Está en la página 1de 14

dossierdos

Reingeniería de ventas
¿Estás al día en las nuevas estrategias uevo, nuevo… no hay nada... 22 nuevas técnicas de ventas que no

N
de ventas? ¿Conoces cuáles son las
nuevas técnicas que se usan en el
mercado para vender productos y
servicios y que no aparecen aún en los
y si lo hubiera, no te lo contaría”.
Con esta frase nos respondió
uno de los primeros vendedores
con los que contactamos para preparar
este reportaje. Y lejos de desanimarnos,
encontrarás en ningún manual… todavía.
Te proponemos que acometas una rein-
geniería de ventas: que le des una vuelta
de tuerca a las técnicas que ya están
en el mercado y que exportes otras
libros de gestión? Los consumidores este dossier que tienes entre las manos que se utilizan en sectores concretos,
tendrán cada vez más información, pero le lleva la contraria a ese vendedor en y rompas barreras. ¿Sabías, por ejemplo,
todas y cada una de sus páginas. Hemos que muchas técnicas on line son cien
las ventas son cada vez más astutas.
hablado con 17 expertos del sector, al por cien exportables al mundo off
¡Entra en nuestro taller de reingeniería! frente de empresas de primera línea, dedi- line, como el pay-per-click ? ¿Quieres
Realizado por Rafael Galán cados a vender a diario, y hemos extraído ponerte al día? Continúa leyendo.

Expertos consultados:

Javier Fuentes Merino (director general de


Redes de Venta y profesor de Márketing de
la Universidad Autónoma de Madrid), Carmen
Bárcena (gerente de Tatum), Óscar Sánchez
(director general de TechSales Group), Jaume
Clotet (director general de Netsuus), Elena
Rubio (directora general de Seminar Group y
autora de El vendedor excelente, Paidós, 2007),
Javier Scherck (director general de Winche),
Gonzalo Figari (presidente de la agencia Remo
D6), Laura Terzagui (directora de servicios al
cliente de RemoD6), Luis María García (profesor
del departamento de Sociología y Márketing en
la Universidad Europea de Madrid y autor del
libro +Ventas, editorial Esic, 2007), Miguel Ángel
Díez (director general de RedKaraoke), Miguel
González (director general de Kids & Teens),
Begoña Sánchez (socia consultora del Grupo
alta Eficacia), José Ballesteros (director general
de Vesp), Raúl Blázquez y Daniel Blázquez
(socios de Producciones Blázquez Bros.), Naira
Mandaluniz (socia directora de Mai Publicidad)
y Eric Mayol (comercial Eurekakids).

www.emprendedores.es 71
ierdossier

Nuevas estrategias ‘off line’


No es que las técnicas habituales no sirvan para tu negocio. Frente a un nuevo tipo de consumidor y nuevas
formas de consumo, por no hablar de que cada vez hay más competencia en el mercado (algo que ya sabes de
sobra), aparecen fórmulas que te harán más fácil vender siempre que aciertes a la hora de elegir las herramientas
con las que atraer a tus clientes. Te contamos primero cuáles son las nuevas estrategias para vender off line.

CONVIERTE UN INCUMPLIMIENTO EN
UNA ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN
on plazos a tus servicios, y si no Se trata de una vuelta de tuerca
P los cumples engancha a tus a las estrategias de fidelización
clientes para que continúen consu- actuales, sólo que ahora fidelizas
miendo… y véndelo como si les cuando hay un problema.
estuvieras compensando. Es la El éxito del fracaso
estrategia que acaba de implantar la En este caso, al ofrecer una tarjeta
empresa de alquiler de vehículos regalo estás invitando a tu consumi-
Avis. El funcionamiento es sencillo: dor a que vuelva a contar contigo
desde que un cliente entra en la ofi- aunque hayáis tenido un problema
cina hasta que le entregan las llaves (que, en teoría, tú mismo has pro-
del vehículo, Avis garantiza que mocionado). Y como el valor de
transcurrirá únicamente un máximo la tarjeta regalo no cubre, en reali-
de tres minutos (para comprobar el
¿A quién se puede aplicar?
dad, el valor real de ninguno de tus
cumplimiento de esta promesa, el Vale, sobre todo, para vender servicios, en el más amplio
servicios, te aseguras que volverá a
cliente recibirá un ticket con un sentido de la palabra. Sobre todo para aquellos en los que el
dejar dinero en tu empresa. Ade-
código de barras que indica la hora factor tiempo se pueda utilizar como un argumento de venta.
más, le estás ofreciendo valor en
de llegada). Si el tiempo transcurri- positivo. Le podrías comunicar que
¿Cuándo se puede aplicar?
do supera los tres minutos, Avis le haces un 30% de descuento, pero
En cualquier momento. Eso sí, es una estrategia a largo plazo.
compensa al cliente con una tarjeta decirle que le regalas 30 euros pone
regalo por valor de 30 euros”. a los clientes en otra disposición.

TIENDAS ‘POP UP’, PERO CON MARCA BLANCA


mpresas como la española Fun &
E Basics le están dado una vuelta
¿A quién se puede aplicar?
de tuerca al concepto de tiendas pop
up (establecimientos que están abier- Si tienes sólo una tienda on line y quieres ver cómo venderías
tos durante un breve período de tiem- sobre el terreno. También para dar salida a un stock invendido.
po con el objetivo promocionar un
¿Cuándo se puede aplicar?
producto). Estas tiendas instantáneas
Estas tiendas se están ligando ahora a espacios multimarca en
se utilizan ahora únicamente para dar
outlets comerciales. Se trata de establecimientos sin marca (lo
salida a stocks de producto con el
único que importa es la ubicación del local) donde empresas que
reclamo de grandes descuentos. Se
quieran deshacerse de stock, tienen la oportunidad de disponer
trata de una estrategia de márketing
Swatch llleva tiempo de un establecimiento propio (que no tienen que acondicionar)
que habían popularizado marcas
aprovechando este canal durante un espacio de tiempo limitado.
de ventas, donde el diseño
como Swatch o Nike y que se trans-
del local es lo de menos. forma en una técnica de ventas.

72 www.emprendedores.es
VENDE A TRAVÉS DE PROVEEDORES
DE TUS CLIENTES... ¡Y CON TU MARCA!
orque todavía no llegas a ese directamente a ellos, ha recurrido a
P cliente, porque necesitas apoyar- sus agencias creativas –con quienes
te en el reconocimiento de otra sí tiene contacto– para proponerles
marca, pero sin perder tu identi- trabajar juntos y ofrecerles su plata-
dad… se trata de aprovechar la red forma tecnológica –un karaoke on
de distribución de otras empresas line para promociones comerciales–.
para vender tu producto o tus servi- “Si consigues transmitir la calidad del
cios, con la diferencia de que ahora proyecto y el entusiasmo al provee-
esta estrategia (que se había utiliza- dor, tienes ya parte del camino gana-
do de forma exclusiva para marcas do”, asegura. “La confianza que no
blancas) tiene también validez para tiene en ti ese cliente, la sustituyes
aquellas con nombre propio. con el peso de ese proveedor habi-
Marcas ‘garantía’ tual de tu cliente, en el que sí con-
Miguel Ángel Díaz Ferreira, direc- fía”, continúa. “Llegar al directivo
tor general de RedKaraoke, ha aplica- decisor es complicado”, dice Javier
do esta técnica para llegar a clientes Fuentes, profesor de Márketing de
como Movistar. En lugar de dirigirse la Universidad Autónoma de Madrid.

¿A quién se puede aplicar?


Vale para productos y servicios novedosos que tienen
dificultades para llegar a grandes clientes.

¿Cuándo se puede aplicar?


Cuando tu empresa está arrancando. Es obvio que al haber
intermediarios, tus precios tienen que ser más bajos y que, una
vez hayas allanado el camino, la relación la tienes que tener Poner el ‘cebo’
directamente con tu cliente final. Te sirve para no romper la Miguel Ángel Díaz
aconseja esta estrategia
relación con él. Al ir con tu marca desde el principio, siempre de venta cuando no
va a quedar claro qué empresa ofrece qué producto. tienes un contacto
dentro de la empresa a
la que te quieres acercar.

COMPROMISO DE PERMANENCIA A CAMBIO DE DESCUENTOS


s el viejo reclamo de las vale 100, pero te lo voy a dejar en
E empresas de telefonía y acce- 60, pero, eso sí, tienes que estar
¿A quién se puede aplicar?
so a Internet… pero, ¿a qué no lo conmigo tres años”, continúa.
has visto hasta ahora aplicado a Está comenzando a ser habitual A productos y servicios. En realidad, es una técnica
ningún otro sector? “Tiene que en el sector de la informática –lo comercial válida para cualquier tipo de empresa.
ver con venta, pero también con utilizan ya, por ejemplo, algunos
¿Cuándo se puede aplicar?
diseño de producto y de servicio”, proveedores de IBM–, donde hace
Tanto como estrategia de lanzamiento como en
apunta Fuentes Merino. “En lugar ya años que se implantó el con-
relanzamiento de ventas. Es una forma de atar a grandes
de gastarse un dineral en comuni- cepto de partner. Esta técnica
compañías, con más capacidad de negociación, a la
cación y publicidad, se coge a lleva este concepto un paso más
búsqueda de mayores márgenes con sus proveedores.
empresas líderes en sus sectores allá. Los contratos prevén penali-
y se les dice: ‘Mira mi producto, zaciones por incumplimiento.

www.emprendedores.es 73
ierdossier
PRACTICA
‘MARRONING’
a tendencia a aplicar el concepto Es lo que hace Producciones Gráfi-
L de low cost a las estrategias de cas Blázquez Bros. “Es una fórmula
ventas está abriendo (paradójica- para darte a conocer en muchos
mente) la puerta a nuevas oportuni- sectores. Con ello consigues gene-
dades de venta capaces de ofrecer rar confianza en tu empresa, y, a la
servicios complementarios (de mayor larga, esto te permite ofrecerle otras
precio) que cubran las carencias de ideas”, explica Raúl Blázquez, socio
este nuevo credo. Más allá del hora- de este estudio de diseño, cuya
rio habitual de oficina y de los plazos estrategia de marrones ocupa, por
de trabajo tácitamente acordados el momento, el 80% de su tiempo.
en cada mercado, los precios se Diversificación controlada
han reducido de tal manera en la “El problema de esta técnica es la
mayoría de los sectores que las falta de capacidad para diversificar
empresas no se mueven ni un centí- excesivamente tu cartera de clien-
metro de su contrato. Si eres capaz tes”, añade. “Nos ocurre, por ejem-
de vender un servicio a deshoras, un plo, que nos contrata un cliente
nuevo híbrido del concepto 24 horas, para que le ayudemos con un
y estás dispuesto a aceptar marro- proyecto, y si le sale, solemos ser
nes, tienes un nuevo argumento nosotros los que luego desarrolla-
de venta sólido en tus manos. mos ese negocio”, concluye.

¿A quién se puede aplicar?


Campo de la consultoría, editorial, artes gráficas, publicidad. Los socios de
Producciones
¿Cuándo se puede aplicar? Gráficas Blázquez Bros
recomiendan negociar
Para lanzar tu empresa. Como una línea de trabajo. Una vez en el grado de ‘marrón’.
marcha, tu negocio no puede sustentarse en una estrategia de “Tratamos de hacer
los trabajos en un
ventas así, ya que se convierte en una estrategia de negocio tiempo récord, pero
que no es sostenible más allá del corto plazo. No te arriesgues siempre adaptados
a nuestros ritmos de
con esta estrategia si supone bajar la calidad. producción”, apuntan.

TARIFA PLANA DE SERVICIOS


ásicamente es la estrategia servicios con otros socios y ofre- añadido que, por lo general, son dad (hoy en día se pueden obte-
B que están siguiendo bancos ces un precio preferente a los caros en unas condiciones prefe- ner muchos servicios de forma
y cajas de ahorros –como La clientes. No es nuevo, pero el rentes (a las empresas que pres- gratuita, pero acceder a servi-
Caixa o Bancaja– con jóvenes, formato –a colectivos– y entre tan estos servicios les compensa cios de calidad en condiciones
pymes y emprendedores: buscan empresas –vamos, no dirigido al ir en un paquete por el flujo de preferentes constituye una vuel-
el apoyo de otras empresas con consumidor– sí es novedoso, y clientes que obtienen). ta de tuerca a este concepto).
servicios complementarios para en forma de tarifa plana”, señala Plana... y accesible “Ofrecer productos a una comu-
ofrecer paquetes con una tarifa Óscar Sánchez, socio consultor Para redondear la estrategia, nidad es una fórmula para crear
plana de servicios propios y aje- de TechSales Group. juega con conceptos como acce- afinidad. Entra en juego la baza
nos (que exceden sus competen- Esta estrategia juega con dos sibilidad (muchos clientes no de la hipertargetización, de la
cias habituales). “Está creciendo tendencias de moda y con un saben a qué empresas dirigirse superespecialización”, apunta
la venta a colectivos. Se presen- clásico de las ventas: para empe- para obtener determinados ser- Carmen Bárcena, gerente de
ta un portafolio de productos y zar, ofrece servicios de alto valor vicios con garantías) y exclusivi- la consultora Tatum.

74 www.emprendedores.es
EXPORTA EL CONCEPTO ‘PAY-PER-CLICK’ FUERA DE INTERNET
ólo cobras si tienes éxito. Olví- clientes o sustentar líneas de ne-
S date de una tarifa mensual bási- gocio muy concretas y siempre y
ca, cobra únicamente en función de cuando tu empresa esté ya estable-
tus resultados. En el sector servi- cida. Una vez esté en marcha,
cios, las primas de éxito han estado esta misma estrategia se puede
vinculadas habitualmente a un fee reconvertir en un ‘si no está satisfe-
mínimo garantizado. Ahora se trata cho, le devolvemos el dinero’, en
de vincular un servicio de forma lugar de un ‘si no estás satisfecho,
exclusiva a sus resultados. Es una me devuelves mi dinero’ (... el que
fórmula, sobre todo, para atraer has adelantado al no cobrar).

¿A quién se puede aplicar?


Particularmente al sector servicios, donde este concepto
es novedoso. Y consultoría, en el sentido más amplio. Los
expertos consultados señalan que es aconsejable en sectores
donde se haya sembrado una cierta desconfianza.

¿Cuándo se puede aplicar?


En el punto de arranque de una empresa para lograr clientes.
Después, limitado a líneas de negocio concretas. Salvo en casos
específicos, es una estrategia que sólo funciona a corto. ‘Garantía de satisfacción’. José Ballesteros aplica esta estrategia en Vesp,
su empresa de formación. “Nosotros lo llamamos ‘garantía de satisfacción’ y es
nuestro principal reclamo para atraer clientes”. Y siempre han cobrado.

Otras dos estrategias que VENTAS CON VISITA CONCERTADA:


ganan peso: ‘ambient marketing’ AQUÍ TE PILLO, AQUÍ TE MATO
dentro de las empresas y hora están proliferando las ventas con visita concertada. Te reservan el
márketing de experiencias A producto o el servicio cuando tú les aceptas la visita. Nada más llegar a
la oficina del cliente le comunican que esa venta... ya está cerrada. Es agre-
sivo. No hay opción de una segunda visita. Se empieza a ver ahora en Espa-
ña. Depende mucho del sector. Un sólo disparo sin oportunidad para pen-
sártelo”, explica Fuentes Merino. Es una estrategia que están empezando a
poner en práctica empresas del sector de las Nuevas Tecnologías. Aunque
también lo están haciendo las galerías de arte.“Es una técnica de presión
muy arriesgada. Pones al cliente en una situación límite”, advierte Elena
Rubio, directora general de la empresa de formación Seminar Group.
¿A quién se puede aplicar?
A empresas que llevan ya tiempo en el mercado.

¿Cuándo se puede aplicar? ¿A quién se puede aplicar?


Cuando un negocio ya ha cubierto un nicho de mercado y A aquellas empresas que se muevan en sectores dominados
quiere entrar en uno nuevo. También cuando tu empresa por ofertas comerciales agresivas.
quiere llegar a nuevos clientes. Ten en cuenta que tu
negocio no tiene por qué ser el que se ocupe de ofrecer la
¿Cuándo se puede aplicar?
tarifa plana, sino que puede formar parte del ‘paquete’ de Cuando conoces bien al cliente al que te vas a dirigir y tienes
servicios que otra empresa, que ya tiene identificado a un información completa sobre cuáles son sus necesidades. El
grupo de clientes al que a ti te puede interesar acercarte. producto que le ofrezcas tiene que estar hecho casi al 100%
a su medida. En caso contrario, no te servirá esta técnica.

www.emprendedores.es 75
ierdossier

Nuevas estrategias ‘on line’


La verdadera revolución a la hora de vender se está produciendo en el terreno on line. El 69% de los internautas,
según coinciden varios estudios, acude ya a la Red para investigar información sobre productos, y el 62% lo hace
para consultar las opiniones de otros consumidores. Si a esto le sumamos que el 39% compara precios de
productos en webs de distintas cadenas… Dejamos a tu imaginación qué técnicas pueden dar el salto off line.

QUE PAGUEN LO QUE QUIERAN


estas alturas de Internet, está donde entra esta nueva estrategia.
A claro que hay una larga lista de En octubre de 2007, el grupo de
productos que se pueden conseguir música Radiohead puso a la venta a
gratis en la Red, de forma legal y través de su página web –sin contar
alegal (al menos de momento), pero con su discográfica– su último disco
lo que no queda tan claro es que la In Rainbows. ¿A qué precio? El que
gente no esté dispuesta a pagar por decidiera cada consumidor. Un total
un producto, si se dan una serie de de 1.200.000 personas se descarga-
condicionantes. El primero, que se ron el álbum en el plazo de un mes,
trate de productos exclusivos (por- pagando una media de seis euros
que los pueden conseguir antes que por consumidor. Echa cuentas.
otros consumidores o únicamente Marcas juguetonas
adquirir durante un tiempo limita- “Una estrategia de estas caracterís-
do). También porque sean auténti- ticas te da la oportunidad de jugar
cos (que garanticen que es un buen mucho con tu marca: no sólo la pro-
producto con una calidad garantiza- mocionas, sino que te permite
da) y que el precio no sea desorbita- saber cuánto la valoran tus clientes.
do (que para eso ya pueden com- Con esta información puedes intro-
prar en tiendas físicas). Si, además, ducir mejoras o corregir la dirección
los consumidores pueden elegir el que llevas, entre otras acciones”,
precio, mejor que mejor. Y ahí es apunta Javier Fuentes Merino.

¿A quién se puede aplicar? Experimentar


con los precios ha sido
No sólo a productos, también puede ser una estrategia de
una jugada redonda para
venta para una línea de servicio. ¿Quieres arriesgarte a ver el grupo Radiohead. De
cuánto están dispuestos a pagar tus clientes por tu servicio? momento, entre Internet
y ventas en tienda llevan
ingresados... ¡en torno a
¿Cuándo se puede aplicar? 10 millones de euros!
Se puede aplicar a acciones de promoción. “Pones tu
producto en el mercado, consigues una base de clientes para
poder vender otras cosas más adelante. Probablemente vayas
a pérdidas, pero algo ingresarás, y además te harás con una
interesante base de clientes”. Como apunta Fuentes Merino,
“en el fondo una técnica de este tipo no es tan diferente de
la estrategia que Club Carrefour utiliza para conseguir datos
de sus consumidores”. ¿Te has planteado cuánto vale conocer
los movimientos de compra de tus consumidores?

76 www.emprendedores.es
BUSQUEDAS ‘ON LINE’
DENTRO DE LAS TIENDAS
lgunas marcas, como Vodafone, están apostando por introducir sus
A tiendas on line dentro de las off line, de tal forma que sus clientes
tengan la posibilidad de realizar en sus locales todas las operaciones que
habitualmente les permite la Red: buscar productos, comparar precios,
ver sus facturas, gestionar sus cuentas en los programas de fidelización,
conocer qué modelos acaban de salir al mercado, qué posibilidades tienen
de adquirirlos, cambiar las condiciones de sus contratos con la compañía
e incluso comprar. Se trata, en el fondo, de aplicar una vieja conocida de
las estrategias de venta, el autoservicio, pero generando ahora una nueva
situación de compra, y creando, además, un espacio híbrido donde la
tienda off line se aprovecha de las ventajas de la parte on line y viceversa.
Las tiendas de Vodafone invitan con esta estrategia a que sus Esta estrategia ofrece una independencia a los consumidores que de
clientes pasen en ellas cuanto tiempo deseen, sin prisas. otra forma no conseguirían en una tienda física y que tiene mucho que
ver con ese nuevo perfil de consumidores más informados sobre los
productos. Incluso abre la oportunidad a una estrategia de venta híbrida
¿A quién se puede aplicar? con la anterior: en la misma tienda compras on line sin tener que esperar
Cualquier negocio con un extenso catálogo, en el que colas y te lo llevas puesto. “En otros espacios, como los supermercados,
los consumidores compren habitualmente sus productos se permite incluso hacer el cálculo del coste de la compra. También hay
a través de la Red. No tiene sentido utilizar esta herramienta carritos que te van diciendo lo que llevas comprado, e incluso te puedes
sólo como catálogo de productos, tiene que estar enfocada saltar la caja registradora”, añade Óscar Sánchez.
a facilitar la compra al consumidor.

¿Cuándo se puede aplicar?


Puede ser una estrategia de lanzamiento de una marca,
pero también de renovación de un negocio. Se puede
El 90% de los internautas
aprovechar la apertura de un nuevo local, vistiendo ese encuentra algún problema
nuevo local como un espacio exclusivo, diferente, nuevo… cuando está comprando en la Red
y el 40% abandona su compra

APLICACIONES PARA COMPRAR EN LAS REDES SOCIALES


asta ahora las empresas mente una aplicación exclusiva mos de eDreams para conseguir Echa un vistazo a esta aplica-
H no tenían muy claro cómo para Facebook que permite que los usuarios se den de alta ción en la siguiente web:
aprovechar comercialmente las saber qué contactos de tu red en la aplicación que han diseña- www.facebook.com/apps/appli-
redes sociales, más allá de ban- tienen previsto hacer un viaje, do a medida para Facebook. cation.php?id=8100509121.
ners de publicidad. Pero eso era cuánto tiempo hace que no les
hasta ahora. El sector del turis- ves… y cuánto te costaría ir a
mo está encontrando en las visitarles. Haces clic en ‘com-
nuevas herramientas sociales prar’ y contratas un vuelo para
¿A quién se puede aplicar?
on line nuevas estrategias de ir a verlos. Y todo ello sin salir A empresas vinculadas a un público joven. Este tipo de
venta que les están permitiendo de la red social a la que te aplicaciones son susceptibles de funcionar en otras redes
segmentar mucho más a sus conectas al menos una vez al sociales (MySpace, por ejemplo) y también en redes de
consumidores y, sobre todo, día. Publicar viajes y fechas, networking (ofreciendo otro tipo de productos y servicios).
dirigirse a ellos en momentos encontrar a viajeros que coinci-
¿Cuándo se puede aplicar?
en los que son más receptivos a dirán contigo en las mismas
Para relanzar ventas y captar nuevo público para tu negocio.
comprar. eDreams.com, por fechas o conocer gente nueva
ejemplo, ha lanzado reciente- son sólo algunos de los recla-

www.emprendedores.es 77
ierdossier

Manzanas para todos


La tienda de Apple en la
Quinta Avenida de Nueva
PERSONAL SHOPPING: RESERVA York, otra forma de vender.
‘ON LINE’ Y PRUEBA ‘OFF LINE’
que nunca se te había ocurrido go. El cliente siempre se va a sentir
A que llegaría el día en el que más seguro con su compra si cree
¿A quién se puede aplicar?
antes de ir a una tienda pedirías cita que ha testado antes el artículo,
como lo haces para ir al dentista o al aunque realmente no lo haya Aunque a primera vista parezca estar pensado sólo para
ginecólogo? Probar (sin prisas) antes hecho”, apunta Óscar Sánchez. productos, se puede comenzar a aplicar a servicios: ofrece
de comprar en una tienda, asesora- “Es necesario un esfuerzo por cono- gratis una muestra de tu servicio a tus clientes antes de
do por un vendedor experto (de ver- cer la tecnología porque es ahí, pre- que lo compren e implícales en el proceso de trabajo.
dad) que te enseñe a utilizar el pro- cisamente, donde están surgiendo
ducto en lugar de venderte sus fan- las oportunidades de venta y márke-
¿Cuándo se puede aplicar?
tásticas propiedades, es una estrate- ting”, advierte Jaume Clotet, con- En el caso de productos físicos, es una estrategia a largo plazo.
gia que le está dando resultados a sultor de la agencia Netsuus. Para los servicios, se trata de una estrategia de lanzamiento.
compañías como Apple (la aplica a Ventas postventa “Cuando arrancamos con nuestra empresa –recuerda Naira
través de sus Apple Retail Stores en Mandaluniz, socia directora de Mai Publicidad– regalábamos
Apple apuesta por esta estrategia
Estados Unidos, Italia y Reino Unido). campañas de impacto. Elegíamos un sector que nos interesaba
también para su servicio postventa.
A través de su web, Apple invita a y nos acercábamos a una empresa de peso”.
Ofrece sesiones de ayuda técnica
los consumidores a concertar una gratuita (sesiones de 15 minutos)
cita en la tienda con un experto (se en las mismas tiendas: sólo hay
organizan con 14 días de antelación). que llevar el equipo hasta la tienda
En las tiendas de Apple, el vendedor y hacer una copia de seguridad
está en un segundo plano... aparen- antes de salir de casa. Los clientes más fieles en
temente. Estas tiendas están pensa- Es otra forma de vender: en el caso
das para que los usuarios entren y
la Red son lo que teclean tu URL.
de que el cliente tenga algún proble-
prueben los productos sin necesidad ma, aunque sea mínimo, le va a
A continuación, los que llegan
de que compren en esta primera costar menos esfuerzo dejar el a través de enlaces directos
cita. “La idea que subyace es ésta: producto para que lo reparen que
la prueba de producto reduce el ries- si se encontrase en su casa.

78 www.emprendedores.es
TWITTER, HERRAMIENTA DE VENTAS OPERADORES VIRTUALES CON GANCHO
os microblogs, como Twitter.com, se están empleando cada
L vez más para realizar alertas informativas (de 140 caracteres I
kea asegura que su operadora vir-
tual, Anna, que establece una
máximo). Éste nuevo medio tiene la ventaja de que sólo se apunta media de 40.000 diálogos virtuales
el internauta que está interesado, con lo que la empresa sabe que al año en todo el mundo, le ahorra
se está dirigiendo a consumidores interesados en lo que les pueda entre 15 y 20 millones de euros en
decir ese negocio. De momento, se está utilizando en el sector via- concepto de operadores telefónicos.
jes: eDreams, Atrápalo, Terminal A... Es más directo que una news- Hasta ahora estas operadoras virtua-
letter. España es el tercer país del mundo que más utiliza Twitter. les se han planteado como una
Marta,
la operadora estrategia de atención al cliente y
virtual de
de ahorro de costes, pero se están
MasMóvil.
¿A quién se puede aplicar? reconvirtiendo en vendedores
Prácticamente a cualquier sector que maneje ofertas y un virtuales. Y no sólo lo hace Ikea.
volumen importante de información de interés para sus La empresa de telefonía MásMóvil
consumidores. La clave está en la periodicidad. confía en Marta tanto para atender
a clientes en sus dudas básicas
¿Cuándo se puede aplicar? como para dirigirles hacia ofertas.
Para relanzar la comunicación de tu negocio.

¿A quién se puede aplicar?


A empresas con un amplio catálogo de productos.

¿Cuándo se puede aplicar?


El 9% de los consumidores envía Para reimpulsar la presencia en la Red de una empresa y
mensajes de texto a sus amigos ahorrar costes cuando la atención telefónica se dirige a
para comentar que ha visto un orientar sobre ventas y no a ofrecer un servicio postventa.
producto interesante

PROGRAMAS DE AFILIADOS
a venta a través de distribuido- ren una oportunidad de compra y potenciales clientes no tienen apa- bloggers, en los que ofrecen la
L res, no es nueva. Ahora bien, lle- luego deriven esta oportunidad a tu riencia de vendedores, mejor que oportunidad de incluir enlaces
gar ¡gratis! a una larga lista de distri- negocio, ya va siendo más novedoso. mejor. Empresas como Casa del inteligentes a su web. Si al final se
buidores y conseguir que la venta no Y si, además, estos distribuidores no Libro están fomentando programas realiza una venta, pagan un porcen-
la realicen ellos, sino que sólo gene- son profesionales y de cara a tus de afiliados dirigidos, sobre todo a taje (hasta el 11% de cada una).

¿A quién se puede aplicar?


A negocios con presencia on line. En realidad se trata de una
estrategia de venta cruzada, sólo que el único que vende es
tu negocio. Los expertos recomiendan que esta estrategia la
utilicen empresas en las que los consumidores opinen habitual
y públicamente sobre sus productos o servicios.

¿Cuándo se puede aplicar?


En cualquier momento. Es una estrategia a largo plazo que
no necesita ser publicitada más allá de los consumidores,
que ya entran en tu página web a comprar.

Poder de prescripción. Casa del Libro confía en el peso de este canal.

www.emprendedores.es 79
ierdossier
‘TEASERBLOGS’
os blogs de empresa tienen blog de un establecimiento de que ayuden a difundir informa- aprovecha para vender. Tendrá
L poco de novedosos. Ahora cinco estrellas que abrirá en ción sobre este nuevo hotel. “Se todavía más impacto en cuanto
bien, lo que sí es nuevo es su uso España, pero que todavía no se trata de un clásico teaser de ven- empiecen a conocerlo los
como teasers (estrategias publici- sabe dónde, ni exactamente tas. Se juega mucho con el desco- medios”, apunta Óscar Sánchez,
tarias que buscan despertar la cuándo y, sobre todo, no se sabe nocimiento y lo prohibido. Se director general de TechSales.
curiosidad del consumidor sin a qué cadena hotelera pertenece,
revelar información sobre un pro- aunque sí que es una cadena
ducto), y, particularmente, blogs internacional de hoteles de lujo.
que además generen oportunida- La vuelta de tuerca está en que, ¿A quién se puede aplicar?
des de venta. Uno de los ejem- además de generar expectación, A productos. No tienen por qué ser negocios on line. Como
plos más comentados desde que ofrece la oportunidad de hacer cualquier teaser, sí requiere que el artículo que se vaya a
ha comenzado el año es el de reservas a ciegas y da también lanzar al mercado suponga alguna novedad. En el caso del
Blogdeunhotel.com. Se trata del descuentos a aquellos bloggers hotel, está jugando con el hecho de que la marca que lo va
a implantar es de prestigio y que , por cierto, hasta ahora
no tenía ningún establecimiento en España.

¿Cuándo se puede aplicar?


En el lanzamiento de una empresa, de un nuevo servicio
Un 20% de los clientes que
o de un negocio, pero pensando siempre en que a través
entran en una tienda a recoger del blog se tiene que ofrecer la posibilidad de adquirir
un producto que ha encargado, ya el producto o de contratar el servicio.
termina comprando otros
productos en esa misma visita

COMPRAR POR INTERNET...


Y RECOGER EN LA TIENDA
os consumidores están perdiendo el miedo a comprar por Internet.
L Lo que lo explica es que cada vez quieren gastar menos y si
en Internet pueden tener un buen precio (mejor que en una tienda off line),
allá que van. Y si pueden ahorrarse, además, los gastos de transporte,
mucho mejor. Es ahí donde entra en juego una nueva estrategia de ventas:
vendes a través de la Red, pero con la opción de que en media hora tus
clientes puedan recoger el producto que han comprado on line en la tien-
da física. Se ahorran los gastos de envío y, a lo mejor, por el hecho de
entrar en tu negocio, compran algo que se les pudiera haber olvidado...
Experiencia piloto. La cadena Circuit City asegura que el 50% de sus
En la tienda, en media hora ventas se encarga ya on line y se recoge off line en sus tiendas.
Internet permite comprar más rápido y cómodo. Pero tiene un fallo:
los consumidores no pueden tener el producto en el mismo momento
en el que lo compran, como ocurre con las ventas tradicionales u off line.
¿A quién se puede aplicar?
Un reciente estudio de la consultora Forrester, apunta que entre los
Vale prácticamente para cualquier negocio con presencia en la
motivos que llevan a los consumidores a recoger los productos en la
Red, pero también off line, que tenga sus productos en stock.
tienda, aunque los compren en Internet (recuerda, más baratos), se
encuentran los conceptos ‘lo quiero ya’ y ‘sin gastos de envío’.
¿Cuándo se puede aplicar?
La cadena de tiendas de electrónica de consumo Circuit City se ha
Tanto como técnica para lanzar una negocio on line como
inventado el Compromiso 24 minutos: antes de que transcurra media
para competir con otros de un mismo sector. Se tiene
hora después de comprar un producto en su web, puedes pasar a
que tratar de estrategias a largo plazo. Sin duda, “es una
recogerlo a la tienda. Y si no lo tienen listo, tarjeta-regalo al canto.
tendencia de futuro”, advierte Elena Rubio.
Los consumidores, una vez realizan su compra, reciben un mensaje
corto o SMS en sus teléfonos móviles como justificante de la operación.

80 www.emprendedores.es
Diseñadores, consumidores y alumnos
La compañía Threadless consigue que todos
sus clientes se involucren con su marca tanto
en su tienda on line como en la off line.

VENDER POR CONCURSO


a Red está alumbrando nuevas ha exportado todos sus conceptos: hacen la ropa a medida, sino que a partir de patrones que tú contro-
L formas de entender el concepto en ella se hacen exposiciones de los ofreces la posibilidad de hacer las. Es también una fórmula muy
de autoservicio, consiguiendo una artistas que diseñan gratis las cami- modificaciones: botones, pinza, práctica de reducir costes”, comen-
mayor implicación de los consumi- setas (y que reciben una comisión con vuelta… toman medidas, pero ta Javier Fuentes Merino.
dores en la compra de los produc- de las ventas en función de cómo se
tos. ¿Lo más nuevo? Aunque tu vendan), donde se hacen críticas en
empresa pone la marca, la produc- grupo de los diseños que se van
ción y la distribución, son tus clien- presentando, igual que en la página
¿A quién se puede aplicar?
tes los que diseñan tus productos, y web, pero ahora de forma menos Negocios vinculados al diseño (en cualquier formato) y se
los que deciden qué modelos se impersonal. Con esta estrategia, puede aplicar a otros que hagan los productos o servicios a
producen y en qué cantidad. Una de además de garantizar que venden medida de los consumidores . ¿Te imaginas, por ejemplo,
las empresas más representativas todo lo que producen, consiguen, una consultoría que permita votar a sus clientes sobre cuáles
de esta revolución que convierte al de nuevo, información de primera son las combinaciones de servicios que mejor funcionan o
consumidor en protagonista es mano de sus consumidores. qué les gustaría que tu empresa les facilitara?
Threadless.com, una compañía que Personalización controlada ¿Cuándo se puede aplicar?
vende on line las camisetas que de los productos
Es una estrategia a largo plazo. Si se plantea en un lanzamiento,
diseñan y votan sus clientes. Esta “Esta técnica tiene que ver con una
tiene que ser sostenible en el tiempo. Aporta una clara ventaja
empresa ha trasladado además este estrategia de ventas que todavía
comparativa. Está indicada para sectores saturados.
concepto on line al mundo off line. sigue funcionándole al sector del
Acaba de abrir una tienda a la que retail: el patronaje industrial. No te

www.emprendedores.es 81
ierdossier
TOURS DE PRODUCTO
a información sobre los productos tiene que ser cada vez más detalla-
L da. Los consumidores lo demandan. Según un reciente estudio de
Forrester, “construir fichas de producto con información adicional y víde-
os puede incrementar los ratios de conversión en compra hasta el 35%”.
“A lo que hay que añadir un promedio de 2,5 minutos adicionales de
tiempo de información consumida”, continúa este mismo informe. Se
trata de conseguir que los clientes pasen más tiempo en tu web y que
se incremente su disposición (léase oportunidad) a comprar.
¿Qué atributos determinan tus ventas?
“Los consumidores están ahora mismo mucho más formados. Les tienes
que dar la mayor cantidad posible de información para una posterior
decisión de compra. El cliente te demanda que se la amplíes. Ahora bien,
hay que hacerlo con sentido. Aquí hay que distinguir entre los atributos
determinantes y los que no lo son. En este proceso, la empresa tiene
que averiguar cuáles son los atributos que hacen que se compre o no
un producto. En un coche, por ejemplo, influyen el diseño, motor y capa-
cidad del maletero. El resto no determina mucho más la venta. No hay
que pasarse nunca con los atributos técnicos... pero tampoco quedarse
cortos ”, recomienda Javier Fuentes Merino. La tienda CompUsa.com
utiliza esta estrategia. Prueba a teclear en tu navegador web esta direc-
ción: http://www.compusa.com/applications/SearchTools/item-
details.asp?EdpNo=3587194&CatId=2003.

¿A quién se puede aplicar?


Principalmente a la venta de productos, pero muchos servicios
podrían aprovecharse de esta estrategia: saber cuánto cuesta
un servicio y exactamente qué es lo que puedes esperar antes
de contactar con la empresa que va a prestar ese servicio. Ese
cliente se sentirá, después, más cómodo contigo.
Más tiempo, más posibilidades. La estrategia de las fichas de producto juega
¿Cuándo se puede aplicar? también con la idea de incrementar el tiempo que invierte un internauta en una web.

En los negocios on line se resuelve con fichas detalladas.


En los off line, formando mejor a los vendedores. La cadena
de tiendas estadounidense Best Buy ha cogido al 30% de su
plantilla y les ha puesto las pilas: ya no sólo vale con que
sepan sobre un producto determinado, además tienen que
‘BUZZPARADISE’
conocer otros que les son complementarios.
irmas como Atrápalo.com están keting. Les han enviado los cinco
F invitando a los bloggers a que primeros tomos de la colección para
participen en todas las iniciativas que los lean y den su opinión, algo
que realiza la empresa en la Red y a con lo que también habían comen-
que hablen sobre ellas (bien o mal), zado a experimentar las empresas
a cambio de formar parte de un de telefonía móvil prestando termi-
selecto club que recibe periódica- nales. Otras compañías, como la
Los expertos en optimización de mente las ofertas antes que el resto operadora de telefonía móvil Yoigo
ventas en la Red aseguran que de consumidores. Ésta una estrate- o Metrovacesa, han optado por
gia que no sólo funciona en nego- establecer un contacto personal con
construir fichas completas de
cios on line. La editorial RBA acaba bloggers, a los que reúnen con
producto incrementan hasta en de lanzar al mercado una biblioteca directivos de primera línea de la
el 35% los ‘ratios’ de conversión de la II Guerra Mundial a través de compañía para conocer qué opinan
12 bloggers especializados en Histo- sobre el mercado, sobre sus servi-
ria y grandes batallas y tres en már- cios, sus carencias, sus ventajas...

82 www.emprendedores.es
LISTAS DE REGALO
uién dijo que las listas de rega- nueva herramienta on line para que que, además, se pueden cruzar con hacen en una oficina coincidiendo
Q lo (las denominadas wishlists) los consumidores puedan diseñar las de otros conocidos que también con bautizos, enfermedades...¿Te
eran patrimonio exclusivo de Ama- listas de regalos personalizadas. Lis- compran en esa misma tienda on imaginas que El Corte Inglés amplia-
zon.com? Target, una cadena de tas personalizadas que, por cierto, line. La cadena de tiendas Target ra sus listas de comuniones y bodas
grandes almacenes estadouniden- se pueden enviar por correo elec- sugiere a sus clientes, además de a cualquier otra ocasión? De nuevo,
ses, acaba de poner en marcha una trónico en fechas especiales. Listas listas de regalo, listas de compra se trata de una estrategia que está
para fiestas; ideas de decoración, generando nuevos momentos de
listas para la vuelta al colegio; listas compra. La creación de wishlists,
para nacimientos; listas para la coci- por supuesto, tiene que ser gratuita
na; incluso listas de empresas para para tus consumidores. Es un servi-
organizar todos los regalos que se cio añadido para tus clientes.

¿A quién se puede aplicar?


A cualquier negocio con presencia on line. Incluso tiene sentido
en ciberempresas como Lastminute.com, Atrápalo.com, por
ejemplo. Las listas no tienen por qué ser sólo de productos
aislados, también se pueden incluir paquetes.

¿Cuándo se puede aplicar?


Para impulsar ventas o conseguir notoriedad de marca.
Estrategia combinada. Los consumidores pueden enviar sus listas de
regalo por correo electrónico a amigos y familiares, compradores potenciales.

Vídeos ‘on line’, márketing viral a VENDER A DISPOSITIVOS MOVILES


través de ‘blogs’ y más publicidad
s lo que han comenzado a
a través de dispositivos móviles...
éstas son las tendencias de los
E hacer empresas como Ninten-
do a través de su Fan Network y
analistas de mercado para 2008 su Canal Tienda Wii y Microsoft a
través de su Canal Xbox. Nintendo
invita a los usuarios de la DS en
Estados Unidos a que las lleven a
los partidos de béisbol, fútbol
americano y baloncesto para que,
en los intermedios, aprovechen
para jugar y también para descar-
garse, mediante tecnología inalám-
¿A quién se puede aplicar? bricas, estadísticas, vídeos, produc-
Oportunidades de bolsillo. No
“El concepto de buzz se está extendiendo más allá de los tos relacionados con clubes depor- sólo plataformas de juego, como la
productos de tecnología para posicionarse en otras gamas tivos e, incluso pedir comida. Nintendo DS, también PDAs, móviles...
de producto a priori más tradicionales. El principal factor
de éxito es una cuidada segmentación de los bloggers por
temática, interés y por su tipo de lectores”, explica Juan ¿A quién se puede aplicar?
Sánchez, consultor de Buzzparadise. En este caso se trataría de sumarte a estos mercados on line
y, al igual que con cualquier estrategia de venta cruzada, te
¿Cuándo se puede aplicar?
toca a ti elegir cuáles son los negocios complementarios.
En el momento de lanzamiento de productos. Cuando tus
consumidores no están respondiendo a un producto o una ¿Cuándo se puede aplicar?
línea de servicio que debería estar funcionando. Cuando tu empresa quiere llegar a nuevos clientes.

www.emprendedores.es 83
ierdossier

3 negocios ‘llave en mano’


A modo de experimento hemos pedido a varios de
los expertos consultados para la elaboración de este
dossier que nos indicaran cómo se podrían vender
tres negocios inventados en nuestra sección de
Oportunidades combinando diferentes estrategias.

JUGUETES ERÓTICOS ECOLÓGICOS


El descenso del número de hijos y el
e trata de vincular tus produc- sar con el transporte y ganar con la envejecimiento de la población impulsan

S tos a otros de consumo consoli- venta de otros artículos en un


la compra de proximidad.

dado en el sector. Si es por Internet, mismo pedido, propone Óscar Sán-


SUPERMERCADOS ‘ON LINE’ A ESCALA
para promocionarlos, regala el pri- chez. “La conciencia ecológica es
mero. Que el cliente pague única- cada vez mayor. Se puede fomentar as pymes tienen graves proble- do on line con marca blanca. Sería
mente los gastos de transporte y de
gestión administrativa. “Dichos
el lanzamiento de un negocio de
este tipo a través de blogs, aprove-
L mas para entrar en la era digi- el concepto cooperativa, pero a
tal, sobre todo, por desconoci- través de la Red: el cliente no
juguetes no suelen ser muy caros, chando el impacto que pudiera miento. Algo interesante sería coo- sabría a quién compra y los gastos
de manera que se pueden compen- tener el buzzparadise”, continúa. perativizar las ventas por Internet, generales, de comunicación… se
crear una gran tienda virtual de diluirían por economías de escala
pequeñas empresas que aúnen sus y alcance”, sugiere el consultor
esfuerzos para ser un hipermerca- de ventas Luis María García.

¿Qué técnicas nuevas funcionarían?


1. Comprar en la Red y recoger en tienda. 2. Búsquedas on
line en tienda. 3. Operadores virtuales. 4. Tours de producto.
5. Compromiso de permanencia. 6. Vender a proveedores.

Fotos: Nuria Serrano, Daniel Glez, Juan Carlos Lucena, Fernando Roi, Pablo Collantes y Getty Images.
Lubricantes naturales, preservativos fabricados por Organizaciones No
Gubernamentales, juguetes de nuevos materiales ecológicos....
Nosotros te contamos cómo
¿Qué técnicas nuevas funcionarían? tienes que vender. Ahora te toca a
1. Vender a través de proveedores. 2. Tienda pop-up. 3. Ventas ti pensar si te interesa la idea y si
con visita concertada. 4. Tarifa plana de productos. 5. Búsqueda son modelos de negocio viables...
on line en tienda. 6. Afiliados. 7. Recoger en tienda.

RECICLAJE+REVENTA+REPARACIONES DE IPODS Y REPRODUCTORES DE MP3


egún Javier Fuentes, la estra- como un mercadillo virtual, u
S tegia novedosa consistiría en ofrecer el servicio, pagando una
¿Qué técnicas nuevas funcionarían?
vender como si de un plan renove cantidad a grandes superficies
1. Tarifa plana de servicios. 2. Fidelizar con incumplimientos.
de reproductores se tratara. Su y distribuidores. También hacerlo
3. Personal shopping (pre y postventa). 4. Buzzparadise.
viabilidad no estaría reñida con solidariamente dando trabajo
5. Tours de producto. 6. Listas de regalo. 7. Afiliados.
los precios bajos del mercado. a discapacitados que repararían
“Se podría comercializar on line, equipos donados por ONG”.

84 www.emprendedores.es

También podría gustarte