Está en la página 1de 4

FORMULACION DE LA

ESTRATEGIA

NO podemos darnos el lujo de


gastar dinero en una sola
direcciòn, para darnos cuenta
en 5 años que la direcciòn era
la incorrecta

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE ESTRATÈGIAS Las 5 estrategias genéricas de


OBJETIVOS A ESTRATEGIAS DE INTENSIVAS DIVERSIFICACIÒN DEFENSIVAS
LARGO PLAZO INTEGRACIÒN Michael Porter
Penetraciòn de Desarrollo de
Desarrollo de Relacionados No Reducciòn Desinversiòn Permite a las Org. Obtener ventajas
Objetivos Mercado Productos Liquidación
Cuando no Cuadro de mando Tipos de Niveles de Mercado relacionados competitivas en liderazgo de costos,
Financieros Frente se Estrategia Al Ser Resultados
integral - (Balanced Estrategia Conjunto de Aumenta Sus cadenas de valor Reagrupaciòn de Venta de una diferenciación y enfoque
a Objetivos Administra esperados según
Scorecard) estrategias estrategias de Participaciòn de Busca aumento poseen condiciones Sus cadenas una organizaciòn división o
Estrategicos por Venta de todos
* Integraciòn Directa (Propiedad integraciòn verede mercado a Introducciòn de de las ventas estratègicas de valor son por medio de parte de la Liderazgo de
objetivos Pequeñas los activos de la
Financieros /Control sobre distribuidores Grandes empresas productos o productos o mejorando o Interempresariales tan distintas reducciòn de costos empresa Costos
Estratègico Tècnica de empresa en
Empresas * Cuantitativos Estrategias = servicios servicios en modificando que no y activos
s Evitar evaluaciòn y * Integraciòn hacia atràs ( partes y valor
Incrementan * Mesurables Acciones Integraciòn nuevas àreas productos o Son valiosas existe tangible
control de Propiedad / Control sobre * Empresarial Integraciòn por medio es eficaz si estratégias
* Admòn por hacia Atràs Integraciòn geogràficas servicios Competitivamente relaciòn Reune
* Ingresos estratègias Proveedores * Corporativo * Realistas Directa horizontal de esfuerzos interempres
extrapolaciòn (seguir * Funcional Consecuen La capital
Incluyen * Integraciòn horizontal ( * Comprensibles en es arial Bancarrota es eficaz si Bajo Costo Mejor Valor (Tipo Entoque (Tipo
* Ganancias haciendo lo mismo * Divisional * Operacional tes de 2 a 5 Busca la efectiva para Diferenciación
mas Propiedad / Control sobre Obtiene la marketing Es eficaz si Es eficaz si es una (Tipo 1) 2) 4 y 5)
porque esta OK) Equilibra las * Desafiantes años propiedad si * Cuando se ha adquisic (Tipo 3)
* Dividendos competidores) * Funcional propiedad y Busca La No son modalidad
* Admòn por crisis medidas aumenta el de los se seguido en iones o
* Margen de * Operacional * Jerarquicos adueñarse de es eficaz si * Se compite en diversificaciòn competiti eficaz de la Enfoque de Enfoque
* Participaciòn en (Forma de reacciòn, financieras, los * Penetraciòn de mercado proveedores pretende * Productos estrategia de inversio Ofrece
Ganancia * Accequibles control sobre los * Disponibilidad de industrias de lentos tiene sentido vamente reducciòn * Cuando la Coniste en bajo costo de mejor
el mercado no de acciòn) objetivos de (Mayor participaciòn en el de una exitosos en etapa reducción y no ha nes productos
distribuidores ( competidores o nuevos canales de crecimientos en la medida valiosas Org ha seguido Ofrece elaborar valor
* Rendimiento * Mejora ante los accionistas mercado) * Congruentes WEB) empresa * Los mercados * Aumentar distribuciòn de madurez habido mejoras o servicios
* Admòn por tener mas * Productos nuevos que la estrategias de productos productos y
de la Inversiòn con los Todos son los actuales no estàn nùmero de confiables es eficaz si * * Cuando una a una gran
rivales subjetivos ( Hacer las * Desarrollo de Productos control * Capacidad de y relacionados con estratègia es efectiva reducción y o servicios servicios
objetivos de responsables saturados vendedores Procedimient división necesita variedad
* Por Acciòn * Certificaciones cosas como sabe) (Ventas aumentando la calidad) * Èxito en lo que se competir en una los existentes aparte mas al si desinversión y a un considerados Ofrece
los clientes y de la es eficaz si * Incremeta el o de mas recursos para de clientes Ofrece
* Flujo de * Diversificaciòn relacionada Brindan * Incremento hace industria con mejorando las valor de los no han tenido amplio unicos en la productos
* Liderazgo * Admòn por operaciones planeaciòn ìndice de uso de Liquidaciòn ser competitiva al precio productos
Efectivo (Productos nuevos) es eficaz si de gastos en ràpidos desarrollos ventas de productos accionistas éxito rango de industria o servicios
tecnològico esperanza ( con la estratègica, clientes * Org. Con * Los ingresos * Cierre de mas bajo o servicios
publicidad tecnològicos * Cuando la * Cuando una clientes a una
esperanza que Son nociones * Diversificaciòn no relacionada participando y * Direcciòn recursos *Precios aumentan gracias a Operaciones * Cuando la disponible a una
* Lanzamiento de funcione y los buenos * Los proveedores cuentan con altos * Una Org. Tiene * Competidores * Productos en competencia falla división no se otorgando pequeña
de mejora comprendiend * Sinergia financieros y * Competidores competitivos, los deerivados de Org entra a en el pequeña
nuevos productos * Reducciòn 8reagruparse, precios, poco confiables, ya no monopolio con disminuciòn promociòn consistentemente * Ley de adapta a la la mejor variedad de
Mejora la tiempos seràn continua o las humanos para con productos de niveles de venta productos o bancarrota mercado viriedad
reducir costos) * Evaluaciòn cumplen necesidades en la participaciòn en obj y metas quiebras de organización relción clientes
ventaja mejores) estrategias en *Una Org. Compite * Difundir administrar mejor calidad a servicios existentes * Cuando los Permite a A (grupo
* Desinversiòn (vender una * Proveedores pequeños, en el mercado, precio comparable * Productos de la * Cuando es debil empresas valor - con la
competiti Establece los diferentes * Priorizaciòn con industrias de informaciòn expansiòn * Se participa en * Cuando se accionistas la consumid nicho)
division) competidores grandes pero la industria competencia estan en la industria Agricolas precio mejor
va a largo objetivos y niveles crecimiento favorable para * Exceso de Competencia en industrias necesita dinero y minimizan empresa ores poco
* Menos incrementa sus en decadencia Familiars disponible relacion
plazo evalua Liquidaciòn ( Venta de todos los Incertidumbre * Una Org. Compite en industrias la empresa capacidad de industria de gran competitivias * Cuando està no se puede perdidas al cobrar un sensibles
* Mayores ventajas ventas * Su ventaja con un en el precio valor -
estratègias activos) que crecen ràpido producciòn crecimiento dominada por obtener de otras vender activos a los
* Esfuerzo competitivas, * Correlaciòn entre sòlido equipo de * Canales de mercado mas alto precio
ineficiencia, baja fuentes de la Org. precios
* Una Org. Cuenta con recursos capital y talento ventas vs * Org. Con * Capacidad de admon. distribuciòn por su
* Asignaciòn de financieros y humanos humano para rentabilidad, baja * Acciones
Marketing son Industria bàsica investigaciòn y utilizados para producto
recursos administrar con moral de antimonopólicas
* Ventajas de precios estables altos (US) pero globalizada desarrollo sòlido comercializar
* Diseño de èxito nuevos productos a empleados, presiòn gubernamentales
Puestos * Proveedores con altos margenes * Economias de clientes actuales * Cuando una Org. que amenazan la
de ganancia * Competidores con escala con ventajas No ha capitalizado org.
falta de experiencia competitivas * Nuevos productos
Necesarios * Una Org adquiere rapidamente administrativa tienen patrones de oportunidades
en los recursos. venta anticìclicos * Crecimiento
niveles para productos grande y ràpiddo
actuales se necesita una
*Corporativos reorganizaciòn
*Divisional interna.
*Funcional

También podría gustarte