Está en la página 1de 16

Roque David Calonge Rojas

Abogado
CONTRATO A PLAZO FIJO CONTRATO CIVIL

Lo regula la ley No lo regula la ley

Convierte un contrato a plazo Convierte un contrato civil en


determinado a plazo un contrato de trabajo
indeterminado

Se aplica el Régimen Laboral Se aplica el Régimen Laboral


Decreto Legislativo 728 Decreto Legislativo 276

Se aplica el Régimen Laboral


Decreto Legislativo 728
ELEMENTOS DEL ELEMENTOS DEL
CONTRATO CIVIL CONTRATO DE TRABAJO
1. Prestación del servicio 1. Prestación del servicio
2. Contraprestación 2. Contraprestación
3. Subordinación
Si en un CONTRATO
CIVIL se verifica el CONTRATO DE
entonces
elemento de TRABAJO
SUBORDINACIÓN
DECRETO
LEGISLATIVO 276

CONTRATO DE
TRABAJO

DECRETO
LEGISLATIVO 728
1. Si el trabajador
continúa laborando
después de la fecha de
Lo regula el vencimiento del
artículo 77 del contrato modal.
DS: 003-97-TR 2. Cuando se trata de un
(TUO D.LEG. 728) contrato de obra o
servicio, si el
trabajador continúa
prestando servicios ,
luego de concluido la
obra
3. Si el titular del puesto
sustituido, no se
Lo regula el reincorpora vencido el
artículo 77 del término legal o
DS: 003-97-TR convencional
(TUO D.LEG. 728) 4. Cuando el trabajador
demuestre la simulación o
fraude a las normas
establecidas por ley
Si en un CONTRATO
CONTRATO DE
DE TRABAJO A
entonces TRABAJO A PLAZO
PLAZO FIJO se
INDETERMINADO
desnaturaliza
Tesis:
No lo regula la
INFRACCIONES
ley
ADMINISTRATIVAS
 Por no cumplir con los requisitos previstos en el
artículo 4 del Decreto Legislativo 1057.
 Por no se observar la prohibición previstos en la
cuarta disposición complementaria final del Decreto
Legislativo 1057.
 Por no observar el procedimiento de contratación
previsto en el artículo 3 del Reglamento del CAS
contenido en el Decreto Supremo 075-2008-PCM.
 Por no observar la parte in fine de la primera
disposición complementaria transitoria: Reglas de
aplicación temporal del Reglamento del CAS contenido
en el Decreto Supremo 075-2008-PCM.
 Respecto al tema de la falta de requisitos previstos en el
artículo 4 del Decreto Legislativo 1057, tenemos, que
para la validez del contrato administrativo de servicio
debe cumplirse con los requisitos siguientes:
 (1) Requerimiento de la dependencia usuaria y,
 (2) Existencia de disponibilidad presupuestaria
 Respecto al tema de no observar la prohibición previstos
en la cuarta disposición complementaria final del
Decreto Legislativo 1057, se tiene que, por mandato de
la ley, todas las entidades estatales, quedaban
prohibidas a partir de la vigencia de la ley (29 de junio
del 2008) ha suscribir o prorrogar contratos de locación
de servicios o no personales; sin embargo, ha existido
entidades estatales que han seguido contratando por
contrato de locación de servicios.
 Respecto al tema de no haberse observado el
procedimiento de contratación previsto en el artículo 3
del Reglamento del CAS contenido en el Decreto
Supremo 075-2008-PCM; tenemos que:
 (1) El Reglamento del CAS entró en vigencia a partir del
26/11/08
 (2) En el artículo 3 del Reglamento se establece el
procedimiento de contratación para el CAS, por lo tanto,
cualquier entidad estatal que no haya seguido en el
procedimiento previsto para la celebración del Contrato
Administrativo de Servicios se ha desnaturalizado.
 Respecto al tema de no observarse la parte in fine de la
primera disposición complementaria transitoria: Reglas
de aplicación temporal del Reglamento del CAS
contenido en el Decreto Supremo 075-2008-PCM; se
constata que:
 (1) El Reglamento del CAS entró en vigencia a partir del
26/11/08,
 (2) En la parte in fine de la primera disposición
complementaria transitoria, se dispone, que aquellos
contratos por servicios no personales vigentes al 29 de
junio del 2008 se “sustituirán” por un contrato
administrativo de servicios en caso de “renovación o
prorroga”.
 Que, el contrato administrativo de servicios, haya
vencido y el trabajador siga laborando, sin que exista,
renovación del contrato.

Contrato Administrativo de Servicios (CAS)

01/06/10 31/12/10 18/04/11


Muchas gracias

calongerojas_abogados@hotmail.com

También podría gustarte