Está en la página 1de 2

13/5/2018 La Jornada Veracruz | Pensar desde hoy

PUBLICIDAD 

INICIO EDITORIAL HEMEROTECA NOSOTROS SUPLEMENTOS Búsqueda person

POLÍTICA  PORTADA
ANÚNCIATE CON NOSOTROS 

Pensar desde hoy MÁS NOTAS DE FEBRERO 08, 2018

<p>Perpetuación patriarcal</p>

Perpetuación patriarcal
febrero 08, 2018  Por Fernanda Toribio  Compártelo
Condenada por años a una intensa violencia, la
sociedad veracruzana presenta serios síntomas de
afectación y enfermedad. Entre ellos un muy claro
◗ Congruencia entre hablar y hacer  Leer nota completa

No  hace  falta  ser  experto  en  nada  para  darse  cuenta,  al  leer  a  los  biógrafos,  compiladores  de  anécdotas  o
doxógrafos de la antigüedad, de todo lo fantasiosas e imposibles que son las tramas de las vidas que narraron. Nadie Barandal
cree en realidad que Pitágoras tuviera un muslo de oro o que a Olimpíade le cayera un rayo en el vientre antes de Contrato yunista con Serel sí incluye leche;
concebir  a  Alejandro.  Incluso,  la  mayoría  de  las  veces,  anécdotas  no  tan  extravagantes  resultan  imposibles  en  el investigan empresa en Oaxaca
tiempo  y,  con  mucha  seguridad,  las  audiencias  griegas  de  aquellos  años  lo  sabían  perfectamente.  Lo  sabían  y  no
Tras conflicto, alimentos serán repartidos a
importaba. Ese saber, evidente ya para cualquiera, nos hace pensar que la intención básica de sus escritos poco o
damnificados por una regidora perredista
nada  tenía  que  ver  con  los  propósitos  que  ahora  les  otorgamos.  En  términos  generales,  cuando  acudimos  a  una
biografía o a una entre tantas historias del pensamiento, buscamos que nos diga la verdad de lo ocurrido. Buscamos Cuitláhuac: los apoyos se compraron con
la verdad del hecho o el dato, lo verificable en la memoria. El resto pertenece sólo al campo de la licencia poética y, sobreprecio
tildado de literatura, merece poca o nula atención por parte de los estudiosos. La infidelidad de los antiguos para con Se exacerba violencia en la zona centro cada
la historia, el tiempo y las realidades, no parece sin embargo ser producto de la ingenuidad y más bien responde a que un integrante de la familia Yunes arriba
una concepción específica acerca de la relación entre carácter y acontecimiento, carácter e idea, disposición anímica
Mata patrulla a un hombre tras choque en
y significado, que, a nosotros, herederos de la muerte del autor, reticentes a juzgar las obras de un personaje a partir
Mendoza
de  las  hazañas  de  su  vida,  no  puede  sino  parecernos  una  cosa  muy  absurda  o,  cuando  menos,  en  los  círculos
filosóficos, un asunto problemático. Por casos de abuso sexual, policías vigilan
zona de vía Veracruz­Xalapa
A  contracorriente,  estos  viejos  escritores  asumían  que  un  relato  de  este  tipo  debía  aprobar  el  examen  de  la
Reitera MAYM que la entidad mejora y la crisis
consistencia. Es decir, hacían depender la verosimilitud no de la correspondencia entre el acto y el hecho, sino de la
de seguridad es mera percepción
congruencia entre el acto descrito y el carácter de quien esa acción se predicada. El por qué, sintomáticamente, es
un  llamado:  si  la  consistencia  era  la  vara  con  que  se  medía  la  calidad  de  biografías  e  historias,  era,  justamente, CEDH indaga irregularidades en La Toma; el
porque ésta se solicitaba a los personajes que constituían el relato. Esto no quiere decir que se le pidiera a Pitágoras año pasado, 67 observaciones a cárceles
tener  un  muslo  de  oro  o  que  los  juicios  sobre  la  vida  y  obra  de  Alejandro  dependieran  de  si  un  rayo  hubiera  o  no Diferencia presupuestal limitará policía
caído sobre el vientre de su madre. No, la petición de consistencia revestía más bien un carácter a la vez existencial metropolitana en Medellín, reconoce edil
y  ético,  una  necesidad  de  ser  congruente  con  la  propia  palabra  y  la  propia  vocación.  Un  llamado  a  la  honestidad Sujetos golpean a mujer de tercera edad
intelectual que comunicara al ser con el hacer. durante asalto a su vivienda

Algo  intempestivo,  ciertamente,  recubre  esas  ideas.  En  eso  consiste  su  ser  al  mismo  tiempo  que  un  llamado  una Capturan a presunto asesino de niño en la zona
interrogación y un elemento crítico para pensar, en nuestro propio contexto, si acaso esa consistencia es un asunto sur
desechable. Después de todo, la filosofía contemporánea ha entendido muy bien que el texto posee autonomía y vida Se declaran los habitantes de Actopan y Alto
propia. Que las palabras no le pertenecen a la voz de los hablantes y los escritores y que, en cambio, están ahí para Lucero pueblos libres de megaminería tóxica
ser a perpetuidad resignificadas. Sin que nada exista de falso en todo eso, uno puede preguntarse, al trasluz de la
Pensar desde hoy
consistencia que guiara al pensamiento en la antigüedad, si es en serio una cosa fútil pedirle a quien habla, a quien
escribe, que dé cuenta de su palabra en su acción o, para recordar una metáfora del periodo clásico, que su mano se
encuentre en relación con sus ojos y su boca.

Quizá la pregunta más importante no sea si el texto es o no autónomo, sino cuál es el precio de disociar a la boca de
la  mano.  Para  estos  antiguos,  el  valor  del  discurso  y  su  extrema  publicidad  en  contextos  sociales  diversos,
descansaba en la posibilidad de que la vida pudiera convertirse en una obra de arte y si el prestigio de los filósofos,
artistas y demás, recaía en algún lado, era justamente ahí.

No hay, por supuesto, manera simple de responder. Si aplicamos la consistencia como un dictum, nos quedaríamos
sin  autores:  de  Aristóteles  a  Heidegger,  la  historia  está  marcada  de  reproches.  Pero  si  separamos  radicalmente  la
vida  del  pensar,  el  valor  de  la  palabra  se  pierde  entre  la  duda  y  sólo  con  dificultad  nos  será  posible  escapar  al
desprecio que en general sentimos por lo teórico, lo erudito, lo naturalmente complejo o difícil de aprehender. Aunque
la  apuesta  no  es  sencilla,  debe,  como  toda  apuesta,  realizarse.  Porque  el  precio  de  esa  ruptura,  de  ese
amortiguamiento moral que posee la palabra respecto a sus agentes, ha terminado por roer la figura del intelectual al
punto de volverlo poco más que un falso ídolo.

http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180208_073936_659 1/2
13/5/2018 La Jornada Veracruz | Pensar desde hoy
El Instituto de Filosofía UV los invita a seguir la columna Pensar desde hoy cada jueves y retroalimentar el diálogo
enviando sus reflexiones al correo pensardesdehoy@gmail.com

Comparte  COMPARTE  COMPARTE  COMPARTE  COMPARTE

Más notas de Fernanda Toribio  ARRIBA

Pensar desde hoy

LA JORNADA AGUASCALIENTES GUERRERO MORELOS ORIENTE SAN LUIS ZACATECAS

La Jornada Veracruz 2015 badmash studio

http://www.jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=180208_073936_659 2/2

También podría gustarte