Está en la página 1de 3

(9.4.

1) el órgano que tiene a su cargo la administración de la SRL es: A) la gerencia

(9.1.1) una sociedad limitada es una persona jurídica en donde el capital se divide idealmente en…: B) cuotas, los socios
limitan su responsabilidad al aporte, el número máximo de socios es 50 y posee denominación social

(9.4.2) indique como es la organización de la Gerencia plural en caso de silencio del contrato: C) indistinta para actos de
administración

(9.1.3) la denominación social de una SRL, cuando es subjetiva, puede contener los nombres de que tipo de personas:

C) solo de socios

(9.2.2) en las SRL la integración de los aportes debe ser totalmente al momento: A) de la constitución, con excepción de
los aportes en efectivo

(9.5.2) el voto comunicado constituye una forma de…: Adoptar los acuerdos sociales en defecto de disposición
contractual

(9.4.5) puede limitarse la revocabilidad de los gerentes? Nunca, con excepción cuando la designación fuese condición
expresa de la conclusión de la sociedad

(9.2.1) la porción ideal en la que se divide el capital social cuyo valor debe ser igualitario y de pesos diez o sus múltiplos
corresponde a la definición de: S.R.L.

(9.3.4) cuales de las siguientes opciones contiene solamente resoluciones que otorgan al socio disidente en una
resolución adoptada en una SRL el derecho de receso? Remoción socio por el cual se creó la sociedad, modificación
contrato, fusión, escisión, prorroga, reconducción

(10.3.5) si el estatuto de una SA establece que se producirá la caducidad de los derechos societarios del accionista en
mora, producirá sus efectos dicha sanción: E) previa intimación a integrar en un plazo no mayor a 30 días con pérdida de
las sumas abonadas

(10.3.4) que el asunto se incluya en el orden del día y que se trate de acciones a integrarse con aportes en especie o que
se den en pago de obligaciones preexistentes son condiciones para: E) limitar el derecho de suscripción preferente

(10.3.4) el derecho de suscripción preferente es una facultad acordada a los socios mayoritarios: D) de suscribir el
aumento del capital en proporción a las acciones que posea

(10.2.2) las porciones ideales en que se divide el capital social de una sociedad anónima, de igual Valor y expresado en
moneda Argentina son: acciones

(10.2. 3) indique qué tipo de acciones son aquellas que son inscriptas en cuentas llevadas a nombre sus titulares por la
sociedad emisora: escriturales

(10.1.2) la sociedad cuyo capital social se representa idealmente en acciones, la administración está a cargo de un
directorio, el gobierno a cargo de una asamblea, la fiscalización puede estar a cargo de la sindicatura o del consejo de
vigilancia, y los socios asumen una responsabilidad limitada es: anónima

(10.1.5) indique qué tipo de S.A. Son las que se caracterizan por hacer oferta pública de sus acciones y están sujetas a
contralor estatal permanente

ARTICULO 299.- Las asociaciones anónimas, además del control de constitución, quedan sujetas a la fiscalización de la
autoridad de contralor de su domicilio, durante su funcionamiento, disolución y liquidación, en cualquiera de los
siguientes casos:

1) Hagan oferta pública de sus acciones o debentures; 2) Tengan capital social superior a DIEZ MILLONES DE
AUSTRALES (A 10.000.000), monto éste que podrá ser actualizado por el Poder Ejecutivo, cada vez que lo estime
necesario; 3) Sean de economía mixta o se encuentren comprendidas en la Sección VI; 4) Realicen operaciones de
capitalización, ahorro o en cualquier forma requieran dinero o valores al público con promesas de prestaciones o
beneficios futuros; 5) Exploten concesiones o servicios públicos; 6) Se trate de sociedad controlante de o controlada
por otra sujeta a fiscalización, conforme a uno de los incisos anteriores.

(11.1.4) cual es el quórum legal de la asamblea extraordinaria de accionistas en una convocatoria? 60 %

(11.3.4) es válido el voto del accionista con interés contrario al social? Deberá abstenerse de votar

(11.2.3) que formalidades debe observar el mandato conferido por un accionista a otro? Mandato otorgado por
instrumento privado, con firma certificada

(12.5.1) cuál es el factor de atribución–imputabilidad–, en orden a la responsabilidad de los directores ? A) dolo, abuso
de facultades o culpa grave

(12.2.3) en una sociedad se procederá al elección de 6 directores, tres socios son los que van a votar: Rodolfo, titular de
300 votos, Sergio titular de 200 votos y Mario titular de cinco votos. Sergio y Mario deciden votar acumulativamente
¿cuál será el resultado de la elección? A) Rodolfo elegirá cuatro directores, Sergio dos directores y mario ningún director
(12.2.2) elección de director por voto acumulativo ¿ Hasta cuándo pueden los accionistas variar el procedimiento o
sistema de elección ? En el momento de la asamblea antes de la votación. Si por lo menos 1 lo comunicó con tres días de
anticipación

(12.1.2) pueden los funcionarios de la administración pública ser directores ? No cuando el objeto se relaciona con su
función, hasta luego de dos años del cese

(13.2.1) en que en supuestos la sindicatura necesariamente deberá ser colegiadas S.a del art. 299 (excepto inciso dos,
capital más de diez millones)

(13.2.6) cuál es el porcentaje de capital social exigido por ley a los socios para exigir a la sindicatura el suministro de
información 2%

(13.1.4) cuando el estatuto organice el consejo de vigilancia y la sociedad resuelva prescindir de la sindicatura ésta será
reemplazada por: Auditoría anual externa (contratado por el consejo)

(13.1.1) se trata de un órgano de fiscalización colegiado, no profesional integrado por accionistas que tiene a su cargo el
control de mérito de la gestión del directorio. El concepto que antecede corresponde a: Consejo de vigilancia

(13.2.4) producida una causal de impedimento durante el desempeño del cargo, en que plazo debe la sindicatura
informar al directorio? Cesar funciones inmediatamente y comunicar dentro de los diez días

(13.2.4) puede la asamblea de accionistas remover sin causa a los síndicos? Sí, siempre que no haya oposición del 5% de
los accionistas

(14. 2.1) como se caracteriza la sociedad en comandita por acciones? D) por poseer dos clases de socios, comanditados y
comanditarios

(14.3) “… Se trata de una sociedad de carácter mercantil, constituida con el único y exclusivo objeto de prestar garantías
a sus socios participes, para las operaciones que esto realicen dentro del giro ordinario de sus empresas… ” la definición
que antecede corresponde al concepto : E) sociedades de garantía recíproca

(14.2.3) cuando la administración de una sociedad en comandita por acciones no puede funcionar, deberá ser
reorganizada dentro … B) tres meses

(14.2.4) la cesión de la parte social de los socios comanditados requiere la conformidad de… La mayoría absoluta de
acciones con derecho a voto sin aplicarse la pluralidad de votos

(14.2.1) el socio comanditario responde por las obligaciones sociales en forma: Limitada a sus aportes

(15.4) qué tipo de aportes son admisibles en una sociedad civil? D) cualquier tipo de aportes

(15.1) luego de practicadas las deducciones legales:¿cómo se reparten los excedentes repartibles en las cooperativas de
consumo de bienes? A) en proporción al consumo hecho por cada asociado

(15.3) cuál es la mayoría requerida para disolver una agrupación de colaboración por decisión de los socios? Unánime,
surge del contrato

(15.2) en las asociaciones civiles una vez realizado el activo, cancelado el pasivo. Cuál es el destino del remanente?

Los bienes de la asociación se aplicaran conforme lo que determinen los estatutos y a falta de disposición de éstos,
según lo que determine la asamblea General. En este caso la asamblea sólo podrá atribuir a los asociados la parte del
activo social que equivalga a sus aportaciones. Los demás bienes se aplicaran a otra asociación o fundación de objeto
similar a la extinguida

(15.4) qué tipo de prestaciones pueden aportarse en las sociedades civiles? Todo tipo de prestaciones, de dar o hacer

(15.4) pueden los socios en una sociedad civil ceder libremente sus derechos sociales?

Es prohibido a los socios ceder sus derechos sociales si esta facultad no se la hubieran reservado en el contrato social. Si
se hubiere convenido que pudiese ser hecha a los otros socios o extraños, si los socios no la aceptaren, el socio cedente
está obligado a manifestar a los socios el Valor y todas las condiciones que se le ofrecen

(15.4) se encuentran obligados solidariamente los socios de las sociedades civiles por las deudas sociales?

No, en forma mancomunada y no subsidiaria

(16.3.3) como responden los integrantes de una UTE? A) mancomunadamente

(16. 2.1) la uniones transitorias de empresas son: D) formas mediante la cual dos o más sociedades se agrupan para
llevar a cabo un emprendimiento común con un fin lucrativo

(16. 4.1) su objeto es la realización de una o más operaciones determinadas y transitorias, a cumplirse mediante
aportaciones comunes y a nombre de socio gestor. A que tipología societaria corresponde la definición que
antecede?Sociedades accidentales o en participación

También podría gustarte