Está en la página 1de 2

EXAMEN PRÁCTICA APLLS.

___________________
Ener. Ren. Aud. Efic. Ener. 2018 NOMBS. _______________
CURSO:
CODIGO

SEMESTRE I GRUPO FECHA ESPECIALIDAD

NOTA __________ CARLOS OBLEA SILVA


V°B°:
LETRAS PROFESOR
NÚMEROS

____________________________________________________________________________________________________

INDICACIONES
EL INTENTO DE PLAGIO ANULA AUTOMÁTICAMENTE LA PRUEBA.
El examen se resuelve con lapicero.
Sin copias, libros, ni apuntes de clase.
Prohibido el uso de celulares. Prohibido préstamo de útiles de escritorio.
Puntaje: 20 puntos Duración: 60 minutos.

1. La empresa “ABC” por su vasta experiencia y confianza en el mercado acaba de ganar un proyecto completo a
la productora agrícola “CV”. Una parte de ese proyecto consta de alimentar un molino y una chancadora
pequeña, en un estudio preliminar el mecánico mencionó que la chancadora representaría como máximo una
carga de 3F Kw, mientras que el molino trabajando a plena potencia representaría una carga de 9D kw.
Se le solicita hacer el dimensionamiento de los motores que necesitaría la productora bajo un punto de análisis
económico, en esta ocasión usted tendrá que evaluar 2 opciones de motores de distintas características y
demostrar a la gerencia por que se inclinó por dicha opción. Al igual que en el caso anterior considere un periodo
de análisis de 10 años y una tasa de interés del capital de 1B% puesto que la empresa asumirá dichos costos
iniciales (no será necesario un préstamo)
Como dato adicional cada HP de potencia de motor construido por arriba de los 10 HP está a 420 soles/HP en
IE1 y 570 soles/HP en IE2

Esta parte del proyecto también implica dimensionar los conductores y el banco de condensadores que
alimentarán la carga, así que usted se debe estar imaginado que, al igual que en el caso anterior, es necesario
el dimensionamiento de los conductores bajo un criterio económico, por lo que se le solicita hacer la evaluación
de 2 opciones de cables y al final darnos su elección explicando el porqué de esta.
La distancias entre el tablero de distribución y los motores son:

Motor Chancadora Motor Molino


Tablero de 1A0 metros 9G metros
distribución

Como dato adicional considere que dentro del programa de producción de la empresa agrícola esta que, tanto
la chancadora como el molino, deben trabajan en promedio a un 90% de su capacidad para cumplir la demanda
de sus clientes.

Los costos, así como otros datos adicionales, que requiera los puede sacar de tiendas virtuales, además
considere los supuestos que requiera necesarios.
Recuerde que debe presentar un resumen final en una hoja de cálculo donde estén los principales resultados
de su análisis

Coloque su DNI
A B C D E F G H
7 8 3 2 7 9 8 4

20/08/2019
Disculpe profesor , tuve un inconveniente con esta tarea no pude enviarle a la hora
programada en el canvas por cuestiones de trabajo..
llegue muy de tarde, el tiempo solo me alcanzo para hacer los foros que me faltaban y el
trabajo grupal.
El que apruebe este curso es de suma importancia ya que al siguiente semestre llevaremos a
cabo construcción de nuestro proyecto
aun no entiendo su sistema de evaluación, y siento miedo. lo cual también, me ayudo y me dio
fuerzas de terminar los foros , cuando todos estaban habilitados..
espero su comprension en esta oportunidad y permita revisarme solo esta tarea, el cual no le
llegue a enviar a las 11:59 .. la PRACTICA CALIFICADA 1 UNIDAD 11
El que me revise esta en sus manos y el que no también.
Se que es incomodo se lo enviáramos al correo , pero es mejor intentar y fracasar que
fracasar sin intentar ..es lo que aprendí a lo largo de la carrera
muchas gracias...
atentamente : Carrillo Malco Jeimy Alonzo alumno de Electrotecnia Industrial IV semestre
grupo "A"

20/08/2019

También podría gustarte