Está en la página 1de 12

Tabla No.

1 Determinación del nivel de deficiencia


Nivel de deficiencia Valor de ND Significado

Se ha (n) detectado peligro (s) que determina(n)


como posible la generación de incidentes o
Muy Alto (MA) 10 consecuencias muy significativas, o la eficacia
del conjunto de medidas preventivas existentes
respecto al riesgo es nula o no existe, o ambas.

Se ha (n) detectada algún (os) peligro (s) que


pueden dar lugar a consecuencias significativa
Alto (A) 6
(s), o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja, o ambas.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar


a consecuencias poco significativas o de menor
Medio (M) 2 importancia, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es moderada, o
ambas.

No se ha detectado consecuencia alguna, o la


eficacia del conjunto de medidas preventivas
Bajo (B) No se asigna valor
existentes es alta, o ambas. El riesgo está
controlado.

Tabla No. 2 Determinación del nivel de exposición


Nivel de exposición Valor de NE Significado

La situación de exposición se presenta sin


Continua (EC) 4 interrupción o varias veces con tiempo
prolongado durante la jornada laboral

La situación de exposición se presenta varias


Frecuente (EF) 3 veces durante la jornada laboral por tiempos
cortos

La situación de exposición se presenta alguna


Ocasional (EO) 2 vez durante la jornada laboral y por un período
de tiempo corto

La situación de exposición se presenta de


Esporádica (EE) 1
manera eventual

Tabla No. 3 Determinación del nivel de probabilidad


Nivel de exposición (NE)

Nivel de probabilidad
4 3 2

10 MA-40 MA-30 A-20

Nivel de
deficiencia 6 MA-24 A-18 A-12
(ND)

2 M-8 M-6 B-4

Tabla No. 4 Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de
Valor de NP Significado
probabilidad

Situación deficiente con exposición continua o


muy deficiente con exposición frecuente.
Muy Alto (MA) Entre 40 y 24
Normalmente la materialización del riesgo
ocurre con frecuencia

situación deficiente con exposición frecuente u


ocasioanal, o bien situación muy deficiente con
Alto (A) Entre 20 y 10 exposición ocasional o esporádica. La
materialización del riesgo es posible que suceda
varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición esporádica o


bien situación mejorada con exposición
Medio (M) Entre 8 y 6
continuada o frecuente. Es posible que suceda
el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o


esporádica, o situación sin anomalía destacable
Bajo (B) Entre 4 y 2 con cualquier nivel de exposición. No es
esperable que se materialice el riesgo, aunque
puede ser concebible.

Tabla No. 5 Determinación del nivel de consecuencia


Nivel de Significado
Valor NC
consecuencias Daños personales
Mortal o catastrófico ( 100 Muerte (s)
Lesiones o enfermedades graves irreparables
Muy grave (MG) 60
(incapacidad permanente parcial o invalidez)
Lesiones o enfermedades con incapacidad
Grave (G) 25
laboral temporal (ILT)
Lesiones o enfermedades que no requieren
Leve (L) 10
incapacidad

Tabla No. 6 Determinación del nivel de riesgo


Nivel de probabilidad (NP)
Nivel de riesgo NR = NP x NC
40-24 20-10

100 I 4 000-2 400 I 2 000-1 200

60 I 2 400-1 440 I 1 200-600


Nivel de
consecuencias (NC)
25 I 1 000-600 II 500 -250

II 200
10 II 400-240
III 100

Tabla No. 7 Significado del nivel de riesgo


Nivel de riesgo Valor de NR Significado
Situación crítica. Suspender actividades hasta
I 400 - 600 que el riesgo
Corregir esté bajo
y adoptar control.
medidas Intervención
de control de
II 500 - 150 urgente
inmediato. Sin embargo, suspenda actividades si
Mejorar si es
el nivel de posible.
riesgo está Sería conveniente
por encima o igualjustificar
de 360
III 120 - 40
la intervención y su rentabilidad.
Mantener las medidas de control existentes,
pero se deberían considerar soluciones o
IV 20 mejoras y se deben hacer comprobaciones
periódicas para asegurar que el riesgo aún es
aceptable.

Tabla No. 8 Aceptabilidad del riesgo


Nivel de riesgo Significado
I No aceptable

II No aceptable o aceptable con control específico

III Aceptable
IV Aceptable
ad
1

A-10

M-6

B-2
go
abilidad (NP)
8-6 4-2

I 800-600 II 400-200

II 200
II 480 - 360
III 120

II 200 -150 III 100 -50

III 80-60 III 40 / IV 20


NOMBRE DE LA EMPRESA: GRUPO COLABORATIVO: L
FECHA DE REALIZACION DE LA MATRIZ: Noviembre 02 de 2014
ASESOR QUE REALIZA LA MATRIZ:

RUTINARIAS SI
PROCESO ACTIVIDADES TAREAS
/ NO

SENA 4º PISO NO NO NO

SENA 4º PISO NO NO NO

SENA 2º PISO NO NO NO

SENA 2º PISO NO NO NO

SENA 1º PISO NO NO NO

SENA 1º PISO NO NO NO

SENA 1º PISO NO NO NO

SENA 3º PISO NO NO NO
MATRIZ DE RIESGO (Identificación de peligros,
RUPO COLABORATIVO: LUCIA VARELA, ELIZABETH LONDOÑO, QUELLY JARAMILLO, EDER VIZCAINO
oviembre 02 de 2014

ACTUA
PELIGROS CONTROLES EXISTENTES

EFECTOS POSIBLES
DESCRIPCION CLASIFICACION FUENTE MEDIO

INSPECCIÓN
INFRAESTRUCTURA HERIDAS -
LOCATIVA NINGUNA INFRAESTRUCTUR
EN MAL ESTADO GOLPES A

TEMPERATURA BAJA
CONTROL AIRE
POR USO BIOLOGICAS SINOSITIS NINGUNA ACONDICIONADO
INADECUADO
ILUMINAR
NO ILUMINACIÓN FISICA FATIGA VISUAL NINGUNA CORREDOR
CAFETERIA
UBICAR
ELECTRICIDAD EN
ELECTRICIDAD MAL
ELECTRICO ELECTROCUCIÒN NINGUNA ENTRADA
UBICADA CENTRO DE
SALUD
UBICACIÓN
CAMILLA EN MAL
LOCATIVO FRACTURAS NINGUNA CAPILLA PUNTO
ESTADO ESTRATEGICO
PUNTOS
CAMPAÑA
ECOLOGICOS MAL BIOLÓGICO EPIDEMIA NINGUNA RECICLAJE
UTILIZADOS

MANTENIMIENTO
POLVO Y SUCIEDAD BIOLÓGICO RENITIS, GRIPA NINGUNA EN ASCENSORES

UBICAR
ESTANTERIAS EN
LOCATIVA HERIDAS NINGUNA ESTANTERIA DEL
AMBIENTE DE CLASE AMBIENTE 306
ción de peligros, valoración y determinación de controles de los riesgo
MILLO, EDER VIZCAINO Y DANIEL CASTAÑO

ACTUALIZACION GTC 45
VALORACION DEL
LES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO
RIESGO

INTERPRETACION DEL NIVEL

INTERPRETACION DEL NIVEL


NIVEL DE EXPOSICION (NE)
NIVEL DE DEFICIENCIA (ND)

NIVEL DE CONSECUENCIA
NIVEL DE PROBABILIDAD

INTERVENCION (NR)
NIVEL DE RIESGO E
DE PROBABILIDAD

DE RIESGO
(ND*ND)

ACEPTABILIDAD DEL
INDIVIDUO RIESGO

NINGUNO 2 6 12 ALTO 25 300 II NO

CHAQUETA 6 3 18 MEDIO 10 180 II NO

NO 6 4 24 ALTO 15 360 II NO

NO 10 4 40 MUY ALTO 40 1600 I NO

NO 2 2 4 BAJO 4 16 IV ACEPTABLE

NO 10 4 40 MUY ALTO 40 1600 I NO

NO 6 3 18 ALTO 20 360 II NO

NO 10 4 40 MUY ALTO 30 1200 I NO


les de los riesgos)

CRITERIOS PARA CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION


EXISTE REQUISITO LEGAL
PEOR CONSECUENCIA

ESPECIFICO (SI o NO)


N DE EXPUESTOS

ELIMINACION SUSTITUCION CONTROLE DE INGENIERIA

PROCESO DE
NO HERIDAS
NO SI SI SEGURIDAD

INSTALACIÓN DE
NO SINOSITIS SISTEMAS DE
NO N/A N/A VENTILACIÓN

MODIFICACIÓN NUEVA INSTALACIÓN


NO VISUAL ELECTRICA
NO DEL DISEÑO N/A

MODIFICACIÓN REEMPLAZAR
NO ELECTROCUCIÓN ENCERRAR EN CANALETA
DEL DISEÑO MATERIAL
NO
ORGANIZAR
PROTEJERLA CON
NO FRACTURA PARA ELIMINAR SOPORTES (COLGARLA)
NO PELIGRO NO

NO VIRUS
NO SI NO NO
DISPOSITIVOS
NO GRIPA QUE ELIMINEN
NO EL PELIGRO NO NO
MODIFICACIÓN
NO HERIDAS
NO DEL DISEÑO SI NO
DE INTERVENCION

EQUIPOS/
CONTROLES
ELEMENTOS DE
ADMINISTRATIVAS,
PROTECCION
SEÑALIZACION, ADVERTENCIA
PERSONAL

INSPECCIÓN DE SISTEMAS DE
CONTROLES Y DETECCIÓN DE
SEÑALIZACIONES CAIDAS

INSPECCIONES DE
NO
EQUIPOS

CONTROL DE ACCESO,
SEÑALIZACIÓN Y NO
ADVERTENCIA

PROCEDIMIENTO DE
NO
SEGURIDAD

SEÑALIZACIÓN Y SISTEMAS DE
CAPACITACIÓN DETECCIÓN DE
PERSONAL CAIDAS
CAPACITACIÓN RESPIRADORES
PERSONAL Y GUANTES

INSPECCIONES DE
NO
EQUIPOS

ADVERTENCIA NO
I II III IV

También podría gustarte