Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CÁTEDRA DE SEMIOLOGÍA

Facultad de Medicina Historia Clínica


“Dr. Aurelio Melean” “Hospital Viedma”

DATOS PERSONALES

APELLIDO Y NOMBRE: EDAD: SEXO:

ESTADO CIVIL: LUGAR DE NACIMIENTO: RESIDENCIA:

GRADO DE INSTRUCCIÓN: OCUPACIÓN: RELIGIÓN:

FUENTE DE LA HC:

FECHA Y HORA DE LA HC: SALA / CAMA:

MOTIVO DE CONSULTA

ENFERMEDAD ACTUAL
ANTECEDENTES PERSONALES
NO PATOLÓGICOS:

Alcohol: NO SI Observaciones:

Tabaco: NO SI Observaciones:

Drogas: NO SI Observaciones:

Inmunizaciones:

Alimentación:

Actividad Física:

Vivienda:

PATOLÓGICOS:

Infancia: NO SI Observaciones:

Adulto: NO SI Observaciones:

Quirúrgicos: NO SI Observaciones:

Traumatológicos: NO SI Observaciones:

Alérgicos: NO SI Observaciones:

Transfusiones: NO SI Observaciones:

Gineco-Obstétricos:

Menarca: Menopausia: Ciclo Menstrual: FUM:

GESTAS PARTOS ABORTOS CESÁREAS

ANTECEDENTES FAMILIARES

Padres: Vivos: Estado:

Fallecidos: Causas:

Hermanos: Vivos: Estado:

Fallecidos: Causas:

Hijos: Vivos: Estado:

Fallecidos: Causas:
EXAMEN POR SISTEMAS

Sistema Sensorial.
Visión, agudeza, borrosa diplopia,
fosgenos, dolor ocular, fotofobia,
xeroftalmia, amaurosis, otalgia,
otorrea y otorragia, hipoacusia,
tinitus, olfacción, epistaxis,
secreción, Geusis, Garganta
(dolor)
Fonación.

Aparato Digestivo.
Halitosis, boca seca, masticación,
disfagia(odino), pirosis, nausea,
vomito, (hematemesis), dolor abd.
meteorismo y flatulencias,
constipación, diarrea, rectorragia,
melenas, pujo y tenesmo, Ictericia
coluria y acolia, prurito cutáneo,
hemorragias.

Aparato Cardiovascular.
Disnea, tos (seca. prod.),
hemoptisis, dolor precordial,
palpitaciones, cianosis, edema y
manifestaciones periféricas
(acúfenos, fosfenos, síncope,
lipotimia, cefalea, etc)

Aparato Respiratorio.
Tos, disnea, dolor torácico,
hemoptisis, cianosis, vomica,
alteraciones de la voz.

Aparato Urinario.
Alteraciones de la micción
(poliuria, anuria,
polaquiuria,oliguria, nicturia,
opsiuria, disuria, tenesmo vesical,
urgencia, chorro, enuresis,
incontenincia) caracteres de la
orina (volumen, olor, color,
aspecto) dolor lumbar, edema
renal, hipertensión arterial, datos
clínicos de anemia.

Aparato Genital.
Criptorquidia, fimosis, función
sexual. Sangrado genital, flujo o
leucorrea, dolor ginecológico,
prurito vulvar.

Aparato Hematológico.
Datos clínicos de anemia
(palidez, astenia, adinamia y
otros), hemorragias, adenopatías,
esplenomegalia.

Sistema Endocrino.
Bocio, letargia,bradipsiquia (lalia),
intol. calor/frio, nerviosismo,
hiperquinesis, carac. sexuales,
galactorrea, amenorrea,
ginecomastia, obesidad,
ruborización.

Sistema Osteomuscular.
Ganglios, xeroftalmia, xerostomia,
fotosensibilidad
artralgias/mialgias, Raynaud.

Sistema Nervioso.
Cefalea, síncope, convulsiones,
deficit transitorio, vertigo,
confusion y obnub., vigilia/sueño,
paralisis y M, marcha y equilibrio,
sensibilidad.
EXAMEN FÍSICO

Impresión General:

Estado de Conciencia:

Ubicación:

Actitud:

Posición:

Marcha:

Facies:

Signos Vitales: FC: /min FR: /min PA: /mmHg Tº: / ºC

EXAMEN SEGMENTARIO

Cabeza y Cuello (cráneo, oídos, ojos, nariz, boca, tiroides, carótidas, PVC, otros):

Ap. Respiratorio (inspección, expansión de V y B, vibraciones vocales, murmullo vesicular, ruidos patológicos):
Mamas y Ap. Cardiovascular (inspección, zona máximo impulso, latidos patológicos, R1 y R2 normales y patológicos):

Abdomen (inspección, auscultación, palpación superficial y profunda, puntos dolorosos, orificios herniarios, percusión):

Ap. Genitourinario (puño percusión, puntos reno-ureterales, examen genital, tacto rectal, otros):

Sistema Nervioso (pares craneales, motricidad [tono,trofismo,motricidad voluntaria,fuerza muscular], reflejos, sensibilidad):

IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA:

También podría gustarte