Está en la página 1de 15

TALLER

 PREGUNTAS

1. ¿Qué CLASE DE MATERIAL MUEVE LA PALA


CARRGADORA?
R// (Mineral Y Estéril).

2. ¿EN QUE FAENAS SE UTILIZAN?


R// En faenas de explotación mieras como
En obras civiles.

3. ¿PARA USTED QUE ES UNA FAENA?


R// FAENA es una palabra empleada para
describir una acción humana o ejercida por el
hombre con su esfuerzo físico. Hace referencia
a todas aquellas actividades (trabajo o tareas)
que realiza una persona.
4. ¿DEFINA QUE SON OBRAS CIVILES?
R// Las cosas hechas o producidas por el
hombre se conoce como obra. Puede tratarse
de un producto material o intelectual,
protegidos por diversas leyes. El concepto
también se utiliza para nombrar al proceso de
construcción de un edificio o de una
infraestructura en general.
CIVIL, por su parte, es un abjetivo que refiere a
lo perteneciente a los ciudadanos o la ciudad.
En el ámbito del derecho, civil es de que
pertenece a las relaciones y los intereses
privados (en lo oposición a lo público).

5. ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA


PALAFRONTAL?
R// Hincar la pala
Levantar la cuchara
Girar la misma
Verter el contenido en la posición girada.
6. ¿qué significa verter?
R// Traspasar un material o sustancia de un
recipiente a otro, también significa inclinar un
recipiente o volverlo boca abajo para vaciar su
contenido.

7. ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA PALA


CON CARGA RETRO?
R// Hincar la pala
Levantar la cuchara
Girar la misma
Verter el contenido en la posición girada.

8. ¿Qué DIFERENCIA HAY ENTRE LA PALA


FRONTAL Y LA PALA CON CARGA RETRO?
R// La diferencia entre estas dos es que la pala
frontal, son maquinas de ataque frontal para la
excavación y carga de grandes masas,
equipadas para ellos de un empuje o frontal
cuchara frontal… Mientras que la pala con carga
retro, es una maquina autopropulsada por
neumáticos u orugas con estructura capaz de
girar 360° que excava terreno, o carga, eleva,
gira y descarga materiales por la acción de la
cuchara…

9. ¿Cuáles SON LOS COMPONENETES


PRINCIPALES DE LA PALA CARGADORA?
R// Base o montaje fijo.
Superestructura.
Cabina.
Equipo de trabajo.

10. ¿Cuáles SON LOS COMPONENTES DEL


EQUIPO DE TRABAJO?
R// Cucharon.
Cilindro del cucharon.
Brazo.
Cilindro del brazo.
Aguilón.
Cilindro del aguilón.
11. ¿CUALES SON LOS COMPONENETES DE LA
BASE O MONTAJE FIJO DE LA PALA CARGADORA?
R// Rueda libre.
Zapata de la oruga.
Bastidor de la oruga.
Rueda motriz.

12. ¿Cuáles son las características de montaje


fijo para una máquina para oruga?
R// Construcción sólida y sin compromisos.
Gran altura sobre el suelo.
Excelente estabilidad.

13. ¿Cuáles SON LAS COMPOSICIONES DEL


MONTAJE FIJO PARA UNA MAQUINA SOBRE
ORUGA?
R// Chasis.
Tren de rodaje.
14. ¿Cuál ES EL MONTAJE FIJO PARA UNA
MAQUINA SOBRE NEUMARICOS?
R// Chasis.
Tren de rodaje.
Ejes.
Estabilizadores.
Hoja de empuje.

15. ¿DEFINA QUE ES CHASIS?


R// Armazón que sostiene el motor y la
carrocería de un vehículo. Consiste en una
estructura interna que sostiene y aporta rigidez
y da forma aun vehículo u objeto en su
construcción y uso, consta de un armazón que
integrar entre sí y sujeta tanto los componentes
mecánicos, como el grupo metro propulsor y la
suspensión de las ruedas. No tiene nada que ver
con la carrocería ni plataforma.
16. ¿DEFINA QUE ES TREN DE RODAJE?
R// El tren de rodaje se usa para mover sistemas
de transporte. Se debe distinguir entre el tren
de rodaje montado en rieles y sin rieles, el tren
de rodaje se puede subdividir en unidades con
ruedas, unidades de orugas y unidades para
caminar, Las orugas a menudo están equipadas
con tren de rodaje montado en rieles, las
unidades de orugas y ruedas sin rieles son a
menudas en sistema de transporte de piso en
maquinarias de extracción.

17. ¿defina que es a hoja de empuje?


R// Todas las hojas de empuje disponen de un
diseño de sección en caja que resiste la torción
y las grietas, las hojas están fabricadas de acero
de alta resistencia a la tracción que resiste las
aplicaciones más exigentes.
La hoja de empuje universal de gran capacidad
ofrece una capacidad optima de movimiento de
cargas grandes en distancias largas.
Hoja de empuje semi-universal, construida para
aplicaciones dura cuando la penetración es una
característica importante.

18. ¿CUAL ES LA MISION DE LA


SUPERESTRUCTURA?
R// Absorber los esfuerzos transmitidos por el
equipo de trabajo en la excavación y la
aceleración producida por el giro.

19. ¿DEFINA QUE ES LA CABINA?


R// Pesto de trabajo desde donde se realiza el
control y operación de la máquina.

20. ¿Cuáles SON LAS CARCTERISTICAS DE LA


CABINA?
R// Fácil acceso.
Pasa manos cómodos.
Amplios escalones.
Cabina silenciosa.
Paneles insonorizaste.
Asientos cómodos.
Ajustables al peso.
Apoyo lumbar.
Apoya brazos regulables en altura.
Excelente visibilidad.
Amplias ventanillas.
Excelente ventilación.
Indicadores cómodos.
Palancas de fáciles accesos.

21. ¿DE QUE ESTA CONSTITUIDA LA CABINA?


R// Dos palancas de mando.
Una de balancín y de balance.
Otra pluma de mecanismo de giro.
Palanca de traslación.
Paneles de mando y control.
Asientos anatómicos.
22. ¿DE QUE CONSTA EL EQUIPO DE TRABAJO?
R// Pluma.
Balancín.
Cuchara.

23. ¿DEFINA QUE ES LA PLUMA


R// Elemento que se encuentra anclado al soporte
central, para tal efecto en la superestructura.

24. ¿DEFINA QUE ES EL BALANCIN?


R// Elemento que se monta en el extremo de la pluma.
25. ¿DEFINA QUE ES EL CUCHARON?
R// Es el elemento que permite en forma directa
realizar la excavación.
26. ¿Qué TIPOS DE PLUMAS EXISTEN?
R// Pluma de una pieza,
Pluma de dos piezas.
27. ¿Cuáles SON LOS TIPOS DE BALANCION?
R// Balancín corto.
Balancín intermedio.
Balancín largo.
28. ¿Cuáles SON LA FUNCIONES DE LOS DIENTES DE LA
CUCHARA?
R// Penetración.
Excavación.
29. ¿Qué ES UN SISTEMA HIDRAULICO?
R// Es un sistema que comprende un conjunto
interconectado de componentes separados que
transporta líquido. Este sistema se utiliza para
controlar el fluido y flujo o controlar la presión del
flujo. Esto usualmente significa que el análisis del
circuito hidráulico funciona mejor por tubos largos y
delgados con bandas separadas.
30. ¿CUALA ES LA ESTRUCURA DEL SISTEMA
HIDRAUICO?
R// Control de baja velocidad.
Válvula pppc.
Válvula de giro.
Bomba de giro.
Deposito hidráulico.
Bombas principales.
Ecm.
Motor.
Vims,
31. ¿Cuáles SON LOS TIPOS DE MOTORES
HIDRAULICOS?
R// Motor de engranaje.
Motor de paletas.
Motor de pistones.
Motor de pistones axilares.
Motor de pistones radiales.
32. ¿DEFINA QUE ES AMNTENIMIENTO DE EQUIPO?
R// El mantenimiento de equipo es una función
empresarial. Definida como un conjunto de
actividades necesarias, orientadas a garantizar la
disponibilidad de los recursos físicos para atender el
programa de producción.
33. ¿CUAES SON LOS OBJETIVOS DEL
MANTENIMIENTO?
R// El principal objetivo del mantenimiento es sin lugar
de didas, conseguir realizar la producción necesaria
para satisfacer el mercado con el mínimo coste
integral. Este es el principal objetivo.
34. ¿Qué ES EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO?
R// Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que
consigue corregir los defectos observados en el equipo
o instalaciones, es la forma más básica de
mantenimiento y consiste en localizar averías o
defectos y corregirlos o repararlos.
35. ¿Qué ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
R//Es el destinado a la conservación del equipo o
instalaciones mediante la realización de revisión y
limpieza que garanticen su buen funcionamiento y
facilidad.
36. ¿Qué ES EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO?
R// Son una serie de acciones que se toman y técnicas
que se aplican con el objetivo de detectar posibles
fallas y defectos de maquinaria en la etapa incipientes
para evitar que estas fallas se manifiesten en una mas
grande durante su funcionamiento evitando que
ocasionen pares de emergencia y tiempos muertos
causando impacto financiero negativo.
37. ¿Cuáles SON LOS TRES ELEMENTOS QUE SE
CONSIDERAN NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO
DE LOS SISTEMAS HIDRAULICOS?
R// Inspección.
Detención.
Prevención.
38. ¿Qué SE HACE EN LA DETENCION?
R// En la detención los sistemas hidráulicos son
sistemas serrados lo que quiere decir que la mayor
parte del desgaste de los componentes se producen
internamente. Para detectar el desgaste y otros
problemas solo se hace el análisis al aceite
periódicamente.
39. ¿DEFINA QUE ES EL ANALISIS?
R// Análisis es el proceso de dividir un tema complejo
o sustancias mas pequeñas para obtener una mejor
comprensión de él. Aunque análisis como concepto
formal es un desarrollo relativamente reciente.
40. ¿Cuáles SON LOS COMTAMINATES QUIMICOS?
R// Ácidos.
Óxidos.
41. ¿Cuáles SON OS EFECTOS DE LA CONTAMINACION?
R// Reducción de eficiencia.
Desgastes de los componentes, mediante abrasión,
fatiga y obstrucción.

También podría gustarte