Está en la página 1de 2

Modelo de absolución de excepción de falta de legitimidad para obrar del

demandado

SECRETARIO : (…)
EXPEDIENTE : 04033-2009
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 03-2013
SUMILLA : Absuelvo excepción

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO

JOSÉ MARÍA PACORI CARI abogado patrocinador de CARMEN ROSAS


ROJAS en el proceso contencioso administrativo que sigue en contra de la
Gerencia de Red Asistencial ESSALUD; a Ud., con respeto, digo:

I.- Petitorio.
Absuelvo el traslado de la excepción de falta de legitimidad para obrar pasiva
presentada por el Seguro Social de Salud, para que sea declarada improcedente
en mérito a los siguientes fundamentos:

II.- Fundamentos de la Absolución.


1.- Por Resolución 06 se nos corre traslado de la excepción de falta de legitimidad
para obrar pasiva que presenta el Seguro Social de Salud.
2.- Se sustenta la excepción en que la pretensión contenida en la demanda no
corresponde ser asumida por el Seguro Social de ESSALUD, sino al Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo.
3.- Es el caso que del escrito de demanda se verifica que, además, de haber
demandado al Seguro Social de Salud (Arequipa) también se ha demandado al
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y al Procurador Público
encargado de los asuntos judiciales del MINTRA, entes administrativos
integrantes de la relación jurídica material.
4.- Se demanda o debe estar en el presente proceso el Seguro Social de Salud por
cuanto este ente administrativo fue el Centro de Trabajo de la Demandante, por
lo que una decisión futura sobre la reincorporación de la demandante a su puesto
de trabajo de manera evidente afectará a su ex empleadora, razón por la cual
resulta correcto se permita el ejercicio de defensa del Seguro Social de Salud.
5.- Esta situación guarda relación con lo dispuesto en el artículo 95 del TUO del
Código Procesal Civil que establece “En caso de litisconsorcio necesario, el Juez
puede integrar la relación procesal emplazando a una persona, si de la demanda
o de la contestación aparece evidente que la decisión a recaer en el proceso le
va a afectar.” (El subrayado es nuestro)
6.- De esta manera, la excepción deducida resulta improcedente, por no existir
amparo procesal en su fundamentación.

III.- Medios probatorios


Como medios de prueba ofrezco mi escrito de demanda en la que se puede
verificar que además del Seguro Social de Salud también he demandado al
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y su Procurador.
POR LO TANTO:
A UD. pido tener por cumplido su mandato.

Arequipa, 31 de mayo de 2013

También podría gustarte