Está en la página 1de 4

CEM HORACIO ARAVENA ANDAUR

3° Básico

GUIA DE ESTUDIO APOYO PRUEBA DE LENGUAJE “EL POEMA”

Nombre: _______________________________________________________

I. Estudia:

Recordando conceptos claves

El poema es un texto literario, escrito en una forma particular donde las


oraciones se dividen en varios reglones llamados versos.
Su estructura comprende: Los versos los cuales se agrupan entre sí llamados
estrofas. Suele tener rima, que le da la musicalidad al poema.
CEM HORACIO ARAVENA ANDAUR
3° Básico

Observa con Atención:

II. Vamos Recordando lo aprendido…

1. El poema expresa _________________y ___________________.

2. Su estructura está formada por ___________________ y __________________.

3. Sus características principales son: _________________________

_________________________

_________________________
CEM HORACIO ARAVENA ANDAUR
3° Básico

III. Lee el siguiente poema y luego responde encerrando con un círculo la alternativa
correcta:
LA NARANJA Y EL LIMÓN
(Horacio Guillén)

Iban juntos de la mano


la naranja y el limón.
Se bajaron de la planta
y cruzaron el portón.

Recorrieron todo el pueblo


entonando una canción.
Y volvieron muy cansados
la naranja y el limón.

1.- ¿Cuántos versos tiene el poema? 2.- ¿Cuántas estrofas tiene?

A) 1 A) 4
B) 2 B) 3
C) 8 C) 8

3.- En relación con los poemas, es correcto 4.- Según el contexto ¿qué significa
decir que: entonando?

A) Expresan emociones y sentimientos. A) Bailando


B) Poseen inicio desarrollo y desenlace. B) Cantando
C) Es un texto narrativo. C) Caminando

6.- Las estrofas son: Los poemas son textos:

a) Un conjunto de versos. A) Informativos


b) Cada una de las líneas del poema. B) Literarios
c) Características humanas que se les da a C) Mitos
algo.
CEM HORACIO ARAVENA ANDAUR
3° Básico

IV. Lee el siguiente poema y responde las preguntas.

Dame la mano y danzaremos


Gabriela Mistral
Dame la mano y danzaremos;
Dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
Como una flor y nada más…

El mismo verso cantaremos,


Al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
Como una espiga y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza;


Pero tu nombre olvidarás,
Porque seremos una danza
en la colina y nada más…

1.- ¿Cuántos versos tiene el poema? 2.- ¿Cuántas estrofas tiene?

A) 4 A) 1
B) 12 B) 2
C) 16 C) 3

3.- Según el poema los niños se darán las manos 4.- Las palabras que riman son
para…
A) Espiga – bailarás
A) Leer el poema. B) Danza – esperanza
B) Danzar y Cantar. C) Mano – Flor
C) Cortar flores.
11.- Los versos son: 12.- La rima es:

A) Un conjunto de estrofas. A) la repetición de sonidos desde la última


B) Cada una de las líneas del poema. vocal acentuada.
C) Repeticiones de palabras dentro de un B) la repetición de solo las vocales.
poema. C) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte