Está en la página 1de 2

1.

FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA DE SUELOS

1.1 MÓDULO DE DEFORMACIÓN

En la literatura internacional hay una confusión entre los términos módulos de


elasticidad y módulos de deformación. En la ASTM el uso del término modulo
elasticidad se recomienda para los materiales que se deforman de acuerdo a la ley
de Hooke; el termino módulo de deformación para los materiales que se deforman
de otro modo. Sin embargo, no se hace la distinción explicita, por lo que su uso no
se diferencia

Definición Módulo de deformación:

Módulo que abarca la relación de esfuerzo


versus deformación de un suelo,
incluyendo el comportamiento elástico y
plástico. Se usa como una generalización
para indicar la relación esfuerzo-
deformación, ya sea modulo tangente y/o
secante.
El módulo de deformación o módulo de
Young, es un parámetro que caracteriza el
comportamiento de un material elástico,
según la ley de Hooke la fuerza es
directamente proporcional a la deformación lineal unitaria en un intervalo elástico cuando el
suelo es sometido a esfuerzos de compresión., dando a conocer la resistencia que tiene el suelo.

1.2 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL

Ensayo de Compresión simple: O más conocido como compresión no confinada


consiste en la aplicación de una carga sobre una probeta de suelo sin confinamiento
lateral. Este ensayo nos permite obtener el módulo de deformación no confinada y de
tal manera con las deformaciones axiales el módulo de Young y las deformaciones
diametrales el coeficiente de Poisson.

Ensayo triaxial: Este ensayo es básicamente el anterior pero incluyendo el


confinamiento lateral, además permite controlar algunas condiciones lo que posibilita
reproducir de forma más adecuada las condiciones reales son: controlar la presión
intersticial, por lo que es factible realizar ensayos en situación de drenaje total o en
ausencia total de drenaje, Permite la consolidación previa de la probeta a una tensión
de confinamiento preestablecida, La presión de confinamiento posibilita reproducir de
forma más adecuada las condiciones reales de servicio. De tal manera los parámetros
de deformación anteriormente descritos se medirán con mayor semejanza a como se
presentarían en el terreno.

Ensayo de consolidación o edométrico : La consolidación se ocasiona por el drenaje


gradual, bajo la aplicación de una carga adicional y la transferencia asociada de presión
de poro al esfuerzo efectivo ósea a la estructura de suelo, esto genera una disminución
del volumen de la masa de suelo, generando un asentamiento, dependiendo del grado
de permeabilidad del suelo este asentamiento se realizara rápido o lentamente, por
ejemplo en suelos arenosos que son altamente permeables el asentamiento es
inmediato, por el contrario para suelos arcillosos al tener baja permeabilidad el
asentamiento y la respectiva consolidación se presentaran de manera lenta.

1.3 SELECCIÓN DEL VALOR DEL CÁLCULO


Para un material elástico lineal e isótropo, el módulo de Young tiene el mismo valor
para una tracción que para una compresión, siendo una constante independiente del
esfuerzo siempre que no exceda de un valor máximo denominado límite elástico, y es
siempre mayor que cero: si se tracciona una barra, aumenta de longitud, los cuerpos
que más se deforman son aquellos que tienen el E más chico posible, por lo tanto la
relación del módulo de Young y la elasticidad es tal que a mayor modulo, menor
elasticidad.

BIBLIOGRAFÍA:

DETERMINACIÓN DEL MÓDULO DE DEFORMACIÓN DE SUELOS, Jorge Monereo Pérez,


Universidad Politécnica Salesiana
http://geotecnia-estructuras.blogspot.com/2014/12/principales-parametros-
para_13.html
http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Ciencias/Ley_de_Hooke.h
tm
http://es.slideshare.net/atlasss/ensayo-edometrico-o-de-consolidacion

También podría gustarte