Está en la página 1de 2

1. Explique qué es el muestreo de aceptación.

Es el proceso de inspección de una muestra de unidades de un lote con el


propósito de aceptar o rechazar todo el lote.

2. El muestreo de aceptación es una decisión intermedia entre dos


extremos: cero inspección o inspección al 100%. Explique en qué
condiciones se recomienda aplicar el muestreo de aceptación.

Cero inspección: Es cuando se acepta o envía un lote sin ninguna


inspección. Esta alternativa es adecuada cuando se ha demostrado que el
proceso que fabricó el lote cumple de manera holgada los niveles de calidad
acordados entre el cliente y el proveedor. También se aplica cero inspección
cuando la pérdida global causada por las unidades defectuosas es pequeña
en comparación con el costo del muestreo.
Inspección al 100%: Consiste en revisar todos los artículos del lote para
quitar aquellos que no cumplen con las especificaciones establecidas.
La inspección al 100% se utiliza en aquellos casos en que los productos
son de alto riesgo y si pasan defectuosos se puede generar una gran
pérdida económica. También es útil cuando la capacidad del proceso de
fabricación del lote es inadecuada para cumplir las especificaciones.

3. ¿Cuáles son las ventajas del muestreo de


aceptación con respecto a la inspección al 100 por
ciento?
a. Tiene menor costo porque se inspecciona menos, a pesar de algunos
costos adicionales generados por la planificación y administración de
los planes de muestreo.
b. Requiere de menos personal en las actividades de inspección, con lo
cual se simplifica el trabajo de coordinación y se reducen costos.
c. El producto sufre menos daño porque hay menos manipulación.
d. Es aplicable en pruebas destructivas.
e. A menudo reduce el error de inspección y la monotonía.
f. El rechazo de lotes completos por la existencia de artículos
defectuosos proporciona una motivación al fabricante del lote para
que mejore su calidad.

4. Comente de manera general en qué consisten los planes de muestreo


por atributos y por variables.

Planes por variables: Es cuando a cada unidad de la muestra se le mide


una variable continua y con los datos se calcula un estadístico, que permite
rechazar o aceptar el lote.
Planes por atributos: Cuando cada artículo de la muestra se clasifica como
conforme o no conforme; la cantidad de no conformes se utiliza para aceptar
o rechazar el lote.

¿En qué consiste un muestreo doble?


Plan de muestreo doble: Plan por atributos en el que se pueden tomar hasta
dos muestras para decidir si un lote se acepta o se rechaza.
5. Explique en forma general cómo se recomienda
formar un lote que va a ser sometido a un plan de
muestreo por aceptación.
La formación de un lote influye en la eficacia del plan de muestreo de
aceptación, por lo que se sugiere atender las siguientes recomendaciones
para formar los lotes que serán sometidos a un plan de inspección.

Los lotes deben ser homogéneos. Las unidades que forman un lote en
particular deben haber sido fabricadas en condiciones similares en cuanto a
máquinas, operadores, materia prima, tiempo (fechas), etc. Cuando el lote
se forma mezclando unidades de diferentes fuentes, la variación dentro del
lote aumenta y el muestreo de aceptación pierde efectividad. Además, la
existencia de lotes no homogéneos hace más difícil identificar las causas de
los problemas de calidad y con ello será más complicado tomar acciones
correctivas para eliminar las causas.

Los lotes deben ser formados de manera que no compliquen su manejo


durante la inspección. Todos los artículos de los lotes deben ser
empaquetados y embarcados con un mínimo de riesgo y de manera que la
selección de las unidades de la muestra sea relativamente fácil.

Con las reservas del caso, los lotes deben ser tan grandes como sea
posible. Esto debido a que en los lotes grandes es necesario inspeccionar,
de manera proporcional, menos que en los lotes pequeños; además, los
planes que resultan de tamaños de lotes grandes tienen mayor poder para
detectar los lotes de mala calidad. Por lo que se tendrá un menor costo y
mayor eficacia de la inspección. Sin embargo, esta recomendación puede
tener un aumento significativo en los inventarios en procesos y en producto
terminado, con el consecuente aumento de los costos y del tiempo de ciclo
del proceso. De aquí que la recomendación de referencia sólo se debe
aplicar en la medida que no se afecten sensiblemente los aspectos
comentados.

6. Describa qué es y cuál es la utilidad de la curva


característica de operación de un plan de muestreo por
atributos.
8. Apoyándose en las propiedades de la curva CO, señale qué tanta
influencia tiene el tamaño de lote en el tipo de calidad que acepta un
plan de muestreo de aceptación.

7. Comente el significado de los índices NCA y NCL, así como su


relación con el riesgo del productor y el riesgo del consumidor.
NCA: Nivel de calidad
aceptable NCL: Nivel límite de
calidad

También podría gustarte