Está en la página 1de 2

Práctica en Responsabilidad Social (PRS): una práctica de vida

Plan de trabajo para la realización de la ASR

El propósito del formato de planeación es dar cuenta del paso a paso de cada sesión, según los momentos que se proponen para el desarrollo
metodológico de la línea de acción del proyecto social en el cual se vincula su Acción Social de Responsabilidad (ASR). Por ello, es muy importante
que junto con el campo de práctica se acuerde el alcance y los productos de la ASR que se asigna. Recuerde que este plan de trabajo se diseña en
dos momentos:
● Propuesta preliminar: como resultado de la primera visita al campo de práctica y las orientaciones dadas para su ASR, el equipo elabora una
propuesta inicial que será retroalimentada por el tutor en documento denominado Revisado, así como encuentro virtual según asignaciones por
grupos de trabajo y sedes.
● Propuesta final: Una vez recibidas las respectivas recomendaciones por parte del Tutor, el equipo de estudiantes debe ajustar la planeación,
esta segunda entrega denominada planeación final será calificada.

Formato de Planeación de la Acción Socialmente Responsable (ASR)

NRC 658 GRUPO # 2

Integrantes del SANDRA LILIANA RODRIGUEZ ALZA Nombre de la UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
equipo Organización Sede

Justificación Entrega de actividad compensatoria del día sábado 01 de Junio de 2019, por razones de incapacidad medica la cual fue enviada junto con la
excusas al correo electrónico

Objetivo ¿Cuál es el logro formativo que pretende alcanzar con el Resultados Sensibilizar a los 10 adultos funcionales, de la
desarrollo de la actividad? ¿Quiénes serán los participantes? importancia e higiene postural.

Enseñar al adulto mayor la importancia de la higiene postural


que deben tener en cuenta día a día para una mejor calidad
de vida

1
PLANEACION SEGUNDA VISITA Fecha y 30 de julio de 2019 de 02:00 a 4:00 pm
hora:

Desarrollo de la actividad: describa de forma detallada el paso a paso del taller o Responsable Recursos
de la sesión. Recuerde que todas las actividades deben estar relacionadas con su
objetivo formativo.

Iniciaremos con una breve oración dando gracias a Dios y Establezca los recursos humanos,
luego realizare una explicación sobre la importancia de una financieros, logísticos y/o materiales
Bienvenida
correcta higiene postural que se requieren en cada momento de
la actividad.

Describa paso a paso cuál será el ejercicio central del taller o Establezca los recursos humanos,
de la sesión formativa, dando cuenta de la metodología financieros, logísticos y/o materiales
Ejercicio
lúdico-pedagógica que utilizará para cumplir el propósito de que se necesitan en cada momento de
central
la ASR. la actividad.

Se iniciara con un estiramiento de miembros superiores e


inferiores,, estiramiento de cuello, hombros, manos y por
ultimo tronco en forma muy despacio.

Se les explico los beneficios que tienen


al usar una buena postura:

o 1.Te sentirás mejor


o 2. Serás más flexible
o 3. Tendrás más
energía
o 4. Estarás más 2
contento
o 5. Reducirás la tensión
muscular

También podría gustarte