Está en la página 1de 4

REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA LXVIII (599) 475-478 2011

GASTROENTEROLOGÍA

SÍNDROME
DE DUMPING

Juan José Meléndez Lugo*

SUMMARY medical sources to surgical testino delgado, desencadenando


procedures. una respuesta metabólica local y
Dumping syndrome, corresponds sistémica.
a varied of gastrointestinal and INTRODUCCIÓN
systemic symptoms that results HISTORIA
from secondary alterations seen El Síndrome de Dumping, tam-
after gastric resection and the loss bién conocido como Síndrome de Derivado del inglés, que significa
of the gastric reservoir function. Vaciamiento Rápido, corresponde vaciar, arrojar, o verter, Dumping
Clinically manifests as early a uno de los tipos principales de es un término que se le atribuye
dumping (intestinal distention síndromes Pos gastrectomía. Se a Mix, que a inicios del siglo
and systemic hypotension) caracteriza por manifestaciones XIX (1922), mediante estudios
and late dumping (reactive Gastrointestinales y Sistémicas, radiológicos, observó la presencia
hypoglycemia). Diagnosis secundarias a la destrucción del de vaciamiento gástrico acelerado
based on clinical presentation esfínter pilórico, sin embargo, se en pacientes con síntomas gastro-
and with provocative glucose ha observado posterior a procedi- intestinales y sistémicos. Sin em-
test to confirm it. Treatment mientos quirúrgicos gástricos, con bargo, observaciones del cuadro
corresponds mainly upon diet preservación pilórica. Esta alte- se habían realizado mucho tiempo
modifications, with especial ración, produce que una gran antes por Theodor Billroth en
importance on education cantidad de quimo hiperosmolar, 1881 (quién describió vaciamien-
and changes in eating habits. sea vertido directamente en el in- to rápido en un paciente que so-
Eventually could require more
aggressive approaches from Médico General, Clínica Clorito Picado T.
476 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

brevivió a una gastrectomía par- en Estados Unidos (en promedio mayor tasa de resección gástrica, Sínd
cial) y a Hertz en 1913, quién, 15 %, siendo mayor para gastrec- mayor la severidad del Síndrome1 la p
en casos similares, lo denominó tomías que para vagotomías)1 y ocur
como un ´´Drenaje muy rápido menor en países latinoamerica- CUADRO CLÍNICO de la
del estómago´´13. Hoy en día es nos, donde se reporta un 3%17, cialm
bien conocido, que el Síndrome probablemente asociado a un po- De acuerdo a lo anterior, se han hidra
de Dumping es tan antiguo como bre aporte de datos y controles descrito dos tipos de Síndrome de el te
la Cirugía Gástrica y por lo tanto, menos rigurosos. Dumping importantes: difíc
se ha descrito una disminución Síndrome de Dumping tempra- una
en su incidencia resultado de la FISIOPATOLOGÍA no: Caracterizado por la aparición lo q
tendencia hacia procedimientos de síntomas en el postprandial Ente
quirúrgicos cada vez menos Pese a que avances en la materia inmediato (Alrededor de 10 a 30 secre
invasivos y ablativos. aún están por hacerse, se reco- minutos), es la forma más frecuen- séric
noce la asociación de la pérdida te de presentación. Resulta en una to ac
EPIDEMIOLOGÍA de reservorio gástrico y/o al mala adaptación a la exposición Hipe
mecanismo de vaciamiento piló- rápida de quimo hiperosmolar en gesti
Pese a que la incidencia en gene- rico14, con la consecuente libera- el intestino delgado. Esto ocasio- Usua
ral de los síndromes post gastrec- ción de contenido hiperosmolar na, un movimiento de fluido del abdo
tomía es relativamente baja de carbohidratos hacia el intestino espacio intravascular hacia el
(20%)8, se ha descrito que casi delgado. Tomando en cuenta que volumen intestinal con el fin de DI
la totalidad de los pacientes este fenómeno se produce princi- restaurar el balance osmótico por
presentan en algún momento de palmente en pacientes posgas- dilución, disminuyendo el volu- Fund
su periodo post operatorio alguna trectomizados (Aunque puede men circulatorio (El cual puede adec
manifestación de Dumping, y de presentarse luego de procedi- llevar a Hipotensión sistémica) y men
estos, apenas un 1-5% llega a re- mientos con preservación gástri- distendiendo las paredes intesti- porta
querir atención medica por la ca) se debe mencionar las altera- nales, produciendo síntomas Gas- Valo
severidad de los mismos. Se Pre- ciones fisiológicas propias de la trointestinales (sensación de lle- mues
senta principalmente en pacientes resección, como lo es la pérdida nado gástrico, cólicos abdomina- acele
sometidos a gastroyeyonostomía del reflejo de acomodación y de les, diarrea explosiva, entre otros) en l
tipo Billroth II, aunque también las contracciones fásicas del estó- y vasomotores (Diaforesis, De- Hola
se ha descrito con menor frecuen- mago en respuesta a la distención bilidad, Palpitaciones, Mareos, una p
cia posterior a Gastroduodenos- del mismo, visto principalmente Necesidad de acostarse)2, estos cosa
tomía tipo Billroth I, Gastro- en vagotomías y gastrectomías últimos como consecuencia de la el D
yeyunostomía en Y de Roux3, parciales. Esto favorece el vacia- rápida entrega de glucosa y la siste
piloroplastías, Vagotomías, Pro- miento acelerado de líquidos, vasodilatación esplácnica y peri- sa or
cedimientos esofágicos, como paso crítico en la patogénesis de férica resultante. Además de lo en la
Fundoplicaturas12 y en manejo de Dumping. Adicionalmente se ha anterior, se presenta liberación meno
varices esofágicas. La incidencia observado aumento del tono gás- abundante de Enteroglucagón, hora
es variable según el procedimien- trico post vagotomías y aumento VIP, péptido YY, Polipéptido 100%
to quirúrgico y área geografía. Se de la tasa de vaciamiento gástrico. pancreático, neurotensina, entre para
observa mayor cantidad de casos Se puede afirmar entonces, que a otros. temp
MElÉNDEz: SíNDROME DE DuMpINg 477
trica, Síndrome de Dumping Tardío: tardío, la documentación de sínto- membrana en cepillo del intestino
ome1 la presentación de los síntomas mas vasomotores en el periodo delgado, enlentece la absorción
ocurre entre 2 y 4 horas después post administración es confirma- de monosacáridos 5. Tiende a
O de la ingesta de alimentos, espe- torio. Existen además sistemas producir una atenuación en la
cialmente aquellos ricos en carbo- de Diagnóstico según criterios, hiperglicemia que se presenta en
han hidratos. Es menos frecuente que esto es, la presencia de Síntomas estos pacientes, y un aumento en
me de el temprano y por lo tanto, más específicos con puntaje, como el el Polipéptido Inhibidor gástrico,
difícil de diagnosticar. Se asocia a establecido por Sigstad12. Este sis- insulina y enteroglucagón6. Suelen
pra- una rápida absorción de glucosa, tema de puntos es especialmente presentar mejoría en los sistemas
ición lo que aumenta la liberación de útil para valorar repuesta tera- de puntuación, sin embargo no
ndial Enteroglucagón, ocasionando una péutica. producen mayores efectos a largo
a 30 secreción exagerada de insulina plazo, pudiendo llevar inclusive a
cuen- sérica, la cual, junto al vaciamien- TRATAMIENTO malabsorción.
n una to acelerado, ocasionan un estado Octeótrido: un análogo de la so-
ición Hiperinsulínico después de la in- Estratificado en varias modalida- matostatina (Inhibidor de hor-
ar en gestión (Hipoglicemia Reactiva). des, la principal medida terapéu- monas gastrointestinales) puede
asio- Usualmente no presentan dolor tica y ciertamente la más accesible aliviar el síndrome de Dumping
o del abdominal ni cólico abdominal. corresponde a la dieta. Sin em- mediante: la disminución del
a el bargo, medidas farmacológicas y vaciamiento gástrico, inhibición
n de DIAGNÓSTICO Quirúrgicas, están disponibles de la liberación de insulina, dis-
o por Dieta: En vista de que la alteración minución de la liberación de pép-
volu- Fundamentalmente clínico, una principal en el dumping se da por tidos entéricos, aumento de la
uede adecuada Historia clínica y exa- pérdida de reservorio gástrico, es absorción intestinal de agua y
ca) y men físico, constituyen parte im- de ayuda comer varias y frecuen- sodio (disminuyendo la absorción
testi- portante del reconocimiento. tes comidas pequeñas para corre- de monosacáridos), aumento del
Gas- Valoraciones con gamagrafía de- gir la menor capacidad de reten- tiempo de tránsito intestinal, etc.
lle- muestran vaciamiento gástrico ción gástrica. Las guías dietéticas Lo anterior se asocia a: alivio de
mina- acelerado18. Estudios realizados disponibles consisten en15: 6-8 diarrea, dolor abdominal, mareos,
tros) en la Universidad de Leiden, tiempos de comida al día, Comer minimiza cambios ortostáticos en
De- Holanda (66 Greenfield) sugieren despacio, incluir al menos una pulso y previene Hipoglicemia
reos, una prueba de provocación de glu- porción de proteína, utilizar comi- reactiva10. Es efectivo en casos
estos cosa como método para confirmar das suaves y blandas, limitar con- refractarios a terapia estándar. Sin
de la el Diagnóstico16. La prueba con- centrados de azúcar, comer más embargo, sea demostrado que sus
y la siste en administrar 50g de gluco- carbohidratos complejos, dieta efectos favorables son mucho más
peri- sa oral y comprobar un aumento alta en fibra, adicionar algún tipo marcados al corto plazo7.
e lo en la Frecuencia Cardíaca de al de grasa. No ingerir líquidos con Cirugía: necesario en casos de fra-
ación menos 10 lat/min en la primera las comidas, y consumirlos 30 a caso dietético y farmacológico, y
agón, hora de la toma (Sensibilidad 60 minutos antes o después de las solo en un pequeño porcentaje de
ptido 100% y Especificidad de 94%) comidas. pacientes. Se han descrito varias
entre para la detección de Dumping Acarbosa: inhibidor competitivo opciones quirúrgicas la mayoría
temprano. En caso de Dumping de la alfa glicosidasa asociado a la únicamente de interés histórico.
478 REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

Se dispone de: reconstrucción de BIBLIOGRAFÍA Newcastle upon Tyne, NE7 7DN, UK.
PostgradMed J 2001;77:441-442
Gastroyeyunostomía (Billroth II) 11. Kreckler S, Dowson H, Willson P.
a gastroduodenostomía (Billroth 1. Alan BR Thomson et col. Dumping Dumping syndrome as a complication of
syndrome. Medscape (En línea), 2010.
I)19, reversión de piloroplastías, Disponible en internet en: http://emedi-
laparoscopic Nissen Fundoplication in a
adult. JSLS. 2006 Jan-Mar; 10(1):94-6
interposiciones yeyunales isope- cine.medscape.com/article/173594-
12. Sigstad, H. (1970), A clinical diagnostic
ristálticas y antiperistálticas. Ac- overview#a0199.
2. Baker, Robert J. El dominio de la cirugía index in the diagnosis of the dumping
tualmente, los métodos usados Volumen I/ Robert J Baker y Josef E Fis- syndrome. Acta Medica Scandinavica,
más exitosos consisten en la re- cher. 4a. ed. Buenos Aires: Medica Pana- 188: 479–486. doi: 10.1111/j.0954-
6820.1970.tb08072.x
construcción pilórica y la deri- mericana 2004. 1209-1211
3. Borrelli D, Borrelli A, Presenti L, Ber- 13. Tratado de cirugía General/(ed.). Asocia-
vación en Y de Roux4. Esta última, gamini C, Basili G. [Surgical approach ción Mexicana de Cirugía General, Con-
de elección por muchos, siempre of the functional post-partial gastrecto- sejo Mexicano de Cirugía General. 2ª ed.
México: Editorial EL Manual Moderno,
acompañada de Vagotomía y hemi- my syndromes] [Italian]. Ann Ital Chir.
Jan-Feb 2007;78(1):3-10. 2008 pag: 675-676
gastrectomía para evitar úlceras 4. Caravajal SH, Mulvihill SJ. Postgast- 14. Ukleja A. Dumping syndrome:
marginales. rectomy syndrome: dumping and diar- pathophysiology and treatment. Depart-
rhea. GasrtoenterolClin North Am 1994; ment of Gastroenterology, Cleveland
23(2): 261-279 Clinic Florida, Weston, FL 33331, USA.
RESUMEN 5. Clissold SP, Edwards C. Acarbose. A uklejaa@ccf.org
Preliminary review of its pharmacody- 15. UVA Digestive Health Center. Post-Gas-
trectomy and Anti-Dumping Diet. UVA
El síndrome de dumping es una namics and pharmacokinetic properties,
and therapeutic potential. Drugs, 1988 Nutrition Services, (en línea), 2010. Di-
constelación de síntomas tanto Mar; 35(3): 214-43 sponible en internet en: http://uvahealth.
gastrointestinales como sistémicos 6. De Cunto A, Barbi E, Minen F, Ventura com/services/digestive-health-1/images-
and-docs/dumping-syndrome.pdf
producto de las alteraciones se- A. Safety and Efficacy of High–dose
Acarbose Treatment for Dumping Syn- 16. Van der kleij FG, Vecht L, lamers CB, et
cundarias a resección gástrica y a drome. J Pediatric Gastroenterol Nutr al. Diagnostic of valeu of dumping prov-
la perdida de función de reservo- 2001 Jul; 53(1): 113-4 ocation in patients after gastric surgery.
Scand J Gastroenterol 1996; 31 (12):
rio. Con manifestaciones tempra- 7. Didden P, Penning C. Masclee AA. Oc-
treotide therapy in dumping syndrome: 1162-1166
nas (Distención intestinal y hipo- Analysis of long term results. Aliment 17. Vargas Domínguez A. Síndromes
tensión sistémica) y tardías Pharmacol Ther. 2006 Nov 1:24 (9): después de cirugía gástrica. En: Gas-
troenterología. Editado por A Vargas
(hipoglicemia reactiva). De diag- 1367-75
8. Eagon JC, Miedema BW, Kelly KA. Domínguez. Interamericana. McGraw
nóstico esencialmente clínico, Postgastrectomy syndromes. Surg Clin hill. Mexico. 1989
apoyado con pruebas de provo- North AM. 1992 Apr: 72(2): 445-65 18. Verdu Rico J, Manrique Moral O,Richardt
Sancho J, Clemente Yago F. Scintigraph-
cación con glucosa. El tratamiento 9. J. A. Williams. The effects of gastric
operations. Ann R Coll Surg Engl. 1971 ic pattern of dumping síndrome. An Pe-
se fundamente en bases dietéticas January; 54-62 diatr (BArc) 2007 Dec; 67 (6) : 609-10
principalmente, llegando a reque- 10. J Li Ling and M Iring. Therapeutic value 19. Woodward ER, Desser PL, Gasster
M. Surgical treatment of postgastrec-
rir medidas médicas (acarbosa of octreotide for patients with severe
dumping syndrome -a review of ran- tomy dumping síndrome. West J Surg.
y octeótrido) y quirúrgicas en domised controlled trials. Department of 1955;63:567
estadíos avanzados. Surgery, Medical School, University of

También podría gustarte