Está en la página 1de 2

APORTES DE LA TEORIA HUMANISTA A LA PSICOLOGIA

El Humanismo en la psicología surge como una necesidad intrínseca del ser


humano y sus necesidades internas. Emerge en Estados Unidos después de la
segunda guerra mundial, toma una postura discordante frente a los postulados del
“psicoanálisis” y el “conductismo”, llegando a
los ámbitos de la psicoterapia, el cambio personal y las bús
q u e d a s e s p i r i t u a l e s y d e l autodesarrollo. El “movimiento humanista” comparte
un concepto del ser humano y su desarrollo, una cierta forma de concebir y practicar la
psicoterapia y una fuerte crítica hacia teorías psicológicas imperante al momento de su
gestación. ( Chacón y Winkler, 1991: Kalawski, 1992). Los aportes del humanismo son
múltiples y se destacan los siguientes:

• Un concepto diferente del hombre : Dentro de cada persona


está contenida la “sabiduría” necesaria para alcanzar un estado de salud óptimo;
que todo se humano tiene dentro de sí la c a p a c i d a d
de saber lo que necesita para activar y realizar su potencial.

• L a v a l o r a c i ó n organísmica: Según Carl Rogers, lo concibe como una capacidad


que tiene el organismo, como un todo de “valorar” cada experiencia como
enriquecedora o no enriquecedora, para sí en ese
momento particular. Este concepto es tan novedoso que genera una
nueva visión en eltratamiento terapéutico, porque rompe con lo tr
a d i c i o n a l “ p a c i e n t e - t e r a p e u t a ” y e s t a n influyente que llega a la educación
con el modelo llamado “currículo centrado en la persona”.•

Se trabaja con el término conciencia y sus distintas concepciones


: La más utilizada es la “conciencia moral”. La segunda tiene que ver con el sentido
fisiológico, tener mayor o menor conciencia en términos de grados de activación de
la corteza cerebral. La tercera, se refiere a la
faculta de vivenciar o percibir algo y ser capaz de ser
c o n s i e n t e d e e s t a r v i v e n c i a n d o o percibiendo. Para la Gestalt, esta
comprensión de conciencia es muy importante, ya que trabaja fundamentalmente el
desarrollo de esta capacidad en las personas (junto con el aquí y ahora) y considera
que la mayor conciencia tiene relación con una mejor salud psicológica. La
cuarta, tiene que ver con el enfoque Transpersonal que comprende a la conciencia como ilimitada.

Otro gran aporte es el concepto de RESPONSABILIDAD
: Permanentemente estamos eligiendo (optando) nuestra forma de actuar o de reaccionar frente a
las realidades externas.
Ello implica que no estamos presos de condicionamientos, ni se puede obligar a actuar
de un modo determinado. En cierta medida
tenemos algún grado de control sobre lo que nos pasa ,sentimos y la forma en que reaccionamos en
una situación determinada

.•
Se cambia la forma de hacer psicoterapia
: Perls cambia esta estrategia trabajando con el presente y la percatación
(conciencia) de uno mismo en ese presente, es la fuente de donde emerge la
solución terapéutica. Nacen los “grupos de encuentros” y “las maratones”.•
Énfasis en la expresión de lo personal y único que somos
: T i e n e c o m o t a r e a fundamental desarrollar en nosotros mismos y
fomentar en los demás la actualización de la forma única que somos. Por ello
se cuida de usar los conceptos “normal” y “anormal”, los cuales califican y
patologizan la diversidad. (Alex Kalawski). Por otra parte, la creatividad y
el juego ayudan a explorar nuevas formas de expresión, hasta ahora desconocidas.

Se reconoce la limitación de la conciencia normal:


La “Psicología Humanista”
promuevel a b ú s q u e d a d e o t r o s e s t a d o s d e c o n c i e n c i a , t a l e s c o m o l o s
p r o p u e s t o s p o r l a s r e l i g i o n e s orientales y disciplinas de meditación, entre
otros.

Se privilegia el trabajo con el hemisferio derecho:


La intuición, la emoción, lo sintético.T o d o e l l o p o r
medio del uso de imágenes, analogías, metáforas y el lenguaje nat
u r a l q u e permitan expresar el mundo interno. Todo ello sin excluir ni despreciar el
otro lenguaje, sino que destacando que ha de haber un equilibrio entre ellos

También podría gustarte