación)

Nunca queda en claro qué va en cada lugar, qué se dibuja en el Model Space y qué en el Layout.

El error habitual es confundir lo real con lo aparentemente real. Lo real es todo aquello relacionado a lo
que estará definitivamente en la obra, y en Autocad se expresa en el denominado Model Space
(Modelo).

En el Layout, o la pestaña de Presentación, es donde se reúne “la realidad” (Model Space) con el espacio
que complementa la realidad y que se denomina Paper Space.

Para resolver esta cuestión, se recomienda hacer siempre esta pregunta: ¿Pertenece a la realidad? ¿Se
podrá encontrar en la obra? Si la respuesta es afirmativa, entonces se dibuja en el Model, en caso
contrario se debe dibujar en el Layout.

Por ejemplo, rótulos y pies de planos no se construyen en la realidad de la obra y por lo tanto, deben
dibujarse en el Layout.

Lo anterior aplica generalmente en el "armado de planos", es decir todas las notas, títulos, tablas, etc.
que aparecen en la impresión final del plano; no se recomienda mucho aplicarlo en acotaciones o
leyendas dentro del proyecto ya que es más fácil dibujarlas en una sola ocasión en el espacio de
modelo.

Por lo tanto, bastará con una sola configuración de cotas, textos y símbolos para trabajar, ya que el
programa, si es configurado adecuadamente, “comprende” la escala y ajusta los textos y dimensiones de
las cotas según el tamaño del plano y su escala.

Según los expertos, “este error intoxica los hechos de la realidad para las distintas visualizaciones,
convirtiendo al programa en un tablero electrónico, y, por consiguiente, desaprovechando gran parte de
su potencial CAD”.

Error 2: No entender la diferencia entre bloques y grupos

Otro de los errores frecuentes es confundir un bloque con un conjunto de elementos que agrupan a otros.
Un bloque es conceptualmente un símbolo y se realiza siempre que desee Repetir, Compartir, Actualizar,
Contabilizar y/o Modificar una entidad.

Contrariamente a esto, un grupo se utiliza cuando se necesita mantener una selección como conjunto de
elementos, donde los bloques pueden ser parte de este.

Por otro lado, un bloque se dibuja una sola vez y, por lo tanto, pesa en bytes solo una vez en el dibujo,
sin importar la cantidad de veces que se repita en el archivo.

Por otro lado, este tipo de entidad permite su actualización de todos los elementos con una sola
modificación y también manejar distintos niveles de detalles según lo que se esté representando.

El mejor ejemplo es que si se usa un bloque para todas las puertas de los planos, si modificamos el
bloque para agregarle, por ejemplo, una perilla diferente, se actualizarán todas las puertas dentro del
mismo archivo y que sean creadas con el mismo bloque.

Error 3: No entender la diferencia entre apagado y congelado de una capa

Este error está vinculado a una confusión entre la Visualización y la Gestión de las capas.
Las capas que están apagadas no son visibles, pero sí son regeneradas por el programa en cada
operación de zoom o paneo.

Según los expertos “es como dibujar con los ojos vendados”. Cuando se utiliza el comando de
“Congelar”, el archivo directamente desestima lo dibujado en esa capa y permite regenerar las
visualizaciones con más agilidad.

Para comprobar esto, se recomienda apagar una capa e intentar dibujar. El programa no da aviso de
nada en particular y permite continuar con la acción, mientras que, si a una capa se la congela, por más
que intentemos dibujar, el programa da aviso de que no se puede.

Error 4: No usar correctamente las referencias externas

Tal como lo indica su nombre, este comando permite trabajar en un archivo mediante la referencia de
otros. Un ejemplo es trabajar con un archivo donde figure solo la arquitectura y vincularlo a un archivo
que contenga solo las instalaciones.

En esta asociación, dos archivos conforman una nueva visualización. El error recurrente en el comando
Attach es que cuando se utiliza, el programa solicita otras dos opciones que son: Attachment y Overlay, y
es ahí donde se generan las confusiones.

El Overlay es cuando la referencia externa “solo pertenece a este archivo”. Un ejemplo de esto es un
plano de arquitectura que “recibe” un plano de estructuras. Contrariamente a este, el comando
Attachment se utiliza cuando “es válido para este archivo y viaja con este cuando es llamado”.

En el caso de que varios archivos vinculen a un tercero más de una vez, el programa dará aviso de
“Referencias Circulares”, indicando que se está ante un error de gestión de archivos y es muy probable
que la solución radique en revisar el modo en que se vincularon los mismos.

Error 5: Dibujar todos los objetos en la capa 0

Esta es simplemente una mala práctica, muy común entre principiantes o dibujantes perezosos. AutoCAD
ofrece una excelente manera de clasificar elementos de dibujo utilizando capas que también pueden
ayudar a controlar las propiedades de múltiples objetos cambiando las propiedades de su capa
correspondiente.

También podría gustarte