Está en la página 1de 2

CONTROL DE PROCESOS Y AUTOMATISMOS

En una máquina automatizada, se tiene que pesar y seleccionar paquetes que están siendo movilizadas por
una faja transportadora que posee un autómata que controla su velocidad, realiza el pesaje de los paquetes,
los marca en 4 rangos y los separa para su embalaje.

 Paquete A: De 45 65 Kg inclusive, se marcan con el código de barras: 1001000


 Paquete B: De 65 a 85 Kg inclusive, se marcan con el código de barras: 1101010
 Paquete C: De 85 105 Kg inclusive, se marcan con el código de barras: 1001110
 Paquete D: De 105 a 125 Kg inclusive, se marcan con el código de barras: 1010001

Para realizar el pesaje, se debe parar la faja, haciendo coincidir, en otra estación con el marcaje de los
paquetes, el cual se hace con un cabezal de estampado de tinta en caliente, lo cual es hecho por el autómata,
bajando un pistón neumático. A continuación, lo separa en cuatro grupos, haciendo actuar cuatro pistones
neumáticos colocados a diferentes distancias de la longitud de la faja, después de leer los códigos mediante un
lector óptico de 7 bits,como se muestra en el gráfico. Cuenta el número de paquetes de cada tipo y las
muestra en un visualizador que posee cinco filas. La señal que se envía a cada fila es seleccionada por 3 bits,
generados por 3 interruptores manuales (INT_01, INT_02, INT_03), los cuales envía el autómata al visualizador,
de la siguiente manera:
 Indicador de paquete A: 001
 Indicador de paquete B: 010 INT_01 INT_02 INT_03
 Indicador de paquete C: 011 Bit más Bit Bit menos
 Indicador de paquete D: 100 significativo intermedio significativo
 Totalizador de paquetes: 101

La velocidad de la faja se controla por medio del automata que tiene como actuador a un variador de
velocidad, que varía su frecuencia de 70% a 100% con una corriente de 4 – 20 mA y como sensor de velocidad
a un encoder, cuyo transmisor entrega una corriente de 4 – 20 mA para velocidades entre 40 mm/seg a 60
mm/seg, siendo la velocidad nominal de la faja 50 mm/seg.
Para encender y apagar se tiene un pulsador normal abierto (NA) para aranque y uno normal cerrado (NC)
para parada respectivamente.

Hacer el SCADA que realice estas funciones. Usar un slider para la velocidad de la faja y el movimieto de los
paquetes.
PROCESO DE PESAJE, CONTEO Y SELECCIÓN DE PAQUETES

SCADA

Entrada de Pistón de Lector 2 Pistón 2 Lector 4 Pistón 4


paquetes impresión
%Q1.0 Lector 1 Pistón 1 Lector 3 Pistón 3
Contacto Del PLC
Cabezal de NA al PLC %Q0.1 %I1.5 %I1.6 %I1.7
impresión %I1.4
Pesaje de
paquetes 7 bits del PLC
D %I0.4 a %I1.2 %Q0.2 %Q0.3 %Q0.4

C B A

Balanza
electrónica 20-80 Kg
4-20mA
%I1.3
Encoder
1200 0-4000
pulsos/vuelta 4-20mA Variador de
velocidad Motor
42-60 Hz
%Q0.5 PLC 4-20 mA
%Q0.6
%Q0.7
Selectores de
señal que entra PUL_ARR
al visualizador PUL_ARR
Visualizador %I0.0 %I0.1 INT_01 INT_02 INT_03
%I2.0 %I2.1 %I2.2

También podría gustarte