Está en la página 1de 6

Coarmicación .

Ea este punto, la Moraleja de la historia trota perfiles ~amen-


te-realistas: Elaradrada se siente llamado ala gloriosa y. amianto
tarta -de. palea en:Pianola& el- evangelio de las tres:clima-
times. Peto cacla--stez k --raultaicatts. difícil -despertar en si el re-
- cardo de aquella:realidad tricllmensional -que al principia tan chaa
e inolvidable- le parectap además, fue muy pronta encarcelado- por
equivi_datte de k inquisición de-Phsolands-- Pero en vez .de- aca-
bar Sus días aria-hoguera, a condenado-á-cadena perpetua s.ence-
izado en- una_ coircel que Abbott descrite, con admirable intuición,
como fiel contrapartida de ciatosestablecimientos
' psiquiátricos de
nuestros mismos días.- Una vez al año, le visita ea su celda el Círculo.
Supremo; a decir, el - samo sacerdote, para averiguar si- mejora su
estado de sahicl mental. Y cada. año, el pobre -cuadrado no puede.
resistir la tentación de intentar convencer al-arado Supremo de que:
existe realmente una tercera- dimensión. Pero el sacerdote menea. la
cabeza y desaparece -basta d'año _si,guiente.
- ti que Planetarias presenta- es .simplemate. la relatividad .
. la re..L.
Airlail.--Yrjrcir est. rachitiltiable qué las *rana hiCiaan
de esta obra su libro de lectura. La historia de la -humanidad enseña
que apenas hay otra Idee más asesina y despótica qué el -delirio de -
uní -.tallad Anal» (entencllenda, naturalmente, por tal,. de la •
propia opinión) am - todas las terribles oansecuencias que se deri--
- van: coti implacable rigor lógico- de ate delirante punto de -partida...
La a de t;
las -que no -hay • respuesta,- coa It abiduda- de no. saber- nada y
- con. las paraddji-cas incertidumbres de la existencia, todo esto puede •
. ser la: esencia de la madurez humana-1 de la- consiguiente tolerancia. •
frente >1 los demás. Donde esta. capacidad hita, nos - entregaremos •
.de nuevo, sin- saberlo, atnitmdo del inquisidor general y -viviremos •
la - vida de rebaños, acura inespoosable, stSlo de veren cuando
--
con la. respiración aquejada por él -humo acre -de- la hoguera de al- • •
lin - magnífico auto de-fe o por el de las ~teas de la hornos .
crematorios de algún ampo de exterminio. -

-
Galano-1M Planolandia

mar ara al as pa al amase pdpim gen me la de metro ert constante aumento, para, a continuación, ir disminuyendo
mes pdpelak que se man par «I as 31. y si aiza al depla- de &atm hasta volver a desaparecer por completo (figura 14).
~ a pulgas palma e sl mal gama ami éle aies
das por Isikk lo a se emmaa 34„ esa ma ala de e
mdes pm la me se in de algra 022l Agiarifflaa C"poz~
pada!~Si la . yr sí die legm zie imeame
y a rabio pai case 34-•
«Va a la as, le S" des saar par le ingelle «Todas
zafa nido maad ama as a lisas in

Y así, cl coadesdo, :a Ida apoido la letrita de me pm:ce- Figure 14


da sao, anea el ase encer de que a epasidb sacar
al rey de La s& Pena dos sada la a& le siew ~dado Esto aplica también el sorprendente hecho de que la esfera pueda
era la cabeza la ebedr-da de sa hielo al faa rads wat entrar at la casa del cuadrado aunque éste haya cerrado a ciencia y
az: «Bac dio es a doncape_ ID—.—., Y 2113 tarde ner conciencia las puertas. Entra, naturalmente, por arriba. PCTO el con-
atea comespalesda asan Pes de peas oye usa- cepo de «aula» le resulta tan extraño al cuadrado no lo pue-
rae «El din ase lauda de samarpe y es miar que 31 de comprender y, en consecuencia, se niega a creerlo, Al fin, la
tieme careesps~ raferlam Es la sur de a ~o esfera no Ve ninguna otra solución más que tomar consigo al cua-
abra, cpe arra ~ir de Espaidotm de a anda ami- drado y llevado a Espaciolandia. Vive así una expaiencia que hoy
alele, ea el *pe las asa an tus deán Y al ad epe ~unos de trascendental:
d carlea, mero americr, d same se -maza par ba- e
e a epa indealle se apodad de rd. Todo era oscuridad; luego, una
le empader fr'camisa tairdemi y la Wat de Plum- e
ares onda a asea nuirlad. Del ir adra que el a- a tale y mareante que nada tenia que ver con el ver; vi una línea que
zao era la; un espacio que no lo era; yo era yo, pero tampoco era yo. Cuan-
dado se dada a el ay de laarea a a a ampuesea
do.pale raspa el habla, grité con mortal angustia: «Esto es k locura o
de mochas forns, sada& dm a airare sedra a les d ata «No es lo uno ni lo otro>, me respondió con tranquila voz
chau de drolos. que es apele Je ata se la cders. Pena h esfera, «es Ser; hay tres snmenskees; abre otra vez los ojos e intenta
flan d andado no pede apeledo, pope se m si ver sosegatimmon [4).
visita a me cbcda, alpe dan dada de ay esta
iias e apartes ~ce asma crer se redore it se- A partir de este instante místico, los acontecimientos toman un
rest a pace y'sea desaparee del mas Com earessaa pada rumbo tragicómico- Ebrio por la formidable experiencia de haber
cía le wa arpirmado la afma pm todo aso IID nada de ~- penetrado en una realidad totalmente nueva, el cuadrado deka explo-
Ir éE es un Sin ida» de draw, cuyo dato am- rar los misterios de mundos cada vez mis elevados, de mundos de
ara desde a puro a ea plabs, edades as esa de nutro, cinco y seis dimensiones. Pero la esfera no quiere ni oír
Jo. otros paca capan a en& g par eace, se dabas a tema hablar de semejantes dislates: «No existe tal país. Ya la mera idea
de la maldad haresional de laarrm, ml papis ' es asi- es totalmente impensable.. Pero como el cuadrado no ceja en sus
ble pa a babiane de a pa lapa, apeas mea la suparecies deseos, la ara, ~kande, le devuelve a /os estrechos límites
apere can a psan y al km tomsfaa en dolo de al de Pianola .

221 225 •
_
-
_

Planolstradia

~dots, precedida de un sueño singular. En. este sueño, se ve


tratado de pomo -a un- mundo- unidimensi.ond, -Cupo habitantes:-
~ pintas tragas. Todos ellos se mueven bada addatire o lada
atila, pelo dempte sobre tiña misnialínett,- a la. que llaman sw mun-
do. A los habitantes-de Lindandis lis-resulta- ruralmente inconcebi-
ble la idea de ~pm- rambla.' -a la derecha o a la izquierda,
seis de Izada' _adelante o liada atrás. En vano intenta nuestro narra- -
likardetrut esa sa smeffia, explicar- ala -raya mis larga. de Linelandia (su
Est= pagnefir ELS, ésta) late pa mal ata Id" del apee anormazath rivalidad- de Planolandia. El rey le, tomá sir loco y ante
- tan atusa timada nuestro liáreo acaba por perder la paciencia:
es amor el eta= eilnimacr de h Cap saf damdmi-Sdbed, meamen-
- -
Edmia A. Mb= Azaque eampaso asís de ~ata elbsaa,
¿Pa qué analgastcr pakbras? Sallete que yo soy el complemento de
tedio alar zrelladontadas can Hos tams de su sopetiardlad, a &ch. kimaplenr yo Tú eres ama línea, yo soy una línea de lineas, llamada
- In East adea y k reelfigige, esta chim, ad potereirWl-
ea mi país aradrado. Y aun yo mismo, aunque infinitamente superior a ti,
cante, elle& ifailead-A Ron in Alza 11»nrenniona fial (1111a- vago poma oacuparado•con /os grandes nobles de Hanolandia, de donck
a andan& Manda Uta en=ion laido con eqaeranza de iluminar tu ignorancia In
' annotad, mimar denillí
- ara h hpidada 71111~11 dit rdiSMST -
MIL cm Adra poma-
Sima d ailál o ~fr. - - I Ante tan ~tes afirmaciones, el rey y todos sus súbditos,
a. Alta padizegarse qme-Pdroadaa está asador ea ina malo znís _ puna; y rayas, se atrojan sobre el cuadrado a quien, en este pe-
hien Elan pm» am ast im trate de mane my airprdat. Sogn- dal inlitillter devuelve 9 la realidad de Plandandia el sonido de la
1
lar ro a% lampe ~a drama garac~mar de lis andems campana apele llama al desayuno.
4_
mffliee
. , aína adate tattb-por ropa imditúa pholffim. Pon aquel _día le tenla aún reservada otra molesta experiencia:
que mi alqulemt dv la
W'me magemodo desear que esta iba 110 tila ~are mhmEác . a y su aplicación a la geometría. Le- enseña qué el número
de la mimad, se atra~ ea
~39~11.
dellemunt • de pitadas cuidadas-de-un cuadrado se obtiene sencillamente ele-
paat la
emelamia ertedm. El liara ~mi gamma par sal mofa. yarda a la ~a- potencia:el número dé pulgadas de uno, de los
-
PhrsolimEr es ama ~én presta ea •brea Ad lalltarto de lados. -
Sil =3i1~ CSsfr, de 1E32 11995hd Ir= afila tiene-

_ 11~ y andiratik, pero no drara. Es uni-r&tui amm h Ei peogao trágalo reibricaor HaS dormite un largo momento y después dijo:.
- szperfide de uta hija de papel ~do paz Entes. ~az. aliamdifince las ensailado- a elevar números a la tereeta potencia. Suponga
_ que 33 debe tener algem- sentido graznar:leo; ¿anal es?» diadi, absolutamente .
~os; ardua, e. Sra anonalsercs peden momme Enmante
repapaó. yo, ~I menos en la georeetría, porque la geometría sólo tiene
atm lon Par szt5r 421
4. ea =PetMe, Puna El bid que ItS dos amensioneas rkeego osa -al umcbaebo cómo un punto que .se des-
samlazars i poden asnerder por entiza plome eres pulgadas gansa tura linea de tres pulgada; lo que se puede apee- .
' a ti descender par d&tro
de ella. No hice al decir que ars jipan esta Zrnit par-
sco cladmann 3; y si una línea de nes pulgadas se desplaza paraielarnente
que h idea de tma terrandimerolúa les mailta ~ah: a si anima tres pdgarlas, penas tin - cuadrado de tres pulgar' e, lo que se expre-
sa aektalticamente par 33. -
El inarcalor de ainestra ~a vive ama apSesaa totalmente
_ _Pero sii" nieta -rabió. a so anterior objeei5n, jites me -interrumpid teclee- .
• •

e
Las-. dos realidades

meada Aiuy a menudo dosconcep ^ tos- mut distintos de la -realidad, ^
sinadvertirlo con la clatidadrsuficienté..El primero-de ellos se re-
finta las propiedades l'aumente físicas (y- por ende Objetivamente.. •
.___consistabla4de ttde„por. tanut-atproblema de la-
W- científico: objetivo.
El següncloufeeta_arlusivamente-ala,adscripeianiie_un_sentidos
- y. en consecuencia, a la Comunicación.'
Poi tiemple:Mies- de^ U- llegada deja primera sonda a la -super_ .
fide 'lunar, los. astrdoomos; no estaban de acuerdo Sobre si ata - su- •
petficie tenía 'Ir resistencia: necesaria: para Soportar el. peso de • una-
nave .apacid;„ algunos temían que ésta se hundiría en una profunda ,
. capa de polvo. Doy sabemos que se daba realmente :el primer aso
- y que,- por consiguiente, algunos 'científicos tenían ;-objetivamente • .
razón y otros -estaban- equivocados. Un • ejemplo mis sencillo- sería.
k ~neje de. opiniones -sobre el problema de si: la ballena es
ya per o .tm mamífero. -También en este caso- puede darse uina res-... •
Puesta objedva a la pregunta de en mil de las dos definicioriestow.
ceptudes debe situarse 'chama. Encuadraremos,- pues; dentro • de
/a diosas.os dé-la realidad ise .se-:. •
.refteterk al consenso -de la:perceptidpsy.~ftim‘pruebes ene-.
- rimentalesrepettlales yi.poteonsiguiente, verificables.
LAS DOS READDADES
Ahora. bien, en el ímbito cle esta realidad no- se dia .nada- sobre •
la. 510~M-de estas cosas, -o sobre -el -valor -(e'• el -mis enrollo •
Cou esto hemos Besado al fin de la ›argtmda parte. Parece, sentido dela palabra) que Poseen.- Por ejemplo: la realidad del pria
pues, oportuno intentar chboor una síntesis de los cier- ' dada físicas, son perfecta
~mos, que se han citado y cansa si CCM% deno- mente conocidas y verificables en todo tiempo. Pero la significación,
minador. Ya el lector habrá etésenrado cpe tampoco a Sur Iza
la importancia d en la vida humana desde tiempos remotos
sido posarle evitar los conceptos de ~dad», couranticidads y
y sobre todo el de que dos veces al día se le asigne en una
ornas semejantes. De aqui se deriva una aparaste marmlieción res-
pecto de la tesis billa del libro, segáa la ad no miste ima realidad oficina de la Gty londinense un valor concreto, y que esta asigna-
ción de valor tenga una importante influencia en otros muchos aspe:-
sdnobrta, ano sólo visiones o concepcionet subjetivas, y en parte
totalarue- r tos de nuestra realidad, todo esto tiene muy poco o nada que ver
eL la realidad, de las que se supone mgermaj
mente que con sus propiedades físicas. Esta otra segunda realidad del oro es
a lajas! «rads, a la «verdadera realicladL
la que puede hacer de un hombre un Creso, o llevarle a la banca-
En tocTos los ¡mitos, pero sobre todo cid de k páqtriatrlit,
nem.
en la que d problema de la empapelan de la reslidad orno baremo
. Esta cliferencia aparece con mayor claridad afín en los ejemplos
de ~dad desempeña un papel de capta ' I importancia, soiemos que hemos mencionado de conflictos interhumanos provocados a con-

149

-
Centro de Estudiantes Universidad de

de PSICO W/** VP"' 4 ,7777


rhi'd
7e)7);.??
%
4, /....41
Buenos Aires
Fdpultad40:19100010
I
tr /
v tAle
A té..69.0V"
7

Materia: Social

Cátechsra: -SeitIntoo
Apunte: Es real la realidad? Parte 2: Las dos realidade
Parte 3: Planolandia

Autor: VVatzlawicz
Código: 35-03

Hojas:
Freud, Vigotsky, Piaget, Lacan
A -Una ~Bu que deja hsatIstecho a un número tan grande de sus miembros y los empuja a la revuelta,
_ no tiene perspectWa de cqnservarse. de manera duradera n1 lo merece"
Slgmund Freud "Porvenir de una Ilusprf

También podría gustarte