Está en la página 1de 1

Caso Bilt S.A.

Cuenta en la actualidad con una dotación de 500 personas. Se dedica a la


producción y comercialización de mosaicos y baldosas para pisos.
Bilt S. A. cuenta con más de 40 años, fabrica gran cantidad de modelos,
tiene la particularidad de seguir fabricando los modelos de baldosas y
mosaicos que se crearon hace más de 30 ó 40 años. Ha creado muchísimos
modelos nuevos; se puede decir que cada año crea más de 10 modelos
diferentes, pero elimina muy pocos y en consecuencia, en la actualidad,
tiene más de 200 modelos distintos.
La participación de Bilt S.A. en el mercado 5 años atrás era del 15% y la
actual alcanza al 18%. Su producción no ha aumentado en esa proporción.
La participación de Bilt S.A. en el mercado total de revestimientos para
pisos descendió del 9% al 6%.
Durante muchos años el esfuerzo de los directores estuvo puesto en el área
producción, ya que al ser Bilt S. A. líder en el mercado, podía colocar
fácilmente las cantidades fabricadas. Hace 30 años que está en niveles
similares de producción con un 90% de la capacidad de planta utilizada.
El último año un nuevo directorio se hizo cargo de la empresa. Este
directorio contrató a un grupo de consultores para cambiarla estructura de
la empresa, ya que prácticamente nunca se había modificado.
Estos consultores aconsejaron estructurarla de manera similar a una
empresa de características parecidas a Bilt S.A.
La función básica del nuevo directorio es el planeamiento estratégico.
Para planear estratégicamente, analizaron previamente el pasado de la
empresa, luego la posición presente y cuáles podían ser las futuras
posibilidades. El directorio obtuvo las siguientes conclusiones generales
a) El mercado de baldosas y mosaicos se va achicando a medida que
transcurre el tiempo.
b) El mercado de revestimientos en general para pisos se agranda, por lo
tanto Bilt S.A. pierde participación en este mercado.
c) Si Bilt S.A. sigue produciendo los mismos productos, dejará de existir en
pocos años.
Entre los miembros del directorio discuten las distintas posibilidades a
seguir:
a) Seguir fabricando los mismos productos e importar distintos tipos de
revestimientos para pisos, para aprovechar toda la sinergia de
comercialización. (Esta propuesta tiene la oposición ‘endeudarse en dólares
es peligroso”.)
b) Eliminar gran cantidad de modelos, mantener sólo unos pocos (los más
rentables) y reducir toda la estructura de la empresa, dedicar- se al
mercado específico y sabiendo que éste se está reduciendo.
c) Seguir fabricando todos los modelos y contratar un grupo de personas
para estudiar el contexto y poder, de esa forma, elegir nuevos productos y
nuevos mercados para el futuro.

Cuestionario del caso “Bilt S. A.”


• ¿Cuáles son los puntos débiles y puntos fuertes de Bilt?
• Analice el concepto de planeamiento existente dentro de la empresa.
• Analice las posibilidades a seguir por la empresa.

También podría gustarte