Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “LOS ANDES”

Nombre: Cristina Moya Asignatura: Lengua y Literatura


Curso: 1Pre IB Docente: Lic. Mariana Moposita
Paralelo: “G” Fecha: 28/10/2015

En todo el mundo se reclama equidad, todos los pueblos luchan por justicia social, Todo
el mundo se vive quejando: “…y que la corrupción” “…y que el desempleo”, “…que todo
esta caro hoy en día”, “…que la delincuencia””…que ya no hay plata”,”…y que la
pobreza”. Y la verdad es que tienen razón, porque este tipo de problemas siempre van
a estar presentes en la sociedad, sin importar el gobierno, el sistema político o el sistema
económico del país , y es que son problemas que vienen acompañando el ser humano
desde que empezó hacer civilizado, son problemas que nos afectan, y nos afectan
profundamente. Pero, para mi parecer estos son problemas que no se pueden erradicar,
al menos no por completo, quizá con esfuerzo principalmente en educación y logremos
tener controlado este problema. Y es que siempre habrá desigualdad, siempre habrá
pobreza, siempre habrá corrupción, porque son defectos defectos que tenemos los
humanos, por la misma razón de ser humanos, por qué no somos seres nacidos para la
perfección, eso es imposible, pero podemos intentar lograr bastante.

Si hablamos de equidad estaremos hablando de igualdad y al hablar de igualdad


estamos hablando de valores. Aquellos valores que se enseña en el hogar y se
complementan en la escuela, por eso es muy importante empezar desde lugar
enseñando a los niños a ser justos en todo aspecto, a ser equitativos hacer igualitarios,
en ese sentido también es fundamental la enseñanza del respeto, porque si hablamos
por ejemplo de la equidad de género, hacemos referencia también al respeto a la mujer.
Y después en esta peluca tires fundamental que se sigan estudiando los valores y que la
comunidad educativa demuestre que lo están poniendo en práctica por ejemplo, si los
maestros lo califican de manera equitativa todos sus estudiantes, ellos se hará a la idea
de que la desigualdad es algo natural y todo el mundo lo hace, ¿ y por qué no ellos?.
Pero si los jóvenes y niños observan una actitud justa y equitativa y, ellos imitaran y
practicaran un comportamiento más correcto. Es por eso que es muy importante la
educación y el buen ejemplo de los padres si queremos ciudadanos equitativos

Muchos gobiernos piensa que para tener una sociedad justa y equitativa hay que ser
comunistas, y muchos gobiernos latinoamericanos nos están llevando a eso. Muchos
gobiernos quieren “Quitar a los ricos y los pobres” o eso es lo que dice “una sociedad
sin pobres, ni ricos, una sociedad equitativa” pero lo que realmente están haciendo es
formar una sociedad equitativa claro, pero de pobreza, porque el gobierno quitando a
los que con años de esfuerzo, trabajo y honestamente suerte también podríamos decir
han logrado algo, pero no se lo dan a los pobres, se lo queda el gobierno y se lo reparten
entre ellos, sus integrantes. Y eso no tiene nada que ver con igualdad, eso es robo,
delincuencia. Las sociedades comunistas no dan oportunidad a las personas para que
puedan desarrollarse Actualmente si no les dan la oportunidad de desarrollarse
económicamente. ¿para que estudiar tanto al final si no se es dueño de nada? Y esos
sistemas acaban con las naciones y las personas viven de la mano del gobierno. Y es un
pueblo que vive de la caridad del gobierno como lo dijo Mary Wollstonecraft, filósofa
inglesa: “ es justicia y no caridad lo que necesito el mundo”
Y es que muchas veces se confunde lo que es lo que es equidad y lo que es comunismo.
La equidad desigualdad de condiciones de oportunidades, de derechos y obligaciones.
El comunismo es equidad, sí, pero sin libertad de desarrollo, Milton Friedman dijo una
vez: “ una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad no tendrá ninguna de
las dos cosas” dicen que la desigualdad se da por la pobreza, pero ¿Porque se la la
pobreza? La pobreza se da por la falta de preparación de una persona, por la falta de
estudio. Algunos años atrás esto pudo haber sido comprensible, ya que muchas
personas por falta de recursos económicos no podían educación, pero hola en la
actualidad el gobierno garantiza el acceso a la educación, por lo tanto sólo será pobre
quien quiera ser pobre, hay una frase muy inspiradora del empresario Bill Gates que dice
así: “si naciste pobre, no es tu culpa. Pero si mueres pobre, eso si es tu culpa”, y es
verdad porque todos tenemos iguales oportunidades, de estudiar, de aprender, de
progresar, de salir adelante y de superar la pobreza con esfuerzo, constancia y
dedicación.

Un Ecuador perfecto no es posible, pero en Ecuador mejor si lo es, pero hay que
comenzar desde pequeños si queremos ciudadanos justos, hay que hacer de la
educación gusta y equitativa. Tenemos que luchar por ese Ecuador, luchar por un
porvenir sano, sin prejuicios, sin discriminación, sin desigualdad, luchar por un país justo,
un país donde los valores sean los principios de todo ciudadano, y que estos ciudadanos
luchan por el bien común, además de su bien propio; un país en donde se tenga un gran
sentido sobre lo que es la justicia y lo que es la equidad, la verdadera justicia, la verdad
de equidad, sin oportunismo. Quizá si no a la perfección, porque la vida no es un cuento
de hadas, pero haremos todo lo posible para ser de este país chiquito, una gran
sociedad, pero debemos tener en cuenta que no debe haber corrupción Ese mal que
siempre esta presente en las sociedades. Creo firmemente que si luchamos todos juntos,
ecuatorianos y ecuatorianas, hombro con hombro, lograremos ese tan anhelado por
todos: el Ecuador que soñamos, ese país de justicia social y equidad.

Bibliografía:
http://www.elcomercio.com/opinion/equidad-y-justicia.html
http://fundarsefamilia.blogspot.com/2011/04/los-valores-se-ensenan-en-casa.html
https://www.entreculturas.org/noticias/la-pobreza-es-una-falta-de-educaci-n
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=3&page=5
http://html.rincondelvago.com/comunismo_8.html

También podría gustarte