Está en la página 1de 2

Igualdad formal e igualdad Que es la transversalidad de la

sustantiva: perspectiva de género: Unidad de Igualdad de Género


La igualdad formal implica que la ley en su Es la incorporación de criterios administrativos y
texto proteja a todas las personas sin laborales en empresas o instituciones que
distinción, y requiere que esta protección toman en cuenta las discriminaciones arbitrarias
sea igualmente accesible para todas las que tradicionalmente se dan entre los sexos,
personas en la situación descrita por la para promover que éstas se reviertan a través de
norma jurídica mediante los actos de políticas de equidad y de igualdad de
aplicación individuales de esta ley. La oportunidades.
igualdad formal parte de dos principios
fundamentales: trato igual a los iguales y
trato desigual a los desiguales. Por lo tanto,
el derecho de igual protección de la ley
significa que ésta no puede ser aplicada de
manera distinta a personas en situaciones Conoce que es Igualdad de Géner
similares e, igualmente, que no puede ser
aplicada de forma idéntica a personas en Género:
situaciones diferentes.
La igualdad sustantiva es la igualdad de
hecho o material por oposición a la igualdad
de derecho o formal. Supone la modificación
Unidad de Igualdad de Género Es el conjunto de características psicológicas,
sociales y culturales, socialmente asignadas a
de las circunstancias que impiden a las las personas. Estas características son
personas el ejercicio pleno de los derechos y
H. Tribunal Superior de Justicia históricas, se van transformando con el tiempo
el acceso a las oportunidades a través de de Baja California Sur y, por tanto, son modificables
medidas estructurales, legales o de política
pública.

Tel: 612-123-89-00 Ext. 1039 Sexo:


Página Web: http://www.tribunalbcs.gob.mx
email: igualdaddegenero@tribunalbcs.gob.mx Es el conjunto de características física
Dirección: Blvd. Luis Donaldo Colosio y Antonio biológicas y corporales con las que nacen lo
Álvarez Rico #4365 hombres y las mujeres, son naturales
Col. Emiliano Zapata esencialmente inmodificable.
La Paz, Baja California Sur
C.P. 23070
México
Diferencias entre sexo y género: Discriminación:
El género es la categoría que se utiliza para
analizar cómo se representan, simbolizan y La discriminación es una diferencia de trato
definen las diferencias de los sexos; esto es basada en distinciones arbitrarias, injustas o
sexuales o de orientaciones sexuales en una injustificables. Hay discriminación directa
sociedad determinada. cuando el objeto o propósito de una ley,
Ta l c o n c e p t o a l u d e a l a s f o r m a s política pública o programa incorpora
socioculturales e históricas donde los abiertamente una de estas distinciones;
hombres y las mujeres constituyen lo que se existe discriminación indirecta cuando una
denomina como su identidad, la forma en que l e y, p o l í t i c a p ú b l i c a o p r o g r a m a e s
organizan su participación en la ciudad y la aparentemente neutral pero sus
forma en que interactúan en ella. Por tanto son consecuencias son particularmente
formas variables según sea la sociedad en El Androcentrismo: adversas para cierto grupo social en razón de
que se dan, y más aun según sea la persona. estas distinciones.
Esto es, varían de una cultura a otra, y en el El androcentrismo implica que un concepto
espacio y tiempo; lo que antes era correcto determinado de hombre, sus intereses y sus
ahora no lo es; lo que antes era propio y experiencias representan la visión universal
esperado de uno de los sexos, ahora es de lo que significa ser humano. Cuando el
diferente y se mide con parámetros diferentes. hombre es percibido como el modelo de ser
humano, todas las instituciones creadas
socialmente responden principalmente a las
necesidades e intereses del varón y, cuando
mucho, a las necesidades o intereses que el
Equidad de género: varón considera que tienen las mujeres.
Si el hombre se asume como representante
Es una estrategia para lograr la igualdad entre de la humanidad en su conjunto, todos los
los sexos a través de la justicia. Partiendo de la estudios, análisis, investigaciones y
diferencia en oportunidades y derechos
surgida de la asignación de roles sociales,
propuestas son enfocadas únicamente Perspectiva de Género:
desde la perspectiva masculina y los
establece mecanismos de compensación resultados de las investigaciones, Es la categoría de análisis que permite
para lograr que hombres y mujeres tengan las observaciones y experiencias son tomados visibilizar la asignación social diferenciada de
mismas oportunidades, derechos y como válidas para la generalidad de los roles y tareas en virtud del sexo; revela las
responsabilidades; acceso equivalente a los seres humanos, hombres y mujeres. diferencias en oportunidades y derechos que
recursos, beneficios y servicios del Estado, y
siguen a esta asignación; evidencia las
alcancen una distribución equilibrada de
relaciones de poder originadas en estas
poder.
diferencias; y pregunta por los impactos
diferenciados de las leyes y políticas públicas
basadas en estas asignaciones, diferencias y
relaciones de poder.

También podría gustarte