Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO SOBRE CONTEXTO SOCIAL Y ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NUEVO

INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El presente cuestionario tiene como propósito conocer las características sociales y


académicas del alumnado de nuevo ingreso a fin llevar a cabo estrategias que favorezcan el
desarrollo integral de las y los estudiantes. Es importante mencionar que las respuestas
serán utilizadas de forma confidencial.

Plantel
Localidad

A) DATOS GENERALES

Escribe los datos que se te solicitan en caso de cuentes con la información

1. Grupo
2. Turno
3. Número de folio o matrícula

B) DATOS PERSONALES

Indica los datos que se te piden

4. Escribe tu nombre completo

Nombre(s) Apellido paterno Apellido materno

5. ¿Cuántos años tienes? 6. Especifica tu sexo

Años Meses Mujer


Hombre

1
C) ANTECEDENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Indica lo que se te solicita

7. ¿En qué tipo de institución concluiste tu educación secundaria?

Pública
Privada

8. ¿Qué promedio obtuviste en secundaria?

D) DATOS SOCIOECONÓMICOS

Marca con una X la opción que corresponda a cada enunciado

9. La vivienda que habitas es:

Propia Rentada Prestada Otra

10. ¿Cuántas personas habitan en tu casa incluyéndote a ti?

Una Dos Tres Cuatro Cinco Más de cinco

11. ¿Cuántos cuartos tiene tu vivienda sin contar pasillos, baños y cocina?

Una Dos Tres Cuatro Cinco Más de cinco

2
12. Tu familia cuenta con:
(Puedes marcar varias opciones)

Agua entubada Televisión


Estufa de gas Televisión por cable o satelital
Refrigerador Aparato de video
Calentador Equipo de sonido
Lavadora Computadora
Microondas Internet
Teléfono fijo Automóvil

13. ¿A cuánto ascienden tus gatos personales al mes?

14. ¿Cuánto gastas en transporte diario para ir y regresar de tu casa a la escuela?

15. En la actualidad ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras?

Sólo estudio
Principalmente estudio y hago algún trabajo
Principalmente trabajo y además estudio
Estudio y además estoy buscando trabajo
Otra situación.

Indica ¿Cuál?
_________________________________________

3
16. ¿Cuántos hermanos/as tienes?

Ninguno Uno Dos Tres Cuatro Más de cuatro

17. Número de personas que apoyan la economía familiar en tu casa

Una Dos Tres Cuatro Más de cuatro

18. ¿Quién te ayuda económicamente para continuar tus estudios?


(Puedes marcar varias opciones)

Papá
Mamá
Hermanos
Tutor
Otros familiares
Nadie
Otro

E) DATOS DEL PADRE Y LA MADRE

Marca con una X la opción que corresponda a cada enunciado

19. ¿Cuál es el estado civil de tus padres?

Casados
Es padre soltero
Es madre soltera
Unión libre
Divorciados

4
20. ¿Con quienes vives en casa?

Papá
Mamá
Hermano(s)
Abuelos
Tíos
Otros

21. ¿Cuál es el nivel de estudios de 22. ¿Cuál es la ocupación de


tu mamá? tu mamá?
Sin escolaridad Actividades del hogar
Primaria Profesionista
Secundaria Técnico
Técnica Obrero
Bachillerato Negocio particular
Licenciatura Comercio informal
Posgrado Jubilada
Empleada doméstica
Otro

23. ¿Cuál es el nivel de estudios del 24. ¿Cuál es la ocupación de


papá? tu papá?
Sin escolaridad Actividades del hogar
Primaria Profesionista
Secundaria Técnico
Técnica Obrero
Bachillerato Negocio particular
Licenciatura Comercio informal
Posgrado Jubilado
Otro

5
F) MOTIVACIÓN HACIA EL ESTUDIO

Marca con una X la opción que corresponda a cada enunciado

25. ¿Cuántas horas al día dedicas a estudiar además de asistir a la escuela?

Ninguna Una Dos Tres Cuatro Más de cuatro

26. Cuando realizas tus tareas escolares ¿Quién te apoya?

Padre Madre Hermano(a) Amigos Yo solo

27. ¿Cuántas horas al día dedicas a ver televisión?

Ninguna Una Dos Tres Cuatro Más de cuatro

28. ¿Cuántas horas al día utilizas el internet para comunicarte con amigos, divertirte, etc.?

Ninguna Una Dos Tres Cuatro Más de cuatro

29. ¿Cuál es el máximo nivel de estudios que te gustaría alcanzar?

Bachillerato
Carrera técnica
Técnico superior universitario
Licenciatura
Posgrado

6
G) PERFIL PERSONAL Y ACADÉMICO

A continuación se presenta una serie de enunciados, marca la opción “V” si es Verdadero


o “F” si es Falso según corresponda.

30. Mi promedio que obtuve en la secundaria es igual o mayor a 7


31. Aprobé sin dificultad las materias en la secundaria
32. Elegí el plantel de bachillerato al que asisto
33. Quiero estudiar el bachillerato porque creo que me sería útil
34. Me gusta ir a la escuela
35. Soy bueno para estudiar
36. En la secundaria sentía confianza con algún maestro/a para platicar
37. En la secundaria preguntaba mis dudas al maestro/a
38. En la secundaria en la que estudie no ocurrían con frecuencia actos de
intimidación, burlas, golpes, extorsiones, etc.
39. Si yo reprobara alguna materia, se lo platicaría a mi mamá o mi papá
40. Si tuviera un problema personal, lo platicaría con mi mamá o mi papá
41. Es posible que continúe mis estudios terminando el bachillerato
42. Los ingresos económicos en casa son suficientes para los gastos diarios de
mi familia
43. En estos momentos para mí es más importante estudiar que trabajar

GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN

También podría gustarte