Está en la página 1de 13

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

Carrera: Desarrollo de Software Ciclo Escolar: 2019-1

Asignatura: Modelado de negocios Semestre: 2 Bloque: 1

Unidad 1. Principios del modelado de negocios


Competencias:
 General: Generar un proyecto de información orientado a la eficiencia de un área funcional y así utilizar las fases del proceso
administrativo a partir de un marco organizacional.
 Específicas:
 Identificar las características principales del modelado de negocios para comprender el funcionamiento de las empresas.
 Identificar las principales metodologías del modelado de negocios para representar los flujos de trabajo mediante el modelado
del funcionamiento de las organizaciones que se quieran modelar, y comprender los conceptos básicos del tema.

Propósito (s):
 Identificar los principios y la importancia del modelado de negocios.
 Utilizar una metodología de modelado de negocios.
 Analizar las características del método UML.
 Modelar mediante el uso de UML para el modelado de negocios en desarrollo de software.
TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS MATERIAL DE CRITERIOS DE FECHA DE
SUBTEMAS PROPÓSITO E INDICACIONES DE LA DE ENSEÑANZA DE APOYO Y/O EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENIDO ACTIVIDAD APRENDIZAJE RECURSOS
NUCLEAR)
DIDÁCTICOS
Foro de presentación Semana 1

Lectura de los contenidos completos de la Unidad 1 Semana 1

Actividad 1. Importancia de la cadena de -Discusión -Tríptico - León, O. y -Estructura del Semana 2


-Principios valor en el contexto de una organización Guiada Asato, J. (2009). tríptico y
del (Foro de La Importancia manejo de
modelado construcción del Modelado de recursos
Propósito:
de negocio de Procesos de gráficos (20)
y la cadena Identificar los procesos de una empresa conocimiento) Negocio como - Contenido del
de valor. empleando alguna técnica de tu Herramienta tríptico (70).
preferencia. Así como identifiques la para la Mejora e -Participación
misión, visión, manual de Innovación. activa y asertiva
procedimientos/procesos, políticas, Revista en foro
reglamentos, lineamientos y objetivos de Panorama (10).
Administrativo, Puntaje total:
la misma.
7(4), 61-7 100
Disponible en
En un tríptico realiza lo siguiente: http://132.248.9
1.-Investiga cuál es la misión y visión de .34/hevila/Panor
una institución, organización y/o empresa. amaadministrati
vo/2009/no7/4.
2.-Analiza qué tipo de información puedes pdf
obtener del manual de procedimientos,
- El Tío Tech
reglamentos o lineamientos. (13 may. 2017).
3.-Expone qué es el modelado de procesos Como hacer un
de negocio y explica las razones por las tríptico en word
que se realiza en las organizaciones. 2017.
[Archivo de
vídeo].
4.-Analiza cuál es la misión, visión y Disponible en
objetivos de la universidad y expón los https://www.yo
elementos que las conforman en un utube.com/watc
organizador gráfico (mapa mental/mapa h?v=9M_dfHstoc
conceptual). De manera detallada realiza U
una interpretación propia.

5.-Identifica los servicios disponibles a los


estudiantes.

6.-Ubica sus reglamentos y criterios de


evaluación.

7.-Explica los artículos 29, 32, 33, 38, 40,


entre otros.

8.-Explica detalladamente cada una de las


situaciones de plagio establecidas en los
criterios de evaluación y argumenta cómo
evitarlas.

9. Describe al menos 8 lineamientos de


evaluación de actividades en las entregas
ordinarias y extraordinarias relacionadas
al tiempo de entrega de primer y segundo
intento.

10.-Elabora tus conclusiones, incluye una


explicación de la importancia de haber
analizado la información anterior desde tu
rol como estudiante (cliente del servicio
educativo).

11. Con base en el análisis de la UnADM,


explica el conceto de cadena de valor y
cuál es su importancia en el contexto de
una organización.,

12.-Guarda la actividad con el nombre


DMDN_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido
materno.

13. Envía tu actividad a través de la


herramienta Foro en formato de Word.

14.-Retroalimenta el trabajo de al menos


2 compañeros de manera sustantiva
evitando comentar aspectos de diseño o
de otro tipo distinto a los puntos
solicitados del análisis.
- Actividad 2. Herramientas RUP y UML en -Videos de los - Infografía -Fowler, M. Criterios de Tu docente
Introducció el modelado de negocios temas a (1999). UML Evaluación: en línea te
n al revisar gota a gota: -Estructura de hará llegar
modelado Propósito: -Libros Addison-Wesley la infografía y la fecha de
de negocio Identificar las características del marco de electrónicos Longman de manejo de cierre de la
y Proceso trabajo RUP, UML y sus elementos que México, S.A de recursos Unidad.
Unificado conforman; así como la relación de C.V. Disponible gráficos
- ambos con el Modelado de negocios en visuales. (30)
Metodologí mediante una infografía. http://www.face -Análisis de la
as .ubiobio.cl/~cvid información y
Instrucciones: al/modelamient contenido (70)
o/libros/UMLgot
1.-Identifica la importancia del Proceso aagota.pdf Puntaje total:
Unificado Rational RUP, características, 100
elementos que lo constituyen y su relación
con el modelado de negocio.

2.-Describe las características relevantes


de UML, historia y ventajas de su uso.

3.- Identifica y clasifica los diagramas de


UML.

4.- Expone la utilidad y características


principales de UML y RUP.

5.- Identifica al menos 3 diagramas UML


utilizados en el modelado de Negocio y
justifica su uso.

6.-Elabora tus conclusiones respecto a la


importancia del proceso unificado RUP y
UML en el Modelado de negocio de un
proyecto de desarrollo de software.

7.-Guarda la actividad con el nombre


DMDN_U1_A2_XXYZ y
DMDN_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido
materno.

8.-Envía tu actividad en formato de word


a través de la herramienta Tarea.

*No olvides consultar los criterios de


evaluación de la actividad para
considerarlos en el desarrollo de tu
trabajo para que cumplas con la
estructura de una infografía bien
estructurada.

TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ACTIVIDAD, ESTRATEGIAS ESTRATEGIA MATERIAL DE CRITERIOS DE FECHA DE


SUBTEMAS PROPÓSITO E INDICACIONES DE LA DE S APOYO Y/O EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENI ACTIVIDAD ENSEÑANZA DE RECURSOS
DO APRENDIZAJ DIDÁCTICOS
NUCLEAR) E
Evidencia de aprendizaje. Caso de estudio -Tutorial de Caso de Criterios de Tu docente
con UML 2.0 UML estudio Schmuller, J. Evaluación: en línea te
Diagramas Propósito: (2000). -Aprobación del hará llegar
de Aprendiendo caso de estudio la fecha de
UML en 24 (10)
Actividad Utilizar el diagrama de actividades con horas. Pearson -Justificación cierre de la
de UML 2.0 carril de UML 2.0 para el modelado de educación. de selección de Unidad.
procesos de negocios de contextos reales. Disponible en: Procesos de
Para el planteamiento de la Evidencia de http://www.aca negocio y
aprendizaje es importante que trabajes demia.edu/1712 macroanálisis
con un caso de estudio para ello debes 4068/Aprendien (10)
seguir los siguientes pasos. do_UML_en_24 -Identificación
_Horas_Joseph_ correcta de los
Instrucciones: Schmuller elementos de
1.- Envía una propuesta al docente en cada proceso y
línea indicado el nombre de una empresa descripción
de tu interés para efectuar el modelado (25).
del negocio. Para que la empresa sea -
elegible es necesario que la forma de Representación
trabajo sea manual (ausencia de sistemas gráfica correcta
de información) y justificar la selección de de procesos de
al menos 2 procesos que analizarás negocio a nivel
argumentando en qué áreas puede microanálisis
mejorar o problemas que presenta. mediante el
También es necesario contar con la Diagrama de
aprobación por escrito de la empresa actividades de
firmada por su representante legal. UML con
carriles (40).
*O en su defecto, si prefieres también -Uso de una
tienes la opción de elegir un caso de herramienta de
estudio que tu generes a partir de una modelado (10)
idea original, apegándote a los -Formato de
lineamientos para esta actividad que se entrega (5).
encuentran al final del documento
“Lineamientos generales para la Puntaje
elaboración de la unidad 1” dentro de la total:100
sección Avisos y Novedades de
plataforma. -Instrumento a
Nota importante: es necesario que elijas utilizar: Escala
adecuadamente el caso de estudio con el de evaluación
que vas a trabajar en esta actividad ya que
será con el que realizarás el resto de las
actividades de las siguientes unidades.

Una vez aprobada tu propuesta o


asignado tu caso de estudio realiza lo
siguiente:

2. Identifica como mínimo 5 procesos de


negocio que den a lugar en la
empresa/organización/institución y
elabora una lista.

3. Selecciona al menos 3 procesos clave


de negocio *Asegura que cada proceso
incluya al menos 12 actividades de la
microempresa y presente áreas
importantes de mejora.

4.-De cada proceso, lista las actividades


efectuando una descripción detallada de
manera textual y narrativa por pasos
requeridos desde que inicia hasta que
termina.

*Para detallar el proceso de manera


textual puedes usar el siguiente formato
tabular ya que conforma una práctica
recomendada en la ing. de software.
Actor de Acciones a
negocio efectuar

5. Identifica e incluye al menos 3 reglas de


negocio o políticas aplicadas
específicamente a cada uno de los
procesos seleccionados.

6. Realiza en alguna herramienta de


software de tu preferencia el diagrama de
funciones cruzadas.

7. Incluye tu diagrama en imagen y análisis


efectuado de tu caso de estudio en un
archivo de Word y Guarda con el nombre
DMDN_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por tu primer apellido y la Z
por tu segundo apellido.
8. Envía el archivo a tu Docente en línea a
través del Portafolio de evidencias. Espera
y atiende la retroalimentación
correspondiente. Asegúrate de que la
imagen del diagrama sea nítida y legible,
ya que de lo contrario no se podrán ser
revisados.

Autorreflexiones Unidad 1.
Tu docente en línea te hará llegar las indicaciones y criterios de evaluación a partir de la tercera semana del ciclo escolar.
NOTA IMPORTANTE: Todas las actividades de aprendizaje de la Unidad 1 deben entregarse antes de la fecha de cierre de la
Unidad que indicará tu docente en línea, quien te hará llegar el calendario a partir de la tercera semana del ciclo escolar; se
recomienda organizar los tiempos de entrega conforme al calendario correspondiente.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN.

FUENTES DE INFORMACIÓN.
Todas las actividades del curso que requieran de una investigación deben provenir de fuentes externas, así también elegir aquellas se sean
confiables y especializadas en el tema. Tales actividades se deben sustentar en la notación APA para presentar las citas, referencias y bibliografía
de manera adecuada.

FUENTES CONFIABLES Y ESPECIALIZADAS:


Las fuentes, ya sean virtuales o impresas, tales como bibliotecas, revistas, libros, artículos de universidades, páginas oficiales de productos de
software y hardware, etcétera, son especializadas y confiables en tanto tengas claro:

• El autor
• Fecha y medio de publicación
• En el desarrollo del texto se indican con claridad las citas utilizadas por la misma fuente.
• Incluyen su propia bibliografía y esta, a su vez, es especializada y confiable.
• Tratarse de páginas directamente de la marca o el servicio, ejemplo: www.oracle.com, www.uml.org, etc.
• Las tareas que se fundamenten en páginas del estilo de El rincón del vago, slideshare, Buenas tareas, Wikipedia, blogs Personales,
etcétera, o sean copiadas textualmente, se considerarán como un intento utilizado y se asignará la menor calificación ponderable.

ALGUNOS EJEMPLOS DE PÁGINAS DE APOYO PARA ACCEDER A FUENTES CONFIABLES SON:


Google Libros
• http://books.google.es/

Google académico
• http://scholar.google.es/

Redalyc
• http://www.redalyc.org

Normas APA:
Agrego fuentes de información de utilidad para elaborar correctamente las citas, referencias y bibliografía.

Bové, R.B. (2016). IVIC-UCC. Recuperado de Guía para elaborar citas bibliográficas en formato APA:
https://www.uvic.cat/system/files/altres_a2016_guia_elaborar_citas_spa.pdf
Trías, S.Z. (2012). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición. Recuperado de UMET: http://www.mey.cl/apuntes/apa.pdf
Universidad de Murcia. (s.f.). Recuperado de Centro de escritura Javeriano:
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/
IMÁGENES
Las imágenes contenidas en las actividades ya sean gráficos, dibujos, o texto deben cumplir con lo siguiente:
Si son extraídas de una fuente de información debe integrarse con la notación APA para citar imágenes.
Si son elaboradas por el propio alumno, debe agregar a su actividad un segundo archivo que incluya todo el texto, los gráficos o imágenes en
su formato editable para comprobar que fue elaborado por él mismo.
Esto mismo aplica para las presentaciones de todo tipo (ejemplo .PPTS) o archivos .PDF que no son editables.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1. CASO DE ESTUDIO.
Para elegir el caso de estudio que requieres para la actividad debes considerar lo siguiente:
Básicamente la idea es que comiences a analizar y diagramar, ya cuentas con información al respecto después de revisar el contenido de la
unidad I.

Pero antes, el primer paso será elegir qué diagramar, se trata de un proceso de negocio.

Es importante que comencemos "de cero", no intentes utilizar o adaptar su proceso a diagramas preestablecidos, ya que será más confuso
conforme avancemos en el curso, además de que demerita la calificación.

Idea un proceso que siga una secuencia de pasos, que plantee decisiones para tomar una ruta u otra, etc.

Envía dos ideas de proceso de negocio, por ejemplo: si se trata de una panadería, envía la lista de actividades de su proceso de producción de
empanadas, si es una farmacia, describan la lista de actividades para identificar productos próximos a caducar.

No se reciben procesos de ventas, de compras, de inventarios o de almacén, ya que existen muchos ejemplos en internet, que sólo deben
consultarse como ejemplos.

Es importante que el proceso sea original, presenta planteamientos que hagan del único y original, sin complicaciones, se trata sólo de plantear
una serie de pasos para realizar una actividad, ejemplo: los pasos que sigue un veterinario para una sesión de aseo de mascotas:

1.- Cliente: agenda una cita


2.- Veterinario: Registra la cita
3: Veterinario: Si la cita es el domicilio se desplaza en su camión SPA portátil
Si la cita es en el local, recibe a la mascota en el horario indicado
4: Cliente entrega la mascota e indica el servicio deseado
5: Veterinario: Proporciona una hora de entrega de la mascota y da un recibo... Etc.
El docente debe autorizar el tema de los negocios y su lista de actividades y actores, posterior a ello el alumno comienza a diagramar, de otra
forma se corre el riesgo de trabajar doble, especialmente en el caso de que se comience a diagramar sin previa autorización del tema aunque
presenten un diagrama bien elaborado no será válido si el caso de estudio no se ha autorizado previamente.
Así pues, es necesario enviar por el mensajero de plataforma:

 Lista de actividades
 Lista de actores
Nota importante: La lista de actividades debe contener al menos 15 pasos, 20 como máximo.
Recuerda que es pre requisito que el docente autorice su idea de negocio antes de utilizarlo para la evidencia de aprendizaje de la unidad 1.
Una vez autorizado, retoma tu actividad de acuerdo a lo solicitado en la planeación docente.
Fuentes de Referencia:
UML.
RUMBAUGH, J., JACOBSON, I., y BOOCH, GRADY. (2000). El lenguaje unificado de modelado manual de referencia: Addison-Wesley [En línea]
Disponible en: https://ingenieriasoftware2011.files.wordpress.com/2011/07/el-lenguaje-unificado-de-modelado-manual-de-referencia.pdf
Fowler, M. (1999). UML gota a gota: Addison-Wesley Longman de México, S.A de C.V.
http://www.face.ubiobio.cl/~cvidal/modelamiento/libros/UMLgotaagota.pdf

Schmuller, J. (2000). Aprendiendo UML en 24 horas. Pearson educación. Disponible en:


http://www.academia.edu/17124068/Aprendiendo_UML_en_24_Horas_Joseph_Schmuller

- El Tío Tech. (13 may. 2017). Como hacer un tríptico en word 2017. [Archivo de vídeo]. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=9M_dfHstocU

También podría gustarte