Está en la página 1de 88

Indice Acné.................................................................................................

9
Rosácea....................................................................................... 14
Anestésicos Locales.............................................................. 15
Analgésicos Tópicos.............................................................. 16
Antipruriginosos - Calmantes Locales......................... 18
Antihistamínicos y Antipruriginosos........................... 20
Antimicóticos........................................................................... 22
Antiparasitarios...................................................................... 26
Antisépticos.............................................................................. 29
Antitranspirantes,
Hiperhidrosis y Bromhidrosis.......................................... 31
Callicidas y Verruguicidas.................................................. 33
Cáusticos.................................................................................... 34
Cicatrizantes y Regeneradores........................................ 36
Corticoterapia.......................................................................... 38
Tonificantes Faciales............................................................. 41
Fórmulas Nutritivas Faciales............................................ 42
Hidratantes Faciales............................................................. 43
Drogas Nuevas........................................................................ 44
· Fomblin-HC®......................................................................................... 44
· Amara Shape® (Mibelle/Suiza)....................................................... 46
· Azeloglicina® (Sinerga/Italia).......................................................... 47
· Tacrolimus............................................................................................. 48
· Happybelle PE® (Mibelle/Suiza)..................................................... 49
· Bioprotectyl® (Silab/Francia)........................................................... 49
· Raffermine® (Silab/Francia)............................................................. 50
· Iso Slimcomplex® (Mibelle/Suiza)................................................. 51
· Aldenine® (Lipotec/España)............................................................ 52
Eczemas...................................................................................... 53
Línea Solar................................................................................. 54
Plastibase u Oral Base.......................................................... 60
Despigmentantes.................................................................. 62
Pigmentantes........................................................................... 64
Onicopatías............................................................................... 66
Pediculicidas y Escabicidas............................................... 67
Peeling........................................................................................ 69
Psoriasis...................................................................................... 72
Queloides y Atenuación de Cicatrices.......................... 76
Repelente de insectos.......................................................... 77
Tratamiento Capilar.............................................................. 78
Tratamiento de Afecciones Orofaríngeas.................. 84
Tratamiento Antiarrugas.................................................... 86
¿Hace cuánto tiempo está Fue fundada en Asunción en 1994, pro-
veniente de un conjunto de empresas
Botica Magistral en Paraguay? del mismo ramo de Brasil, con más de
25 años de experiencia en preparacio-
nes magistrales, con el afán de incorpo-
rar a la medicina paraguaya un nuevo
concepto en preparaciones magistra-
les y ofrecer a la clase médica y a sus
pacientes un servicio de excelencia, con profesionales
especializados, infraestructura y tecnología de punta.

¿Quiénes manipulan Contamos con profesionales altamente capacitados en


las recetas prescriptas? preparaciones magistrales; Químicos Farmacéuticos es-
pecializados, que supervisan y controlan todos los pro-
cesos. Entrenados a través de cursos internos y externos,
también por intercambio con farmacias del exterior,
evaluados periódicamente.

¿Qué fármacos y en qué Botica Magistral dispone de más de 500 Ac-


presentaciones se pueden tivos Farmacéuticos y Cosméticos, para que
usted elija y personalice el medica-
prescribir y preparar? mento y tratamiento de su paciente,
en la exacta medida de su necesidad.
Puede elegir las varias formas
y presentaciones farmacéu-
ticas que mejor se adapten a
su necesidad, tales como: Ja-
rabes, Cápsulas, Cremas,
Shampoos, Lociones, Cre-
mas Vaginales, Ovulos, Su-
positorios, Sobres, Talcos,
Ampollas Bebibles, Solu-
ciones, entre otros. Estos
a su vez en las medidas y
cantidades que mejor le atiendan. Ej.: 150ml, 50g, 120caps,
30ml, 15 óvulos, 20 sobres, etc.

¿Por qué no hay prospecto Por tratarse de un medicamento preparado magistral-


del medicamento? mente, es el profesional médico el que da todas las in-
dicaciones y recomendaciones para el uso del mismo. La
finalidad de cada medicamento es personalizada por el
médico, que debe aclarar las dudas de su paciente.
Se considera que un determinado fármaco puede servir
para numerosas finalidades y patologías. A su vez, con-
forme su dosificación y/o combinación, pueden variar
sus finalidades, por lo que en el rótulo del medicamen-
to las indicaciones se limitan a lo recomendado por el
profesional médico. Todo y cualquier material técnico
farmacológico de los fármacos son informados y pro-
mocionados exclusivamente al profesional prescriptor
por los promotores.

•> 2 <•
Productos exclusivos
para personas
Acné con necesidades exclusivas

¿Cuándo debe usarse un Siempre que se desee, principalmente cuando el pa-


ciente necesite medicamentos con dosis, combinacio-
medicamento preparado nes, cantidades y/o formas farmacéuticas especiales y
en forma magistral? exclusivas, ya sea por su peso, sensibilidad, patología u
otros.
Botica Magistral también ofrece la posibilidad de acce-
der a fármacos inexistentes en medicamentos industria-
lizados.

¿Por qué no hay Lo que se promociona al profesional médico es el SERVI-


CIO DE PREPARACIONES MAGISTRALES y no el producto,
muestras médicas? ya que el mismo dependerá de la prescripción de la rece-
ta, y será producido por unidad. No obstante pueden dar-
se casos específicos en los cuales el médico solicite mues-
tras. Las mismas podrán ser consideradas y proveídas.

¿Cuáles son las especialidades Contamos con principios activos para prácticamente
todas las áreas de la medicina, en las más diversas pre-
médicas que atiende sentaciones.
Botica Magistral? Solicite la visita de un promotor, que le acercará nuestra
Guía de Productos, informes técnicos, Vademécum y su-
gerencias de fórmulas para su especialidad.

Todos los principios Activos pasan por rigurosos contro-


les de Calidad. Los distintos procesos por los que pasa la
¿Qué mecanismos y controles elaboración del medicamento están controlados y mo-
de Seguridad y Calidad nitoreados por computadora, garantizando el correcto
y exacto pesaje de cada Principio Activo, a través de pe-
respaldan Botica Magistral saje con balanzas de precisión conectadas a computa-
y sus medicamentos? doras y lector de código de barras, controlando lotes y
vencimientos.
En el momento del presupuesto de la fórmula el sistema
ya analiza la prescripción verificando si existen posibles
interacciones medicamentosas o posibles dosis ultrapa-
sadas, entre otros varios controles. En caso de necesidad
el farmacéutico contacta al profesional médico.
Todos los procesos de Botica Magis-
tral siguen las Normas internacionales
de Buenas Prácticas de Manufactura
(GMP). Además están certificados bajo
las normas ISO 9001, certificado inter-
nacional de Calidad, siendo Botica Ma-
gistral la primera empresa Paraguaya
en el área de la Salud en obtener dicho
certificado, monitoreado y auditado periódicamente por
organismos internacionales, garantizando la excelencia y
calidad de nuestros servicios y productos.

•> 3 <•
Conozca el proceso
para la elaboración de su fórmula

Aquisición del Principio Activo


Para la adquisición, no consideramos solamente
la materia prima con mejor precio. Para nosotros

1
la calidad y procedencia de las drogas son funda-
mentales, aunque resulten más caras que otras
opciones disponibles en el mercado. Las Materias
Primas son adquiridas de importadores y repre-
sentantes locales, o importadas directamente por
Botica Magistral, en su mayoría de procedencia
Europea y Americana.

Control de Calidad
de la materia prima

2
Después de la recepción de los Principios Activos,
procedentes de industrias químicas evaluadas,
idóneas y acompañadas de Certificados de Cali-
dad, Botica Magistral reasegura la calidad a través
de su propio Laboratorio de Control de Calidad,
donde se realizan numerosos controles que ase-
guran la pureza y calidad de los Fármacos.

Almacenamiento
La calidad de las drogas también depende de su

3 excelente almacenamiento. En Botica Magistral


disponemos de ambientes con temperatura y hu-
medad controlados y monitoreados 24 horas al
día, a través de TERMOHIGROMETROS calibrados
y certificados con registros periódicos.

Presupuesto y/o Recepción


de la Receta/Fórmula
En el momento del presupuesto, usted ya está

4
respaldado por controles informatizados, que ga-
rantizan que no hay sobredosis en ninguno de los
productos solicitados; que no hay interacciones
medicamentosas entre los mismos; que están dis-
ponibles en nuestro stock, entre otros numerosos
controles y verificaciones técnicas que aseguran
las condiciones para recibir su pedido en confor-
midades técnicas y de legislación.
Verificación e Inclusión
Este proceso antecede el inicio de la preparación
propiamente dicha de su medicamento. Aquí se re-

5 visan nuevamente los datos cargados en el sistema


con la prescripción del médico. Estando conforme, y
sólo conforme, se emiten las fichas informatizadas de
pesaje, en las cuales los Laboratoristas encontrarán
todas las informaciones técnicas y matemáticas para
la elaboración de su medicamento.

Pesaje
Este constituye, dentro del proceso, el primer paso de la ela-
boración de su fórmula. En Botica Magistral, disponemos de
un Sistema en el cual la Balanza de Precisión está conectada
al programa informático. Los fármacos están identificados por
códigos de Barra.
De esta forma aseguramos que:

6 • El producto usado sea únicamente el solictado por el médico.


• Que la cantidad pesada sea exactamente la solicitada.
No se puede concluir el proceso si no está pesada en la ba-
lanza la cantidad exacta.
• La rastreabilidad de lotes y vencimiento de la Materia Prima,
garantizando el uso dentro de su plazo de validez, además
de su rastreabilidad.
• Pesado de todos los componentes de la fórmula, pues sólo
con el pesado de todos los componentes el sistema cierra
este proceso.

Homogeneización

7
Este paso sigue después del pesaje. Aquí se unifican las
partículas de todos los componentes de su fórmula y
su excipiente, a través de un TAMIZADO uniforme, se-
guido de la homogeneización de los componentes en
mortero cerámico.
Encapsulación • Elaboración
Se prepara el disco con las cápsulas de Gelatina, del tamaño
y en cantidades necesarias para encapsular su fórmula. Una
vez encapsuladas homogeneamente, se verifica el peso

8 promedio de las cápsulas, y se pasa al envasado. En cuanto


a fórmulas que no son en cápsulas, se procede con la mezcla
de las mismas conforme datos técnicos de la ficha de pesa-
je, incorporando el Principio Activo a la base solicitada.
Ejemplo: Cremas, Lociones, Ovulos, Supositorios, Geles
Dentales, Shampoos, Jarabes, etc.

Envasado y Etiquetado

9
Este es el último paso de producción. Se verifican
nuevamente la ejecución correcta y los registros
de los procesos anteriores. Se envasa el medica-
mento y se lo identifica con rótulos de compo-
sición y advertencias, y se envia el mismo a la
recepción para su posterior entrega.

Entrega de los medicamentos

10
Después de pasar por todo el proceso, desde la
adquisición de la Materia Prima hasta la elabo-
racion de su fórmula, le entregamos su medica-
mento preparado magistralmente, personaliza-
do en la exacta medida de su necesidad.
Bases Dermatológicas

Las bases dermatológicas son preparaciones farmacéu- En la actualidad se emplean con menor frecuencia los
ticas de consistencia blanda y untuosa, destinadas a ser aceites y grasas animales debido a los problemas de
aplicadas sobre la piel y las mucosas. Esencialmente es- estabilidad que presentan, lo que obliga el empleo de
tán formadas por una o más sustancias medicamentosas agentes antioxidantes que podrían provocar problemas
incorporadas en un vehículo o base, constituyendo un en pacientes sensibles. Los más utilizados son los deriva-
todo homogéneo. dos del petróleo (Vaselinas) debido a su gran estabilidad
Las bases dermatológicas para uso dermatológico se y su composición definida.
pueden clasificar de múltiples maneras, siendo la más Como ejemplo de este tipo de bases podemos mencionar:
empleada aquella que está en relación con la composi- · Pomada Blanca
ción de vehículo o base. Así tenemos: · Pomada Amarilla
• Bases dermatológicas constituidas por excipientes
protectores o hidrocarburos. Bases de Absorción
• Bases dermatológicas constituidas por bases de Ab- Están formadas por mezclas de sustancias grasas y otros
sorción. excipientes miscibles con ellos y que tienen la capacidad
• Bases dermatológicas constituidas por emulsiones: de absorber agua. Generalmente son mezclas de vase-
· Agua en Aceite. lina con lanolina, colesterol, ésteres de sorbitan (Spans
· Aceite en Agua.
M.R.) etc.
Son las bases más adecuadas para pomadas oftálmicas y
• Plastibase. para fármacos que se hidrolizan.
• Bases dermatológicas constituidas por excipientes hi- Como ejemplo de estas bases podemos mencionar:
drosolubles.
· Petrolato Hidrofílico
• Bases dermatológicas constituidas por excipientes co- · Ungüento Cetílico
loidales o geles.
• Lociones. Base de Lanolina Hidrogenada
• Linimentos. La ventaja principal de este tipo de bases dermatológi-
cas reside en su capacidad de absorber agua. Un caso
especial de este tipo de bases lo constituyen aquellas
Bases dermatológicas constituidas que llevan siliconas incluidas en la formulación, las cua-
por Excipientes protectores les presentan características hidrofóbicas muy marca-
Dentro de este grupo se incluyen diversos preparados das. Se emplean en la preparación de bases denomina-
constituidos por excipientes insolubles en agua y en la das “pomadas barreras”, que sirven para proteger la piel
contra la acción de soluciones cáusticas. Se emplean
secreción sudoral de la piel, las que actúan formando
comúnmente para las manos en profilaxis industrial o
una película oclusiva y protectora en la superficie del
domésticas.
cuerpo donde son aplicadas.
Las sustancias más comúnmente empleadas en este
tipo de pomadas incluyen aceites (de oliva, de maíz, de Emulsiones de agua en aceite (W/O)
algodón, etc.) grasas animales, hidrocarburos obtenidos La base está constituida por una emulsión cuya fase
del petróleo (Vaselinas, Parafinas), Siloxanos (Siliconas), interna es acuosa y cuya fase externa es hidrofóbica. El
polidimetilsiloxanos (dimeticonas), ésteres de ácidos sistema así descrito, es termodinámicamente inestable y
grasos (miristato y palmitato de isopropilo), alcoholes requiere la participación de un tercer componente para
grasos, etc. Pueden usarse solas o en mezclas, de acuer- lograr su estabilización. Este componente es el deno-
do a la consistencia final deseada, las características del minado emulgente el cual se ubica en la interfase agua
medicamento incorporado y el grado de protección que aceite disminuyendo la tensión interfacial y estabilizan-
se quiera alcanzar. do así el sistema.
» Bases Dermatológicas

Como ejemplo podemos mencionar: • Gingivitis Penfigoide


· Crema de Limpieza • Estomatitis Descamativa
· Cold Cream • Estomatitis Recurrente Ulcerativa
• Pénfigo
La característica principal de este tipo de pomadas es
• Eritema Multiforme
que una vez evaporada el agua que contienen, forman
un film oclusivo y grasoso sobre la superficie de la piel, Duración extemporánea: Prescribir 15 gr. como máximo.
favoreciendo su humectación y penetración de los prin-
cipios activos. Además dan a la piel una sensación de Geles
“frescura”.
Estas bases se preparan a partir de coloides naturales
como tragacanto, pectinas y alginatos, o a partir de deri-
Emulsiones aceite en agua (O/W) vados semisintéticos como la metilcelulosa (MC), la car-
Son emulsiones cuya fase externa es agua o una solu- boximetilcelulosa (CMC) el carbomer.
ción acuosa y cuya fase interna está constituida por los
Como ejemplo podemos mencionar:
excipientes hidrofóbicos ya mencionados.
· Gel de Carbopol
Reciben también el nombre de base hidrofílica. Sus ca-
· Gel de Carboximetilcelulosa
racterísticas fundamentales es que no son grasosas, son
· Gel de Hidroxietilcelulosa
de fácil aplicación, removibles por agua y en general,
pueden aceptar considerables cantidades de agua sin En general, se estima que con este tipo de base es po-
que varíen en forma sustancial su viscosidad. sible optimizar la liberación de los medicamentos en
Dentro de este grupo se puede mencionar: la piel y representan actualmente una de las bases con
buenas expectativas en la terapia dermatológica debido
· Cremas Evanescentes a que no son grasas, a que pueden usarse en zonas pilo-
· Pomadas Hidrofílicas sas, y son menos alergénicas.
· Crema no Iónica
Los geles están especialmente indicados en pacientes
con acné.
Plastibase o Base oral
Por mucho tiempo ha sido de interés la investigación de Lociones
vehículos para la aplicación de principios activos en las
membranas mucosas. Por esta razón Botica Magistral, Las lociones son preparaciones líquidas en donde los
ha desarrollado un nuevo vehículo que se conoce como principios activos se encuentran suspendidos o disuel-
Plastibase (Oralbase). tos. La mayoría de las lociones son sistemas acuosos o
hidroalcohólicos.
» Permanece adherida a la mucosa después de su apli-
También se clasifican dentro de las lociones a las sus-
cación evitando que la saliva, la acción muscular y la
acción masticadora lo remuevan de la superficie. penciones y emulsiones líquidas, acuosas o no acuosas.
» Es inocuo a la ingestión. Ejemplo: Loción Cremosa.
» Es compatible con gran parte de los principios activos,
por ejemplo, antimicóticos, anestésicos locales, antivi- Linimentos
rales, corticoides, etc.
Los linimentos son soluciones o mezclas de diversas sus-
» No irrita la superficie de las mucosas. tancias aceitosas, soluciones hidroalcohólicas de jabones
Este vehículo permite la prescripción magistral de agen- o emulsiones.
tes terapéuticos en patologías tales como: Ejemplo: Linimento Oleocalcáreo.
Acné Terapia Sistémica
Es recomendado para el acné nodular o acné inflamato-
rio cuando no responde a la terapia tópica.
Antibióticos: Son, en este caso, la primera línea de te-
rapia.
Obs.: Una terapia alternativa a los antibióticos e isotreti-
noina sería las hormonas, pero esta terapia sería exclusi-
va para las mujeres.

Terapía Tópica
Obs.: La mejor terapia depende del tipo de acné y la se-
veridad. Existen varios tipos pero los comunes son:
• Acné Comedogénico
La mejor terapia es a base retinoides, que abren los
folículos, facilitando la penetración de los antibióticos
o del peróxido de benzoilo.
• Acné Inflamatorio
Tratamiento Alternativo por efectividad:
- Retinoides y Peróxido de Benzoilo es el tratamiento
más efectivo.
- Los antibióticos son menos efectivos que los pri-
meros, mejor tolerados por pieles sensibles. Obs: la
combinación con peróxido de benzoilo puede ser
utililizada con buen resultado (Ej.: Clindamicina 1%
con Peróxido de Benzoilo 5%). Un régimen adecua-
do sería Antibiótico con Peróxido de Benzoilo en las
mañanas con un buen protector solar, y en las no-
ches una terapia con retinoides.
- Acido Azelaico: puede ser usado en combinación
con otros agentes como retinoides, Peróxido de
Benzoilo y antibióticos tópicos.
- Azufre y Resorcinol.
- Peeling sobre lesiones individuales.

Uso Interno

» Formulaciones con Antibacterianos

DOSIS UNIDAD
Doxiciclina........................................................100...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula 2 veces al día en el
primer día, seguido de 1 cápsula al día.

DOSIS UNIDAD
Doxiciclina .......................................................100...................mg
Cinc (quelado).................................................. 20...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula al día.

DOSIS UNIDAD
Eritromicina ....................................................500...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp

DOSIS UNIDAD
Minociclina........................................................ 50...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula al día durante 4 a
8 semanas y después 1 cápsula al día durante 8 semanas. »

•> 9 <•
» Acné

» Formulaciones con Antiparasitarios


DOSIS UNIDAD
Isotretinoína...................................................... 20...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp DOSIS UNIDAD
Ivermectina .....................................................200..........mcg/Kg
Acción y/o Indicación: Es el agente más eficaz para curacio-
Preparar..................................................................1.................. cáp
nes duraderas; no utilizado como terapia de primera línea
por los efectos nocivos potencialmente serios. Limite el tra- Acción y/o Indicación: Acné, rosácea por dermodex follicu-
tamiento a 4-6 meses. lorum.
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula (única dosis).
DOSIS UNIDAD
Tetraciclina...................................................... 500...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
» Fromulaciones con Cinc
Modo de Usar ∙ Observaciones: De 100 mg a 1000 mg al día,
o según criterio médico.
DOSIS UNIDAD

DOSIS UNIDAD Cinc (glicina)...................................................... 50...................mg


Tetraciclina.......................................................250...................mg Vitamina A...................................................50000..................... UI
Nistatina ............................................................. 50...................mg Preparar............................................................... 30.................. cáp
Vitamina C .......................................................250...................mg Acción y/o Indicación: Acné, acrodermatitis enteropatías,
Preparar............................................................... 30.................. cáp seborrea y úlceras.
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula por la mañana,
DOSIS UNIDAD
en ayunas.
Dapsona ...........................................................100...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Iniciar con 100mg 3 veces Sulfato de cinc ...............................................220...................mg
por semana y reducir gradualmente hasta la supresión. Preparar............................................................... 30.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula por la mañana,
en ayunas.
» Formulaciones con Antiandrógenos

DOSIS UNIDAD
Espironolactona ............................................100...................mg Uso Externo
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula 1 a 2 ve-
» Formulaciones con Retinoides
ces al día, durante 6 meses, seguido de un descanso de 3
meses.
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD Acido Retinoico.............................................0,05......................%
Ciproterona..........................................................2...................mg Gel base o Crema Anti-Acné NF c.s.p....... 30.......................g
Estradiol........................................................ 0,035...................mg
Preparar............................................................... 21.................. cáp DOSIS UNIDAD
Acido Retinoico.......................................... 0,025......................%
Acción y/o Indicación: Tratamiento de las manifestaciones
Alfabisabolol........................................................1......................%
androgénicas de la mujer con acné, alopecia androgénica Gel base o Crema Anti-Acné NF c.s.p....... 30.......................g
e hirsutismo, particularmente en el síndrome de ovário po-
liquístico. DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula al día du- Adapalene ........................................................ 0,1..................... %
rante 21 días, a partir del 1er. día de la menstruación. Des- Gel base o Crema Anti-Acné NF c.s.p....... 15.......................g
pués, un intervalo de 7 días, iniciarse de nuevo el ciclo de
tratamiento. DOSIS UNIDAD
Adapalene ........................................................ 0,1..................... %
DOSIS UNIDAD Propilenoglicol....................................................5......................%
Flutamida.........................................................250...................mg Alcohol 70º c.s.p............................................... 30................... mL
Preparar............................................................... 60.................. cáp Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en
Acción y/o Indicación: A pesar de que la flutamina no pre- las regiones afectadas, evitando las mucosas de los ojos,
senta potencial mutagénico, su uso debe evitarse en esta- nariz y boca. Recomiendase el uso de bloqueadores sola-
dos de gravidez. res durante el día. En las primeras semanas del tratamiento
Modo de Usar ∙ Observaciones: 1 cápsula 2 veces al día, du- puede eventualmente ocurrir una exacerbación temporal
rante 4 meses. del Acné, que no debe implicar una suspención del trata-
miento. Su uso no debe ser prolongado por más de 2 a 3
meses. »

•> 10 <•
Acné «

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Isotretinoína.................................................. 0,01......................% Peroxido de Benzoilo .......................................5......................%
Gel base o Crema Anti-Acné NF c.s.p....... 15.......................g Clindamicina........................................................1......................%
Gel Base c.s.p..................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
» Formulaciones regiones afetadas. Puede ocurrir descamaciones después
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de
con Peróxido de Benzoilo la melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de blo-
queadores solares durante el día.
DOSIS UNIDAD
Peroxido de Benzoilo .......................................5......................%
Crema Anti-Acné NF c.s.p............................. 15.......................g
» Formulaciones con Acido Azelaico
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
regiones afectadas. Puede ocurrir descamaciones después
DOSIS UNIDAD
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de la
melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de bloquea- Acido Azelaico ................................................. 20......................%
dores solares durante el día. Alfabisabolol.................................................... 0,5......................%
Crema Anti-Acné NF c.s.p............................. 30.......................g
DOSIS UNIDAD Acción y/o Indicación: Acné pápulo-pustulosa.
Eritromicina..........................................................3......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día en
Peroxido de Benzoilo .......................................5......................% las regiones afectadas, después de la limpieza.
Gel Base c.s.p..................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las DOSIS UNIDAD
regiones afectadas. Puede ocurrir descamaciones después Acido Azelaico ................................................. 20......................%
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de la Eritromicina..........................................................2......................%
melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de bloquea- Crema Anti-Acné NF c.s.p............................. 30.......................g
dores solares durante el día. Acción y/o Indicación: Acné rosácea.

DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
Peroxido de Benzoilo .......................................5......................% regiones afectadas, después de la limpieza.
Propilenglicol.......................................................6................... mL
Gel Base c.s.p..................................................... 60.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las » Formulaciones
regiones afectadas. Puede ocurrir descamaciones después con Alfa Hidróxido Acidos
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de la
melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de bloquea- DOSIS UNIDAD
dores solares durante el día. Acido Glicólico.....................................................6......................%
Acido Glicirrizico............................................. 0,5......................%
DOSIS UNIDAD
Loción no iónica c.s.p...................................100................... mL
Peroxido de Benzoilo .......................................5......................%
Biosulfocos............................................................2......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches
Gel Base c.s.p..................................................... 60.......................g durante algunos minutos y remover enseguida con agua
corriente. Aumentar el tiempo de contacto con la piel, de
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
acuerdo a la sensibilidad individual.
regiones afectadas. Puede ocurrir descamaciones después
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de la DOSIS UNIDAD
melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de bloquea- Acido Mandélico.............................................. 10......................%
dores solares durante el día. Té verde .................................................................5......................%
Gel Natrosol c.s.p............................................. 30.......................g
DOSIS UNIDAD
Peroxido de Benzoilo .......................................8......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches
Azufre Precipitado ............................................2......................% durante algunos minutos y remover enseguida con agua
Gel base o crema base Facial c.s.p............. 30.......................g corriente. Aumentar el tiempo de contacto con la piel, de
acuerdo a la sensibilidad individual. »
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
regiones afectadas. Puede ocurrir descamaciones después
de 1 a dos semanas de uso, en consecuencia la pérdida de la
melanina. Por esta razón, se recomienda el uso de bloquea-
dores solares durante el día.

•> 11 <•
» Acné

» Formulaciones con Azufre


Loción Rosada:
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD Azufre precipitado.......................................... 10......................%
Azufre Precipitado ............................................8......................% Resorcina...............................................................5......................%
Resorcinol .............................................................2......................% Acido Láctico........................................................1......................%
Cold Cream o pomada c.s.p......................... 15.......................g Glicerina.................................................................1......................%
Bentonita...............................................................5......................%
Solución de Vleminck: Fenol.................................................................0,02......................%
DOSIS UNIDAD Alcohol alcanforado....................................... 10......................%
Azufre Precipitado ......................................... 32......................% Agua de Rosas c.s.p.......................................100................... mL
Hidroxido de Calcio........................................ 16......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la piel, dejar
Agua destilada c.s.p......................................100................... mL
actuar por algunos minutos y retirar con jabón neutro 1 a
Acción y/o Indicación: Acné nodular, escabiosis, dermatitis 2 veces al día.
seborreica e infecciones pustulares.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día, DOSIS UNIDAD

pura o diluida con agua tibia, en forma de compresas. Acido Salicílico.....................................................2......................%


Crema Anti-Acné NF c.s.p............................. 15.......................g
Loción de Kummerfeld:
DOSIS UNIDAD
Azufre Precipitado ............................................1......................% » Formulaciones con
Propilenglicol ......................................................4......................%
Alcohol de lavanda ........................................ 10......................%
Antibacterianos y Antisépticos
Alcohol alcanforado .........................................1......................%
DOSIS UNIDAD
Agua destilada c.s.p......................................100................... mL
Clindamicina..........................................................1....................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche en las zo- Propilenglicol.........................................................6....................%
nas afectadas. Agua destilada.....................................................40................. mL
Alcohol isopropilico o alcohol de 70%.... 100................. mL
Loción Antiseborreica y Queratolítica: Gel Prurigel c.s.p.............................................. 100.....................g
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches con
Acido Salicilico.....................................................2......................%
un algodón o cotonete. Puede ser utilizado 2 veces al día, si
Biosulfocos............................................................5......................%
es necesario, evitándose la exposición solar.
Oxido de Cinc......................................................2......................%
Loción Cremosa c.s.p...................................... 60................... mL DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Acné, rosacea. Clindamicina........................................................1......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las Alantoína........................................................... 0,5......................%
regiones afectadas. Extracto de Propolis..........................................2......................%
Alcanfor.............................................................. 0,2......................%
Loción de Rees: Loción alcohólica al 70% c.s.p...................100................... mL
DOSIS UNIDAD Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches con
Azufre precipitado.............................................3......................% un algodón o cotonete. Puede ser utilizado 2 veces al día, si
Oxido de Cinc......................................................5......................% es necesario, evitándose la exposición solar.
sulfato de Cinc.....................................................3......................%
Borato de sodio...................................................5......................% DOSIS UNIDAD

Alcanfor ............................................................. 0,5......................% Clindamicina........................................................1......................%


Alcohol Etílico .................................................. 33......................% Acido Salicilico ....................................................3......................%
Acetona............................................................... 33......................% Resorcina...............................................................2......................%
Agua de Rosas c.s.p.......................................100................... mL Propilenglicol.......................................................5......................%
Alcohol 70% c.s.p...........................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la piel, dejar
actuar por algunos minutos y retirar con jabón neutro; 1 a Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches con
2 veces al día. un algodón o cotonete. Puede ser utilizado 2 veces al día, si
es necesario, y evitándose la exposición solar.

DOSIS UNIDAD
______________________________________________
Clindamicina........................................................1......................%
______________________________________________ Gel plurigel c.s.p............................................... 30.......................g
______________________________________________ Acción y/o Indicación: Acné.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar según indicación
______________________________________________
médica. »
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 12 <•
Acné «

DOSIS UNIDAD Formulaciones para Higiene


Eritromicina .........................................................2......................%
Propilenglicol.......................................................5......................% Cutánea para pieles con Acné
Alcohol 70% o Gel de carbopol c.s.p......100............mL o g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches con
un algodón o cotonete. Puede ser utilizado 2 veces al día, si Loción de Limpieza para Piel Acnéica:
es necesario, evitándose la exposición solar. DOSIS UNIDAD
Azuleno ...........................................................0,01......................%
DOSIS UNIDAD Irgasan ............................................................... 0,1......................%
Dapsona............................................................. 2,5......................% Acido Salicílico................................................. 0,5......................%
Gel de Carbopol c.s.p..................................... 50.......................g Alcohol Alcanforado ...................................... 10................... mL
Agua destilada c.s.p .....................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con algodón embe-
» Formulaciones con Antiandrógenos bido, 1 a 2 veces al día.

DOSIS UNIDAD Jabón Líquido para piel Acnéica:


Espironolactona .................................................2......................% DOSIS UNIDAD

Propilenglicol.......................................................2......................% Sulfato de Cinc ............................................... 0,5......................%


Loción hidroalcohólica c.s.p........................ 60................... mL Vit B6 .................................................................. 0,5......................%
Extr. Gl Camomilla .............................................4......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por la noche en las
Jabón Líquido c.s.p.......................................100................... mL
regiones afectadas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Lavar el rostro 1 a 2 veces
DOSIS UNIDAD al día.
Espironolactona .................................................2......................%
Crema Facial c.s.p............................................ 30.......................g Jabón Líquido con Peróxido de Benzoilo:
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por la noche en las DOSIS UNIDAD

regiones afectadas. Peróxido de Benzoilo .......................................5......................%


Jabón Líquido NF c.s.p.................................100................... mL
Loción de Flutamida: Modo de Usar ∙ Observaciones: Lavar el rostro 1 a 2 veces
DOSIS UNIDAD al día.
Flutamida..............................................................2......................%
Loción Facial hidroalcohólica c.s.p..........100................... mL Gel Antiséptico y Astringente:
Acción y/o Indicación: Acné femenino. Alopecia androgé- DOSIS UNIDAD

nica femenina. Irgasán................................................................ 0,1......................%


Mentol..............................................................0,05......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por la noche en las
Extrac. De Hamamelis.......................................5......................%
regiones afectadas. Gel c.s.p.............................................................100.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Lavar el rostro 1 a 2 veces
al día.
» Formulaciones Antiseborreicas
Jabón de Azufre:
DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Lauril sulfato de Sodio.................................. 0,5......................% Azufre líquido.................................................. 0,5......................%
Alcohol ............................................................... 20................... mL Jabon Líquido c.s.p.......................................100................... mL
Acetona .............................................................. 20................... mL Modo de Usar ∙ Observaciones: Lavar el rostro 1 a 2 veces
Agua de Rosas c.s.p.......................................100................... mL
al día.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día,
con algodón embebido, en el rostro y demás áreas adya-
______________________________________________
centes.
______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 13 <•
Rosácea DOSIS UNIDAD
Metronidazol .......................................................2......................%
Crema Base No iónica NF c.s.p..................100.......................g
Acción y/o Indicación: Rosácea.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las regiones afec-
tadas, con masaje.

DOSIS UNIDAD
Permetrina............................................................1......................%
Crema Base No iónica NF c.s.p..................100.......................g
Acción y/o Indicación: Acné. Rosácea por Demodex follicu-
lorum.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las regiones afec-
tadas una vez por día.

DOSIS UNIDAD
Acido Azelaico.................................................. 15......................%
Gel de plurigel c.s.p......................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Rosácea.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las regiones afec-
tadas hasta dos veces por día.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 14 <•
Anestésicos DOSIS UNIDAD
Prilocaína...............................................................5......................%
Crema base No Iónica NF c.s.p.................... 30.......................g
Locales Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 hora antes del pro-
cedimiento quirúrgico.

Crema EMLA:
DOSIS UNIDAD
Prilocaína........................................................... 2,5......................%
Lidocaína........................................................... 2,5......................%
Crema base No Iónica NF............................. 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 hora antes del pro-
cedimiento quirúrgico.

Crema Lidocaín:
DOSIS UNIDAD
Prilocaína...............................................................5......................%
Lidocaína............................................................ 10......................%
Crema base No Iónica NF c.s.p.................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso en Mesoterapia.
Estas formulaciones son usadas en forma de cremas para
producir anestesia local de la piel antes de procedimien-
tos que requieran punciones con agujas y tratamientos
quirúrgicos de lesiones localizadas. También es usada
sin oclusión, para la remoción de verrugas.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 15 <•
Analgésicos » Formulaciones con Capsaicina

DOSIS UNIDAD

Tópicos Capsaicina.................................................... 0,025......................%


Crema c.s.p......................................................... 30.......................g
Acción y/o Indicación: Para el alivio del dolor de la artritis y
osteoartritis, neuropatía diabética dolorosa, neuralgia pos-
therpética y otros dolores de origen neurogénicos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
3 a 4 veces al día.

Crema Termocal:
DOSIS UNIDAD
Capsaicina.................................................... 0,025......................%
Acido Glicirricico............................................. 0,1......................%
DMSO................................................................... 30......................%
Crema Termogénica c.s.p ...........................100.......................g
Acción y/o Indicación: Para el alivio del dolor de la artritis y
osteoartritis, neuropatía diabética dolorosa, neuralgia pos-
therpética y otros dolores de origen neurogénicos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
3 a 4 veces al día.

Crema Antiinflamatoria Térmica:


DOSIS UNIDAD
Capsaicina ................................................... 0,025......................%
Diclofenac dietilamina......................................1......................%
Gel Termogénico c.s.p. ................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Analgésico local con efecto vasodila-
tador y efecto rubefaciente.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
3 a 4 veces al día.

» Formulaciones con DMSO

DOSIS UNIDAD
DMSO .................................................................. 50......................%
Alcohol Isopropílico c.s.p. ............................ 60................... mL
Acción y/o Indicación: Anestésico local.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
3 a 4 veces al día.

Sol. DMSO:
DOSIS UNIDAD
DMSO .................................................................. 10......................%
Agua de Rosas c.s.p......................................... 60................... mL
Acción y/o Indicación: Anestésico local.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
3 a 4 veces al día. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 16 <•
A n a l g é s i c o s Tó p i c o s «

» Formulaciones con Salicilato de Metilo

Crema Capsaleno:
DOSIS UNIDAD
Salicilato de Metilo ...........................................5......................%
Azuleno ............................................................. 0,1......................%
Capsaicina ................................................... 0,025......................%
Crema Base c.s.p. ..........................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Reumatismo muscular y articular,
neuralgias y contusiones.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar masajeando suave-
mente 2 a 3 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Salicilato de Metilo......................................... 10......................%
Heparina Sódica .......................................10000................. UI%
Alcalfor ..................................................................1......................%
Azuleno............................................................0,02......................%
Pomada, Gel o
Crema Base No Iónica NF c.s.p..................100.......................g
Acción y/o Indicación: Afecciones dolorosas, inflamatorias
y degenerativas de las articulaciones, músculos, tendones y
ligamentos; contusiones, contracturas musculares, luxacio-
nes y hematomas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar varias veces al día,
en cantidades suficientes para cubrir todas las áreas dolo-
rosas.

» Formulaciones con Mentol y Alcanfor

Crema Calmo Protector:


DOSIS UNIDAD
Mentol ...................................................................2......................%
Oxido de Cinc .................................................. 10......................%
Cold Cream c.s.p............................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Anestésico local débil.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar masajeando suave-
mente 2 a 3 veces al día.

Crema Calmo Compuesto:


DOSIS UNIDAD
Mentol .............................................................0,25......................%
Alcanfor .................................................................1......................%
Oxido de Cinc .................................................. 15......................%
Cold Cream c.s.p............................................100 ......................g
Acción y/o Indicación: Anestésico local débil.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar masajeando suave-
mente 2 a 3 veces al día.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 17 <•
Antipruriginosos Pasta al Agua:
DOSIS UNIDAD

Calmantes Locales Oxido de Cinc .................................................. 25.......................g


Talco..................................................................... 25.......................g
Glicerina ............................................................. 25.......................g
Agua de cal ....................................................... 25.......................g
Acción y/o Indicación: Irritaciones cutáneas y quemaduras
solares.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día en
los locales afectados, excepto en zonas pilosas.

Pasta al Agua con Calamina:


DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc .................................................. 50.......................g
Talco..................................................................... 50.......................g
Glicerina ............................................................. 40................... mL
Calamina............................................................. 20.......................g
Agua de cal c.s.p............................................200................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis excematosa, irritaciones
cutáneas, quemaduras solares, etc.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día en
los locales afectados, excepto en zonas pilosas.

Pasta al Agua Mentolada:


DOSIS UNIDAD
Mentol....................................................................1......................%
Pasta al Agua c.s.p.........................................200.......................g
Acción y/o Indicación: Irritaciones cutáneas y quemaduras
solares.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día en
los locales afectados, excepto en zonas pilosas.

Pasta de Lassar:
DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc .................................................. 25.......................g
Almidón de maíz............................................. 25.......................g
Vaselina sólida.................................................. 50.......................g
Acción y/o Indicación: Dermatosis pruriginosa y como anti-
séptico, secativo y cicatrizante en el tratamiento de heridas
y úlceras. Esta pasta tiene acción emoliente, protectora y le-
vemente astringente. Sirve de vehículo para varios agentes
terapéuticos como el Ictiol, Acido Salicílico, etc. Para retirar-
la de la piel, usar aceite mineral.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Ablandar en baño maría y
aplicar en las zonas afectadas 2 a 3 veces al día, pudiendo
cubrir con una gasa hidrófila en los locales de aplicación.

Linimento Oleo Calcáreo:


DOSIS UNIDAD
Aceite de almendras ...................................... 50......................%
Agua de cal ....................................................... 50......................%
Acción y/o Indicación: Deramatosis pruginosa, quemaduras.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 3 a 4 veces al día
en las zonas afectadas, directamente o embebido en gasa
hidrofílica. »

•> 18 <•
Antipruriginosos • Calmantes Locales «

______________________________________________
Loción de Calamina:
DOSIS UNIDAD
______________________________________________
Calamina ........................................................... 0,8.......................g ______________________________________________
Oxido de zinc .................................................. 0,8.......................g
Bentonita .......................................................... 2,5................... mL ______________________________________________
Solución de Hidróxido de Calcio c.s.p....100................... mL ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Calmante, antipruriginoso, astrin-
______________________________________________
gente.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día. ______________________________________________
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Agua Blanca del Codex................................100................... mL ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Calmante, astringente y secante. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se lo utiliza en compresas
frías varias veces al día.
______________________________________________
______________________________________________
Gel Antipruriginoso:
DOSIS UNIDAD
______________________________________________
Alcanfor .................................................................1.......................g ______________________________________________
Mentol ............................................................... 0,2.......................g
Propilenglicol ......................................................6................... mL ______________________________________________
Alcohol etílico .................................................. 20................... mL ______________________________________________
Gel base c.s.p. .................................................100................... mL
______________________________________________
Acción y/o Indicación: Refrescante y calmante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las zonas afecta- ______________________________________________
das 2 - 3 veces al día. ______________________________________________
DOSIS UNIDAD ______________________________________________
Clobetasol ......................................................0,05......................%
Crema base c.s.p.............................................. 50.......................g ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Antipruriginoso. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el área afectada ______________________________________________
una o dos veces al día.
______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 19 <•
Antihistamínicos y DOSIS UNIDAD
Ciproheptadina ..................................................4...................mg
Preparar............................................................... 30................. cáp
Antipruriginosos Acción y/o Indicación: Antialérgenico de primera genera-
ción con actividad anticolinérgica moderada y anti-seroto-
nina pronunciada.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Una cápsula 2 a 3 veces al
día. Se puede agregar a la formulación Dexametasona 0,25
mg o preparar en Jarabe suspensión saborizado.

DOSIS UNIDAD
Hidroxicina......................................................... 10...................mg
Jarabe Frambueza c.s.p....................................5................... mL
Preparar ...........................................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis atópica, neurodermatitis,
urticaria, rinitis, bronquitis asmática y otras manifestaciones
de dermatosis alérgica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 5mL de 2 a 3 veces
al día.

DOSIS UNIDAD
Hidroxicina ........................................................ 25.................. mg
Preparar............................................................... 30................. cáp
Acción y/o Indicación: Dermatitis atópica, neurodermatitis,
urticaria, rinitis, bronquitis asmatiáa y otras manifestacio-
nes de dermatosis alérgicas. Es un antialérgico de primera
generación con pronunciada acción sedativa y anticoliner-
gica. Su uso está contra-indicado en casos de gravidez. Los
efectos más comunes son: somnolencia y sequedad de la
boca, cuando es administrada en dosis altas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula 3 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Cetirizina ...............................................................5...................mg
Jarabe Frambueza c.s.p....................................5................... mL
Preparar ...........................................................180................... mL
Acción y/o Indicación: Es un antialérgico de segunda ge-
neración, derivado de la Hidroxicina. No presenta acción
anticolinérgica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Adultos y niños con más de 6
años: 10mg al acostarse; niños de 2 a 6 años y pacientes con
disfunción renal: 5mg al acostarse ó 2,5 mg 2 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Cetirizina ...............................................................5...................mg
Preparar ............................................................. 30.................. cáp
Acción y/o Indicación: Es un antialérgico de segunda ge-
neración, derivado de la Hidroxicina. No presenta acción
anticolinérgica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Adultos y niños con más de 6
años: 10mg al acostarse; niños de 2 a 6 años y pacientes con
disfunción renal: 5mg al acostarse ó 2,5mg 2 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Astemizol ........................................................... 10...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp
Acción y/o Indicación: Antihistamínico H1, antialérgico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula al día.
No se recomienda su uso en niños. »

•> 20 <•
Antihistamínicos y Antipruriginosos «

DOSIS UNIDAD
Clorfeniramina ....................................................1...................mg
Jarabe Frambueza c.s.p................................. 50................... mL
Preparar............................................................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Es un antialérgico de primera gene-
ración con pronunciada acción sedante y anticolinérgica. Es
una mezcla racemica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Niños de 2 a 6 años: 1mg 3
veces al día; 6 a 12 años: 2mg 3 veces al día; adultos: 4mg
3 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Clorfeniramina ....................................................2...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Acción y/o Indicación: Es un antialérgico de primera gene-
ración con pronunciada acción sedante y anticolinérgica. Es
una mezcla racemica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar según indicación
médica.

DOSIS UNIDAD
Loratadina.............................................................5...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp
Acción y/o Indicación: Es una antialérgico de segunda ge-
neración derivado de la piperidina. No presenta acción cen-
tral ni anticolinérgica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Adultos: 10mg al día; niños
de 2 a 12 años: 5mg al día (tambíen podemos formularlo en
suspensión con 5mg / 5mL).

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 21 <•
Antimicóticos Uso Interno

DOSIS UNIDAD
Ketoconazol.....................................................200...................mg
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Acción y/o Indicación: Tratamiento de micosis superficiales
y profundas (piel, pelo, uñas), en particular si el tratamiento
local resulta difícil.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Candidiasis Vaginal: Tomar
2 cápsulas al día, en una sola toma, con una de las comidas
durante 5 días. Después 1 cápsula al día, por una semana,
luego de la desaparición de los síntomas.

DOSIS UNIDAD
Fluconazol........................................................150...................mg
Preparar............................................................... 16.................. cáp
Acción y/o Indicación: Candidiasis Vaginal, dermatosis y pti-
riasis versicolor.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Candidiasis vaginal: Tomar
150mg (única dosis oral); candidiasis vaginal recurrente
150mg/ semanal, durante 4 semanas; candiasis orofarín-
geas 200mg en el primer día, seguidos de 100mg al día, por
dos semanas; dermatosis, ptiriasis versicolor e infecciones
cutáneas por candida 50mg/día (en un máximo de 6 se-
manas); tiña capitis 3 a 6 mg/Kg por semana, durante 4 a
6 semanas.

DOSIS UNIDAD
Fluconazol.......................................................... 30...................mg
Jarabe Suspensión c.s.p...................................1................... mL
Preparar ............................................................. 50................... mL
Acción y/o Indicación: Candidiasis Vaginal, dermatosis y pti-
riasis versicolor.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Candidiasis vaginal: Tomar
150mg (única dosis oral); candidiasis vaginal recurrentes
150mg/ semanal, durante 4 semanas; candiasis orofarín-
geas 200mg en el primer día, seguidos de 100mg al día, por
dos semanas; dermatosis, ptiriasis versicolor e infecciones
cutáneas por candida 50mg/día (en un máximo de 6 se-
manas); tiña capitis 3 a 6 mg/Kg por semana, durante 4 a
6 semanas.

DOSIS UNIDAD
Griseofulvina...................................................500...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp
Acción y/o Indicación: Micosis superficial y onicomicosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 500 mg en dosis úni-
ca diaria, o fraccionada en dos tomas después de las comi-
das; niños 10mg/kg /día. La duración media del tratamiento
es de dos semanas para micosis superficial de la piel y de 3
meses en las onicomicosis. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 22 <•
Antimicóticos «

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Griseofulvina...................................................250...................mg Miconazol..............................................................2......................%
Jarabe Susp. Frambueza c.s.p.........................5................... mL Oxido de Cinc................................................... 10......................%
Preparar.............................................................300................... mL Talco c.s.p..........................................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Micosis superficial y onicomicosis. Acción y/o Indicación: Antimicótico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 500 mg en dosis úni- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día.
ca diaria, o fraccionada en dos tomas después de las comi-
das; niños 10mg/kg /día. La duración media del tratamiento Pomada Whitfield:
es de dos semanas para micosis superficial de la piel y de 3 DOSIS UNIDAD
meses en las onicomicosis. Acido Salicílico.....................................................3......................%
Acido Benzoico....................................................6......................%
DOSIS UNIDAD Pomada c.s.p..................................................... 50.......................g
Itraconazol.......................................................100...................mg
Acción y/o Indicación: Dermatofitosis plantares crónicas,
Preparar............................................................... 10.................. cáp
con hiperqueratosis.
Acción y/o Indicación: Candidiasis Vaginal, ptiriasis y tiñas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en la
Modo de Usar ∙ Observaciones: Candidiasis Vaginal: Tomar zona afectada.
2 cápsulas al día, por la mañana y/o antes de acostarse, por
1 día; ptiríasis versicolor 2 cápsulas por la mañana, durante Vaselina Salicilada con Ketoconazol:
5 días; para las tiñas 1 cápsula al día, durante 15 días. DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.................................................. 20......................%
DOSIS UNIDAD
Urea...................................................................... 20......................%
Nistatina................................................... 100000..................... UI
Ketoconazol..........................................................2......................%
Jarabe susp. Frambueza c.s.p.........................1................... mL
Vaselina c.s.p..................................................... 50.......................g
Preparar............................................................... 30................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatosis plantares crónicas, con
Acción y/o Indicación: Candidiasis bucal.
hiperqueratosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Prematuros y recién naci-
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche en las zo-
dos 1 mL cuatro veces al día; lactantes 1 a 2 mL cuatro veces
nas afectadas.
al día; niños y adultos 1 a 6 mL cuatro veces al día.
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Ketoconazol..........................................................2......................%
Nistatina.................................................... 500000..................... UI
Shampoo c.s.p................................................120................... mL
Preparar ............................................................. 60.................. cáp
Acción y/o Indicación: Dermatitis seborreica.
Acción y/o Indicación: Prevención y tratamiento de infeccio-
nes causadas por C. albicans y otras especies de Cándida. Modo de Usar ∙ Observaciones: Según indicación médica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 a 2 cápsulas dos a
tres veces al día.
Solución con Acido Benzoico:
DOSIS UNIDAD
Acido Benzoico....................................................3......................%
Yodo Metaloide...................................................1......................%
Uso Externo Ioduro de Potasio........................................... 0,3......................%
Licor de Hoffmann c.s.p................................ 30................... mL
Acción y/o Indicación: Onicomicosis, micosis de las manos
y de los pies, tiñas causadas por trichophyton, Epidermo-
Miconazol: phyton y microsporum.
DOSIS UNIDAD
Miconazol..............................................................2......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en los lugares afec-
Crema, loción cremosa, pomada, tados 3 veces al día, hasta que se cure. Para la prevención
loción alcohólica o talco c.s.p. 30g............ 30............mL o g de las reincidencias, continuar las aplicaciones 2 veces al día
por semana durante un mes.
Acción y/o Indicación: Micosis superficial por dermatófitos,
levaduras y saprofitos.
Loción Antimicótica:
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día, DOSIS UNIDAD
hasta la desaparición completa de las lesiones, que puede Yodo Metaloide...................................................1......................%
ocurrir generalmente después de 2 a 5 semanas del trata- Acido Benzóico....................................................2......................%
miento, debe ser mantenido por más de una semana, a fin Acido Salicílico.....................................................2......................%
de evitar reincidencias. Tintura de Benjoin..............................................5......................%
Alcohol de 70º c.s.p......................................... 60................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatofitosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
2 a 3 veces al día. »

•> 23 <•
» Antimicóticos

Talco Antimicótico: Crema de Acido Salicílico y Azufre:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Acido Benzóico....................................................5......................% Acido Salicílico.....................................................3......................%
Miconazol..............................................................2......................% Azufre precipitado.............................................5......................%
Acido Salicílico.....................................................2......................% Crema c.s.p......................................................... 30.......................g
Mentol................................................................ 0,5......................% Acción y/o Indicación: Ptiriasis versicolor.
Talco c.s.p..........................................................100.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 a 3 veces al día.
Acción y/o Indicación: Micosis de los pies.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en los pies 2 veces al Jabón de Acido Salicílico y Azufre:
día, de preferencia después del baño. DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.....................................................3......................%
Ketoconazol: Azufre precipitado.......................................... 10......................%
DOSIS UNIDAD Jabon Líquido c.s.p.......................................100................... mL
Ketoconazol..........................................................2......................% Acción y/o Indicación: Ptiriasis versicolor, acné vulgaris y
Crema, Loción Cremosa seborrea.
y/o Jabones c.s.p.............................................. 50............mL ó g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
Acción y/o Indicación: Micosis superficial por dermatófitos, 2 a 3 veces al día. Hacer espuma abundante y dejar actuar
levaduras y saprófitos. por 2 a 5 minutos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día.
DOSIS UNIDAD

Bifonazol: Nistatina.................................................... 100000.................UI/g


DOSIS UNIDAD Ungüento base c.s.p....................................... 30.......................g
Bifonazol ...............................................................1......................% Acción y/o Indicación: Prevención y tratamiento de infeccio-
Crema, loción cremosa, nes causadas por C. albicans y otras especies de Cándida.
Pomada o Talco c.s.p....................................... 30............mL ó g Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar dos veces al día.
Acción y/o Indicación: Micosis interdigitales, cutáneas, piti-
riasis versicolor, candidiasis cutáneas superficiales, eritras- DOSIS UNIDAD
ma, tiña. Yodo Metaloide...................................................1......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una vez al día en la
Acido Salicílico.....................................................2......................%
Propilenglicol.................................................... 20................... mL
zona afectada. Tiempo de uso: Tiña de pies: 3 semanas. Tiña
Alcohol 90° c.s.p.............................................100................... mL
corporal: 2 - 3 semanas. Candidiasis superficial: 2 - 4 sema-
nas. Pitiriasis versicolor: 2 semanas. Acción y/o Indicación: Tiñas u otras micosis superficiales,
antimicótico y queratolítico.
Clotrimazol: Modo de Usar ∙ Observaciones: Usar localmente una vez al
DOSIS UNIDAD día por un mes.
Clotrimazol...........................................................1......................%
Crema o Loción Cremosa c.s.p.................... 30............mL ó g Loción de Timol:
Acción y/o Indicación: Micosis superficial por dermatófitos, DOSIS UNIDAD
levaduras y saprófitos. Timol.................................................................0,12.......................g
Acido Salicílico.....................................................4.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día.
Tintura de Yodo................................................ 24................... mL
Alcohol 70° c.s.p.............................................100................... mL
Ciclopirox:
DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Micosis superficial. Antimicótico, an-
Cliclopirox Olamina...........................................1......................% tiséptico y levemente queratolítico.
Crema o Loción cremosa c.s.p..................... 30............mL ó g Modo de Usar ∙ Observaciones: Una vez al día o según indi-
Acción y/o Indicación: Dermatofitosis, candidiasis. cación médica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día. DOSIS UNIDAD
Vitamina E.............................................................5......................%
Sulfuro de Selenio: DMSO c.s.p......................................................... 20................... mL
DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Favorece el crecimiento de la lámina
Sulfuro de Selenio ......................................... 2,5......................%
ungueal.
Shampoo c.s.p................................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar dos a tres veces al
Acción y/o Indicación: Ptiriasis versicolor.
día. »
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una vez al día, 15
minutos antes del baño, durante 20 días.
______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 24 <•
Antimicóticos «

DOSIS UNIDAD
Yodo Metaloide...................................................1......................%
Acido Benzóico....................................................3......................%
Acido Salicílico.....................................................2......................%
Alcohol 70° c.s.p.............................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Micosis superficial. Antiséptico, anti-
micótico y queratolítico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día.

Solución de Frazer:
DOSIS UNIDAD
Yoduro de Potasio........................................1,75......................%
Acido Salicílico...............................................1,75......................%
Acido Bórico..................................................... 2,5......................%
Yodo Metaloide.............................................1,25......................%
Alcohol 95°......................................................... 30......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Micosis superficial. Antimicótico, an-
tibacteriana.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 a 3 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Glicerina.................................................................2................... mL
Formol....................................................................1................... mL
Tintura de Yodo...................................................2................... mL
Acido Salicílico.....................................................2.......................g
Acido Benzoico................................................. 30.......................g
Alcohol 90°......................................................... 30................... mL
Eter........................................................................ 30................... mL
Acción y/o Indicación: Onicomicosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una a dos veces al día.

DOSIS UNIDAD
Octopirox..............................................................8......................%
Esmalte base c.s.p............................................ 10................... mL
Acción y/o Indicación: Tratamiento de onicopatías.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse dos a tres veces
por semana, una capa gruesa de esmalte, dejar secar bien
luego de la aplicación.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 25 <•
Antiparasitarios Uso Externo

Pasta al Agua con Azufre:


DOSIS UNIDAD
Azufre precipitado.......................................... 10......................%
Pasta al Agua c.s.p.........................................200.......................g
Acción y/o Indicación: Escabiosis, principalmente cuando
hubiere infecciones cutáneas. Como es azufre precipitado
es menos irritante que otros agentes escabicidas, su uso es
particularmente indicado en niños y gestantes.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día,
durante 5 días. Repetir el tratamiento despues de una se-
mana.

Loción de Benzoato de Bencilo:


DOSIS UNIDAD
Benzoato de Bencilo....................................... 10......................%
Loción Hipoalargénica c.s.p......................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Escabiosis infantil y del recién nacido.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en todo el cuerpo
después del baño, desde el cuello al pie, seguida de una
segunda aplicación 15 minutos después. La duración de la
aplicación debe ser de 6 horas en los recién nacidos y niños
con bajo peso, 12 horas en niños con menos de 6 meses y
de 24 horas en niños con más de 6 meses.

DOSIS UNIDAD
Benzoato de Bencilo....................................... 10......................%
Jabón Cremoso c.s.p....................................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Escabiosis y pediculosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Usar una vez por día duran-
te el baño o según indicación médica.

DOSIS UNIDAD
Benzoato de Bencilo....................................... 10......................%
Loción Alcohólica c.s.p................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Escabiosis y pediculosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las zonas afecta-
das, con masaje de 1 a 3 veces al día.

» Formulaciones con Ivermectina

DOSIS UNIDAD
Ivermectina...........................................................1......................%
Locción Hipoalargénica c.s.p....................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Escabiosis infantil y en el recién na-
cido.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en todo el cuerpo
despues del baño, del cuello a los pies.

DOSIS UNIDAD
Ivermectina...........................................................1......................%
Loción Hipoalargénica c.s.p......................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Pediculosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse 1 a 2 veces al día
en los cabellos, después dejar secar. »

•> 26 <•
Antiparasitarios «

DOSIS UNIDAD
» Formulaciones con Lindano
Ivermectina...........................................................1......................%
Bálsamo Acondicionador c.s.p.................... 50................... mL DOSIS UNIDAD

Acción y/o Indicación: Pediculosis. Linadano................................................................1......................%


Loc. Lanette c.s.p............................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día
después del shampoo, para luego enjuagar los cabellos y Modo de Usar ∙ Observaciones: Escabiosis y Pediculosis:
remover las liendres. Friccionar por la noche las zonas afectadas (cabeza, cuerpo
y pubis) con la loción permaneciendo el fármaco el resto
de la noche. A la mañana siguiente lavar con la loción (per-
maneciendo éste por 4 - 5 minutos) eliminándolo con en-
» Formulaciones con Permetrina
juague abundante. Un solo procedimiento es eficaz; pero
cuando la infestación es muy severa el proceso deberá re-
DOSIS UNIDAD petirse dos o tres veces a intervalos de cinco días.
Permetrina............................................................1......................%
Crema Lanette c.s.p........................................ 60.......................g
Acción y/o Indicación: Escabiosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en todo el cuerpo
Antiparasitarios, Antiprotozoarios
después del baño, lavar después de 8 a 12 horas. Si durante y Anti-Helmínticos
ese período las manos fueran lavadas con jabón, la crema
deberá ser aplicada de vuelta. Si es necesario, repetir el tra- Fórmulas de Uso Interno
tamiento después de una semana.

DOSIS UNIDAD
» Formulaciones con Ivermectina
Permetrina............................................................1......................%
Gel o Loción Hidroalcohólica c.s.p............ 60.......................g DOSIS UNIDAD

Acción y/o Indicación: Pediculosis. Ivermectina ..........................................................3...................mg


Preparar..................................................................1.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tratamiento de piojos de
la cabeza y ladillas: Aplicar en el pelo previamente hume- Acción y/o Indicación: Filariosis, escabiosis y pediculosis.
decido Shampoo al 1% hasta formar abundante espuma y Modo de Usar ∙ Observaciones: 15 a 25 Kg: 3mg; 25 a 35 Kg:
dejar durante 10 minutos. Posteriormente enjuagar abun- 6mg; 35 a 50 Kg: 12mg; 65 a 80 Kg: 15 dosis única.
dantemente con agua. Si fuera necesario por persistencia
de parásitos o liendres el tratamiento puede repetirse 7 a
10 días después. Es recomendable aplicar Shampoo a todos » Formulaciones con Metronidazol
los miembros de una familia si uno de ellos está parasita-
do para evitar el contagio inadvertido. Una vez seco el pelo
DOSIS UNIDAD
después de la aplicación del medicamento, usar un peine
Metronidazol...................................................500...................mg
de diente cerrado para arrastrar mecánicamente los parási-
Preparar ............................................................. 20.................. cáp
tos muertos y las liendres adheridas al cabello.
Acción y/o Indicación: Tricomoniasis, giardiasis, amebiasis y
DOSIS UNIDAD vaginitis por Gardnerella vaginalis.
Permetrina............................................................1......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Tricomoniasis 2 g en una
Shampoo c.s.p.................................................. 60................... mL única dosis o 250mg 2 veces al día, durante 10 días o 400mg,
Acción y/o Indicación: Pediculosis. 2 veces al día durante 5 a 7 días (amebiosis intestinal) ó 7 a
10 días (amebiosis - Hepática). Vaginitis 2 g en única dosis,
400 mg a 500mg 2 veces al día durante 7 días. En el caso
» Formulaciones con Tiabendazol de tricomoniasis y vaginitis los compañeros sexuales deben
ser tratados con 2 g en dosis única a fin de prevenir reinci-
DOSIS UNIDAD
dencias o reinfeciones recíprocas.
Tiabendazol..........................................................5......................%
DOSIS UNIDAD
Crema o Loción Cremosa c.s.p..................100.......................g
Metronidazol...................................................200...................mg
Acción y/o Indicación: Larva migrans. Jarabe Suspensión Banana c.s.p...................5................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Friccionar durante 5 minu- Preparar............................................................... 80................... mL
tos en las áereas afectadas, 3 veces al día, durante 5 días. Acción y/o Indicación: Tricomoniasis, giardiasis, amebiasis y
vaginitis por Gardnerella vaginalis.
DOSIS UNIDAD
Tiabendazol..........................................................5......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Giardiasis: 5 mL de 2 a 3 ve-
Neomicina......................................................... 0,5......................% ces al día, durante 5 días; amebíasis intestinal 80mg/Kg/día,
Crema c.s.p.......................................................100.......................g divididos en 3 tomas, durante 5 a 7 días. »
Acción y/o Indicación: Larvas migrans, con infecciones se-
cundarias.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Friccionar durante 5 minu-
tos en las áereas afectadas, 3 veces al día, durante 5 días.

•> 27 <•
» Antiparasitarios

» Formulaciones con Tinidazol

DOSIS UNIDAD
Tinidazol...........................................................500...................mg
Preparar..................................................................4.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 4 cápsulas al acostar-
se (única dosis).

» Formulaciones con Secnidazol

DOSIS UNIDAD
Secnidazol........................................................500...................mg
Preparar..................................................................4.................. cáp
Modo de Usar ∙ Observaciones: Amebiosis intestinal, giar-
diasis y tricomoniasis, 4 cápsulas (única dosis); niños, dosis
única 30mg/Kg/día.

» Formulaciones con Levamisol

DOSIS UNIDAD
Levamisol........................................................... 40...................mg
Preparar..................................................................6.................. cáp
Acción y/o Indicación: Ascaridiasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: 40mg; 1 a 7 años; 80mg por
encima de 7 años y adultos; 150 mg (única dosis al acos-
tarse).

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 28 <•
Antisépticos Solución de Burow:
DOSIS UNIDAD
Acetato de Aluminio.........................................5......................%
Agua Destilada c.s.p.................................. 1000................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis aguda, procesos exudati-
vos cutáneos, alivio de quemaduras de la piel. Antiséptica
y astringente.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Hacer compresas de cada 3
a 4 horas. En dermatitis aplicar con apósito.

Agua Boricada:
DOSIS UNIDAD
Acido Bórico.........................................................3......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis exudativa. Calmante, an-
tiséptico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en zona afectada
según indicación médica.

DOSIS UNIDAD
Talco..................................................................... 90.......................g
Acido Bórico ..................................................... 10.......................g
Acción y/o Indicación: Dermatitis de diferentes orígenes.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar según indicación
médica.

Solución de Permanganato de Potasio:


Solución usada en concentración 1/10.000 a 1/40.000,
preparados en el momento de uso, disolviendo 0.25g en
1 - 4 Lt. de agua.
Acción y/o Indicación: Dermatitis exudativa. Bactericida, as-
tringente (baños de asiento en hemorroides).
Modo de Usar ∙ Observaciones: Hacer la disolución en agua
bien caliente y usar en compresas o baños.

Agua D’Alibour:
DOSIS UNIDAD
Sulfato de Cobre.................................................1......................%
Sulfato de Cinc................................................ 3,5......................%
Alcohol Alcanforado..........................................1......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Impétigo, piodermitis. Astringente,
antiséptico y calmante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
según indicación médica.

Loción Cremosa Antiséptica:


DOSIS UNIDAD
Irgsán.................................................................. 0.1......................%
Alantoína...............................................................1......................%
Propilenglicol.......................................................5......................%
Dimeticona...........................................................1......................%
Loción Lanette c.s.p......................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatosis exudativa e higiene cor-
poral, especialmente en niños.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día. »

•> 29 <•
» Antisépticos

Formulaciones Antibacterianas

Crema con Gentamicina:


DOSIS UNIDAD
Gentamicina..................................................... 0,3......................%
Crema c.s.p......................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas después de la limpieza, 3 a
4 veces al día hasta mejorar, disminuyendo las aplicaciones
progresivamente. Cuando es necesario, cubrir a la región
con una compresa de gasa estéril.

Pomada con Neomicina:


DOSIS UNIDAD
Neomicina......................................................... 0,5......................%
Pomada c.s.p..................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas después de la limpieza, 3 a
4 veces al día hasta mejorar, disminuyendo las aplicaciones
progresivamente. Cuando es necesario, cubrir a la región
con una compresa de gasa estéril.

Pomada con Tetraciclina:


DOSIS UNIDAD
Tetraciclina............................................................3......................%
Lanolina.............................................................. 20......................%
Vaselina c.s.p..................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas después de la limpieza, 3 a
4 veces al día hasta mejorar, disminuyendo las aplicaciones
progresivamente.

DOSIS UNIDAD
Neomicina......................................................... 0,5......................%
Dexametasona..............................................0,01......................%
Miconazol..............................................................2......................%
Loción Cremosa c.s.p...................................... 30................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas después de la limpieza, 3 a
4 veces al día hasta mejorar, disminuyendo las aplicaciones
progresivamente.

DOSIS UNIDAD
Neomicina......................................................... 0,5......................%
Hidrocortizona................................................ 0,5......................%
Crema c.s.p......................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas después de la limpieza, 3 a
4 veces al día hasta mejorar, disminuyendo las aplicaciones
progresivamente.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 30 <•
Antitranspirantes, Desodorante Antitranspirante:
DOSIS UNIDAD

Hiperhidrosis Cloruro de Aluminio..........................................7......................%


Irgasán................................................................ 0,5......................%
Alantoína........................................................... 0,5......................%
y Bromhidrosis Sorbitol...................................................................2......................%
Alcohol 70º y Base Roll-on c.s.p.................. 70................... mL
Acción y/o Indicación: Hiperhidrosis axilar, Bromhidrosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar después del baño.

Antitranspirante No Alcohólico:
DOSIS UNIDAD
Cloruro de Aluminio..........................................5......................%
Urea.........................................................................5......................%
Dehyquart A..................................................... 0,5......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Hiperhidrosis axilar, Bromhidrosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día, de
preferencia después del baño.

Roll-On Antihiperhidrótico Axilar:


DOSIS UNIDAD
Ac. Salicílico .........................................................4......................%
Cloruro de Aluminio ...................................... 10......................%
Base Roll-on c.s.p. ........................................... 70................... mL
Acción y/o Indicación: Antihiperhidrótico axilar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de acostarse,
dejar secar para vestirse.

Roll-On Antitranspirante Piel Sensible:


DOSIS UNIDAD
Clorhidroxialantoinato de
Aluminio (ALCA).............................................. 0,5......................%
Irgasán ............................................................... 0,3......................%
Cloruro de Aluminio ...................................... 10......................%
Base Roll-on c.s.p............................................. 70................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse y esperar a que
seque. Si la persona ya se presenta alérgica, probar primero
sobre la cara interior del brazo.

Talco Antiséptico:
DOSIS UNIDAD
Ioduro de Potasio...............................................1......................%
Calamina................................................................2......................%
Oxido de Cinc......................................................2......................%
Mentol................................................................ 0,5......................%
Alantoína........................................................... 0,5......................%
Almidón.............................................................. 30......................%
Talco c.s.p..........................................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Hiperhidrosis, bromhidrosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día,
después del baño. Dejar secar siempre para vestirse. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 31 <•
» Antitranspirantes, Hiperhidrosis y Bromhidrosis

Loción Desodorante y Refrescante para pies:


DOSIS UNIDAD
Mentol................................................................ 0,5......................%
Acido Bórico.........................................................2......................%
Irgasán................................................................ 0,5......................%
Formol....................................................................1......................%
Esencia de Citronella ........................................4......................%
Alcohol 60º c.s.p.............................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Hiperhidrosis, bromhidrosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día,
después del baño. Dejar secar.

Loción para Hiperhidrosis de las manos:


DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.....................................................1......................%
Formol....................................................................1......................%
Alcohol Alcanforado..........................................5......................%
Alcohol de Lavanda........................................ 25......................%
Alcohol 60º c.s.p.............................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Hiperhidrosis palmar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las manos 3 a 4
veces al día.

Roll-On Argireline (Roll-On Botox Simil):


DOSIS UNIDAD
Argireline...............................................................5......................%
Base Roll-on c.s.p............................................. 60................... mL
Acción y/o Indicación: Reduce la hipersudoración por ac-
ción neurotransmisora, compitiendo con la adrenalina por
el receptor SNARE (receptor de membrana en la sinapsis),
su acción es parecida al del Botox, que también es utiliza-
do en el tratamiento de la hiperhidrosis, sin el dolor de la
inyección.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse por las axilas de
una a dos veces al día. Dejar secar para vestirse.

Espuma Argireline (Espuma Botox Simil):


DOSIS UNIDAD
Argireline...............................................................5......................%
Espuma Base c.s.p............................................ 60................... mL
Acción y/o Indicación: Reduce la hipersudoración por ac-
ción neurotransmisora parecida al del Botox, que también
es utilizado en el tratamiento de la hiperhidrosis, sin el dolor
de la inyección.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse por las manos o
pies, con masaje. Dejar secar.

Talco Boricado:
DOSIS UNIDAD
Acido Bórico ........................................................5......................%
Acido Salicílico ....................................................2......................%
Talco de Venecia c.s.p. .................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Bromhidrosis de la región axilar. An-
tiséptico, queratoplástico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar localmente 3 - 4 ve-
ces al día.

•> 32 <•
Callicidas y Tintura con Podofilina:
DOSIS UNIDAD

Verruguicidas
Podofilina .......................................................... 25......................%
Tint. Benjoin c.s.p............................................. 10................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse puntualmente so-
bre las zonas afectadas, en una capa fina con ayuda de un
hisopo o un cotonete.

Aceite con Podofilina:


DOSIS UNIDAD
Podofilina........................................................... 25......................%
Aceite Mineral c.s.p......................................... 10................... mL

Solución de Acido Tricloroacético:


DOSIS UNIDAD
Acido Tricloroacético...................................... 70......................%
Solución Acuosa c.s.p..................................... 10................... mL

Colodión Salicilado:
DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.................................................. 15......................%
Acetona............................................................... 15......................%
Alcohol Etílico................................................... 30......................%
Colodión Elástico c.s.p................................... 20................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se aplica de una a dos gotas
sobre el área afectada y se deja secar. Repetir diariamente.

Colodión Verruguicida:
DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico...............................................16,7......................%
Acido Láctico..................................................16,7......................%
Colodión Elástico c.s.p................................... 20................... mL
Acción y/o Indicación: Esta misma fórmula puede llevar áci-
do retinoico 0,025% a 0,05%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Estas fórmulas pueden ir
agregadas de colorante para que el paciente pueda de-
linear bien la porción aplicada. El Acido Salicílico solo se
disuelve hasta el 33%. El ácido láctico, en concentraciones
mayores al 20%, ocasiona la no adherencia del callicida, y la
resorcina a concentraciones mayores al 7% gelifica el callici-
da haciéndolo inviable.

Aceite Anti-Ictiosis:
DOSIS UNIDAD
Acido Retinoico.............................................0,05......................%
Vitamina A................................................ 100000................. UI%
Propilenglicol.................................................... 50......................%
Aceite Emulsionable c.s.p...........................100................... mL

Gel Saliret:
DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.....................................................5......................%
Acido Retinoico.............................................0,05......................%
Gel Natrozol c.s.p............................................. 40.......................g

DOSIS UNIDAD
Acido Nítrico..................................................... 10................... mL

•> 33 <•
Cáusticos Sol. Tricloroacética:
DOSIS UNIDAD
Acido Tricloroacético ..................................... 30......................%
Agua Destilada c.s.p ...................................... 20................... mL
Acción y/o Indicación: Verrugas, Condiloma acuminado y
molusco contagioso.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con auxilio de un
cotonete, de 3 en 3 días, protegiendo la piel alrededor con
vaselina.

Ac. Nítrico puro:


DOSIS UNIDAD
Acido Nítrico........................................................5................... mL
Acción y/o Indicación: Verruga Plantar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el local 2 veces
por semana, protegiendo a la piel con vaselina.

Colodión Lacto-salicílico:
DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico...............................................17,5......................%
Acido Láctico .................................................17,5......................%
Acido Acético Glacial...................................... 10......................%
Colodión Elástico c.s.p. ................................. 20................... mL
Acción y/o Indicación: Verrugas comunes y callosidades.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 vez al día, durante
1 semana, protegiendo las áreas alrededor con vaselina só-
lida. Evitar el contacto con piel y mucosas.

DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.................................................. 27......................%
Acido Láctico .......................................................5......................%
Eter........................................................................ 10......................%
Colodión Elástico c.s.p. ................................. 20................... mL
Acción y/o Indicación: Verruga Plantar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 vez al día, con
auxilio de un cotonete, protegiendo la piel alrededor con
vaselina.

DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico.....................................................5......................%
Podofilina..............................................................5......................%
Acido Láctico........................................................5......................%
Colodión Elástico c.s.p................................... 30................... mL
Acción y/o Indicación: Verrugas y Condiloma acuminado.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Según indicación médica.

DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico ................................................. 10......................%
Tintura de Benjoin c.s.p................................. 10................... mL
Acción y/o Indicación: Queratolítica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Una vez al día, las veces que
sea necesario para eliminar las verrugas. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 34 <•
Cáusticos «

» Podofilina » Otras Formulaciones

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Podofilina .......................................................... 25......................% Acido Retinoico ............................................0,05......................%
Aceite Mineral c.s.p......................................... 20................... mL Acido Salicílico.....................................................4......................%
Acción y/o Indicación: Condiloma acuminado. Acido Láctico........................................................5......................%
Propilenglicol.................................................... 10......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar cuidadosamente Colodión Elástico c.s.p................................... 30................... mL
con el auxilio de un cotonete, protegiendo la piel alrede-
dor con vaselina. Dejar por 6 a 8 horas y lavar con agua y Acción y/o Indicación: Verrugas, Condiloma acuminado.
jabón. La necesidad de nuevas aplicaciones dependerá de Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicación diaria, según in-
la intensidad de la reacción local y de la disminución de la dicación médica.
enfermedad.

DOSIS UNIDAD ______________________________________________


Podofilina .......................................................... 25......................% ______________________________________________
Tintura de Benjoin c.s.p................................. 20................... mL
Acción y/o Indicación: Verrugas. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar cuidadosamente ______________________________________________
con el auxilio de un cotonete, protegiendo la piel alrede-
______________________________________________
dor con vaselina. Dejar por 4 horas y lavar con agua y jabón.
Aplicar nuevamente después de 4 a 5 días. ______________________________________________

DOSIS UNIDAD ______________________________________________


Podofilina..............................................................4.......................g ______________________________________________
Aceite Mineral .....................................................4.......................g
Lanolina c.s.p..................................................... 12.......................g ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Verrugas, Condiloma acuminado. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicación diaria, según in- ______________________________________________
dicación médica.
______________________________________________
______________________________________________
» (5) - Fluorouracilo
______________________________________________
DOSIS UNIDAD ______________________________________________
(5) - Fluorouracilo...............................................5......................%
______________________________________________
Propilenglicol c.s.p.......................................... 20................... mL
Acción y/o Indicación: Verrugas, Condiloma acuminado. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 vez al día con el ______________________________________________
auxilio de un cotonete, protegiendo la piel alrededor con
______________________________________________
vaselina.
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
(5) - Fluorouracilo...............................................1......................% ______________________________________________
Acido Salicílico.................................................. 15......................% ______________________________________________
Acido Láctico..................................................... 15......................%
Colodión Elástico c.s.p................................... 20................... mL ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Verrugas planares. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 vez al día con el
______________________________________________
auxilio de un cotonete, protegiendo la piel alrededor con
vaselina. ______________________________________________

DOSIS UNIDAD ______________________________________________


(5) - Fluorouracilo...............................................5......................% ______________________________________________
DMSO c.s.p......................................................... 10................... mL
______________________________________________
Acción y/o Indicación: Verrugas, Condiloma acuminado.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicación diaria, según in- ______________________________________________
dicación médica. ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 35 <•
Cicatrizantes Crema Cicatrizante para Quemaduras Solares:
DOSIS UNIDAD

y Regeneradores Alantoína .......................................................... 0,5......................%


Pantenol ................................................................2......................%
Vitamina A ............................................... 400000................. UI%
Vitamina D..................................................30000................. UI%
Crema Hidratante c.s.p. ..............................100.......................g
Acción y/o Indicación: Quemadura solar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día, en
las regiones afectadas.

Crema Cicatrizante con Oxido de Cinc:


DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc .................................................. 15......................%
Vitamina A ............................................... 500000................. UI%
Vitamina E ........................................................ 0,3......................%
Vitamina D .................................................30000................. UI%
Crema Hipoalargénica c.s.p.......................100.......................g
Acción y/o Indicación: Dermatitis amoniacal, eczemas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la región afec-
tada.

Pasta Una:
DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc .................................................. 15.......................g
Gelatina .............................................................. 15.......................g
Glicerina ............................................................. 35.......................g
Agua Destilada c.s.p.....................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Recomendado para el tratamiento
de várices y úlceras varicosas no infectadas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Ablandar la pasta en baño
María, untar un pedazo de gasa y aplicarlo sobre la lesión.

Crema Cicatrizante con acción antiinflamatoria:


DOSIS UNIDAD
Dexametasona ............................................... 0,1......................%
Aceite Rosa Mosqueta................................... 10......................%
Vitamina A ............................................... 100000................. UI%
Extracto Aloe........................................................5......................%
Aceite Macadamia .............................................5......................%
Crema Base c.s.p. ............................................ 60.......................g
Acción y/o Indicación: Recomendado para el tratamiento
de heridas por quemaduras o callos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se recomienda aplicar de 2
a 3 veces por día.

Pomada Cicatrizante con Cloruro de Benzalconio:


DOSIS UNIDAD
Vitamina A ............................................... 100000................. UI%
Vitamina D.................................................... 4000................. UI%
Oxido de Zinc ................................................... 10......................%
Cloruro de Benzalconio................................ 0,1......................%
Aceite de Bacalao ..............................................3......................%
Vaselina Sólida c.s.p. ...................................... 60.......................g
Acción y/o Indicación: Cicactrizante y antiséptica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se recomienda aplicar de 2
a 3 veces por día. »

•> 36 <•
Cicatrizantes y Regeneradores «

Pomada Labial Cicatrizante:


DOSIS UNIDAD
Alantoína...............................................................2......................%
Pomada Labial c.s.p........................................ 10.......................g
Acción y/o Indicación: Fisura o resecamiento de los labios.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en los labios siem-
pre que sea necesario.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 37 <•
Corticoterapia Uso Externo

» Corticoides de Potencia Alta

Crema de Clobetasol:
DOSIS UNIDAD
Clobetasol ......................................................0,05......................%
Cold Cream o Pomada c.s.p. ....................... 30.......................g
Acción y/o Indicación: Psoriasis, eczemas, liquen plano, lu-
pus eritematoso.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
2 veces al día.

Loción de Clobetasol:
DOSIS UNIDAD
Clobetasol.......................................................0,05......................%
Loción Base c.s.p. ............................................ 30................... mL
Acción y/o Indicación: Psoriasis, eczemas, liquen plano, lu-
pus eritematoso, prurito, dermatitis seborreica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la zona afectada
2 veces al día.

Crema de Clobetasol con LCD:


DOSIS UNIDAD
Clobetasol.......................................................0,05......................%
LCD..........................................................................5......................%
Alantoina........................................................... 0,5......................%
Cold Cream c.s.p.............................................. 30.......................g
Acción y/o Indicación: Psoriasis e ictoisis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta
obtener mejoras, disminuyendo las aplicaciones progresi-
vamente.

» Corticoides de Potencia Media

Crema, pomada o loción de Betametazona:


DOSIS UNIDAD
Betametazona................................................. 0,1......................%
Crema, Pomada y
Loción Alcohólica c.s.p.................................. 30............mL o g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta
obtener mejoras, disminuyendo las aplicaciones progresi-
vamente.

Crema, pomada o loción de Betametazona con Acido


Salicílico:
DOSIS UNIDAD
Betametazona................................................. 0,1......................%
Acido Salicílico.....................................................3......................%
Crema, Pomada y
Loción Alcohólica c.s.p.................................. 30............mL o g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta
obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre-
sivamente. »

•> 38 <•
Corticoterapia «

Crema de Betametazona con acción antimicótica: Crema Hidratante con Hidrocortisona:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Betametazona................................................. 0,1......................% Hidrocortisona ...................................................1......................%
Ketoconazol..........................................................2......................% Urea.........................................................................5......................%
Gentamicina..................................................... 0,1......................% Alantoína........................................................... 0,5......................%
Crema o Pomada c.s.p.................................... 30............mL o g Crema c.s.p......................................................... 30............mL o g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta des sobre las regiones afectadas, 2 a 3 veces al día hasta
obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre- obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre-
sivamente. sivamente.

Crema, Pomada o Loción alcohólica con Desonida: Loción Hidrocortisona con antimicótico:
DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Desonida.........................................................0,05......................% Hidrocortisona ............................................... 0,5......................%
Crema, Pomada y Neomicina......................................................... 0,5......................%
Loción Alcohólica c.s.p.................................. 30............mL o g Miconazol..............................................................2......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida- Alantoína...............................................................1......................%
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta Loción c.s.p........................................................ 30................... mL
obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida-
sivamente. des sobre las regiones afectadas, 2 a 3 veces al día hasta
obtener mejoras disminuyendo las aplicaciones progresi-
Crema, Pomada o Loción alcohólica con Triamcinolona: vamente.
DOSIS UNIDAD
Triamcinolona.................................................. 0,1......................%
Crema, Pomada y
Loción Alcohólica c.s.p.................................. 30............mL o g Uso Interno
Acción y/o Indicación: Eczemas en general, dermatitis, pso-
riasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida- Betametasona:
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta DOSIS UNIDAD

obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre- Betametasona.................................................. 0,5...................mg


sivamente. Preparar............................................................... 10.................. cáp
Acción y/o Indicación: Antiinflamatorio fluorado.
Loción alcohólica de Triamcinolona: Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 0,5 a 5 mg/día, dosis
DOSIS UNIDAD única.
Triamcinolona.................................................. 0,2......................%
Acido Salicílico.....................................................2......................% Deflazacort:
Cloruro de Benzalconio..............................0,05......................% DOSIS UNIDAD
Sol. Hidroalcohólica c.s.p.............................. 30................... mL Deflazacort............................................................6...................mg
Acción y/o Indicación: Dermatosis hiperqueratósica agudas Preparar............................................................... 20.................. cáp
y crónicas del cuero cabelludo y en otras regiones pilosas. Acción y/o Indicación: Antiinflamatorio e inmunosupresor.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar pequeñas cantida- Pénfigo, dermatitis exfoliativa, psoriasis.
des sobre las regiones afectadas, 1 a 2 veces al día hasta Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 6 - 30 mg al día, dosis
obtener una mejora, disminuyendo las aplicaciones progre- de manutención 3 - 18 mg al día.
sivamente.
Dexametasona:
DOSIS UNIDAD
» Corticoesteroides de Potencia Baja Dexametasona ............................................... 0,5...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp
Crema, Pomada o Loción con Hidrocortisona: Acción y/o Indicación: Antiinflamatorio e inmunosupresor.
DOSIS UNIDAD Pénfigo, dermatitis exfoliativa, psoriasis.
Hidrocortisona ............................................... 0,5......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Administrar según indica-
Crema, Pomada o Loción c.s.p.................... 30............mL o g ción médica.
Acción y/o Indicación: Eczemas, prurito, dermatitis de pañal.
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar según indicación Dexametasona ............................................... 0,5...................mg
médica. Jarabe c.s.p............................................................5................... mL
Preparar.............................................................150................... mL
»

•> 39 <•
» Corticoterapia

Prednisolona:
DOSIS UNIDAD
Prednisolona .................................................... 20...................mg
Preparar............................................................... 50................... mL

Prednisona:
DOSIS UNIDAD
Prednisona ...........................................................5...................mg
Preparar............................................................... 20.................. cáp
Acción y/o Indicación: Eczemas en general, dermatitis, pso-
riasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Administrar según indica-
ción médica.

Triamcinolona:
DOSIS UNIDAD
Triamcinolona.................................................. 1,2...................mg
Preparar............................................................... 90.................. cáp
Acción y/o Indicación: Eczema en general, dermatitis, pso-
riasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Administrar según indica-
ción médica.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 40 <•
Tonificantes Loción Tónica para piel seca o sensible:
DOSIS UNIDAD

Faciales
Extracto de Camomilla ....................................2......................%
Extracto de Ginseng..........................................2......................%
Alantoína .......................................................... 0,2......................%
Propilenglicol.......................................................5......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Loción tonificante y calmante de la
piel.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una o más veces al
día por el rostro, luego de la limpieza de la piel.

Loción Tónica para Piel Oleosa:


DOSIS UNIDAD
Extracto de Camomilla.....................................3......................%
Extracto de Caléndula.......................................3......................%
Azuleno ...........................................................0,02......................%
Alcohol 50º........................................................ 10................... mL
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Loción tonificante y calmante de la
piel para piel oleosa o mixta.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una a más veces al
día por el rostro, luego de la limpieza de la piel.

Loción tónica y astringente para Piel Oleosa o Acnéica:


DOSIS UNIDAD
Mentol................................................................ 0,2......................%
Extracto de Propolis .........................................1......................%
Agua de Hamamelis ...................................... 20......................%
Alcohol de 70º.................................................. 10................... mL
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Loción tonificante antiséptica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una a más veces al
día por el rostro, luego de la limpieza de la piel.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 41 <•
Fórmulas Loción Nutritiva con Colágeno y Elastina:
DOSIS UNIDAD

Nutritivas
Colágeno...............................................................3......................%
Elastina...................................................................2......................%
FPS........................................................................ 10......................%

Faciales
Vitamina A................................................ 300000................. UI%
Vitamina D..................................................40000................. UI%
Vitamina E......................................................... 0,2......................%
Loción Cremosa Especial c.s.p.................... 60................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse por las noches en
una capa delgada, en las zonas que se desea hidratar.

Crema Nutritiva con Colágeno y Elastina:


DOSIS UNIDAD
Colágeno...............................................................5......................%
Elastina...................................................................3......................%
Hidrovitón.............................................................3......................%
Vitamina A................................................ 500000................. UI%
Vitamina D..................................................70000................. UI%
Vitamina E......................................................... 0,5......................%
Crema Base c.s.p.............................................. 50.......................g
Acción y/o Indicación: Crema nutritiva para pieles secas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar después de la lim-
pieza facial. La loción está indicada preferentemente para
uso diurno, y la crema, para uso nocturno.

Loción Nutritiva con Extracto de Placenta:


DOSIS UNIDAD
Extracto de Placenta..........................................3......................%
Hidrovitón.............................................................3......................%
Liquifilter FPS 33 NF c.s.p.............................. 60................... mL
Acción y/o Indicación: Nutritiva, hidratante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar tanto de día como
de noche.

Crema Nutritiva con Extracto de Placenta:


DOSIS UNIDAD
Extracto de Placenta..........................................5......................%
Alantoína ..............................................................1......................%
Extracto de Germen de Trigo.........................1......................%
Crema Hidratante c.s.p.................................. 50.......................g
Acción y/o Indicación: Nutritiva regeneradora para pieles
no tan jóvenes.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar de una a dos veces
al día, sobre piel limpia.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 42 <•
Hidratantes Gel Liposomado:
DOSIS UNIDAD
Liposomas ............................................................1......................%

Faciales Hidrovitón......................................................... 1,5......................%


Vitamina E......................................................... 0,3......................%
Gel Hidratante c.s.p......................................... 60.......................g

Loción Hidratante y Descongestiva con FPS:


DOSIS UNIDAD
Alantoína ..............................................................1......................%
Extracto de Aloe..................................................2......................%
Extracto de Camomilla.....................................2......................%
Liquifilter FPS 33 NF c.s.p............................100................... mL

Crema Hidratante y Descongestiva con FPS:


DOSIS UNIDAD
Hidrovitón ............................................................3......................%
Alantoína........................................................... 0,5......................%
Azuleno............................................................0,02......................%
Crema Gel FPS 20 c.s.p.................................100.......................g

Gel con Macadamia:


DOSIS UNIDAD
Aceite de Macadamia ......................................5......................%
Acido Hialurónico...............................................1......................%
Gel c.s.p............................................................... 50.......................g

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 43 <•
Drogas Nuevas Fomblin-HC®

Propiedades
Eficiente protector, filmógeno, hidrorepelente y
emoliente. La línea Fomblin-HC® está compuesta por
polímeros fluidos, perfluorados, que exhiben caracterís-
ticas protectoras y filmógenas, además de las propieda-
des únicas de sus componentes perfluorados.
Los compuestos orgánicos perfluorados son aquellos
donde todos los átomos de hidrógeno fueron sustituidos
por átomos de flúor. Esa modificación molecular confiere
a esos compuestos propiedades singulares, como:
• Bajísima reactividad química, debido a la alta estabili-
dad de las ligaciones C-F y C-O.
• Posee características hidrofóbicas, lipofóbicas y homo-
fóbicas (se repele a sí mismo), lo que lo torna un filme
formado altamente resistente.
• Alta estabilidad térmica y química, además de ser alta-
mente fotoestable.
• Densidad y viscosidad más alta que los respectivos al-
canos. Lo que le confiere un toque untuoso volviéndo-
lo un óptimo lubricante.
• Baja tensión superficial.
• Insolubles en prácticamente todos los solventes más
comúnmente utilizados en el área farmacéutica y cos-
mética (soluble apenas en solventes fluorados).
• Baja reactividad biológica, lo que garantiza la atoxici-
dad y no irritabilidad en contacto con el organismo.
• Es filmógeno, pero no comedogénico (no ocluye los
poros de la piel).
• Es un activo dermocosmético seguro, no irritante y no
sensibilizante.
• Es insoluble en todos los excipientes comúnmente
utilizados, pero puede ser incorporado fácilmente a la
preparaciones, a través de técnicas simples.

Capacidad protectora del Fomblin-HC®


La función más evidente de la línea Fomblin-HC® es la
de protección, siendo que la efectividad en esta área
de aplicación es debida principalmente a la capacidad
formadora de un filme, a la insolubilidad, y a la hidro y
liporepelencia. Fomblin-HC® es la línea más efectiva en
la formulación de productos de barrera, pues:
• Forma un film fino, pero mucho más resistente, sobre
la piel, protegiéndola contra agentes agresivos.
• Protege a la piel contra agentes químicos lipo e hidro-
solubles, calor, frío y varios otros agentes irritantes.
• Es efectivo sin necesidad de aplicaciones repetidas,
pues no sale fácilmente con agua o el sudor.
• Es de fácil aplicación y de uso agradable, pues su to-
que no es oleoso y proporciona óptimo sensorial a la
preparación.
• Mejora la apariencia, suavidad y firmeza de la piel.
• No altera la fisiología normal de la piel. »

•> 44 <•
Drogas Nuevas «

Indicaciones DOSIS UNIDAD


Línea Fomblin-HC®-Agentes Multifuncionales. La lí- Fomblin HC®.........................................................2......................%
nea Fomblin-HC® está indicada como protector efecti- Alantoína........................................................... 0,5......................%
vo en Productos Barrera (para las manos, productos para Aceite Rosa Mosqueta......................................5......................%
bebes y para los pies); como emoliente, lubricante e hi- Crema Base FPS 20 NF c.s.p.......................... 60.......................g
dratante para todos los tipos de piel; para ofrecer hidro Acción y/o Indicación: Favorece la hidratación, protege la
repelencia, aumentar la protección contra la exposición piel formando un film sobre la piel.
UV y ofrecer poder hidratante en fotoprotectores; como
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la zona afecta-
lubrificante y plastificante en jabones en barra, evitando
la formación de fisuras y rayaduras (crack); como lubrifi- da dos a tres veces al día. Colocar una a dos capas de crema.
cante, filmógeno y mejorador del peinado en acondicio- DOSIS UNIDAD
nadores con o sin enjuague; para mejorar la performan- Fomblin HC®.........................................................1......................%
ce del maquillaje y ofrecer efecto de larga duración; para Pasta al Agua c.s.p.........................................100.......................g
mejorar el sensorial de las bases, reduciendo la pegajosi-
dad, inclusive en productos stick. Fomblin-HC®, puede Acción y/o Indicación: Dermatitis del pañal, protege la piel
ser aplicado en cremas, lociones, espumas protectoras; de los líquidos con los que está en contacto, pero no de la
emulsiones fotoprotectoras normales y para deportis- tracción.
tas; bálsamos para pelos frágiles y delicados, dañados Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la piel dejan-
o expuestos a agresiones diversas; en productos diver- do una capa fina y suave. »
sos para hidratación del cuerpo, rostro y cabellos, entre
otros.
______________________________________________
Posología ______________________________________________
La línea Fomblin-HC® puede ser utilizada en concentra-
ciones de 0,05% a 4%, de acuerdo al tipo de formulación ______________________________________________
y su aplicación, conforme es sugerido en la siguiente: ______________________________________________
Tipo de Formulación Dosis ______________________________________________
Cremas o lociones para las manos................... 0,2% a 0,6%
______________________________________________
Cremas o pastas barreras............................................ 1% a 4%
Protectores solares.....................................................0,5% a 1% ______________________________________________
Pomadas labiales........................................................0,3% a 1% ______________________________________________
Antitranspirantes........................................................0,5% a 2% ______________________________________________
Productos para bebés...............................................0,2% a 1% ______________________________________________
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Fomblin HC®.........................................................3......................% ______________________________________________
Crema Base c.s.p.............................................. 60.......................g ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Forma una barrera filmógena que ______________________________________________
protege la piel contra agresiones externas. Sin dar un toque
pesado o pegaso a la piel. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre la piel en una ______________________________________________
capa fina las veces que fuese necesaria.
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
______________________________________________
Nalidone................................................................1......................%
Fomblin HC®.........................................................4......................% ______________________________________________
Crema Base Facial c.s.p.................................. 30.......................g
______________________________________________
Acción y/o Indicación: Posee acción hidrofijadora, reepita-
lizante, y emoliente de acción prolongada. Forma un film ______________________________________________
suave manteniendo la integridad cutánea e impidiendo el ______________________________________________
resecamiento.
Modo de Usar ∙ Observaciones: De uso facial, aplicar una ______________________________________________
delgada capa sobre el rostro limpio, todas las veces que fue- ______________________________________________
se necesaria.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 45 <•
» Drogas Nuevas

Amara Shape® (Mibelle/Suiza) DOSIS UNIDAD


Amara Shape® .....................................................1......................%
Loción Corporal Reafirmante c.s.p..........100................... mL
Propiedades Acción y/o Indicación: Esta loción ayuda a reafirmar y mo-
Nanotecnología en combinación efectiva para deli- delar el cuerpo, sobre todo en las zonas de mayor medidas,
near curvas y reducir medidas. Amara Shape® es un donde hay mayor cúmulo de grasa localizada.
ACTIVO INDUCTOR DE LA LIPOLISIS, de uso exclusivo Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre piel limpia
tópico. hasta total evanescencia, de una a dos veces por día.
Amara Shape® está compuesta por Sinefrina (extraída
de la naranja amarga-citrus auramtium) y Cafeína, sus- DOSIS UNIDAD
tancias típicamente presentes en sustancias destinadas Amara Shape® .....................................................3......................%
a reducción de medidas. En el Amara Shape® la ya co- Nalidone................................................................2......................%
nocida eficacia de estos compuestos es potencializado Loción Hidratante c.s.p................................100................... mL
por el sistema liposomado que los protege: además de Acción y/o Indicación: Loción de uso corporal diario, de ac-
mantener la estabilidad de los activos, los liposomas au- ción hidratante por acción del Nalidone, que contiene PCA-
mentan su absorción por la camada de piel. Na, un poderoso humectante, y Amara Shape®, una combi-
Amara Shape® es eficaz para combatir la grasa localiza- nación eficaz de sustancias que efectivamente estimulan la
da, eficaz para la reducción de las medidas y auxiliar en ruptura de las gorduras localizadas.
proceso de delineamiento de curvas. La Sinefrina es una Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre piel limpia
sustancia estructuralmente semejante a la Adrenalina y, hasta total evanescencia, de una a dos veces por día. »
por eso es capaz de ligarse a los receptores adrenérgicos
que se encuentran en los adipositos y aumentar la can-
tidad de AMPc intracelular consecuentemente, iniciado ______________________________________________
la ruptura de moléculas de grasa en ácidos grasos esen- ______________________________________________
ciales y glicerol. La Cafeína es la más conocida sustancia
lipolítica: trabaja inhibiendo la fosfodiesterasa, enzima ______________________________________________
responsable por la ruptura del AMPc no adipocítico. La
______________________________________________
combinación de Sinefrina y Cafeína promueve, en tan-
to, un aumento de la cantidad de AMPc libre en la célula, ______________________________________________
lo que resulta en fuerte estímulo y ruptura de la grasa.
______________________________________________
Indicaciones ______________________________________________
Amara Shape® es indicado para reducir medidas y au- ______________________________________________
mentar firmeza y elasticidad en las regiones de la cintu-
ra, piernas, muslos, glúteos y brazos. ______________________________________________
Amara Shape® puede ser aplicado en formulaciones ______________________________________________
corporales y de masaje en la forma de cremas, lociones,
geles y crema-gel. ______________________________________________
______________________________________________
Concentraciones de uso
______________________________________________
La concentración usual del Amara Shape® es de 1% a 3%.
______________________________________________
______________________________________________
Crema Total SHAPE • Masaje Modelador:
DOSIS UNIDAD ______________________________________________
Amara Shape® .....................................................2......................%
______________________________________________
Iso Slimcomplex..................................................3......................%
Crema de Masaje c.s.p.................................120.......................g ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Esta crema es ideal para el masaje ______________________________________________
por su alto poder de deslizamiento y esparcimiento, la aso-
ciación de Isoslim Complex con el Amara Shape® garantiza ______________________________________________
una fuerte acción lipolítica y anticelulítico, resultando en la ______________________________________________
reducción de medidas y mejora del aspecto de la piel ce-
lulítica. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Indicada para aplicación ______________________________________________
en clínicas de estética y dermatologicas, asociada a masa-
je modelador. Para uso doméstico, es ideal para aplicación ______________________________________________
dos veces al día, acompañada hasta absorción completa del ______________________________________________
producto. Su suave esencia permite su uso inclusivo duran-
te el día. ______________________________________________
______________________________________________

•> 46 <•
Drogas Nuevas «

Azeloglicina® (Sinerga/Italia) manchas de la piel; como normalizador de la secreción


sebácea; en el tratamiento y la prevención del acné y
como coadyuvante en la reducción de las arrugas.
Propiedades
Azeloglicina® es un activo clareador; sebonormalizan-
Precauciones de uso
te; antiacnéico y antiqueratinizante. Mejora la hidrata- Azeloglicina® debe ser usada con cuidado en mujeres
ción y la elasticidad de la piel. No es comedogénico, y es embarazadas o lactantes. La relación riesgo/beneficio
hipoalergénico. en estos casos debe ser bien evaluada y discutida con
el médico.
Propiedad Clareadora
La Azeloglicina® tiene potencial terapéutico en la rosá- Concentraciones de uso
cea y en los desórdenes hiperpigmentantes. La utiliza- La Azeloglicina® puede ser usada en sistemas hidrofíli-
ción de la Azeloglicina® en productos tópicos está rela- cos como soluciones acuosas, geles, cremas y emulsio-
cionada al hecho de que el Acido Azelaico naturalmente nes O/A (fluidas o cremosas, no iónicas, iónicas, simples
producido por el Pityrosporum ovale, es una causa cono- o compuestas) en la faja de 3% a 10%.
cida de uno de los desequilibrios de la piel, denominado
pitiriasis versicolor, que se caracteriza por la aparición de
manchas leucodérmicas por falta de melanina. Esta des- DOSIS UNIDAD
pigmentación de la piel se debe a la inhibición de la ti- Azeloglicina® .......................................................3......................%
rosina, ejerciendo así su acción clareadora. La respuesta Bioprotectyl..........................................................2......................%
de la Azeloglicina® puede ser notada en apenas 21 días Loc. Hidratante c.s.p....................................... 60................... mL
de aplicación contínua, no solo por el clareamiento, sino Acción y/o Indicación: Esta loción combina las acciones de
también por el bloqueo del avance de la mancha. Los la Azeloglicina® con las propiedades protectoras del ADN
resultados máximos se concretizan luego de 2 a 3 meses del Bioprotectyl, brindando una excelente hidratación y ac-
de uso, cuando la Azeloglicina®, además de prevenir la ción clareadora.
aparición de nuevas manchas, continúa ejerciendo su
acción clareadora sobre las manchas existentes. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre las áreas dos
a más veces al día, su uso no se restringe únicamente a la
Propiedad Sebonormalizante noche como la Hidroquinona.
La Azeloglicina® reduce los niveles de ácidos grasos li-
DOSIS UNIDAD
bres del sebo, al mismo tiempo que reduce el número
Azeloglicina® .................................................... 10......................%
de Propionibacterium y Micrococci intrafoliculares, sin
Espuma Base c.s.p............................................ 60................... mL
interferir en la producción sebásea normal. Se sabe que
el efecto reductor de la Azeloglicina® sobre los ácidos Acción y/o Indicación: Esta formulación posee acción hidro-
grasos se debe a la inhibición competitiva de la 5-alfa- fijadora, reepitelizante y emoliente de acción prolongada,
reductasa, bloqueando la conversión de la Testosterona pues forma un filme suave sobre la piel manteniendo la in-
a dihidrotestosterona (DHT). Acción normalizadora de tegridad cutánea e impide el resecamiento. Se recomienda
lipídeos y es muy evidente en la región de la frente y el para uso facial.
mentón. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre las áreas dos
a más veces al día, su uso no se restringe unicamente a la
Propiedad Antiacnéica noche como la Hidroquinona.
Azeloglicina® interfiere en la patogénesis del acné
por su propiedad anti-queratinizante, antibacteriana, DOSIS UNIDAD
antiinflamatoria y sebonormalizante. En bajas concen- Azeloglicina® .......................................................4......................%
traciones, la Azeloglicina® presenta propiedades bac- VCP-MG..................................................................4......................%
teriostáticas contra una extensa variedad de aerobios S. Crema Base c.s.p.............................................. 60.......................g
aureus, S. epidermidis, E. coli, P. aeruginosa, C. albicans y Acción y/o Indicación: Despigmentante. »
anaeróbios (propionibacterium acnes). En altas concen-
traciones actúa como bactericida contra el S. epidermi-
______________________________________________
dis y S. Aureus.
______________________________________________
Propiedad Anti-Queratinizante
______________________________________________
La Azeloglicina® es un agente antiqueratinizante de-
bido a su efecto citostático antiproliferativo sobre los ______________________________________________
queratinocitos.
______________________________________________
Propiedad Hidratante ______________________________________________
La Azeloglicina® hidrata la piel y da más elasticidad por-
que está ligada a dos moléculas de glicina. ______________________________________________
______________________________________________
Indicaciones
______________________________________________
Debido a las propiedades citadas arriba, la Azeloglicina®
es indicada en el bloqueo, reducción y prevención de las ______________________________________________

•> 47 <•
» Drogas Nuevas

Tacrolimus Durante el tratamiento con Tacrolimus tópico, los pa-


cientes deben evitar la exposición a la luz solar (natural
o artificial) y la fototerapia. Aunque no se ha observado
Propiedades fototoxicidad en el hombre, el ungüento de Tacrolimus
acortó el tiempo de formación de tumores de piel en los
El Tacrolimus es un agente macrólido inmunosupresor estudios de fototoxicidad en animales.
obtenido por fermentación del Streptomyces tsukubaen-
sis, encontrado en el Japón. El Tacrolimus ha sido estu- El Tacrolimus tópico está indicado para uso dermatoló-
diado en pacientes trasplantados del corazón, pulmón, gico exclusivamente. Se debe evitar el contacto con los
hígado, riñón, páncreas, intestino delgado y médula ósea, ojos. No se deben utilizar vendajes oclusivos ya que se
siendo muy efectivo en la prevención del rechazo resisten- desconoce la seguridad de su uso y pueden aumentar la
te a corticoides y ciclosporina. En este sentido, el Tacroli- absorción sistémica del fármaco.
mus es de 10 a 100 veces más potente que la ciclosporina.
Tópicamente, el Tacrolimus se utiliza para el tratamiento DOSIS UNIDAD
de la dermatitis atópica del adulto y del niño. Tacrolimus.......................................................0,03......................%
Terapéutica: Inmunosupresor. Pomada c.s.p..................................................... 15.......................g
Acción y/o Indicación: Tratamiento tópico de la dermatitis
Mecanismo de acción atópica en casos cortos o intermitentes.
En la dermatitis atópica, el Tacrolimus actúa inhibiendo Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una capa fina 2 ve-
la inflamación al reducir la actividad de las células T. El ces al día. El tratamiento debe continuar una semana des-
Tacrolimus se une también a los receptores esteroides pués de la desaparición de los síntomas, no deben utilizar
de la superficie de las células, inhibiendo la liberación de prendas oclusivas.
mediadores de los mastocitos, regulando el número de
los receptores a IL-8, disminuyendo la adhesión intrace- DOSIS UNIDAD
lular y la expresión de la E-selectina en los vasos sanguí- Tacrolimus......................................................... 0,1......................%
neos. Todas estas acciones resultan en una disminución Pomada c.s.p..................................................... 15.......................g
del reconocimiento de los antígenos y en una regula-
Acción y/o Indicación: Psoriasis en placa.
ción de la cascada inflamatoria. El Tacrolimus tópico no
inhibe la síntesis de Colágeno y no produce una atrofia Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una pequeña canti-
de la piel como ocurre en el caso de los corticoides. dad a cada 2 ó 3 días y hacer oclusión. »

Indicaciones y Posología
Tratamiento a corto plazo o intermitente de la dermatitis
______________________________________________
atópica entre moderada y severa (0.03% y 0.1%): Adultos
y adolescentes de >15 años (0.1%). Adolescentes y niños ______________________________________________
de 2 a 15 años (0.03%). En pacientes menores de 2 años
no se debe utilizar. ______________________________________________
______________________________________________
Contraindicaciones
______________________________________________
El uso del Tacrolimus tópico está asociado a un mayor
riesgo de infección por el virus de la Varicela o del Her- ______________________________________________
pes simple. En presencia de estas infecciones se deberá
______________________________________________
evaluar el beneficio de la terapia con Tacrolimus frente
a los posibles riesgos. Los pacientes deben ser adver- ______________________________________________
tidos para que informen inmediatamente a su médico
cualquier signo de infección. ______________________________________________
El Tacrolimus pertenece a la categoría C de riesgo para ______________________________________________
el embarazo. El fármaco atraviesa la barrera placentaria y
______________________________________________
se excreta en la leche materna. Se desconoce si el Tacro-
limus tópico puede tener alguna acción adversa duran- ______________________________________________
te el embarazo, por lo que se recomienda utilizarlo sólo
si es indispensable. ______________________________________________
Los pacientes que sean vacunados durante un tratamien- ______________________________________________
to inmunosupresor o en las dos semanas antes de co-
______________________________________________
menzar dicho tratamiento, no se considerán inmunizados
y deberán ser revacunados 3 meses después de disconti- ______________________________________________
nuar el tratamiento. Los pacientes bajo tratamiento inmu-
nosupresor no deben ser expuestos a sujetos que hayan ______________________________________________
sido recientemente vacunados con la vacuna oral de la ______________________________________________
Polio. Por el contrario, la vacuna de Rubeola no está con-
traindicada en familiares o personal sanitario en contacto ______________________________________________
con pacientes inmunosuprimidos con Tacrolimus. ______________________________________________

•> 48 <•
Drogas Nuevas «

Happybelle PE® (Mibelle/Suiza) Bioprotectyl® (Silab/Francia)

Propiedades Propiedades
Fitoendorfinas Nanotecnológicas. El Happybelle-PE® Protector del ADN celular. Es un antioxidante comple-
es un extracto del vitex agnus castus, la pimienta de los to, que actúa con eficiencia en la protección de proteí-
monges, rico en sustancias llamadas Fitoendorfinas, que nas y lípidos; además de ser particularmente activo en
a pesar de ser estructuralmente diferentes de las endor- la protección del ADN. Limita la peroxidación de los áci-
finas endógenas, desempeñan acción semejante en la dos grasos de la membrana protegiendo a la célula. Los
piel por interactuar con los receptores opioides presen- polifenoles del Bioprotectyl® neutralizan los radicales
tes en los queratinocitos y fibroblastos. Este complejo de libres, estabilizándolos, limitando el mecanismo de oxi-
fitoendorfinas del vitex agnus castus con ciclodextrinas, dación de las proteínas.
se encuentra encapsulado en liposomas, que confiere Bioprotectyl® protege la secuencia del ADN y previene
mayor estabilidad y penetración, ofrece brillo, rejuvene- mutaciones después de la exposición a la radiación ul-
cimiento y bienestar de la piel. travioleta.
• Estimulación de la proliferación de fibroblastos. Las propiedades del Bioprotectyl® actuando en con-
• Estimulación de la migración de queratinocitos. junto, neutralizan eficazmente la acción de los radicales
• Revitalización. libres, protegiendo la piel como un todo y previniendo
• Hidratación. el envejecimiento celular prematuro.
• Suavización de arrugas, reafirmante e hidratante.
• Calmante para la piel. Bioprotectyl® es un antioxidante natural purificado y
obtenido de la piel de la manzana, rico en flavonoides
y chalconas.
Indicaciones y aplicaciones
Refuerza el sistema natural de defensa de la piel a través
Está indicado en la composición de formulaciones para de las siguientes propiedades:
el envejecimiento cutáneo y el cuidado de la piel enve-
jecida, en preparaciones hidratantes y reafirmantes, en • Limita las reacciones de oxidación, neutralizando la pro-
productos para el cuidado diario de la piel, proporcio- ducción de radicales libres quimio y fotoinducidos.
nando una mejora de su aspecto general, tornándola • Previene la oxidación de proteínas.
viscosa; radiante y rejuvenecida. Puede ser utilizada para • Protege el ADN del núcleo celular, reduciendo el ries-
todo tipo de piel, tanto facial como corporal. go de mutaciones.

Concentraciones de uso
DOSIS UNIDAD
La concentración usual es de 1% a 2%.
Bioprotectyl®........................................................7......................%
Raffermine............................................................5......................%
DOSIS UNIDAD Gel Base c.s.p..................................................... 30.......................g
Happybelle PE® ..................................................1......................% Acción y/o Indicación: Promueve la protección celular, de-
Bioprotectyl..........................................................5......................% bido a su acción antiradicales libres, que previene la peroxi-
Crema Base Facial c.s.p.................................. 50......................% dación de los ácidos grasos de la membrana, limita la oxida-
Acción y/o Indicación: Crema protectora del DNA, las fi- ción de proteínas y reduce el riesgo de mutación genética
toendorfinas confieren turgencia y viscocidad a la piel. El del ADN. Resultando en una mejor estructuración de la piel
Bioprotectyl es un protector de las proteínas y fosfolípidos y minimizando las señales del tiempo.
y el ADN. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse el primer mes dos
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una capa fina sobre veces al día y luego una vez por día.
el rostro limpio, o sobre la piel limpia si es aplicada en otra
área. DOSIS UNIDAD
Bioprotectyl®........................................................5......................%
DOSIS UNIDAD Crema Base Facial FPS 20 c.s.p.................... 30.......................g
Happybelle PE® ..................................................1......................% Acción y/o Indicación: Protección anti fotoenvejecimiento.
Argireline...............................................................5......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse todos los días, una
Crema Base Facial FPS 20 c.s.p.................... 30.......................g
a dos veces al día. »
Acción y/o Indicación: Ultrarelajante antiarrugas, regenera-
dor de estructuras de la piel.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una capa fina sobre
el rostro, cuello, pecho, etc.

•> 49 <•
» Drogas Nuevas

Raffermine® (Silab/Francia) ojos, lociones reafirmantes corporales, preparaciones


preventivas de estrías, aumentando la elasticidad del
tejido, entre otras.
Propiedades
Efecto Lifting prolongado con doble mecanismo de
Concentraciones de uso
acción - Agente reafirmante dérmico. Raffermine® debe ser empleado en concentraciones de
2% a 5%.
Raffermine® es un agente reafirmante dérmico de ori-
gen vegetal, extraído de la soja, con alto contenido en DOSIS UNIDAD
glicoproteínas (como la Extensina), y polisacarídeos Raffermine®..........................................................3......................%
(como la Pectina), los cuales son responsables por el Aldenine................................................................3......................%
Efecto Lifting. Raffermine® es obtenido del extracto hi- Bioprotectyl..........................................................4......................%
drolisado de membranas de Glycine soya (soybean). Loción Hidratante c.s.p.................................. 50................... mL
Biomimetismo: La estructura de la pared celular vegetal Acción y/o Indicación: Posee doble acción: protectora, por
está compuesta por largas fibras de celulosa, que están su poder antioxidante y reparadora (Aldenine - Bioprotec-
ligadas unas a otras por una matriz extracelular rica en tyl). Por estimulación de la síntesis y la organización de las
polisacarídeos (principalmente Pectina) y glicoproteínas fibras de Colágeno (Aldenine - Raffermine®).
(como por ejemplo, la Extensina). En esta estructura, la
extensina -que tiene conformación de resorte- garan- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar de una a dos veces
tiza la preservación de la organización estructural de por día hasta total evanescencia.
la pared para la suavización del proceso de repetidas
contracciones/relajamiento. Esa estructuración es se- Loción Afirmante de Senos:
mejante a la existente en la dermis y, de la misma forma DOSIS UNIDAD
que ésta, también es responsable por la resistencia y Lipobelle Soyaglicone......................................2......................%
elasticidad del vegetal. Raffermine® tiene característi- Aceite Macadamia..............................................5......................%
cas similares a las glicoproteínas estructurales dérmicas, Raffermine®..........................................................3......................%
actuando biomiméticamente y siendo capaz de regular Loción Hidratante c.s.p.................................. 60................... mL
las interacciones entre varios componentes dérmicos y, Acción y/o Indicación: Esta loción hidrata y refuerza los te-
en especial, facilitando la ligación de los fibroblastos y jidos cutáneos para garantizar la firmeza de los senos, pues
las fibras colágenas. recupera la resistencia natural de la piel y su elasticidad, ga-
• Preserva la elasticidad cutánea, por su acción inhibito- rantizando la tonicidad de los senos.
ria sobre las elastasas. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por los senos en for-
• Reestructurador dérmico, por su efecto de reorganizar ma de masajes circulares 2 veces por día hasta evanescer.
las fibras colágenas.
DOSIS UNIDAD
• Agente reafirmante de acción rápida, por estimular di-
rectamente la contracción de los fibroblastos. Elastina...................................................................2......................%
Raffermine®..........................................................3......................%
• Promotor indirecto del Efecto Lifting de larga dura- Crema Gel Facial FPS 20 c.s.p...................... 30.......................g
ción, una vez que es metabolizado como nutriente por
las células y mantiene la contracción de las fibras de Acción y/o Indicación: Este gel posee acción inmediata y
Colágeno por varios días después de su aplicación. duradera, pues Raffermine® trata la flacidez a corto y largo
plazo. El gel de plurigel confiere un toque seco y agradable
para todo tipo de piel.
Mecanismo de acción
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar de una a dos veces
Raffermine® fortifica la arquitectura molecular de la
por día hasta total evanescencia. »
dermis y aumenta la firmeza de la piel, pues protege las
fibras de Elastina de la degradación y estimula la reor-
ganización de las fibras de Colágeno. La acción reafir- ______________________________________________
mante del Raffermine® puede ser entendida a través de
un doble mecanismo de acción: estimulación directa e ______________________________________________
indirecta de la contracción de fibroblastos. Por otro lado, ______________________________________________
la protección que Raffermine® confiere a la Elastina está
relacionada con su habilidad de inhibir las elastasas, en- ______________________________________________
zimas responsables por el catabolismo de aquella mo-
______________________________________________
lécula.
______________________________________________
Indicaciones ______________________________________________
Raffermine® está indicado para proporcionar efecto re-
afirmante (facial y corporal) a corto plazo y de larga du- ______________________________________________
ración en pieles flácidas, envejecidas prematuramente, ______________________________________________
agredidas y con baja elasticidad; también en el cuidado
anti-arrugas, para reestructuración dérmica, restaura- ______________________________________________
ción y manutención del tono y la elasticidad cutánea.
______________________________________________
Raffermine® puede ser utilizado en fórmulas antiarru-
gas, en complejos reparadores, séruns para contorno de ______________________________________________

•> 50 <•
Drogas Nuevas «

Iso Slimcomplex® (Mibelle/Suiza) DOSIS UNIDAD


Iso Slimcomplex® ...............................................5......................%
Raffermine............................................................4......................%
Propiedades Gel de Plurigel c.s.p.......................................100.......................g
Complejo a base de Isoflavonas de Soja para comba- Acción y/o Indicación: Gel de efecto tensor y reafirmante,
tir la celulitis. para piernas y glúteos, que favorece la eliminación de gor-
Es un complejo que trabaja en sinergismo para reducir duras localizadas y tonifica la piel que se torna más firme
el grado de la celulitis, la circunferencia del muslo, la as- día tras día.
pereza de la piel y aumenta la elasticidad de la misma. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una capa no tan fina
Cada componente es fundamental para esas propie- sobre las zonas afectadas.
dades; la Genisteína inhibe la conversión de azúcares
y acetatos en lípidos, siendo por tanto un inhibidor de Crema Total Shape Masaje Modelador:
la lipogénesis. Además de eso la Genisteína acelera la DOSIS UNIDAD
ruptura de las grasas en los adipocitos, trabajando como Amara Shape® .....................................................2......................%
lipolítico. Iso Slimcomplex® ...............................................3......................%
La Genisteína también actua sobre el tejido conjuntivo, Crema de Masaje c.s.p.................................120.......................g
estimulando la síntesis de Colágeno y Elastina en la piel, Acción y/o Indicación: Esta crema es ideal para el masaje
lo que contribuye al aumento de la elasticidad cutánea. por su alto poder de deslizamiento y esparcimiento. La aso-
La Cafeína es un activo que aumenta la ruptura de las ciación de Iso SlimComplex® con el Amara Shape® garan-
grasas porque inhibe la enzima fosfodiaterasa, enzima tiza una fuerte acción lipolítica y anticelulítica, resultando
responsable por la conversión de AMPc a AMP. Cuanto en la reducción de medidas y mejora el aspecto de la piel
mayor sea la concentración de AMPc mayor será la lipó- celulítica.
lisis. Modo de Usar ∙ Observaciones: Indicada para aplicación
La Carnitina es un derivado aminoácido responsable en clínicas de estética y dermatológicas, asociada a masa-
por el trasporte de los ácidos grasos libres, formados por je modelador. Para uso doméstico, es ideal para aplicación
la lipólisis, para las mitocondrias donde serán utilizados 2 veces al día, acompañada hasta absorción completa del
para la producción de energía. Así la Carnitina funciona producto. Su suave esencia permite su uso inclusive duran-
como un inhibidor indirecto de la lipogénesis, ya que te el día.
impide que los ácidos grasos libres sean reaprovecha-
dos en la síntesis de nuevas moléculas de grasa. DOSIS UNIDAD

Extracto de Microalgas, spirulina platensis, contienen Iso Slimcomplex® ...............................................4......................%


carotenoides, que protegen la piel del estrés oxidativo Raffermine®..........................................................3......................%
y polisacarídeos, que protegen contra la deshidratación Gingko Biloba Extr. GL......................................4......................%
cutánea. Loción Hidratante c.s.p................................100................... mL
Debido a esas propiedades Iso Slimcomplex® actúa es- Acción y/o Indicación: Esta loción reduce visiblemente la
timulando la lipólisis de diversas formas e impidiendo apariencia de la celulitis y es esencialmente lipolítica, por
que ocurra lipogénesis, además de aumentar la elastici- estimular la ruptura de las grasas, gracias a la acción del iso
dad de la piel. slimcomplex, mientras que el Ginkgo Biloba auxilia en la res-
tauración de la circulación local; favoreciendo la nutrición y
Indicaciones el drenaje de los subproductos de la región acometida por
la celulitis. Raffermine® complementa este tratamiento ya
Está indicado para mejorar el aspecto de la piel celulíti-
que es responsable por la firmeza y la elasticidad de la piel.
ca, así como la firmeza y elasticidad de la misma. Ade-
más ayuda en la reducción de medidas en las áreas de Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con masaje hasta la
mayor concentración de grasa. total evanescencia. »
Aplicación en tratamiento con masajes para reducción ______________________________________________
de celulitis, productos reafirmantes de la piel y de los se-
______________________________________________
nos, delineadores de formas y productos con acción lift
instantánea y de larga duración. ______________________________________________
______________________________________________
Concentraciones de uso
Está indicado del 1% al 5%. ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 51 <•
» Drogas Nuevas

Aldenine® (Lipotec/España) Concentraciones de uso


La Lipotec recomienda concentraciones de Aldenine®
que varían de 2% a 5%.
Propiedades
El más reciente descubrimiento para evitar la aglica-
DOSIS UNIDAD
ción del Colágeno y estimular la producción de Co-
Raffermine®..........................................................3......................%
lágeno III.
Aldenine®..............................................................3......................%
Aldenine® es una combinación de dos péptidos: un hi- Bioprotectyl®........................................................4......................%
drolizado de proteína vegetal (proteína hidrolizada de Gel Plurigel c.s.p............................................... 50.......................g
trigo y proteína hidrolizada de soja) y el tripeptideo sin-
Acción y/o Indicación: Posee doble acción: protectora, por
tético denominado GHK.
su poder antioxidante y reparadora (Aldenine - Bioprotec-
• GHK captura y neutraliza los nocivos RCS como acroleí- tyl). Por estimulación de la síntesis y la organización de las
na (ACR), 4-hidroxinonenal (HNE), glioxal y malondial- fibras de Colágeno (Aldenine - Raffermine).
dehído, que la piel sola no consigue desintoxicar. Los
RCS son responsables por las reacciones de cross-lin- Modo de Usar ∙ Observaciones: La formulación de toque
king, también conocidas como reacciones de glicación agradable, textura suave, fresca y leve. Aplicar sobre piel
de Colágeno, o también Reacción de Millard, que llevan limpia.
a la disminución de la elasticidad cutánea ocasionada
DOSIS UNIDAD
por el endurecimiento de las fibras de Colágeno.
Aldenine®..............................................................3......................%
• Los hidrolisados de proteínas vegetales reactivan la Fomblin H/C®.......................................................5......................%
síntesis de Colágeno III. El Colágeno III está presente en Raffermine®..........................................................2......................%
cerca del 90% del total del Colágeno de la piel joven, Loción Hidratante c.s.p.................................. 60.......................g
siendo muy importante para garantizar la elasticidad.
Acción y/o Indicación: Esta loción hidrata y refuerza los
A medida que la piel envejece, la síntesis de Colágeno
tejidos cutáneos para garantizar la firmeza de la piel, pues
III disminuye y el Colágeno I (relleno, menos elástico)
recupera la resistencia natural de la piel y su elasticidad, ga-
prevalece.
rantizando su tonicidad.
• Protege los queratinocitos de fotodaños durante la
exposición solar. La potente actividad “barredora” de Modo de Usar ∙ Observaciones: La formulación es de toque
RCS del GHK está bajo patente de la Lipotec S.A. El HVP agradable, textura suave, fresca y leve. Aplicar sobre piel
(Hydrolysed Vegetal Protein), contenido en el Aldeni- limpia.
ne® estimula en aproximadamente 300% la produc-
DOSIS UNIDAD
ción de Colágeno III en 7 días, no actuando sobre el
Aldenine®..............................................................2......................%
Colágeno I, que ya es abundante en la piel.
Raffermine®..........................................................3......................%
Crema Base Facial FPS 20 c.s.p.................... 30.......................g
Aplicaciones
Acción y/o Indicación: Esta crema posee acción inmediata
Por sus propiedades de captura de RCS y de estimulador y duradera, pues Aldenine® y Raffermine® estimulan la
de la síntesis de Colágeno III, Aldenine® presenta aplica- formación de Colágeno III y evitan la glicación del mismo,
ciones en productos: protegen de la oxidación de la exposición al sol y poluyen-
Antienvejecimiento: para recuperar la elasticidad y fir- tes, neutralizando los RCS y los ROS, trata la flacidez a corto
meza de la piel. El GHK actúa inhibiendo los RCS impi- y largo plazo.
diendo las reacciones de cross-linking de estas especies
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre piel limpia.
carbonilas. Reactivas como las fibras de Colágeno y con-
secuente pérdida de la elasticidad cutánea. El HPV actúa
en el estímulo de las síntesis de Colágeno III por los fibro- ______________________________________________
blastos.
______________________________________________
Pos y pre-solares, filtros solares y bronceadores, prote-
giendo el tejido cutáneo de fotodaños. ______________________________________________
Corporales: lociones, cremas y geles para regiones de ______________________________________________
alta concentración de grasas, además de áreas acome-
tidas por lipodistrofia genoide (celulitis), donde el GHK ______________________________________________
trabaja neutralizando los RCS, subproductos de la pe-
______________________________________________
roxidación lipídica, envueltas en las complicaciones de
la celulitis. Para el estímulo del Colágeno III en el trata- ______________________________________________
miento de la flacidez corporal, prevención y tratamiento
de estrías. ______________________________________________
______________________________________________
Toxicidad
______________________________________________
Todo material bruto envuelto en la preparación de Al-
denine® fue testado para la validación de un posible po- ______________________________________________
tencial primario de irritación de la piel, sensibilización,
______________________________________________
irritación ocular, oral y toxicidad percutánea. Ninguna
señal de irritación o reacción alérgica fue observada. ______________________________________________

•> 52 <•
Eczemas Crema con Coaltar y Acido Salicílico:
DOSIS UNIDAD
Coaltar ...................................................................3......................%
Acido Salicílico.....................................................4......................%
Alcanfor ............................................................. 0,6......................%
Mentol................................................................ 0,5......................%
Crema Base c.s.p. ............................................ 30.......................g
Acción y/o Indicación: Eczema crónico. Acción: Queratolíti-
ca, Anti-Seborreica y antipruriginosa.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 - 3 veces al día.

Pomada con Coaltar y Resorcina:


DOSIS UNIDAD
Coaltar ...................................................................3......................%
Resorcina...............................................................5......................%
Oxido de Cinc................................................... 15......................%
Alcanfor.............................................................. 0,5......................%
Pomada c.s.p. .................................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Eczema crónico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día.

Crema con Coaltar y Aceite de Cade:


DOSIS UNIDAD
Coaltar ...................................................................3......................%
Aceite de Cade....................................................5......................%
Alantoína...............................................................1......................%
Mentol....................................................................1......................%
Pomada c.s.p. .................................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Eczema crónico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día.

Pasta Lassar con Ictiol:


DOSIS UNIDAD
Ictiol.........................................................................3......................%
Aceite de Oliva................................................. 10......................%
Pasta de Lassar c.s.p......................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Eczemas en Fase Sub-aguda.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Ablandar en baño María y
aplicar en las zonas afectadas, 2 veces al día.

Pasta con Oxido de Cinc:


DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc................................................... 50.......................g
Aceite de Almendras...................................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis amoniacal, eczema amo-
niacal.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicación local después
del cambio del pañal.

Crema con Oxido de Cinc y Silicona:


DOSIS UNIDAD
Oxido de Cinc................................................... 10......................%
Silicona...................................................................5......................%
Crema c.s.p......................................................... 50................... mL
Acción y/o Indicación: Dermatitis amoniacal, eczema amo-
niacal.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicación local después
del cambio de pañal.

•> 53 <•
Línea Solar Filtros Solares

Los rayos del sol que llegan a la superficie de la Tierra in-


cluyen longitudes de onda entre 290nm y 1.850nm. Las
radiaciones peligrosas existen en el espectro Ultraviole-
ta entre longitudes de onda 290nm a 100nm.
El espectro se divide en dos bandas: Ultravioleta A (UVA)
y Ultravioleta B (UVB), teniendo cada una de ellas efec-
tos diferentes sobre la piel. La región UVA está compues-
ta entre los 400 y 320nm. La región UVB se encuentra
entre los 320 y 290nm.
Durante el verano son más frecuentes las quemaduras
solares en individuos susceptibles. Además, se sabe que
por cada 150 mts. de altura, la intensidad solar se eleva en
alrededor de un 20, además la nieve refleja aproximada-
mente un 80% de radiaciones UV que inciden sobre ella.
Tabla 1

Hexaclorofeno Clorpromazina Acido Nalidíxico


Clorhexidina Tioridazina Fluorouracilo
Sulfanilamida Coaltar Difenhidramina
Tolbutaminda 8-Metoxipsoraleno Hidrocortisona
Clorpropamida Doxiciclina Procaína
Furosemida Minociclina Quinidina Sulfato
Hidroclorotiazida Griseofulvina Fenitoína

Efectos fisiológicos de las radiaciones UV


Radiación UVA: Induce eritema inmediato, el que dismi-
nuye cerca de las dos horas siguientes de la exposición.
También provoca el oscurecimiento de la piel por forma-
ción de melanina.
Los rayos UVA no están relacionados con la hiperplasia
epidermal.
Radiación UVB: Son responsables de muchas reacciones
fotobiológicas.
Inhiben el DNA, RNA, la síntesis de proteínas y mitosis.
Induce el eritema rápidamente, el que tarda en atenuarse.
La exposición prolongada y crónica a este tipo de radia-
ción causa daño al tejido conectivo y el primer estímulo
para la producción de cáncer a la piel.
Algunos de sus efectos benéficos incluyen la formación
de nuevos pigmentos, los que sirven de protección y de
iniciadores de la cascada de la vitamina D, participante
del metabolismo del calcio.
Radiación UVC: Es totalmente fotoactiva.
Muy perjudicial para los tejidos y es absorbida por la capa
de ozono.

Recomendaciones Pediátricas
El riesgo de cáncer a la piel aumenta con la exposición al
sol durante la niñez. Debido a que los mayores daños pro-
vocados por la radiación solar se han encontrado durante
los primeros 10 a 20 años de vida, la protección de la piel
de los niños es de suma importancia.
Se recomienda usar protectores solares SPF 15 como mí-
nimo a partir de los primeros meses de edad o en su »

•> 54 <•
Línea Solar «

defecto pantallas solares, ya que existe evidencia sobre la


acumulación de los efectos del sol.

Tipos de piel
La piel se puede clasificar en 6 tipos, basándose en las
respuestas a la exposición de éstas al sol durante 30 a 45
minutos, sin exposición previa.

Sensibilidad al sol
Exposición Previa Respuesta Pigmentaria
I Blanca Se quema fácilmente.
Poco bronceado o ninguno.
II Blanca Se quema fácilmente.
Bronceado mínimo.
III Blanca Se quema moderadamente.
Bronceado mediano (café claro).
IV Café claro Se quema escasamente.
Inmediata pigmentación (café).
V Café Se quema con dificultad.
Intensa pigmentación (bronce).
VI Café oscuro Insensible. No se quema.
Bronceado profundo (negro).

Liquifilter
Son bases con factor de protección incluídas. Se las
puede convertir en pantallas solares con el agregado
de Dióxido de Titanio, en filtros solares con el agregado
de bronceadores como el aceite de Urucum, aceite de
Zanahoria, Dihidroxiacetona (bronceador sin sol). Con
el agregado de sustancias activas se las puede conver-
tir en compuestos para tratamiento diurno con baja o
nula exposición a los rayos ultravioleta de ciertos tipos
de pieles.
Liquifilter 4 FPS 2-4
Liquifilter 10 FPS 10-15
Liquifilter 18 FPS 18
Liquifilter 25 FPS 25
Liquifilter 33 FPS 33
Liquifilter 45 FPS 45
Liquifilter 60 FPS 60

Liquifilter Descongestivo:
DOSIS UNIDAD
Azuleno.............................................................. 0.1......................%
Extracto de Caléndula.................................... 10......................%
Extracto de Manzanilla.....................................5......................%
Liquifilter X c.s.p.............................................120................... mL
Obs: Esta fórmula tiene por objeto el tratamiento de pieles
dañadas por el sol. »

•> 55 <•
» Línea Solar

Protectores Solares Formulaciones de los Protectores Solares


Filtro % FPS aprox. Rango de Protección
Los protectores solares se pueden clasificar en 3 gru- Eusolex 6300 0.15 7 UVB
pos: 1.5 13
• Agentes Sistémicos. Paba 5.0 9 UVB
• Bloqueadores Físicos. Eusolex 6007 0.75 7 UVB
• Bloqueadores Químicos. 1.5 11
Eusolex 232 0.75 7 UVB
Agentes Sistémicos
1.5 11
B-Caroteno: Como nutriente natural o suplemento ali-
menticio provoca en la piel coloración amarilla oscura. 3.0 13
Se recomienda asociarlo a otros compuestos naturales Eusolex 6300 4.0 15 UVA-B
para obtener buenos resultados en la prevención de Eusolex 4360 1.5
erupciones cutáneas producidas por luz solar. Eusolex 6300 4.0 20 UVA-B
Eusolex 4360 2.0
Bloqueadores Físicos (Pantallas Solares)
Eusolex 6300 4.0 25 UVA-B
Este tipo de protector es llamado pantalla solar, ya que
produce bloqueo total de las radiaciones UV por re- Eusolex 4360 3.0
flexión de las mismas. Sin embargo, presenta el proble- Eusolex 4360 4.0 30 UVA-B
ma estético por ser sustancias de consistencia pastosa Eusolex 6300 5.0
de color blanco opaco. Dentro de estos agentes se en-
cuentra el Oxido de Zinc y el Dióxido de Titanio. Eusolex 232 0.75 15 UVB
Eusolex 6300 0.75 UVB
Forma de prescribir
Eusolex 6300 3.0 25 UVB
Dióxido de Titanio Micronizado............ 2 - 3%
Base para Pantalla c.s.p..................................90g Eusolex 232 3.0
Eusolex 6007 0.75 11 UVB
Bloqueadores Químicos Eusolex 232 0.75
Los compuestos químicos absorben las radiaciones UV Eusolex 6007 1.5 15 UVB
nocivas de longitud de onda corta (250-340). Eusolex 232 1.5
El grado de protección que tiene un fotoprotector quí- Eusolex 6007 3.0 20 UVB
mico se expresa a través de su SPF (Sun Protector Fac-
tor). Este factor se define como la relación existente en- Eusolex 232 3.0
tre la energía requerida para producir el mínimo eritema
o quemadura de sol a través de un protector solar y la Forma de Prescribir
cantidad de energía para producir el mismo efecto sin
Nos permitimos sugerir que la prescripción del protec-
protección.
tor solar tenga las siguientes características:
Los agentes químicos que actualmente se encuentran a
• Nombre del filtro
disposición del cuerpo médico son:
• FPS requerido
• Eusolex 4360 • Base adecuada c.s.p.
• Eusolex 232
Indicar si debe ser Acuorepelente
• Eusolex 6300
• Eusolex 6007 Por último, en cuanto a la base, proponemos dejar a
Botica Magistral la opción de seleccionar la base más
adecuada para el filtro prescrito. Esto no impide la posi-
______________________________________________ bilidad de que el médico indique el vehículo que estime
conveniente.
______________________________________________
Reacciones Adversas
______________________________________________
En general, las sustancias químicas utilizadas como pro-
______________________________________________ tectores solares son bien toleradas, sin embargo, se han
descrito casos de reacciones alérgicas e irritación local
______________________________________________ en pacientes que las utilizan, especialmente en el área
______________________________________________ ocular. En estos casos se aconseja la suspensión inme-
diata del producto.
______________________________________________
Se debe tener en cuenta que la relación entre la concen-
______________________________________________ tración del producto responsable de la fotoprotección y
el FPS obtenido es directa y por lo tanto, a mayor factor
______________________________________________
de protección, la posibilidad de reacciones adversas se
______________________________________________ incrementa. »

•> 56 <•
Línea Solar «

Bronceadores Sistémicos Pantallas Solares

Fórmula Autobronceante: Loción Fotoprotectora UVA-UVB:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Betacaroteno..................................................... 50...................mg Eusolex 6300........................................................5......................%
Preparar............................................................... 30...............Dosis Loción Hidratante c.s.p ...............................100................... mL
Acción y/o Indicación: En dolencias Fotosensitivas (lupus
eritematoso, porfirias) y como bronceador oral. Loción Protectora Solar:
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Una cápsula 2 veces al día
PABA........................................................................8......................%
por un período de 2 a 3 semanas, reduciéndose a una cáp-
Dióxido de Titanio..............................................2......................%
sula al día por un mes.
D-pantenol............................................................2......................%
Aloe Vera................................................................4......................%
Complejo Natural Bronceador: Loción Cremosa c.s.p....................................100................... mL
DOSIS UNIDAD
Zanahoria polvo.............................................100...................mg
Loción Libre de Paba:
Betarraga polvo..............................................100...................mg
DOSIS UNIDAD
Urucum polvo................................................... 50...................mg
Eusolex 6300.................................................... 1,5......................%
Betacaroteno..................................................... 20...................mg
Neo Heliopan Hydro..........................................3......................%
Preparar ............................................................. 30...............Dosis
Dióxido de Titanio Micronizado....................3......................%
Acción y/o Indicación: Autobronceante. Extracto de Aloe Vera.................................... 1,5......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Una cápsula 2 veces al día Loción Cremosa c.s.p....................................100................... mL
por un período de 2 a 3 semanas, reduciéndose a una cáp-
sula al día por un mes. Loción Fotoprotectora para piel acnéica:
DOSIS UNIDAD
Aloe Vera Extract. ...............................................4......................%
Protectores Labiales Alantoína........................................................... 0,5......................%
Liquifilter 33 NF c.s.p....................................100................... mL

Pomada Labial FPS-15: Loción Fotoprotectora para piel acnéica II:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
FPS UV-A y UV-B............................................... 15 Aloe Vera Extracto..............................................2......................%
Pomada Labial c.s.p........................................ 10.......................g Extracto de Caléndula.......................................2......................%
Acción y/o Indicación: Protector solar e hidratante. También Liquifilter 33 NF c.s.p....................................100................... mL
se pueden agregar otros activos como vitaminas y aloe,
para aumentar la hidratación, o hacerlo medicado. Pantalla Solar I:
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre los labios las
Dióxido de Titanio Transparente ............... 10......................%
veces que fuere necesario. No ingerir.
Crema Hidratante c.s.p.................................. 30.......................g
Pomada Labial FPS-30: Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre el rostro, cue-
DOSIS UNIDAD
llo 2 veces por día, masajeando suavemente hasta que la
FPS UV-A y UV-B............................................... 30 crema se absorba.
Pomada Labial c.s.p........................................ 10.......................g
Pantalla Solar D.O.:
Acción y/o Indicación: Protector solar e hidratante. También
DOSIS UNIDAD
se pueden agregar otros activos como vitaminas y aloe,
Dióxido de Titanio V ...................................... 10......................%
para aumentar la hidratación, o hacerlo medicado.
Oxido de Cinc................................................... 10......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre los labios las Liquigel c.s.p ...................................................100................... mL
veces que fuere necesario. No ingerir.
Pantalla Vitaminada:
______________________________________________ DOSIS UNIDAD
Dióxido de Titanio .............................................7......................%
______________________________________________ Vitamina F ............................................... 100000................. UI%
______________________________________________ Oxido de Cinc .................................................. 12......................%
Cold Cream c.s.p.............................................. 50.......................g
______________________________________________
»
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 57 <•
» Línea Solar

Productos Post-Solares Bronceadores

Crema para Eritema Solar: Bronceadores sin sol y sus cuidados


DOSIS UNIDAD Los autobronceadores son magníficos para obtener un
Extracto Gl. Centella Asiática..........................5......................% bonito bronceado sin exponer la piel al sol o a las má-
Aceite de Caléndula...........................................5......................% quinas bronceadoras. Ayudan a que la piel obtenga un
Crema Hidratante c.s.p................................100.......................g bronceado natural sin maltratarla.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 a 3 veces al día, en Son fáciles de aplicar si se siguen unos consejos senci-
las regiones afectadas. llos. Si no se aplican bien, se tiene el riesgo de lucir con
parches de diferentes tonalidades por algunos días. El
Loción Post-Solar: efecto de estos productos dura de 2 a 4 semanas.
DOSIS UNIDAD Si se decide usar autobronceadores deben seguirse los
Calamina............................................................. 10......................% siguientes consejos:
Alfa Bisabolol.......................................................1......................%
Mentol ............................................................... 0,2......................% • Uno o dos días antes de aplicarse el producto, depilar-
Vitamina A ............................................... 150000................. UI% se y usar un exfoliante en todo el cuerpo. La exfoliación
Loción Cremosa c.s.p....................................100................... mL puede ser un baño usando una esponja o loofa natural.
Le recomendamos que use un producto para exfoliar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día, en
las regiones afectadas. • El cuerpo debe estar complemente seco antes de em-
pezar.
Gel para Quemaduras Solares: • Si su pelo es claro, poner un poquito de vaselina en la
DOSIS UNIDAD línea del cabello para evitar manchar el pelo.
Alantoína........................................................... 0,5......................% • Aplicarse el autobronceador con guantes plásticos
Pantenol.................................................................2......................% para que no se manchen las manos.
Vitamina A................................................ 400000................. UI% • Aplicarse el producto con cuidado. Las rodillas, los
Vitamina D..................................................30000................. UI% codos y los pies tienden a acumular el producto. La
Gel c.s.p.............................................................100.......................g aplicación tiene que ser uniforme. De lo contrario que-
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 veces al día, en darán manchas temporales y el bronceado no luce na-
las regiones afectadas. tural.
• No aplicarse muy poco. Aplicarse de manera uniforme,
______________________________________________ sin miedo de aplicar mucho. Si se aplica poco es más
______________________________________________ fácil que queden decoloraciones temporales.
• Aplicar el autobronceador en el cuello, las orejas y
______________________________________________ otras áreas menos visibles para obtener un resultado
______________________________________________ natural.
______________________________________________ • Para aplicarse estos productos en la espalda es mejor
que otra persona lo aplique. Si hay que auto-aplicar-
______________________________________________ se el producto, recomendamos que se haga con una
toalla vieja y que se use mucho producto. Poner el pro-
______________________________________________
ducto sobre la toalla y moverla en la espalda como si se
______________________________________________ estuviera secando.
______________________________________________ • Esperar que el producto se seque bien antes de acos-
tarte o bañarse.
______________________________________________
El procedimiento es fácil, lo más importante es aplicarse
______________________________________________ el producto uniformemente.
______________________________________________ Bronceadores: Se los utilizan para favorecer y obtener
un bronceado uniforme y de color deseado. Los factores
______________________________________________
de protección utilizados no son elevados, lo que implica
______________________________________________ que no actúan como protectores propiamente dichos o
como pantallas solares. »
______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 58 <•
Línea Solar «

Loción bronceadora sin sol: Crema bronceadora sin sol:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Neo PCL .................................................................5......................% Aceite de Urucum...............................................5......................%
Aceite de Urucum .............................................5......................% Dihidroxiacetona ...............................................3......................%
Dihidroxiacetona ...............................................3......................% Crema Base c.s.p ...........................................100.......................g
Loción Base c.s.p ...........................................100................... mL Acción y/o Indicación: Bronceador sin sol. A esta fórmula se
Acción y/o Indicación: Bronceador sin sol. le puede agregar activos como Aloe Vera (super hidratante),
Modo de Usar ∙ Observaciones: Esta fórmula se recomienda vitamina A y E, Pantenol para ayudar a la hidratación de la
para el bronceado de personas con la piel muy seca. Se le piel; y calmantes, como Extracto de Manzanilla.
puede agregar aceite de Zanahoria para aumentar su poder Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse con el cuerpo
hidratante. Se debe aplicar a la noche en una capa gruesa y bien seco a la noche. Aplicar una capa gruesa y uniforme.
uniforme. Luego de terminada la aplicación se deben lavar Lavarse bien las manos luego de terminar la aplicación, ya
bien las manos, ya que pueden quedar manchadas. que puede teñir entre dedos y la palma.

Aceite bronceador FPS 12: DOSIS UNIDAD

DOSIS UNIDAD Vitamina E ............................................................2......................%


Aceite de Zanahoria ...................................... 30................... mL Pantenol ................................................................3......................%
Aceite de Urucum .......................................... 30................... mL Alantoína .......................................................... 0,2......................%
FPS ....................................................................... 12.......................... Dióxido de Titanio V .........................................1......................%
Aceite Mineral c.s.p ......................................100................... mL Liquifilter FPS 33 NF c.s.p ...........................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse
al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir
del agua. del agua, una capa gruesa y uniforme.

DOSIS UNIDAD
Gel bronceador de pileta:
Vitamina E ............................................................2......................%
DOSIS UNIDAD
Aceite de Jojoba ............................................ 0,5......................%
Aceite de Zanahoria .........................................4......................%
Pantenol ................................................................3......................%
Aceite de Urucum .............................................4......................%
Aceite de Zanahoria ...................................... 10......................%
FPS........................................................................ 15
Loción Cremosa Hidratante c.s.p.............100................... mL
Gel Base c.s.p ..................................................100.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse
al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir
al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir
del agua, una capa gruesa y uniforme.
del agua, en una capa gruesa y uniforme
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Aceite de Zanahoria .........................................4......................%
Aceite de Urucum .............................................4......................%
Aceite de Urucum .......................................... 10......................%
Hidrovitón ............................................................5......................%
Dihidroxiacetona ...............................................2......................%
Loción Hidratante c.s.p ...............................100................... mL
Loción Cremosa Hidratante c.s.p ............100.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse
Acción y/o Indicación: Tiene bajo factor de protección. Esta
al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir
fórmula está recomendada para personas que desean estar
del agua, una capa gruesa y uniforme.
poco expuestas al sol. Si se desea un bronceador en menor
DOSIS UNIDAD
tiempo, se lo puede acompañar con un tratamiento sisté-
Aceite de Zanahoria .........................................3......................% mico de pigmentantes como el Beta caroteno.
Antarón..................................................................2......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse con el cuerpo
Liquifilter 33 NF c.s.p ...................................100................... mL seco. Aplicar a la noche, una capa gruesa y uniforme. Lavar-
Acción y/o Indicación: Protector solar hidrorepelente. se las manos inmediatamente luego de la aplicación, ya que
puede mancharlas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar antes de exponerse
al sol, con el cuerpo seco. Aplicar 2 veces o después de salir
del agua, una capa gruesa y uniforme. Cuando se retira con ______________________________________________
toalla, se debe volver a aplicar, ya que el mismo no resiste
la tracción. ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 59 <•
Plastibase Por mucho tiempo ha sido de interés la investigación de
vehículos para la aplicación de principios activos en las
membranas mucosas. Por esta razón Botica Magistral,

u Oral Base ha desarrollado un nuevo vehículo que se conoce como


Plastibase (Oralbase).

Características de Plastibase
• Permanece adherida a la mucosa después de su apli-
cación, evitando que la saliva, la acción muscular y la
acción masticadora la remuevan de la superficie.
• Es inocua a la ingestión.
• Es compatible con gran cantidad de principios activos,
por ejemplo, antimicóticos, anestésicos locales, antivi-
rales, corticoides.
• No irrita la superficie de las mucosas.

Este vehículo permite la prescripción magistral de agen-


tes terapéuticos en patologías tales como:
• Gingivitis Penfigoide.
• Estomatitis Descamativa.
• Estomatitis Recurrente Ulcerativa.
• Pénfigo.
• Eritema Multiforme.
• Liquen plano oral.
Preparación extemporánea: Prescribir como máximo 15g.

DOSIS UNIDAD
Benzocaína ..........................................................5......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Antiséptico. Alivio de las lesiones
menores. Abrasiones y ulceraciones.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar una pequeña por-
ción en el área afectada.

DOSIS UNIDAD
Hidrocortizona....................................................1......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Corticoide. Alivio de lesiones infla-
matorias y ulcerativas, estomatitis aftosa, liquen plano oral.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar la pasta en el área
afectada 2 - 3 veces al día después de las comidas.

DOSIS UNIDAD
Nistatina.................................................... 100000.................UI/g
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Antimicótico. Candidiasis bucales del
recién nacido (Muguet). Y crónicas del paladar en pacientes
destentados.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar un film delgado des-
pués de las comidas.

DOSIS UNIDAD
Clotrimazol...........................................................1......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Atimicótico. Candidiasis bucal.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar un film delgado des-
pués de las comidas. »

•> 60 <•
Plastibase u Oral Base «

DOSIS UNIDAD
Miconazol..............................................................2......................%
Platibase c.s.p.................................................... 15.......................g
Acción y/o Indicación: Antimicótico. Candidiasis bucal.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar un film delgado des-
pués de las comidas.

DOSIS UNIDAD
5-Fluorouracilo....................................................4......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Citotóxico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en la lesión dos ve-
ces al día o según indicación médica.

DOSIS UNIDAD
Triamcinolona................................................0,02......................%
Nistatina.................................................... 100000.................UI/g
Lidocaína HCl.......................................................2......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
Acción y/o Indicación: Anestésico local, antiinflamatorio,
antimicótico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las zonas afecta-
das 2 ó 3 veces al día, después de las comidas.

DOSIS UNIDAD
Triamcinolona................................................0,02......................%
Nistatina.................................................... 100000.................UI/g
Lidocaína Hcl........................................................2......................%
Plastibase c.s.p.................................................. 15.......................g
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 61 <•
Despigmentantes » Formulaciones con Hidroquinona

Sol. Hidroquinona al 10%:


DOSIS UNIDAD
Hidroquinona .................................................. 10......................%
Propilenglicol.................................................... 10......................%
Alcohol 70º c.s.p.............................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche, puntual-
mente sobre las zonas afectadas.

Crema despigmentante con Retinoico:


DOSIS UNIDAD
Hidroquinona .....................................................7......................%
Acido Retinoico.............................................0,05......................%
Crema Base c.s.p ............................................. 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche, puntual-
mente sobre las zonas afectadas.

Crema despigmentante con Dexametasona:


DOSIS UNIDAD
Hidroquinona .....................................................8......................%
Acido Retinoico ............................................0,05......................%
Dexametasona..............................................0,04......................%
Crema Base c.s.p.............................................. 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche, puntual-
mente sobre las zonas afectadas.

Crema despigmentante con Alfabisabolol:


DOSIS UNIDAD
Hidroquinona .....................................................3......................%
Ac. Glicólico .........................................................6......................%
Alfabisabolol.................................................... 0,5......................%
Crema Base c.s.p ............................................. 30.......................g

Crema despigmentante para piel sensible:


DOSIS UNIDAD
Hidroquinona .....................................................3......................%
Ac. Glicólico .........................................................4......................%
Crema Base o Gel Natrozol c.s.p...............100.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche, puntual-
mente sobre las zonas afectadas.

» Formulaciones con Acido Kójico

Gel despigmentante de Acido Kójico:


DOSIS UNIDAD
Acido Kójico..........................................................2......................%
Acido Glicólico.....................................................8......................%
Gel de Natrozol c.s.p....................................... 30.......................g

Gel de Acido Kójico para piel sensible:


DOSIS UNIDAD
Acido Kójico..........................................................2......................%
Acido Glicólico.....................................................6......................%
Alfabisabolol........................................................1......................%
Gel Natrozol o Crema Base c.s.p................. 30.......................g
»

•> 62 <•
Despigmentantes «

» Formulaciones Obs.: Las formulaciones deben ser utilizadas por la no-


che, en las regiones hiperpigmentadas. Durante el día es
con Acido Kójico e Hidroquinona importante para el tratamiento, el uso de bloqueadores
solares. No aplicar en las regiones adyacentes, y una vez
Gel o Crema despigmentante con Acido Kójico e terminado el tratamiento, se deberá continuar el uso de
Hidroquinona: bloqueadores solares, para evitar reincidencias. En aso-
DOSIS UNIDAD ciaciones de un agente clareador con Acido Glicólico, los
Hidroquinona .....................................................3......................% resultados deben ser acompañados.
Acido Kójico..........................................................2......................% En el caso de irritación muy intensa, o en pacientes con
Acido Glicólico.....................................................6......................% piel muy sensible, debe asociarse con antiinflamatorios
Gel Natrozol o Crema Base c.s.p................. 30.......................g como el Acido Glizirrizico o el Alfabisabolol.
Cuando ocurre una irritación más intensa, se recomienda
Gel despigmentante con Acido Kójico compuesta:
hacer la separación de los principios activos: en primer
DOSIS UNIDAD
lugar aplicar el Acido Glicólico durante algunos minutos
Hidroquinona .....................................................3......................%
(5 a 10 minutos en concentraciones hasta el 10%), reti-
Acido Kójico..........................................................2......................%
rándose en seguida con agua corriente, para después
Acido Retinoico ............................................0,05......................%
aplicar el agente aclarador.
Hidrocortizona....................................................1......................%
Gel Natrozol o Crema Base c.s.p................. 30.......................g
______________________________________________
______________________________________________
» Formulaciones con Arbutin
______________________________________________
DOSIS UNIDAD ______________________________________________
Arbutin...................................................................3......................%
VC-PMG..................................................................1......................% ______________________________________________
Gel de Natrozol c.s.p....................................... 30.......................g ______________________________________________
______________________________________________
» Otras formulaciones ______________________________________________
______________________________________________
Crema despigmentante con Azelaico: ______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Acido Azelaico.................................................. 15......................% ______________________________________________
Crema c.s.p......................................................... 30.......................g
______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche, puntual-
mente sobre las zonas afectadas. ______________________________________________
______________________________________________
Gel con VC-PMG:
DOSIS UNIDAD ______________________________________________
VC-PMG..................................................................1......................% ______________________________________________
Gel de Natrozol c.s.p....................................... 30.......................g
______________________________________________
Crema o Gel de Acido Fítico: ______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Acido Fítico...........................................................1......................% ______________________________________________
Acido Glicólico.....................................................5......................%
______________________________________________
Crema Base o Gel Natrozol c.s.p................. 30.......................g
______________________________________________
Crema o Gel de Acido Fítico con Mandélico al 10%:
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Acido Fítico ..........................................................2......................% ______________________________________________
Acido Mandélico.............................................. 10......................%
Crema base o gel Natrozol c.s.p................. 30.......................g ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 63 <•
Pigmentantes Uso Interno

» Formulaciones con Metoxaleno

DOSIS UNIDAD
8 Metoxipsoraleno ......................................... 20...................mg
Preparar............................................................... 15.................. cáp
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante, psoriasis en pla-
ca, eritrodermia psoriática, vitiligo.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la
exposición a la luz UVA. Las exposiciones deben ser progre-
sivas, comenzando en los primeros días, con 1 a 2 minutos,
hasta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamien-
to). En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, po-
drá usarse la luz solar con exposición solar progresiva.

DOSIS UNIDAD
8 Metoxipsoraleno ......................................... 10...................mg
Preparar............................................................... 15.................. cáp
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante, psoriasis en placa,
eritrodermia psoriática, vitiligo. Precauciones: no debe ser
administrado en niños con menos de 12 años y en pacientes
con dolencias fotosensitivas, como el Lupus Erimatoso. No
debe administrarse con otras drogas fotosensibilizantes.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la
exposición a la luz UVA. Las exposiciones deben ser progre-
sivas, comenzando en los primeros días con 1 a 2 minutos,
hasta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamien-
to). En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, po-
drá usarse la luz solar con exposición solar progresiva.

» Formulaciones con Trisoraleno

DOSIS UNIDAD
Trisoraleno......................................................... 10...................mg
Preparar............................................................... 15.................. cáp
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante psoriasis en placa,
eritrodermia psoriática, vitiligo. Efectos Colaterales: ocasio-
nalmente los psoralenos pueden provocar irritación gástri-
ca, náuseas y a veces vértigo con exitación nerviosa. Más
raramente provocan disfunciones hepáticas. Precauciones:
no debe ser administrado en niños con menos de 12 años
y en pacientes con dolencias fotosensitivas, como el Lupus
Erimatoso. No debe administrarse con otras drogas foto-
sensibilizantes.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la
exposición a la luz UVA. Las exposiciones deben ser progre-
sivas, comenzando en los primeros días, 1 a 2 minutos, has-
ta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamiento).
En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, podrá
usarse la luz solar con exposiciones solares progresivas. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 64 <•
Pigmentantes «

» Formulaciones con Fenilalanina


Loción con Esencia de Bergamota:
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD Esencia de Bergamota .................................. 30......................%
Fenilalanina ....................................................500...................mg Solución Hidroalcohólica c.s.p. .................. 10................... mL
Preparar ............................................................. 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Vitiligo.
Acción y/o Indicación: Auxiliar en la pigmentación de la
piel. Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse sobre las manchas
15 minutos después de la exposición solar UVA por 1 minu-
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 50 a 100mg/Kg al día to. Los días pueden ser alterados en caso de que aparezcan
con una exposición a la luz solar ó UV-A, 30 a 50 minutos eritemas espaciar aun más las exposiciones y aplicarse blo-
después de la administración. Otro esquema utilizado es de queador solar.
50 a 200mg/Kg 3 veces por semana, también con exposi-
ción a la luz solar ó UV-A, 30 minutos después de la admi- Crema de Fenilalanina:
nistración. DOSIS UNIDAD
Fenilalanina....................................................... 10......................%
DOSIS UNIDAD
Crema Base c.s.p ............................................. 50.......................g
Cobre (Quel) ........................................................1...................mg
Rivoflavina ........................................................ 10...................mg Acción y/o Indicación: Vitiligo, juntamente con el suple-
Betacaroteno ................................................... 20...................mg mento de Fenilalanina por vía oral.
PABA ..................................................................100...................mg Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre las manchas
Fenilalamina ...................................................500...................mg antes de la exposición solar o a la radiación UV-A.
Preparar ............................................................. 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Auxiliar en la pigmentación de la Loción con Dihidroxiacetona:
piel. DOSIS UNIDAD

Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 50 a 100mg/Kg al día Dihidroxiacetona............................................. 10......................%


con una exposición a la luz solar ó UV-A, 30 a 50 minutos Loción c.s.p......................................................100................... mL
depués de la administración. Otro esquema utilizado es de Acción y/o Indicación: Vitiligo.
50 a 200mg/Kg 3 veces por semana, también con exposi- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las manchas viti-
ción a la luz solar ó UV-A, 30 minutos después de la admi- liginosas 1 a 2 veces al día. Deben recubrirse las áreas cerca-
nistración. nas con bloqueador solar.

Uso Externo Loción con Dihidroxiacetona y Esencia de Bergamota:


DOSIS UNIDAD
Dihidroxiacetona............................................. 10......................%
Esencia de Bergamota................................... 10......................%
Loción con Metoxaleno: Alcohol Etílico................................................... 30......................%
DOSIS UNIDAD Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Metoxaleno ..........................................................1......................% Acción y/o Indicación: Vitiligo.
Propilenglicol.................................................... 50......................%
Alcohol Etílico c.s.p......................................... 50................... mL Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las manchas vi-
tiliginosas. Después de 15 minutos, exponer a la luz solar
Acción y/o Indicación: Para inducir a la pigementación en ó UV-A por 1 minuto. Las aplicaciones deben ser hechas en
pequeñas áreas vitiliginosas. días alternados, aumentando el tiempo de exposición gra-
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar solamente en las dual hasta producir un eritema, cuando las aplicaciones de-
manchas vitiliginosas, 1 vez por semana, seguida de la ex- berán ser especiadas. Después de las exposiciones, recubrir
posición a la luz solar ó UV-A, por no más de 1 minuto. Lue- las zonas afectadas con bloqueador solar.
go, recubrir los sitios de aplicación con bloqueador solar.

Loción con Trisoraleno: ______________________________________________


DOSIS UNIDAD
Trisoraleno......................................................0,01......................% ______________________________________________
Propilenglicol.................................................... 50......................% ______________________________________________
Alcohol Etílico c.s.p......................................... 50................... mL
______________________________________________
Acción y/o Indicación: Para inducir a la pigementación en
pequeñas áreas vitiliginosas. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar solamente en las ______________________________________________
manchas vitiliginosas, 1 vez por semana, seguida de la ex-
posición a la luz solar ó UV-A, por no más de 1 minuto. Lue- ______________________________________________
go recubrir los sitios de aplicación con bloqueador solar. ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 65 <•
Onicopatías Solución con Timol:
DOSIS UNIDAD
Timol.......................................................................2......................%
Sorbitol...................................................................4......................%
Alcohol Absoluto c.s.p................................... 50.......................g
Acción y/o Indicación: Onicomicosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con un cotonete en
las uñas afectadas, 1 a 2 veces al día.

Loción para uñas frágiles:


DOSIS UNIDAD
Formol................................................................. 16................... mL
Carbonato de Calcio..........................................4.......................g
Acción y/o Indicación: Onicólisis y onicomadesis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 vez al día sobre las
uñas, con un cotonete o pincel.

Esmalte para uñas frágiles:


DOSIS UNIDAD
Formol................................................................. 10......................%
Esmalte Base c.s.p............................................ 10................... mL
Acción y/o Indicación: Onicólisis y onicomadesis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con un cotonete en
las uñas afectadas, 1 a 2 veces al día.

Solución para Onicofagia:


DOSIS UNIDAD
Tintura de Aloe................................................. 10................... mL
Acción y/o Indicación: Onicofagia.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con un cotonete en
las uñas afectadas, 1 a 2 veces al día.

Base para las uñas:


DOSIS UNIDAD
Acido Acético................................................... 2,5......................%
Acido Salicílico.....................................................2......................%
Fenol................................................................... 0,5......................%
Resorcina...............................................................1......................%
Esmalte para uñas c.s.p................................. 10................... mL
Acción y/o Indicación: Prevención de onicomicosis y reci-
divas.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Esmalte.

Bifonazol:
DOSIS UNIDAD
Bifonazol ...............................................................1......................%
Urea...................................................................... 10......................%
Crema Base o Vaselina c.s.p......................... 30.......................g
Acción y/o Indicación: Onicomicosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar la crema y cubrir con
venda plástica oclusiva.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 66 <•
Pediculicidas DOSIS UNIDAD
Permetrina ...........................................................5......................%
Crema Base c.s.p............................................100.......................g
y Escabicidas Acción y/o Indicación: Escabicida.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Luego del baño se reco-
mienda un buen secado y aplicar una capa de crema de Per-
metrina al 5% en todo el cuerpo por una sola vez. Se remue-
ve con un baño después de las 8 a 14 horas de la aplicación.
Se debe evitar el contacto con los ojos y mucosas.

DOSIS UNIDAD
Invermectina .................................................... 10...................mg
Preparar..................................................................1...............Dosis
Acción y/o Indicación: Tratamiento de Escabiosis y Pedicu-
losis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula en dosis
única, repitiendo el tratamiento después de 2 semanas. Do-
sis recomendada: 150 a 200 µg/kg de peso.

DOSIS UNIDAD
Invermectina ................................................... 0,8......................%
Crema Base c.s.p.. .........................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Tratamiento de Escabiosis y Pedicu-
losis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en áreas afectadas
dejando el producto entre 8 a 12 hs. Remover con agua y
jabón. Proteger los ojos durante la aplicación y remoción.

DOSIS UNIDAD
Tiabendazol ....................................................500...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Tratamiento de la Escabiosis y Pedi-
culosis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 a 2 dosis 1 a 3 veces
al día, durante 10 días. Dosis recomendada 50 mg/kg/día.

DOSIS UNIDAD
Benzoato de Bencilo ..................................... 28......................%
Loción c.s.p. ....................................................120................... mL
Acción y/o Indicación: Escabicida.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Previo a su uso, el paciente
debe darse un baño con agua y jabón. Una vez seco, aplicar
la loción en todo el cuerpo desde el cuello hasta los pies.
No aplicar en la cara, ojos, membranas mucosas y meato
uretral. Una vez seca la primera aplicación, agregar una se-
gunda capa. Este tratamiento puede repetirse 2 días con-
secutivos. Para remover el medicamento, el paciente debe
bañarse después de 24 a 48 horas de la última aplicación.
Nota: el médico puede solicitar la elaboración de mayor
cantidad de loción, necesaria para hacer un adecuado tra-
tamiento familiar. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 67 <•
» Pediculicidas y Escabicidas

DOSIS UNIDAD
Azufre.................................................................. 10......................%
Loción o Crema c.s.p.....................................120................... mL
Acción y/o Indicación: Escabicida.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Una capa de loción de Azufre
al 10% debe aplicarse desde el cuello hasta los pies. El trata-
miento se repite durante 2 a 3 días. Tomar un baño antes de
cada aplicación y 24 horas después, para remover el prepara-
do. El tratamiento debe repetirse después de una semana.

DOSIS UNIDAD
Azufre.....................................................................6......................%
Vaselina Sólida c.s.p......................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Escabicida.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en áreas afectadas
dejando el producto entre 8 a 12 hs. Remover con agua y
jabón. Proteger los ojos durante la aplicación y remoción.
El médico puede solicitar la elaboración de mayor cantidad
de pomada, necesaria para hacer un completo tratamiento
familiar.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 68 <•
Peeling Peelling de Resorcina:
DOSIS UNIDAD
Resorcina............................................................ 30......................%
Alcohol 96º c.s.p............................................... 30................... mL
Acción y/o Indicación: Es un Peeling que va de moderado a
severo, dependiendo de la concentración. Es indicado parti-
cularmente para personas con manchas oscuras y cicatrices
de acné.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicaciones semanales o
quincenales de 30 a 60 minutos. Antes de la aplicación, la
piel debe ser limpiada y desengrasada. La neutralización
puede ser hecha con solución de Bicarbonato de Sodio a
10% después de la exposición.

Peelling de Acido Tricloroacético:


DOSIS UNIDAD
Acido Tricloracético........................................ 90......................%
Sol. Acuosa c.s.p............................................... 20................... mL
Acción y/o Indicación: En concentraciones de 10 a 25%:
usadas en peeling superficiales: acné comedogénico, se-
borrea facial, arrugas finas y línea de expresión. En con-
centraciones de 25 a 50%: usadas en peeling superficial.
Tratamiento de arrugas, cicatrices superficiales, queratosis
actínica y discromias pigmentantes. En concentraciones de
50 a 90%: usadas en peeling profundos. La finalidad es la de
destruir los tejidos hasta el nivel de la dermis reticular, para
el tratamiento del rejuvenecimiento cutáneo, remoción de
tatuajes, verrugas y condiloma acuminado.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicaciones semanales o
quincenales, y el tiempo de exposición es según criterio mé-
dico. Antes de la aplicación, la piel debe ser limpiada y desen-
grasada. La neutralización puede ser hecha con solución de
Bicarbonato de Sodio al 10% después de la exposición.

Máscara con Acido Tricloroacético:


DOSIS UNIDAD
Acido Tricloroacético ..................................... 15......................%
Talco .................................................................... 10......................%
Sorbitol ..................................................................5......................%
Glicerina.................................................................5......................%
Colágeno Hidrolizado................................... 0,5......................%
Oxido de Cinc .....................................................2......................%
Agua de Rosas c.s.p......................................... 20................... mL
Acción y/o Indicación: Peeling suaves a fuertes, dependien-
do de la concentración.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Retirar con agua después
de 2 a 15 minutos.

Peeling Glicólico:
DOSIS UNIDAD
Acido Glicólico.................................................. 30......................%
Propilenglicol.......................................................5......................%
Agua Desmineralizada c.s.p......................... 30................... mL
Acción y/o Indicación: Peeling moderado a severo, depen-
diendo de la concentración de grasitud de la piel. Trata-
miento de la queratosis senil, actínica, cicatrices superficia-
les, arrugas y líneas de expresión, seborrea de la cara y el
acné comedoniana.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar después de la lim-
pieza de la piel y dejar por 1 a 10 minutos, dependiendo del
tipo de piel. Lavar enseguida con agua corriente. »

•> 69 <•
» Peeling

Solución de Jessner: Fórmulas Pre-Peeling


DOSIS UNIDAD
Resorcina............................................................ 14......................%
Acido Salicílico.................................................. 14......................% » Formulaciones para
Acido Láctico..................................................... 14......................%
Etanol c.s.p.......................................................100................... mL estimular la renovación celular
Acción y/o Indicación: Peeling superficial. Para eliminar
manchas de la piel, arrugas finas y líneas de expresión, y en Acido Retinoico con Acido Glicirrizico:
el tratamiento del acné, seborrea de la piel e hiperquera- DOSIS UNIDAD

tosis. Acido Retinoico.............................................0,05......................%


Acido Glicirrizico............................................. 0,5......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar, previa limpieza y
Crema o Loción Cremosa c.s.p.................... 60................... mL
desengrase de la piel.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
Peeling de Acido Retinoico: regiones afectadas. Recomendándose el uso de fotoprotec-
DOSIS UNIDAD
tores durante el día.
Acido Retinoico...................................................1......................%
Propilenglicol c.s.p.............................................5................... mL Acido Retinoico y Alfa-Bisabolol:
DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Es para peeling superficial. Trata-
Acido Retinoico ......................................... 0,025......................%
miento de acné, seborrea facial, manchas solares, cicatrices
Alfa-Bisabolol.......................................................1......................%
superficiales, queratosis actínicas, arrugas finas, líneas de
Gel c.s.p............................................................... 50.......................g
expresión y estrías.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por las noches en las
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicaciones semanales por
regiones afectadas. Recomendando el uso de fotoprotecto-
un período mínimo de 30 mínimo. La concentración de uso
res durante el día.
es progresiva.
Acido Glicólico :
Peeling de Acido Salicílico: DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Acido Glicólico ................................................. 10......................%
Acido Salicílico ................................................. 30......................% Acido Glicirrizico............................................. 0,5......................%
Alcohol 96º c.s.p............................................... 30................... mL Gel o Loción c.s.p............................................. 60.......................g
Acción y/o Indicación: Es para peeling superficial. Trata- Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por la noche duran-
miento de acné comedoniano, inflamatorio y seborrea de te algunos minutos y remover enseguida con agua corrien-
la cara. te. Aumentar el tiempo de contacto con la piel, de acuerdo
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicaciones semanales de 7 con la sensibilidad individual. Recomendado el uso de foto-
a 10 como mínimo. Puede ser formulado en propilenglicol. protectores durante el día.

Peeling con Acido Mandélico:


DOSIS UNIDAD
» Formulaciones para
Acido Mandélico.............................................. 50......................%
Cloruro de sodio...........................................0,64......................% renovación celular y el clareamiento
Sol Acuosa c.s.p................................................ 30................... mL
Acción y/o Indicación: Peeling superficial para el tratamien- DOSIS UNIDAD

to de problemas comunes de la piel con acné, fotoenvejeci- Hidroquinona .....................................................5......................%


miento y pigmentación irregular. Su molécula es mayor que Acido Glicirrizico.................................................1......................%
el ácido glicólico, lo que permite una penetración más lenta Acido Glicólico.....................................................5......................%
y uniforme sobre la piel. Es un principio activo más seguro Crema o Gel c.s.p............................................. 50.......................g
que otros para ser aplicado en pieles negras o morenas.
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicaciones quincenales Hidroquinona .....................................................5......................%
de 5 minutos. Lavar enseguida con agua corriente. Acido Retinoico ......................................... 0,025......................%
Dexametasona..............................................0,04......................%
Desengrasantes: Crema o Gel c.s.p............................................. 50.......................g
DOSIS UNIDAD
Acetona............................................................... 10................... mL DOSIS UNIDAD

Acción y/o Indicación: Desengrasante.


Hidroquinona .....................................................5......................%
Acido Retinoico ............................................0,05......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con algodón esti- Hidrocortizona....................................................1......................%
rando, arrastrando las impurezas. Crema o Gel c.s.p............................................. 50.......................g
»

•> 70 <•
Peeling «

Fórmulas para » Formulaciones Antiinflamatorias


No Esteroidales
Uso Post-Peeling inmediato
Loción Hidratante Post-Peeling:
» Formulaciones para uso en consultorio DOSIS UNIDAD
Alfa Bisabolol.......................................................1......................%
Alantoína ..............................................................1......................%
Loción Post-Peeling: Extr. Gl Caléndula...............................................2......................%
DOSIS UNIDAD Loción Hidratante c.s.p.................................. 20................... mL
Ac. Fítico.................................................................2......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 3 veces al día duran-
Neomicina......................................................... 0,5......................% te 7 a 10 días.
Extr. Gl Camomilla.......................................... 3,0......................%
Alfa Bisabolol................................................... 0,5......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL Loción Hidratante Post-Peeling:
DOSIS UNIDAD
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar con algodón después Acido Glicirrizico............................................. 0,2......................%
de la neutralización del peeling. Dejar por 10 minutos. Azuleno............................................................0,02......................%
D-Pantenol............................................................1......................%
Crema Post-Peeling: Aceite de Prímula...............................................3......................%
DOSIS UNIDAD Loción Hidratante c.s.p.................................. 30................... mL
Acido Glicirrizico............................................. 0,5......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 3 veces al día duran-
Extracto de Aloe Vera 200:1............................1......................% te 7 a 10 días.
Alantoína ..............................................................1......................%
Aceite de Caléndula ..........................................5......................%
______________________________________________
Crema Hipolargénica c.s.p..........................100.......................g
______________________________________________
______________________________________________
» Formulaciones Post-Peeling
______________________________________________
con Corticoide
______________________________________________
Crema Post-Peeling (Piel Seca y Normal): ______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Hidrocortizona................................................ 0,5......................% ______________________________________________
Extrac. GL Aloe Vera...........................................2......................% ______________________________________________
Acido Hialurónico...............................................2......................%
Crema hidratante c.s.p................................... 30.......................g ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día duran- ______________________________________________
te 7 a 10 días. Para uso en consultorio, aplicar después en
______________________________________________
forma de loción.
______________________________________________
Crema Post-Peeling Hipolargénica:
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Desonida.........................................................0,05......................% ______________________________________________
Aceite de Prímula...............................................2......................%
Alantoína........................................................... 0,5......................% ______________________________________________
Crema Hipolargénica c.s.p............................ 30.......................g ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día duran-
______________________________________________
te 7 a 10 días. Para uso en consultorio, aplicar después en
forma de loción. ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 71 <•
Psoriasis Uso Externo

» Formulaciones con Acido Salicílico

DOSIS UNIDAD
Ácido Salicílico ....................................................6......................%
Propilenglicol ................................................... 60......................%
Etanol .................................................................. 20......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Remoción de la descamación espesa
y adherente de la psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso local, a la noche como
oclusivo sobre la piel hidratada.

DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico ....................................................2......................%
Lactato de Amonio ........................................ 18......................%
Acido Láctico .......................................................5......................%
Crema Emoliente c.s.p. ................................. 60.......................g
Acción y/o Indicación: Remoción de la descamación espesa
y adherente de la psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso Local, 1 ó 2 veces al día.

» Formulaciones con Coaltar

DOSIS UNIDAD
Coaltar ...................................................................5......................%
Cold Cream c.s.p. ............................................ 60.......................g
Acción y/o Indicación: Psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso local a la noche, con re-
moción por la mañana. Puede ser asociado a la exposición
progresiva de la luz ultravioleta (método de Goeckerman).

DOSIS UNIDAD
Coaltar ...................................................................3......................%
Acido Salicílico ....................................................2......................%
Alantoína ..............................................................1......................%
Alcanfor ............................................................. 0,2......................%
Mentol ............................................................... 0,5......................%
Cold Cream c.s.p. ............................................ 60.......................g
Acción y/o Indicación: Psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso local, 2 a 3 veces al día.

» Formulaciones con Coaltar Saponificado

DOSIS UNIDAD
LCD o Licor Carbónico Detergente .......... 10......................%
Acido Salicílico ....................................................4......................%
Vioformo ...............................................................3......................%
Cold Cream c.s.p............................................100.......................g
Acción y/o Indicación: Psoriasis Ungueal (acción reductora
y queratolítica).
Modo de Usar ∙ Observaciones: A la noche, en las uñas. »

•> 72 <•
Psoriasis «

DOSIS UNIDAD
>> Formulaciones con Betametasona
Alantoína ..............................................................2.......................g
LCD o Licor Carbónico DOSIS UNIDAD
Detergente ........................................................ 10................... mL Betametasona ...............................................0,05......................%
Loción Hidrosoluble c.s.p...........................100................... mL Ac. Salicílico ...................................................... 10......................%
Acción y/o Indicación: Queratolítica. Urea...................................................................... 15......................%
Crema, Loción Capilar, Pomada c.s.p......100............mL o g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día.
Acción y/o Indicación: Psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar por la noche y des-
pués retirar por la mañana.
» Formulaciones con Cade

DOSIS UNIDAD
Aceite de Cade....................................................2......................% » Formulaciones con Clobetasol
Acido Salicílico.....................................................2......................%
Shampoo Base c.s.p......................................100................... mL DOSIS UNIDAD

Acción y/o Indicación: Psoriasis del cuero cabelludo, sebo- Clobetasol ........................................................ 0,5......................%
rreica. Urea ..................................................................... 20......................%
Crema c.s.p. ....................................................... 60.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre el cuero ca-
belludo y friccionar hasta producir bastante espuma. Dejar Acción y/o Indicación: Psoriasis.
actuar por 10 minutos y enjuagar bien. Aplicar por 2 a 3 ve- Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso local, 1 ó 2 veces al día
ces por semana. en las regiones afectadas.

» Formulaciones con Urea >> Formulaciones con Desonida

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Urea ..................................................................... 40......................% Desonida ........................................................0,05......................%
Acetonido Triamcinolona..........................0,01......................% Crema o Pomada c.s.p.................................... 60.......................g
Cold Cream c.s.p............................................100.......................g Acción y/o Indicación: Corticoide antiinflamatorio, antipru-
Acción y/o Indicación: Psoriasis. riginoso y vasoconstrictor tópico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 - 2 veces al día. Modo de Usar ∙ Observaciones: Uso local, 2 ó 4 veces al día.

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Urea ..................................................................... 40.......................g Desonida ........................................................0,05......................%
Propilenglicol ................................................... 50................... mL Acido Salicílico.....................................................2......................%
Agua Destilada c.s.p ....................................250................... mL LCD ...................................................................... 10......................%
Acción y/o Indicación: Psoriasis, queratolítico. Propilenglicol ......................................................3......................%
Alcohol de 50ª c.s.p.......................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 - 2 veces al día.
Acción y/o Indicación: Corticoide antiinflamatorio, antipru-
riginoso y vasoconstrictor tópico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Loción reductora capilar
» Formulaciones con Acido Retinoico
con Desonida. Aplicar en local afectado, 2 a 3 veces al día.

DOSIS UNIDAD
Acido Retinoico ............................................0.05......................%
Urea ..................................................................... 10......................% » Formulaciones con Triamcinolona
Triamcinolona ...............................................0,01......................%
Crema Base c.s.p ...........................................100.......................g DOSIS UNIDAD

Acción y/o Indicación: Antiinflamatorio, hidratante, exfo- Triamcinolona................................................0,01......................%


liante. Acido Salicílico.....................................................3......................%
LCD....................................................................... 10......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar a la noche. Alantoína...............................................................1......................%
Alcohol Isopropílico........................................ 20......................%
DOSIS UNIDAD
Alcohol Etílico c.s.p.......................................100................... mL
Coaltar ...................................................................6......................%
Ac. Retinoico.................................................... 0,1......................% Acción y/o Indicación: Psoriasis y seborrea del cuero cabe-
Crema Base c.s.p ...........................................100.......................g lludo.
Acción y/o Indicación: Psoriasis, queratolítica. Modo de Usar ∙ Observaciones: Friccionar el cuero cabellu-
do una vez al día, después del baño. »
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 ó 2 veces al día.

•> 73 <•
» Psoriasis

Uso Interno » Formulaciones con Sulfasalazina

DOSIS UNIDAD
» Formulaciones con Metoxaleno Sulfasalazina ...................................................500...................mg
Preparar............................................................... 90.................. cáp
DOSIS UNIDAD Acción y/o Indicación: Artritis psoriática, psoriasis pustulosa
8-Metoxipsoraleno ......................................... 10...................mg y psoriasis en placas. Obs: La sulfasalazina disminuye la ab-
Preparar............................................................... 15.................. cáp sorción de ácido fólico e interfiere con un metabolismo, de
modo que su suplementación puede ser necesaria.
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante de la psoriasis en
placa, eritrodermia psoriática, vitiligo. Modo de Usar ∙ Observaciones: Una cápsula al día durante
una semana, aumentando a 500mg a cada semana, hasta
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la
un máximo de 3 gramos al día, fraccionado en 2 a 4 tomas.
exposición a la luz UVA. Las exposiciones deben ser progre-
sivas, comenzando en los primeros días con 1 a 2 minutos
hasta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamien-
to). En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, po- » Formulaciones con Corticoides
drá usarse la luz solar con exposición solar progresiva.
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Deflazacort......................................................... 30...................mg
8-Metoxipsoraleno ......................................... 10...................mg Preparar............................................................... 30.................. cáp
Preparar............................................................... 15.................. cáp
Acción y/o Indicación: Glucocorticoide antiinflamatorio e
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante para psoriasis en inmunosupresor.
placa, eritrodermia psoriática, vitiligo.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Use una vez al día. En caso
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la de niños, se debe ajustar la dosis al 0,25 a 2mg/Kg/día.
exposición a la luz UVA. Las exposiciones debe ser progre-
sivas, comenzando en los primeros días con 1 a 2 minutos DOSIS UNIDAD
hasta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamien- Prednisolona..................................................... 40...................mg
to). En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, po- Preparar............................................................... 10.................. cáp
drá usarse la luz solar con exposiciones solares progresivas. Acción y/o Indicación: Corticoide antiinflamatorio esteroi-
dal e inmunosupresor.
Modo de Usar ∙ Observaciones: En una dosis única o dividi-
» Formulaciones con Trisoraleno da en varias tomas al día.

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Trisoraleno............................................................5...................mg Prednisona......................................................... 40...................mg
Preparar............................................................... 15.................. cáp Preparar............................................................... 10.................. cáp
Acción y/o Indicación: Fotosensibilizante psoriasis en placa, Acción y/o Indicación: Corticoide antiinflamatorio esteroi-
eritrodermia psoriática, vitiligo. dal e inmunosupresor.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 horas antes de la Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula una vez al
exposición a la luz UVA. Las exposiciones debe ser progre- día o según indicación médica.
sivas, comenzando en los primeros días con 1 a 2 minutos
DOSIS UNIDAD
hasta 30 minutos, al final de 14 días (duración del tratamien-
to). En el caso de disponer de fuentes artificiales de UVA, po- Ciclosporina..........................................................5............mg/Kg
drá usarse la luz solar con exposiciones solares progresivas. Preparar............................................................... 60.................. cáp
Acción y/o Indicación: Psoriasis. Dermatitis atópica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula una vez al
» Formulaciones con Metotrexato día o según indicación médica. »
______________________________________________
DOSIS UNIDAD
Metotrexato...................................................... 2,5...................mg ______________________________________________
Preparar..................................................................X.................. cáp ______________________________________________
Acción y/o Indicación: Psoriasis en placa, eritrodermia
______________________________________________
psoriática. Obs: Es un agente antifolato que reduce la sín-
tesis de DNA y RNA, en consecuencia, inhibe la división ______________________________________________
celular. Este efecto citotóxico ocurre, principalmente, en las
proliferaciones rápidas. ______________________________________________
Modo de Usar ∙ Observaciones: Terapia inicial 2,5mg a 25mg ______________________________________________
por semana; manutención 2,5mg por semana. ______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 74 <•
Psoriasis «

Suplementos Nutricionales
para Psoriasis

DOSIS UNIDAD
Acido Fólico...................................................... 2,5...................mg
Preparar............................................................... 60.................. cáp
Acción y/o Indicación: Inhibe la enzima generadora de radi-
cales. En la psoriasis, el índice de xantin oxidasa epidérmica
es mucho más alta.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula 2 veces
al día.

DOSIS UNIDAD
Vitamina A .................................................... 5000..................... UI
Vitamina D.......................................................800..................... UI
Preparar............................................................... 60.................. cáp
Acción y/o Indicación: Inhibe la formación de las poliami-
das, vía inhibición de la enzima Ornitina descarboxilasa y
regula la diferenciación de las células basales en los que-
ratinocitos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula 2 veces
al día.

DOSIS UNIDAD
Selenio (quelado) .........................................100.................mcg
Cinc (quelado) ................................................. 30...................mg
Preparar............................................................... 60.................. cáp
Acción y/o Indicación: El Selenio es necesario para la activa-
ción de la biosíntesis y la activación de la glutation peroxi-
dasa, enzima inhibidora de la 5-lipooxigenasa y los niveles
bajos de Cinc producen la psoriasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula 2 veces
al día.

DOSIS UNIDAD
Omega 3 ...............................................................1.......................g
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Acción y/o Indicación: Impiden la formación de intermedia-
rios inflamatorios del ácido araquidónico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula 2 veces
al día.

DOSIS UNIDAD
Omega-6................................................................1.......................g
Preparar............................................................... 30.................. cáp
Acción y/o Indicación: Impide la formación de intermedia-
rios inflamatorios del ácido araquidónico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar una cápsula 2 veces
al día.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 75 <•
Queloides y Crema de Tamoxifeno:
DOSIS UNIDAD

Atenuación de
Tamoxifeno....................................................... 0,1......................%
Crema Hidratante c.s.p.................................. 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 a 3 veces al día,

Cicatrices con masaje suave.

Crema Atenuación de Cicatrices:


DOSIS UNIDAD
Vitamina A...................................................50000................. UI%
Vitamina D..................................................30000................. UI%
Vitamina E......................................................... 0,2......................%
Aceite de Rosa Mosqueta................................3......................%
Crema Hidratante c.s.p.................................. 50.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las regiones afec-
tadas 1 a 2 veces al día, con masajes suaves.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 76 <•
Repelente Loción alcohólica repelente:
DOSIS UNIDAD

de insectos
Aceite de Citronela ...........................................5......................%
Alcohol de 70º c.s.p ......................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en los lugares ex-
puestos a picaduras, siempre que sea necesario.

Repelente de insectos para bebés:


DOSIS UNIDAD
Aceite de Citronela ........................................ 10......................%
Crema o Loción c.s.p ..................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en los locales ex-
puestos a picaduras, siempre que sea necesario.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 77 <•
Tratamiento Drogas para el
Tratamiento Capilar
Capilar Fórmulas Androgénicas

DOSIS UNIDAD
Finasteride ...........................................................1...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Alopecia androgénica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula 2 veces al
día. Alopecia androgénica femenina, 6 meses. Hirsutismo,
7 meses.

DOSIS UNIDAD
Flutamida ........................................................250...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Alopecia androgénica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula por día. Su
uso no está indicado en mujeres y niños.

DOSIS UNIDAD
Espironolactona.............................................100...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Alopecia androgénica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula, 1 a 2 veces
al día durante 6 meses y 3 meses de descanso.

Suplementos Nutricionales
para la prevención
de la caída de cabellos

Fórmula MSM:
DOSIS UNIDAD
MSM ..................................................................500...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Tratamiento de prevención de la caí-
da del cabello.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula por día.

Fórmula PILL-FOOD:
DOSIS UNIDAD
Metionina ........................................................200...................mg
Cisteina ............................................................... 80...................mg
Cistina.................................................................. 25...................mg
Colágeno............................................................ 25...................mg
Pantotenato de Calcio................................... 25...................mg
Vitamina B2 ..........................................................1...................mg
Vitamina B6 ....................................................... 10...................mg
Biotina ............................................................... 0,2...................mg
Vitamina E ............................................................3...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída
del cabello.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 2 cápsulas 3 veces
por día por 1 a 2 semanas, luego seguir con 1 cápsula 3 ve-
ces por día con las comidas. »

•> 78 <•
Tratamiento Capilar «

Fórmula Pantogar: Fórmulas Antiandrogénicas


DOSIS UNIDAD
Vit B6 ................................................................... 60...................mg
Pantotenato Calcio ........................................ 60...................mg DOSIS UNIDAD
Colágeno ........................................................... 60...................mg Finasteride ....................................................... 0,1......................%
PABA .................................................................... 20...................mg Loción Capilar c.s.p......................................... 60................... mL
Cistina ................................................................. 20...................mg
Preparar ............................................................. 30...............Dosis Acción y/o Indicación: Alopecia androgénica.
Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día o se-
del cabello. gún indicación médica.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 cápsula 2 veces al DOSIS UNIDAD
día antes de las comidas. Flutamida .............................................................3......................%
Loción Capilar c.s.p......................................... 60................... mL
DOSIS UNIDAD
MSM...................................................................250...................mg Acción y/o Indicación: Alopecia androgénica.
Colágeno..........................................................200...................mg Modo de Usar ∙ Observaciones: Según indicación médica.
Cisteína..............................................................250...................mg
Biotina ...................................................................1...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída Fórmulas con Minoxidil
del cabello.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se sugiere tomar 2 cápsulas
por día antes de las comidas. Ayuda a combatir la caída del DOSIS UNIDAD

cabello. Minoxidil ...............................................................1......................%


Loción Capilar c.s.p ......................................100................... mL
DOSIS UNIDAD Acción y/o Indicación: Alopecia Areata.
PABA ..................................................................100...................mg
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 2 veces al día. Se re-
Cisteína .............................................................200...................mg
quiere un mínimo de 4 meses para observar efecto clínico.
Acido Fólico .........................................................1...................mg
Pantotenato de Calcio.................................100...................mg DOSIS UNIDAD
Preparar............................................................... 60...............Dosis Minoxidil ...............................................................5......................%
Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída Acido Retinoico ............................................0,05......................%
del cabello. Alcohol de 70º c.s.p.......................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se sugiere tomar 2 cápsulas Acción y/o Indicación: Alopecia Areata.
por día antes de las comidas. Ayuda a combatir la caída del Modo de Usar ∙ Observaciones: Según indicación médica.
cabello.
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Minoxidil ...............................................................2......................%
Cistina ...............................................................500...................mg Ac. Retinoico .................................................0,02......................%
Vitamina B6........................................................ 50...................mg Propilenglicol ................................................... 10......................%
Preparar............................................................... 30...............Dosis Alcohol Isopropílico c.s.p.............................. 60................... mL
Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída Acción y/o Indicación: Alopecia Seborreica y Areata.
del cabello.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el cuero cabellu-
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se sugiere tomar 2 cápsulas do 2 a 3 veces al día con masaje suave.
por día antes de las comidas. Ayuda a combatir la caída del
cabello. DOSIS UNIDAD
Minoxidil ...............................................................3......................%
DOSIS UNIDAD DMSO .................................................................. 20......................%
Biotina ............................................................... 0,2...................mg Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL
Arginina ...........................................................200...................mg
Preparar............................................................... 30...............Dosis Acción y/o Indicación: Alopecia Areata.

Acción y/o Indicación: Tratamiento y prevención de la caída Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en cuero cabelludo
del cabello. con masajes suaves 1 a 2 veces al día. »

Modo de Usar ∙ Observaciones: Se sugiere tomar 2 cápsulas


por día antes de las comidas. Ayuda a combatir la caída del
cabello.

•> 79 <•
» Tratamiento Capilar

DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD


Minoxidil................................................................1......................% Queratina..............................................................2......................%
Capsaicina .................................................0,0025......................% Pantenol.................................................................2......................%
Propilenglicol.................................................... 10......................% Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL
Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL Acción y/o Indicación: Cabellos dañados, revitalizante ca-
Acción y/o Indicación: Alopecia Seborreica. pilar.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el cuero cabellu- Modo de Usar ∙ Observaciones: Lavado normal del cabello.
do 2 a 3 veces al día con masaje suave.

DOSIS UNIDAD
Espironolactona .................................................1......................% Bálsamos Capilares
Minoxidil ...............................................................1......................%
Propilenglicol ................................................... 10......................%
Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL
DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Alopecia Androgénica. Extr. de Algas Marinas ......................................2......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 20 gotas en cuero Extracto Fluido Propóleo ................................3......................%
cabelludo 1 a 2 veces al día con masaje suave. Aminoácido de la Seda ...................................3......................%
Pantenol ................................................................5......................%
DOSIS UNIDAD Bálsamo Capilar c.s.p. XmL.........................100................... mL
Finasteride .....................................................0,05......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Esta fórmula es también re-
Minoxidil ...............................................................2......................%
comendada por su acción antiseborreica.
Propilenglicol.......................................................5......................%
Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Alopecia Androgénica. Extracto de Aloe Vera .......................................2......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 20 gotas en cuero Amino Acidos de la Seda ................................2......................%
cabelludo 1 a 2 veces al día con masaje suave. Pantenol ................................................................1......................%
Extracto Algas .....................................................3......................%
Extracto Jaborandi ............................................2......................%
Aceite de Purcelina ....................................... 0,3......................%
Formulaciones con Hormonas Extracto Caléndula ............................................1......................%
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Antiseborreico para cabe-
llos frágiles y con acción desengrasante.
DOSIS UNIDAD
Benzoato Estradiol ................................... 0,005......................% DOSIS UNIDAD
D-Pantenol ...........................................................2......................% Colágeno ..............................................................3......................%
Alcohol Isopropílico c.s.p. ..........................100................... mL Extracto Hamamelis .........................................2......................%
Acción y/o Indicación: Para el tratamiento de alopecia se- Extracto Jaborandi ............................................5......................%
borreica femenina. Escualán ................................................................5......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 20 gotas en el cuero Extracto de Aloe Vera .......................................2......................%
cabelludo 1 a 2 veces al día con masaje suave. Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Recomendado para cabe-
DOSIS UNIDAD llos debilitados y secos que tienden a caerse.
Progesterona .......................................................1......................%
Dexametasona .............................................0,05......................% DOSIS UNIDAD
Propilenglicol.......................................................5......................% Aceite Jojoba .......................................................5......................%
Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL Aceite Mineral ................................................. 0,5......................%
Acción y/o Indicación: Alopecia Seborreica Femenina. Aceite Macadamia .............................................1......................%
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 20 gotas en el cuero
cabelludo 1 a 2 veces al día con masaje suave. Modo de Usar ∙ Observaciones: Recomendado para el trata-
miento de pelos dañados y teñidos.
DOSIS UNIDAD
Piridoxina ......................................................... 0,5......................% DOSIS UNIDAD

Sulfato de Zinc ................................................ 0,5......................% Amino Acido de la Seda ..................................2......................%


Loción Capilar c.s.p.......................................100................... mL Glicina ................................................................ 0,5......................%
Escualán ................................................................1......................%
Acción y/o Indicación: Alopecia Androgénica Seborreica del
Extrapon de Jojoba ...........................................2......................%
cuero cabelludo.
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 20 gotas en el cuero
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aporta aminoácidos esencia-
cabelludo 1 a 2 veces al día con masaje suave.
les y actúa como restaurador del ecosistema, estimulando las
células cutáneas. Deja el pelo suave y fácil de peinar. »

•> 80 <•
Tratamiento Capilar «

DOSIS UNIDAD Shampoo Sulfacompuesto:


Extracto Gl de Ginseng ....................................2......................% DOSIS UNIDAD
Vitamina B6 ..........................................................1......................% Sulfacetamida Sódica .................................. 2,5......................%
Miristato Isopropilo ..........................................2......................% Sulfuro de Selenio ......................................... 2,5......................%
Vaselina Líquida .................................................1......................% Pantenol ................................................................3......................%
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Aporta aminoácidos esenciales y ac- Acción y/o Indicación: El efecto anticaspa de la sulfaceta-
túa como restaurador del ecosistema, estimulando las célu- mida sódica se ve potenciado con la presencia del sulfuro
las cutáneas. Deja el pelo suave y fácil de peinar. de selenio que tiene la misma función. Se le puede agregar
sustancias acondicionantes como amino ácidos de la seda,
DOSIS UNIDAD
aceite purcelina, jojoba.
Colágeno ..............................................................7......................%
Aceite Aguacate .................................................2......................%
Shampoo Protector Capilar:
Extracto Aloe .......................................................3......................%
DOSIS UNIDAD
Extracto Ginseng ...............................................2......................%
Dimeticona ..........................................................5......................%
Extracto Placenta ...............................................5......................%
Aceite Jojoba .......................................................5......................%
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Aceite Rosa Mosqueta......................................5......................%
Acción y/o Indicación: Aporta aminoácidos esenciales y ac- Colágeno ..............................................................5......................%
túa como restaurador del ecosistema, estimulando las célu- Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
las cutáneas. Deja el pelo suave y fácil de peinar.
Shampoo Piridoxin Compuesto:
DOSIS UNIDAD
DOSIS UNIDAD
Extrapon Algas Marinas ..................................2......................%
Aceite Germen de Trigo...................................1......................%
FAG .........................................................................4......................%
Piridoxina ......................................................... 0,5......................%
Extrapon de Propolis .................................... 0,5......................%
Vitamina E ............................................................3......................%
Bálsamo Capilar c.s.p. ..................................100................... mL
Eusolex 232 ..........................................................5......................%
Acción y/o Indicación: Aporta aminoácidos esenciales y ac- Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
túa como restaurador del ecosistema, estimulando las célu-
Acción y/o Indicación: Shampoo con protector solar para
las cutáneas. Deja el pelo suave y fácil de peinar.
cabellos teñidos.

Shampoo Piridoxina:
Fórmulas en Shampoo DOSIS UNIDAD
Piridoxina .............................................................1......................%
Dimeticona...........................................................3......................%
Shampoo para Brillo: Pantenol ................................................................5......................%
DOSIS UNIDAD
Aceite Purcelina .................................................3......................%
Amino Acido de la Seda...................................2......................% Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Glicina ................................................................ 0,5......................%
Aceite de Purcelina ....................................... 0,3......................% Shampoo Humectante:
Extracto Hera ......................................................1......................% DOSIS UNIDAD

Shampoo Base c.s.p......................................100................... mL Aceite Mineral .....................................................1......................%


Aminoácidos de seda .......................................5......................%
Shampoo Betaína: Simeticona Laureth ....................................... 10......................%
DOSIS UNIDAD
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Betaína ..................................................................1......................% Acción y/o Indicación: Recomendado para la humectación
Vitamina F ........................................................ 0,5......................% de los cabellos, devolviéndole su brillo y formando una
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL capa protectora alrededor del pelo.
Acción y/o Indicación: A esta fórmula se le puede agregar Co-
lágeno, Pantenol, aceite de jojoba. El mismo es recomendado Shampoo Desengrasante Capilar:
para la nutrición y manutención de cabellos normales. DOSIS UNIDAD
Acido Salicílico ................................................ 2,4......................%
Shampoo A.H.M.: Dietanolamina ....................................................5......................%
DOSIS UNIDAD
FAG .........................................................................5......................%
Extracto Manzanilla ..........................................5......................% Extracto Jaborandi ............................................5......................%
Aceite Jojoba .......................................................5......................% Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Aceite Rosa Mosqueta .....................................5......................% Acción y/o Indicación: Recomendado para cabellos sebo-
Hidrolizado de Colágeno.................................5......................% rreicos, como desengrasante, además de su acción bacte-
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL ricida. »

•> 81 <•
» Tratamiento Capilar

Shampoo D.E.B.: Shampoo Pirition Select:


DOSIS UNIDAD DOSIS UNIDAD
Extracto Algas .....................................................3......................% Piritionato de Zinc .............................................2......................%
Pantenol ................................................................3......................% Sulfuro de Selenio ......................................... 2,5......................%
Betaína ..................................................................2......................% Shampoo Base c.s.p......................................100................... mL
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Acción y/o Indicación: Se recomienda para tratar eczemas
Acción y/o Indicación: Recomendado para el tratamiento seborreicos y pitiriasis, también se le puede agregar Biosul-
de la seborrea capilar. focos, Octopirox, o una droga con acción nutriente, Aloe, Ja-
borandi, Pantenol, Amino Acidos de la Seda, Hedera Helix.
Shampoo Biocrim:
DOSIS UNIDAD Shampoo de Ketoconazol:
Biosulfocos ...........................................................2......................% DOSIS UNIDAD
Extracto Jaborandi ......................................... 10......................% Ketoconazol .........................................................2......................%
Pantenol.................................................................2......................% Extracto Jaborandi ......................................... 10......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Recomendado para el tratamiento
de la seborrea capilar con acción antibacteriana. Shampoo Ketocompuesto:
DOSIS UNIDAD

Shampoo de Sulfacetamida: Ketoconazol .........................................................2......................%


DOSIS UNIDAD Extracto Algas Marinas ....................................5......................%
Sulfacetamida Sódica .................................. 2,5......................% Extracto Jaborandi ............................................8......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Posee propiedades anticaspa produ- Acción y/o Indicación: De acción antiséptica fungicida, se
cido por un agente microbiano. También se le puede agre- recomienda para el tratamiento de la caspa. Se le puede
gar biosulfocos. agregar otro antibacteriano como el Biosulfocos, Vioformo,
Extracto Propoleo.
Shampoo Pirition Compuesto:
DOSIS UNIDAD Shampoo con Aceite de Cade:
Sulfacetamida Sódica ......................................2......................% DOSIS UNIDAD

Piritionato de Cinc ......................................... 2,2......................% Aceite de Cade ...................................................3......................%


Extracto Algas Marinas ....................................7......................% Acido Salicílico ....................................................3......................%
Pantenol ................................................................5......................% Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Acción y/o Indicación: Se recomienda para el tratamiento
Acción y/o Indicación: Para el tratamiento de la caspa. Le de la dermatitis seborreica.
confiere al pelo suavidad y tiene acción desengrasante.
Shampoo Cade Compuesto:
Sahmpoo Antibacteriano: DOSIS UNIDAD

DOSIS UNIDAD Aceite de Cade ............................................... 1,5......................%


Alantoína ..............................................................1......................% Vioformo ...............................................................2......................%
Irgasán ............................................................... 0,2......................% Alantoína .......................................................... 0,5......................%
Vioformo ........................................................... 2,5......................% Pantenol ................................................................5......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Recomendado para el tratamiento Acción y/o Indicación: Actúa como un antiséptico, bacteri-
de la dermatitis seborreica, se le puede agregar también cida y antimicótico. Recomendado para el tratamiento de la
Pantenol y FAG. caspa, producida por uno de estos factores, y la dermatitis
seborreica.
Shampoo Bactericida Compuesto:
DOSIS UNIDAD Shampoo FAG Compuesto:
Aceite de Cade ................................................ 10......................% DOSIS UNIDAD

Sulfacetamida Sódica ......................................2......................% FAG .........................................................................5......................%


Extracto Jaborandi ............................................3......................% Aceite Cade ....................................................... 10......................%
Extracto Algas Marinas.....................................3......................% Extracto Algas Marinas ....................................5......................%
Amino Acidos de la Seda ................................5......................% Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL Acción y/o Indicación: Shampoo desengrasante, antisebo-
rreico. »
Shampoo Olamin:
DOSIS UNIDAD
Octopirox .............................................................1......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Para el tratamiento de la caspa, der-
matitis seborreica.

•> 82 <•
Tratamiento Capilar «

Shampoo de Biosulfocos:
DOSIS UNIDAD
Biosulfocos ...........................................................2......................%
Colágeno Soluble ........................................... 10......................%
Pantenol ................................................................5......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Se recomienda para el tratamiento
de la caspa, cabello graso y seborrea.

DOSIS UNIDAD
Gluconolactona ............................................... 10......................%
Acido Mandélico ................................................1......................%
Octopirox ......................................................... 1,5......................%
Piridoxina .............................................................1......................%
Niacinamida .................................................... 0,5......................%
Pantenol ................................................................3......................%
Alantoína .......................................................... 0,2......................%
Biotina................................................................ 0,1......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Controla la descamación del cuero ca-
belludo, hidrata y suaviza el cuero cabelludo y los cabellos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Mojar completamente el
cabello con abundante agua. Masajear el cuero cabelludo
con una cantidad adecuada de shampoo. Dejar actuar por
algunos minutos. Enjuagar bien y repetir si es necesario.
Usar diariamente o según indicación médica.

DOSIS UNIDAD
Biosulfocos ....................................................... 0,3......................%
Extracto Algas .....................................................5......................%
Extracto fluido Propolis ................................ 10......................%
Shampoo Base c.s.p. ....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Controla la descamación del cuero ca-
belludo, hidrata y suaviza el cuero cabelludo y los cabellos.
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 83 <•
Tratamiento de Solución Antiséptica para Aftas:
DOSIS UNIDAD

Afecciones
Fenol.................................................................... 25......................%
Timol.......................................................................3......................%
Mentol................................................................ 0,5......................%

Orofaríngeas
Alcohol 96° c.s.p............................................... 10................... mL
Acción y/o Indicación: Antiséptico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en las lesiones con
cotonete de algodón una vez al día.

Solución Antiséptica para Estomatitis:


DOSIS UNIDAD
Clorhexidina..................................................... 0,1......................%
Agua Destilada c.s.p.....................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Antisépticos.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Hacer buches de 1 minuto,
3 veces al día.

Solución Antiséptica para Faringitis:


DOSIS UNIDAD
Mentol ............................................................... 0,5......................%
Yodo.................................................................... 2,5......................%
Ioduro de Potasio...............................................5......................%
Agua Destilada....................................................6................... mL
Glicerina c.s.p.................................................... 40................... mL
Acción y/o Indicación: Antiséptico.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Pincelar la mucosa inflama-
da 2 veces al día.

Suspensión para Ulceras Bucales:


DOSIS UNIDAD
Hidrocortisona..............................................55,2...................mg
Lidocaína........................................................... 2,4.......................g
Eritromicina...................................................... 1,5.......................g
Nistatina..................................................2000000..................... UI
Jarabe Simple c.s.p........................................120................... mL
Acción y/o Indicación: Ulceras Bucales.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 mL en la mu-
cosa bucal y mantener contacto por algún tiempo, 4 veces
al día.

Solución de Nistatina para Candidiasis:


DOSIS UNIDAD
Nistatina.................................................... 100000............. UI/mL
Lidocaína Viscosa c.s.p................................... 30................... mL
Acción y/o Indicación: Candidiasis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar 1 a 2 mL en la mu-
cosa oral y mantener en contacto por algún tiempo (hacer
buches), 4 veces al día. Después de lavar la cavidad oral con
Bicarbonato de Sodio.

DOSIS UNIDAD
Benzocaína...........................................................2......................%
Violeta de Genciana...........................................2......................%
Glicerina.................................................................4......................%
Agua destilada c.s.p......................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Aftas, gingivitis, infección bucal, es-
tomatitis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en lesiones con
tórula de algodón 3 o 4 veces al día. »

•> 84 <•
Tratamiento de Afecciones Orofar íngeas «

DOSIS UNIDAD
Lidocaína...............................................................2......................%
Nistatina...........................................................0,35......................%
Neomicina......................................................... 0,5......................%
Solución Viscosa c.s.p...................................100................... mL
Acción y/o Indicación: Estomatitis.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Hacer buches 3 a 4 veces
al día.

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 85 <•
Tratamiento Fórmulas de Uso Externo

Antiarrugas Gel Glicólico:


DOSIS UNIDAD
Acido Glicólico.................................................. 10......................%
Gel c.s..p.............................................................. 60.......................g
Acción y/o Indicación: Suavizante de las arrugas. En esta do-
sis el Acido Glicólico actúa como hidratante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicarse por las noches, en
una capa fina.

Sol. Glicólica:
DOSIS UNIDAD
Acido Glicólico.....................................................5......................%
Alcohol Etílico................................................... 20......................%
Propilenglicol.................................................... 10......................%
Agua Desmineralizada c.s.p......................... 60................... mL

Crema Glicoláctica:
DOSIS UNIDAD
Acido Glicólico.....................................................5......................%
Acido Láctico........................................................5......................%
Aloe Vera............................................................ 0,1......................%
Crema Base c.s.p.............................................. 60.......................g

Crema Antiarrugas con Q10:


DOSIS UNIDAD
Coenzima Q10................................................. 0,2......................%
Vitamima E............................................................2......................%
VC-PMG..................................................................1......................%
Crema Base c.s.p.............................................. 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Esta fórmula puede ir acom-
pañada de otros nutrientes como Vitamina A, Hidroviton,
Aloe. Puede prescribirse en gel o crema de la siguiente ma-
nera: Loc Q10 vita.II en crema o gel + Aloe 0,5%.

Gel Antiarrugas con Q10:


DOSIS UNIDAD
Coenzima Q10 ..............................................0,20......................%
Vitamina E ............................................................2......................%
Vitamina A ..................................................50000................. UI%
Escualán ................................................................3......................%
Gel Base c.s.p .................................................... 30.......................g

Gel para Area de Párpados:


DOSIS UNIDAD
Aceite Rosa Mosqueta .....................................2......................%
Colágeno ..............................................................1......................%
Elastina ..................................................................1......................%
Extracto Aloe Vera .............................................1......................%
Gel Base c.s.p..................................................... 30.......................g
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se recomienda para man-
tener nutridos y rigidos a los párpados. Se sugiere su uso
durante el día. »

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

•> 86 <•
Tratamiento Antiar rugas «

DOSIS UNIDAD Gel Luminic:


Vitamina A ............................................... 100000................. UI% DOSIS UNIDAD
Vitamina E ........................................................ 0,1......................% Bioprotectyl..........................................................2......................%
Aceite Germen de Trigo .............................. 0,5......................% Aldenine................................................................3......................%
Aceite Rosa Mosqueta .....................................2......................% Argireline...............................................................5......................%
Crema Base c.s..p. .............................................. x.......................g Gel de plurigel c.s.p........................................ 30.......................g
Acción y/o Indicación: Recomendado para nutrir, mantener Acción y/o Indicación: A los 25 años la prevención asegura
y conferir el aspecto saludable de los párpados, evitando las la calidad de la piel para los próximos años. En esta asocia-
arrugas prematuras. ción, Argireline® inicia un proceso dermorelax y mantiene
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se recomienda su uso por la vitalidad de los fibroblastos. El Aldenine® estimula la
la noche. síntesis de Colágeno III y evita la glicación del Colágeno. El
Bioprotectyl® es un agente protector del ADN celular y anti-
Crema Anti-ojeras: fotodaño al ADN. El gel de plurigel le otorga una sensación
DOSIS UNIDAD oil free y es fácilmente esparcible sobre la piel.
Vitamina K ............................................................1......................% Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar dos veces por día.
Vitamina E ............................................................2......................%
Vitamina F ............................................................2......................% Gel Antiage con Acido Lipoico:
Crema Base c.s.p.............................................. 20.......................g DOSIS UNIDAD
Acción y/o Indicación: Ayuda a suavizar las ojeras pronun- Acido Lipoico.......................................................5......................%
ciadas. Lecitina de soja....................................................1......................%
Modo de Usar ∙ Observaciones: Se recomienda su uso diario. Crema base no iónica NF c.s.p.................... 30.......................g
Acción y/o Indicación: Tratamiento antioxidante anti-arrugas.
Crema Hidratante con Aloe: Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el rostro 1 a 2
DOSIS UNIDAD veces por día, durante las noches.
Extracto Aloe Vera 200:1.............................. 1,5......................%
Vitamima F........................................................ 0,5......................%
Aceite Macadamia..............................................1......................%
Crema oil free c.s.p.......................................... 30.......................g Fórmulas de Uso Interno
Acción y/o Indicación: Hidratante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar en el rostro después
de la limpieza de la piel, con movimientos circulares. Fórmula Vita I:
DOSIS UNIDAD
Crema Reafirmante Facial: Vitamina E........................................................100...................mg
DOSIS UNIDAD Vitamina C .......................................................250...................mg
Raffermine............................................................5......................% Preparar............................................................... 60...............Dosis
Tensine...................................................................5......................% Acción y/o Indicación: Antioxidante. Tomar 2 dosis por día
Bioprotectyl..........................................................2......................%
Crema gel FPS 20............................................. 20.......................g Fórmula Beta E
Acción y/o Indicación: Reafirmante facial. DOSIS UNIDAD

Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre rostro limpio, Betacaroteno ................................................... 10...................mg
en una capa delgada, el primer mes dos veces por día. Vitamina E .......................................................200..................... UI
Vitamina A..................................................... 5000..................... UI
Gel Hidratante Long Lasting: Preparar............................................................... 30...............Dosis
DOSIS UNIDAD Modo de Usar ∙ Observaciones:Se recomienda de 1 a 2 to-
Raffermine............................................................3......................% mas por día.
Tensine...................................................................5......................%
DMAE (pidolato).................................................3......................% Fórmula Antioxi-300:
Nalidone................................................................1......................% DOSIS UNIDAD
Gel Base c.s.p .................................................... 30.......................g Preparar............................................................... 30...............Dosis
Acción y/o Indicación: Gel súper hidratante y tensor. Acción y/o Indicación: Antioxidante.
Modo de Usar ∙ Observaciones: Aplicar sobre rostro limpio, Modo de Usar ∙ Observaciones: Tomar 1 a 2 dosis por día.
todas las noches en rostro, cuello y pecho. Obs.: Otros antioxidantes se encuentran sugeridos en
el Vademecuns de Minerales y Oligoelementos, que el
visitador le puede acercar.

______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________
______________________________________________ ______________________________________________

•> 87 <•

También podría gustarte