Está en la página 1de 5

1 - Las golosinas para perro de Canine Gourmet Super Breath se venden en cajas, cuyas

etiquetas indican un peso neto de 12 onzas (340 gramos) por caja. Cada caja contiene ocho
paquetes individuales de 1.5 onzas. Para reducir las posibilidades de dar al cliente menos
de lo ofrecido, las especificaciones de diseño del producto exigen que el promedio del
proceso de rellenado de paquetes se establezca en 43.5 gramos, de modo que el peso neto
promedio por caja sea de 348 gramos. Las tolerancias se han establecido para que la caja
pese 348 ± 12 gramos. La desviación estándar del proceso de rellenado de paquetes es de
1.01 gramos. El objetivo de la razón de capacidad del proceso es 1.33. Un día, el peso
promedio del proceso de rellenado de paquetes disminuye a 43.0 gramos. ¿El proceso de
empaquetado es capaz? ¿Requiere algún ajuste?

Datos:

Peso neto = 340 gr


Peso paquete = 43.5 gr
Peso neto promedio = 348 gr
Tolerancia = 348 + 12 gr
σ paquete = 1.01 gr
σ caja = 1.01 x √8
σ caja = 2.86 gr

360 − 336
𝐶𝑝 =
6 (2.86)
360 − 336
𝐶𝑝 =
6 (2.86)
𝑪𝒑 = 𝟏. 𝟑𝟗
348 − 336 360 − 348
𝐶𝑝𝑘 = min [ ; ]
3 × 2.86 3 × 2.86

𝐶𝑝𝑘 = min[1.39 ; 1.39]

𝑪𝒑𝒌 = 𝟏. 𝟑𝟗

RESULTADO. Se obtuvo un índice de capacidad de proceso de 1.39 (𝐶𝑝 ≥ 1.33), por lo que se
concluyó que el proceso es capaz. En cuanto al índice de capacidad real del proceso se tiene 1.39
(𝐶𝑝𝑘 ≥ 1.33), por lo que el proceso se encuentra dentro de la especificación. Al ser el proceso
capaz y dentro de especificaciones no es necesario realizar ningún ajuste.
2. En Webster Chemical Company, los grumos que se forman en el compuesto para calafatear
pueden provocar dificultades para extraer el material uniformemente del tubo. Incluso
cuando el proceso está bajo control, se registra un promedio de 4 grumos por tubo de
compuesto para calafatear. Como para probar la presencia grumos es necesario destruir el
producto, un analista ha tomado muestras al azar. Los resultados obtenidos son los siguientes:
# de tubo Grumos
1 6
2 5
3 0
4 4
5 6
6 4
7 1
8 6
9 5
10 0
11 9
12 2
Total
48
grumos

Determine los límites de control superior e inferior dos sigma del gráfico c para este
proceso. El número promedio de defectos observado es de 48 / 12 = 4

UCLc = 𝐶 + Z √𝐶 = 4 + 2 (√4) = 8

LCLc = 𝐶 - Z √𝐶 = 4 - 2 (√4) = 0
3. Webster Chemical Company fabrica masillas y compuestos para calafatear, destinados a
la industria de la construcción. El producto se combina en grandes mezcladoras, después de
lo cual se envasa a presión en tubos y éstos se cierran con sus respectivas tapas. A la gerencia
le interesa saber si el proceso de rellenado de los tubos de compuestos para calafatear se
encuentra bajo control estadístico. El proceso debería estar centrado en 8 onzas por tubo. Se
tomaron varias muestras de ocho tubos, cada uno de éstos se pesó, y así se obtuvieron las
lecturas de peso que muestra la tabla siguiente:

Muestra 1 2 3 4 5 6 7 8
1 7.98 8.34 8.02 7.94 8.44 7.68 7.81 8.11
2 8.33 8.22 8.08 8.51 8.41 8.28 8.09 8.16
3 7.89 7.77 7.91 8.04 8 7.89 7.93 8.09
4 8.24 8.18 7.83 8.05 7.9 8.16 7.97 8.07
5 7.87 8.13 7.92 7.99 8.1 7.81 8.14 7.88
6 8.13 8.14 8.11 8.13 8.14 8.12 8.13 8.14

a) Suponga que solo 6 muestras fueran suficientes y desarrolle las


gráficas de control correspondientes a las media y el rango.
b) Incluya las observaciones en la gráfica de control y comente cuales
fueron sus hallazgos.
a) Realizamos el cuadro con respecto al rango de la siguiente manera

RANGO LCL R UCL


0.76 0.052 0.38 0.708
0.43 0.052 0.38 0.708
0.32 0.052 0.38 0.708
0.41 0.052 0.38 0.708
0.33 0.052 0.38 0.708
0.03 0.052 0.38 0.708

Los acotamientos serán:

C = 0.38

UCLR = D4R = 0.708

LCLR = D3R = 0.052


GRAFICO R
8.3 8.26

8.2 8.13

8.1 8.04 8.05


7.98
8 7.94

7.9

7.8

7.7
1 2 3 4 5 6
RANGO 8.04 8.26 7.94 8.05 7.98 8.13
LCL 7.925 7.925 7.925 7.925 7.925 7.925
R 8.067 8.067 8.067 8.067 8.067 8.067
UCL 8.208 8.208 8.208 8.208 8.208 8.208

RANGO LCL R UCL

b) Cuadro con respecto la media se presenta de la siguiente manera:

RANGO LCL R UCL


8.04 7.925 8.067 8.208
8.26 7.925 8.067 8.208
7.94 7.925 8.067 8.208
8.05 7.925 8.067 8.208
7.98 7.925 8.067 8.208
8.13 7.925 8.067 8.208

Los acotamientos serán:

X = 8.067

UCLX = x + A2R = 8.208

LCLX = x - A2R = 7.925


La grafica x:

Chart Title
8.3 8.26

8.2 8.13

8.1 8.04 8.05


7.98
8 7.94

7.9

7.8

7.7
1 2 3 4 5 6
RANGO 8.04 8.26 7.94 8.05 7.98 8.13
LCL 7.925 7.925 7.925 7.925 7.925 7.925
R 8.067 8.067 8.067 8.067 8.067 8.067
UCL 8.208 8.208 8.208 8.208 8.208 8.208

RANGO LCL R UCL

Como se puede apreciar, los datos de las muestras salen de los acotamientos por
lo tanto los cuadros están fuera de control, por lo cual debemos hacer un análisis,
ubicar y corregir las causas.

También podría gustarte