Está en la página 1de 26

Guía para

Entender la
Comunicación
del Color
Indice Comunicación de Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Maneras de Medir Color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Color Integrado a través de la cadéna de Suministros. . . . . . . .4-5

Aplicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

Atributos de Color
Matiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Croma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Luminosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Escalas para medir Color


La escala Munsell. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Sistemas de Color CIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Valores de Cromaticidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

La expresión numérica del Color


CIELAB (L*a*b*) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
CIELCH (L*C*hº) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-13

Diferencias de Color, Notación y Tolerancia


Delta CIELAB y CIELCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Notación del espacio de color CIELAB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Color visual y establecimiento de tolerancias . . . . . . . . . . . . . . 15
Establecimiento de tolerancias CIELAB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Establecimiento de tolerancias CIELCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Establecimiento de tolerancias CMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-17
Establecimiento de tolerancias CIE94 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Análisis visual contra análisis instrumental . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Selección de la tolerancia adecuada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Otras Expresiones de Color


Indices de blancura y amarillado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.24

© X-Rite, Incorporated 2002

1
Comunicando ¿Cómo se describe esta rosa? ¿Da la
apariencia de ser un amarillo, un amarillo
Aun sin estas consideraciones cada indi-
viduo percibe el color visualmente basado
Color brillante o posiblemente un amarillo de
color de canario?
en sus referencias personales. En la
misma forma distintas personas expre-
sarán el color del objeto en distintas
Cada persona percibe el color en una palabras.
forma distinta. El determinar color es una
interpretación subjetiva. Además, Por esas razones es difícil comunicar
cansancio de la vista, vejez y otros objetivamente un color especifico a otra
factores fisiológicos pueden influir la persona sin tener algún tipo de norma
manera en que se percibe el color. como base de referencia. Al determinar
esta norma, es necesario tener la facilidad
de comparar un color con otro con
precisión.

La solución es un instrumento de
medición que explícitamente identifique un
color. Es decir, un instrumento que
distinga un color de todos los demás y le
asigne un valor numérico.

2
Maneras de Hoy en día los instrumentos más
usados para medir color son los
fotos en una revista brillante nos
acomodamos de tal manera que el
Medir Color espectrofotómetros. brillo no refleje en nuestros ojos. Un
instrumento 0/45 elimina de la
La tecnología espectral mide la luz medición el brillo mas efectivamente
reflejada o transmitida en muchos que cualquier otro y medirá la apari-
puntos del espectro visible lo que da encia de la muestra exactamente
como resultado una curva. Dado que como lo vería el ojo humano.
la curva de cada muestra de color
es única como una firma o huella
digital la curva es una excelente Multiángulo
herramienta para identificar, especi- En los últimos 10 años los fabri-
ficar e igualar color. cantes de automóviles han experi-
mentado con colores de efecto
La siguiente información le puede especial. Ellos usan aditivos espe-
ayudar a entender que tipo de ciales como mica, materiales perles-
instrumento es el mejor para cada centes, conchas molidas, pigmentos
aplicación específica. de color microscópicamente recu-
biertos y pigmentos de interferencia
para producir diferentes colores a
Esférico diferentes ángulos de observación.
Los instrumentos basados en la Tradicionalmente se usaban
geometría esférica tienen un rol prin- goniómetros grandes y costosos
cipal en los sistemas de formulación para medir estos colores hata que
por cerca de 50 años. La mayoría X-Rite introdujo al mercado un
son capaces de trabajar con instrumento multiángulos a baterías
Esférico "componente especular" incluido y portátil. Los instrumentos portátiles
(brillo) al medir. Al abrir una multiángulares de X-Rite son usados
pequeña compuerta en la esfera se por la mayoría de los fabricantes
excluye el "componente especular" automotrices y la cadena de sumin-
de la medición. En la mayoría de los istros de colorantes en todo el
casos las bases de datos de formu- mundo.
lación son mas precisas cuando esta
componente es parte de la medición.
Los instrumentos de esfera también Colorímetros
son el instrumento de elección Los colorímetros no son espectro-
cuando la muestra es texturizada, fotómetros. Los colorímetros son
rugosa o tiene un brillo cercano a dispositivos triestimulares (tres
espejo en la superficie. filtros) que usan filtros rojo, verde y
Manufactureros textiles, fabricantes azul para emular la respuesta del
de tejas o materiales de aislamiento ojo humano al color y la luz. En
acústico seleccionarán probable- algunas aplicaciones de Contol de
0/45 mente una geometría esférica como Calidad estas herramientas repre-
la herramienta correcta para el sentan la respuesta de menor costo.
trabajo. Los colorímetros no pueden
compensar el metamerísmo (un
cambio en la apariencia de una
0/45 ( o 45/0) muestra debido a la luz usada para
Ningún instrumento "ve" el color mas iluminar la superficie). Como los
cercanamente al ojo humano como colorímetros usan un solo tipo de luz
el 0/45. (como incandescente o Xenón
pulsado) y porque no registran la
Esto es simplemente porque reflectancia espectral no pueden
cualquier observador hace todo lo predecir este cambio. Los espectro-
posible en su poder para excluir el fotómetros pueden compensar este
"componente especular" (brillo) para cambio, haciendo a los espectro-
evaluar el color. Cuando vemos fotómetros la mejor selección para
Multi-ángulo

3
Color Integrado La instrumentación y la comuni-
cación de datos de color son tan
a través de importantes como los datos de color
mismos. A través de la cadena de
la cadena de suministros, diferentes proveedores
pueden usar diferentes procesos y proceso en la cadena de suministro.
suministros diferentes equipos de formulación de
color y de aseguramiento de la Pintura de Efectos
calidad, haciendo que la compatibil-
Especiales y perlescente
idad sea un componente esencial.
El epectrofotómetro X-Rite MA 68 II
ofrece un rango completo de
Los productos X-Rite están
ángulos de observación ( de 15 a
diseñados para integración y
110 ) para la precisa evaluación de
compatibilidad a través de la cadena
los cambios que se observan de
de suministros. Por ejemplo una
acabados metálicos, perlescentes y
instalación grande puede usar soft-
de efectos especiales. La tecnología
ware integrado trabajando en red
de muestreo dinámico rotacional
formulación de color y asegu-
(DRS) utiliza un sistema óptico
ramiento de calidad con X-Rite
simple y robusto que provee la
ColorMaster y varios instrumentos
medición simultánea de todos los
X-Rite de geometría esférica en toda
ángulos. El MA 68 II se interfasa con
la instalación. Un proveedor
el software X-Rite ColorMaster para
pequeño con software X-Rite QA
aplicaciones de control de calidad de
Master I instalado en una sola
color completas.
computadora y un espectrofotómetro
SP62 va a ser compatible con la
instalación más grande. Instrumentos
Esféricos y de 0/45
Se requiere el control de color en X-Rite ofrece un amplio rango de
una gran variedad de aplicaciones. espectrofotómetros de esfera y 0/45
Por esto X-Rite ofrece las siguientes con modelos portátiles y de mesa
soluciones de proceso: que ofrecen una magnífica
correlación interinstrumental y
Formulación y repetibilidad. Estos instrumentos son
fáciles de usar y pueden ser configu-
aseguramiento de la
rados para la captura automatizada
calidad del color de datos de color.
Desde funciones básicas de asegu-
ramiento de la calidad hasta las
necesidades más sofisticadas de
formulación del color, le software
ColorMaster de X-Rite combinado
con los instrumentos X-Rite dan la
máxima flexibilidad para escalar los
paquetes de software a necesidades
únicas hoy y a través del tiempo.
Múltiples modelos matemáticos
pueden formular en forma fácil y
precisa colores opacos, translúcidos
y transparentes a carga constante o
con uso mínimo de pigmentos.

Con todas las bases de datos


operando desde la misma estructura
en una instalación en red, adminis-
trando los estándares de color y
mediciones hace a X-Rite
ColorMaster el software mas
eficiente para la empresa y el

4
Medición sin
contacto
El sistema TeleFlash de
X-Rite provee medición
de color en línea y eval-
uación de desviación de
color en la corrida de
producción. TeleFlash
puede medir con
precisión el color de
productos que están
texturizados, con un
patrón muy fino o bril-
losos, como vinilo
extruido, productos a granel, laminas prepintadas, películas
sintéticas, pinturas (húmedas o secas), textiles, alfombras,
granulados, pigmentos para alimentos, papel, polvos, vidrio,
cerámicas, metal, minerales y yeso.

TeleFlash ofrece medición a distancia hasta cinco pies,


tolerando pequeñas variaciones en la distancia de medición
entre el sistema y la muestra. La compensación del sistema
del termocromismo permite la medición sin tener que
esperar el tiempo usualmente requerido para enfriamiento y
estabilización.

Instalaciones en red, multiusuario


y datos portátiles
La capacidad de trabajo en red del software de X-Rite hace
fácil la comunicación de datos y compartir estándares a
través de la empresa.. Esta facilidad se traduce en eficiencia
que tiene un efecto directo en la rentabilidad. Para aplica-
ciones sin computadoras en red se puede usar en Color-Mail
de X-Rite para una rápida y fácil comunicación de color vía e-
mail común. ColorMail puede ser parte de software
ColorMaster.

Color calibrado en el monitor


X-Rite es el único software de formulación y aseguramiento de calidad de color
que usa los perfiles de dispositivo estándar del International Color Consortium
(ICC) para color en el monitor. Esto significa que los colores semostrarán en forma
consistente en diferentes computadoras mientras se usen los perfiles ICC. Use el
Monitor Optimizer y densitómetros de escaneo de X-Rite para una calibración de
color competa en computadoras, impresoras, y escanners.

Sistemas de igualación de color en el


punto de venta
Los sistemas de igualación de color MatchRite se usan en
todo el mundo en puntos de venta de pinturas y servicios de
decoración del hogar. Con instalaciones capaces de trabajar
en red, instrumentos de medición portátiles y cientos de bases
de datos de pinturas disponibles (y la capacidad de crear
nuevas bases de datos), MatchRite es el sistema de
igualación de color mas instalado.

5
Las aplicaciones de la espectrofotometría • Estandarización de logotipos corporativos
Aplicaciones parecen ser ilimitadas. Todos los días los
que comparan un objeto reproducido con • Pruebas de color de tintas
un punto de referencia hacen mediciones
• Control de color de pinturas
de comparación de color. La medición de
color asistida por espectrofotómetro puede • Control de colores impresos sobre
ser aplicada plenamente en las siguientes materiales de empaque y etiquetas
áreas:
• Control de color de plásticos y textiles
durante los procesos de desarrollo y
manufactura

• Productos terminados tales como latas


impresas, vestido, calzado,
componentes automotrices, todo tipo de
partes de plástico.

6
Atributos Cada color tiene su propia apari-
encia basada en tres elementos:
Matiz
Cuando se le pida que identifique un
de Color matiz, valor y croma. Al describir un
color usando estos tres atributos se
color lo primero que probablemente
hará es hablar del matiz.
identifica con precisión un color Sencillamente el matiz es como se
específico y se distingue de percibe el color de un objeto: rojo,
cualquier otro. anaranjado, verde, azul, etc.

El anillo de color de la figura 1


muestra el contínuo de color de un
matiz al siguiente. Así como se
muestra en el anillo, al mezclar
pinturas de azul y verde se obtiene
un verde azul. Al mezclar amarillo
con verde se obtiene un verde amar-
Amarillo illo.

Croma
El croma describe lo llamativo o lo
apagado de un color - en otras
Verde Rojo palabras, qué tan cerca está el color
ya sea al gris o al matiz puro. Por
ejemplo, al comparar un tomate con
un rábano, el rojo del tomate es
mucho más llamativo mientras que
el rábano parece más apagado.
Azul
La figura 2 muestra cómo cambia el
croma conforme nos movemos del
centro hacia la periferia. Los colores
en el centro son grises (apagados o
Figura 1: Matiz sucios) y conforme avanzamos
hacia la periferia se vuelven más
saturados (vivos o limpios). El croma
Menos Croma Más también se conoce como saturación.

ma
Cro n)
t u r ació
(Sa

Figura 2: Chromaticidad

7
Atributos
de Color
continuación

Luminosidad
Se llama valor a la intensidad lumínica - es decir, su grado de claridad. Los
colores pueden ser clasificados como tenues u obscuros al compara sus
valores.

Por ejemplo, cuando se colocan lado a lado un tomate y un rábano el rojo del
tomate parece ser mucho más tenue. En contraste el rábano tiene un valor de
rojo más obscuro. En la figura 3 se representa la claridad o el valor en el eje
vertical.

Blanco Blanco

Luminosidad

Negro Negro

Figura 3. Sistema de color tridimensional que muestra la luminosidad.

8
Escalas de La Escala Munsell
En 1905 el artista Albert H. Munsell
ver y registrar las mismas diferen-
cias de color que detectan nuestros
Medición dio origen a un sistema de orden de ojos?
color - o escala de color - que sigue
de Color en uso hoy en día. El Sistema de
Sistemas de Color CIE
Notación de Color Munsell es signi-
ficativo desde el punto de vista La CIE o Commission Internationale
histórico dado que se basa en la de l'Eclairage (que se traduce como
percepción humana. Es más, fue Comisión Internacional de la
inventado antes de que existieran Iluminación) es la institución respon-
instrumentos para medir y especi- sable de las recomendaciones inter-
ficar color. El Sistema Munsell le nacionales para la fotometría y
asigna valores numéricos a las tres colorimetría. En 1931 la CIE
propiedades del color: matiz, valor y estandarizó los sistemas de orden
croma. Las muestras de color adya- de color especificando las fuentes
centes representan intervalos de luz (o iluminantes), el observador
iguales de la percepción visual. y la metodología usada para encon-
trar los valores para la descripción
El modelo de la figura 4 muestra el del color.
Árbol de Color de Munsell que
contiene muestras físicas para Los sistemas CIE usan tres coorde-
evaluar color visual. Los sistemas de nadas para ubicar un color en un
color actuales se basan en instru- espacio de color. Estos espacios de
mentos que utilizan las matemáticas color incluyen
para ayudarnos a evaluar el color.
• CIE XYZ
Figura 4: Árbol de Color de Munsell
Para ver el color se requieren tres • CIE L*a*b*
cosas:
• CIE L*C*hº
• Una fuente de luz (iluminante)
• Un objeto (muestra) Para comprender estos valores
• Un observador / procesador debemos entender cómo se
calculan.
Nosotros, los humanos, vemos el
color debido a que nuestros ojos Tal como se mencionó anteriormente
procesan la interacción de la luz que nuestros ojos requieren tres cosas
da sobre un objeto. Si reem- para ver color: una fuente de luz, un
plazamos nuestros ojos por un objeto y un observador/procesador.
instrumento ¿podrá este instrumento
120
Porciento de Reflectancia

120
100
Energía Espectral Relativa

100
80

80
60

60
40

40
20

20

400 500 600 700 400 500 600 700


Longitud de Onda (nm) Longitud de Onda (nm)
Figura 5: Curva espectral de una muestra medida Figura 6: Luz de día (Iluminante estándar D65/10º)

9
Escalas de
Medición
de Color
Continuación

Lo mismo debe ser cierto para un instrumento que vea color. Los instru-
mentos de medición de color reciben el color de la misma manera que lo
reciben nuestros ojos - mediante la captación y filtrando las longitudes de
onda de la luz reflejada por un objeto. El instrumento percibe las longitudes de
onda de la luz reflejada como valor numérico. Estos valores se registran como
puntos dentro del espectro visible y se llaman datos espectrales. Los datos
espectrales se representan como una curva espectral. Esta curva es la huella
digital del color (figura 5).

Una vez que obtuvimos la curva de reflectancia de un color podemos aplicar


las matemáticas para colocar el color en un espacio de color.

Para ello tomamos la curva de reflectancia y multiplicamos los valores por los
datos de un iluminante estándar CIE. El iluminante es una representación
gráfica de la fuente de luz bajo la cual se ven las muestras. Cada fuente de
luz tiene una distribución de energía que afecta el modo en que vemos el
color. Como ejemplos de los diferentes iluminantes tenemos A - incandes-
cente, D65 - luz de día (figura 6) y F2 - fluorescente.

Multiplicamos el resultado de este cálculo por el observador estándar CIE. La


CIE comisionó el trabajo para derivar el concepto de observador estándar en
1931 y en 1964, el cual se basa en la respuesta humana promedio a las longi-
tudes de onda de la luz (figura 7).

En resumen, el observador estándar representa cómo la persona promedio ve


el color a través del
espectro visible.
Una vez que se
calcularon estos
valores se convierten
Valores Triestimuleres

los datos en los 2° Observador (CIE 1931)


valores triestímulares 2.0 10° Observador (CIE 1964)
XYZ (figura 8) Estos z(λ) Un espectrofotómetro mide los
valores ahora 1.5 datos del espectro - la cantidad
pueden identificar de energía luminosa reflejada
un color
y(λ) por un objeto - en varios
1.0
numéricamente. intervalos dentro del espectro
x(λ) visible. Los datos del espectro
0.5 se muestran como una curva
espectral.
0.0
380 430 480 530 580 630 680 730 780
Longitud de Onda (nm)
Figura 7: CIE 2° y 10° Observador Estandar

300
120
Intensity
Reflectance

100 120 250


Tristimulus Intensity
Power

Values

X = 62.04
2° Observer (CIE 1931)
Intensity

80 100 10° Observer (CIE 1964)


200
2.0

X =
Reflectance

X
z(λ)
Spectral

60 80
Reflectance

Y = 69.72
150
1.5
Reflectance
Percent

40 60 y(λ)
1.0
100
Relative

40 x(λ)
20

20
0.5
50 Z = 7.34
0.0
0
400 500 600 700 400 500 600 700 380 430 480 530 580 630 680 730 780
Wavelength (nm) Wavelength (nm) Wavelength (nm)

Curva Espectral Iluminante D65 Observador Estandar Valores Triestimuleres

Figura 8: Valores Triestimuleres

10
Valores de cromaticidad
Desafortunadamente los valores de triestímulares tienen un uso limitado
como especificaciones de color porque no corresponden de una manera
fiel a los atributos visuales. Mientras que Y corresponde a la claridad, X y
Z no se correlacionan con matiz (tono) o croma.

Como resultado, cuando se estableció el observador estándar de la CIE


en 1931, la Comisión recomendó el uso de las coordenadas x y de
cromaticidad. Estas coordenadas se usan para formar el diagrama de
cromaticidad en la figura 9. La notación Yxy especifica el color identifi-
cando el valor (Y) y el color como se ve en el diagrama (x,y).

Tal como se muestra en la figura 10 el matiz está representado en todos


los puntos alrededor del perímetro del diagrama de cromaticidad. El
croma o saturación está representado por un movimiento del área central
blanca (neutra) hacia el perímetro del diagrama, dónde la saturación del

Figura 9: Diagrama de Cromaticidad


CIE 1931 (x,y)

Figura 10: Diagrama de


cromaticidad

11
La expresión Para superar los límites de los
diagramas de cromaticidad tales
verde y rojo al mismo tiempo. Como
resultado se pueden usar valores
Numérica como Yxy, la CIE recomendó dos sencillos para describir los atributos
escalas de color uniforme alterna- rojo/verde y amarillo/azul.
del Color tivas: la CIE 1976 (L*a*b*) o CIELAB
y la CIELH (L*C*hº).

CIELAB (L*a*b*)
Cuando un color se expresa en
Estas escalas de color se basan en CIELAB, la L* define la claridad, a*
la teoría de los colores opuestos que denota el valor rojo/verde y b* el
establece que un color no puede ser valor amarillo/azul.

Las figuras 11 y 12 muestran el


diagrama de graficación de color
para L*a*b*. El eje a* corre de
izquierda a derecha. Una medición
de color en la dirección +a* muestra
un desplazamiento hacia el rojo. En
el eje b* un movimiento hacia +b*
representa un cambio hacia el amar-
illo. El centro del eje L* muestra L=0
(negro o absorción total) en el fondo.
En el centro de este plano es neutral
o gris.

Para mostrar cómo la fórmula L*a*b*


representa los colores de las flores
A y B hemos graficado sus valores
en el diagrama de color CIELAB de
la figura 11.

Flor A: Los valores a* y b* de las flores A y


L* = 52.99 a* = 8.82 b* = 54.53 B intersectan los espacios de color
identificados de manera correspondi-
ente como A y B.(figura 11) Estos
puntos especifican el matiz (color) y
croma (apagado /viveza). Cuando
sus valores L* (grado de claridad) se
agregan en la figura 12 se obtiene el
color final de cada flor.

CIELCH (L*C*hº)
Mientras CIELAB utiliza coorde-
nadas cartesianas para calcular el
color en un espacio el CIELCH
emplea coordenadas polares. Esta
expresión de color se puede derivar
de CIELAB. La L* define la claridad,
C especifica el croma y la hº denota
el ángulo en una medición polar.

Flor B:
L* = 29.00 a* = 52.48 b* = 22.23

12
La expresión L*C*hº ofrece una
ventaja sobre CIELAB ya que es
fácil de correlacionar con los
sistemas anteriores basados en
muestras físicas como por ejemplo
la Escala de Color Munsell.

L* = 116 (Y/Yn)1/3 – 16
a* = 500 [(X/Xn)1/3 – (Y/Yn)1/3]
b* = 200 [(Y/Yn)1/3 – (Z/Zn)1/3]

L* =116 (Y/Yn)1/3 – 16
C* = (a2 + b2)1/2
h° = arctan (b*/a*)

Xn, Yn, Zn son los valores para


un blanco de referencia para el
iluminante / observador usado.

Figura 11: Gráfica de color CIELAB

Figura 12: El valor de L* se representa en el eje central. Los ejes a* y b*


aparecen sobre el plano horizontal.

13
Diferencias de Delta CIEL*a*b* Las expresiones de esta diferencia
de color son ∆L* ∆a* ∆b* o DL* Da*
y CIEL*C*H*
Db* y ∆L* ∆C* ∆hº o DL* DC* Dhº.
Color, Notación El análisis de color es más que una
(∆ o D provienen del símbolo "delta",
expresión numérica. Normalmente
y Tolerancia es un análisis de la igualdad o difer- que quiere decir "diferencia".)
Dados ∆L* ∆a* ∆b* la diferencia total
encia de un color al compararlo con
una norma establecida. CIELAB y o distancia en el diagrama CIELAB
CIELCH se emplean para comparar puede ser expresado como un valor
los colores de dos objetos. único conocido como ∆E*.
∆E*ab = [∆L2 + ∆a2 + ∆b2]1/2

Comparemos el color de la Flor A


con el de la Flor C mostradas a
continuación. De manera individual
cada una sería clasificada como una
rosa amarilla. Pero ¿cuál sería su
relación cuando se colocan una al
lado de la otra? ¿Cómo difieren los
colores?
Aplicando la ecuación para DL* Da*
Db* la diferencia de color entre la
flor A y la flor C puede ser expre-
sada como:
∆L* = + 11.10
∆a* = -6.10
∆b* = -5.25

La diferencia total de color puede


Flor A: L* = 52.99 a* = 8.82 b* = 54.53 ser expresada como ∆E* = 13.71.
Los valores para las flores A y C se
muestran en la parte inferior de la
página. En el eje a* una lectura de -
6.10 indica más verde o menos rojo.
En el eje b* una lectura de -5.25
indica más azul o menos amarillo.
En el plano L* una diferencia de
medición de 11.10 muestra que la
flor C es más clara que la flor A.

De la misma manera que se


compararon las dos flores usando
CIE LCH las diferencias de color se
expresarían como:
∆L* = + 11.10
∆C* = -5.88
∆Hº = 5.49

Refiriéndonos nuevamente a las


flores mostradas abajo en valor de
∆C* de -5.88 indica que la flor C es
Flor C: L*=64.09 a*=2.72 b*=49.28
menos cromática, o sea, menos
saturada. El valor ∆Hº de 5.49 indica
que la flor C es más verde en su
Diferencia de color entre flor A y flor C
matiz que la flor A. Los valores de L*
∆L* = +11.10, ∆a* = –6.10, ∆b* = –5.25 y DL* son idénticos para CIELCH y
∆E*ab = [(+ 11.1)2 + (–6.1)2 + (–5.25)2]1/2 CIELAB.
∆E*ab = 13.71

14
Notación del espacio de color CIELAB

∆L* = diferencia en el valor de claridad/obscuridad


+ = más claro - = más obscuro
∆a* = diferencia en el eje rojo/verde
+ = más rojo - = más verde
∆b* = diferencia en el eje amarillo/azul
+ = más amarillo - = más azul

∆C* = diferencia en el croma


+ = más brillante - = más opaco
∆Hº = diferencia en el matiz
∆E* = valor de la diferencia total de color

Ver la figura 11 en la página 12


Figura 13: Elipsoide de Tolerancias

Color visual y establecimiento de toleran-


cias
Una mala memoria de color, vista cansada, daltonismo y las condi-
ciones de visión, todos estos factores pueden afectar la habilidad
del ojo humano para distinguir las diferencias de color.
Adicionalmente a estas limitaciones el ojo humano no detecta
diferencias de matiz (rojo, amarillo, verde, azul, etc.) y de croma
(saturación) o de claridad de la misma manera. De hecho el
observador promedio primero verá diferencias de matiz, en
seguida diferencias de croma y finalmente diferencias de claridad.
El mejor modo de representar la aceptabilidad visual es un elip-
soide (figura 13).

De ahí resulta que nuestra tolerancia para una igualación acept-


able de color consista de un límite tridimensional con límites vari-
ables de claridad, matiz y croma y que debe estar de acuerdo con
Figura 14: Caja de Tolerancia
el análisis de color visual. Tanto CIELAB como CIELCH pueden CIELAB
ser empleados para producir estos límites. La fórmulas adicionales
de establecimiento de tolerancias conocidas como CMC y CIE94
producen tolerancias elipsoidales.

Establecimiento de tolerancias CIELAB


Cuando establezca las tolerancias con CIELAB UD. deberá
escoger un límite de diferencia para DL* (claridad), Da*
(rojo/verde) y Db* (amarillo/azul). Estos límites crean una caja
rectangular de tolerancias alrededor del estándar (figura 14).

Cuando se compara esta caja de tolerancias con el elipsoide


visualmente aceptado emergen algunos problemas. Una tolerancia
de forma de cubo alrededor de un elipsoide puede dar números
buenos para un color inaceptable. Si la caja se hace lo suficiente-
mente pequeña como para caber dentro del elipsoide es posible
obtener números malos para un color visualmente aceptable
(figura 15).

Figura 15: Numéricamente


correcto vs Visualmente
aceptable

15
Diferencias de
Color, Notación
y Tolerancia
continuación

Establecimiento de tolerancias CIELCH

Los usuarios de CIELCH deben escoger un límite de diferencias para DL*


(claridad), DC* (croma) y DHº (matiz). Esto crea una caja cuneiforme
alrededor del estándar. Dado que CIELCH es un sistema de coordenadas
polares la caja de tolerancias puede ser girada con respecto del ángulo de
matiz (figura 16).

Cuando esta tolerancia se compara con el elipsoide podemos ver que ésta se
ajusta más a la percepción humana. Esto reduce la cantidad de desacuerdos
entre el observador y los valores del instrumento (figura 17).

Establecimiento de tolerancias CMC

El CMC no es un espacio de color sino más bien un sistema de establec-


imiento de tolerancias. El CMC se basa en CIELCH y da una mejor concor-
Figura 16: Cuña de tolerancias
dancia entre el análisis visual y la diferencia de color medida. El
CIELCH
establecimiento de tolerancias CMC fue desarrollado por el Comité de
Medición de Color de la Sociedad de Tintoreros y Coloristas de la Gran
Bretaña y pasó al dominio público en 1988.

Matemáticamente el cálculo CMC define un elipsoide alrededor del color


estándar con semiejes correspondientes a matiz, croma y claridad. El elip-
soide representa el volumen de color aceptable y automáticamente varía en
tamaño y forma dependiendo de la posición del color en el espacio de color.

La figura 18 muestra la variación de los elipsoides a través del espacio de


color. Los elipsoides en el área naranja del espacio de color son más
alargados y angostos que los más anchos u más redondos en el área verde.
El tamaño y forma de los elipsoides también cambia conforme el color cambia
de croma y/o de claridad.

La ecuación CMC le permite variar el tamaño total del elipsoide para igualar
mejor lo que sea visualmente aceptable. Cambiando el factor comercial (cf) el
elipsoide puede ser hecho tan grande o pequeño como sea necesario para
igualar el análisis visual. El valor de cf es la tolerancia, lo que significa que si
cf = 1.0 entonces DE CMC menos 1 pasaría, pero más de 1.0 no. (figura 19).

Dado que el ojo generalmente aceptará diferencias mayores de claridad (l)


que de croma (c) una relación por defecto de l:c es 2:1. Una relación 2:1
permitirá el doble de diferencia en claridad que en croma. La ecuación de
CMC permite que esta relación se ajuste para lograr una mejor concordancia
con el análisis visual (figura 20). Figura 17: Elipsoides de
tolerancia CIELCH

16
Amarillo

Los elipsoides de toler-


ancia son más alargados
y largos en la región
anaranjada.

Verde Rojo

Los elipsoides de
tolerancia son más
grandes en la región
verde

Azul
Figura 18: Los elipsoides de tolerancia en el espacio de color.

Figura 19: Factor comercial (cf) de las tolerancias

17
Diferencias de
Color, Notación
y Tolerancia
continuación

Establecimiento de tolerancias CIE94

La CIE publicó un nuevo método de tolerancia llamado CIE94 en 1994.


Similar al CMC, el establecimiento de tolerancias CIE94 también produce un
elipsoide. El usuario tiene control sobre relación claridad (kL) contra croma
(Kc) así como sobre el factor comercial (cf). Estos parámetros afectan el
tamaño y forma del elipsoide de manera similar como lo afectan la relación l:c
y el cf afectan en el CMC.

Sin embargo, mientras el CMC está dirigido principalmente hacia la industria


textil, el CIE94 está dirigido a la industria de pinturas y recubrimientos. Ud.
deberá considerar el tipo de superficie a medir al escoger entre estas dos
tolerancias. Si la superficie es texturizada o irregular el CMC sería la mejor
elección. Si la superficie es lisa y regular el CIE94 sería el mejor.

Análisis visual contra análisis instrumental

Aún cuando ningún sistema de establecimiento de tolerancias es perfecto las


ecuaciones de CMC y CIE94 son las que representan mejor la diferencia de Figura 20: Elipsoides de
color tal y como la vemos. tolerancia CMC

% Concordancia
Método de Tolerancia vs Visual

CIELAB 75%
CIELCH 85%
CMC o CIE94 95%

Selección de la tolerancia adecuada

Al escoger cuál cálculo de diferencia de color se debería aplicar considere las


siguientes 5 reglas (Billmeyer 1970 y 1979):

1.Seleccione un único método de cálculo y úselo de manera consistente.

2.Siempre especifique exactamente como se efectuarán los cálculos.

3.Nunca trate de convertir las diferencias de color calculadas por ecuaciones


diferentes mediante el uso de promedios.

4.Solo use las diferencias de color calculadas como una aproximación inicial
para fijar las tolerancias hasta que estas hayan sido confirmadas por análisis
visual.

5.Siempre recuerde que nadie acepte o rechaza un color debido a los


números - lo que cuenta es cómo se ve.

18
Otras Indices de blancura y qué tan blanco deberá parecer un
material, ya sea fotográfico, papel
amarillentamiento
Expresiones para impresión o plástico.
Ciertas industrias tales como la
de Color textil, de pinturas y la del papel En algunas instancias el fabricante
puede querer juzgar el amarillen-
evalúan sus materiales y productos
en base de estándares de blancura. tamiento o tinte de un material. Esto
Típicamente este índice de blancura se hace con el fin de determinar
es una calificación de preferencia de cuanto se desvía el color de ese
objeto de un blanco preferido hacia
un tinte azul.

El efecto de la blancura o amarillado


puede ser significativo, por ejemplo
cuando se imprimen tintas o
colorantes sobre papel. Una tinta
azul impresa sobre un papel blanco
de alta calificación se verá diferente
que al imprimir la misma tinta sobre
papel periódico o sobre papel de
baja calificacion

La "American Standards Test


Methods" (ASTM) definió índices de
blancura y amarillentamiento. El
índice de blancura E313 se usa para
medir materiales opacos cercanos al
blanco tales como papel, pintura y
plástico. De hecho este índice puede
ser aplicado para cualquier color que
parezca blanco.

El índice de amarillentamiento E313


de la ASTM se usa para determinar
en que grado el color de una
muestra se desvía de un blanco
ideal. El índice de amarillentamiento
D1925 se usa para medir plásticos.

La misma tinta azul se ve como un color diferente cuando se


imprime sobre papel de blancuras diferentes.

19
Glosario absorber/absorción - Disipación de
la energía de ondas electromag-
ación del brillo de una muestra de
color es que mientras más elevada
néticas hacia otras formas de la unidad de brillo más obscura
energía (por ejemplo calor) como parecerá la muestra de color y
resultado de la interacción con la viceversa, mientras más baja sea la
materia. Un decremento de la trans- unidad de brillo la muestra parecerá
mitancia direccional de radiación más clara.
incidente que da como resultado una
modificación o conversión de la El brillo se mide en unidades de
energía absorbida. brillo, que usan el ángulo de
medición y el valor de brillo (por
apariencia - La manifestación de un ejemplo 60º = 29.8). El estándar
objeto o de un material a través de D523 de la ASTM recomienda una
atributos visuales tales como geometría de 60º para la evaluación
tamaño, forma, color, textura, brillo, general del brillo.
transparencia, opacidad, etc.
brillo especular - Reflectancia frac-
atributo - Característica distintiva de cional luminosa relativa a partir de
una sensación, percepción o modo una superficie en el espejo o direc-
de apariencia. Frecuentemente se ción especular. Algunas veces se
describe los colores por sus atrib- mide a 60º con respecto de un
utos tales como matiz, croma (o espejo perfecto.
saturación) y claridad.
C* Abreviación de Cromaticidad
atributo de color - Característica
tridimensional de la apariencia de un CIE - Commission Internationale de
objeto. Una dimensión usualmente l'Eclairage (que se traduce como
define la claridad, las otras dos Comisión Internacional de la
juntas definen la cromaticidad. Iluminación) la principal organización
internacional que se ocupa del color
blanco absoluto - En teoría, un y de la medición del color.
material que refleja perfectamente
toda la energía luminosa de todas CIELAB (o CIE L*a*b*, CIE Lab) -
las longitudes de onda visibles. En Espacio de color en el cual los
la práctica, un sólido blanco con valores de L*, a* y b* se grafican
datos de reflectancia espectral cono- usando un sistema de coordenadas
cida que se usa como "blanco de cartesiano. Las distancias iguales en
referencia" para todas las el espacio aproximadamente repre-
mediciones de reflectancia absoluta. sentan diferencias iguales de color.
Al calibrar un espectrofotómetro con El valor L* representa la claridad, el
frecuencia se mide una placa de valor a* representa el eje rojo/verde
cerámica blanca y se usa como y el valor b* representa el eje amar-
referencia del blanco absoluto. illo/azul. CIELAB es un espacio de
color popular y se usa para medir
brillantez - La dimensión de color objetos reflectivos y transmisivos.
que se refiere a una escala
acromática con rango de blanco a claridad - Percepción mediante la
negro. También conocida como clar- cual los objetos se distinguen entre
idad, reflectancia luminosa o trans- objetos grises de colores tenues y
mitancia (q.v.). Dada la confusión objetos de colores obscuros.
con saturación se deberá evitar el
uso de éste término. claro - adjetivo que significa alta
reflectancia, transmitancia o nivel de
brillo - Un parámetro adiciona para iluminación en contraste con
tener en cuenta al determinar un obscuro o con bajo nivel de inten-
estándar de color junto con el matiz, sidad.
claridad y croma, la textura del
material y si el material tiene cuali- CMC (Comité de Medición de Color
dades metálicas o aperladas. El de la Sociedad de Tintoreros y
brillo es una tolerancia adicional que Coloristas de la Gran Bretaña) -
puede quedar especificada en el Organización que desarrolló y, en
juego de tolerancias de color de 1988, publicó una ecuación más
Munsell. La regla general de evalu- lógica basada en elipses y en el

20
espacio L*C*hº para calcular valores x, y y z. Algunas veces se les dice D65 - El iluminante estándar de CIE
de DE* (delta E*) como una alterna- "coeficientes tricromáticos". Cuando que representa una temperatura de
tiva a las coordenadas rectangulares se escriben sin subíndices se color de 6504ºK. Esta es la temper-
del espacio de color CIELAB. supone que fueron calculados para atura de color más usada en las
un iluminante C y el observador cabinas de inspección de color
color - Un aspecto de la apariencia: estándar 2º (1931) a menos que se dentro de la industria de las artes
un estímulo basado en la respuesta indique otra cosa. Si fueron gráficas. Vea Kelvin (K)
a la luz consistente en las tres obtenidos para otros iluminantes u
dimensiones de matiz, saturación y observadores se deberá usar un delta (D o ∆) - Un símbolo usado
claridad. subíndice describiendo el iluminante para denotar desviación o diferencia.
y el observador. Por ejemplo x10 y
color acromático - Un color neutral y10 son coordenadas cromáticas delta E*, delta e* - Diferencia total
que no tiene matiz o tono (blanco, para el observador de 10º y el ilumi- de color calculada con una ecuación
gris o negro). nante C. de diferencia de color (DEab o
DECMC). Al establecer la tolerancia
colorantes - materiales usados para croma/cromaticidad - La intensidad de color el símbolo DE frecuente-
crear color, tintes, pigmentos, toners, o nivel de saturación de un tono en mente se usa para expresar el Error
ceras, fosfatos. particular, definido como la distancia Delta.
de separación de un color cromático
colorimétrico - de, o relacionado a, y el color neutral (gris) con el mismo diagrama de cromaticidad CIE -
valores que dan las cantidades de valor. En un ambiente de mezclas de Una gráfica bidimensional de las
tres luces coloreadas o receptores color por adición imagine mezclar un coordenadas de cromaticidad
rojo, verde y azul. gris neutral y un rojo vívido del (siendo x la abscisa y y la ordenada)
mismo valor. Comenzando con el que muestra el espectro (coorde-
colorímetro - Un instrumento de gris neutral agregue pequeñas canti- nadas de cromaticidad de luz
medición óptica que responde al dades de rojo hasta que se logre el monocromática, 380 - 770 nm).
color de manera similar al ojo color rojo vívido. La escala resul- Tiene muchas propiedades útiles
humano - filtrando la luz reflejada en tante representaría el croma para comparar colores tanto en
sus regiones dominantes de rojo, creciente. La escala comienza en materiales luminosos como no lumi-
verde y azul. cero para colores neutrales pero no nosos.
tiene un final arbitrario.
colorímetro triestímular - Un instru- Originalmente Munsell estableció el diferencia de color - La magnitud y
mento que mide los valores triestí- 10 como el croma más elevado para tipo de diferencia entre dos colores
mulares y los convierte en un pigmento bermellón y relacionó bajo condiciones específicas.
componentes cromáticos de color. los otros pigmentos con éste. Se
notaron otros pigmentos con croma dispersión de luz - Difusión o redi-
más elevado, pero la escala original rección de energía radiante al
colorista - Una persona versada en se mantuvo. La escala de croma encontrar partículas de índices de
el arte de la igualación de color para materiales reflejantes puede refracción diferentes. La dispersión
(formulación de colorantes) y con extenderse hasta el 20, y para mate- ocurre cuando en cualquiera de
conocimientos del comportamiento riales fluorescentes puede llegar estas interfaces, ya sea en la super-
de de colorantes en un material hasta el 30. ficie o dentro de algún medio que
particular, un tinte o un entonante. contenga partículas.
La palabra "colorista" es de origen cromático - Percibido como que
europeo. tiene un matiz - no blanco, gris o energía de radiación - Forma de
negro. energía consistente del espectro
complementos - Dos colores que, electromagnético que viaja a través
al combinarlos, crean gris neutral. curva de distribución de potencia del vacío a 299,792 kilómetros por
En una rueda de color los comple- espectral - Intensidad de la energía segundo y más lentamente a través
mentos están directamente opuestos de radiación en función de la de medios más densos (aire, agua,
el uno al otro: azul/amarillo, longitud de onda, generalmente vidrio, etc.). La longitud de onda o la
rojo/verde, etc. expresada en términos de potencia frecuencia describe la naturaleza de
relativa. la energía de radiación, aunque
contraste - El nivel de variación también se comporta de manera
entre áreas claras y obscuras dentro curva espectrofotométrica - Una cuántica (teoría corpuscular). Los
de una imagen. curva medida con un espectro- diferentes tipos de energía pueden
fotómetro. Una gráfica con reflectan- ser transformados en otras formas
coordenadas de cromaticidad CIE cias o transmitancias (o absorción) de energía (eléctrica, química,
- Las proporción de cada uno de los relativas en la ordenada y con la mecánica, atómica, térmica, radi-
tres valores de triestimulares X, Y y longitud de onda o la frecuencia en ante) pero la energía como tal no
Z en relación con la suma de los tres la abscisa. puede ser destruida.
- designados respectivamente como

21
Glosario
continuación

escala de grises - Una escala mayoría son invisibles - y algunas anaranjado con una temperatura de
acromática que va desde el negro a son completamente indetectables - color correlacionada de 2856ºK.
través de una serie de grises sucesi- para los seres humanos. Solo son Esta definida en el rango de longi-
vamente más claros hasta llegar al visibles las longitudes de onda entre tudes de onda entre 380 y 770 nm.
blanco. Esta serie puede estar 380 y 720 nanómetros produciendo
conformada por pasos que aparentar la luz. Las ondas fuera del espectro iluminante C (CIE) - Iluminación de
estar equidistantes entre ellos (tal visible incluyen los rayos gamma, tungsteno que simula la luz de día
como la escala de claridad de rayos X, microondas y ondas de promedio, de color azulado, con una
Munsell), o puede estar conformada radio. temperatura de color correlacionada
acorde a otros criterios tales como la de 6774ºK.
progresión geométrica basada en la espectrofotómetro - Dispositivo
claridad. Estas escalas pueden ser fotométrico que mide la transmi- iluminante D (CIE) - Iluminantes de
empleadas para describir el tamaño tancia espectral, la reflectancia luz diurna definidos desde los 300
de la diferencia relativa entre dos espectral o la emisión espectral rela- hasta los 830 nm (la porción de UV
colores similares. tiva. de 300 a 380 nm es necesaria para
describir correctamente los colores
esfera integradora - Una esfera estándar - Una referencia contra la que contienen tintes o pigmentos
fabricada de o revestida con un cual se efectúan las mediciones fluorescentes). Se designan como D
material altamente reflectivo que instrumentales. con un subíndice para describir la
difunde la luz en su interior. temperatura de color correlacionada.
espacio de color - sólido tridimen- función de luminosidad (y) (CIE) - El más frecuentemente usado es el
sional que incluye todos los colores Gráfica de la magnitud relativa de la D65 que tiene una temperatura de
posibles. Las dimensiones pueden respuesta visual como función de la color correlacionada de 6504ºK,
ser descritas en varias geometrías longitud de onda de alrededor de cercana a la del iluminante C. Se
dando origen a diferentes espaci- 380 a 780 nm, adoptada por la CIE basan en las mediciones reales de
ados dentro del sólido. en 1924. la distribución espectral de la luz de
día natural.
espacio de color CIE L*a*b* 1976 - funciones de igualación de color -
Espacio de color uniforme que usa Cantidades relativas de los tres iluminantes de luz de día (CIE) -
una fórmula de raíz cúbica de aditivos primarios requeridos para Serie de curvas de distribución de
Adams - Nickelson adoptada por la igualar cada longitud de onda de luz. energía espectral del iluminante
CIE en 1976 para usarse en la El término generalmente se usa para basada en las mediciones de la luz
medición de pequeñas diferencias referirse a las funciones de igualado diurna natural y recomendada por la
de color. de color del observador estándar CIE en 1965. Los valores se definen
CIE. para la región de longitudes de onda
espacio de color CIE L*C*hº 1976 - de 300 a 830 nm. Se describen en
Espacio uniforme de color adoptado fuente de luz - Un objeto que emite términos de la temperatura de color
en 1976. Apropiado para la mezcla luz o energía de radiación para la correlacionada. La más importante
aditiva de luz (por ejemplo TV a cual es susceptible el ojo humano. es D65 por su cercanía a su temper-
color) Se puede describir la emisión de atura de color correlacionada a la
una fuente de luz por la cantidad del iluminante C, 6774ºK. También
especificación de color - Valores relativa de energía que emite a cada se emplean la D75 que es más azul
triestimulares, coordenadas de longitud de onda dentro del espectro que la D65 y la D55 que es más
cromaticidad y valores de lumi- visible, definiéndola de esta manera amarilla.
nosidad, u otra escala de color, como un iluminante. También se
usada para designar un color puede describir la emisión en iluminantes estándar (CIE) - Datos
numéricamente en un sistema de términos de su temperatura de color espectrales conocidos establecidos
color específico. correlacionada. por la CIE para cuatro diferentes
iluminante - Descripción matemática tipos de fuentes de luz. Al emplear
espectro - Arreglo espacial de las de la distribución de la potencia datos de triestímulo para describir un
componentes de la energía de espectral relativa de una fuente de color también se debe definir el
radiación según sus longitudes de luz real o imaginaria - es decir, la iluminante. Estos iluminantes
onda, números de onda o frecuen- energía relativa emitida por una estándar se usan en lugar de
cias. fuente a cada longitud de onda de mediciones reales de la fuente de
su espectro de emisión. luz.
espectro electromagnético - Banda Frecuentemente usado como
completa de ondas electromag- sinónimo de "fuente de luz" o Kelvin (ºK) - Unidad de medición de
néticas que pasan a través del aire "lámpara" aún cuando no se la temperatura de color. La escala
en diferentes magnitudes, según se recomienda este uso. de Kelvin comienza en el cero abso-
mide con la longitud de onda. Las luto, que es de -273ºC.
diferentes longitudes de onda tienen iluminante A (CIE) - Iluminación
propiedades diferentes, pero la incandescente de color amarillo

22
lámpara fluorescente - Un tubo de jada por un espécimen bajo condi- datos de 1931 para un campo visual
vidrio lleno de gas de mercurio y ciones específicas y transformada de 2º (vista a distancia) y los datos
revestido en su superficie interior matemáticamente hacia términos de 1964 para el campo de visión
con de fosfatos. Cuando el gas se colorimétricos estandarizados. Estos anular (aproximadamente a la
carga con una corriente eléctrica se términos pueden estar correla- distancia del brazo extendido).
produce radiación. Esta a su vez cionados con evaluaciones visuales Habitualmente se presume que
energiza los fosfatos causando que de colores relacionados el uno con cuando no se especifica el obser-
estos brillen. el otro. vador los datos de triestímulo fueron
calculados para el observador de
luz - Radiación electromagnética metamerismo - Un fenómeno 1931 (2º). Se deberá especificar
que el observador humano percibe a exhibido por un par de colores que cuando se usen los datos de 1964.
través de sensaciones visuales coinciden bajo uno o más juegos de
provenientes de la estimulación de iluminantes (sean reales o calcu- primarios aditivos - Luz roja, verde
la retina del ojo. Esta porción del lados), pero no bajo todos los ilumi- y azul. Cuando se combinan los
espectro incluye longitudes de onda nantes. aditivos primarios al 100% de inten-
de alrededor de 380 a 770 nm. Por sidad se produce luz blanca.
lo tanto no es correcto hablar de luz modelo de color - Escala o sistema Cuando éstos se combinan a inten-
ultravioleta dado que el observador de medición de color que especifica sidades diferentes se produce una
humano no puede ver la energía de numéricamente los atributos gama de colores diferentes. Al
radiación de la región ultravioleta. percibidos del color. Usado en apli- combinar dos primarios al 100% se
caciones gráficas por computadora y produce un primario substractivo, ya
por instrumentos de medición de sea cian, magenta o amarillo:
luz de día artificial - Término apli- color. 100% rojo + 100% verde = amarillo
cado a la ligera a fuentes de luz, 100% rojo + 100% azul = magenta
frecuentemente equipadas con nanómetro (nm) - Unidad de 100% verde + 100% azul = cian
filtros, que tratan de reproducir el longitud igual a 10-9 metros
color y la distribución de longitudes (también conocido como un primarios substractivos - Cian,
de onda de la luz de dia . Se billonésimo de metro o milimicra). magenta y amarillo. Teóricamente,
prefiere una definición más especí- cuando se combinan los tres
fica de la fuente de luz. negro - En teoría es la absorción primarios substractivos al 100%
completa de luz incidente, la sobre papel blanco, se produce
matiz - 1) el primer elemento del ausencia de cualquier reflexion . En negro. Cuando éstos se combinan a
sistema de orden de color, definido la práctica cualquier color que esté intensidades diferentes se obtiene
como el atributo mediante el cual se cerca de este ideal en una situación una gama de colores diferentes. Al
distingue el rojo del verde, el azul de observacion relativa - es decir, combinar dos primarios la 100% se
del amarillo, etc. Munsell definió un color de muy baja saturación y produce un primario aditivo, ya sea
cinco matices principales (rojo, muy baja luminancia. rojo, verde o azul:
amarillo, verde, azul y violeta) y 100% cian + 100% magenta = azul
cinco matices intermedios: amarillo- objeto emisivo - Un objeto que 100% cian + 100% amarillo = verde
rojo, verde-amarillo, azul-verde, emite luz. La emisión usualmente es 100% magenta + 100% amarillo =
violeta-azul y rojo-violeta. Estos 10 causada por una reacción química, rojo
matices (representados por sus tal como los gases incandescentes
iniciales correspondientes en inglés del sol o el filamento incandescente rango dinámico - Un rango de
R, YR, Y, YG, G, BG, B, PB y P) de un foco. valores medibles para un instru-
están uniformemente distribuidos en mento desde la cantidad más baja
la periferia de un círculo dividido en observador - El ser humano que ve que este puede detectar hasta la
cien pasos iguales de visión con el y recibe un estímulo y que por ello cantidad mayor que pueda manejar.
cero localizado al principio del sector experimenta una sensación. En la
rojo. Los colores adyacentes en este visión el estímulo es visual y la reflectancia - La proporción entre el
circulo pueden ser mezclados para sensación e una apariencia. flujo de radiación reflejado y el flujo
obtener una variación contínua de radiación incidente. En el uso
desde un matiz hasta el otro. Los observador estándar (CIE) - 1) Un común se considera como la propor-
colores definidos en la periferia del observador hipotético que tiene los ción entre la intensidad de la energía
círculo de matices se conocen como datos de mezcla de color de triestí- radiante reflejada y aquella reflejada
los colores cromáticos. 2) El atributo mulo recomendados por la CIE en por un estándar de referencia
de color mediante el cual un color se 1931 para un ángulo de visión de 2º. definido.
percibe como rojo, amarillo, verde, En 1964 se adoptó un observador
azul, violeta, etc. El blanco, el negro suplementario para un ángulo mayor reflectancia especular -
y el gris no tienen matiz. de 10º. 2) Las características de Reflectancia de un rayo de energía
respuesta espectral del observador radiante a un ángulo igual pero
medición de color - Medición física promedio definidas por la CIE. Se opuesto al ángulo de incidencia: la
de la luz radiada, transmitida o refle- definen dos juegos de datos: los reflectancia similar al espejo. La

23
Glosario
continuación

magnitud de la reflectancia espec- emplear tres bases para ordenar los a usar. Si no se les designa se
ular de materiales brillosos depende colores: 1) en base de su apariencia asume que los valores son para el
del ángulo y de la diferencia de (es decir, una base fisiológica) en observador 1931 (campo de 2º) y el
índices de refracción entre los dos términos de su matiz, saturación y iluminante C. Los valores obtenidos
medios en la superficie. La magnitud claridad. Un ejemplo es el Sistema dependen del método de integración
puede ser calculada a partir de la ley Munsell. 2) una base ordenada de empleado, la relación entre la natu-
de Fresnel. mezcla aditiva de color (es decir, raleza de la muestra y el diseño del
una base psicofísica), por ejemplo el instrumento usado para medir la
reflectancia especular excluida Sistema CIE y el sistema Ostwald. Y transmitancia o reflectancia. Por lo
(SCE) - Medición de la reflectancia 3) una base ordenada de mezcla tanto los valores triestímulares no
hecha de tal manera que se excluye substractiva de color. Un ejemplo es son valores absolutos característicos
la reflectancia especular: reflectancia el Sistema de Color Plochere de una muestra sino valores rela-
difusa. La exclusión se puede llevar basado en la mezcla de tintas. tivos que dependen del método
a cabo usando una incidencia empleado en su obtención.
perpendicular (0º) sobre la muestra. temperatura de color - Una
Ésta luego refleja la componente medición del color de la luz radiada Las aproximaciones de los valores
especular de la reflectancia hacia el por un cuerpo negro mientras es triestímulares pueden ser obtenidas
interior del instrumento, o por medio calentado. Esta medición se expresa mediante mediciones hechas con un
del uso de absorbentes negros o en terminos de una escala absoluta colorímetro triestímular que dé
trampas de luz cuando el ángulo de o grados Kelvin. Temperaturas lecturas generalmente normalizadas
incidencia no es perpendicular, o en Kelvin bajas como 2400 ºK son a 100. Luego éstos deberán ser
mediciones direccionales tomando rojisas y las mas altas como 9300 K normalizados hacia los equivalentes
las mediciones a un ángulo diferente son azules. La temperatura neutra CIE. Las mediciones a través de
al ángulo especular. es el blanco a 6504 ºK. filtros deberán ser denominadas
adecuadamente como R, G y B en
reflectancia especular incluida tinta - un colorante soluble - en lugar de X, Y y Z.
(SCI) - Medición de la reflectancia oposición a pigmento, que es insol-
total de una superficie incluyendo las uble. X - 1) Uno de los tres valores triestí-
reflectancias especular y difusa. mulares CIE. El rojo primario. 2)
tinte - El color producido al mezclar Funciones del igualado espectral de
reflectancia total - Reflectancia de pigmento blanco con colorantes color para el observador estándar
flujo radiante reflejado a todos los absorbentes blancos (generalmente CIE empleadas en el cálculo del
ángulos a partir de la superficie cromáticos). La mezcla resultante es valor X del valor triestímular. 3) Una
incluyendo de esta manera tanto la más clara y menos saturada que el de las coordenadas de cromaticidad
reflectancia especular como la color sin haber añadido el blanco. CIE calculadas como la fracción de
difusa. la suma de los tres valores triestímu-
transparente - Describe un material lares adjudicables al valor de X.
rueda de Color - Continuo del que transmite la luz sin difusión ni
espectro visible de colores dispersión. Y - Uno de los tres valores triestímu-
acomodados en un círculo, donde lares CIE igual a la reflectancia o
los colores complementarios como el triestímulo - De, o consistente de, transmitancia luminosa: el verde
rojo y el verde se localizan uno tres estímulos. Generalmente se usa primario.. 2) Funciones del igualado
directamente enfrente del otro. para describir componentes de una espectral de color para el obser-
mezcla aditiva requerida para evocar vador estándar CIE empleadas en el
saturación - El atributo de la una sensación de color en particular. cálculo del valor Y del valor triestí-
percepción de color que expresa la mular. 3) Una de las coordenadas de
cantidad de separación de un gris de valor - indica el grado de claridad u cromaticidad CIE calculadas como la
la misma claridad. Todos los grises obscuridad de un color en relación fracción de la suma de los tres
tienen cero saturación (ASTM). Ver con la escala neutral de grises. La valores triestímulares adjudicables al
croma/cromaticidad. escala del valor (o V en el sistema valor de Y.
de definición de color de Munsell) va
Sistema de Color Munsell - La desde 0 para negro puro hasta 10 Z - Uno de los tres valores triestímu-
identificación de un espécimen por para blanco puro. La escala de valor lares CIE: El azul primario. 2)
su matiz, valor y croma de Munsell es neutral, es decir, sin matiz. Funciones del igualado espectral de
tal como se estima visualmente color para el observador estándar
mediante su comparación con el valores triestímulares (CIE) - CIE empleadas en el cálculo del
Libro de Color de Munsell. Porcentajes de las componentes en valor Z del valor triestímular. 3) Una
una mezcla aditiva de tres colores de las coordenadas de cromaticidad
sistemas de orden de color - necesaria para igualar un color. En CIE calculadas como la fracción de
Sistemas usados para describir un el sistema CIE se les denomina X, Y la suma de los tres valores triestímu-
arreglo de colores ordenado tridi- y Z. También se deben designar el lares adjudicables al valor de Z.
mensionalmente. Se pueden iluminante y el observador estándar

24
www.x-rite.com

X-Rite, Incorporated – World Headquarters • 3100 44th Street, S.W. • Grandville, Michigan 49418 • USA • (616) 534-7663 • (800) 248-9748 • FAX (616) 534-8960
X-Rite Ltd. • The Acumen Centre • First Avenue • Poynton, Cheshire • United Kingdom SK12 1FJ • 44 (0) 1625 871100 • FAX 44 (0) 1625 871444
X-Rite Méditerranée • Parc du Moulin de Massy • 35, rue du Saule Trapu • 91300 Massy • France • 33 1-69.53.66.20 • FAX 33 1-69.53.00.52
X-Rite Asia Pacific Ltd. • Room 808-810 • Kornhill Metro Tower • 1 Kornhill Road • Quarry Bay • Hong Kong • (852) 2-568-6283 • FAX (852) 2-885-8610
X-Rite Asia Pacific Ltd. • Japan Office • 7F, IMAS Hamamatsu-cho Bldg. • 2-10-4, Hamamatsu-cho, Minato-ku • Tokyo, 105-0013 Japan • 81-3-5777-5488 • FAX 81-3-5777-5489
X-Rite GmbH • Stollwerckstr. 32 • 51149 Köln • Germany • (49) 2203-91450 • FAX (49) 2203-914519
X-Rite GmbH • Czech Office • Jana Soupala 2, P.O. Box 106 • 682 01 Vyskov • Czech Republic • (420) 507-320331 • FAX (420) 507-320335
©X-Rite, Incorporated 2002. Specifications and design subject to change without notice. X-Rite®, Incorporated to make repairs, and by any abuse, misuse or neglect of the products, or by use not
RiteColor® and MatchRite® are registered trademarks X-Rite, Incorporated. Spectralon® is a regis- in accordance with X-Rite, Incorporated’s published instructions. The remedies for any failure of X-
tered trademark of Labsphere, Inc. Products manufactured by X-Rite, Incorporated are warranted Rite, Incorporated’s products to meet the warranty specified herein shall be those remedies stated
to be free from defects in material and workmanship under normal use and service, for a period of herein and no others; these remedies being exclusive remedies as a condition of sale. EXCEPT AS
twelve (12) months from the date of shipment. X-Rite, Incorporated will repair or replace, at its PROVIDED IN THIS PARAGRAPH, X-RITE, INCORPORATED MAKES NO WARRANTY,
option, products which prove to be defective within the warranty period, that are returned F.O.B. its EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING ANY WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR
factory. X-Rite, Incorporated’s warranty shall be voided by any repair, alteration, or modification by FITNESS FOR ANY PARTICULAR PURPOSE.
persons other than the employees of X-Rite, Incorporated, or those expressly authorized by X-Rite,

L10-001-SL (2/02)

También podría gustarte