DE FIBRA DIETARIA DE
LENTEJA (Lens culinaris)
Director:
DIEGO ALONSO RESTREPO MOLINA
Ms.c
harina de lenteja
Proteínas 23.1%
Carbohidratos 40.3%
Grasa 1.3%
FD total 19.69%
de alimentos
Ma et al., 2011.
Madrigal y Sangronis, 2007; García et al., 2009.
PROPIEDADES FISIOLOGICAS DE LA FIBRA DIETARIA
- Incremento del volumen Disminución del tiempo del
- Incremento del peso tránsito intestinal
- Ablandamiento de las heces
Heces Motilidad
- Glucosa
Absorción - Ácidos biliares
disminuida - Colesterol
- Esteroles
- Ácido fólico
- Hierro
- Zinc
- Calcio
- Fósforo
- Magnesio
Misciagna G, Cisternino AM, Freudenheim J. Diet and duodenal ulcer. Dig Liver Dis. 2000.
Pino et al. Intake of Animal versus Vegetable Food and Cardiovascular Risk. 2009
Matos y Chambilla. Importancia de la Fibra Dietética, sus Propiedades Funcionales en la Alimentación
Humana y en la Industria Alimentaria, Revista Investigación ciencia y tecnología de alimentos, 2010.
CONCLUSIONES
• La dieta es causalidad de todo tipo de enfermedades,
por lo tanto, esta debe ser completa, equilibrada,
suficiente y adecuada para poder evitar la incidencia
de morbilidad a nivel mundial.
Objetivos Específicos
Secado a T° Secado a T°
105°C x 12 horas 105°C x 12 horas
Almacenamient Almacenamiento
o del residuo del residuo
METODOLOGIA
HARINA DE LENTEJA
DESHIDRATADA
- Grasas (Soxhlet)
- Proteínas (Kjeldhl Ntc 4657)
- FD (AOAC)
Análisis proximal FDT AOAC 985.29
FDI AOAC 991.42
FDS (FDT-FDI)
Caracterización
la harina de lenteja
Concentrado de
FDT1 FDS2 FDI
Lenteja
Manzana Granny
2.7 0.3 2.4
Smith sin pelar
deshidratada
Se puede ver que en cada uno de los tratamientos existen características similares,
las cuales señalamos con una letra h, i ó j, para indicar que tan similares o distintos
son los resultados obtenidos
CONCLUSIONES
• Se obtuvo una harina de lenteja con un porcentaje
aproximado de FDT de 19.69 a 24.65
• Entre los tratamientos utilizados en la obtención de FD el
medio líquido (tratamiento 2) fue el más eficiente al reportar
el porcentaje más alto de FDT 24,65 % y FDI 23,40%.
• Las propiedades funcionales CRA (2.10 g/g), S (10,74%), CH
(4.21 mL/g), CAA (1.28 g/g) y CAMO (30.88 mL/g).
• La CRA, S y CH con el tratamiento en medio líquido mostraron
valores que evidencian el mejor comportamiento.
• La CAMO con el tratamiento 1 arroja valores que muestran un
comportamiento de la FD a nivel terapeutico favorable.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda realizar el lavado y filtrado con
mayor precaución para perder el menor
porcentaje posible de FDS.