Está en la página 1de 2

QC Story

QC Story o Ruta de la Calidad


El modelo de análisis procedente del campo de la calidad, es reconocido como
QC Story, Historia de Calidad o Ruta de la Calidad. Este es muy familiar dentro
de las empresas industriales debido a sus reconocidas siete herramientas.
7 herramientas de la calidad
EL CONTROL DE CALIDAD Y LA QC STORY
El control de calidad consta de etapas para su aplicación, la solución de
problemas "QC STORY" es aplicable en el sentido de:

1.Planeación de la calidad.
2. Mantenimiento de la calidad.
3. Mejoras de calidad.

APLICACIÓN DEL MÉTODO.


Pasos a seguir en la metodología de calidad para el análisis de averías. Esta
metodología emplea los siguientes ocho pasos para la solución del problema:

1. Identificación del problema


2. Observación
3. Análisis y diagnóstico de causas
4. Definir plan de acción
5. Implantar las acciones correctivas
6. Verificación
7. Estandarización
8. Conclusión

Este tipo de técnicas han sido ampliamente utilizadas en las empresas,


especialmente en aquellas situaciones donde se presentan problemas de
defectos, pérdidas de producto final por incumplimiento de especificaciones o
situaciones anormales en procesos productivos.

MODELO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS "QC STORY"


El profesor Falconni recomienda para su aplicación las siguientes normas:

1. Utilizar el método en problemas pequeños y simples a nivel de


cada sección.
2. Seguir el método fielmente.
3. Durante la presentación del problema se debe destacar la etapa
del método que está siendo analizada.
4. Deben hacerle las observaciones necesarias a cada etapa del
proceso.

La solucion de problemas con el metodo gerencial


Analisis de procesos
Es una secuencia de procedimientos lógicos basado en hechos y datos que
tiene como objetivo localizar la causa fundamental de los problemas

- Planear
- Hacer
- Verificar
- Actuar

Ejmplo 1.-
Identificación del problema: En la planta del cliente se encontró un vehículo
con una manguera rota, lo que generó la salida del lubricante. Dado el impacto
en el producto este tema es prioritario.
Observación del problema: Se observa un corte transversal, lineal en la
manguera de un cm. aprox. generado aparentemente por fricción.
No se evidencian rebabas ni desgarramiento del material.(corte perfecto,
pulido)
Análisis del problema: Se identificaron (diagrama de causa y efecto) las causas
potenciales, encontrando que la causa fundamental pudo ser el corte generado
por el zuncho que sostiene el material o por el bisturí con el que éste es
cortado durante el desempaque del producto.
Definición del plan de acción: Se definió un plan de acción consistente en la
modificación del embalaje, en cuanto al ruteo del zuncho y el cambio de la
herramienta de corte usada en el momento del desempaque.
Ejecución del plan de acción: Se implementó el plan de acción en el proceso de
empaque, adicionando un soporte al contenedor para guiar el zuncho, además
de utilizar tijeras en vez de bisturí para desempacar el material.
Verificación del plan de acción: Se verificó la eficacia del plan de acción
emprendido en los siguientes lotes de producción, encontrando conformidad en
todos los casos.
Estandarización
Se estandarizó el cambio realizado mediante
las instrucciones dadas por producción con documentos de referencia.
Se efectúo reinducción al personal responsable de la actividad.

También podría gustarte