Está en la página 1de 10

Tipificación de la cultura organizacional 1

TIPIFICACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

TAREA – EJE 1

NATALIA SELENE SARMIENTO ARIAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SAN JUAN DE PASTO

2019
Tipificación de la cultura organizacional 2

Tabla de contenido

1. Descripción de la empresa…………………………………………………………… 3

1.1 Ubicación………………………………………………………………………… 3

1.2 Misión………………………………………………………………………….... 3

1.3 Visión……………………………………………………………………………. 4

1.4 Actividad económica…………………………………………………………….. 4

1.5 Ventaja competitiva……………………………………………………………… 4

1.6 Número de empleados…………………………………………………………… 4

1.7 Identificación de procesos macro de ejecución …………………………………. 5

2. Reseña histórica ABISUR MULTISERVICIOS…………………………….………. 5

3. Valores de ABISUR MULTISERVICIOS………………………………….…………6

4. Creencias significativas entre los empleados………………………………... .……... 6

5. Slogan …………………………………………………………………………………7

6. normas características de la empresa…………………………………………………..7

7. Persona importante en la organización………………………………………………...7

8. tipo de cultura organizacional…………………………………………………………8

9. cuatro conclusiones……………………………………………………………………9

10. Referencias ……………………………………………………………………….… 10


Tipificación de la cultura organizacional 3

1. Descripción de la empresa

ABISUR MULTISERVICIOS es una organización formal, de tipo línea – staff, según

Chiavenato, (2006) Staff o asesoría, significa la propiedad de prestar consultoría,

recomendación, sugerencia, consejos o prestar servicios especializados. De esta manera

ABISUR maneja una estructura lineal en las áreas de ejecución y estructura funcional en las

áreas de apoyo, manteniendo relación entre las dos estructuras.

Así mismo tiene la condición de pequeña empresa de acuerdo con lo establecido en el

numeral 1 del artículo 2 de la ley 1429 de 2010, siendo una organización joven que presta

servicios en diferentes áreas: hospitalarias, comerciales, residenciales, construcciones etc.

PARTICIPAMOS EN TODA CLASE DE LICITACIONES PARA ENTIDADES

PÚBLICAS Y PRIVADAS. Nuestra empresa está comprometida en la creación de nuevos

empleos tenemos cobertura en diferentes departamentos de Colombia como lo son; Cauca,

Nariño y Putumayo generando así crecimiento y desarrollo a nuestra región somos una

empresa 100% nariñense, la cual está enfocada en crear estabilidad laboral a nuestros

trabajadores que son una parte vital de nuestra empresa, garantizando un excelente servicio y

cumplimiento.

1.1 Ubicación

Se encuentra ubicada en la Ciudad de San Juan de Pasto, al sur del municipio de Pasto

1.2 Misión

ABISUR MULTISERVICIOS es una empresa creada para brindar apoyo y servicios

eficientes en diferentes áreas, para ello hemos establecido una cultura que apoya a los

miembros de nuestro equipo para que garanticen a través del excelente servicio y

cumplimiento a prestar, el bienestar de nuestros usuarios, consolidándonos como una

empresa líder en la prestación multiservicio.


Tipificación de la cultura organizacional 4

1.3 visión

Ser para el año 2021 una empresa reconocida por la alta calidad, desempeño y

cumplimiento en la prestación de nuestros servicios; así mismo crear impacto en la población

por generar empleo tanto en Nariño, Cauca y Putumayo.

1.4 Actividad económica

Tiene como objeto principal prestar los servicios de apoyo y logística, participa en toda

clase de licitaciones para entidades públicas y privadas y así mismo comercio de una variedad

de productos, servicios y cualquier actividad lícita que permita fortalecer a la empresa en el

ejercicio comercial.

1.5 Ventaja competitiva

La capacidad de competir se relaciona con las ventajas que tienen los agentes que están

compitiendo; Se señalan los conceptos de ventaja absoluta, ventaja comparativa y ventaja

competitiva (Cabrera; López y Ramírez, 2011, pág.13). De esta manera nuestra ventaja

competitiva es la ubicación geográfica, mano de obra calificada, estudios de Mercado y

factibilidad, precios módicos o asequibles competitivos dentro del nicho de mercado

establecido, variedad de servicios.

1.6 Número de empleados

En esta empresa los colaboradores se distribuyen de la siguiente manera:

Labor N° de empleados
Guarda de seguridad 5
Empleada de oficios varios 5
Niñera 2
Psicóloga 1
Terapeuta ocupacional 1
Ingeniero de sistemas 2
Arquitecto 2
Contador publico 1
Administrador publico 1
Enfermera 3
Total 23
Fuente: base de datos ABISUR, 2019.
Tipificación de la cultura organizacional 5

1.7 Identificación de procesos macro de ejecución

 Procesos estratégicos y de planificación.

 Procesos de gestión de recursos.

 Procesos de operación de los servicios.

 Procesos de indicadores de medición, análisis y mejora.

 Clientes.

2. Reseña histórica

ABISUR MULTISERVICIOS es una empresa 100% Nariñense inicia a prestar sus

servicios en el mes de Febrero del año 2016, ya cuenta con 3 años de presencia y trayectoria

en el mercado, inicialmente la empresa se creó con 4 personas, para el 2019 cuenta con un

total de 23 colaboradores con alta calidad humana y profesional que se desempeñan en las

diferentes áreas.

Se encuentra legalmente constituida y su actividad comercial principal e inicial es la de

vigilancia enfatizando que esta empresa comercial no se encuentra bajo el aval de la

superintendencia de vigilancia de acuerdo a la sentencia No c-995 de 12 de octubre de 2004,

donde claramente explica y avala el servicio de conserjería declarado exequible el artículo 24

del decreto 2453 ley 356 de 1994. En el transcurso del tiempo se incorporó diversos servicios

como aseo general, cuidado de primera infancia, enfermería domiciliaria, servicio

mantenimiento de computadores, instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad,

asesorías y consultorías a empresas públicas y privadas, capacitaciones, apoyo en gestión de

talento humano, salud ocupacional, apoyo en implementación de SG-SST, con el objetivo de

proveer a nuestros clientes una solución integral a sus necesidades.

Nuestra organización se acoge al presupuesto de nuestros usuarios brindando un servicio

de alta calidad en óptimas condiciones ya que contamos con un excelente talento humano el
Tipificación de la cultura organizacional 6

cual está en permanente capacitación, actualización e innovación que se presentan en las

diferentes áreas.

3. Valores

 Integridad: somos una empresa en la cual prima el respeto, para nuestros

colaboradores y con nuestros clientes, por ello se destaca el manejo de la puntualidad,

control emocional, disciplina, lealtad, buena presentación y firme en sus acciones.

 Excelencia: manejamos un eficaz talento humano, con un trabajo de calidad, ya que si

como empresa nos exigimos lo mejor, podremos entregar lo mejor a nuestros clientes.

Puesto que si un colaborador y un cliente perciben que como empresa les ofrecemos

lo mejor, les motivara a quedarse con nosotros.

 Responsabilidad: somos conscientes sobre las implicaciones, los alcances y los

aspectos críticos que pueden suscitar en la jornada laboral, por ello las decisiones se

toman de manera ética y profesional.

 Lealtad: tanto con nuestro equipo como con los clientes, buscando asi obtener

reciprocidad de lealtad.

 Honestidad: con los clientes, empleados, proveedores y competencia, así como de

mostrar una completa transparencia que se debe reflejar en la presentación de cuentas

económicas periódicas y accesibles. La transparencia genera una buena reputación.

4. Creencias significativas

 Calidad: buscar la más alta calidad como meta, es decir ofrecemos el mejor servicio al

mejor precio, para esto se mejora constantemente los procesos productivos y la

operativa de la empresa, con el fin de mejorar la eficiencia y eficacia.

 Respeto: en nuestra empresa es una de las principales condiciones para que los

colaboradores internos se sientan a gusto y motivados ofreciendo un ambiente de

trabajo ameno para el desempeño de su labor o para su crecimiento personal y laboral.


Tipificación de la cultura organizacional 7

5. Slogan y frase comercial

“SU BIENESTAR E INTEGRIDAD SON NUESTRA PRIORIDAD”

ATENCIÓN

BIENESTAR

INTEGRIDAD

SEGURIDAD
ABISUR MULTISERVICIOS
UNIFICACIÓN NIT. 1085293619-1 Régimen Simplificado
MANZANA 19 CASA 19 – LA ESMERALDA
CONTACTOS: 318 2845515 – 318 7896600 E-MAIL:
RESPONSABILIDAD. Abisur2019@gmail.com
SAN JUAN DE PASTO

6. Normas de la empresa

 Puntualidad: refleja responsabilidad y respeto a la organización y a los clientes,

disciplinarse para estar a tiempo y cumplir con las labores del trabajo, es una virtud

que indica interés por el trabajo, personalidad con carácter, orden y eficacia

 Confidencialidad: medidas para proteger los datos que la empresa establece como

privado y limitado, con el fin de proteger estrategias comerciales y recursos, todo

estipulado por un contrato en el que se instaura (con terceras partes) el alcance y los

límites de información privada como ser datos de clientes, proveedores, financieros,

entre otros.

 Convivencia: es importante motivar las buenas relaciones personales en la

organización, las críticas positivas y constructivas son muy buenas en ese sentido. El

cumplimiento de esta norma es indispensable para lograr una convivencia armoniosa,

con el fin de crear un clima lo más ameno posible.

7. Persona relevante de la empresa

La persona con gran relevancia en ABISUR es el administrador público, según Aguirre

(2008), un administrador está orientado al desarrollo de conocimientos y habilidades


Tipificación de la cultura organizacional 8

laborales (saber – saber hacer) y también a la promoción de los valores y de la ética; tiene una

visión global de condiciones en el ámbito económico, político y social. En ABISUR el

administrador se desempeña como gerente de la organización, en la parte laboral busca

nichos de mercado y la expansión de este con el fin de captar el mayor número de clientes

potenciales, así mismo orienta, direcciona y toma decisiones buscando la mayor eficiencia

presupuestal que beneficie a la empresa. De igual forma capacita constantemente al personal,

motivando el talento humano con diferentes tipos de incentivos.

En la parte personal se caracteriza por ser un líder, trabajar en equipo y velar por los

derechos de sus trabajadores y clientes, se caracteriza por valores como empatía, asertividad,

respeto, honestidad, siendo un ejemplo a seguir para sus colaboradores.

8. Cultura organizacional

Según Toca y Carrillo, (2009) toda organización, sea formal o informal cuenta con una

cultura organizacional, es decir con valores, normas, convenciones o tradiciones; es un

sistema de significados que genera una identidad compartida (Geertz, 1989 citado por Toca y

Carrillo, 2009) las cuales orientan las relaciones sociales dentro de dicha organización. Según

la Real Academia Española [RAE] (s.f.), la cultura es un conjunto de modos de vida y

costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época

o grupo social. Dichos grupos cuentan con características y valores que generan una dinámica

cultural dentro de una organización.

En ABISUR MULTISERVICIOS, se tiene una cultura positiva y favorable, ya que es de

gran importancia la comunicación asertiva, la autonomía y control de los conocimientos

impartidos, la capacidad para obtener y transmitir información, valores y practicas dentro del

grupo de trabajo, lo cual es una herramienta bastante útil para moldear la conducta de un

colaborador y así mismo es un factor significativo para promover positivamente el

desempeño organizacional.
Tipificación de la cultura organizacional 9

9. Conclusiones

 Un administrador cobra mucha importancia dentro de una organización ya que se

encarga de la planificación, ejecución, control y seguimiento de recursos físicos y

financieros con el fin de darle el mejor uso a todos estos, en pro de conseguir el

mejor producto o servicio final.

 Toda empresa debería contar con un código de ética el cual facilitara los procesos

dentro de la empresa. fortaleciendo el talento humano en la parte personal y

profesional, logrando así contar con colaboradores idóneos en los cargos dentro de

la organización.

 Es relevante contar con un clima organizacional positivo y favorable, ya que este

juega un rol de suma importancia dentro de la organización porque permite al

talento humano un estado emocional optimo, permitiendo que los colaboradores se

encuentren motivados y den lo mejor de sí mismos favoreciendo de esta manera a

la empresa.

 Como conclusión final, podemos observar a través de ABISUR que el

emprendimiento en Colombia es un factor fundamental para la generación de

ingresos y la disminución de las tasas de desempleo, sin duda alguna se evidencia

la falta de apoyo estatal que genera incertidumbre y temor en la creación de nuevas

empresas en el país, acondicionando así a la sociedad y obligando a depender de

las grandes empresas extranjeras y los grandes monopolios capitalistas en los

cuales se favorecen a unos pocos.


Tipificación de la cultura organizacional 10

10. Referencias

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. México:

McGraw-Hill.

Cabrera, A; López, P y Ramírez, C. (2001). La competitividad empresarial: un marco

conceptual para su estudio. (Documentos de investigación. Administración de

Empresas; no. 4). Ediciones: Universidad Central. Bogotá

Aguirre, M. (2008). El reto de la formación profesional de los administradores. Recuperado

de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-

10422008000200007

Ley 1429 de 2010. Diario Oficial No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010. Recuperado de

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html

Real Academia Española [RAE]. (s.f.). Cultura. Diccionario de la lengua española.

Recuperado de http://dle.rae.es/?id=BetrEjX

Toca, C; Carrillo, J. (2009). Asuntos teóricos y metodológicos de la cultura organizacional.

Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v9n17/v9n17a08.pdf

También podría gustarte